Home Blog

Una tregua ¿y ahora qué? 

El 30 de octubre, tras una reunión crucial en Busan, Corea del Sur, el presidente estadounidense Trump y el presidente chino Xi Jinping anunciaron una tregua de un año en su creciente guerra comercial. Durante este año, China accedió a reducir las restricciones impuestas a la venta de minerales de tierras raras a Estados Unidos, de las cuales produce aproximadamente el 70% de tierras raras extraídas y el 90% de las refinadas a nivel mundial. También acordó reanudar la compra de soja estadounidense. Finalmente, China accedió a levantar las sanciones impuestas a la construcción naval estadounidense, además de aumentar las tasas portuarias para los buques estadounidenses y las empresas que los requisan. China utilizó estas medidas para responder a las presiones de Estados Unidos en un contexto de creciente tensión en la guerra comercial. 

Por su parte, Estados Unidos anunció que reduciría a la mitad los aranceles del 20% que Trump había impuesto a China para persuadirla de disminuir los envíos de fentanilo a Norteamérica. Esto reducirá los aranceles a las importaciones de productos chinos del 57% a aproximadamente el 47%. Trump también anunció que, durante las negociaciones, China había accedido en principio a intensificar las medidas contra los envíos de fentanilo. Ambas partes acordaron prorrogar por un año el acuerdo vigente para suspender la aplicación de aranceles recíprocos más elevados. El acuerdo actual expiraba el 10 de noviembre. Tras anunciar el acuerdo, la Administración Trump lo calificó de “victoria masiva”. 

Resulta sumamente difícil interpretar la tregua de un año de esta manera. Por su parte, China obtuvo una reducción de aranceles a cambio de reanudar la venta de tierras raras a Estados Unidos y la compra de su soja, prácticas que ya venía realizando antes de que Trump intensificara la guerra comercial. Durante el próximo año, Estados Unidos tiene garantizada la compra de minerales de tierras raras y la posibilidad de que sus productores de soja vuelvan a vender sus cosechas a China, ambas cosas que hacía antes del último giro en la guerra comercial. En cuanto a la suspensión de los aranceles recíprocos por otro año, este acuerdo ya estaba vigente. Lo que ocurrió fue un retorno al statu quo, no una victoria contundente para ninguna de las partes. 

Sin embargo, la tregua recién anunciada es positiva, y el tiempo permitirá que los ánimos se calmen y los egos se controlen. Si el próximo año se aprovecha con prudencia y productividad, se podrá forjar una relación comercial más sólida y menos punitiva entre los dos gigantes económicos. Es fundamental que Estados Unidos contemple posibles escenarios con China durante el próximo año para garantizar que contemos con una estrategia sólida, algo que evidentemente no existe en la actualidad. Al cabo de un año, si no se ha avanzado hacia una relación comercial justa que ambas partes puedan aceptar, sin duda volveremos al statu quo: una relación cotidiana en la que una parte lanza ataques mediante aranceles o restricciones y la otra responde de la misma manera. En otras palabras, el año no nos habrá reportado ningún beneficio y, al finalizar, la guerra comercial se intensificará nuevamente. 

La Administración Trump debe dejar clara su postura sobre lo que busca en su relación comercial con China. Es evidente que no puede intimidar a este país sin sufrir las consecuencias. Los aranceles no han funcionado, y China responde con contundencia utilizando sus propias armas. Si hubieran funcionado, China se habría apresurado a la mesa de negociaciones para ofrecer concesiones. Ocurrió lo contrario: simplemente devolvió lo que había exigido en las últimas semanas. De hecho, al ver las imágenes de vídeo posteriores al anuncio, el presidente Xi parecía un hombre lleno de confianza, capaz de enfrentarse cara a cara con la mayor economía del mundo sin titubear. Por otro lado, Trump tiene que regresar a Estados Unidos y explicar al pueblo estadounidense lo sucedido en Busan. Además de la información que China devolvió a Estados Unidos, un gran triunfo para Trump fue su anuncio de que China accedió a intensificar la vigilancia de los envíos de fentanilo. ¿Cómo se llevará a cabo esto exactamente? Es más, ¿cómo se medirá este objetivo? ¿Acaso Xi se limitó a darle a Trump lo que quería oír, pero no tomará ninguna medida sustancial al respecto? 

