Inicio Blog Página 2

¿Qué hacer en vacaciones?

Nuevo México ofrece muchas opciones para vacaciones familiares. Las opciones más populares incluyen explorar el Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad, el Parque Nacional de las Arenas Blancas o el Monumento Nacional Bandelier. Para una combinación de cultura y entretenimiento, considere visitar Santa Fe o Albuquerque. El Departamento de Turismo de Nuevo México sugiere explorar museos, rutas de senderismo e incluso asistir al Festival Internacional de Globos Aerostáticos de Albuquerque. 

Tras un incendio forestal que arrasó las montañas Capitan, al sur de Nuevo México, los bomberos rescataron a un cachorro de oso negro con las patas carbonizadas. El Oso Smokey vivió el resto de sus días en el Zoológico Nacional de Washington, D.C. 

Monumento Nacional White Sands donde el viento esculpe los montículos de arena de yeso de las llamadas “arenas blancas” en curvas onduladas, perfectas para andar en trineo. El centro de visitantes también presta mochilas de aventura con binoculares, brújula, linterna y guías sobre las aves, la fauna, los insectos y las serpientes de la zona. 

Parques Estatales G & H. Rockhound y City of Rocks. Puede admirar algunas de las maravillas geológicas del estado. En el Parque Estatal Rockhound, encaramado en la escarpada ladera de las Montañas Little Florida, las rutas de senderismo son un territorio privilegiado para la búsqueda de minerales preciosos y geoda, exhibiciones de flores silvestres y una tranquila zona de acampada. El impresionante paisaje de la unidad Spring Canyon del parque ofrece un ambiente tranquilo. Área para practicar senderismo o hacer picnic. 

Pie Town. Su nombre lo dice todo. Proviene de una antigua panadería para hacer pasteles de manzana deshidratada, fundada por Clyde Norman a principios de la década de 1920. Pie Town es sede del “Festival del Pastel” el segundo sábado de cada septiembre. Se encuentra justo al norte del Bosque Nacional de Gila y no muy lejos al oeste de las llanuras de San Agustín, donde se encuentra la próxima parada: el radiotelescopio Very Large Array.  

Monumento Nacional O. Kasha-Katuwe Tent Rocks donde formaciones rocosas cónicas, formadas por explosiones volcánicas, dominan el paisaje. Al norte de Albuquerque. Hay senderos de 1 a 3 millas a través de cañones tallados por el viento y el agua durante millones de años. 

Los volcanes esculpieron columnas y los pináculos de 12 metros en City of Rocks, y los senderos serpentean entre los grupos de improbables piedras con forma de burbuja.  

Conozca de cerca a los invasores extraterrestres en el Museo Internacional de OVNIs en Roswell para sumergirse en una aventura extraterrestre en la Caminata Espacial OVNI de Roswell. 

Experimente el espacio en el Museo de Historia Espacial de Nuevo México en Alamogordo. 

El Museo de Naturaleza y Ciencia de Las Cruces, o MoNaS, inspira curiosidad por las ciencias, facilita el aprendizaje permanente y promueve la conservación del entorno natural del desierto de Chihuahua y el sur de Nuevo México. La entrada es gratuita. Horario: martes a viernes, de 10:00 a. m. a 4:30 p. m.; sábados, de 9:00 a. m. a 4:30 p. m. Abierto hasta las 8 p. m. los jueves por la noche. 

Estas son algunas ideas para no quedarse en casa, disfrutar de algunas bellezas de nuestro estado y que nos alcance el presupuesto para salir con toda la familia. 

24,000 motos con problemas de frenos 

0

Lo que comenzó como una llamada a revisión por un problema de frenos para los modelos dual sport de Husqvarna y GASGAS en febrero, ahora se ha anunciado oficialmente que también afectará a un gran número de motocicletas todoterreno. 

La nueva llamada a revisión presentada por KTM Norteamérica afecta a más de 20.000 motos de cross Husqvarna y GASGAS de los años modelo 2022-2025 por el mismo problema que afectó a las unidades dual sport: una pinza de freno delantera defectuosa. 

