Travis Dempsey, superintendente del Distrito Escolar Independiente de Gadsden, anunció su renuncia.
En un emotivo video publicado en las redes sociales del distrito, Dempsey expresó su gratitud a la comunidad.
“Al prepararme para dejar mi cargo, quiero agradecer a toda la comunidad del Distrito Escolar Independiente de Gadsden, a nuestros estudiantes, familias, personal y vecinos por la increíble trayectoria que hemos compartido”, declaró.
Dempsey se ha desempeñado como superintendente desde septiembre de 2017, tras cinco años como superintendente de las Escuelas Municipales de Cloudcroft, según el sitio web del Distrito Escolar Independiente de Gadsden.
El jueves 23 de octubre a las 17:00 h se celebrará una reunión extraordinaria de la Junta Escolar en el Complejo Administrativo de Gadsden para hablar sobre su renuncia y los próximos pasos a seguir para el liderazgo del distrito.
Halloween se celebra en Estados Unidos porque inmigrantes, principalmente irlandeses, trajeron las tradiciones celtas del Samhain y las mezclaron con la festividad cristiana de Todos los Santos, adaptando la costumbre de disfrazarse y celebrar la noche en que se creía que los muertos visitaban a los vivos. La festividad se popularizó y evolucionó en Estados Unidos, adoptando elementos como el “truco o trato”, el tallado de calabazas y las fiestas de disfraces, para luego convertirse en una celebración masiva.
Orígenes en Europa
La festividad tiene sus raíces en el Samhain, una antigua celebración celta que marcaba el fin del verano y la época de cosecha, así como el año nuevo celta.
Los celtas creían que durante la noche de Samhain (el 31 de octubre), la frontera entre el mundo de los vivos y el de los muertos se disolvía, permitiendo que los espíritus visitaran la Tierra. Para ahuyentar a los espíritus malignos, las personas encendían hogueras y usaban disfraces.
La Iglesia Católica estableció el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos. La noche anterior, el 31 de octubre, se convirtió en la “Víspera de Todos los Santos” o “All Hallows’ Eve”, que dio origen a la palabra “Halloween”.
La llegada a Estados Unidos con la migración irlandesa:
La gran hambruna irlandesa en la década de 1840 provocó la migración de miles de irlandeses a Estados Unidos, quienes llevaron consigo sus tradiciones de Halloween. Estas tradiciones se mezclaron con las costumbres estadounidenses, y la fiesta comenzó a arraigarse en la cultura del país.
Con el tiempo, Halloween se transformó en una fiesta popular con actividades como el “truco o trato” (pedir dulces), la decoración de calabazas y fiestas de disfraces.
Expansión y popularidad
Crecimiento cultural: La celebración se popularizó masivamente a partir de la década de 1920.
Influencia global: En las décadas de 1970 y 1980, el cine y la televisión contribuyeron a la internacionalización de Halloween, convirtiéndolo en la celebración que conocemos hoy.
La serpiente más venenosa del mundo puede matar a un elefante, ¡pero hay un animal que sobrevive, el caballo! Por muy mortal que sea la serpiente, un caballo no muere por su mordedura. El caballo puede enfermarse levemente durante unos tres días, pero luego se recupera por completo, como si nada hubiera pasado.
Escondido dentro de él se esconde un secreto que puede salvar la vida de los humanos, el antídoto.
¿Cómo se elabora este antiveneno?
Primero se recoge el veneno de las serpientes. Luego se inyecta una pequeña cantidad al caballo, aunque en algunos casos se usan ovejas también. El sistema inmunológico del caballo responde y produce anticuerpos para neutralizar el veneno. Después de 2-3 días, estos anticuerpos están presentes en la sangre del caballo. Se extrae sangre del caballo y se separan los glóbulos rojos. El plasma (la parte blanca) se procesa para crear antiveneno. Este antiveneno se inyecta en personas que han sido mordidas para salvarles la vida. Sin caballos, muchas vidas se perderían por una sola mordedura de serpiente.
Es importante recordar que una serpiente solo inyecta una parte de su veneno con cada mordedura, así que todavía puede lastimarlo después del primer ataque. Y una serpiente muerta, incluso una con la cabeza cercenada, todavía puede morder y liberar veneno como acción refleja por hasta 90 minutos después de morir.