Desde la perspectiva de Trump, vale la pena intentar reformular la relación comercial entre Estados Unidos y China. En el pasado, China ha subsidiado sus industrias nacionales, lo que permite a sus empresas aplicar precios extremadamente bajos en los mercados extranjeros, eliminando así la competencia. Además, ha obligado, legal e ilegalmente, a las empresas estadounidenses a revelar sus secretos de propiedad intelectual si desean operar en China. Ha impuesto restricciones punitivas a los productos estadounidenses que quiere mantener fuera del país para evitar la competencia con las industrias locales. 

Todos estos son temas que Estados Unidos debe abordar con China en una estrategia integral. Aranceles, restricciones, puntos de referencia y diplomacia son elementos que podrían incorporarse a una estrategia exitosa hacia China. La tregua de un año podría ser el mejor acuerdo que la Administración Trump ha alcanzado con China hasta la fecha, ya que le dará tiempo para implementarse. Si al cabo de un año Estados Unidos no cuenta con una estrategia comercial sólida con China, podemos esperar que la situación sea similar a la que hemos estado viviendo en 2025. 

90 mil Motosierras Milwaukee retiradas 

¡Peligro! 

El freno de cadena de la motosierra retirada del mercado podría no activarse, lo que representa un riesgo de laceración. 

El fabricante ofrece la reparación del producto. 

Además de las 90,860 vendidas en Estados Unidos otras 7,500 se ofrecieron en Canadá. 

Los consumidores deben dejar de usar inmediatamente la motosierra retirada del mercado y comunicarse con Milwaukee Tool para obtener una reparación gratuita. Los consumidores deben registrar su producto en https://service.milwaukeetool.com/support/eservice para recibir una etiqueta de envío prepagada para devolver su producto a Milwaukee Tool para su reparación. 

La empresa ha recibido dos informes de fallas en la activación del freno de cadena, incluyendo una lesión con una laceración en un dedo. 

Vendido en: 

Home Depot y otras tiendas de mejoras para el hogar y en línea en homedepot.com, y otros distribuidores desde marzo de 2023 hasta septiembre de 2024 por aproximadamente $350 (solo la herramienta) o $790 con baterías y cargador. 

SANTA TERESA: Arrestada en frontera por intentar contrabando de fentanilo

0

 Una mujer fue arrestada en el cruce fronterizo de Nuevo México después de que una inspección reveló que intentaba contrabandear fentanilo. 

Según una denuncia penal, las autoridades en el puerto de entrada de Santa Teresa descubrieron que Daniela Paola Valles, ciudadana estadounidense, estaba participando en una operación de contrabando de fentanilo. 

Valles intentó ingresar a Estados Unidos desde México en un Honda Civic cuando los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza detectaron anomalías en el vehículo durante una revisión. A pesar de los resultados iniciales negativos para narcóticos, una unidad canina alertó a los agentes sobre la zona de los asientos traseros. 

Tras la inspección, los agentes de CBP encontraron nueve paquetes sellados al vacío que contenían una sustancia en polvo blanca, posteriormente confirmada como fentanilo, con un peso total de 5 kilogramos. 

Valles, que viajaba con una pasajera, admitió durante un interrogatorio posterior a la lectura de sus derechos que había cruzado a Estados Unidos varias veces con vehículos cargados, sin saber lo que contenían. La mujer afirmó recibir entre 400 y 600 dólares por cada viaje. 

La mujer, propietaria de “Immigration Solutions, Valles USA” en Wyoming, donde ayuda a ciudadanos mexicanos con solicitudes y renovaciones de visa, declaró que la pasajera desconocía la operación de contrabando, ya que se había puesto en contacto con ella a través de su negocio para solicitar ayuda. 

Valles ha sido arrestada y el caso ha sido presentado a la fiscal federal adjunta supervisora, quien confirmó que ha sido acusada de posesión con intención de distribuir y de importación ilegal de una sustancia controlada. 

