Home Blog Page 2

Reciclar no tiene por qué dar miedo 

Dada la naturaleza de esta época del año, es importante destacar la festividad de este mes y su impacto en el medio ambiente. Si se desechan incorrectamente, los artículos comunes de Halloween contribuyen significativamente a la acumulación de basura en los vertederos y a la contaminación. Aquí les ofrecemos algunos consejos e información útil para que, durante esta temporada de Halloween, sus hábitos de reciclaje no se conviertan en una pesadilla para el medio ambiente. Centrémonos en los dos artículos más populares: las calabazas y los envoltorios de dulces. 

Datos sobre el reciclaje de calabazas 

  • Emisiones de metano: Cuando los mil millones de libras de calabazas que se compran anualmente se envían a los vertederos, se pudren sin oxígeno y producen metano. ¡Este gas de efecto invernadero es 20 veces más potente que el dióxido de carbono! 
  • Alternativas de compostaje y donación: Una mejor manera de deshacerse de las calabazas es compostarlas, lo que proporciona tierra rica en nutrientes para jardines y genera muy poco metano. También puedes quitarles la pintura y la brillantina y donarlas a granjas locales, zoológicos o santuarios de animales para alimentarlos. 
  • Conservación de calabazas: Las calabazas talladas se conservan mejor con aceite de coco o de oliva, lo que permite compostarlas posteriormente. Recuerda que la vaselina y la laca para el cabello impiden el compostaje de las calabazas. 

Datos sobre el reciclaje de envoltorios de caramelos 

  • Estos artículos pequeños no son reciclables debido a la mezcla de materiales: La mayoría de los envoltorios de dulces de Halloween no son reciclables porque están hechos de múltiples materiales, como una mezcla de plástico y papel de aluminio. 
  • Contaminantes y problemas de tamaño: Los envoltorios suelen contener restos de comida, que contaminan los residuos reciclables. Su pequeño tamaño también puede atascar la maquinaria de reciclaje, por lo que cualquier objeto más pequeño que una tarjeta de crédito debe desecharse en la basura. 
  • Alternativas para el envasado de dulces: Algunas opciones más ecológicas para los dulces incluyen comprar dulces a granel o elegir dulces con envoltorios hechos de materiales 100% reciclables, como aluminio o papel. 

Hay mucho que reciclar durante Halloween y muchas maneras de reducir la cantidad de basura que generan estas espeluznantes festividades. ¡Recuerda cuidar el planeta esta temporada! 

¡INSÓLITO! Sotheby’s subastará “América”, un inodoro de oro macizo 

La casa de subastas lo describe como un “comentario incisivo sobre la colisión entre la producción artística y el valor de la mercancía”. Es completamente funcional, idéntico a uno que ganó fama mundial cuando fue robado en un audaz atraco en Blenheim Palace, Inglaterra, en 2019. 

El precio de salida en la subasta del 18 de noviembre en Nueva York será el valor del poco más de 223 libras de oro utilizados para fabricarlo, es de alrededor de 10 millones de dólares. 

David Galperin, jefe de arte contemporáneo en Sotheby’s Nueva York, dijo que Cattelan es “el provocador consumado del mundo del arte”. 

También es uno de los más exitosos: un artista cuya obra “Comedian”, un plátano pegado con cinta adhesiva a la pared, se vendió en una subasta en Nueva York el año pasado por 6,2 millones de dólares. “Him”, la inquietante escultura de Cattelan de Adolf Hitler arrodillado, se vendió por 17,2 millones de dólares en una subasta de Christie’s en 2016. El artista ha dicho que “America” satiriza la riqueza excesiva. 

La versión que se exhibió en un baño del Museo Guggenheim de Nueva York en 2016 tuvo más de 100,000 visitantes que hicieron fila para —por decirlo delicadamente— interactuar con la obra. 

El Guggenheim ofreció la obra al presidente estadounidense Donald Trump durante su primer mandato después de que este solicitara prestado un cuadro de Van Gogh. 

