Inicio Blog Página 185

Impulsando el progreso de Nuevo México

NO AUMENTO DE IMPUESTOS

Bono D de Obligación General 2018

Camino Real contactó a las autoridades para saber más del tema. Estas son sus respuestas:

¿Aumentarán los impuestos a la propiedad si el Bono D de Obligación General es aprobado?
No, no habrá un aumento en sus impuestos a la propiedad.
¿Qué es el Bono D de Obligación General?
El Bono D de Obligación General financiará mejoras para las universidades y colegios comunitarios de Nuevo México. De ser aprobado, proporcionaría un desembolso de capital de $31.2 millones para proyectos para todo el sistema de la Universidad Estatal de Nuevo México (NMSU).
¿Cómo usaría NMSU los fondos del Bono D?
El Bono D de Obligación General incluye $25 millones para el campus de NMSU en Las Cruces para proporcionar instalaciones educativas modernas y renovadas para la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Medioambientales y del Consumidor (ACES), así como $1.7 millones para el Colegio Comunitario del Condado de Doña Ana, $1.4 millones para NMSU en Alamogordo, $1.6 millones para NMSU en Carlsbad y $1.5 millones para subsidios de NMSU.
¿Por qué necesitan estas instalaciones renovación y modernización?
Estos proyectos proporcionan mejoras importantes a instalaciones antiguas de la facultad de ACES, que estudiantes de todo el campus de NMSU en Las Cruces utilizan. Tener mejores instalaciones les brindará a nuestros estudiantes una mejor experiencia práctica de aprendizaje. Para obtener un título, nuestros estudiantes se asocian con el personal docente para llevar a cabo investigaciones importantes. Donantes privados, concientes del valor de los proyectos, han apoyado aproximadamente con medio millón de dólares hasta la fecha. La investigación realizada por los estudiantes en estas instalaciones beneficia a los Nuevo Mexicanos y tiene como objetivo:
  • Producir alimentos más seguros y más saludables.
  • Crear mejores mezclas de alimentos para animales.
  • Generar productos agropecuarios de forma más eficaz y de valor agregado en Nuevo México.
  • Responder a algunas de las inquietudes más preocupantes del mundo relacionadas con la salud pública, analizando moléculas para combatir el cáncer, herramientas para combatir los virus transmitidos por mosquitos y otros temas biomédicos relacionados.
¿Quién se beneficiará con la aprobación del Bono D de Obligación General?
Se beneficiarán todos los interesados en el futuro de Nuevo México. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, invertir en investigaciones agropecuarias tiene un amplio impacto económico. En Nuevo México, la agricultura y el procesamiento de alimentos representan aproximadamente $4 billones en ventas al año. GO Bond D aumenta la capacidad de investigación del estado, brindando a nuestros estudiantes aun más oportunidades para una mejor educación, mientras que nuestros negocios agropecuarios crecen.
¿Qué otros bonos incluidos en la votación marcarían una diferencia para NMSU?
El Bono D de Obligación General incluye $12 millones para las bibliotecas de todo el estado. La biblioteca de NMSU en Las Cruces y todos los colegios comunitarios de NMSU recibirían más de $610.000.

 

 

Apoyando la economía de Nuevo México

La Facultad de Ciencias Agropecuarias, Medioambientales y del Consumidor de NMSU es un motor para el desarrollo económico y comunitario de Nuevo México. GO Bond D le permitirá a la facultad avanzar hacia el futuro con investigación crítica, promoviendo más oportunidades educativas para estudiantes y crecimiento para empresas agropecuarias.

Las instalaciones modernas reforzarán la experiencia educativa en NMSU y aportarán a nuestra facultad y estudiantes mejores herramientas y tecnología. La aprobación del GO Bond D aumenta las oportunidades educativas y contribuye al crecimiento económico lo cual mejora la vida de los Nuevo Mexicanos.

