Home Blog Page 104

Pigcasso: Estrella de la pintura

Acaba de pintar su último cuadro: un retrato del Príncipe Harry por el que han pagado U$S 3.200.

De morir en un matadero en Sudáfrica a ser una estrella en el mundo de la pintura animal. Así es Pigcasso (bautizado en honor al pintor español Pablo Picasso), el primer animal que cuenta con su propia galería de arte y el autor de un retrato abstracto del Príncipe Harry por el que han pagado más de U$S 3.000.

Su dueña, Joanne Lefson, activista y fundadora del refugio Farm Sanctuary, en el valle sudafricano de Franschhoek, Ciudad del Cabo, fue quien descubrió su interés por la pintura y quien le dio la posibilidad de experimentar con ella hace un par de años.

Ahora Pigcasso ha vuelto a sorprender en redes sociales con su retrato abstracto del Príncipe Harry, una obra que elaboró en un par de minutos y que, a pesar de la actual controversia que rodea al segundo hijo del Príncipe Carlos de Inglaterra, logró representar a un Harry sonriente, con su característico pelo pelirrojo y sus ojos azules.

La obra de arte, que fue adquirida por 3,251 dólares por un comprador español, es una de las cientos que ha pintado el prodigioso porcino de cuatro años, y, al igual que las otras, se caracteriza por el empleo de colores llamativos y trazos enérgicos.

La policía arresta a un hombre sospechoso en el tiroteo del 11 de marzo

Un hombre sospechoso de dispararle en marzo una pistola a un antiguo amigo fue arrestado y acusado de un trío de delitos graves.

Andrew Jerome Maldonado, de 26 años, de la cuadra 5400 de Peachtree Hills Road, está acusado de tres delitos graves de cuarto grado, incluido asalto agravado con un arma mortal, manipulación de pruebas y posesión de un arma de fuego por parte de un delincuente.

Los investigadores de la policía de Las Cruces se enteraron de que el incidente ocurrió el 11 de marzo en la cuadra 900 de E. Madrid Ave. La policía se enteró de que Maldonado persiguió a un ex amigo y disparó una pistola calibre .40 hacia él a quemarropa. Milagrosamente, la víctima no fue alcanzada por los disparos y escapó de las heridas.

Según los informes, Maldonado corrió hacia el norte, en dirección al parque Apodaca, y un testigo lo vio esconder algo en unas hierbas cerca de una valla. Los oficiales localizaron una pistola semiautomática calibre .40 en ese lugar.

Los investigadores de LCPD (Las Cruces Police Department) obtuvieron una orden de arresto contra Maldonado, quien fue ubicado el martes por la tarde en el Motel Super 8 en 245 La Posada Ln. La policía de Las Cruces hizo varios intentos de comunicarse con Maldonado, pero no quiso cooperar y permaneció dentro de una habitación del tercer piso. Se pidió a los huéspedes que evacuaran temporalmente el motel y se activó el equipo SWAT de LCPD. Maldonado fue detenido poco después de las 6 p.m.

Maldonado fue transportado en el centro de detención del condado de Doña Ana, donde se encuentra detenido sin derecho a fianza.

Procurador Balderas: Acusa al expropietario de un salón por “faciales vampiro”

0

El Procurador General Héctor Balderas anunció la acusación formal de María de Lourdes Ramos de Ruiz, ex propietaria del Salón VIP, por 24 cargos por delitos graves, que incluyen: ejercer la medicina sin licencia, extorsión, fraude, lavado de dinero y evasión de impuestos. En 2019, se reveló que al menos dos de los clientes del salón contrajeron el VIH y habían recibido los llamados “Faciales de vampiro”, un procedimiento médico que involucra la terapia de plasma rico en plaquetas (PRP). Esto resultó en la investigación de la Procuraduría General del negocio y su dueño, cuya acusación fue presentada días atrás.

“Las personas que ponen en peligro la salud y la seguridad de las familias de Nuevo México deben rendir cuentas”, dijo el Procurador General Balderas. “Esperamos presentar este caso en el juicio”.

