Un hombre de la etnia Zuni, identificado por los fiscales federales como “asesino en serie, secuestrador y abusador sexual”, fue acusado esta semana de seis delitos graves adicionales por delitos contra hombres indígenas. Labar Tsethlikai, de 51 años, enfrenta 17 cargos graves, incluyendo dos de asesinato en primer grado y dos de secuestro con resultado de muerte. Otros cargos incluyen cuatro de secuestro, abuso sexual agravado y agresión con intención de cometer asesinato.
Los fiscales afirmaron que las víctimas eran hombres nativos americanos. La mayoría de los ataques ocurrieron en el condado de McKinley.
Tsethlikai es de Zuni, pero viajó extensamente por Nuevo México, incluyendo Gallup, Albuquerque y Santa Fe.
Tsethlikai fue acusado inicialmente en abril de asesinato en segundo grado por la muerte el 18 de enero de un hombre encontrado muerto en una zona remota de la reserva Zuni. Tsethlakai ahora enfrenta un cargo de asesinato en primer grado por esa muerte. Al momento de su comparecencia en mayo, Tsethlikai era considerado sospechoso de una serie de asesinatos, secuestros, robos y agresiones sexuales en Nuevo México, incluyendo el área metropolitana de Albuquerque. Los nuevos cargos incluyen cinco cargos de secuestro y un cargo de agresión con un bate de béisbol, todos cometidos en el condado de McKinley entre mayo de 2023 y abril.
La Fiscalía Federal del Distrito de Nuevo México presentó una Notificación de Intención de solicitar la pena de muerte contra Labar Tsethlikai. Tsethlikai, de 52 años, miembro inscrito del Pueblo Zuni, está acusado en una Segunda Acusación Sustitutiva de 17 cargos, como se indica a continuación:
La pena máxima por el secuestro con resultado de muerte es la pena de muerte, y la Fiscal General Bondi ha autorizado y ordenado a la Fiscalía Federal del Distrito de Nuevo México que solicite la pena capital en este caso. En cumplimiento de dicha autorización, la Fiscalía Federal presentó una notificación de intención de solicitar la pena de muerte contra Tsethlikai.