Home Blog Page 185

Dos grandes premios de seguridad para el SCSWA

Por Cassie McClure y Suzanne Michaels

En la Estación de Transferencia de South Central Solid Waste Authority (SCSWA), el mismo letrero se cuelga en la sala de descanso, en la plataforma de observación y en el baño: “Trabaje de manera segura hoy, recuerde que alguien espera que usted esté en casa esta noche”. Esas no son solo señales; es una cultura de seguridad que se ha creado en la agencia.

Mientras que en la oficina principal de SCSWA, se puede ver el nuevo premio 2018 de la Asociación de Residuos Sólidos de América del Norte (SWANA). Es por la Mayor Mejora de Seguridad – Recolección y Transferencia.

Cuando vemos que nuestra basura se recoge de la acera, presenciamos parte de un sistema eficiente en funcionamiento. Pero más que la eficiencia, los que tienen desechos sólidos deben trabajar con seguridad todos los días: es la quinta profesión más peligrosa de los Estados Unidos.

SCSWA se compromete a mantener seguros a los empleados y clientes. En 2014, Steve Mauer, especialista en cumplimiento normativo de SCSWA, se unió para ayudar a la organización a implementar un mejor sistema de seguridad, comenzando con una auditoría e inspección del sitio.
Comenzó “reuniones del portón trasero” cada dos semanas, muchas veces desde la parte trasera de la camioneta. “Es importante que revisemos continuamente lo básico para mantenernos seguros”, dijo Mauer. “Escuchamos los mensajes, pero a veces no seguimos lo que sabemos”. Las reuniones estuvieron llenas de recordatorios básicos sobre el equipo de protección personal, resbalones, tropezones y caídas; materiales peligrosos, levantamiento adecuado y amianto.

Con el tiempo, las reuniones de Mauer se transformaron en el programa de Lunes de Seguridad (Safety Monday), promovido por SWANA. El nuevo premio 2018 SWANA reconoce el éxito continuo de las mejoras de seguridad implementadas en el SCSWA.

Apenas dos años atrás, la SCSWA recibió el Programa de Reconocimiento de Logros de Seguridad y Salud 2016 (SHARP) por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA). Fue la primera vez que una municipalidad de Nuevo México recibió el premio SHARP que tomó cinco inspecciones de OSHA en el sitio. A través de un arduo trabajo y cambiando la mentalidad de los trabajadores, el SCSWA redujo sus accidentes, incidentes y reclamos de compensación de trabajadores en un 80 por ciento.

El programa de seguridad no solo protege a los empleados, sino también a los clientes que vienen a desechar su propia basura de desechos sólidos en la estación de transferencia de Amador Avenue. “Por aquí pasan más de 300 vehículos todos los días”, dijo Mauer. “Es parte de nuestro trabajo no solo administrar su basura, sino también ayudar a nuestros clientes a navegar de manera segura al deshacerse de sus desechos sólidos”. Un ejemplo: cada 3 meses, el SCSWA refresca las brillantes rayas de pintura amarilla en el piso de concreto y en los postes que guían a los clientes residenciales a través de la estación de transferencia. El objetivo – siempre – es mantener a todos seguros.

Green Connections es presentado por la SCSWA, que administra los residuos sólidos y los materiales reciclables para residentes y negocios en todo el Condado de Doña Ana. Comuníquese con SCSWA al (575) 528-3800 o visite www.SCSWA.net.

Servicios de educación para adultos ayudan a alcanzar metas

Por Kara Naber para Camino Real

¿Cuántas veces te has dicho a ti mismo que aprenderás cómo usar una computadora, terminar la escuela secundaria o mejorar tu inglés? Tal vez pienses que las clases son caras, los horarios pueden ser inconvenientes o la ubicación está muy lejos, por lo que sigue postergándolo. Pero si vives en el condado de Luna, Sierra o Grant, el programa de Servicios de Educación para Adultos de la Universidad de Western New Mexico puede ser justo lo que necesitas.

