Home Blog Page 116

Anuncia CRRUA Agenda de Junta Virtual via Zoom del lunes 8 de febrero

Esta es la agenda en español


CAMINO REAL REGIONAL UTILITY AUTHORITY
City of Sunland Park/Doña Ana County Joint Utility Authority
Sala de juntas de distrito escolar de Gadsden Independent
4950 McNutt Rd, Sunland Park, NM 88063
Reunion Especial En Linea
8 de Febrero de 2021
5:30 pm


Unirse a la reunión de zoom:
https://zoom.us/j/9296045325?pwd=bnkxTnBwcUZqb1A2ZnhSOFphOUxpZz09
(Telephone) Meeting ID: 929 604 5325
Password: 449461
Para Traducción en español marque: 701-802-5004
Ingrese el código de acceso: 2891712#


AGENDA

  1. LLAMAR ASISTENCIA
  2. JURAMENTO DE FIDELIDAD
  3. LLAMADA DE ASISTENCIA DE MIEMBROS DEL CONSEJO Y DETERMINACION
    DEL QUORUM
  4. CAMBIOS A LA AGENDA
  5. APROBAR MINUTAS
    A. 11 DE ENERO DE 2021
  6. ELECCION DEL PRESIDENTE Y VICE-PRESIDENTE PARA 2021 DE CRRUA
  7. COMENTARIOS DEL PUBLICO: limitada a 3 minutos por persona
  8. COMENTARIOS Y ANUNCIOS DEL PERSONAL DE CRRUA
  9. COMENTARIOS DE LA JUNTA
  10. PRESENTACIONES E INFORMES
    A. PRESENTACIONES E INFORMES MENSUALES
  11. LA SUBVENCION DEL CONDADO DE DOÑA ANA RECIBE UNA
    SUBVENCION PARA PROPORCIONAR ALIVIO A LOS RESIDENTES
    CON EL ALQUILER Y FACTURAS DE SERVICIOS PUBLICOS
    VENCIDOS.
  12. INFORME MENSUAL DE BRIDEL FACILITY PARA DEL
    MES DE ENERO DE 2021.
  13. PRESENTACION SOBRE EL PROCESO DE AUDITORIA DEL AGUA.
  14. ELEMENTOS DE DISCUSION/ACCION

A. APROBACION DE UNA RESOLUCION PRESUPUESTARIA DE MITAD DE
AÑO Y LA REVISION DEL PRESUPUESTO.
B. POR LA SOLICITUD DE LA PRESIDENTA NUÑEZ: REVISION DE LA
RESOLUCION 2020-03 UNA RESOLUCION POR LA QUE SE MODIFICAN
LAS NORMAS Y REGLAMENTOS DE AGUA DE CAMINO REAL
REGIONAL UTILITY AUTHORITY (ADOPTADO DE CONFORMIDAD CON
LA ORDENANZA DEL AGUA DE CAMINO REAL REGIONAL UTILITY
AUTHORITY (ORDENANZA NO. 2011-01) CON EL FIN DE MODIFICAR LA
REGLA 20 PARA ANADIR LA SUBPARTE C PARA ESTABLECER UNA
POLITICA Y PROCEDIMENTO DE AJUSTE DE CREDITO RELACIONADO
CON LA FUGA DE AGUA. ASI COMO REVISAR LOS ESTATUTOS
ESTATALES RELACIONADOS CON LA PRESENTACION DE DERECHO
DE RETENCION PARA FACTURAS VENCIDAS.
C. APROBACION DE LA EXONERACION POR MORA COBRADAS Y
DESCONEXIONES DE SUSPENSION DURANTE LA PANDEMIA COVID-19
DURANTE LOS MESES DE FEBRERO Y MARZO 2021.
D. APROBAR LA PARTICIPACION DE CRRUA EN LA CALLE MORROCO,
CON SUBSIDIO DE CDBG PARA MEJORAMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA CON LA CIUDAD DE SUNLAND PARK.