Según el nuevo informe presentado ante la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC), la pinza de freno delantera puede agrietarse, reduciendo peligrosamente la eficacia del sistema de frenado. La llamada a revisión afecta a unas 19.310 unidades en Estados Unidos y a unas 3.870 en Canadá. 

El aviso de retirada recomienda a los propietarios que dejen de conducir las motocicletas afectadas inmediatamente y se pongan en contacto con un concesionario autorizado de GASGAS o Husqvarna para programar una inspección y reparación gratuitas. Es necesario que un concesionario autorizado inspeccione la pinza del freno delantero para determinar si está defectuosa. El aviso también indica que KTM/GASGAS y Husqvarna Mobility se están poniendo en contacto directamente con todos los propietarios conocidos. 

Nuevo México: Contratado para disparar a casas de legisladores condenado a 15 años de prisión 

Uno de los hombres que disparó a casas de líderes demócratas hace más de dos años compareció ante el tribunal el miércoles y se disculpó antes de que un juez lo condenara a quince años de prisión. 

Demetrio Trujillo es uno de los hombres que ayudó al candidato fracasado a la Cámara de Representantes, Solomon Peña, a orquestar los ataques de 2022 y 2023. El miércoles, algunos de los funcionarios electos víctimas de los ataques estuvieron presentes en la sala del tribunal y compartieron cómo el incidente aún les afecta. 

Después de que Solomon Peña perdiera su candidatura republicana a representante estatal en 2022, lideró una serie de tiroteos contra figuras políticas demócratas. Demetrio Trujillo fue uno de los hombres que Peña reclutó, junto con su hijo, José Luis Trujillo. 

Las cuatro víctimas a lo largo de cinco semanas incluyeron al comisionado del condado de Bernalillo, Adriann Barboa; el entonces presidente entrante de la Cámara de Representantes, Javier Martínez; la entonces comisionada del condado de Bernalillo, Debbie O’Malley; y la senadora estatal, Linda López. Los cuatro sufrieron disparos en sus casas. 

El abogado de Demetrio Trujillo compareció ante el juez y afirmó que su cliente “siempre ha estado arrepentido”. Trujillo ofreció una emotiva declaración, disculpándose con las víctimas y afirmando que, al escuchar que las balas habían impactado en la habitación de un niño, le “abrió los ojos” y lo impulsó a confesar.  

Un Papa multicultural  

POR ISMAEL CALA 

@CALA 

El nombramiento de un nuevo Papa siempre es considerado una noticia histórica, que acapara diarios y noticieros por días. Esta vez, y gracias a las redes, León XIV como sucesor de Francisco, no solo marca un hito para la Iglesia Católica, sino que representa un poderoso mensaje al planeta: el futuro del liderazgo espiritual —y me atrevo a decir, del liderazgo en general— tiene un rostro más diverso, más global, más abierto a la comprensión de las distintas culturas y realidades, sobre todo en un mundo donde debemos recordar que todos somos emigrantes. 

De origen multiétnico: pasando por Haití, República Dominicana, España, Francia y Nueva Orleans, León XIV (nacido en Chicago) simboliza el mestizaje de orígenes, historias y sensibilidades que caracteriza a nuestro siglo XXI. Su designación no es casual en un tiempo donde el diálogo intercultural, la migración, los desplazamientos forzados, las desigualdades y las brechas de entendimiento siguen siendo desafíos urgentes. 

El liderazgo que encarna León XIV trasciende fronteras y etiquetas. Su historia de vida, forjada en contextos donde conviven tensiones sociales, pobreza, espiritualidad popular y modernidad, le otorga una perspectiva enriquecedora que conecta con los dolores, anhelos y esperanzas de millones, dentro y fuera de la Iglesia. 

Más allá de la fe católica, este nombramiento nos ofrece una lección sobre el tipo de líderes que el mundo necesita hoy: líderes capaces de tender puentes entre orillas distintas, que comprendan que la autoridad no se sostiene desde la imposición, sino desde la escucha, la empatía y la capacidad de integrar miradas diversas. 

