Aproximadamente el 30% de la ropa producida cada temporada no se vende a nivel mundial, lo que pone de manifiesto un grave problema de sobreproducción en la industria de la moda. Solo en Estados Unidos, entre el 30% y el 40% del suministro de alimentos nunca se consume. Este desperdicio de alimentos se traduce en miles de millones de dólares perdidos y contribuye a la contaminación, el cambio climático y la inseguridad alimentaria. Estos son solo dos ejemplos de un problema de gran magnitud: la mentalidad y los hábitos derrochadores.
Primero, exploremos el tema de la moda rápida. Este término describe el ciclo acelerado de diseño, producción y distribución de ropa con rapidez para seguir las últimas tendencias. Este ciclo de producción y eliminación frecuente de ropa, con la rápida aparición de nuevas tendencias, deja sin vender las prendas más antiguas. Esta industria es responsable de aproximadamente el 10% de las emisiones globales de carbono y depende en gran medida de recursos naturales basados en combustibles fósiles para fabricar tejidos sintéticos. La producción de estas telas no solo emite gases de efecto invernadero, sino que el uso de fibras sintéticas implica que pueden contener plástico, que normalmente no es biodegradable, lo que impacta aún más el medio ambiente una vez desechadas. Una conclusión clave es que la industria de la moda podría ser la segunda más contaminante del mundo.
Hablemos ahora de la alimentación. Mientras que el mundo desperdicia alrededor de 2.500 millones de toneladas de alimentos al año, Estados Unidos desecha más alimentos que cualquier otro país: casi 60 millones de toneladas (54.900 millones de kilos) al año. Se estima que esto representa casi el 40 % del suministro total de alimentos de Estados Unidos y equivale a 142 kilos de residuos por persona. Esto equivale a que cada persona en Estados Unidos tire 975 manzanas de tamaño promedio directamente a la basura, o mejor dicho, directamente a los vertederos, ya que la mayoría de los alimentos desechados terminan allí. De hecho, la alimentación es el componente que más espacio ocupa en los vertederos estadounidenses, representando el 22 % de los residuos sólidos urbanos (RSU). En total, la cantidad de alimentos desperdiciados en Estados Unidos tiene un valor aproximado de casi 218 000 millones de dólares, el equivalente a 130 000 millones de comidas.
Solo algunos aspectos a considerar antes de tu próxima compra en línea o visita al supermercado.
¡Planifica con antelación y evita las compras impulsivas!