Home Blog Page 106

Lago cambia de color dependiendo de la sal

Puede parecer un engaño de los ojos o un retoque fotográfico hecho con Photoshop, pero no lo es. Australia del Sur es la cuna de algunos de los lagos rosados más espectaculares del mundo, que contrastan con los tonos verdes, azules y rojos de la región.

La explicación detrás del rosa intenso de sus aguas son los altos niveles de salinidad de los lagos, combinados con la presencia de algas amantes de la sal y bacterias conocidas como halo bacterias.

Cuanta menos agua hay en el lago, más concentrada es la sal y más brillante es el color.

Esta imagen en las que se puede apreciar el tono rosa intenso y brillante pertenece al lago situado en Penong, Australia del sur.

El lago, conocido como el lago MacDonnell, fue una antigua mina y está a una hora y media de vuelo y a 45 minutos en coche desde Adelaida.

Es famoso por cambiar de color de rosa, a blanco, a azul, dependiendo de la salinidad del agua a lo largo del año.

Debido a su peculiaridad y a su belleza natural, el lago es una de las atracciones turísticas más visitadas del sur de Australia en los últimos años.

El juego y la gestión del estrés

0

En mis años de infancia, el escenario del juego era básicamente la calle. Hoy, los niños de Estados Unidos, Europa y otros lugares pasan cada vez más tiempo encerrados en sus habitaciones con los videojuegos.

Una investigación de la Universidad Complutense de Madrid (2018) halló que el juego infantil en los lugares privados, interiores y domésticos ronda el 75%, en detrimento de los espacios abiertos y libres. La cuestión no es baladí.

Para el neurocientífico Michel Desmurget, del Instituto Nacional de la Salud de Francia, los actuales nativos digitales presentan un coeficiente intelectual más bajo que sus padres. Esto se debe, según dijo a la BBC, al excesivo uso de pantallas recreativas (son diferentes a las pantallas educativas), que afecta “el lenguaje, la concentración, la memoria y la cultura”.

Desmurget dice que el cerebro no es un órgano estable, por lo que sus características finales dependen de la experiencia. Y buena parte de esa experiencia está fuera de cuatro paredes, en la interacción con otros niños y mayores.

Hoy se argumentan disímiles razones para preferir la falsa seguridad de internet a los peligros del juego en exteriores. Es estrictamente cierto que hay amenazas para los niños en la calle. Sin embargo, la solución no es el aislamiento. Algo podemos hacer, teniendo en cuenta las particularidades de cada lugar.

El documental “Por qué jugamos” (The power of play), de la cadena canadiense CBC, explica en detalles el papel del juego en el desarrollo de los seres humanos. Primero muestra cómo funciona el juego en el mundo animal, donde no solo se divierten perros, gatos y monos, sino también reptiles e insectos. Luego, en experimentos con ratones, se observa cómo los animales privados del juego sufren mayor ansiedad social.

La conclusión es reveladora: el juego infantil genera capacidad extra para afrontar los reveses que nos deparará la vida y fortalece nuestras habilidades para gestionar el estrés. Además, introducir pequeños riesgos calculados en los juegos entre hijos y padres —como escalar o vencer obstáculos en la naturaleza—, ayudará a prevenir lesiones físicas y mentales en la vida adulta.

Al decir de Albert Einstein, “el juego es la forma más elevada de la investigación”. Pensemos en ello, porque el debate sobre la ansiedad y el estrés empieza en la niñez.

Disparos en Las Cruces: Recompensa por información

Las Cruces Crime Stoppers ofrece hasta $ 1,000 por información que ayude a la policía a identificar al sospechoso de un tiroteo que dejó herido a un hombre de 26 años.

Poco antes de las 11:30 a.m. del miércoles 14 de abril, la policía de Las Cruces fue enviada por un reporte de tiroteo ocurrido en una casa en la cuadra 4900 de Calle Bella Court. Los oficiales llegaron y encontraron a un hombre de 26 años con una herida de bala en la pierna. La víctima fue trasladada a un hospital local con heridas que se cree que no ponen en peligro su vida.

La policía tiene motivos para creer que el sospechoso también resultó herido durante el incidente. El video y las fotos parecen mostrar al sospechoso sangrando por su brazo izquierdo.

La policía de Las Cruces obtuvo un video de la cámara del timbre de las casas vecinas que grababa al sospechoso caminando hacia la casa de la víctima antes del tiroteo y alejándose de ella después. La policía encontró un video de un Ford Explorer gris o marrón que se cree que recogió al sospechoso después del tiroteo.

