Este artículo fue escrito por la Secretaria de Estado de Nuevo México, Maggie Toulouse Oliver, y apareció en el ABQ Journal el 23 de octubre de 2024. Traducido al español por Camino Real. 

Quedan menos de dos semanas para las Elecciones Generales y los funcionarios electorales de Nuevo México están trabajando arduamente para ayudar a los votantes con la votación anticipada y el registro de votantes el mismo día, recibir las boletas por correo y completar los preparativos finales para el Día de las Elecciones. 

Sin embargo, en lugar de centrarse en apoyar a los secretarios de sus condados, fomentar la participación y brindar información precisa a los votantes, algunos funcionarios electos de Nuevo México han comenzado a difundir información errónea sobre nuestras elecciones. 

Desde 2020, quienes niegan las elecciones han difundido muchas narrativas para generar desconfianza en nuestros sistemas electorales y sentar las bases para impugnaciones legales en caso de que Trump vuelva a perder en 2024. Una de las más sonadas es la mentira de que los no ciudadanos votan masivamente en las elecciones estadounidenses (y que, de alguna manera, se utilizan únicamente para influir en las elecciones a favor de los demócratas). 

Esta mentira ha existido durante años (la exsecretaria de Estado de Nuevo México, Dianna Duran, la promovió en 2011 sin ninguna prueba), pero ha vuelto a resurgir en todo el país en 2024, siguiendo una estrategia nacional que se ha extendido a los estados. 

Vi esta narrativa nacional en acción el pasado septiembre cuando testifiqué ante un comité del Congreso en Washington D. C. Mis colegas y yo fuimos bombardeados con preguntas sobre el voto de los no ciudadanos en las elecciones estadounidenses, a pesar de que los datos muestran que rara vez ocurre. La conservadora Fundación Heritage elaboró un estudio, por ejemplo, que encontró solo 24 casos de no ciudadanos votando a nivel nacional durante un período de veinte años, entre 2003 y 2023. 

Los no ciudadanos no votan de forma sistemática en Nuevo México ni en el país. 

Pero ahora, esa misma falsa narrativa sobre el voto de los no ciudadanos ha llegado a Nuevo México. Un reciente artículo de opinión del representante Jim Townsend y otros funcionarios electos republicanos estatales, publicado en el ABQ Journal el domingo pasado (“SOS up to election trickery again incentives vote fraude by nocitizens”), presenta la descabellada afirmación de que mi Oficina está fomentando el voto ilegal en las elecciones de Nuevo México. ¿Su prueba? Un reciente correo de divulgación que enviamos a votantes potencialmente elegibles, con información sobre los requisitos para registrarse y votar. Hemos enviado este correo antes de cada elección desde 2016 y aclaramos que se deben cumplir todos los requisitos de elegibilidad para registrarse, incluyendo ser ciudadano estadounidense. 

Estos correos de divulgación son una herramienta importante que utilizamos para informar a los habitantes de Nuevo México sobre su posible estado de registro y su posibilidad de participar en nuestras elecciones. La información que mi Oficina proporciona en el correo y en nuestro sitio web indica cuidadosamente que quienes los reciben podrían registrarse, pero que registrarse como no ciudadano es ilegal. 

No se dejen engañar por las mentiras. En nuestras elecciones, no se trata de elegir entre seguridad y accesibilidad. Proporcionamos elecciones seguras y accesibles en Nuevo México y recientemente fuimos reconocidos por tener las mejores elecciones del país según el prestigioso Índice de Desempeño Electoral del MIT. En Nuevo México, utilizamos papeletas 100% impresas; nuestras máquinas de votación nunca están conectadas a internet; se realizan auditorías obligatorias después de cada elección; y nuestro padrón electoral se actualiza continuamente para garantizar su precisión. 

Animo a los lectores a buscar fuentes confiables de información electoral, como el secretario de su condado o la Oficina del Secretario de Estado, para asegurarse de estar preparados para hacer oír su voz. Nuestra página Rumores vs. Realidad verifica las narrativas erróneas más comunes, así que asegúrese de obtener los datos allí si encuentra información errónea antes de las elecciones generales del 5 de noviembre.