Home Blog Page 117

DEPARTAMENTO DE CUMPLIMIENTO DE CÓDIGOS REINICIA BARRIDO COMUNITARIO EN CHAPARRAL

El personal de cumplimiento de códigos del condado está yendo de puerta en puerta en el área de Chaparral para proporcionar información sobre las ordenanzas de los códigos del condado con respecto al reciclaje, la acumulación de basura, los vehículos inoperables y el control de malezas, entre otros, además de las posibles consecuencias del incumplimiento.

Los oficiales de códigos evaluarán las necesidades individuales, así como las necesidades de la comunidad y harán recomendaciones para futuros incentivos de limpieza, como contenedores rodantes o trituradoras de llantas.

Se notificará a los residentes con anticipación si se programa un contenedor de basura de limpieza sin cargo u otros incentivos.

Para obtener más información, comuníquese con el Departamento de Cumplimiento de Códigos del Condado de Doña Ana al
(575) 525-8846.

Adóptame

En cada edicion presentamos tiernas mascotas listas para encontrar un nuevo hogar

Christopher Aguilera detenido por secuestro y agresión contra un miembro del hogar

Christopher Aguilera, 35, de Las Cruces, fue detenido sin fianza. Está acusado de un cargo de secuestro, agresión agravada contra un miembro del hogar con arma mortal (delito grave de 1er grado), un cargo de agresión contra un miembro del hogar (delito grave de 3er grado) y resistir, evadir u obstruir a un oficial (delito menor). El juez de la corte de distrito Richard Jaquez consideró que Aguilera era peligroso y que ninguna condición de liberación protegerá razonablemente la seguridad de la comunidad. Aguilera permanecerá en el centro de detención del condado de Doña Ana en espera de juicio. El abogado del tercer juicio judicial Keythan Park representó al estado.

Los agentes del orden del Departamento de Policía de Las Cruces fueron enviados a una situación doméstica que ocurrió en El Camino Real Road. La víctima les dijo a los oficiales que había estado retenida contra su voluntad durante varias semanas, sin contacto con nadie, incluida su familia. Dijo a los agentes que la retuvieron contra su voluntad, que Aguilera la había quemado y golpeado en varias ocasiones, mostrando laceraciones, abrasiones, hematomas e hinchazón en la cara, los brazos y la parte inferior de las piernas. Su familia estaba preocupada porque no habían tenido noticias de la víctima durante varias semanas, habían visitado el apartamento y Aguilera le había dicho agresivamente que abandonaran las instalaciones. La víctima suplicó hablar con su hermana, luego de amenazarla con que la perseguiría, la víctima salió corriendo del apartamento y saltó al vehículo mientras se alejaban. Una vez a salvo en casa, llamó al 911, la víctima fue examinada por los oficiales que respondieron y fue trasladada al Hospital Mountain View.

Se enviaron agentes al apartamento para localizar a Aguilera y asegurar la escena del crimen. Aguilera resistió las órdenes del oficial y luchó contra la detención de los oficiales. Aguilera finalmente fue detenido después de que se usó a un oficial canino. Aguilera tiene un caso pendiente adicional de agresión, ocultación de identidad, resistirse a evadir u obstruir a un oficial, conducir con la licencia suspendida; no mantener su carril en el tráfico y posesión de una sustancia controlada.

Haz de la crisis tu maestría en comunicación empresarial

POR ISMAEL CALA

El caos y los cambios siempre están allí, y siempre van a sorprendernos a lo largo de nuestras vidas. De hecho, si eres seguidor de las ciencias astronómicas, sabrás que esa es la gran constante en nuestro Universo y que de todos esos procesos nació la vida misma.

Muchas conferencias y seminarios presenciales han debido ser cancelados y ser ejecutados desde la fría pantalla de un ordenador, por la seguridad y bienestar de todos, por lo que quienes nos dedicamos a esta rama de la comunicación presencial debemos emigrar, como tantas otras profesiones, al mundo digital y adaptarnos con la vertiginosidad que los cambios exponenciales nos exigen.