Al parecer, el vehículo es un Ford Explorer gris o marrón de modelo reciente con las ventanas traseras tintadas. El conductor o propietario registrado del vehículo también podría enfrentar cargos en este incidente.

El sospechoso vestía una camiseta de color oscuro, jeans azules y una gorra de béisbol negra.

Crime Stoppers del Condado de Doña Ana de Las Cruces ofrece una recompensa en efectivo de hasta $ 1,000 por información que conduzca a la identidad del sospechoso. Cualquier persona que tenga información sobre este incidente debe llamar a la policía de Las Cruces al (575) 526-0795. La información se puede proporcionar de forma anónima llamando a Las Cruces Crime Stoppers al (800) 222-8477. También se puede proporcionar a través de la aplicación Las Cruces Crime Stoppers, “P3 TIPS”. La aplicación está disponible a través de la App Store en la mayoría de los dispositivos.

Más datos: Son 762 mil libras con vidrio

0

Nestlé Prepared Foods, actualizó información sobre el retiro de aproximadamente 762,615 libras de productos que pueden estar contaminados con piezas de vidrio y plástico duro que se produjo en noviembre pasado y tiene una vida útil de 14 meses. Los empaques afectados contienen 12 “SANDWICHES DE LA MARCA Nestlé HOT POCKETS: PEPPERONI PREMIUM PREMIUM HECHO CON PIZZA DE CERDO, POLLO Y CARNE BUTTERY CRUST CON AJO “ y se envió a tiendas minoristas en todo el país.

El problema se descubrió cuando la empresa recibió cuatro quejas de consumidores sobre material extraño en el producto de pepperoni. La empresa ha recibido un informe de una lesión oral menor asociada con el consumo de este producto. Cualquier persona preocupada por una lesión o enfermedad debe comunicarse con un proveedor de atención médica.

Al FSIS (federal) le preocupa que algunos productos puedan estar congelados y en los congeladores de los consumidores pues solo se recuperaron poco más de 200 mil libras del total. Este producto debe desecharse o devolverse al lugar de compra.

Una cuestión de tácticas y estrategias

Amor, tácticas y estrategias. Así se llamaba el entrenamiento que finalmente me ayudó a elegir bien pareja. Además de enamorarte, necesitas desarrollar habilidades y destrezas para que el amor te funcione. Lo mismo sucede con el momento extraordinario que estamos viviendo con la pandemia.

Adaptarse significa prepararnos, capacitarnos, acomodarnos, ajustarnos y acostumbrarnos ante una situación que no es habitual. Tenemos que adaptarnos ante cada situación. Todo eso es ajustarse, pero ojo, adaptarse puede significar quedarse pasivos ante una situación. Y eso no va a lograr que las cosas pasen.

Reinventarse significa idear, pensar, transformar, inventar, innovar, renovar. Todo esto es algo más activo que solamente adaptarse.

Una crisis es un momento de peligro, pero también de oportunidad. Es el momento de poner a funcionar habilidades que teníamos dormidas.

El Covid-19 nos ha quitado los abrazos. ¿Quién me ha robado los abrazos?, dice el Dr. Vicente Vargas. No sabíamos lo importante que eran. La gente valora las cosas cuando las pierde. Ahora sabemos cuál es el verdadero valor de la cercanía.

Estos virus vienen para quedarse. Ya no volveremos a vivir igual que antes, pero, mientras tanto, podemos adaptarnos. La situación nos ha sacado de nuestra zona cómoda, hemos tomado la tecnología para poder convivir y reinventarnos. Por ejemplo, yo defendí mi tesis doctoral gracias a Zoom: yo en Miami y los demás en Andalucía, España. Ahora trabajamos desde casa. Esa es otra forma de adaptarnos.

Crecer, aprender, esperar y ayudar. La gente debe aprender que ayudar es crecer, además de evitar el vacío y el aburrimiento. El que ayuda no se aburre, sabe dar y recibir. Eso es balance emocional y tener capacidad para relacionarnos con otros. Si tú das, no paralices al otro en su capacidad de dar. El que da hace mucho daño si no deja que el otro haga lo mismo, porque esto le impide desarrollarse. Esta es una época de solidaridad.

Columbus: Tiroteo, muerte y arresto frente al correo

La víctima, de unos 30 años, fue trasladado al Centro Médico Universitario en El Paso para recibir tratamiento por sus heridas de bala.