En 2019 se exhibió en Blenheim Palace, la mansión campestre inglesa donde nació Winston Churchill. A los pocos días, fue robada por ladrones que irrumpieron en el edificio, la arrancaron violentamente de la plomería y huyeron. 

Dos hombres fueron condenados a principios de este año y encarcelados. El inodoro nunca ha sido recuperado. Los investigadores creen que probablemente fue desmantelado y fundido. 

“America” se exhibirá en la nueva sede de Sotheby’s en Nueva York, el Breuer Building, del 8 de noviembre hasta la subasta.  

En el Guggenheim y Blenheim Palace, el inodoro estaba conectado a la plomería y los visitantes podían reservar una cita de 3 minutos para usarlo. Esta vez, los visitantes no podrán usarlo, solo podrán mirar, pero nada más. 

Los demócratas tuvieron una muy buena elección

 

En todas las elecciones, los demócratas obtuvieron buenos resultados, desde las importantes contiendas por la gobernación en Virginia y Nueva Jersey hasta una iniciativa clave de redistribución de distritos en California. 

Cinco conclusiones de las elecciones de medio término de 2025 y factores que influyeron: 

  1. Precios, precios, precios. La asequibilidad fue un tema recurrente en la mayoría de las elecciones. La falta de atención del presidente Trump a este tema probablemente perjudicó a su partido, ya que los votantes se inclinaron abrumadoramente por los demócratas en materia económica. 
  1. Los republicanos aún tienen un problema con Trump, y de dos maneras distintas. Los candidatos republicanos se encuentran en un dilema: Trump es impopular y supone un lastre para los independientes, pero sin Trump en la boleta, siguen teniendo problemas para movilizar a su base electoral. 
  1. El descenso de Trump entre los latinos parece ser real. Trump logró avances entre los latinos en 2024, pero esa tendencia se ha revertido. Los latinos eligieron a los demócratas en las elecciones a gobernadores por un margen de 2 a 1. 
  1. La carrera por la redistribución de distritos electorales ha comenzado, y los demócratas recibieron impulso en ese frente. https://www.npr.org/2025/11/04/nx-s1-5587742/election-results-california-proposition-50-redistrictingEl “Sí” https://www.npr.org/2025/11/04/nx-s1-5587742/election-results-california-proposition-50-redistrictinga la Proposición 50 obtuvo una victoria contundente, lo que les da a los demócratas la oportunidad de contrarrestar los esfuerzos republicanos por arrebatarles más escaños en la Cámara de Representantes. También fue una gran victoria para el gobernador de California, Gavin Newsom que no deja pasar ninguna oportunidad para desafiar a Trump. 
  1. Por su parte, el Partido Demócrata tendrá que replantearse su identidad durante el próximo año. Desde Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York hasta Abigail Spanberger como candidata a gobernadora de Virginia, habrá un verdadero debate sobre la mejor manera para que los demócratas se presenten y ganen en las elecciones de mitad de mandato del próximo año. 

El Zorro

¿Qué tal rrrazza? ¿Todo bien mi gente? Los saluda su amigo del alma: El Zorro… el mismo que se mete donde no lo invitan y pregunta lo que otros no se atreven…  

Ya un poco más tranquilo y con confianza recuperada en la inteligencia de la raza humana El Zorro pudo echarse la primera siesta relajada de varias semanas. Les cuento “mai frends” …. 

Con pena y viendo la miseria de los cazadores de personas (que son peores que lo que ha visto entre los animales salvajes que cuidan a sus propias crías y miembros de su especie) El Zorro se pregunta de dónde han salido tantos humanos que se sienten fuertes poniéndose ropa, máscaras de cazadores y se creen fuertes por andar en grupo buscando otros humanos que ven como presas… los jefes de las manadas buscan entre los de menos capacidad de pensamiento crítico a los que gustan de complacer a sus amos. A los seleccionados les dan unas pocas sesiones de adoctrinamiento para que salgan de cacería sin saber mucho de las leyes que les dicen están defendiendo. Encima, agréguele usted, amable lector, premios en lana cerca de la navidad por cada “presa-que-meten-presa” y tiene lo que “los de arriba” creen que es la receta perfecta para tener distraídos al resto de los humanos de sus asuntos más importante como ir al super de la selva y que no les alcance para alimentar a sus crías o quitarle el médico brujo de la selva… Todo por culpa de los de la tribu de al lado, dicen. 