Anthony eligió nuevo alcalde 

El actual administrador de Anthony y alcalde interino, Gabriel Holguin, mantenía una ventaja significativa sobre la alcaldesa, Diana Murillo, según los datos de resultados electorales de la Secretaría de Estado de Nuevo México. 

Holguín había recibido cerca del 60% al 5 de noviembre, según los resultados no oficiales publicados en el sitio web de la Secretaría de Estado. Murillo recibió 33% de los votos y Óscar Enríquez, el 7%. 

Murillo ha sido alcalde de Anthony desde 2016 y fue reelegida en 2021. Pero en los últimos años, Murillo ha estado en desacuerdo con miembros de la “Junta de Trustees” de Anthony, incluyendo una demanda en 2023 contra Holguín. 

Holguín fue elegido miembro del Consejo en 2021 y actualmente ejerce como alcalde interino. Murillo presentó una demanda contra Holguín solicitando su destitución. La demanda fue desestimada con perjuicio en noviembre de 2024. 

Más recientemente, la Junta de Fideicomisarios de Anthony aprobó una resolución de censura contra Murillo en enero de 2024 y en marzo de 2025 aprobó una resolución que autorizaría el pago de la representación legal en una posible demanda contra Murillo. 

Los votantes apoyan los bonos escolares y los bonos GO. 

En la noche del día de las elecciones, dos preguntas sobre bonos de obligación general del condado de Doña Ana recibieron el apoyo de los votantes. 

Las dos emisiones de bonos de obligación general solicitaban a los votantes la aprobación de 140 millones de dólares en bonos para financiar proyectos que mejoraran la infraestructura pública, los servicios y las comodidades comunitarias. En resultados no oficiales, la tendencia a la aprobación parece estar firmemente asegurada. 

Reciclar no tiene por qué dar miedo 

Dada la naturaleza de esta época del año, es importante destacar la festividad de este mes y su impacto en el medio ambiente. Si se desechan incorrectamente, los artículos comunes de Halloween contribuyen significativamente a la acumulación de basura en los vertederos y a la contaminación. Aquí les ofrecemos algunos consejos e información útil para que, durante esta temporada de Halloween, sus hábitos de reciclaje no se conviertan en una pesadilla para el medio ambiente. Centrémonos en los dos artículos más populares: las calabazas y los envoltorios de dulces. 

Datos sobre el reciclaje de calabazas 

  • Emisiones de metano: Cuando los mil millones de libras de calabazas que se compran anualmente se envían a los vertederos, se pudren sin oxígeno y producen metano. ¡Este gas de efecto invernadero es 20 veces más potente que el dióxido de carbono! 
  • Alternativas de compostaje y donación: Una mejor manera de deshacerse de las calabazas es compostarlas, lo que proporciona tierra rica en nutrientes para jardines y genera muy poco metano. También puedes quitarles la pintura y la brillantina y donarlas a granjas locales, zoológicos o santuarios de animales para alimentarlos. 
  • Conservación de calabazas: Las calabazas talladas se conservan mejor con aceite de coco o de oliva, lo que permite compostarlas posteriormente. Recuerda que la vaselina y la laca para el cabello impiden el compostaje de las calabazas. 

Datos sobre el reciclaje de envoltorios de caramelos 

  • Estos artículos pequeños no son reciclables debido a la mezcla de materiales: La mayoría de los envoltorios de dulces de Halloween no son reciclables porque están hechos de múltiples materiales, como una mezcla de plástico y papel de aluminio. 
  • Contaminantes y problemas de tamaño: Los envoltorios suelen contener restos de comida, que contaminan los residuos reciclables. Su pequeño tamaño también puede atascar la maquinaria de reciclaje, por lo que cualquier objeto más pequeño que una tarjeta de crédito debe desecharse en la basura. 
  • Alternativas para el envasado de dulces: Algunas opciones más ecológicas para los dulces incluyen comprar dulces a granel o elegir dulces con envoltorios hechos de materiales 100% reciclables, como aluminio o papel. 

Hay mucho que reciclar durante Halloween y muchas maneras de reducir la cantidad de basura que generan estas espeluznantes festividades. ¡Recuerda cuidar el planeta esta temporada! 