Los Servicios de Educación para Adultos (AES) han ayudado a los estudiantes adultos a alcanzar sus metas durante más de diez años. Ofrecen clases gratuitas por las mañanas y por la noche en habilidades básicas de computación, inglés como segundo idioma y preparación para equivalencia de escuela secundaria (HSE). El programa está diseñado para ayudar a los estudiantes adultos a alcanzar sus metas personales.

La directora del programa AES, Debbie Maldonado, dijo que, para muchos, el objetivo a largo plazo es “hacer que los estudiantes sean más empleables”. Para muchas personas, un diploma de escuela secundaria es su objetivo, pero otros quieren continuar con la educación superior. Para aquellos que desean obtener un título universitario, Maldonado dijo: “También podemos ayudar a los estudiantes a ser elegibles para subsidios como becas Pell. Pero no se trata solo de obtener un diploma. Se trata de cómo te conviertes en una parte productiva de la comunidad “.

Por supuesto que no todos los objetivos son los mismos. Por ejemplo, una persona puede querer mejorar sus habilidades en inglés para que pueda hablar con sus nietos. Otro estudiante puede querer aprender a usar el correo electrónico o Facebook para mantenerse en contacto con un amigo o familiar que vive lejos. No importa cuáles sean sus objetivos, el personal de AES está allí para ayudarlo a alcanzarlos.

Los adultos de todas las edades pueden asistir a clases. Estas se ofrecen de mañana, tarde y noche, y todas son gratuitas. No tienes que tener tu propia computadora. Hay computadoras portátiles disponibles para su uso en clase. Las clases de ESL y habilidades básicas de computación se llevan a cabo en persona, pero las clases de HSE se pueden tomar en persona o en línea desde cualquier ubicación. En algunos casos, es necesario registrarse por adelantado, así que asegúrate de llamar o consultar el sitio web para obtener más detalles.

¿Por qué esperar más?

Qué: Servicios de Educación de Adultos.

Dónde: Oficina principal – Watts Hall, 501-599 E. 18th St. Silver City

Las clases se imparten en Deming, Silver City y TorC.

Cuándo: los horarios de clase en persona y las fechas de inicio varían

¡Gratis!

Teléfono: (575) 574-5101 (¡Se habla español!)

Correo electrónico: [email protected]

Sitio web: https://aes.wnmu.edu/ (para español, use el botón en la parte superior izquierda de la pantalla)

El peligro de un éxodo de 8 millones de venezolanos

Un nuevo estudio de Brookings Institution según el cual el número de refugiados venezolanos se disparará a 8 millones debería estar causando alarma en Estados Unidos y América Latina. Sería el mayor éxodo masivo del mundo en los últimos tiempos, más grande que la crisis de refugiados sirios, y podría desestabilizar la región.
El estudio, del economista venezolano-israelí de Brookings, Dany Bahar, y del investigador Douglas Barrios, dice que la proyección de 8 millones incluye a los 3 millones de venezolanos que según las Naciones Unidas ya han abandonado su país debido a la humanitaria. La mayoría de los refugiados han huido a Colombia.

El estudio no especifica el marco de tiempo en que se llegaría a la cifra de 8 millones, por lo que llamé a Bahar y le pedí que fuera más específico. ¿Estamos hablando de una década, o de dos o tres décadas ?, le pregunté.

“No, estamos hablando de un período de tiempo mucho más corto, de unos dos o tres años”, me dijo Bahar.

El estudio toma en cuenta la tasa de pobreza del 87 por ciento de Venezuela, el colapso económico del país, los pronósticos mundiales de precios del petróleo y también las remesas familiares de los venezolanos que ya están enviando dinero desde el exterior.

Cuando le pregunté si la cifra de 8 millones de refugiados es el escenario más optimista o pesimista de su estudio, Bahar me respondió que “es un escenario con suposiciones bastante realistas. Si erra, erra para el lado conservador”.

Si el estudio es correcto, es difícil prever cómo Estados Unidos y América Latina podrían lidiar con este éxodo masivo. Colombia ya está pidiendo ayuda internacional, pero está recibiendo mucho menos de lo que necesita.