Aparte del caso, el Procurador General Balderas advirtió que cualquier persona que haya recibido una terapia de “tratamiento facial de vampiro” o PRP y crea que puede haber estado expuesta a una enfermedad transmisible o haber recibido tratamiento de un médico sin licencia debe comunicarse con su oficina para obtener información sobre los recursos disponibles. El Fiscal General recomienda que cualquier persona que esté planeando someterse a una terapia PRP se asegure de que esté recibiendo el procedimiento de un profesional médico debidamente autorizado y que el establecimiento esté utilizando precauciones universales para esterilizar el equipo y prevenir la propagación de patógenos transmitidos por la sangre.

Mi marido se fue con otra

Según mi gran amigo, el Dr. Carlos Lugo, ido a destiempo por causa del maldito Covid-19 (días después de grabar el show “Dra. Nancy”), estas serían las posibles razones de que un marido se vaya con otra:

-Falta de sexo: debido a muchas cosas, falta de tiempo, trabajo excesivo, depresión, conflictos…
-Falta de una comunicación adecuada: la pareja es comunicación, no existe una sin la otra.
-Falta de atención, de comprensión y de expresión del afecto
-Cuando la mujer gana más, o brilla más.

En la crisis de la tercera edad, los hombres se buscan nuevas aventuras para creerse “más vivos”, sobre todo con jovencitas. Aquí influye mucho el miedo que los arropa, o sea, el miedo a perder sus erecciones.

Los pleitos de las mujeres implicadas deben ser evitados, porque solo traerán más conflicto y cero soluciones. El terapeuta debe trabajar la autoestima del cónyuge en ganado. Como dice Walter Riso, la infidelidad es un rayón en el disco duro de la computadora (el cerebro).

Está bien llorar y pasar las etapas del duelo, escribir cartas que nunca se mandan, pero que ayudan a sacar la rabia. Vivir su duelo y entender que “más p’alante vive gente, en casa de concreto y hasta con vistas al mar”.

No olvide su dignidad, y repita como un mantra: el amor no se ruega, a veces el amor acaba.

Antes de buscar otra relación, hay que entender por qué elegiste a esa pareja. Por lo general, seguimos patrones muy profundos, aprendidos desde la niñez. Hay que conocerlos para superarlos y, en el futuro, elegir bien para no repetir la rueda malvada.

Pasar factura no conduce a ninguna parte. Si por molestar o vengarse de su marido, se acuesta con otro, solo se sentirá mal consigo misma, y usada. La rabia y los insultos solo lograrán que le suba la presión. Mantenga la calma, haga ejercicios, medite.

Recuerde los problemas de la menopausia, pero a favor están la información y lo que descubrió el estudio del Dr. Francisco Cabello sobre el deseo sexual. La sexualidad ha cambiado. La mujer es más infiel que antes, está más informada y no depende económicamente del otro.

No permitas el temor a fracasar de nuevo. La mujer debe confrontar al hombre y abordarlo de frente. Quedarse callada no mejora nada, más bien ayuda a fortalecer la pareja que existe fuera del matrimonio. Después de una infidelidad se puede fortalecer el matrimonio, si se trabaja y aún se aman. Si va a terapia, recuerde una regla de oro: evite dar detalles sobre la relación pasada. Eso nunca se discute, no caiga en ese gancho.

Niños pasan nota rumbo a escuela por abuso a su madre

0

Erik Alvarado fue liberado con una fianza garantizada de $ 5,000. Él es el sospechoso del presunto altercado doméstico de toda la noche de su novia y cuyos hijos le dieron al conductor del autobús escolar una nota que decía que su madre estaba en peligro.

El sospechoso, Erik Alvarado, ha estado detenido en el centro de detención del condado de Doña Ana desde su arresto. El juez de la Corte del Tercer Distrito Judicial, Richard Jacquez, dictaminó que la corte puede ordenar Condiciones de Liberación para proteger a la víctima. Las condiciones de liberación son las siguientes: No se permiten armas de fuego, consumo de alcohol o drogas, fianza garantizada de $ 5,000, absolutamente ningún contacto entre las partes y toque de queda de 10 pm a 5 am.