Te digo todo esto porque no quiero que te refugies en el miedo. El cambio hacia lo digital es posible y puede ser altamente eficaz. Por eso, quiero compartirte estas tres claves que considero oportunas para que comiences a desarrollar tu liderazgo virtual de manera exitosa:

Primero aprende a priorizar tu manera de comunicarte. En estos instantes lo que importa es enviar mensajes de forma inmediata y que sean concisos, cortos y claros.

Esto quiere decir que como el buen líder y comunicador que eres, debes prepararte con antelación y no prestarte a la desinformación con mensajes muy elaborados o que se puedan malinterpretar. Lo preciso es lo precioso de comunicar.

Segundo, conecta desde las emociones. Las personas necesitamos crear nexos con los demás, es parte de nuestra condición humana. La mejor manera de hacerlo es gracias a la narración de historias o de anécdotas graciosas con la que nuestra comunidad pueda disipar la tensión.

De esta forma, ayudarás a crear un ambiente de calidez y sabrán que tú eres como ellos.

Finalmente, crea interacción. A las personas nos encanta saber que, del otro lado de la pantalla, hay alguien despierto que les nota. En tus conferencias en línea, procura mantener la interacción constantemente, para que las personas que te ven no se vean tentadas a dedicarse a otra tarea.

Crear mensajes de alto impacto es cuestión de hacerles entender a las personas que son dueñas de su destino gracias a mensajes efectivos. Lograrlo como orador y que te lo hagan saber, es el más grande premio que puedes recibir. ¡Adelante!

El Zorro

¿Cómo está mi gente?… Más tranquilos con el correr de los días, espero. Los sobresaltos se van calmando y volvemos a hablar de la familia, la chamba, el vecino que pone la música fuerte o si la leche debe ser de 4%, 2%, 1% o 0…nada… nothing.

Con ganas de aventarse un licuado a la antigua: Leche, banana y azúcar. Un poquito de hielo y listo. Aún en invierno. Otra cosa que se antoja es un buen chocolate caliente (Abuelita o ‘chocomil’), ¿verdad?

Y ya para comer que tal un posole o menudito… Si tiene su receta especial o algún ‘tip’ que está en su familia desde la bisabuela no dude en mandarlo a Camino Real por ‘i-meil’. No solo lo pondremos en el periódico… también y como premio extra-super-especial podrá participar en el concurso para tener al mero El Zorro como invitado. Prometemos hacer a los ganadores famosísimos hasta los confines de la Vía Láctea, con foto y mención en el feis de esta humilde publicación. Si la pandemia nos obliga a pasar con la olla para el ‘teik aut’, El Zorro promete ir una segunda vez cuando ya se pueda… con otra olla (mientras no pique mucho).

Cambiando de tema. Si conoce a alguien que mire feo a la vacuna llame o escribanos ‘acá. Recogeremos sin cargo todo lo que sobre sin usar. Debe haber mucha gente encendiendo velas a sus santos preferidos para que ya le llegue su turno.
A propósito… ¿ya vio que bien que anda el sitio en línea (web, internet) nuestro? Tiene todo lo que sale en la edición impresa en papel y más. Hasta puede ver al Camino Real página por página y leer cualquiera de nuestras ediciones recientes. Dése una vuelta por www.caminorealmedia.com y después me cuenta. Ahorita estamos trabajando para agregar la colección desde el primer número. Ojo que también puede darle ‘like’ en ‘Feisbuck’, vernos en Instagram y encontrarlo en Twitter. ¡Chulada de periódico donde está El Zorro!