Cuando recientemente le pregunté a la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, si su país podría aceptar a un millón adicional de inmigrantes venezolanos en 2019, como lo ha proyectado la Oficina de Migración de su país, me dijo: “No, no podríamos realmente”.

De hecho, las ciudades colombianas en la frontera con Venezuela ya están desbordadas. Sus escuelas y hospitales están repletos, y difícilmente podrían recibir más inmigrantes.

Y el presidente Trump, a pesar de su retórica de línea dura contra la dictadura de Venezuela, no ha sido muy bondadoso con los inmigrantes venezolanos, probablemente porque tenderles una mano a los refugiados venezolanos socavaría su falsa demagogia de que Estados Unidos tiene una crisis inmigratoria.

De hecho, el número de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos ha disminuido significativamente en los últimos diez años, según el Centro de Investigación Pew. La semana pasada se presentó en el Senado un proyecto de ley bipartidista para otorgar el estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a los refugiados venezolanos, pero el esfuerzo fue liderado por un demócrata, el senador Bob Menéndez.

Entonces, ¿qué pasaría si el éxodo venezolano crece a 8 millones, como lo pronostica el estudio de Brookings?

Algunos especulan que el presidente-electo ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro lideraría una intervención militar respaldada por Estados Unidos para derrocar al dictador venezolano Nicolás Maduro.

Quienes creen en ese escenario señalan que Bolsonaro ya se ha comprometido a ser un aliado cercano de Trump, y que la última vez que Brasil y Estados Unidos fueron aliados cercanos, en la década de 1960, las fuerzas brasileñas y estadounidenses invadieron la República Dominicana.

Pero Bolsonaro va a estar demasiado concentrado en tratar de resucitar la economía de Brasil para gastar su capital político en una intervención extranjera.

Y lo mas probable es que Trump este demasiado ocupado tratando de defenderse de cargos cada vez más serios de que habría cometido varios delitos antes y durante su campaña electoral de 2016. Aunque también es cierto que Trump – acorralado por sus propios errores – también podría iniciar una guerra para desviar la atención pública de sus problemas domésticos.

En cualquier caso, este nuevo estudio de Brookings debería tomarse muy en serio.

La comunidad internacional debería escalar sus sanciones diplomáticas a Maduro antes de que asuma el cargo el 10 de enero por un nuevo período de seis años. Si el mundo mira hacia otro lado, pronto estaremos ante una crisis regional mucho más grave.

La Vida en Autobus: Sorpresa para las Fiestas

Carolina y Luis querían estar con los nietos en los días festivos. “Viven un poco lejos en Las Cruces”, dijo Luis y Carolina agregó “si le pedimos a nuestros hijos que vengan por nosotros ya no será una sorpresa”.

Había que encontrar la forma de llegar sin despertar sospechas. Tiempo atrás andaban de visita por lo de unos amigos y tomando un rico cafecito la charla los llevó a enterarse de que Mario, hijo del matrimonio, finalmente se inscribió en la universidad. “Nunca hubiera sido posible antes de que pusieran el autobús aquí cerca”, les explicaba la dueña de casa. Ahora el joven podía ir y volver seguro y rápido casi a diario y además usaba la internet a bordo gratis durante el viaje para seguir estudiando. 

Luis le preguntó a Mario si todo eso es caro. “Tienen descuentos para adultos mayores y estudiantes”, contestó orgulloso el muchacho que veía en esta charla la oportunidad de ser él quien explicara algo a sus mayores y continuó “en el autobús tienen horarios para que sepa a que hora pasan y hay un número donde se puede llamar para información. Es el 575 323-1620”.