Varios otros animales tienen resistencia o inmunidad natural al veneno de serpiente. El Tejón melero es conocido por su resistencia a múltiples dosis de veneno de serpiente, lo que le permite cazarlas y comérselas. La Zarigüeya: Posee una proteína en la sangre llamada Factor Neutralizante de Toxinas Letales (FNTL) que neutraliza el veneno. La mangosta tiene un cuerpo resistente al veneno, lo que la convierte en un depredador eficaz de serpientes. El Erizo al igual que otros mamíferos, el erizo tiene resistencia al veneno de serpiente. También hay serpientes que no son venenosas pero que se alimentan de otras serpientes, incluidas las de cascabel, y han desarrollado inmunidad a sus venenos como la Serpiente índigo.
Cada año, entre 7,000 y 8,000 personas son mordidas en Estados Unidos por serpientes venenosas, y la inmensa mayoría usa los servicios de emergencia para recibir antídotos.
El proceso de producción de ese líquido que salva vidas incluye inyectar el veneno a un animal y recolectar los anticuerpos que produce. No es sencillo, pero no explica por qué en Estados Unidos el costo de un frasco puede comenzar en 2,300 dólares en el hospital.
Según un estudio, un solo frasco de antídoto contra el veneno de serpiente que costaría más de 14.000 dólares en Estados Unidos, en México valdría entre 100 y 200.
En ese país latinoamericano las autoridades dictaminaron que el tratamiento de mordeduras venenosas de serpientes y arañas era un problema de salud pública. Su política siempre ha sido que el gobierno va a proporcionar cantidades adecuadas de antídotos a través de una compra masiva del fármaco, que se distribuye a las clínicas de salud.
Medidas a considerar en caso de una mordedura de serpiente
Acudir inmediatamente con un Médico, Unidad Médica o Centro de Salud más cercano para evaluar si se debe inyectar suero antiofídico.
NO realizar incisiones en el sitio de la mordedura y no succionar el veneno
The Hillshire Brands Company, un establecimiento de Haltom City, Texas, retira del mercado aproximadamente 58 millones de libras de “corn dogs” y salchichas “en palito” que podrían estar contaminadas con materias extrañas, específicamente trozos de madera incrustados en la masa, anunció el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Estos productos se envasaron entre el 17 de marzo y el 26 de septiembre de 2025. Puede encontrar la lista de completa de los productos sujetos al retiro y las etiquetas de los productos afectados en el sitio web del Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Los productos objeto del retiro llevan impreso en el empaque el número de establecimiento “EST-582” o “P-894”. Estos artículos se vendieron en línea y se enviaron a establecimientos minoristas y de servicios de alimentación de todo el país. También se vendieron a distritos escolares e instalaciones del Departamento de Defensa de todo el país. Si bien los productos se distribuyeron a escuelas, se trataba de ventas comerciales y no formaban parte de los alimentos proporcionados por el USDA para el Programa Nacional de Almuerzos Escolares.
El problema se descubrió después de que el establecimiento recibiera múltiples quejas de consumidores, cinco de las cuales se relacionaban con lesiones. Hillshire Brands Company realizó una investigación y determinó que los palitos de madera entraron en el proceso de producción antes del rebozado del producto. El FSIS no ha recibido informes adicionales de lesiones por el consumo de estos productos. Cualquier persona preocupada por una lesión debe contactar a un profesional de la salud.
Al FSIS le preocupa que algunos productos puedan estar en los refrigeradores y congeladores de los consumidores, así como en los refrigeradores y congeladores de escuelas e instituciones. Se insta a los consumidores, escuelas e instituciones que hayan comprado estos productos a no consumirlos. Estos productos deben desecharse o devolverse al punto de compra.
Además, hay casi 4 millones de otra compañía
Foster Poultry Farms, LLC retira del mercado productos de salchichas de pollo y pavo molido “en palito” debido a una posible contaminación con materias extrañas.
Foster Poultry Farms, LLC, un establecimiento de Livingston, California, retira del mercado aproximadamente 3,843,040 libras de salchichas de pollo y pavo molido “en palito” que podrían estar contaminados con materias extrañas, específicamente trozos de madera incrustados en la masa, anunció el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Los productos objeto del retiro se produjeron entre el 30 de julio de 2024 y el 4 de agosto de 2025. Puede encontrar una lista de los productos objeto del retiro en las páginas web del FSIS.