Pues, aunque cueste creerlo, hasta en la selva hay elecciones y los humanos dijeron que ya estuvo… que ya le bajen pues se la están agarrando con otros como ellos. Que las cosas no mejoraron y hasta están empeorando… y en la primera vuelta que pudieron les pintaron la raya y los mandaron de regreso a sus cuevas. 

Los humanos los llaman ciudades y estados… y en lugares que ellos llaman Nueva York o Virginia les dijeron que no querían más de tanto griterío, peleas y división. Les reclamaron que se pongan a trabajar por la manada o se hagan de lado… ignoraron las falsas ideas que les dicen los que las cosas van bien cuando en toda la selva los vecinos los miran con cara de “que-les-pasa”. Antes se peleaban solo entre ellos, ahora con todos los demás… Se aúllan entre ellos pues no les quedan amigos de afuera que los quieran visitar. 

Pues, “mai frends”, los humanos han dado una prueba admirable de sentido común y han votado por la paz y por otros humanos que se preocupan por que ya se calmen los que aúllan a la luna cada noche. Lo mismo está pasando en lo que los humanos llaman Nuevo México… donde siempre los zorritos han vivido en paz y amistad con otros zorritos… vengan de donde vengan o sean nativos (los de acá). Sorpresas como en lugares que ellos llaman Anthony o Sunland Park (creativos los conquistadores) donde pidieron cambios y parece que se vienen pronto. 

Es que se cansaron de que los mismos de siempre alimenten bien a los jefes o los convenzan de que nunca hubo ni habrá otro como ellos. Les pidieron cuentas y no salieron de sus cuevas ni a intentar ensayar algún nuevo aullido para que se olviden de que sus tribus andan mal. Bastante mal y regalando favores solo a los privilegiados aduladores que siguen con la misma receta. 

Los humanos dijeron hasta aquí llegaron y no nos gustan los que no se acuerdan donde es la cueva donde viven los que confiaron en ellos. Los que no gustan verlos como si estuvieran en desfiles de moda o que quieren comer más que tortillas… y los mandaron a sus cuevas a reflexionar y pedir perdón por la soberbia que los invadió… algo que parece que seguirá con los que ahora se salvaron porque su turno recién llega en las siguientes elecciones. 

Hasta la próxima… aúuuu 

Otra vez, Sunland Park 

Una de las áreas que más llamaron la atención de pobladores y funcionarios de gobierno fue Sunland Park. En medio de rumores de que se repetirían los casos de fraudes del pasado y conatos de violencia representados por sospechosos daños a material electoral de una de las facciones en su mayoría, la jornada se desarrolló mayormente en calma. 

Los campamentos montados en las entradas de los tres centros de votación habilitados en la localidad lucían rebosantes de partidarios de uno y otro candidato. Una mezcla de música, playeras y carteles multicolores, dulces y caras reconocidas en la comunidad vistió la competencia entre los candidatos. 

A diferencia de otras ocasiones, la batalla de ideas -o falta de ellas- se desarrolló en redes sociales donde hubo quienes se presentaron como desfile de moda y otros reclamaban el dudoso apuro en anexar y agregar impuestos a gigantescas parcelas en lo que hoy es desierto llano. Se cruzaron acusaciones de intereses que apoyaron campañas en el Cabildo con el apuro de pasar ordenanzas que claramente beneficiarían a familiares de concejales a los que solo les quedan semanas en el puesto. 

En fin, que la población sorprendió dando un fuerte giro en sus preferencias y da la impresión de que por fin se respira un aire de renovación y esperanza que tanta falta le hace a esta sufrida población del sur del condado. El temblor del cambio que se siente está llegando seguramente ya se siente en las estructuras de poder que se están quedando sin apoyo.  