Los abuelos decidieron probar lo que el joven les había contado. Llamaron y cuando ya estaban preparados caminaron unas cuadras unos minutos antes de que apareciera puntualmente el camioncito blanco a la distancia. Iban cargados con algunos regalos en una caja y dos bolsas No muy pesados, pero algo difíciles para subir. Entre Luis y el chofer ayudaron a Carolina a acomodarse. “Que rica la calefacción” pensó la señora mientras Luis no paraba de hablar de la sorpresa que se llevarían los nietos cuando los vieran. “Ya verás cuando abran la puerta y nos vean con los regalos que les llevamos”, le dijo a su esposa.

Llegaron a Las Cruces en menos de una hora y se bajaron a dos cuadras de la casa de su hija y nietos. “Ahora veo por qué Mario lo usa seguido”, platicaba Carolina un poco agitada siguiéndole el paso a Luis que quería llegar a ver a la familia.

Y sí, así fue que los abuelos llegaron a casa de Susana, su hija y el yerno Pablo… que se estaban preparando para llegar por sorpresa a la casa de Carolina y Luis, con los nietos, y festejar juntos las fiestas… pero no por nada los abuelos les ganan en años y experiencia y fueron ellos los que sorprendieron a los más jóvenes… 

“Venir en autobús valió la pena”, dijo la señora emocionada. Ahora sólo queda cumplir la promesa a los nietos de darse una vuelta todos juntos cuando regresen.

Primera muerte por gripe en Nuevo México esta temporada

0

Las personas mayores de seis meses deben vacunarse.

SANTA FE, NM – El Departamento de Salud de Nuevo México (NMDOH, por sus siglas en inglés) anunció la primera muerte relacionada con la gripe notificada para la temporada de la gripe 2018-2019. La muerte ocurrió en una mujer de 65 años o más del condado de Lincoln. 

 “La vacuna contra la gripe es la mejor manera para que usted se proteja y proteja a sus familias, especialmente a los niños pequeños y a los miembros de la familia mayores”, dijo la Secretaria del Departamento de Salud, Lynn Gallagher. 

La actividad de la gripe típicamente alcanza su pico entre diciembre y febrero. En la temporada de gripe 2017-2018, Nuevo México tuvo más de 280 muertes por influenza (gripe) y neumonía.

Las oficinas de salud pública del Departamento de Salud se encuentran entre los lugares que proporcionan vacunas a residentes sin seguro médico. 

La vacuna contra el neumococo (neumonía) se puede administrar al mismo tiempo que la vacuna contra la gripe a los pacientes que califican. Es una forma adicional importante de protección porque la gripe con frecuencia causa tipos de neumonía que pueden prevenirse con la vacuna neumocócica. 

Los niños de 6 meses de edad o más deben vacunarse contra la gripe cada temporada, es especialmente importante que las personas de los siguientes grupos también se vacunenporque corren un alto riesgo de complicaciones graves:

Mujeres embarazadas (cualquier trimestre) y hasta dos semanas después del parto

Niños menores de 5 años, pero especialmente niños menores de 2 años.

Personas de más de 65 años o de cualquier edad con ciertas afecciones crónicas como el asma, la diabetes y las enfermedades pulmonares o cardíacas.

Personas que viven en hogares de ancianos y otras instalaciones de cuidado a largo plazo. Personas que viven con o cuidan a personas con alto riesgo de complicaciones de la gripe, incluido el personal de atención médica y los cuidadores de bebés menores de 6 meses.

Personas con obesidad mórbida.

Santa Claus buzo en Corea

0

Nunca falta alguien con espíritu creativo a quien se le ocurra una nueva y original forma de llamar la atención y compartir el espíritu navideño. Ese fue el caso de esta simpática pareja de buzos, que disfrazados de Santa Claus, saludaban a los visitantes desde el interior de uno de los estanques en un acuario en Seúl, capital de Corea del Sur.

Rodeados de especies marinas exóticas dieron un espectáculo único que fue festejado por grandes y chicos por igual.

Costumbres y tradiciones para festejar el año nuevo

0

España: Aunque nació en España, la costumbre de comer 12 uvas con las campanadas de las 12 de la noche, se ha extendido a algunos países de Latinoamérica como México, Venezuela, Argentina, Ecuador, Perú, Chile y Colombia entre otros.

