Inicio Blog

Un poco de historia: Camino Real de Tierra Adentro 

El verdadero valor y la gloria del apogeo del siglo XIX de Doña Ana radica en lo que ahora es un angosto callejón adyacente a la iglesia. La calle Cristo Rey conduce por el trayecto original de El Camino Real de Tierra Adentro y a través del Distrito Histórico de la Aldea de Doña Ana, el corazón histórico del asentamiento hispano permanente más antiguo en el sur de Nuevo México. 

Las primeras casas se distribuyeron a lo largo del borde de la meseta, siguiendo el camino hacia las tierras de regadío. Estas casas, de una sola habitación, se construyeron de adobe con techos planos, fachadas sin ventanas y puertas fortificadas. 

Esta población experimentó un crecimiento lento pero constante, liderando el desarrollo del sur de Nuevo México. Fue una parada esencial para los viajeros y comerciantes que se arriesgaban a tomar la Jornada del Muerto. 

El pueblo de Doña Ana fue fundado en 1843 y recibió su nombre de Doña Ana Robledo, quien murió en la zona en 1680 mientras huía al sur con otros colonos españoles durante la Rebelión de los Pueblos. Quienes se asentaron en Doña Ana provenían de varios pueblos alrededor de Paso del Norte. Eran descendientes de personas que huyeron al sur durante la Rebelión de los Pueblos y finalmente fundaron nuevos pueblos como Ysleta del Sur, Socorro del Sur y Senecu del Sur, llamados así por sus pueblos de origen ubicados en el centro de Nuevo México.  

El gobernador de Chihuahua emitió una concesión de tierras para que los colonos se establecieran en Doña Ana, lo que molestó a las autoridades de Nuevo México, que consideraban que la tierra donde se encontraba Doña Ana era parte de Nuevo México. El desacuerdo fronterizo entre los dos estados mexicanos se volvería discutible cuando estalló la Guerra México-Estadounidense en 1846. La fundación de Doña Ana marcó el inicio del asentamiento del actual sur de Nuevo México, y sus colonos poblarían los nuevos pueblos de La Mesilla (1848) y Las Cruces (1849). 

¿Quién fue Doña Ana? 

Una mujer enérgica que apoyó a su esposo incluso en oposición a los gobernadores, era conocida como Doña Ana por su edad, porte majestuoso y conocimiento. Sobrevivió al asedio de Santa Fe y viajó con la gente que huía del norte de Nuevo México hacia el sur. El condado de Doña Ana lleva su nombre en su honor. 

Ana Gómez Robledo nació en San Gabriel en 1604, hija de Bartolomé Romero y Luisa Robledo. Su madre era hija de Pedro Robledo, el colono Oñate de mayor edad que dejó descendientes en Nuevo México. Pedro Robledo murió a los 60 años, el primero de la colonia en morir, mientras la colonia se desplazaba hacia el norte desde El Paso. Fue enterrado el 21 de mayo de 1598 en el Camino Real, al este del Río del Norte (Río Grande) y en un gran acantilado llamado “Robledo” en su memoria. 

Ana Robledo se casó con Francisco Gómez, quien ocupó todos los cargos importantes en Nuevo México durante su vida. Le dio siete hijos, uno de los cuales fue el único oficial que murió defendiendo Santa Fe durante la Rebelión de los Pueblos de 1680. Era una mujer enérgica que apoyó a su esposo incluso en la oposición a los gobernadores. Fue la guardiana de los preciosos vestidos de La Conquistadora, una venerada estatua de la Virgen María. 

En la época de la Rebelión de los Pueblos, tenía setenta y seis años y se la conocía como Doña Ana por su edad, porte majestuoso y conocimientos. Sobrevivió al asedio de Santa Fe y viajó con la gente que huía del norte de Nuevo México hacia el sur. Desafortunadamente, los rigores del viaje, y quizás la pérdida de uno de sus hijos, que murió a los 37 años, resultaron demasiado para la venerada dama. Murió tras cruzar la infame Jornada del Muerto en un lugar notablemente cercano a donde fue enterrado su abuelo Pedro. Hoy, su memoria perdura en el condado que lleva el nombre de Doña Ana en su honor. 