¡INSÓLITO! Sotheby’s subastará “América”, un inodoro de oro macizo 

La casa de subastas lo describe como un “comentario incisivo sobre la colisión entre la producción artística y el valor de la mercancía”. Es completamente funcional, idéntico a uno que ganó fama mundial cuando fue robado en un audaz atraco en Blenheim Palace, Inglaterra, en 2019. 

El precio de salida en la subasta del 18 de noviembre en Nueva York será el valor del poco más de 223 libras de oro utilizados para fabricarlo, es de alrededor de 10 millones de dólares. 

David Galperin, jefe de arte contemporáneo en Sotheby’s Nueva York, dijo que Cattelan es “el provocador consumado del mundo del arte”. 

También es uno de los más exitosos: un artista cuya obra “Comedian”, un plátano pegado con cinta adhesiva a la pared, se vendió en una subasta en Nueva York el año pasado por 6,2 millones de dólares. “Him”, la inquietante escultura de Cattelan de Adolf Hitler arrodillado, se vendió por 17,2 millones de dólares en una subasta de Christie’s en 2016. El artista ha dicho que “America” satiriza la riqueza excesiva. 

La versión que se exhibió en un baño del Museo Guggenheim de Nueva York en 2016 tuvo más de 100,000 visitantes que hicieron fila para —por decirlo delicadamente— interactuar con la obra. 

El Guggenheim ofreció la obra al presidente estadounidense Donald Trump durante su primer mandato después de que este solicitara prestado un cuadro de Van Gogh. 

En 2019 se exhibió en Blenheim Palace, la mansión campestre inglesa donde nació Winston Churchill. A los pocos días, fue robada por ladrones que irrumpieron en el edificio, la arrancaron violentamente de la plomería y huyeron. 

Dos hombres fueron condenados a principios de este año y encarcelados. El inodoro nunca ha sido recuperado. Los investigadores creen que probablemente fue desmantelado y fundido. 

“America” se exhibirá en la nueva sede de Sotheby’s en Nueva York, el Breuer Building, del 8 de noviembre hasta la subasta.  

En el Guggenheim y Blenheim Palace, el inodoro estaba conectado a la plomería y los visitantes podían reservar una cita de 3 minutos para usarlo. Esta vez, los visitantes no podrán usarlo, solo podrán mirar, pero nada más. 

Los demócratas tuvieron una muy buena elección

 

En todas las elecciones, los demócratas obtuvieron buenos resultados, desde las importantes contiendas por la gobernación en Virginia y Nueva Jersey hasta una iniciativa clave de redistribución de distritos en California. 

Cinco conclusiones de las elecciones de medio término de 2025 y factores que influyeron: 

  1. Precios, precios, precios. La asequibilidad fue un tema recurrente en la mayoría de las elecciones. La falta de atención del presidente Trump a este tema probablemente perjudicó a su partido, ya que los votantes se inclinaron abrumadoramente por los demócratas en materia económica. 
  1. Los republicanos aún tienen un problema con Trump, y de dos maneras distintas. Los candidatos republicanos se encuentran en un dilema: Trump es impopular y supone un lastre para los independientes, pero sin Trump en la boleta, siguen teniendo problemas para movilizar a su base electoral. 
  1. El descenso de Trump entre los latinos parece ser real. Trump logró avances entre los latinos en 2024, pero esa tendencia se ha revertido. Los latinos eligieron a los demócratas en las elecciones a gobernadores por un margen de 2 a 1. 
  1. La carrera por la redistribución de distritos electorales ha comenzado, y los demócratas recibieron impulso en ese frente. https://www.npr.org/2025/11/04/nx-s1-5587742/election-results-california-proposition-50-redistrictingEl “Sí” https://www.npr.org/2025/11/04/nx-s1-5587742/election-results-california-proposition-50-redistrictinga la Proposición 50 obtuvo una victoria contundente, lo que les da a los demócratas la oportunidad de contrarrestar los esfuerzos republicanos por arrebatarles más escaños en la Cámara de Representantes. También fue una gran victoria para el gobernador de California, Gavin Newsom que no deja pasar ninguna oportunidad para desafiar a Trump. 
  1. Por su parte, el Partido Demócrata tendrá que replantearse su identidad durante el próximo año. Desde Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York hasta Abigail Spanberger como candidata a gobernadora de Virginia, habrá un verdadero debate sobre la mejor manera para que los demócratas se presenten y ganen en las elecciones de mitad de mandato del próximo año. 