El Zorro se muere de hablar de los políticos y el futuro del país, pero el jefe ordenó darle un respiro a nuestra gente (ya vio la tapa que se aventó) así que mordiéndonos la lengua nos esperaremos a la siguiente edición para agarrar de las greñas a más de uno. Pero no pudiendo resistir la tentación, solo les diré que esté quien esté y sea quien sea el que manda, no tenemos que olvidarnos de exigir grandeza, acabar con el egoísmo, respetar a los que saben, los mayores, los que trabajan con humidad y -sobre todo- respetarnos entre nosotros y bajarle tantito al borlote. Al cabo que cada vez que se discute se está hablando de gente de carne y hueso, con sentimientos y miedo por su familia, su salud y por si mismo. Ya estuvo con los ladridos entre humanos. Hay mucho que hacer y ya es tiempo de volver a hablar entre nosotros con mejores modales.

Hasta la próxima mai frends… Auuuuu…

COMISIÓN DEL CONDADO DE DOÑA ANA ELIGE NUEVO PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE

La Junta de Comisionados del Condado, BOCC votó para elegir al Comisionado del Distrito 5 Manuel Sánchez como Presidente, reemplazando al Comisionada por el del Distrito 1 Lynn Ellins.

Como presidente, Sánchez presidirá las reuniones de la comisión, llamará a los miembros al orden, hará cumplir el orden durante las reuniones, someterá los asuntos a votación y tomará juramentos sobre los asuntos de la comisión.

La Comisionada por el Distrito 2 Diana Murillo-Trujillo fue votada como nueva Vicepresidenta, reemplazando a Sánchez en ese cargo. La Vicepresidenta del BOCC sustituye al presidente cuando es necesario.

La Junta de Comisionados del Condado establece las políticas para el gobierno del Condado de Doña Ana, con deberes legislativos y ejecutivos, control sobre el presupuesto, impuestos y promulgación de ordenanzas, entre otros. La comisión se reúne regularmente el segundo y cuarto martes de cada mes, a las 9 a.m. Todas las reuniones se llevan a cabo en las Cámaras de la Comisión en la planta baja del Centro de Gobierno del Condado de Doña Ana, 845 N. Motel Blvd., Las Cruces.
Únase al BOCC a través de la transmisión de video en tiempo real de las reuniones públicas en
www.Doñaanacounty.org/bocc/video/live; puede proporcionar información por correo electrónico a publicinput@Doñaanacounty.org; o vea los videos de reuniones anteriores en https://Doñaanacounty.org/videos/archive

Para obtener más información sobre el condado de Doña Ana, visite www.Doñaanacounty.org.

PREPARACIÓN PARA VACUNAS DEL COVID

El Departamento de Salud de Nuevo México (NMDOH) está liderando la planificación de preparación para la vacunación COVID-19 del estado de Nuevo México en estrecha colaboración con otras agencias estatales, así como con socios públicos, privados y tribales en todo el estado.

La vacunación da prioridad para los trabajadores sanitarios de primera línea en entornos hospitalarios. Luego, el estado proporcionará vacunas a otros trabajadores de atención médica de primera línea y socorristas, así como al personal y residentes de hogares de ancianos y otras instalaciones de atención a largo plazo. Esto está en línea con las recomendaciones federales.

No todo el mundo podrá vacunarse de inmediato y es posible que las vacunas no estén disponibles para el público en general hasta mediados de 2021.

Dirija sus preguntas sobre la disponibilidad y distribución de la vacuna al NMDOH.

Más de 250,000 Nuevo Mexicanos se han registrado para la vacuna COVID-19 en https://cvvaccine.nmhealth.org y el DOH está animando a todos los Nuevo Mexicanos a registrarse. Se le pedirá información de contacto básica, categoría laboral y condiciones médicas. El DOH le enviará una notificación cuando la vacuna esté disponible y podrá programar su vacuna con un proveedor cerca de usted. El día de su cita, completará un cuestionario médico sobre su salud actual. Las vacunas son gratuitas, pero le pediremos información sobre el seguro para ayudar a cubrir el costo del programa de vacunación. Aun si no tiene seguro puede vacunarse.

Un último recordatorio: mantenga las prácticas seguras de COVID: use una máscara, mantenga el distanciamiento físico, evite los grupos y lávese las manos con frecuencia.