Agentes del alguacil del condado de Luna junto con agentes de la Patrulla Fronteriza se encontraban entre las fuerzas del orden en la escena del tiroteo en Columbus, a unas 3 millas al norte de la frontera con México. Los despachadores de emergencia del condado de Luna dijeron al canal que el tiroteo no fue un incidente relacionado con oficiales.

CBP arresta a sospechoso

El hombre buscado en relación con el tiroteo en Columbus que dejó un muerto está detenido después de que un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. que trabaja en el puerto de entrada de Columbus reconoció al sospechoso mientras intentaba ingresar al país.

“La vigilancia y la atención a los detalles demostrada por el oficial de CBP impidió que esta persona ingresara”, dijo Tony Hall, director del puerto de CBP Columbus. “Los oficiales de CBP se encuentran con frecuencia con personas buscadas y ponerlas bajo custodia hace que nuestras comunidades sean más seguras”.

Los oficiales de CBP estaban realizando una operación policial el miércoles por la noche cuando un oficial vio a Jesús José López, de 35 años, y lo reconoció como el hombre buscado por un tiroteo del 9 de abril en Columbus. El hombre fue detenido sin incidentes. No tenía documentos de identificación.

Los oficiales de CBP recibieron una notificación de que el hombre tenía una orden judicial pendiente. Se contactó al Departamento del Sheriff del condado de Luna y se detuvo al sujeto.

Una película imprescindible para todo el que se llame maestro

Mi hija Estefanía me tenía loca para que viéramos la película “La pequeña princesa”. Es sencillamente una joya. Sobretodo, una gran lección de educación infantil. Aún hoy, mucha gente sigue pensando que educar es amarrar, encadenar y poner límites tan rígidos como los que hay en ese internado adonde llevan a la pequeña princesa. Más que un centro educativo es un cuartel de la guardia, no un lugar para enseñar.
Tristemente, existen “educadores” con esas ideas tan arcaicas y dañinas. Yo, que crecí en un internado, puedo dar fe de ello: son, por lo general, anti-educativos por naturaleza. Al punto de que aún hoy odio los ambientes muy rígidos y los horarios muy marcados.
Los seres humanos no pueden crecer ni desarrollarse en ambientes así. Y los niños, mucho menos, porque necesitan afecto, amor, libertad, seguridad y reglas flexibles. O sea, reglas, no garrotes.
Es necesario entender que educar es guiar y ayudar al otro para que sea una persona única, creativa, respetuosa con los demás, considerada, flexible, responsable, trabajadora, que sepa dar y recibir afecto, que aporte cosas positivas a la sociedad y a su familia, que se mantenga abierto a los cambios de su medio ambiente, con valores universales, tales como la honestidad y la solidaridad.
Quisiera que alguien me explicara, como si yo tuviera cinco años, cómo diablos vamos a crear seres humanos así en ambientes rígidos e inhumanos.
Otro aspecto hermoso es cómo se destaca la importancia de pensar positivo, de usar nuestra imaginación, de ser perseverantes y no dejarnos destruir por los problemas y las adversidades.
Los niños necesitan desarrollar sus potencialidades. Para ello, debemos permitirles usar libremente su imaginación, educar de manera agradable y de acuerdo a su edad. La combinación de educación-aburrimiento hace tiempo que es obsoleta, pero tristemente se sigue practicando.
Parece increíble que en pleno siglo XXI, muchas personas siguen considerando el color de la piel como determinante para “colocar” a las personas en roles o verlas como seres de segunda categoría. Decía Virginia Satir que Occidente está obsesionado con los roles. Catalogamos a los seres humanos según su rol. Se cree, por tanto, que un artista o un presidente es alguien muy importante, pero que una persona que nos sirve es de poca importancia. Nada más lejos de la verdad.
Valemos por lo que somos como seres humanos, no por lo que tenemos o por lo que hacemos. Que la fuerza los acompañe.
“La pequeña princesa” es hermosa, llena de buenos mensajes, plena de ternura y afectividad. Véala con sus hijos, y después hable del tema con ellos. Si lo hace, tendrá la oportunidad de crecer y disfrutar. Se la recomiendo a todo el que se llame maestro, a los que tienen colegios, a los “enganchados” a directores de escuelas y a los de la vieja guardia, que creen saberlo todo. Después de verla, descubrirán su atraso, ¡de más o menos cien años!

CBP recuerda que las importaciones de marihuana están prohibidas

0

Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza que trabajan en los puertos de entrada en El Paso, el oeste de Texas y Nuevo México han realizado más de dos docenas de pequeñas incautaciones de marihuana desde principios de abril. CBP ha encontrado 26 casos que involucran incidentes de personas que poseen solo unos pocos gramos u onzas desde el 1 de abril.