Los productos sujetos al retiro llevan el número de establecimiento “P-6137B”, ya sea dentro del sello de inspección del USDA o impreso en el empaque. Estos artículos se enviaron a tiendas minoristas e instituciones de todo el país, incluyendo donaciones del Departamento de Defensa y del programa de Alimentos Básicos del USDA. Si bien los productos se distribuyeron a escuelas, fueron producto de ventas comerciales y no formaban parte de los alimentos proporcionados por el USDA para el Programa Nacional de Almuerzos Escolares.
El problema se descubrió después de que el FSIS recibiera una queja de un consumidor relacionada con una lesión causada por el consumo de estos productos. Además, el establecimiento recibió múltiples quejas de consumidores, 5 de las cuales se relacionaron con lesiones. Cualquier persona preocupada por una lesión debe contactar a un profesional de la salud.
Al FSIS le preocupa que algunos productos puedan estar en los refrigeradores y congeladores de los consumidores, así como en los refrigeradores y congeladores de las instituciones. Se insta a los consumidores e instituciones que hayan comprado estos productos a no consumirlos. Estos productos deben desecharse o devolverse al punto de compra.
Los equipos de bomberos de Doña Ana extinguieron dos incendios de vehículos en Chaparral.
Los equipos fueron enviados a la cuadra 2600 de Capital Drive para atender un incendio en una estructura residencial. Al llegar, los bomberos encontraron dos vehículos completamente envueltos en llamas; ninguna estructura estaba afectada.
Los bomberos trabajaron rápidamente para extinguir el incendio y permanecieron en el lugar para monitorear los puntos calientes.
No se reportaron heridos y la causa del incendio está bajo investigación.
Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos que trabajan en el puerto de entrada de Ysleta en El Paso descubrieron e incautaron recientemente 131,675 dólares en efectivo ocultos en un BMW X4.
El 17 de septiembre, una ciudadana mexicana no declaró el efectivo en un intento de contrabandear el dinero a los oficiales de la CBP en el puerto de entrada de Ysleta. El efectivo se encontró en 16 paquetes envueltos en papel aluminio en un compartimento no original en los guardabarros del vehículo. La Fiscalía federal aceptó el caso para su procesamiento.
Hasta la fecha, en el año fiscal 2025, hasta agosto, la Oficina de Campo de la CBP en El Paso ha incautado más de 2.7 millones de dólares en efectivo y 31 armas de fuego en los puertos de entrada. Durante el mismo período, la Oficina de Campo de El Paso ha incautado 30,636 cartuchos de munición. “Detener el flujo de dinero ilegal, armas de fuego y municiones es fundamental para desmantelar las actividades ilegales de organizaciones criminales y terroristas extranjeras que operan en nuestra región fronteriza entre Estados Unidos y México”, declaró Héctor Mancha, Director de Operaciones de Campo de CBP El Paso. “Al impedir el flujo de dinero, armas y municiones ilícitas a estas peligrosas organizaciones, nuestros oficiales de CBP ayudan a nuestros aliados en ambos lados de la frontera a hacer frente a estas amenazas”.
A medida que el mensaje del reciclaje cambia de una comunidad a otra y de un estado a otro, un elemento clave se mantiene: ¡nunca empaques tus reciclables! Los reciclables deben estar limpios, secos y sueltos en el contenedor. Los reciclables en bolsas podrían no reciclarse.
Cuando los reciclables recolectados por SCSWA salen de nuestras comunidades, se transportan a la Planta de Recuperación de Materiales (MRF), donde se procesan a una velocidad de aproximadamente 25 toneladas por hora. Mediante un complejo proceso, se separan y enfardan todo el papel, plástico, cartón y aluminio. La basura y los artículos contaminados se desechan. Nadie en la MRF abre las bolsas de plástico para ver qué hay dentro y vaciarlas en el sistema de reciclaje.
Como siempre embolsas la basura, que probablemente contiene alimentos en descomposición, es posible que hayas estado embolsando tus reciclables. Sin embargo, no uses esa bolsa para reciclar; esto también te recordará que debes mantener tu reciclaje limpio, seco y libre de contaminantes.
No desperdicies comida, no te preocupes porque gotee en el contenedor azul de reciclaje y no necesitas control de olores.