  1. APLAZAMIENTO
    Nota: Camino Real Regional Utility Authority (CRRUA) se asegurará de comunicación
    efectiva con personas con discapacidad con previa solicitud, proporcionar ayudas de
    comunicación auxiliar y servicios a las personas para asegurar igualdad de oportunidades de
    participacion en el Condado de Doña Ana. Toda solicitud debe hacerse con el coordinador de
    Americans with Disabilities Act, por escrito o por teléfono, tan pronto como sea posible antes del
    evento en el cual se necesita alojamiento. Si tiene alguna pregunta con respecto a ejemplos de
    adaptaciones razonables, póngase en contacto con CRRUA al (575) 589-1075.
    Servicios de interpretación en español están disponibles a petición para la participación en
    reuniones, eventos o actividades patrocinados por CRRUA. Favor de comunicarse a la oficina de
    CRRUA al (575) 589-1075, por lo menos 48 horas antes del evento.
    Agenda Publicada en las siguientes localidades:
    Oficina del Secretario de la ciudad Fecha de publicación:
    División de vehículos de motor 4 de Febrero de 2021
    Oficina de salud pública Mary De Avila
    Oficina de CRRUA Asistente Administrativo
    Biblioteca de la Ciudad de Sunland Park Camino Real Regional Utility Authority
    Oficinas de correo de Ciudad de Sunland Park y
    Santa Teresa
    Oficinas del Condado de Doña Ana-Website


¡Insólito!

0

Baños públicos transparentes en Japón

Publicada en agosto de 2020

Los baños públicos en todo el mundo tienen la reputación de ser oscuros, sucios y peligrosos. Tokio recientemente reveló nuevos baños que están muy iluminados y son coloridos y transparentes. Aquellos que necesitan ir pueden comprobar la limpieza y seguridad sin tener que caminar adentro o tocar nada.

Los nuevos baños están hechos de un “vidrio inteligente” que cambia la opacidad y que ya se utiliza en oficinas y otros edificios para proporcionar privacidad cuando sea necesario.
Cuando están ocupados y cerrados correctamente, el cristal se vuelve esmerilados y opacos. Cuando la puerta se abre, una corriente eléctrica realinea los cristales del vidrio para permitir el paso de más luz, creando un efecto transparente.
Un predecesor de los baños transparentes de Tokio apareció en Suiza en 2002, que abría automáticamente las puertas y convertía el vidrio transparente si los sensores no detectaban movimiento durante 10 minutos.

Si lo puedes imaginar, lo puedes lograr

“Algunos investigadores hambrientos de realidad tuvieron la audacia… de contemplar la enfermedad desde otro prisma, buscando lo que la desencadenaba en lo que no es material, en la memoria de la angustia, acercándose tanto a la mente como a la genética. Lo que describieron y las curaciones obtenidas revolucionaron el arte terapéutico y la civilización entera”. Patrick Obissier.

Desde siempre he pensado que nuestra mente, nuestras emociones y nuestro inconsciente tienen mucho que ver con la salud en general. Por años lo he dicho en televisión, en mis columnas y en mis redes.

El consultorio me hizo ver claramente que, si los científicos y los médicos no entienden esto, difícilmente la medicina podrá sanar. La medicina, en general, no sana, solo controla síntomas. Los antibióticos y los cirujanos pueden acercarse a sanar, pero lo demás es “buche y pluma no más”. Sin células madres, no nos sanamos; las dejó Dios en nuestro cuerpo para regenerar lo que se dañe.

El Dr. Álvaro Skupin y yo hemos hablado mucho sobre esto. Quizás él no crea tanto como yo en el poder de la mente, de las emociones, el amor y el inconsciente, pero sí cree firmemente en que los seres humanos deciden morirse. Y nadie los saca de esa idea hasta que lo logran. Años de trabajo en cuidados intensivos, viendo gente morir, te hace ver cosas como las que yo veía en mi consulta como psicóloga.

Cuide sus pensamientos, cuide sus palabras. Ambas son energía, y los seres humanos somos energía. La energía no se destruye, solo se transforma. Use su energía y su poder mental para lograr lo que desea.