Algunos resultados parciales por estar en la etapa de recuento de votos “ausentes” al momento de escribir estas líneas muestran a los candidatos Raúl Telles, del distrito 6 y con amplia tradición de servicio público en las fuerzas armadas y policía liderando con un 72% de los votos contra Susan Gómez -que ocupa el cargo en la actualidad- con un 28% solamente. Bertha Salmón vuelve al lugar que perdió contra Jesús Soto en la elección anterior. El resultado la mostraba con 58% contra 42%. 

La jueza Lizette Salinas repite en su puesto con un 65% contra Gabriel C ardiel que obtuvo un 35%. 

Se hace evidente que Sunland Park votó con convicción por un cambio. Los nuevos miembros equilibran con su apoyo a lo que hasta ahora fue casi un monopolio de un reducido grupo de dudoso interés escudado por una administración de la ciudad sospechosa de ignorar a las mayorías de esa comunidad. 

LAS CRUCES: Abusador de menor 

Un joven de 18 años fue arrestado en Las Cruces por presuntamente abusar sexualmente de una menor mientras estaban bebiendo. 

Según documentos judiciales, Anthony Yandel Delgado está siendo acusado de abusar sexualmente de una joven de 17 años después de que se quedaran dormidos en un sofá tras una noche de mucha bebida el 9 de octubre. 

Los documentos judiciales indicaron que la joven de 17 años describió el incidente a los investigadores y agregó que estaban semiconscientes durante el ataque. 

La víctima de 17 años también dijo a la policía que por la mañana le contó a sus familiares lo sucedido y visitó a una enfermera examinadora de agresión sexual. 

Delgado se encuentra detenido en el Centro de Detención de Doña Ana sin derecho a fianza y bajo varios cargos relacionados con actividades sexuales que involucran a una menor. 

Conoce el eustrés 

Por Ismael Cala 

Todos sabemos perfectamente bien que estar estresado es, justificadamente, un término negativo, una condición física generada por constantes estados de alertar que terminan por mermar nuestra salud. ¿Pero, sabías que en realidad puede ser un maestro, si sabes usarlo a tu favor? No todo estrés es dañino; existe un tipo poderoso, energizante y transformador: el buen estrés, también llamado eustrés. 

Este nace en medio de desafíos estimulantes que nos inspiran a avanzar. Es esa presión que genera motivación, concentra nuestra mente y despierta nuestra mejor versión. A diferencia del estrés negativo—que paraliza, genera ansiedad y sobrecarga—este tipo de tensión vital nos impulsa a responder con enfoque y determinación. 

Se ha comprobado que un nivel adecuado de estrés positivo mejora nuestra memoria, refuerza nuestra inmunidad y fortalece la resiliencia emocional, preparándonos para enfrentar pruebas futuras con mayor equilibrio. Cuando lo vemos como un desafío en lugar de una amenaza, el buen estrés nos insta a crecer y descubrir nuevas capacidades. 

Como en una sinfonía, el buen estrés necesita una pausa, un respiro. Su energía es útil, pero si se prolonga o se acumula, puede transformarse en su opuesto. Aprender a recuperarnos con prácticas conscientes —descanso, respiración profunda, desconexión voluntaria— es fundamental para sostener ese impulso vital sin quemarnos. 

Podemos cultivarlo en la vida diaria planteando retos realistas pero significativos, que despierten nuestro entusiasmo. También, cambiando la forma en que percibimos los obstáculos: en lugar de verlos como amenazas, elegir mirarlos como oportunidades de aprendizaje. Y sobre todo, manteniendo la claridad interior a través de pausas intencionales, respiraciones, silencio y conexión con nosotros mismos. 