Alvarado está acusado de tres delitos graves de tercer grado de agresión agravada contra un miembro de la familia: dos por asfixia de la víctima y uno por estrangulamiento. Alvarado también enfrenta cargos menores de agresión contra un miembro del hogar y privación de propiedad.

Los investigadores descubrieron que Alvarado inició el altercado físico con su novia alrededor de las 8 p.m. el jueves 22 de abril y el abuso duró toda la noche. Alvarado está acusado de golpear a la mujer, estrangularla y asfixiarla dos veces con una almohada y una camisa. Durante el transcurso de la noche, Alvarado amenazó con matar a la mujer y gran parte del abuso se hizo en presencia de sus hijos. Alvarado presuntamente le quitó el teléfono celular a la mujer impidiéndole buscar ayuda. El viernes por la mañana, la víctima entregó en secreto una nota a sus dos hijos diciéndoles que se la dieran al conductor del autobús escolar. Alvarado fue localizado y detenido.

Premios Oscar: Bondad y perseverancia

Con una ceremonia íntima y diferente, se llevó a cabo la 93º entrega de los premios Oscar en la que la bondad y la perseverancia se pusieron de manifiesto.

Definitivamente, el nivel de los discursos de agradecimiento le dieron un brillo muy especial a la noche, pero hubo uno que me impactó especialmente por la profundidad y vigencia en los actuales momentos.

Chloé Zhao, segunda mujer ganadora de la estatuilla en la historia de los premios, en la categoría de mejor dirección, con la película Nomadland, recordó cómo su padre le enseñaba poesía china y lo inspirador que resultó para ella. Citó la frase de inicio de uno titulado Los tres personajes clásicos: “La gente al nacer es inherentemente buena”, complementó con una reflexión “incluso aunque algunas veces pueda parecer que lo contrario es verdad, siempre he encontrado la bondad en la gente con la que me he encontrado en el mundo. Esto es para quienes hayan tenido la fe y el valor de aferrarse a la bondad que llevan dentro y a la bondad de los demás, no importa lo difícil que sea”.

Cuando leemos las noticias (que pocas veces son positivas) y pudiéramos convencernos de lo contrario, leer frases como esta nos reconcilian con la vida y con la tendencia a la bondad de los seres humanos. Como siempre digo: los buenos somos más (aunque los malos hagan más ruido).

Por otra parte, esta transmisión nos conecta con el valor de la perseverancia en la historia de Glenn Close quien, tras ocho nominaciones, no ha logrado obtener el tan ansiado Oscar a pesar de haber logrado en el pasado tres premios Emmy y tres Globos de Oro.

Sin embargo, lejos de sentirse mal, Glenn mostró su habilidad para tomar las circunstancias con excelente actitud y hasta bailó de forma espectacular para viralizarse en las redes.

Ganar o perder son conceptos relativos pues en este caso, Close llegó al escenario en la voz de la ganadora del premio a mejor actriz de reparto, la actriz coreana Youn Yuh-jung (nominada por Minari) quien se refirió a ella: “¿Cómo puedo ganarle a Glenn Close? La he visto en tantas actuaciones”.

Cuando vemos eventos como esta entrega de premios con una consciencia expandida y despierta, podemos obtener grandes enseñanzas. En esta oportunidad, lo arraigado de los valores de la bondad y la perseverancia.

Historia de la celebración Día de la Madre

Es una tradición que se ha realizado en varias civilizaciones. En la antigua Grecia las personas llevaban celebraban rindiendo honores a Rhea, la madre de los dioses. Los romanos bautizaron esta celebración como la Hilaria y se llevaba a cabo el 15 de marzo, cuando arrancaban tres jornadas de ofrecimientos en el templo de Cibeles. Con la llegada del cristianismo la celebración se transforma en una fiesta en honor a la madre de Dios, la Virgen.

En el siglo XVII, en el cuarto domingo de Pascua, se inicia la tradición de celebrar llevando flores y ofrendas a la Iglesia donde uno había sido bautizado. En el año 1600 los niños iban a la iglesia y regresaban con regalos para sus mamás el día llamado Domingo de las Madres.