Otra versión 

Otra versión del nombre del condado de Doña Ana atribuye el nombre de una mujer que se dice vivió en la zona a principios del siglo XVII, llamada Ana Córdoba. Esta mujer dirigía un gran rancho y era conocida por su carácter caritativo y sus logros agrícolas. Al igual que su vida, su historia está rodeada de numerosas leyendas y la documentación es muy escasa. 

Five Below retira 66 mil fogatas peligrosas 

0

La compañía ha recibido un reporte de llamas saliendo de una fogata de mesa. No se han reportado lesiones. 

Este retiro afecta a dos modelos de fogatas de mesa: una con base negra lisa y otra con base gris biselada. Ambas incluyen un depósito de combustible de acero inoxidable, una tapa y una cubierta para la llama.  

El alcohol combustible puede salpicar o derramarse del depósito de la fogata durante el uso o el encendido, lo que provoca un incendio repentino que puede propagarse y crear llamas más grandes y calientes que pueden escapar de la unidad, presentando riesgo de quemaduras graves por la proyección de las llamas y peligro de incendio. 

No las use. Contacte a Five Below para recibir un reembolso completo equivalente al precio de compra o 5 dólares. Recibirán un reembolso en la forma de pago original, en efectivo o con crédito de la tienda. Puede enviar mensaje a [email protected] una foto de la fogata con su nombre y fecha escritos con marcador permanente y recibir un reembolso en forma de cheque o crédito de la tienda. Los consumidores deben desechar las fogatas retiradas del mercado. No se requiere comprobante de compra o recibo para recibir un reembolso completo. 

EL ZORRO

¿Cómo está mi gente? Los saluda su fiel amigo de siempre, El Zorro. El que se mete en todas partes, pregunta y dice lo que muchos no se atreven. Neta mis amigos. Al Zorro nadie le anda con intrigas ni verdades (o mentirillas) a medias. En su vida ya escuchó muchas palabras vacías como para caer en trampas de gente que cree que con gritar fuerte ya tienen razón o que así van a ganar lo que sea que traen. 

Pasó el Proyecto Júpiter, o los bonos que hacen falta para que se pueda hacer. Bravo por los valientes que sacaron la cara… sobre todo los pacíficos y educados, de buenos modales… y más aún a los que leyeron algo y pidieron garantías de que se cumpla lo prometido. Lo técnico, lo financiero y lo ecológico. Ahora hay que ponerse a estudiar o trabajar para aprovechar la oportunidad.  

Este asunto recuerda a Santa Claus en navidad… con una bolsa llena de “juguetes” para que se luzca más de un político oportunista y otros más sinceros consigan lo que vienen necesitando desde hace tiempo… va a haber más lana para agua, mínimo 10 millones para Sunland… ¿que protestan? ¿O es ellos querían hacer lo mismo y quedar como los héroes? 

Bravo por los valientes que votaron con su conciencia a pesar del alboroto. 7 horas de escuchar casi siempre más de lo mismo. No es que no sea válido preguntar, pero como que ya faltaba algo nuevo también. Por lo menos lean la información de los dos lados en vez de ir a repetir lo mismo. 

En resumen. El rio esta seco porque el gobierno le saca el agua para irrigación. Nadie habla de poner una planta nuclear… o se creen que de noche vamos brillar tanto que nos podrán marcar desde un satélite allá arriba. Y si también dicen que los trabajos son para “otro tipo de gente” pues… habrá que estudiar en el community o algo así… donde también les caerá una lana para preparar a la gente.  

