Una de las mejores maneras de reciclar con mayor eficacia y marcar una verdadera diferencia en tu comunidad es saber qué tirar y dónde. Comprender qué materiales reciclables hay en tu comunidad ayuda a reducir la contaminación, a mantener el buen funcionamiento de las instalaciones de reciclaje y a garantizar que tus contribuciones y esfuerzos tengan un impacto positivo.
Los desechos de jardín, también conocidos como recortes de jardín o desechos verdes, son la materia orgánica que cae en el jardín o resulta del mantenimiento de árboles, arbustos, jardines y césped. Los desechos de jardín incluyen:
- Hojas
- Ramas
- Recortes de césped
- Flores y otros materiales de jardinería
Según los datos más recientes de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) sobre generación y eliminación de residuos en Estados Unidos, los recortes de jardín representan el 12,1 % de la generación de residuos sólidos municipales.
Entonces, ¿son reciclables? En resumen, NO, los residuos de jardín no son reciclables. El reciclaje de residuos de jardín puede ser problemático por varias razones. Para empezar, los residuos orgánicos contaminan materiales reciclables en perfecto estado, como plásticos o metales. También pueden obstruir o dañar la maquinaria de las plantas de reciclaje.
¿Qué hacemos con nuestros residuos verdes? Primero, ¡no los tires! Evita tirar el césped cortado o los desechos del jardín a la basura. Cuando los desechos del jardín terminan en los botes de basura, ocupan un espacio valioso en los vertederos. Si compostas en casa, puedes añadir los restos de jardín a una pila de compost al aire libre. Y al hacerlo, convertirás las ramas, las flores marchitas, el césped cortado y similares en un rico aditivo para el suelo que te ayudará a conservar agua, prevenir la erosión, reducir el uso de fertilizantes y cultivar jardines hermosos y saludables.
La ciudad de Las Cruces también tiene un centro de entrega de desechos verdes en 555 S. Sonoma Ranch Blvd. donde los residentes pueden desechar desechos de jardín limpios de forma gratuita, donde se triturarán y se convertirán en material de abono que también es gratuito para que los residentes lo recojan y usen.
Enorgullecerse de su jardín no tiene por qué resultar en materiales reciclables contaminados. Evite reciclar los residuos del jardín y deseche los restos de poda correctamente.
Después, ¡siéntese y admire el hermoso y sostenible espacio exterior que ha creado!