El origen de la celebración del Día de la Madre como se conoce actualmente se da en 1870 en Estados Unidos donde la activista Julia Ward Howe organiza una gran manifestación pacífica y una celebración religiosa a la que invita a todas las madres de familia que resultaron víctimas de la Guerra Civil americana. El éxito que tuvo llevó a Anna Reeves Jarvis, ama de casa, a intentar oficializarla con una campaña nacional. El 10 de mayo de 1908 se llevó a cabo la primera celebración del Día de las Madre no oficial en la Iglesia Metodista Episcopal Andrews en West Virginia. Anna organizó dicho evento para conmemorar la muerte de su madre quien había sido activista social y maestra que siempre había deseado que existiera un día en el que se honrara a madres de todas partes.
El 09 de mayo de 1914 el presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, firma una proclamación que hizo oficial la celebración del día de la madre el segundo domingo de mayo.

¿Cuándo se celebra?

El Día de las Madres se celebra en diferentes fechas dependiendo del país. Brasil, Chile, Ecuador, Honduras, Colombia, Estados Unidos y Canadá entre otros, lo celebran el segundo domingo de mayo. Otros como Guatemala, El Salvador, México, Malasia y Singapur lo celebran el 10 de mayo. Existen otros países que lo celebran más tarde como Argentina que lo celebra el 8 de octubre, Panamá el 8 de diciembre o Indonesia el 22 de diciembre. Existen países donde esta celebración coincide con otra fecha importante. Albania, Rumania y Serbia, entre otros, lo festejan el 8 de marzo cuando también se celebra el día Internacional de la Mujer.

Alrededor del mundo

1. México:
Cantarle a las mamás en una tradición que se tiene en México para el Día de las Madres. Generalmente los niños, acompañados de música de mariachi les cantan a sus mamás “Las Mañanitas” y la canción “Amor de Madre”. Las escuelas llevan a cabo festivales y las madres reciben flores y regalos este día.

2. Etiopía:
Se celebra con un festival de tres días al final del otoño, el Antrosht. No solo es para las mamás, también celebran el final de la temporada de lluvia. Es un momento para cantar y bailar.

3. Perú:
Las mamás reciben tarjetas, flores y regalos, y hacen un esfuerzo por recordar a las mamás que ya no se encuentran con ellos. Las familias se reúnen en los cementerios para colocarles flores frescas a las tumbas y comparten una comida especial en su honor.

4. Japón:
El símbolo de este día son los claveles que representan la fuerza gentil de una mamá. Los niños saludan diciendo “Haha-no-hi”, les regalan flores y les hacen dibujos que exhiben y participan en un concurso. La celebración dio inicio como una conmemoración del cumpleaños de la emperadora Koujun.

5. Bolivia:
El Día de la Madre en Bolivia tiene lazos históricos. El 27 de mayo de 1812, un grupo de mujeres bolivianas se enfrentó al ejército español en el intento de ganar la libertad para su país. Los niños presentan una función en la escuela para sus mamás y les regalan pastel. Es un feriado nacional con desfiles y homenajes.

6. República Dominicana:
Los dominicanos se reúnen en grandes familias para honrar generación tras generación de madres y pasar tiempo de calidad con sus familiares. En esta reunión se canta el “Himno de las Madres” compuesto por Trina Moya de Vásquez, esposa del presidente.
7. Colombia:
Aquí la tradición gira entorno a reuniones con comida que están acompañadas con serenatas o conciertos desde boleros hasta música más tradicional de las distintas regiones.

8. Reino Unido:
“Mothering Sunday” se lleva a cabo el cuarto domingo de pascua. No solo se celebra a las mamás y aquellas personas religiosas, celebran a la Virgen María. Mothering Sunday inició cuando los cristianos viajaba a su “iglesia madre” (la principal iglesia o catedral de su área) para el servicio. Hoy en día la celebración es bastante parecida a la de Estados Unidos con regalos, flores y comida. Se mantiene la tradición de la preparación del “Simnel Cake”, un pastel afrutado hecho con mazapán.

9. Francia:
También conocido como “Fête des Mères” se origina en la celebración por la igualdad de las mujeres. Los niños este día ayudan a sus mamás en casa, les dan regalos como poemas y el día termina con un gran banquete de comida.