En esta era el liderazgo tradicional —jerárquico, autoritario, unidireccional— ya no inspira ni moviliza. León XIV, con su pasado como sacerdote y obispo en Chiclayo, Perú, donde se naturalizó y también vigiló por el bienestar de migrantes venezolanos al norte del país suramericano, nos da la imagen de un liderazgo de rostro humano, profundamente conectado con la vida cotidiana de las personas y con la capacidad de abrir espacios de diálogo allí donde otros solo ven muros. 

Su elección es también una invitación a abrazar la diversidad como una fortaleza y no como una amenaza. A dejar de lado los prejuicios y a comprender que solo desde una visión integradora podremos enfrentar los desafíos globales que compartimos como humanidad. 

El nuevo Papa trae consigo una mochila cargada de experiencia multicultural, sensibilidad social y espíritu de reconciliación. Quizá, su mayor desafío será recordarnos que, más allá de credos o ideologías, todos habitamos una misma casa común que clama por líderes capaces de escucharla con el corazón abierto. 

www.IsmaelCala.com 

X: @cala 

Instagram: ismaelcala 

Facebook: Ismael Cala 

Pepinos con salmonela enferman a más de 20 personas y hospitaliza a 9 

Fresh cucumbers in female hands. Unrecognizable young hipster woman in denim shirt hold organic cucumbers in her hands in vegetable garden. Natural daylight. Hands hold heap of cucumbers outdoors.

Las verduras, cultivadas por Bedner Growers, Inc. en Florida, fueron distribuidas por Fresh Start Produce Sales, Inc. entre el 29 de abril y el 19 de mayo. 

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), 26 personas han enfermado a causa del brote en 15 estados, nueve de ellas hospitalizadas. De las 13 personas entrevistadas durante el brote, 11 informaron haber consumido pepinos, según la Administracion de Alimentos o FDA. 

Las verduras se distribuyeron a tiendas, restaurantes y otros establecimientos, mientras que varias personas consumieron pepinos en cruceros que zarpaban de los puertos de Florida, según los CDC. 

Es posible que los pepinos se hayan vendido individualmente o en paquetes más pequeños, con o sin una etiqueta que podría no tener la misma marca, nombre del producto o fecha de caducidad. Para los distribuidores, restaurantes y minoristas que compraron estos pepinos, los productos estaban etiquetados como ‘super’, ‘selectos’ o ‘simples'”. 

Se detectó Salmonella durante una inspección de seguimiento de la FDA a los pepinos el mes pasado. Los investigadores recolectaron una muestra ambiental de Bedner Growers, Inc. que dio positivo para Salmonella y coincidió con muestras de personas enfermas, declaró la FDA. La inspección se realizó tras los brotes de Salmonella Africana y Salmonella Braenderup de 2024 relacionados con pepinos cultivados en Bedner Growers, Inc. 

Según los CDC, “La Salmonella es una bacteria (gérmenes) que puede causar una enfermedad llamada salmonelosis”. Las personas pueden infectarse al consumir alimentos contaminados, beber o tener contacto con agua contaminada, tocar animales, excrementos de animales y los lugares donde viven y deambulan. Los síntomas incluyen diarrea, fiebre alta, deshidratación y vómitos tan intensos que impiden la retención de líquidos. Suelen aparecer entre seis horas y seis días después de la ingestión de la bacteria. 

ALBUQUERQUE: Intercambian armas y drogas por un vehículo de señuelo 

El Departamento de Policía de Albuquerque arrestó a dos personas tras una exitosa operación encubierta que dio un giro inesperado. La policía informó que los sospechosos intercambiaron armas y drogas por un coche cebo del Departamento de Policía de Albuquerque (APD), solo para ser arrestados minutos después cuando los agentes desactivaron el motor del vehículo. 