O es que nos quieren ver siempre de rodillas y con trabajos de segunda… o tercera si se descuidan. Ahí nos llega una oportunidad y seguimos mirando para atrás. Parece que nos gusta andar de pobres. El Zorro nunca dejará que se nos meta eso en la cabeza mis amigos. Nos merecemos mucho más… Vienen elecciones y todo, pero todo, está conectado. Aúuuu… 

México avanza sobre las importaciones asiáticas 

Mucha gente piensa que el tiempo vuela cuando uno está ocupado y tiene mucho que hacer. Creo que esto sin duda aplica a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. Al asumir el cargo hace casi un año, tuvo que lidiar de inmediato con poderosos cárteles de la droga y el crimen organizado que habían infestado no solo a la comunidad empresarial legítima, sino también a la política, desde el nivel local hasta el federal. Fue criticada por apoyar la iniciativa de su predecesor de que los jueces mexicanos fueran elegidos en lugar de designados. Muchos expertos afirman que esto permitirá que grandes grupos financieros, legales e ilegales, compren magistraturas y, por lo tanto, erosionen la democracia mexicana. 

Y luego está el acto de malabarismo de Sheinbaum con los Estados Unidos. Ha tenido que lidiar con la amenaza del presidente Trump de invadir México para atacar a los cárteles de la droga que fabrican y envían drogas a los Estados Unidos. Ella ha repudiado este enfoque y ha pedido a los Estados Unidos que respete la soberanía de México. Finalmente, está lidiando con los aranceles estadounidenses a las importaciones de México, que Trump impuso a principios de este año y luego suspendió rápidamente, pero no los aranceles del 50 por ciento sobre el acero y el aluminio mexicanos. Actualmente, la Administración Trump está revisando su postura arancelaria con México y ha declarado que definirá una posición al respecto para fines de octubre. Trump se ha quejado de que los Estados Unidos tienen un déficit comercial injusto con México y que los aranceles son el remedio para esto. En respuesta, Sheinbaum ha restringido los flujos migratorios de México a los Estados Unidos y se ha mostrado más dura que su predecesor en el tráfico de drogas.  

Recientemente, Sheinbaum impuso cuotas de importación a productos de calzado chino importados a México. Ahora, ha propuesto aumentar los aranceles entre un 10% y un 50% a más de 1300 importaciones procedentes de países asiáticos como China e India. Se estima que estos aranceles ascienden a un total de 52 000 millones de dólares. Sheinbaum está considerando aumentar los aranceles a las importaciones de automóviles chinos al 50%. El año pasado, China exportó 90 230 millones de dólares a México, mientras que importó solo 9080 millones de dólares en productos mexicanos. India exporta 7 000 millones de dólares en productos anualmente a México, pero solo importa aproximadamente 2 000 millones de dólares de México, principalmente en productos petrolíferos, lo que resulta en un déficit comercial de 5 000 millones de dólares. Sheinbaum incluso tiene en la mira a Rusia, con la que México ha exportado 13 000 millones de dólares e importado 625 millones de dólares de ese país en lo que va del año. 

Recuerdo muy bien cómo el mercado mexicano del calzado y la ropa comenzaba a verse trastocado por las exportaciones chinas de estos productos en la década de 1990, cuando México comenzó a abrir su economía, anteriormente dirigida por el gobierno federal. Las exportaciones asiáticas a México siguen creciendo, por lo que Sheinbaum puede aprovechar la protección de los mercados mexicanos, aunque estas importaciones no sean el principal problema de su economía en general. 

Lo más probable es que Sheinbaum esté imitando la diplomacia de Trump al usar los aranceles con un propósito distinto al de la simple protección de los mercados. Muchos expertos en diplomacia han elogiado a Sheinbaum por la forma en que ha gestionado su relación con Trump, incluso cuando este tiende a ofender y menospreciar a su país. Al imitar los aranceles de Trump a China, India y Rusia, podría estar intentando congraciarse con Trump para evitar que Estados Unidos imponga más aranceles a las importaciones mexicanas a finales de octubre. Ciertamente, Sheinbaum no quiere que se impongan aranceles a otros productos mexicanos. 

La estrategia de Sheinbaum hacia las importaciones asiáticas conlleva dos riesgos importantes. En primer lugar, China e India son los países más poblados del mundo, con un enorme potencial de mercado para los productos mexicanos. México también necesita una amplia variedad de componentes y materias primas, particularmente de China, para su base industrial, en particular en su industria maquiladora (planta gemela). Al igual que en Estados Unidos, muchas empresas mexicanas no pueden sustituir automática y rápidamente estos productos chinos de otros países. China podría jugar duro con México, lo que podría perjudicar la economía mexicana, dependiente de las exportaciones. El Ministerio de Comercio de China ya ha declarado: «Esperamos que México sea extremadamente cauteloso y lo piense dos veces antes de actuar». Esto no es una amenaza directa, pero podría interpretarse como tal. 