La terapia familiar vuelve a confirmar cómo nuestros antepasados siguen hablándonos al oído desde el cielo. He tratado a familias donde se puede ver claramente cuándo comenzó el conflicto y cómo los resultados y conductas se van pasando de una generación a otra.

Si alguien no detiene esa bola de nieve que corre detrás de nosotros, seremos aplastados. También nuestros hijos y nietos repiten, una y otra vez, códigos aprendidos en la familia.

La hipnosis me acabó de abrir los ojos, pero la Programación Neurolingüística (PNL) me retó, y yo la reté. La tesis de grado para mi máster en PNL fue visualizar con detalles algo que anhelaba con fuerza. Era muy difícil, pero lo más importante es “no dudar, no darse por vencido y creer con fe que lo voy a lograr”. Mi meta era entrar en una cadena hispana para educar a todos los latinos del mundo, y lo logré.

Visualice con detalle lo que quiere. Si medita o entra en autohipnosis, mucho mejor. El mensaje llega al inconsciente más fácilmente si está concentrado y relajado. Hoy más que nunca tenemos que ir adentro, crear nuestra realidad y lograr lo que deseamos. Se puede, solo necesitamos fe y nunca dudar. Nuestra mente inconsciente no cree en la realidad y tampoco entiende la palabra “no”. El cielo es el límite.

Retiran 762 mil libras de Hot Pockets ¡con vidrio y plástico!

0

Nestlé Prepared Foods está retirando ciertos Hot Pockets de pepperoni por preocupaciones de que puedan estar contaminados con trozos de vidrio y plástico duro, anunció el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento
de Agricultura de EE. UU.
El retiro de clase I se aplica a paquetes de 12 de 54 onzas de pepperoni Hot Pockets con fecha de caducidad de febrero de 2022 y códigos de lote 0318544624, 0319544614, 0320544614 y 0321544614.

Un retiro de clase I implica una “situación de peligro para la salud en la que existe una probabilidad razonable de que el uso del producto cause consecuencias graves y adversas para la salud o la muerte”, según el sitio web del USDA.

Aproximadamente 762,615 libras de los Hot Pockets retirados del mercado se enviaron a tiendas en todo el país.

Hay cuatro quejas de consumidores sobre materiales extraños dentro de los Hot Pockets, dijo el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria. Una de las quejas incluye un informe de una lesión oral menor, dijeron las autoridades.

Quienes hayan comprado el producto retirado del mercado deben desecharlo o devolverlo al lugar de compra, dijo el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria.

El pronóstico para América Latina en 2021

La buena noticia para América Latina es que la crisis económica por la pandemia del 2020 ya toco fondo, y que la economía de la región va a crecer este año. 

Pero la mala noticia es que veremos una recuperación a cámara lenta, y que América Latina será la región del mundo que menos crecerá en el 2021.

Esa es la conclusión que saque tras hablar con varios de los principales economistas internacionales que estudian América Latina. Y, aunque siempre hay que tomar los pronósticos económicos con pinzas, algunas de las razones que me dieron para apoyar sus predicciones suenan bastante convincentes.

Mientras que la economía mundial crecerá un 5.2% en 2021, y la del conjunto de los países en desarrollo crecerá un 6%, la economía de América Latina subirá apenas un 3.6% este año, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas hace una proyección similar: dice que las economías latinoamericanas crecerán en un promedio de 3.7%, muy por debajo del promedio mundial.

Mas específicamente, México crecerá un 3.5% este año, Brasil un 2.8%, Argentina un 4.9%, Colombia un 4%, Chile un 4.5% y Perú un 7.3%, según el FMI.

Razones principales:

Hay dos razones principales para la recuperación más lenta de América Latina.

La primera es que América Latina recién está saliendo de una crisis económica terrible, la peor en más de un siglo.
La segunda es que este será un año electoral en varios países de la región, y la posibilidad de que ganen candidatos populistas radicales en varios países frenara –por lo menos temporalmente– las inversiones privadas.