Para obtener más información, visite www.cv.nmhealth.org

Inspecciones más duras en los Puentes

Por Armando Vélez

Publicado en marzo de 2020

Los viajeros que cruzan de Ciudad Juárez a El Paso a través de los puentes internacionales enfrentarán mayores revisiones por parte de los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos.

La medida, dada a conocer por la corporación días atrás tiene como objetivo retardar la propagación del Covid, al desalentar los viajes no esenciales a través de la frontera.

A partir de marzo, a través de un acuerdo bilateral, los gobiernos de México y Estados Unidos decidieron bloquear los cruces fronterizos terrestres “no esenciales” para evitar la propagación del nuevo coronavirus. La medida excluye a ciudadanos estadounidenses y residentes legales de EU, en tanto que limita las actividades de los mexicanos que pueden venir a El Paso.

No obstante, el flujo hacia Estados Unidos ha aumentado de manera paulatina, por lo que CBP anunció medidas más drásticas.

“Necesitamos que la gente se lo piense dos veces sobre los viajes que no son esenciales y que se pregunte si vale la pena arriesgar sus vidas y las vidas de los demás”, dijo Roger Maier, portavoz de la agencia en el Sector El Paso.

Agregó que México continúa experimentando picos en casos positivos de Covid-19 a lo largo de la frontera suroeste.

“Es nuestro deber hacer todo lo posible para proteger a nuestra nación, incluida la educación de los ciudadanos e incluso desalentar los viajes no esenciales a México”, dijo.

Para Martha Gonzales, residente del lado Oeste de El Paso, el cierre parcial de los cruces internacionales ha tenido un fuerte impacto en su vida personal.

Su pareja, con ciudadanía mexicana, reside en Ciudad Juárez y posee visa de turista, por lo que no puede cruzar a El Paso, así que Gonzales atraviesa la línea fronteriza varias veces por semana. Su caso ejemplifica el de miles de familias separadas por la pandemia del Covid.

“Me han tocado filas hasta de cuatro horas en estos días, por las mayores revisiones. Ahora me pregunto si el visitar a un ser querido lo van a considerar un viaje no esencial y me someterán a un mayor escrutinio”, dijo. “Creo que no quedan claras las reglas”.
De acuerdo con Maier, una encuesta reciente de más de 100 mil viajeros en la frontera suroeste encontró que la gran mayoría de los viajes transfronterizos de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales se realiza para fines que no se consideran esenciales.

Precisó que para reducir el riesgo de una mayor propagación de Covid-19 en los Estados Unidos, CBP está ajustando las operaciones en puertos de entrada seleccionados en la frontera suroeste, a fin de reducir el movimiento de viajeros no esenciales. En el área de El Paso esto incluye los cruces Paso del Norte, Puente de las Américas, Ysleta y Stanton.

Facultades discrecionales

Los viajeros no esenciales deben esperar más interrupciones en su viaje, incluido un aumento de los tiempos de espera y la posibilidad de una inspección secundaria.

Bajo el nuevo esquema, agentes en los puertos de entrada a EU tendrán la facultad discrecional de remitir a los viajeros no esenciales a una inspección secundaria para investigar más a fondo la naturaleza de su viaje y proporcionarles material educativo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sobre los riesgos de los viajes transfronterizos.

Las restricciones son para viajeros particulares, precisaron las autoridades. Las cadenas de suministro, incluido el transporte por carretera, no están sujetas a restricciones temporales de viaje.

“CBP se mantiene firme en su compromiso de facilitar el movimiento transfronterizo de alimentos, combustible, trabajadores y medicamentos que salvan vidas y que son necesarios para proteger a nuestra nación”, señaló el vocero por escrito.

Enfatizó que mantendrán los controles para evitar que se utilicen estos medios legales para introducir narcóticos y otro tipo de contrabando.

“La reducción de los viajes no esenciales reducirá el riesgo de propagar aún más Covid-19. Creemos que estas medidas desalentarán los viajes no esenciales y reducirán la propagación del virus”, concluyó Maier.