Las bolsas de plástico dificultan el proceso de reciclaje porque:
• Impiden que los operadores de los camiones de reciclaje vean lo que se recicla,
• Contaminan materiales que de otro modo serían reciclables,
• Las bolsas pueden enredarse en los equipos de clasificación de la planta de reciclaje de residuos sólidos (MRF), dañándolas y provocando paradas, pérdida de tiempo y un gasto considerable.
¿Tienes preguntas sobre el reciclaje o simplemente quieres compartir tu opinión?
Para obtener más información, comunícate con la Autoridad de Residuos Sólidos del Centro Sur al (575) 528-3587 o escribe a [email protected].
En un mundo donde la longevidad se ha convertido en un deseo (obsesión, preocupación) colectiva, la ciencia comienza a revelar secretos que podrían cambiar nuestra forma de envejecer.
Uno de los hallazgos más fascinantes de 2025 proviene de un estudio publicado en Biology, que analizó a más de 4.800 personas entre 20 y 69 años. La conclusión fue contundente: quienes practican entrenamiento de fuerza regularmente tienen telómeros más largos, lo que equivale a hasta ocho años menos de envejecimiento biológico.
Los telómeros, esas diminutas estructuras que protegen los extremos de nuestros cromosomas, son como relojes biológicos. Su acortamiento está vinculado al desarrollo de enfermedades y al deterioro celular. Pero el ejercicio de fuerza —sí, levantar pesas, hacer sentadillas, empujar el cuerpo al límite— parece tener el poder de conservar su longitud, protegiendo así nuestro ADN.
La clave está en los procesos celulares que se activan durante el entrenamiento: se reduce el estrés oxidativo, disminuye la inflamación y se potencia la actividad de la telomerasa, la enzima encargada de mantener los telómeros intactos. Aunque el ejercicio aeróbico también tiene beneficios, el estudio pone el foco en la fuerza muscular como herramienta clave para la longevidad celular. Esta teoría desplaza la atención exclusiva que antes se daba al cardio, haciendo que se retrase el envejecimiento y que los 50 años sean los nuevos 40.
Pero, ¿cómo traducir la ciencia en acción? Aquí una propuesta de rutina semanal, diseñada para mantenerse activos y jóvenes cromosómicamente, sin necesidad de vivir en el gimnasio.
Día 1: Activación total. Comienza la semana con ejercicios compuestos que involucren grandes grupos musculares: sentadillas, press de pecho, remo con barra. El objetivo es despertar el cuerpo y activar la maquinaria celular.
Día 2: Recuperación activa. Camina al aire libre, haz estiramientos profundos o yoga suave. Este día no es de descanso absoluto, sino de regeneración consciente.
Día 3: Fuerza funcional. Trabaja con tu propio peso: dominadas, fondos, planchas. Estos movimientos mejoran la coordinación neuromuscular y fortalecen el núcleo, clave para la longevidad.
Día 4: Potencia y resistencia. Incorpora movimientos explosivos como saltos, kettlebell swings o sprints cortos. Este tipo de estímulo mejora la capacidad mitocondrial y mantiene la juventud celular, unido a una dieta balanceada. Los carbohidratos deben ser de alta calidad, preferentemente de absorción lenta. Mantener la glucosa en límites muy bajos, con una dosis gentil de fibra vegetal y proteínas de alto valor. Si valoramos mejor la calidad que la cantidad, nuestro ADN responderá conservándose mejor.
Siempre consulte con su médico primario cualquier cambio de dieta o la incorporación de rutinas de entrenamiento.
* El Dr. Luis Montel es especialista en medicina deportiva, traumatología, estética, nutrición y anti-envejecimiento. Autor del libro “Los tres reinos de la longevidad: sexo, alimentación y estilos de vida”. www.DrLuisMontel.com
Las visas H-1B permiten a profesionales extranjeros con formación trabajar en ocupaciones especializadas en Estados Unidos. Los titulares de visas H-1B suelen ser contratados en Estados Unidos como desarrolladores de software, ingenieros y científicos. Cada año se emiten 65.000 visas H-1B, y otras 20.000 se otorgan a extranjeros que se gradúan de una institución de educación superior estadounidense con un título de maestría o doctorado. Recientemente, aproximadamente el 65% de los titulares de visas H-1B trabajaban en el sector informático. El programa requiere un empleador patrocinador.