Alejandro Werner, jefe del departamento del hemisferio occidental del FMI, me dijo que es poco probable que América Latina alcance su nivel económico del 2019 hasta el 2024.
Además de la brutal caída económica del año pasado, las elecciones legislativas y presidenciales en varios países pueden crear “incertidumbre” política y una “actitud de espera” entre los inversores, me dijo Werner.

Argentina y México tendrán elecciones legislativas clave este año, mientras que Chile, Perú, Ecuador y Honduras tendrán elecciones presidenciales.
Muchos temen que el descontento social por la actual crisis económica lleve a la elección de líderes populistas radicales.

Yo no creo que veamos un colapso político o económico en América Latina este año. Es probable que los dos mercados más grandes de la región, China y Estados Unidos, crezcan más de lo que se pensaba hace unas semanas, y compren más productos de la región.

Pero hay otras tendencias que me preocupan más que el posible resultado de las elecciones de este año, porque tendrán impacto mucho más duradero.

El retraso en la educación:

Una de ellas es el hecho de que los niños latinoamericanos, que ya estaban rezagados con respecto a sus contrapartes en otras partes del mundo, han perdido un año escolar completo en 2020. Perdieron más meses de estudio que los niños de Estados Unidos., Europa o China, porque mientras los estudiantes del hemisferio norte tuvieron sus vacaciones de verano en medio de la pandemia, el año escolar en gran parte de niños América del Sur va de marzo a diciembre.

Otra tendencia que me preocupa es que, mientras que la pandemia aceleró el movimiento hacia la economía digital (el trabajo remoto, el comercio electrónico, la telemedicina, etc.), hay datos alarmantes de que la región se está quedando aún más rezagada tecnológicamente.

Mientras que el 40% de la gente en los países desarrollados tiene trabajos que se pueden realizar en línea, y el promedio en el mundo en desarrollo es del 28%, en América Latina es solo el 20%, según el FMI.

Todo esto significa que América Latina tendrá una fuerza de trabajo menos calificada y más tecnológicamente atrasada.

En resumen, este año será mejor que el 2020 para América Latina. Pero si los países de la región no se ponen las pilas para mejorar su calidad educativa y su infraestructura tecnológica, la crisis económica del año pasado se puede prolongar durante buena parte de esta década, si no más.

¡Insólito!

Una granja en medio de aeropuerto de Japón

Publicado en septiembre de 2020

La familia de Takao Shito ha estado cultivando verduras en la misma granja durante más de 100 años. Su abuelo y su padre siguieron el mismo camino. La granja era parte de una aldea rodeada de campos abiertos, pero hoy se encuentra en el medio del Aeropuerto de Narita, el segundo más grande de Japón.

Los jets pasan las 24 horas del día y su único camino es a través de túneles subterráneos. Takao Shito ha luchado por conservar su granja por más de dos décadas. Hasta rechazó una oferta de más de USD 1.7 millones por su tierra. La mayoría de los otros agricultores habían sido convencidos de vender sus tierras, pero él aseguró que no cedería. Cuando era niño y el viejo granjero falleció a los 84 años, dejó su trabajo en de restaurantes y regresó a la granja familiar. Desde entonces ha estado involucrado en batallas legales para evitar que las autoridades lo expulsen por la fuerza de la tierra que su padre ha estado cultivando por más de 100 años. Su lucha se ha convertido en un símbolo de los derechos civiles y cientos de voluntarios y activistas se han unido para apoyarlo a lo largo de los años. «Me ofrecieron un acuerdo con la condición de que dejara mi granja», dijo. “Ofrecieron 180 millones de yenes (USD 1.687.320). Eso equivale a 150 años del salario de un agricultor. No me interesa el dinero, quiero seguir cultivando. Nunca consideré irme».

El aeropuerto de Narita es la principal puerta de entrada internacional de Tokio, y maneja alrededor de 40 millones de pasajeros y 250.000 vuelos al año. Se suponía que su segunda pista pasaría por la tierra de Takao Shito, pero debido a los problemas legales, ahora básicamente la rodea. El aeropuerto ha estado comprando tierras de otros agricultores menos obstinados, pero Shito sigue siendo una espina en su costado.