El buen estrés no nos deja resignados; nos despierta, nos mueve, nos hace conscientes de nuestra fuerza interior. Aprende a reconocerlo, a abrazarlo y también a abrazarte cuando las fuerzas flaquean. Ese es el camino hacia una vida plena, consciente y auténtica. 

www.IsmaelCala.com 

X: @cala 

Instagram: ismaelcala 

Facebook: Ismael Cala 

Sunland Park: Acusan y arrestan por asesinato 

El incidente ocurrió en Palma Drive cerca de McNutt Road en Sunland Park. Los oficiales arrestaron a Edgar Pérez quien está acusado de matar a Jesús Alba De La Cruz. 

Testigos identificaron a Pérez como el tirador ante la policía. Los investigadores dijeron que un hombre había llevado a Pérez a la casa. Los investigadores alegan que Pérez amenazó a la víctima con un machete antes de tomar un rifle y disparar dos veces. 

El agente de patrulla I. Rodríguez encontró a la víctima con heridas de bala e inició los esfuerzos para salvarle la vida, pero el hombre falleció en el lugar. 

La policía obtuvo varios videos de vigilancia que muestran a Pérez sosteniendo el rifle. Un video de vigilancia capturó el enfrentamiento y muestra a un hombre identificado como Pérez caminando hacia la víctima, abandonando el lugar con un rifle y alejándose en un Camaro rojo, según la declaración jurada. Los detectives recogieron dos casquillos de bala calibre .223 en el lugar. 

Los oficiales entrevistaron a una mujer que dio una declaración y les dijo a los oficiales que Pérez y Alba De La Cruz no se llevaban bien. 

Ella declaró a los investigadores que creía que se debía a que la víctima afirmaba que Pérez salía con su exnovia, según el documento. La mujer declaró no creer la acusación y afirmó que Pérez solo se defendía, ya que Alba De La Cruz lo amenazaba todo el día, según el documento judicial. 

Pérez fue arrestado y acusado de asesinato. 

Ante el juez, la fiscalía citó arrestos previos de Pérez por resistencia a los agentes y uso negligente de un arma letal —todos previamente desestimados—, así como un caso por delito grave de drogas en Texas en 2023, que también fue desestimado. El estado afirmó que Pérez tiene antecedentes de no comparecer ante el tribunal y una total indiferencia por la seguridad de los demás. La Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Doña Ana dijo que tiene la intención de buscar una acusación formal ante un gran jurado en el caso. 

Pérez permanece detenido en el Centro de Detención del Condado de Doña Ana en espera de una audiencia de detención preventiva. 

Los líderes que trascienden son los que no esquivan los conflictos 

POR JACQUES GIRAUD 

Vivimos en entornos laborales donde los conflictos no son la excepción, sino la norma. Las tensiones, los malentendidos y las diferencias de criterio forman parte del día a día. El problema no es el conflicto en sí, sino cómo lo gestionamos. 

Con frecuencia escuchamos que debemos “controlar” nuestras emociones, como si fueran un enemigo a vencer. Pero, como explica la psicóloga de Harvard Susan David, las emociones no son un obstáculo, son información. Nos muestran qué valor se ve amenazado, qué decisión estamos postergando o qué aspecto de nuestra vida necesita atención. Un líder que aprende a escuchar esa información convierte la tensión en una brújula para actuar con coherencia. 

Estudios recientes lo validan: el World Economic Forum (2025) incluyó la inteligencia emocional y la resiliencia entre las competencias más importantes para el liderazgo actual. Además, investigaciones de McKinsey han demostrado que los equipos con líderes emocionalmente ágiles alcanzan hasta un veinte por ciento más de productividad y retención de talento. Y un reporte de Harvard Business Review (2024) recuerda que, aunque la tecnología optimice procesos, el setenta por ciento de los colaboradores valora más un jefe que escuche y los inspire, que uno que solo se enfoque en métricas. 

Recuerdo a un directivo que, en lugar de evitar una conversación incómoda con una colaboradora, decidió detenerse primero a analizar su propia ansiedad. Descubrió que lo que estaba en juego era su valor de justicia. Desde esa conciencia, pudo dar un feedback honesto y empático que no solo mejoró su rendimiento, sino también la confianza del equipo completo. 

