Home Camino Real ¡INSÓLITO! El caballo nos salva de picaduras de serpientes 

¡INSÓLITO! El caballo nos salva de picaduras de serpientes 

0
¡INSÓLITO! El caballo nos salva de picaduras de serpientes 

La serpiente más venenosa del mundo puede matar a un elefante, ¡pero hay un animal que sobrevive, el caballo! Por muy mortal que sea la serpiente, un caballo no muere por su mordedura. El caballo puede enfermarse levemente durante unos tres días, pero luego se recupera por completo, como si nada hubiera pasado. 

Escondido dentro de él se esconde un secreto que puede salvar la vida de los humanos, el antídoto.  

¿Cómo se elabora este antiveneno? 

Primero se recoge el veneno de las serpientes. Luego se inyecta una pequeña cantidad al caballo, aunque en algunos casos se usan ovejas también. El sistema inmunológico del caballo responde y produce anticuerpos para neutralizar el veneno. Después de 2-3 días, estos anticuerpos están presentes en la sangre del caballo. Se extrae sangre del caballo y se separan los glóbulos rojos. El plasma (la parte blanca) se procesa para crear antiveneno. Este antiveneno se inyecta en personas que han sido mordidas para salvarles la vida. Sin caballos, muchas vidas se perderían por una sola mordedura de serpiente. 

Es importante recordar que una serpiente solo inyecta una parte de su veneno con cada mordedura, así que todavía puede lastimarlo después del primer ataque. Y una serpiente muerta, incluso una con la cabeza cercenada, todavía puede morder y liberar veneno como acción refleja por hasta 90 minutos después de morir. 

Varios otros animales tienen resistencia o inmunidad natural al veneno de serpiente. El Tejón melero es conocido por su resistencia a múltiples dosis de veneno de serpiente, lo que le permite cazarlas y comérselas. La Zarigüeya: Posee una proteína en la sangre llamada Factor Neutralizante de Toxinas Letales (FNTL) que neutraliza el veneno. La mangosta tiene un cuerpo resistente al veneno, lo que la convierte en un depredador eficaz de serpientes. El Erizo al igual que otros mamíferos, el erizo tiene resistencia al veneno de serpiente. También hay serpientes que no son venenosas pero que se alimentan de otras serpientes, incluidas las de cascabel, y han desarrollado inmunidad a sus venenos como la Serpiente índigo.  

Cada año, entre 7,000 y 8,000 personas son mordidas en Estados Unidos por serpientes venenosas, y la inmensa mayoría usa los servicios de emergencia para recibir antídotos. 

El proceso de producción de ese líquido que salva vidas incluye inyectar el veneno a un animal y recolectar los anticuerpos que produce. No es sencillo, pero no explica por qué en Estados Unidos el costo de un frasco puede comenzar en 2,300 dólares en el hospital. 

Según un estudio, un solo frasco de antídoto contra el veneno de serpiente que costaría más de 14.000 dólares en Estados Unidos, en México valdría entre 100 y 200. 

En ese país latinoamericano las autoridades dictaminaron que el tratamiento de mordeduras venenosas de serpientes y arañas era un problema de salud pública. Su política siempre ha sido que el gobierno va a proporcionar cantidades adecuadas de antídotos a través de una compra masiva del fármaco, que se distribuye a las clínicas de salud. 

Medidas a considerar en caso de una mordedura de serpiente 

  1. Acudir inmediatamente con un Médico, Unidad Médica o Centro de Salud más cercano para evaluar si se debe inyectar suero antiofídico. 
  1. NO realizar incisiones en el sitio de la mordedura y no succionar el veneno 
  1. NO aplicar hielo en el sitio de la mordedura 
  1. NO utilizar analgésicos 
  1. NO suministrar bebidas alcohólicas al paciente 
  1. NO usar torniquetes 
  1. NO intentar atrapar a la serpiente