Un Tribunal Local dictó una decisión que permitía a ejecución obligatoria de las tierras en diciembre de 2018, pero al día siguiente él ganó otra demanda que ordenó la detención temporal del proceso hasta que comenzó el juicio en el Tribunal Superior de Tokio. El hombre todavía se ocupa de su granja orgánica en el medio del aeropuerto y vende productos frescos a unos 400 clientes. La pandemia de Covid-19 no lo ha afectado. La caída del tráfico aéreo ha hecho que el aire esté más limpio y su hogar más silencioso.

SUBASTAN PALOMA EN 2 MILLONES DE DÓLARES

New Kim vale mucho más que su peso en oro. Es un ejemplar de paloma de carreras, que un millonario chino ha adquirido en remate por casi 1,9 millones de dólares. La pugna por hacerse con ella, de dos años y criada en Bélgica, se alargó durante dos semanas en el centro de palomas de Pipa entre dos postores de China, ocultos tras los seudónimos de Super Duper y Hitman. 

Queda muy atrás el record anterior, pagado por el palomo Armando, por 350.000 euros. El propietario de Armando es el mismo que adquirió a New Kim. Ahora, podría aparear a Armando con New Kim para la crianza de nuevos y lujosos ejemplares de unas aves preparadas para una deleitar a los aficionados a las carreras de palomas, una actividad propia de las clases populares de Europa que estuvo a punto de desaparecer. 
Esta vez el criador Gaston van de Wouwer fue el afortunado. Jubilado de 76 años puso a sus 445 aves en subasta. Ha obtenido en total seis millones de euros por ellas. Bélgica acoge a algunos de los criadores más afamados. Su labor no es fácil, porque requiere años de estudio de los cruces necesarios para conseguir buenos ejemplares. Las palomas pueden vivir hasta 15 años. 

New Kim correrá en China. Permanecerá en una jaula durante meses, luego será trasladada cientos de kilómetros y liberada para que regrese al punto de origen. A toda velocidad. 

PREMIO DE AUDITORÍA PARA EL CONDADO DE DOÑA ANA

Los Condados de Nuevo México, NMC y la Oficina del Auditor del Estado reconocieron al Condado de Doña Ana con un Premio de Auditoría y Responsabilidad del Año Fiscal 2019, por su dedicación a prácticas financieras éticas que protegen los activos públicos.

“Este reconocimiento habla de los altos estándares financieros a los que se adhieren el Condado de Doña Ana y el Departamento de Finanzas durante todo el año”, dijo la Directora de Finanzas del Condado de Doña Ana, Asma Dawood. “Estamos muy orgullosos del trabajo que realiza el equipo y este reconocimiento es una validación de la responsabilidad que tenemos como agentes fiscales de la confianza pública”.

Los criterios para el premio incluyeron un trabajo sobresaliente en auditorías, la presentación de auditorías de manera oportuna y tener una excelencia sostenida, con altas opiniones de auditoría.

El condado de Doña Ana ha mantenido el alto nivel de “no hallazgos” en las auditorías realizadas por una agencia externa e independiente durante nueve años consecutivos. Además, en los años fiscales 2011, 2016 y 2017, la Oficina del Auditor del Estado de Nuevo México, junto con la NMC, otorgó su Premio de Responsabilidad por Logro de Auditoría de Grandes Condados al Condado de Doña Ana. El condado también obtuvo el premio a la excelencia continua en los años fiscales 2018 y 2019.
Anualmente, la oficina del Auditor del Estado de Nuevo México y NMC, Brian Colón, selecciona condados que demuestran su dedicación a prácticas financieras éticas que protegen sus activos públicos.

Todos los ganadores de los Premios de Auditoría y Responsabilidad FY19 serán reconocidos de forma remota por NMC y el Auditor Brian Colón a las 11:45 a.m. del jueves 21 de enero, durante la sesión de clausura de la Conferencia Legislativa 2021 de NMC.