Un líder que ignora sus emociones se convierte en prisionero de ellas; uno que las reconoce, las transforma en guía. La diferencia radica en cultivar la capacidad de observar lo que sentimos antes de reaccionar, una práctica que se convierte en la base de tres herramientas fundamentales: la primera es aprender a nombrar la emoción con precisión, porque no es lo mismo sentir rabia que frustración, ni ansiedad que decepción. La segunda es dar un paso atrás para preguntarse qué valor está en juego en ese momento: justicia, reconocimiento, seguridad, crecimiento. Y la tercera es actuar desde esa claridad, eligiendo una respuesta coherente con los propios valores en lugar de dejarse arrastrar por el impulso inmediato. 

Los conflictos activan emociones intensas: frustración, ansiedad, ira. Lo que marca la diferencia no es reprimirlas, sino entender qué función cumplen y qué aprendizaje traen consigo. Esa es la esencia de la inteligencia emocional aplicada al liderazgo: transformar la confrontación en confianza, y la tensión en oportunidad de crecimiento. 

En un mundo saturado de presión y de voces reactivas, los líderes que trascienden no son los que esquivan los conflictos, sino los que los transforman en crecimiento colectivo. Liderar con inteligencia emocional es atreverse a ver el valor detrás de cada emoción, la lección detrás de cada desacuerdo y el potencial de cada diferencia. Solo así el conflicto deja de ser una amenaza y se convierte en una herramienta de construcción. 

* Jacques Giraud es ingeniero, especialista en desarrollo organizacional, master coach y mentor, con más de 27 años de experiencia y más de 400 seminarios impartidos como facilitador de Insight Seminars en más de 15 países. Autor del libro “Super Resiliente”. www.jacquesgiraud.com 

Nuevo México abre oficina en la Ciudad de México  

El Estado de Nuevo México anunció la apertura de su nueva oficina del Departamento de Desarrollo Económico y Turismo en el World Trade Center de la Ciudad de México, lo que marca un paso importante en el fortalecimiento del comercio, el turismo y la colaboración transfronteriza. 

El lanzamiento se celebró el 7 de octubre con una ceremonia de inauguración y la firma de una carta de intención en la Ciudad de México, así como una videoconferencia en vivo que conectó a socios de Nuevo México y México. Entre los asistentes se encontraban Roberto Velasco, Subsecretario para América del Norte; el Embajador Esteban Moctezuma Barragán, Embajador de México en Estados Unidos y Mauricio Ibarra Ponce de León, Cónsul General de México en El Paso. La Ciudad de México, la séptima ciudad más grande del mundo, es un centro clave para el comercio y la colaboración económica. “Esta oficina es un puente para las empresas, las comunidades y el intercambio cultural, impulsando la prosperidad en ambos lados de la frontera”, declaró el secretario del Departamento de Desarrollo Económico, Rob Black. 

“Ambos gobiernos reafirman su interés en fortalecer los lazos económicos y culturales entre México y el estado de Nuevo México”, declaró Roberto Velasco Álvarez, titular de la Subsecretaría para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México. Jaime Campos-Castuera, quien dirigirá la oficina en la Ciudad de México, afirmó: “Las relaciones son la base del progreso, y nuestra alianza con México es la base de algo más grande. Esta oficina conectará la industria mexicana con la logística, la fuerza laboral y la innovación de Nuevo México, creando oportunidades que beneficien a ambos lados de la frontera”. 

La oficina en la Ciudad de México se centrará en: 

• Comercio e inversión: Facilitar las conexiones entre empresas, operadores comerciales y autoridades locales a través de foros, ferias, seminarios y exposiciones. 

• Turismo y cultura: Promover campañas de viajes e intercambios culturales que celebren la historia compartida, las tradiciones vivas y el patrimonio común. 

• Colaboración académica: Fortalecer los lazos entre universidades e instituciones de investigación para fomentar la innovación, el desarrollo del talento y el intercambio de conocimientos.