Aprender más sobre los hechos del reciclaje en nuestra área es clave para una mejor participación y un próspero programa de reciclaje. Continuemos nuestro viaje para derribar mitos y asegurarnos de una comprensión más profunda de la industria y sus procesos. Muchos potenciales recicladores son escépticos de que después de que su material reciclable se enjuague, clasifique, transporte, clasifique, transporte nuevamente, muela, limpie, reprocese y luego transporte nuevamente para convertirlo en un nuevo producto, no haya forma de ahorrar energía al reciclarlo. Es una preocupación aparentemente válida.
MITO 2. “Reciclar requiere más energía que simplemente tirar cosas a la basura”
Afortunadamente, hay muchos recursos que señalan los inmensos ahorros de energía asociados con el reciclaje.
- Un inventario del ciclo de vida de 2010 mostró que por cada libra de escamas de plástico de tereftalato de polietileno (PET) reciclado que se utiliza en lugar de plástico virgen, el uso de energía se reduce en un 84 por ciento y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se reducen en un 71,1 por ciento (Consejo Estadounidense de Química, Asociación de Recicladores de Plástico Postconsumo y Asociación de Resina PET).
- Reciclar una tonelada de acero conserva 2500 libras de mineral de hierro, 1400 libras de carbón y 120 libras de piedra caliza y toda la energía y los recursos que se hubieran necesitado para extraer ese material.
- Crear un producto a partir de aluminio reciclado requiere un 90% menos de energía que crear un producto a partir de mineral virgen (Can Manufacturers Institute).
- Una tonelada de vidrio reciclado ahorra 21 galones de gasolina, 3.000.000 BTU de energía, 7,5 libras de contaminantes del aire que no se liberan y 2 yardas cúbicas de espacio en vertederos (EPA).
- Reciclar una tonelada de papel de oficina ahorra 17 árboles, 7.000 galones de agua, 80 galones de gasolina, 3 yardas cúbicas de espacio en vertederos y 10.000.000 BTU de energía (www.lessismore.org y EPA). Además, fabricar una tonelada de papel de oficina utilizando papel reciclado puede ahorrar entre 3.000 y 4.000 kilovatios hora en comparación con la producción de esa cantidad utilizando materiales vírgenes www.lessismore.org).
- Cuando los materiales orgánicos, como papel, cartón, restos de comida y desechos de jardín se envían a vertederos, se descomponen y generan metano, un potente gas de efecto invernadero 21 veces más peligroso que el monóxido de carbono.
El gran ahorro de energía y la reducción de GEI mencionados anteriormente compensan en gran medida la energía necesaria para procesar el material.