“Como algunos estados han despenalizado el uso y posesión de marihuana, es importante que los miembros del público viajero comprendan claramente que la ley federal aún prohíbe la importación de cualquier cantidad de esta droga”, dijo el Director de Operaciones de Campo de CBP El Paso, Héctor Mancha. “No cruce la frontera con ninguna cantidad de marihuana”.

Los infractores pueden enfrentar varias consecuencias. Se incautará el contrabando y la parafernalia asociada. Las personas también pueden enfrentar multas civiles federales de hasta $ 1,000. CBP también pueden turnar el caso a los departamentos estatales y locales para su enjuiciamiento.

“El procesamiento de estos casos también tiene un impacto negativo en nuestra capacidad para administrar el flujo de tráfico legítimo”, dijo la directora interina del puerto de CBP El Paso, Greta Campos ”. Cuando nos encontramos con un caso como este, un oficial de CBP es retirado de la línea durante varias horas y ese carril se cerrará hasta que se complete el proceso “.

Además del área de incautaciones de marihuana, los oficiales de CBP también continúan encontrando y deteniendo otras cargas de drogas. Desde principios de mes, los oficiales de CBP del área han realizado otras 20 redadas antidrogas. Esas incautaciones generaron 299 libras de metanfetamina, 99,8 libras de cocaína, seis libras de heroína y 5,4 libras de fentanilo. Los oficiales de CBP también han encontrado 21 personas que intentaron cruzar medicamentos prohibidos durante este tiempo.

Los oficiales de CBP han identificado a 44 personas buscadas desde principios de mes. También han impedido la introducción de productos agrícolas prohibidos en 14 ocasiones. Los productos de contrabando incluían carne de cerdo, tomates, naranjas, aguacates, manzanas, guayabas y plantas vivas. CBP recuerda a los viajeros que es mejor declarar todos los artículos al oficial de CBP al ingresar a los EE. UU. Si un artículo declarado está prohibido en muchos casos, puede abandonarse sin consecuencias.

La gobernadora promulga la legalización del cannabis

0

Por Andy Lyman – NM Political Report

La gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, firmó dos proyectos de ley que, en conjunto, legalizan el uso y posesión de cannabis y eliminan los antecedentes penales relacionados con el cannabis.

“Esta legislación es un gran paso adelante para nuestro estado”, dijo la gobernadora Michelle Lujan Grisham en un comunicado. “El cannabis legalizado para uso de adultos va a cambiar la forma en que pensamos sobre Nuevo México para mejor: nuestra fuerza laboral, nuestra economía, nuestro futuro. Estamos listos para abrir nuevos caminos. Estamos listos para invertir en nosotros mismos y en el potencial ilimitado de los nuevos mexicanos. Y estamos listos para ponernos manos a la obra para hacer que esta industria sea exitosa “.

La Legislatura de Nuevo México aprobó HB 2 y SB 2 el mes pasado durante una sesión especial. HB 2 legaliza el uso y posesión de cannabis para adultos mayores de 21 años, permite el cultivo doméstico de hasta seis plantas y crea un sistema de licencias industriales por niveles. La ley también crea una División de Regulación de Cannabis estatal, supervisada por la División de Regulación y Licencias de Nuevo México.

El representante Javier Martínez, demócrata de Albuquerque, fue uno de los patrocinadores principales de HB 2 y copatrocinador de SB 2. Martínez también fue uno de los patrocinadores principales de los esfuerzos de legalización en años anteriores. El legislador de Albuquerque dijo que la legalización total del cannabis generará más ingresos fiscales, lo que, dijo, beneficiará continuamente a Nuevo México.
“Hoy, Nuevo México aprovechó una oportunidad única en la vida para establecer una industria multimillonaria con un marco que es adecuado para nuestro estado y que beneficiará a los nuevos mexicanos para las generaciones venideras”, dijo Martínez.

La SB 2 es una consecuencia de los esfuerzos legislativos anteriores que buscaban legalizar el cannabis para adultos, pero también eliminar automáticamente los antecedentes penales de aquellos que fueron condenados bajo las leyes de drogas antiguas. Tanto el Senado como los demócratas de la Cámara acordaron separar estratégicamente las disposiciones de eliminación de antecedentes penales del esfuerzo de legalización después de que la Legislatura no logró obtener una propuesta para Lujan Grisham antes de que terminara la sesión regular.