Si el principal objetivo de Sheinbaum es fomentar la buena voluntad con Estados Unidos, ahora que su vecino del norte considera imponer aranceles a más productos mexicanos y el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá entra en su revisión quinquenal el próximo año, este enfoque también supone una amenaza. Bajo el liderazgo de Trump, Estados Unidos se ha ganado la reputación de no valorar las relaciones comerciales y diplomáticas tradicionales y de ser un tanto errático en su enfoque. Sheinbaum podría generar rencor con los países asiáticos y luego descubrir que no tiene una relación sólida con Estados Unidos en materia comercial. Además, si Estados Unidos adopta medidas drásticas en su comercio con México, Sheinbaum renuncia a la opción de buscar una relación más estrecha con países que podrían ser una opción para suavizar el impacto si se aplican aranceles a más de sus exportaciones a Estados Unidos. 

Sheinbaum debe ser muy cautelosa con su enfoque, ya que estará en medio de Estados Unidos y China, las dos economías más grandes del mundo. Si se equivoca, podría estar librando una guerra comercial con cada una de ellas. Probablemente se enfrente a las decisiones internacionales más difíciles de su joven presidencia. 

Intercambio de material erótico: ¿Eres infiel cuando ‘sexteas’? 

POR CECILIA ALEGRÍA, LA DOCTORA AMOR 

La noticia fue una de las más comentadas el día en que el iracundo marido descubrió a su mujer sexteando con siete hombres diferentes, y como castigo la obligó a caminar desnuda por las calles de Nueva York. 

El sexting es la práctica de enviar mensajes, fotos o videos de claro contenido sexual por el teléfono celular. En Estados Unidos, el sexteo se ha convertido en una práctica regular en los colegios públicos entre los menores de edad que compiten por ganar la atención de posibles parejas, práctica que asumen como un juego, pero que deja terribles secuelas en su psiquis y en la forma como se relacionan con el sexo opuesto. 

Investigadores de la Universidad de Drexel presentaron los resultados de su estudio a la Convención Anual de la American Psychological Association y reportaron que el 88% de los participantes afirmó haber recibido sextextos y el 86% confesó haberlos enviado. 

La investigación confirmó que este tipo de intercambio de textos, fotografías y videos eróticos pone en peligro a la mayor parte de relaciones amorosas, y que conduce al cibersexo, que es el remedo del juego sexual delante de una cámara web, en FaceTime o en cualquier chat room

Uno de los elementos constitutivos de la infidelidad es el secreto. Y, quien envía sextextos, los oculta de su actual pareja. Curiosamente, cuando ella descubre este intercambio de mensajes, fotos y videos, se siente tan traicionada como si su cónyuge hubiera tenido un encuentro sexual físico. Esto sucede al descubrir las conversaciones íntimas y la exhibición del cuerpo que su pareja tenía con esa otra persona. La intimidad emocional y sexual que el sexting construye con un tercero, constituye una traición a los límites de la relación. 

La persona afectada por tal descubrimiento puede decidir, por múltiples razones, terminar la relación o brindar otra oportunidad a su pareja. En este último caso, la recomendación fundamental es que asistan a terapia psicosexual para restaurar la confianza y para prevenir la reincidencia de quien cometió la falta. 

Vencer al sexteo compulsivo y reconstruir la confianza puede demorar largo tiempo, pero si se someten a terapia y se apoyan el uno al otro, pueden salir bien librados de esta pesadilla y reconstruir la relación. 

* La Doctora Amor es coach de parejas, personalidad de radio y televisión en Florida, periodista, conferencista internacional y autora de 16 libros de autoayuda. www.ladoctoraamor.com 

Asesino acusado por Gran Jurado Federal 

0

Según documentos judiciales, el 7 de agosto de 2025, Sánchez, de 18 años, robó y secuestró al conductor de una Ford Escape 2022 con un arma de fuego, y luego lo mató intencionalmente durante y en relación con dichos delitos. 

