El Día de los Caídos (en inglés Memorial Day), también Día de la Recordación o Día de la Conmemoración de los Caídos, es una fecha conmemorativa de carácter federal que tiene lugar en los Estados Unidos de América el último lunes de mayo de cada año, con el objetivo de recordar a los soldados estadounidenses que murieron en combate. Inicialmente fue establecido para conmemorar a los soldados caídos de la Unión americana que participaron en la guerra civil estadounidense, aunque tras la Primera Guerra Mundial fue extendido para rendir homenaje a todos los soldados estadounidenses fallecidos en las guerras en las que participó ese país. Forma parte de la «cultura del recuerdo» de la sociedad estadounidense.
Comienza como un ritual de conmemoración y reconciliación tras la guerra civil, aunque posteriormente, a principios del siglo XX, empieza a ser visto como una ocasión para rendir homenaje a los muertos en general. Tal es así que los ciudadanos visitan las tumbas de sus parientes fallecidos, hayan servido en el ejército o no. Asimismo, se ha convertido en un día de reunión familiar, donde la gente realiza diversas actividades recreativas como ir de compras o pasar un día en la playa, y de eventos masivos a nivel nacional, tales como las 500 millas de Indianápolis, que se disputan en esta fecha anualmente desde 1911.
Oficialmente el lugar de nacimiento del Día de los caídos es Waterloo (Nueva York) por decisión del presidente Lyndon B. Johnson, desde mayo de 1966. La fecha fue proclamada el 5 de mayo de 1868 por el General John Logan, comandante nacional del ‘Gran Ejército de la República’, y se conmemoró por primera vez el 30 de mayo de ese mismo año. Ese día se colocan flores a las tumbas de los soldados de la unión y de los confederados, en el Cementerio Nacional de Arlington (Virginia).
En 1971 el Congreso de Estados Unidos aprobó el Acta Nacional de los Feriados. Fue el momento que se decidió que el Día de los caídos se conmemoraría el último lunes de mayo, con un fin de semana con tres días de duelo. Es común que el presidente de los Estados Unidos dé un discurso en esta fecha en el que se recuerde la labor de los soldados caídos en combate.
La historia del Memorial Day en los Estados Unidos es compleja. El Departamento de Asuntos de Veteranos de Estados Unidos reconoce que aproximadamente 25 lugares afirman haber originado la festividad. En la Universidad Estatal de Columbus Georgia hay un Centro para la Investigación del Día de los Caídos, y la Universidad de Misisipi incorpora un Centro para la Investigación de la Guerra Civil que también ha dirigido investigaciones sobre los orígenes del Día de los Caídos. La práctica de decorar las tumbas de los soldados con flores es una costumbre antigua.
Amapolas del Día de los Caídos
En 1915, tras la Segunda Batalla de Ypres, el teniente coronel John McCrae, médico de la Fuerza Expedicionaria Canadiense, escribió el poema “In Flanders Fields”. Sus primeras líneas se refieren a los campos de amapolas que crecieron entre las tumbas de los soldados en Flandes.
En 1918, inspirada por el poema, la trabajadora de la YWCA Moina Michael asistió a una conferencia de secretarios de guerra en el extranjero de la YWCA vistiendo una amapola de seda prendida a su abrigo y distribuyó más de dos docenas más a los presentes. En 1920, la Legión Nacional Americana lo adoptó como su símbolo oficial de recuerdo.