Según la policía, Johnathan Hedgecock, de 30 años, y Dominic García, de 25, creían que intercambiaban dinero en efectivo y un coche robado por más drogas y armas. En cambio, fueron arrestados por múltiples delitos graves. 

El operativo resultó en la incautación de 300 pastillas de fentanilo, tres armas, metanfetamina, heroína, cocaína y un coche robado. 

Disciplina no violenta, el mejor método para educar a los niños 

POR LA DRA. NANCY ÁLVAREZ 

La violencia es abuso físico o psicológico, y está condenada por ley en cualquier país que cuide a sus niños, viejos y a toda la sociedad. A los niños no hay por qué castigarlos, sino sentarlos cuando hagan algo malo, ponerlos a pensar en lo que hicieron y darles tiempo para meditar. 

Hay que actuar de acuerdo con la edad. Por ejemplo, si es un niño de dos años, usted lo sienta y le dice que no se puede mover de ahí durante dos minutos. ¿Por qué dos? Está aceptado por la comunidad científica que la “pausa obligada” sea de un minuto por cada año de edad. Entre tres y cinco minutos, sería demasiado para un niño pequeño. 

Al niño siempre debe explicársele por qué se le puso en ese espacio para meditar, y las consecuencias de sus actos. 

También explíquele por qué debe asignarle una tarea que no es un castigo, sino un espacio para meditar y no repetir la mala conducta. Al actuar de este modo, permitimos que el niño, en el futuro, pueda convivir, tener amigos y crecer. Y así aprende, por ejemplo, que no se golpea ni se maltrata a los demás; a ser considerado, a respetar y a no insultar. 

Tenga cuidado con lo hace. Muchas personas quieren que su hijo sea educado, un muchacho respetuoso que no maltrate a los otros; pero maltratan a los demás delante de sus hijos. ¿Usted y su marido se comportan correctamente como pareja o viven insultándose delante de ellos? 

Acuérdese de que su hijo tendrá el matrimonio que usted tiene, y que repetirá el comportamiento que ve en su casa. Acérquese a los niños, hábleles y sírvales de ejemplo. Los menores de edad no hacen lo que usted le dice que haga, sino lo que usted hace. Ser papá o mamá es algo muy serio. 

Si cree que no tiene las destrezas para ponerlo en práctica, compre libros, busque ayuda y pida excusas a su hijo cuando haga las cosas mal. Dígale que lo perdone y trate de explicarle por qué usted se comportó mal. Eso no hace que su hijo lo vea peor, sino que sienta orgullo de un padre que reconoce cuando falla, que trata cada día de ser mejor y ofrece la mejor crianza posible. 

www.DraNancy.com 

El Zorro

¿Cómo está mi gente? ¿Todo bien raza? El Zorro anduvo de paseo por la hermosa Guanajuato y desconectado de los dramas cotidianos que nos brindan entretenimiento a granel por estas tierras, pero -siempre hay un pero- en solo un par de horas de haber regresado ya la encantadora Sunland Park nos recordó que las cosas nunca cambian si la misma gente está a cargo de las cosas. En esa inefable ciudad los puestos cambian, pero la gente no. Como en el baile de las sillas. Y como saben, las grandes inversiones, la gente de lana en serio, no quiere jugar con ellos. Seamos sinceros, lo único que crece allí es lo de la mota (o más fino: el cannabis). Los temas históricos del lugar han sido la corrupción, autoridades que fueron al bote, pero como que no se resignan y siguen dándole vueltas a las cosas como los tiburones de las películas, acusaciones y sospechas de funcionarios que se repiten y no terminan de aclararse… en fin. Todo el mundo tiene algo que decir y todos salen corriendo cuando le raspan a la superficie un poquito. Si tan solo la gente se diera cuenta que para armar relajo se pagan 30 dólares por cabeza y se junta bola enfrente de la estimable ciudad… Y hay casos donde las inocentes almas que se prestaron a los rollos de sus falsos líderes ni siquiera recibieron los benditos dólares prometidos… Uff… El Zorro fue apuntado con dedito(s) acusador(es) de querer usar su posición para presionarlos y ya con eso se creyeron gente importante que podían decir barbaridades. La raza nos apoya pues sabe que jamás los venderemos y que los que realmente deben dar explicaciones son ellos. ¿Cómo se explica que votaron en contra de un negocio que ha invertido m-i-l-l-o-n-e-s de dólares inventándole que iban a alojar bailarinas exóticas, vender alcohol y cannabis todo junto, que el estacionamiento estaría en Texas y cosillas así y que hasta el abogado de Sunland les advirtió que lo que el cabildo hacía es ILEGAL en nuestro estado? Todo este embrollo parece que lo organizó alguien que no quiere que haya competencia y no le importa que le caiga la ley -como debe ser- a los que votan sin saber las consecuencias de poner y ponerse en riesgo de otra demanda más en contra de la ciudad. 

