Jetport, ampliaciondejetport,donaanacounty,
Su capacidad de carga impulsa la economía
El Condado de Doña Ana celebró un hito importante en el desarrollo económico y transporte regional el martes 19 de agosto con la ceremonia de inauguración de la ampliación de la pista 10-28 en el Jetport Internacional del Condado de Doña Ana.
El vicegobernador Howie Morales se reunió con funcionarios del condado, líderes empresariales y miembros de la comunidad para celebrar la finalización del proyecto. Destacó que la inversión de 20 millones de dólares garantiza el crecimiento económico a largo plazo al ampliar las oportunidades de conectividad entre las comunidades y abrir el Jetport a nuevas operaciones de carga, incluyendo aeronaves de mayor tamaño, para fortalecer el comercio global en la región fronteriza.
También asistieron el representante Nathan Small, presidente del Comité Legislativo de Finanzas (LFC), y miembros del comité. El LFC desempeña un papel clave en la evaluación y aprobación del presupuesto estatal, así como en garantizar que el dinero de los contribuyentes se asigne eficazmente a proyectos que generen un impacto significativo para los habitantes de Nuevo México.
“Esta expansión fortalece la posición del Condado de Doña Ana como puerto comercial, impulsa nuestro crecimiento económico a largo plazo y, al mismo tiempo, apoya a las empresas al sur de la frontera”, declaró la comisionada Gloria Gameros, representante del distrito donde se ubica el Jetport.
La expansión de la pista, con un costo de $20 millones, se financió mediante la asignación de la gobernadora Michelle Lujan Grisham, proveniente de la Ley Bipartidista de Infraestructura estatal de 20 mil millones de dólares. El proyecto amplió y reforzó la pista para dar cabida a aeronaves Boeing 757, aumentando la capacidad del Jetport para soportar una aeronave de 100,000 libras a 215,000 libras. La expansión de la pista brinda apoyo aéreo a una región que ha dependido en gran medida del ferrocarril y el transporte por carretera.
El proyecto no solo fortalece el papel del Jetport como centro estratégico para el comercio transfronterizo, sino que también mejora su capacidad para atraer empresas e inversiones al sur de Nuevo México.
DÓNDE:
Aeropuerto Internacional del Condado de Doña Ana
8014 Airport Rd., Santa Teresa, NM 88008
QUIÉN:
Vicegobernador Howie Morales
Funcionarios del Condado de Doña Ana
Gerente del Aeropuerto William Provance
Líderes empresariales y comunitarios
POR QUÉ:
Esta mejora proporciona a los socios comerciales regionales y transfronterizos acceso directo a la zona para vuelos de carga, eliminando la necesidad de enrutar los envíos a través del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) antes de llegar a la región.
La Ley Bipartidista de Infraestructura, también conocida como Ley de Inversiones y Empleos en Infraestructura, se promulgó en noviembre de 2021 y representa una inversión histórica, única en su tipo, en la infraestructura de Estados Unidos. Asigna fondos sustanciales para la reparación y reconstrucción de carreteras, puentes, transporte público, acceso a internet de banda ancha, iniciativas de energía limpia y sistemas de agua. La Ley Bipartidista de Infraestructura representa un esfuerzo bipartidista para limpiar la contaminación heredada, abordar las necesidades críticas de infraestructura y estimular el crecimiento económico.