10. Brasil:
“Dia das Mães” es muy popular en Brasil y la segunda más importante comercialmente con reuniones en la iglesia y actos en las escuelas el segundo domingo de mayo. Termina todo en un gran asado multigeneracional.

Ideas de regalos y actividades para el Día de las Madres:

· Ir de paseo a un lugar fuera de la ciudad

· Hacer un “scrapbook” con fotos de la familia

· Servirle desayuno en la cama

· Cantar karaoke juntos a todo volumen

· Una sesión de fotos familiar

· Dejarla dormir hasta tarde

Truco de una madre para hacer que su hijo limpie su habitación

La mujer cambió la clave de WiFi de su casa y su hijo entendió que antes de saberla debía asear su cuarto. El video se volvió viral en TikTok donde pocos destacan como un clip en el que una madre da a conocer el insólito truco que aplicó para hacer que su hijo limpie su habitación.

La grabación, compartida por la usuaria @sarabear_13689 de TikTok inicia con la progenitora estando en la sala de su vivienda haciendo sus cosas, cuando de pronto su hijo aparece en escena para consultarle cuál era la clave de WiFi.

Ante esa interrogante, la mujer le responde “limpia tu habitación primero”. El menor, al escucharla, se dio media vuelta y fue a su cuarto para obedecerla. Una hora después se dirigió nuevamente hacia donde estaba su madre (esta vez en la cocina) para decirle que ya hizo lo que le dijo y pidió nuevamente la clave de WiFi. Es ahí donde su madre manifestó “limpia tu habitación primero. Todo en minúsculas, sin espacios”. En ese momento el menor entendió que había caído en una trampa, por lo que su progenitora se empezó a reír.

El video, debido a todo lo que muestra, se volvió viral en TikTok y en otras redes sociales, divirtiendo bastante en Estados Unidos, México y España.

No se pierda el video en
www.caminorealmedia.com

Aumento de intentos de inmigración ilegal en trenes

0

De acuerdo a CBP, casi cada vez que los oficiales de CBP en El Paso procesan un tren de carga que llega desde México se descubre a migrantes que intentan utilizar el sistema ferroviario para ingresar al país sin ser detectados.

Desde el comienzo del año fiscal actual, los oficiales de CBP que trabajan en los dos cruces ferroviarios del centro de El Paso han sacado a 292 inmigrantes indocumentados de los trenes. Eso es más del 60 por ciento en comparación con los 181 detenidos durante el mismo período de tiempo hace un año. Y en todo el año fiscal 2019, los oficiales de CBP se encontraron con solo 50 personas que intentaron ingresar a los EE. UU. sin inspección a través de cruces ferroviarios. Los oficiales de CBP se encuentran con migrantes de una variedad de lugares, principalmente de México y América Central.

“No podemos enfatizar cuán peligrosa es esta práctica y alentamos a cualquiera que considere esto a que no continúe con sus planes”, dijo el Director de Operaciones de Campo de CBP, Héctor Mancha. “La gente se sube a los vagones y se esconde en lugares que no están diseñados para albergar a seres humanos. Afortunadamente, todavía no hemos encontrado a nadie que haya sido mutilado al intentar esto, pero me temo que en algún momento lo haremos “.

Esta peligrosa práctica se ve agravada aún más por el momento en que se realizan los cruces. Los intercambios ferroviarios internacionales generalmente ocurren durante la noche entre la medianoche y las 6 a.m. para no afectar el tráfico de las calles en el centro de Juárez durante el día y la noche.

“El potencial de un paso en falso es mayor cuando está oscuro y la visibilidad es limitada”, dijo Mancha. “Además, también están desprotegidos de los elementos, incluidas las frías temperaturas invernales y el calor extremo del verano”.

Los oficiales de CBP procesan los vagones que llegan en los cruces de Burlington Northern Santa Fe y Union Pacific a ambos lados del puente internacional Paso del Norte, justo al sur del centro de El Paso. Cada vagón de tren que llega se examina utilizando tecnología de rayos X no intrusiva. Los oficiales de CBP también inspeccionan visualmente los vagones a medida que ingresan lentamente a los EE. UU. desde México. A menudo cuentan con el apoyo de equipos caninos. Aproximadamente 6,500 vagones de tren ingresan a El Paso desde México mensualmente.