El Bono D de Obligación General

  • Cero: aumento en impuestos asociados con la aprobación del GO Bond D.
  • $31.2 millones: fondos disponibles para ayudar al sistema de NMSU si el GO Bond D es aprobado.

La Agricultura y la Economía

  • $11 billones: contribución anual a la economía de Nuevo México por la industria agropecuaria y alimentaria.
  • 51.000: empleos en Nuevo México generados por la industria agropecuaria y alimentaria.

NMSU Facultad de ACES

  • Los 3 aspectos principales: la Facultad de ACES afecta positivamente la vida de los Nuevo Mexicanos a través de la enseñanza, investigación, y los programas de Extensión Cooperativa.
  • 6.000: los estudiantes y las familias de 4-H y FFA que visitan cada año el Centro Ganadero del campus de Zootecnia y Pastizales.

Fechas para recordar

  • Octubre 9 – Noviembre 2 – Votación por correo
  • Octubre 9 – Noviembre 3 – Votación anticipada en persona, solamente en el Centro de Gobierno del Condado de Doña Ana.
  • Octubre 20 – Noviembre 3 – Votación anticipada en persona, disponible en Centros Alternativos para Votación Anticipada.
  • Visite dacelections.com para obtener la lista.
  • Noviembre 6 – Día de las elecciones

Y luego volvieron a ser tres

0

El 30 de septiembre, Canadá y los Estados Unidos anunciaron que habían llegado a un acuerdo sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). El 27 de agosto, los EE. UU. y México anunciaron que habían llegado a un acuerdo sobre el final de las renegociaciones, y se temía que Canadá no se uniría, lo que haría que el TLCAN fuera un acuerdo de dos naciones. Los Estados Unidos y México acordaron un acuerdo renovable de 16 años que se revisará en incrementos de seis años. El contenido norteamericano en vehículos producidos en la región del TLCAN aumentó de 62.5 por ciento a 75 por ciento. Los puntos acordados también incluyen una disposición de que el 45 por ciento del contenido de las camionetas pickup y el 40 por ciento del contenido de las camionetas livianas serían construidos por empleados que ganan más de $ 16 por hora.

Otras disposiciones del nuevo acuerdo, que se está renombrando como Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA), incluyen protecciones más estrictas para la propiedad intelectual, facilitando el flujo del comercio digital, una mayor protección para las patentes de medicamentos y un diálogo para el medio ambiente y normas laborales.

Dos puntos principales que impidieron que Canadá se convirtiera en parte del nuevo acuerdo fueron su renuencia a abrir más su mercado de productos lácteos a los productores estadounidenses y su falta de voluntad para acabar con un sistema de arbitraje de terceros cuando surgen disputas del TLCAN. El gobierno de Trump quería eliminar este sistema de arbitraje y jugó duro con Canadá en este punto.

En términos de agricultura, Canadá acordó aumentar el acceso a sus mercados de productos lácteos a 3.59 por ciento, que es un poco más alto que el 3.25 por ciento que se estaba proponiendo bajo la Asociación Transpacífico, de la cual Estados Unidos retiró su participación. De hecho, este acceso elevado ligeramente es similar a un acuerdo que Canadá logró en sus conversaciones comerciales con la Unión Europea. Canadá mantuvo sus armas para el sistema de arbitraje de terceros, y aunque se modificará ligeramente, permanecerá en su lugar.

Al comentar sobre el acuerdo, el presidente Trump calificó el acuerdo como “un nuevo amanecer para los fabricantes de automóviles estadounidenses”. También declaró que USMCA transformará a América del Norte como una “potencia industrial y nos permitirá reclamar un tren de suministro que ha estado en alta mar debido a la injusticia de acuerdos comerciales “. Concluyó que” las compañías ahora tendrán un incentivo para devolver la manufactura a los Estados Unidos “. Trump atribuyó el éxito de las renegociaciones a su estrategia de imponer aranceles de acero y aluminio en México y Canadá, cuyo estado aún es incierto.