Un gran jurado federal acusó a Sánchez de robo de auto con resultado de muerte, uso de un arma de fuego durante un crimen violento y causa de muerte al dispararla, y secuestro con resultado de muerte. Los tres cargos son susceptibles de la pena de muerte federal. 

Sánchez permanecerá bajo custodia a la espera de juicio, el cual aún no se ha programado. De ser declarado culpable, Sánchez enfrenta una sentencia obligatoria de cadena perpetua o la pena de muerte por el cargo de secuestro con resultado de muerte. Por el robo de vehículo con resultado de muerte y causar la muerte mediante el uso de un arma de fuego durante un delito violento, Sánchez enfrenta una pena de prisión que puede llegar hasta cadena perpetua o la pena de muerte. 

El fiscal federal interino Ryan Ellison y Justin A. Garris, agente especial a cargo de la Oficina de Campo de Albuquerque del Buró Federal de Investigaciones (FBI) hicieron el anuncio. 

La Oficina de Campo de Albuquerque del FBI investigó este caso con la asistencia del Departamento de Policía de Albuquerque. Los fiscales federales adjuntos Jack E. Burkhead y Samuel Hurtado están a cargo de la acusación. 

¿El fin de los maestros? Las escuelas que enseñan con IA 

Andres Oppenheimer 

Cuando leí que una red de escuelas “sin maestros” que enseñan principalmente con inteligencia artificial (IA) acaba de abrir sus puertas en Miami, contacté inmediatamente a sus directivos. Tenía curiosidad por saber si estas escuelas son algo revolucionario, o una moda pasajera. 

Antes de señalar lo que dicen sus críticos, veamos lo que dicen estas nuevas instituciones educativas, llamadas escuelas Alpha. 

Según su portal de internet, son colegios privados de primaria y secundaria donde los niños aprenden competencias básicas como matemáticas y lenguaje en apenas dos horas por las mañanas, y dedican las tardes a talleres donde desarrollan “habilidades para la vida”. 

No tienen profesores, sino “guías”, que son adultos que supervisan el aprendizaje con IA e imparten los talleres de oratoria, educación financiera, programación y emprendimiento. 

Tasha Arnold, la directora de las escuelas Alpha, me explicó que “los guías no enseñan de la manera tradicional. Usan sus conocimientos de psicología, modelos de motivación y otras herramientas para ayudar a los niños a encontrar su pasión en los talleres”. 

Cuando le pregunté cómo pueden los niños aprender matemáticas, inglés y otras materias básicas en solo dos horas al día, me dijo que la IA permite personalizar la educación para cada niño, y eso permite que los alumnos aprendan mucho más rápido. 

Además, los niños no pueden estar concentrados más de una o dos horas diarias en estas materias, agregó. Mejor dedicar el resto del día a talleres que enseñan habilidades para la vida, señaló. 

Pero si los niños aprenden con IA, ¿no van a copiar y pegar lo que encuentren en ChatGPT?, le pregunté. ¿No vamos a producir jóvenes que no usan la cabeza, y que se volverán cada vez más bobos?, insistí. 

Un estudio reciente de la universidad MIT descubrió que el uso de ChatGPT y otros chatbots probablemente reduzca las habilidades cognitivas de los estudiantes. En otras palabras, el cerebro es como un músculo: si no se usa, se atrofia. 

Arnold respondió que las escuelas Alpha no permiten que los estudiantes usen ChatGPT ni ningún otro chatbot, precisamente para evitar que copien y peguen sus respuestas. En cambio, los niños estudian con un programa de aprendizaje de IA especialmente diseñado para las escuelas, que les hace preguntas hasta que dan con las respuestas correctas, explicó. 

En cuanto al rendimiento académico de las escuelas Alpha, Arnold me dijo que salen muy bien paradas en las pruebas estandarizadas. 

Los escépticos advierten que esto podría deberse a que muchos de sus estudiantes provienen de familias adineradas y con un alto nivel educativo. La matrícula de estas escuelas es de 40.000 dólares anuales, o más, dependiendo de la ciudad. 