Estados Unidos y los besos: Cerca de un millón de personas se congregan en Times Square para ver cómo baja la famosa bola de cristal que marca el nuevo año. Una tradición bastante sonada es la de besar a una persona del sexo opuesto. Parte de la gracia es que esta persona no tiene por qué ser tu pareja. 

Italia: Para los italianos, las lentejas simbolizan riqueza y dinero. Cuanto más se come, más se gana.En algunos lugares como Roma y Nápoles es costumbre lanzar trastos viejos por la ventana como forma de terminar con el pasado y empezar una nueva etapa con buen pie.

Japón: En lugar de las 12 típicas campanadas, se tocan 108 campanadas del templo budista. Con cada golpe del metal uno de los 108 pecados propios del ser humano se va. Entre estos pecados figura la ira, la envidia o el deseo. Para la cena, la costumbre indica comer Toshikoshi-soba, una clase de fideos especialmente largos y delgados. Según la tradición, al comerlos se obtiene una vida larga y próspera.

El Zorro

Hola Rrrrraza… aquí su amigo y servidor El Zorro con una edición super-extendida para cerrar el increíble 2018.

Sosteniendo una copa de champán del super en una mano (o pata) y escribiendo con la otra (no la copa, la pata mi gente), procedo a aventarme mi discursillo de cada diciembre. Que me tome una página es una especie de aguinaldo o bono de fin de año de la dirección del Camino Real por haber sido una de las secciones más leídas de este humilde periódico.

Procedamos pues… este año se notó aún mas fuerte esto de que en Niu Mexico hay raza que se las da de más gringos que la cheesburguer. Estos camaradas no leyeron bien la ley y se quieren pasar de listos ignorándonos “mai frends”. En lo que hace a contarnos lo que hacen desde el gobierno no le avisan a los que hablamos español o spanglish. Peor aún: Se les dice y avientan sus anuncios en español en los diarios en “inglich”… dicen que en inglish lo llaman algo así como “complaians”. Este Zorro culto les indica el estatuto 14.11 donde se explica toditita la verdad.

Ha sido un año muy movido, sin duda. La Melania está un poquito enojadilla con el presi Trump pues este le anda revisando los gastos en vestimenta mientras que el cuate se aventó un cuarto de millón en dos guaperrimas ex modelos de lujo. Su ex (no la Melania, exabogado) Cohen ya va pa’l bote y anda pidiendo chanza si ayuda en la investigación. Mientras, el generalote que se paraba en los mítines del presi Trump y hacía cantar a la gente eso de que “Lock’er Up”, termino confesando que andaba de representante turco para sacar de los “IU ES EI” a un religioso refugiado que le cae de la patada al dictador Erdogán. También le gustaba charlar con el embajador ruso sobre lo que iban a poder hacer juntos más adelante… como galán presentándose ente los papás de la novia. En fin, otro más que se metió en líos legales. Incomprendido el hombre, pues mientras su jefe Trump se ha peleado con absolutamente todas y todos, este general estaba tratando de hacer las paces con el camarada Putin que al final ni una pelota del mundial le regaló.

En México, mientras, le pusieron una ch… (Eh… que pensaron) -era una chela- a Peña Nieto y finalmente quedó el López Obrador como mero-mero. Prometió muchos cambios y le deseamos que le salga bien cuando menos un 10% de lo que dijo… veremos dijo un ciego.

Y mientras que acá seguimos haciendo amigos con lo peor del mundo, asesinos de su propia gente entre otras cualidades en su “resumé”, ahora mismo le dejamos a Putin y los fanáticos de Irán un regalo de fin de año. Se retira IU-ES-EI de Siria y les queda toditita a ellos. Medio corto de vista el patrón… o será otra promesa de amor a los rusos. Difícil de entender.

No todo es llanto raza… acá soplan aires de cambio y una nueva fémina ocupará el cargo de gobernadora del estado. Ojalá le vaya bien pues de eso dependemos nosotros.