Entonces, ¿cuál es el veredicto sobre el nuevo USMCA? En un guiño a mi película favorita de Clint Eastwood, veo lo bueno, lo malo y lo feo. Lo bueno es el hecho de que el acuerdo comercial de 24 años de antigüedad debía actualizarse para la era digital y los cambios en la industria de la energía, especialmente en México. El marco del acuerdo original del TLCAN se conserva, aún si Washington promueve los cambios como una renovación completa.

Lo malo es la incertidumbre acerca de si los cambios en el contenido automotriz al 75 por ciento y el requisito de que el 40 al 45 por ciento de la producción de camiones se realice con $ 16 por hora de mano de obra realmente sucederá. En un esfuerzo por no interrumpir sus cadenas de suministro, muchas compañías simplemente optarán por pagar un arancel de importación en lugar de trasladar más producción a los Estados Unidos. Asumirán este costo adicional al precio final de su producto, que finalmente será pagado por los consumidores. Si esto ocurre, funcionará en contra de la intención de la administración de Trump de aumentar el contenido norteamericano en vehículos.

Varios cambios parecen ser exagerados o sobrevendidos. En cuanto al mayor acceso al mercado de productos lácteos de Canadá para los productores de los Estados Unidos de 3,25 a 3,59 por ciento, la Cámara de Comercio de los EE. UU. estima que esto aumentará las exportaciones de los EE. UU. a Canadá en $ 70 millones o el 0,0003 por ciento del PIB de los EE. UU. El USMCA también incluye una disposición que impide que cualquier socio manipule su moneda para obtener ventajas comerciales, ninguno de los socios ha sido acusado de hacerlo en el pasado.

Lo feo es la forma en que los vecinos norteamericanos fueron tratados agresivamente y acusados ​​por la administración Trump durante las renegociaciones. El acuerdo fue modificado, pero ¿tiene el costo de dañar las relaciones con nuestros aliados más cercanos en el futuro? ¿Continúa el presidente Trump invocando la seguridad nacional cuando justifica la imposición de aranceles a nuestros aliados? Tomará tiempo reconstruir la confianza entre nuestros socios comerciales de América del Norte y solo el tiempo dirá si los cambios tendrán un impacto significativo diferente al del TLCAN original. El USMCA ahora se dirige al Congreso para su aprobación.

El Zorro anda super-archi-recontra feliz

El Zorro anda super-archi-recontra feliz festejando no solo el cumple de la jefa del periódico (no decimos cuantos, obvio) y el quinto, cinco, lustro, media decena, el que está entre 4 y 6, aniversario de esta humilde publicación. Todo junto en la “mésma” semana. Además de pastel y refresco, estos magnos eventos serán festejados trabajando. Aunque se aceptan tarjetitas y llamadas con mensajes con buena onda, buena vibra. Al final, este periódico se hace para que la raza tenga donde expresarse y quien la defienda, amén.
Todo un éxito ha sido la presentación del Ballet Folklórico de Amalia Hernández. La misma gente trae a los Gipsy Kings el 27 en el Teatro Plaza de El Paso. A ver quien descubre a El Zorro entre los asistentes.
En este asunto de elecciones la raza anda un poco perdida con lo de los bonos de la universidad. Resulta que si votan que sí el estado podrá hacer unos movimientos para que venga más lana sin tener que subir ningún impuesto. Hay que ir y decirles que estamos de acuerdo y que le den recio. Si los demás pudieran hacer las cosas sin subir lo que se cobra sería increíble, ¿qué no?
Y hablando de las elecciones, ¿se levantarán de sus tronos y votarán en las elecciones, raza? Somos la mayoría, pero nos ganan por no ir y decirles las verdades. Nos dicen tanto que pensar es para otros y reclamar no sirve para nada que ahí nos quedamos calladitos, como que nos gusta que nos traten mal o digan que valemos menos. Como que caímos en el juego y se nos ríen en la cara. El Zorro nunca le dirá por que persona votar, pero si le pide que se de cuenta que si no vota se seguirán aprovechando los que SÍ votan. Como que está fácil de entender que los otros NO GANAN, nosotros perdemos por dejados. Más claro, échele agua.
A propósito del agua, los de CRRUA andan también con cosas que festejar: El agua está buena. Según las “autoridades pertinentes” los análisis dan bien y no hay problemas. Como cuando el doctor le dice que el colesterol mejoró y no debe preocuparse del azúcar. Además, en un par de meses parece que quieren hacer tremenda fiesta por la inauguración de la planta esa que va a arreglar lo de olores feos y cosillas así.
Ay mi gente, lea con cuidado lo de la carne molida que sacaron de circulación. A las reses les dieron “killer” y ahora dicen que ni para hamburguesas… son millones de libras contaminadas que se sacan de circulación.
¿Alguien se sabe trucos para que el pavo (huajolote, cocono) del Día de Acción de Gracias salga como para tomarse una “selfie” al lado antes de entrarle? Si es así hasta le publicamos la foto aquí y en el “ “feisbuk” de Camino Real…
Por hoy ya se acabó. Esto de tantos festejos nos traen algo ocupados pues a El Zorro le tocó recoger los platos y vasos que quedan por todos lados. Les mandamos un abrazotote y nuestro agradecimiento por ser tan buena gente y apoyarnos por todo el tiempo que Diosito nos dio para hacer el Camino Real. Besitos.