La representante Andrea Romero, demócrata de Santa Fe, fue otro patrocinador principal del proyecto de ley de legalización del cannabis y copatrocinador del esfuerzo de eliminación. Romero dijo que el proyecto de ley de eliminación por separado garantizará que aquellos con una condena por cannabis no se vean impedidos de encontrar trabajo.

“Durante décadas, nuestras comunidades de color han sido discriminadas por delitos menores relacionados con el cannabis, por lo que debemos asegurarnos de que aquellos que no serían arrestados hoy no sigan encarcelados o retenidos por antecedentes penales por actos que ya no son delitos”. Dijo Romero.

La ley recién firmada requiere que el estado borre automáticamente los registros de aquellos con condenas previas por cannabis, que según el Santa Fe Reporter era un número mucho mayor de lo que se esperaba anteriormente.

Ambas leyes entrarán en vigor el 29 de junio, aunque las ventas de cannabis no comenzarían hasta abril de 2022.

El Zorro

¿Cómo está mi gente? Esperemos que toda la raza y sus chavalos están bien de salud y vacunándose contra ese virus que nos sigue dando lata. Lo que da coraje es cuanta gente mala que anda esparciendo “feik-nius”. Pareciera que nos quieren ver enfermos y de rodillas para vernos “débiles” y “así” de chiquititos. A veces uno se pregunta de donde tanta sabiduría de estos malintencionados que hablan de que no creen, o sienten, o que piensan que… pero ninguno se quemó las pestañas estudiando y con su espíritu de adolescente peleonero se las dan de desconfiados de todo. Del gobierno, de la ciencia, de los doctores y trabajadores de la salud que, mis respetos, se la juegan todos los días para salvar a los más enfermos. Estos genios de la maldad, sabelotodo de lo que no entienden, deberían ponerse a escribir los nombres de los ya más de 4,000 muertos del COVID en Nuevo México que ellos alegan nunca existieron. El Zorro con gusto les comprará todos los cuadernos necesarios para hacer la lista, uno por uno, a ver si encuentran algún familiar o conocido y se dan cuanta que esto no es un chiste y que su opinión no es algo que parezca de gente adulta. Dejémonos de berrinches de libertades personales, que nadie tiene derecho a andar contagiando a los demás o de exigir que lo traten como VIP si descubre que lo del virus era de “adeveras”. Hay poco lugar, pocos doctores y poca lana para pagarle el tratamiento a estos sujetos que quieren demostrar vaya Diosito que con lo de su libertad y no la de todos los demás.

En este tono de cosas, vaya una felicitación a los amigos del Consulado General de México en El Paso por organizar una jornada especial para vacunar a la raza que se quiera acercar el sábado 1 de mayo. Hay que tener más de 16 años y no importa si no encuentra una identificación de acá, si tiene una de México u otro lado está bien. Eso sí: Para que no se junte todo el mundo a la misma hora se debe hacer una cita a los teléfonos 915 747-3221, 915 747-3220, 915 747-3224 o 915 740-3254. Están en el 910 E. San Antonio y el pinchazo será en el estacionamiento. Es g-r-a-t-i-s y no hay excusa para no ir si todavía esperaba su oportunidad. Acuérdese que no importa si vive acá o se brincó la cerca. Es igual para todos. ¡Chulada!

Y ya que andamos con tantos números de teléfono… a partir de ya los que tienen números en el 915 deberán empezar a usar 10 dígitos para marcar, aunque sea local. O sea que ya tendrán que usar el 915 y los otros 7 números para llamar. En unos meses ya no será opcional y si no lo pone su llamada no pasará a casa de la suegra, el vecino de enfrente, la novia o para ordenar una pizza doble de pepperoni. Vaya cambiando lo que tenga en la memoria del celu con tiempo. No entendemos la razón bien… dicen que es para que se habilite una línea del suicidio que será 988. Vaya uno a saber, pero los vecinos de casi la mitad de Texas están afectados por el cambio.

Nos piden los camaradas de CRRUA que les recordemos que el “único sitio oficial” para hacer las cosas online con ellos es www.crrua.org, si usa algo diferente no se queje si las cosas no salen bien o son más caras.

Bueno “mai frends”. El Zorro se despide con un gran abrazo virtual por esto de la distancia social. No se olviden que vienen días especiales con el 1 de mayo (del trabajo en medio mundo); el 5 de mayo, que los gringos creen que es mucho más importante que lo que en México dicen; y “Ta-ta-taaaa”: Feliz día a las madrecitas por adelantado para el 9 de mayo… y el 10 en México. Aúuuuuuu.