Para ver la auditoría en su totalidad, visite www.Doñaanacounty.org y haga clic en la página del Departamento de Servicios Financieros.

Vacunas, entre las dudas razonables y el delirio

Las dudas sobre lo nuevo son razonables, al igual que la incertidumbre frente a experiencias conflictivas. No así la construcción de teorías de la conspiración que unen mentiras y medias verdades con el miedo. Mezcla explosiva.

Sin ser científico ni médico, mi primera reacción a descubrimientos y propuestas es de apertura mental: escuchar, analizar la procedencia y ponderar los pro y los contra.

Los caminos de la ciencia siempre han sido difíciles. Grandes mentes de la historia sufrieron persecución —y algunas terminaron en la hoguera— por divulgar sus hallazgos. Hoy, afortunadamente, la luz precede a la oscuridad, aunque nos enfrentamos a otro dilema: la desinformación.

Por ejemplo, la vacunación contra el Covid-19 ha desatado todo tipo de elucubraciones, algunas basadas en los hechos aislados, que todo proceso similar conlleva, y otras completamente delirantes.

Tras la publicación en www.CalaBienestar.news de una guía con 24 noticias falsas sobre las vacunas, firmada por médicos y expertos, algunos dicen que me he sumado a la “agenda globalista para reducir la población mundial”. Me reiría si no fuera algo tan serio.

Son los que insisten en que el Covid-19 no existe, en que es un plan de ciertas élites para dominar el mundo. Los mismos negacionistas que califican de “falsa” la severa nevada que afectó recientemente a España, porque, en su opinión, se trata de “plástico” lanzado desde el cielo (no se sabe bien por quién) “para engañarnos”. No exagero. La noticia está en los periódicos.

¿De qué fuentes se nutren? Ninguna que merezca la pena salvar. Frente al conocimiento probado de prestigiosas instituciones, las mismas que nos han salvado de enfermedades y han elevado la esperanza de vida en todo el mundo, se cita a un grupo de “médicos por la verdad”, cuyas ideas no han sido validadas por ninguna publicación seria.

Claro, si alguien considera que el mundo entero se confabula para afectarle, arrebatarle sus derechos e imponer una dictadura universal, ese miedo le conducirá a la infelicidad permanente. Por supuesto, ahí fuera hay peligros, pero cuidado con creer en “los expertos del WhatsApp”, porque acabaremos dudando hasta de nuestra propia sombra.

El tema es serio. Hoy vemos cómo regresan enfermedades ya erradicadas, entre ellas el sarampión, la polio, la difteria, la rubeola y la viruela, debido al empecinamiento de los grupos antivacunas. Se vale opinar y diferir. Tú tienes poder de elección en casi todo lo que te sucede.

Inversiones chinas en energía en el mundo

Por Jerry Pacheco

Como parte de mi esfuerzo por realizar un seguimiento de la inversión extranjera directa (IED) en varias partes del mundo, me suscribo a las actualizaciones del Global Development Policy Center (GDPC) de la Universidad de Boston. La misión de esta organización es “promover la investigación orientada a políticas para la estabilidad financiera, el bienestar humano y la sostenibilidad ambiental en todo el mundo”. El GDPC ha desarrollado una base de datos interactiva que rastrea todas las plantas de energía que China ha ayudado a financiar a través de sus dos bancos globales y a través de la inversión extranjera directa china. La base de datos está configurada para mostrar esta información según las emisiones de CO2, el prestamista, el tipo de acuerdo, la tecnología, la capacidad y el estado.

La base de datos es realmente interactiva en el sentido de que un globo muestra todos los países del mundo y el usuario puede hacer clic en cualquier país para ver toda la información mencionada anteriormente. Según un resumen de los datos, entre 2000 y 2018, los bancos y empresas privadas chinos invirtieron en 777 centrales eléctricas en 83 países de todo el mundo. En estas plantas ya se encuentran operativas 106,2GW de capacidad de generación. Cuando estén terminadas, estas plantas tendrán una capacidad de generación total de 186,5 GW, lo que representa aproximadamente el dos por ciento de la energía eléctrica total del mundo fuera de China. Cuando se mira como un porcentaje, el dos por ciento no parece mucho hasta que se considera que este es un porcentaje de toda la capacidad del mundo fuera de China.