El sospechoso iba hacia la pistola antes de disparar

En un comunicado acompañado de fotos e imágenes de video la policía informa sobre el incidente:

La información preliminar revela que el sospechoso iba hacia la pistola antes de disparar

Los disparos del 27 de septiembre cerca de la Escuela Secundaria Las Cruces todavía están bajo investigación, pero el video de la cámara de la solapa del incidente muestra que Juan Ángel Pinedo no obedeció las órdenes de los oficiales y se lanzó hacia su pistola en el momento antes de que los oficiales descargaran sus armas.
Pinedo, de 32 años, quien tenía una orden de arresto activa en su contra por un tiroteo ocurrido seis días antes, fue alcanzado al menos una vez por disparos de cuatro oficiales del Departamento de Policía de Las Cruces. Pinedo fue declarado muerto en la escena.
El 21 de septiembre, Pinedo fue acusado de estar armado con una pistola negra que apuntó al actual novio de su ex novia en la cuadra 200 de la calle Reymond. La ex novia intervino y Pinedo se alejó. Los testigos indican que cuando Pinedo se alejó, disparó dos balas al aire. Los investigadores que investigaron el tiroteo descubrieron que Pinedo tenía una orden de protección activa contra él que le prohibía poseer un arma de fuego. Se emitió una orden el 22 de septiembre para el arresto de Pinedo. La ex novia también informó haber escuchado disparos cerca de su patio trasero durante las primeras horas de la mañana del 24 de septiembre. Los investigadores buscaron y localizaron tres cascos detrás de su casa. Las carcasas de de 9 mm fueron del mismo calibre de la filmación del 21 de septiembre.
Hasta ahora, la investigación sobre el tiroteo involucrado por el oficial ha revelado que, alrededor de las 5 p.m. el jueves 27 de septiembre, la policía de Las Cruces y los agentes del Servicio de Alguaciles de los EE. UU. se enteraron de que Pinedo estaba dentro de un apartamento del segundo piso en 1101 E. Boutz Rd. Los oficiales se pusieron en contacto con una mujer en el apartamento, pero ella se negó a permitirles entrar y negó que Pinedo estuviera allí. Aproximadamente 30 minutos después, un oficial de LCPD vio a Pinedo saltar desde una ventana del apartamento del segundo piso y correr hacia el norte. El oficial vio a Pinedo llevando una pistola negra.
La investigación muestra que los oficiales perdieron el rastro de Pinedo hasta poco antes de las 6 p.m. cuando un testigo llamó al 911 para informar sobre un hombre sospechoso cerca de un complejo de apartamentos en Montana Avenue y Jones Road. Luego, los oficiales se enteraron de que se veía a un hombre armado corriendo hacia el sur a través de un par de campos de práctica en el lado oeste del campus de la Escuela Secundaria Las Cruces. Los campos de béisbol y softbol estaban ocupados por equipos juveniles en ese momento.
Los oficiales se reunieron en la escuela y siguieron las declaraciones de testigos que alegan que un hombre armado estaba corriendo hacia el sur y posiblemente saltó una cerca de alambre que separa el campus de la escuela de una zanja de irrigación. Otro testigo, propietario de una casa, les dijo a los oficiales que un hombre sospechoso saltó brevemente a su patio trasero, que está adyacente al campus de LCHS.
