El desvío, en referencia al manejo de nuestros residuos, es el proceso de desviar y redirigir los residuos de los vertederos. Podemos redirigir los residuos de los vertederos de diversas maneras, como el reciclaje o la reutilización. La gestión responsable de los residuos es fundamental para millones de personas y organizaciones que comprenden la importancia de evitar que los residuos terminen en los vertederos. Considerando que se prevé que la generación mundial de residuos sólidos aumente casi un 70 % para el año 2050 y que menos del 20 % de los residuos se eliminan o reciclan adecuadamente, el hábito de desviar es más importante que nunca. 

¿Qué significa esto para el ciudadano promedio? ¿Cómo pueden nuestras iniciativas generar un cambio? ¡Sea un líder! Al aumentar el reciclaje en casa, en las escuelas y en el trabajo, podemos lograr precisamente eso. Los artículos desechados comunes se pueden reutilizar en lugar de tirarlos a la basura. Estos son algunos de los más comunes: 

1. Textiles: La industria textil es la segunda mayor fuente de contaminación industrial, y la mayor parte de la ropa no deseada termina en los basureros. Solo en Estados Unidos, 11 millones de toneladas de textiles terminan en nuestros vertederos. Los tintes para telas y los materiales tratados químicamente son contaminantes y no deberían terminar en vertederos. En cambio, muchas organizaciones benéficas locales sirven como depósitos de artículos no utilizados o reutilizados. Considere donar antes de tirar. 

2. Desperdicio de alimentos: La Agencia de Protección Ambiental informa que los estadounidenses generaron más de 37 millones de toneladas de desperdicio de alimentos el año pasado, de los cuales el 95% se depositó en vertederos o incineradoras. Considere cambiar sus compras y la preparación de sus comidas comprando de forma inteligente, teniendo en cuenta comidas específicas, lo que le ayudará a reducir los gastos innecesarios y el desperdicio de alimentos. Coma lo que compra, teniendo en cuenta los ingredientes viejos y las sobras que necesita usar primero, o considere designar una zona de “comer ahora”.  

3. Pintura: Cada año, los estadounidenses generan más de 64 millones de galones de pintura doméstica sobrante, suficiente para llenar casi 100 piscinas olímpicas. Si bien la pintura es altamente reutilizable y reciclable, la mayoría de los restos terminan en el vertedero. La pintura a base de aceite es un residuo peligroso y debe manejarse como tal al desecharse. En lugar de tirarla a la basura, considere donarla a su centro de reciclaje local. La Autoridad de Residuos Sólidos del Centro Sur acepta pinturas líquidas de forma gratuita para reciclarlas y reutilizarlas en nuestras instalaciones. Este servicio se ofrece solo a residentes con una asignación de 5 galones por cliente por día. 

Cambios sencillos en los hábitos diarios pueden tener grandes beneficios para nuestras comunidades y nuestro medio ambiente. 

Para obtener más información, comuníquese con la Autoridad de Residuos Sólidos del Centro Sur al (575) 528-3800 o visite nuestro sitio web: www.scswa.net