Las empresas estadounidenses utilizan este tipo de visa para reclutar talento de todo el mundo. Dependiendo del tamaño del empleador, las visas H-1B suelen tener un costo único de entre 2,000 y 5,000 dólares. La duración inicial de la visa es de tres años, pero puede extenderse a seis. El programa H-1B existe desde 1990.
El 21 de septiembre, la Administración Trump aumentó la tarifa única de la visa H-1B a 100,000 dólares. Trump ha criticado anteriormente este programa de visas, considerándolo una forma en que las empresas contratan mano de obra extranjera barata que les quita empleos a los estadounidenses. Su punto de vista ha sido compartido no solo por miembros de su partido republicano, sino también por personas como el senador Bernie Sanders. En realidad, una empresa que solicita una visa H-1B debe tomar medidas como anunciar la vacante para asegurarse de que ciudadanos estadounidenses calificados puedan solicitar el puesto y que no se les quiten empleos intencionalmente.
El aumento en las tarifas de las visas H-1B está generando reacciones negativas, especialmente por parte de las empresas más pequeñas que no cuentan con los recursos económicos de las grandes. El programa de visas H-1B ha sido una forma para que las empresas aprovechen el talento extranjero para mantenerse competitivas en la economía mundial. Aquí, en la región fronteriza con Estados Unidos, las empresas que operan en la cadena de suministro global han utilizado visas H-1B para contratar empleados de lugares como Europa, China, Taiwán y Latinoamérica.
El aumento de las tarifas se produce casi al mismo tiempo que China lanzó su programa de visas K el 1 de octubre, que permite a extranjeros de países europeos y asiáticos trabajar allí en los campos de ingeniería, ciencia, tecnología y matemáticas. La visa K permite a los extranjeros ingresar a China sin un empleador patrocinador para buscar empleo y, eventualmente, la residencia. China presentó su programa de visas K sin detalles financieros concretos, una vía para obtener la residencia ni requisitos educativos específicos. Sin embargo, se esperan más detalles pronto.
China también ha intensificado sus esfuerzos para atraer talento chino que trabaja en el extranjero, ofreciendo bonos de contratación de más de 700,000 dólares e incluso asistencia para la compra de una vivienda si un trabajador regresa a China. Busca atraer la mayor cantidad posible de talento extranjero y nacional, mientras que Estados Unidos toma medidas para alejarlo. En 2024, el 71% de los titulares de visas H-1B provenían de la India. El aumento en el costo de obtener una visa H-1B podría provocar que gran parte de este talento indio se quede en su país. Según la fuente, India es actualmente la cuarta o quinta economía más grande del mundo. Alberga 1700 Centros de Capacidad Global (CCG), lo que representa más de la mitad de los que existen en el mundo. Estos centros reúnen talento de todo el mundo para centrarse en I+D, finanzas, Tecnología de Información, Inteligencia Artificial y diversos servicios empresariales. Las empresas globales utilizan los CCG para reunir talento, innovar y mantenerse competitivas en sus mercados. Permiten a las empresas actuar con rapidez y reaccionar a las fuerzas del mercado.
Si menos empleadores estadounidenses están dispuestos a gastar 100,000 dólares en visas H-1B, es muy probable que más talento indio se quede en su país y ayude a trasladar su país de origen, de un centro mundial de atención al cliente a la capital mundial de los CCG. Esto ocurrirá en el país más poblado del mundo, que cuenta con una amplia mano de obra y talento por explotar. También es probable que las empresas sigan el talento en India estableciendo operaciones que aprovechen los países del CCG existentes o creando nuevos. Esto impulsará aún más a India a convertirse en un gigante tecnológico.
¿Y dónde deja esto a Estados Unidos? Si necesitan un talento específico que no pueden encontrar fácilmente en Estados Unidos, las empresas más grandes y con mayor capitalización asumirán el riesgo y pagarán la nueva tarifa H-1B de 100,000 dólares. Para otras empresas, esto simplemente será demasiado. El talento que habría venido a Estados Unidos ahora buscará oportunidades en otros lugares o en su país, como será el caso en India y China. Si Estados Unidos no puede producir suficiente talento para cubrir a los empleados extranjeros que habrían llegado al país con una visa H-1B, podemos esperar ser menos competitivos.