Poco después de las 6 de la tarde, los oficiales divisaron a Pinedo a lo largo del banco de la zanja y saltaron la cerca de alambre hasta el campus de LCHS. Los oficiales vieron que Pinedo estaba armado con una pistola cuando escaló la cerca. Cuando Pinedo saltó la cerca, dejó caer la pistola o perdió la posesión. Pinedo estaba parado cerca de la pistola cuando los oficiales le dieron órdenes de alejarse del arma.
El audio de la cámara de la solapa revela que los oficiales dieron al menos 11 órdenes para que Pinedo levantara las manos y se alejara de la pistola que yacía en el suelo a unos pocos pies detrás del sospechoso. El video de la cámara de la solapa muestra que Pinedo cumplió brevemente con las órdenes de los oficiales y se lo puede ver dando la espalda a los oficiales con los brazos levantados en el aire.
Los investigadores han determinado que, en lugar de seguir cumpliendo las órdenes de los oficiales, Pinedo rápidamente bajó las manos, se dio la vuelta y se lanzó hacia la pistola. Los cuatro oficiales en escena dispararon varias rondas. Pinedo fue herido al menos una vez.
La investigación ha revelado que la pistola de Pinedo es un semiautomático Hi-Point de 9 mm. Tenía una ronda en la cámara y su cargador contenía varias rondas adicionales. El arma y cargador se ubicaron a unos pocos pies de distancia y posiblemente se separaron cuando Pinedo saltó la cerca y el arma cayó al suelo. El número de serie de la pistola no es visible y parece haber sido borrado intencionalmente, lo que probablemente evita el rastreo.
Como es el protocolo estándar para tal incidente, los cuatro oficiales involucrados en este incidente fueron puestos en licencia administrativa. Dos de los oficiales han estado con LCPD durante 10 años cada uno, uno tiene nueve años de experiencia con el departamento y uno ha estado con LCPD durante tres años.
El incidente sigue siendo investigado por el Grupo de trabajo de incidentes involucrado por el oficial. El grupo de trabajo incluye investigadores de la Policía del Estado de Nuevo México, el Departamento de Policía de Las Cruces, la Oficina del Sheriff del Condado de Doña Ana y la Policía de la Universidad del Estado de Nuevo México. Una vez completado, los resultados de la investigación se entregan a la Oficina del Fiscal del Tercer Distrito Judicial para su revisión.

Sonic de Las Cruces en problemas tras inspección

0
El Departamento de Medio Ambiente de Nuevo México (NMED) informó que durante una inspección realizada el 1 de octubre se decidió bajar la calificación del Sonic Drive-in de la calle N. Valley al 900 de Las Cruces. La nueva calificación es de “unsatisfactory” (no satisfactorio en inglés).
Entre las violaciones encontradas se hallan temperaturas inapropiadas para mantener alimentos, animales, roedores y aperturas.
El NMED realizará una nueva inspección una vez que se hayan tomado medidas correctivas y una solicitud sea hecha por los titulares del permiso correspondiente.
Como indican los reglamentos al respecto, anuncios de que el establecimiento opera como “no satisfactorio” se han colocado en cada entrada del lugar.