Ahora si… bombos y platillos, por favor. Mientras que festejamos que el Camino Real no para de crecer y ya llega a Deming y Columbus, creemos que es el momento propicio para anunciar la inauguración, gran apertura o como usted desee llamarlo, de nuestra primera tienda desde donde nos lanzaremos a la conquista del mundo, con via láctea y galaxias circunvecinas. El magno suceso ocurrió en Palomas, como con Pancho Villa. A prepararse a ponerse en línea con sus tarjetas en mano para poder dar abasto a las millones de sujetos y sujetas que se esperan comprarán todo lo que puedan a precios increíbles. Así es: El Zorro ya abrió sus puertas y créanme que vale la pena esperar en el cruce de regreso a “New Columbus”, como el pueblo denomina a esta comunidad que gracias a la Tienda El Zorro ha sido descubierta por inversionistas y especuladores. Muestre su ejemplar de Camino Real y le descontamos una lanota mi gente.

Aquí me despido pues el champán esta haciendo estragos en este pobre observador de la vida. Roguemos a todos lo ángelitos que tengamos un buen 2019. En paz y con salud mai friends. Abríguese en invierno y póngase protector solar en verano.

Conoce qué países no celebran el 1 de enero

0

Hace poco tiempo el Gobierno de Arabia Saudita prohibió celebrar el Año Nuevo tanto a sus ciudadanos, como a los extranjeros residentes en el país. Conoce algunos países donde la mayoría de la población ignora esta tradición mundial y por qué.

Arabia Saudita. La Policía religiosa de Arabia Saudita, comúnmente llamada Al-Mutawa, ha prohibido celebrar el Año Nuevo tanto a sus ciudadanos, como a los extranjeros residentes en el país. Esta orden fue emitida de acuerdo con la fatua (un pronunciamiento legal islámico) emitida por el Consejo Supremo de los Ulemas: los predicadores musulmanes. La razón de la restricción de la celebración de una de las fiestas más populares del mundo es que los mahometanos en esta monarquía absoluta deben seguir adheridos al calendario lunar y no al gregoriano. 

La India. La diversidad cultural de la India es extremadamente variada, incluso cuando se trata de los calendarios. Hasta 1957, cuando el Gobierno decidió poner fin a esta colosal confusión, se utilizaban unos 30 calendarios diferentes que marcaban las fechas de varias fiestas religiosas entre hindúes, budistas y jainistas. En la actualidad, el día nacional del Año Nuevo hindú, el Varsha Pratipada, se celebra el 22 de marzo, según el calendario nacional de la India. Varsha Pratipada es el primer día de Chaitra, el primer mes del año lunar hindú.

Irán. Aquí no se siente el olor del Año Nuevo. El país vive según su propio calendario. El Año Nuevo persa comienza con el día de Noruz, el primer día de la primavera, que corresponde al final de marzo, según el calendario gregoriano. Noruz se festeja también en otros territorios que recibieron la influencia de la cultura persa, como Azerbaiyán, Afganistán, Uzbekistán, Tayikistán, Turkmenistán, Pakistán y en algunas regiones de la India.

China. El Año Nuevo en China es más conocido como la Fiesta de la Primavera. Basado en el calendario lunisolar utilizado tradicionalmente en China, las celebraciones comienzan el primer día del primer mes lunar y terminan el día quince, cuando se celebra el Festival de los Faroles. El día 10 de febrero de 2013 dio comienzo el año 4711 según el calendario chino. El próximo año chino, 4712, comienza el 31 de enero de 2014.

Israel. En Israel el 1 de enero es un habitual día de trabajo, siempre que no sea sábado (día sagrado para los judíos ortodoxos). La tradición judía ha establecido el comienzo del año en el mes hebreo de tishrei (por septiembre-octubre), cuando se festeja el Año Nuevo Judío o Rosh Hashaná, al considerarlo el mes en que Dios creó el mundo, y es a partir de esta celebración que se cuentan los años. Esta fiesta se celebra durante dos días.