El Zorro

¿Qué tal rrrazza? ¿Todo bien mi gente? Los saluda su amigo del alma: El Zorro… el mismo que se mete donde no lo invitan y pregunta lo que otros no se atreven…  

Ya un poco más tranquilo y con confianza recuperada en la inteligencia de la raza humana El Zorro pudo echarse la primera siesta relajada de varias semanas. Les cuento “mai frends” …. 

Con pena y viendo la miseria de los cazadores de personas (que son peores que lo que ha visto entre los animales salvajes que cuidan a sus propias crías y miembros de su especie) El Zorro se pregunta de dónde han salido tantos humanos que se sienten fuertes poniéndose ropa, máscaras de cazadores y se creen fuertes por andar en grupo buscando otros humanos que ven como presas… los jefes de las manadas buscan entre los de menos capacidad de pensamiento crítico a los que gustan de complacer a sus amos. A los seleccionados les dan unas pocas sesiones de adoctrinamiento para que salgan de cacería sin saber mucho de las leyes que les dicen están defendiendo. Encima, agréguele usted, amable lector, premios en lana cerca de la navidad por cada “presa-que-meten-presa” y tiene lo que “los de arriba” creen que es la receta perfecta para tener distraídos al resto de los humanos de sus asuntos más importante como ir al super de la selva y que no les alcance para alimentar a sus crías o quitarle el médico brujo de la selva… Todo por culpa de los de la tribu de al lado, dicen. 

Pues, aunque cueste creerlo, hasta en la selva hay elecciones y los humanos dijeron que ya estuvo… que ya le bajen pues se la están agarrando con otros como ellos. Que las cosas no mejoraron y hasta están empeorando… y en la primera vuelta que pudieron les pintaron la raya y los mandaron de regreso a sus cuevas. 

Los humanos los llaman ciudades y estados… y en lugares que ellos llaman Nueva York o Virginia les dijeron que no querían más de tanto griterío, peleas y división. Les reclamaron que se pongan a trabajar por la manada o se hagan de lado… ignoraron las falsas ideas que les dicen los que las cosas van bien cuando en toda la selva los vecinos los miran con cara de “que-les-pasa”. Antes se peleaban solo entre ellos, ahora con todos los demás… Se aúllan entre ellos pues no les quedan amigos de afuera que los quieran visitar. 

Pues, “mai frends”, los humanos han dado una prueba admirable de sentido común y han votado por la paz y por otros humanos que se preocupan por que ya se calmen los que aúllan a la luna cada noche. Lo mismo está pasando en lo que los humanos llaman Nuevo México… donde siempre los zorritos han vivido en paz y amistad con otros zorritos… vengan de donde vengan o sean nativos (los de acá). Sorpresas como en lugares que ellos llaman Anthony o Sunland Park (creativos los conquistadores) donde pidieron cambios y parece que se vienen pronto. 

Es que se cansaron de que los mismos de siempre alimenten bien a los jefes o los convenzan de que nunca hubo ni habrá otro como ellos. Les pidieron cuentas y no salieron de sus cuevas ni a intentar ensayar algún nuevo aullido para que se olviden de que sus tribus andan mal. Bastante mal y regalando favores solo a los privilegiados aduladores que siguen con la misma receta. 

Los humanos dijeron hasta aquí llegaron y no nos gustan los que no se acuerdan donde es la cueva donde viven los que confiaron en ellos. Los que no gustan verlos como si estuvieran en desfiles de moda o que quieren comer más que tortillas… y los mandaron a sus cuevas a reflexionar y pedir perdón por la soberbia que los invadió… algo que parece que seguirá con los que ahora se salvaron porque su turno recién llega en las siguientes elecciones. 

Hasta la próxima… aúuuu