Durante estos exámenes, se ha encontrado a migrantes subidos a vagones, en vacíos naturales, agarrados al fondo, dentro de vehículos nuevos que se envían al norte y en otros lugares dentro de los vagones. Los detenidos generalmente son procesados ​​inmediatamente para regresar a México bajo el Título 42 a menos que las circunstancias exijan la aplicación de otras consecuencias. Eso puede incluir a alguien que es un sujeto buscado o un individuo que ha sido previamente expulsado formalmente de los EE. UU. intentando reingresar.

“Los oficiales de CBP permanecen vigilantes en sus esfuerzos por detener esta práctica. También estamos en comunicación regular con las empresas ferroviarias y nuestras contrapartes en México para trabajar juntos para detener esta peligrosa práctica”, dijo Mancha. “A pesar de nuestros esfuerzos, no parece estar desacelerándose en absoluto. Esperamos que a través de la publicidad las personas se den cuenta de que están arriesgando sus vidas y, a su vez, no consideren esto como una opción”.

El Zorro

0

¿Qué pasó rrrrrazzaaa?… ¿Cómo está mi gente? Los saluda El Zorro, su pícaro amigo, ese que dice lo que otros no dicen y pregunta lo que otros no se animan, deseándoles que las madres estén felices, las esposas tranquilas y las suegras… en fin… ¡bien suegras!

Y como regalo de fiesta-celebración la gober nos dio la gran noticia, digamos que notición, que Niu México se reabre en cosa de unas semanas. No contenta con lo del cannabis ahora se despachó con que los casos del virus están bajando a medida que más raza se subió la manga, aguantó el pinchazo con cara de recia y se fue vacunando. Dicen que si la vacuna no se pusiera en el brazo y fuera más debajo de la línea de flotación la gente estaría haciendo línea para mirar de reojo a las vecinas (y vecinos) … ¿será?

Mientras, un día hace calor, al otro frio y después viento. Ya no se pueden lavar los carritos ni colgar la ropa. Sopla tan fuerte el aire que se supo de un vecino que tuvo que rescatar sus prendas íntimas del alambre con púas de la valla fronteriza. Si no se atoraba ahí, ¡hasta en Juárez se hubiera hecho famoso!

A propósito. En la capital del estado ya han llamado a concursar a más de una tribu de indios nativos a ver quien gana lo de la “Danza de la lluvia” y nos trae un poco de agua antes de que se acabe.

Qué susto con el censo. Ahora se dieron cuenta que aquí cada vez somos más viejitos y que en otras partes la población creció más. Por poco y nos quitan algún congresista. Encima que no se hizo un gran esfuerzo para encontrar gente que no quiso participar tampoco. Mucha lana está en juego pero como se aprovechan de la indiferencia o desconocimiento, les metieron miedo y ahora no aparecen en el mapa. El hambre y las ganas de comer dice el sabio dicho.

Se siguieron prendiendo “trailas” por todos lados. La lumbre hizo desaparecer seis en Chaparral y un par en Organ. Cuidado con las conexiones eléctricas y el gas mi gente. Literalmente, ¡la cosa está que arde!

Y para terminar, nos venimos enterando de las cantidades de comida que organizaciones de voluntarios, gente de bien, han distribuido en muchas partes. Por todos lados aparecían camiones con ayuda mientras que familias enteras esperaban en fila para recibirla. En Sunland Park hizo falta como nunca antes, y eso es solo un ejemplo de la necesidad que hay. Imagínense si en vez de solo voluntarios de organizaciones sin fines de lucro se pudiera contar con todos y todas… Honor a quienes honor merecen. Los que cuando les quieren tomar fotos se quitan de enfrente y siguen repartiendo… Mi gente, ustedes saben de quienes hablamos… ¿verdad?

El Zorro se despide con un abrazo cordial (¡ya se vacunó!) deseándoles salud y chamba. Nada menos.