Cuando revisé inicialmente la base de datos, pensé que el objetivo principal de la GDPC era rastrear la inversión china a fin de defender la influencia de China en prácticamente todas las partes del mundo, especialmente en los países en desarrollo. Sin embargo, a medida que profundicé en los datos, me di cuenta de por qué el GDPC rastrea cuidadosamente las emisiones de CO2. El cuarenta por ciento de los proyectos de energía que China ha ayudado a financiar son plantas de carbón, el 27 por ciento son hidroeléctricas y solo el 11 por ciento son energías renovables. Mientras los países desarrollados intentan alejarse de la energía de los combustibles fósiles para tratar de lidiar con el cambio climático, China está haciendo exactamente lo contrario, ayudando a construir plantas de carbón, la gran cantidad de ellas ubicadas en países en desarrollo. El cuarenta por ciento de las plantas de carbón se encuentran en el sureste de Asia, el 31 por ciento en el sur de Asia y el 16 por ciento en África.

Las plantas de energía completadas financiadas por China en todo el mundo están generando actualmente emisiones de aproximadamente 314 toneladas métricas de C02 por año o alrededor del 3,5 por ciento de las emisiones anuales de CO2 fuera de China. Se estima que los futuros proyectos financiados por China agregarán 211 toneladas métricas adicionales de emisiones de C02.

Los países que han recibido la mayor inversión china en sus proyectos de energía son Brasil, Pakistán e Indonesia. El GDPC usa la suma de megavatios de proyectos para clasificar a los mayores beneficiarios de la inversión china, pero es fácil desplazarse por los datos para ver el número total de proyectos que China ha ayudado a financiar. Brasil ha construido o está a punto de comenzar la construcción de proyectos que producen 23.454MW de energía. Sin embargo, los proyectos de energía de Brasil facilitados por China se cuentan por cientos.

La base de datos de GDPC revela cuán verdaderamente impresionante se ha vuelto la expansión de la inversión china en el sector energético global. Aparte de los países en desarrollo más grandes como Brasil e India, el dinero chino también ha llegado a países más pobres como Chad, Bangladesh y Gambia. México tiene 3.227MW de generación eléctrica facilitada por la inversión china. Y los países desarrollados y poderosos también se benefician de la inversión china. Con 10.088MW de proyectos de energía hechos posibles con dinero chino, el Reino Unido es el sexto mayor receptor. Australia tiene 5.066MW de energía financiada por China. Aunque solo es una pizca de su generación total de energía, incluso EE. UU. Tiene 2.842MW de plantas de energía financiadas por China.
Los miles de millones de dólares de inversiones chinas en el sector energético no son altruismo, ni son simplemente una forma de invertir dinero para maximizar los rendimientos. Gran parte del motivo de estas inversiones es desarrollar el apalancamiento y difundir el poder chino por todo el mundo. Esto es especialmente cierto en los países en desarrollo, que luchan por atraer IED para mejorar su infraestructura. Se ha vuelto fácil aceptar dinero chino, pero más difícil oponerse a China si el país está luchando económicamente y tiene problemas para devolver la inversión. También se vuelve extremadamente duro o incluso suicida oponerse a la política exterior china o sus acciones en casa cuando reprime a los disidentes o incluso a la difusión de información, como la relacionada con la propagación del coronavirus. Muchos países en desarrollo se encuentran en la posición poco envidiable de tener que ceder recursos naturales o puertos estratégicos a China cuando tienen dificultades para devolver el dinero.

Aparte de la alimentación, es difícil imaginar una industria más importante para los seres humanos modernos que la capacidad de generar energía para sustentar los muchos aspectos de nuestras vidas. Hace años, China tomó la decisión estratégica de invertir en este sector en diversos países del mundo. A través de la política exterior y su afán por convertirse en un actor importante en el mundo en desarrollo, ahora está cosechando sus frutos.