Muchos expertos advierten que, aunque los programas de IA educativa pueden ser excelentes herramientas para ayudar a los niños con sus tareas después de clase, no está comprobado que el método de “aprendizaje en dos horas” funcione. 

En primer lugar, puede que funcione para alumnos cuyos padres tienen un alto nivel educativo, y les ayudan con sus tareas escolares. Pero probablemente no funcione tan bien en familias de bajos recursos. 

Emiliana Vegas, profesora de educación en Harvard, me comentó que los estudiantes de las escuelas Alpha “son claramente muy diferentes de la mayoría de los niños que van a escuelas públicas”. 

En segundo lugar, incluso si los niños reciben clases con programas de IA educativos, si tienen acceso a ChatGPT, van a usar este último. 

En tercer lugar, aprender con IA puede aumentar la adicción a las pantallas en los niños y perjudicar su bienestar emocional, dicen varios estudios. 

Desde que escribí hace algunos años un libro llamado “Basta de Historias”, sobre las nuevas tendencias en la educación, siempre fui un gran defensor del uso de la tecnología en las aulas. Y lo sigo siendo, pero más cautelosamente. 

Me preocupa, entre otras cosas, que las escuelas que enseñan con IA dediquen demasiado tiempo a desarrollar habilidades para el mundo del trabajo, y demasiado poco a enseñar valores morales, empatía y civilidad. 

Puede que las escuelas Alfa sean la tendencia del futuro. Pero tenemos que tener cuidado de no terminar produciendo generaciones de jóvenes obsesionados por el éxito económico, desalmados y robóticos. 

¡INSÓLITO! Júpiter es el limpiador del sistema solar 

El movimiento de traslación de Júpiter es un proceso astronómico de gran magnitud que define su órbita alrededor del Sol. A diferencia de la órbita de la Tierra, que es relativamente rápida, la traslación de Júpiter es notablemente más lenta y extensa debido a su enorme masa y a la gran distancia que lo separa de nuestra estrella. La órbita de este gigante gaseoso de la mancha roja y tormentas de dimensiones increíbles no es perfectamente circular, sino elíptica, aunque su excentricidad es menor que la de muchos otros planetas, lo que le confiere una trayectoria relativamente estable. Esta órbita se rige por las leyes de la física orbital o astronómica, donde la fuerza de gravedad del Sol, a pesar de la distancia que los separa, mantiene a Júpiter en un camino constante. 

Uno de los aspectos más significativos de la traslación de Júpiter es su duración. Un solo año joviano (de Júpiter), que es el tiempo que tarda en completar una órbita completa alrededor del Sol, equivale a aproximadamente 11.86 años terrestres. Esto significa que Júpiter tarda casi 12 veces más que la Tierra en recorrer su camino alrededor del astro rey. Esta vasta duración se explica por la inmensa distancia a la que se encuentra del Sol, con un promedio de casi 500 millones de millas. Esta distancia es aproximadamente 5.2 veces mayor que la distancia media de la Tierra al Sol, lo que exige que el planeta recorra una trayectoria orbital mucho más larga. La velocidad orbital de Júpiter, aunque rápida en términos absolutos a unos 8.18 millas por segundo, es considerablemente más lenta que la de la Tierra, que viaja a unos 18.75 millas por segundo, todo aproximadamente. 

La traslación de Júpiter no es solo un movimiento aislado; su órbita y su colosal masa ejercen una influencia gravitacional significativa en todo el sistema solar. Júpiter actúa como un “escudo gravitacional”, desviando o capturando cometas y asteroides errantes que, de otro modo, podrían colisionar con los planetas interiores como la Tierra. Este efecto se puede observar en la familia de cometas de Júpiter, un grupo de cuerpos celestes cuyas órbitas han sido alteradas y controladas por la gravedad del planeta gigante. Esta función de “limpiador” del sistema solar es crucial para mantener la estabilidad orbital de los otros planetas. La traslación de Júpiter es, por lo tanto, un componente fundamental de la dinámica del sistema solar. 

#jupiter, #caminoreal, #insolito,

SEGUIR

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

RECIENTES