[embeddoc url=”https://caminorealmedia.com/wp-content/uploads/2018/10/sonic-nmed001L.jpg” download=”all”]

Gipsy Kings en San Antonio

0

Para más información llama al (830) 971-8600

 

¡Los únicos… no te los puedes perder!

Una velada inolvidable con sus mejores temas.

Al puro ritmo de los Gipsy Kings

Boletos disponibles en Ticketmaster

 

Aumentan usuarios de autobuses de SCRTD y llegan a un nuevo máximo

El uso de los servicios de autobuses del Distrito de Tránsito Regional del Sur Central (SCRTD) sigue aumentando. En agosto de 2018 se ha llegado a los 3315 viajes en las cinco rutas de autobuses de la agencia y ya se acerca a los 30,000 viajes en el año.

El pasaje en la ruta roja de SCRTD, que opera desde Las Cruces a Anthony, aumentó a más de 1214 viajes. “Los estudiantes que viajan a NMSU, Doña Ana Community College y las escuelas de Gadsden contribuyeron al crecimiento en el número de usuarios”, según el presidente de SCRTD, el alcalde de Sunland Park, Javier Perea. “El servicio SCRTD proporciona a nuestros pasajeros servicio a trabajos, atención médica, universidades y compras, que es la misión de nuestra agencia”, agregó Perea.

SCRTD ha mejorado sus conexiones de servicio desde Las Cruces a Anthony, Chaparral, Sunland Park y El Paso.

SCRTD brinda servicios de planificación y tránsito de transporte dentro de la Región Centro Sur de Nuevo México. Información de horarios y rutas se pueden obtener en el sitio web de SCRTD en SCRTD.org o llamando al (575) 323-1620.

Columna de Opinión: Es nuestro turno ahora

por Luci Sombra

 

¿Sabía que la población del estado de Nuevo México es 48?8% Latino / Hispano? En el Condado de Luna, que limita con el Viejo México, las cifras son aún mayores, 66.9% y en Deming 72.6%. (Censo de EE. UU., 2017) ¿Por qué son importantes estos números? Porque ya no somos una minoría. En todo el estado, somos la mitad de la población, ¡y en el condado de Luna somos la mayoría!
Como mayoría de la población, nuestras voces deben ser escuchadas y nuestras necesidades deben ser satisfechas. Nuestros funcionarios electos deberían estar escuchándonos y trabajando para abordar los muchos problemas que son importantes para nosotros, incluidos la atención médica, la educación, la inmigración, los impuestos, la aplicación de la ley y el medio ambiente.
Como miembro de la comunidad latina / hispana, ¿cree que sus funcionarios electos están actuando en beneficio de usted y de su familia? ¿Estás satisfecho con la forma en que están las cosas? Si respondió “No” a estas preguntas, hay una solución: ¡VOTAR! Si no está satisfecho con el resultado de una elección, no tiene derecho a quejarse si no votó.
Por supuesto, no todos ustedes son elegibles para votar. Si usted vive en este país, se verá afectado por las personas elegidas para un cargo, especialmente en estos tiempos. Incluso si no es elegible para votar, puedes ayudar a hacer cambios positivos. Hable con los miembros de su familia y amigos que son elegibles para votar. Dígales lo importante que es estar informado y ejercer su derecho al voto.
Ahora que somos la mayoría, no debemos sentarnos en silencio y tomar lo que se nos ha dado. Podemos ponernos de pie, hablar, postularnos para un cargo y votar por las personas que están preocupadas por nosotros. Tenemos los números y tenemos el poder de hacer cambios positivos en nuestra ciudad, nuestro condado, nuestro estado y nuestro país. Pero para hacer eso, primero debemos salir de nuestra cómoda silla, ponernos de pie, salir y gritar: “¡Si se puede!”

 

 

 

SEGUIR

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

RECIENTES