Una de las áreas que más llamaron la atención de pobladores y funcionarios de gobierno fue Sunland Park. En medio de rumores de que se repetirían los casos de fraudes del pasado y conatos de violencia representados por sospechosos daños a material electoral de una de las facciones en su mayoría, la jornada se desarrolló mayormente en calma.
Los campamentos montados en las entradas de los tres centros de votación habilitados en la localidad lucían rebosantes de partidarios de uno y otro candidato. Una mezcla de música, playeras y carteles multicolores, dulces y caras reconocidas en la comunidad vistió la competencia entre los candidatos.
A diferencia de otras ocasiones, la batalla de ideas -o falta de ellas- se desarrolló en redes sociales donde hubo quienes se presentaron como desfile de moda y otros reclamaban el dudoso apuro en anexar y agregar impuestos a gigantescas parcelas en lo que hoy es desierto llano. Se cruzaron acusaciones de intereses que apoyaron campañas en el Cabildo con el apuro de pasar ordenanzas que claramente beneficiarían a familiares de concejales a los que solo les quedan semanas en el puesto.
En fin, que la población sorprendió dando un fuerte giro en sus preferencias y da la impresión de que por fin se respira un aire de renovación y esperanza que tanta falta le hace a esta sufrida población del sur del condado. El temblor del cambio que se siente está llegando seguramente ya se siente en las estructuras de poder que se están quedando sin apoyo.
Algunos resultados parciales por estar en la etapa de recuento de votos “ausentes” al momento de escribir estas líneas muestran a los candidatos Raúl Telles, del distrito 6 y con amplia tradición de servicio público en las fuerzas armadas y policía liderando con un 72% de los votos contra Susan Gómez -que ocupa el cargo en la actualidad- con un 28% solamente. Bertha Salmón vuelve al lugar que perdió contra Jesús Soto en la elección anterior. El resultado la mostraba con 58% contra 42%.
La jueza Lizette Salinas repite en su puesto con un 65% contra Gabriel C ardiel que obtuvo un 35%.
Se hace evidente que Sunland Park votó con convicción por un cambio. Los nuevos miembros equilibran con su apoyo a lo que hasta ahora fue casi un monopolio de un reducido grupo de dudoso interés escudado por una administración de la ciudad sospechosa de ignorar a las mayorías de esa comunidad.