¿Y de donde sale la lana que la ciudad debería pagar en una demanda por violar la ley? O de los impuestos que todos pagamos o de cosas que ya no se podrán hacer por falta de fondos. ¿O se creen que la lana del gobierno crece en los árboles de la McNutt? El Zorro nunca puso dedo aún sabiendo mucho, pero muchísimo, de cosillas como esta. Con nombre y apellido. Si la raza no se enoja y empieza a preguntar sobre estas cosas entonces no nos quejemos que los trabajos que necesitamos se van a otras partes por falta de seriedad… Hasta la próxima mi gente… Aúuu 

¡INSÓLITO! ¿Crees que lnmigración se puso más dura? 

Buzz Aldrin tuvo que declarar rocas lunares tras regresar de la Luna 

La inmigración puede ser un problema para cualquiera. El astronauta del Apolo 11, Buzz Aldrin, tuvo que completar una declaración de aduanas al regresar de caminar sobre la Luna en 1969, porque salió de Estados Unidos y luego “reingresó”. También tuvo que presentar un reembolso de gastos por el viaje de negocios, algo con lo que muchos nos identificamos. 

Gastó solo $33.31 ($290 en dólares actuales). Todas sus comidas estaban cubiertas, al igual que los vuelos. Solo declaró el transporte terrestre. Su viaje fue documentado meticulosamente, anotando el transporte aéreo de Houston a Florida, la nave espacial de Florida a la Luna y luego el regreso mediante un amerizaje en el Océano Pacífico cerca de Honolulu a bordo del USS Hornet, antes de regresar finalmente a Houston. 

A su llegada, completó una Declaración General de Agricultura, Aduanas, Inmigración y Salud Pública (Formulario 7507). Aldrin, Neil Armstrong y Michael Collins declararon oficialmente su cargamento como “roca lunar y polvo lunar”, con un peso aproximado de 22 kilos. El documento requiere que se indique la nave de llegada. El suyo fue identificado como “Apolo 11”, despegó de la “Luna” y llegó a “Honolulú, Hawái, Estados Unidos”. 

Sí, la tripulación del Apolo11 también firmó formularios de aduanas. Trajimos rocas lunares y muestras de polvo lunar. Enfermedad lunar por determinar.  

Uno pensaría que estarían exentos de tales formalidades, y en cualquier caso, ¿cruzaron alguna vez una frontera identificada al salir del país? Nunca entraron en otro país, así que, en cierto sentido, ¿no fue un viaje nacional de Florida a Hawái, simplemente volando muy, muy alto? 

Los astronautas ya no llenan declaraciones de aduanas al regresar del espacio, gracias a la ley estadounidense de 1984 (19 U.S. Code §1484a) que establece que los artículos devueltos del espacio por naves espaciales estadounidenses están exentos de los procedimientos de importación. 

Ademas, en 2002, golpeó en la cara a un negacionista del alunizaje cuando este intentaba agresivamente que admitiera que su caminata lunar había sido un montaje. La Fiscalía del Condado de Los Ángeles se negó a presentar cargos. 

Así que Aldrin se las arregla con todos los problemas de los viajes aéreos, ¡y no siempre con elegancia! 

SEGUIR

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

RECIENTES