Home Blog Page 122

¡Insólito!

0

Tras 800 años se podrá ver la “Estrella de Belén”
Momento único

Momento único

Una enorme luz en el cielo guió a los Reyes Magos hasta Belén para conocer al mesías. Según la mitología cristiana esa fue la Estrella de Belén, un fenómeno astronómico misterioso del que no se sabe su origen y que habría sido el anuncio del arribo de Jesús. Según los especialistas esta potente luz en el cielo podría repetirse gracias al cruce entre Júpiter y Saturno.

El fenómeno se producirá en los próximos días cuando los planetas mencionados se alineen. No se les había podido observar tan cerca de la Tierra desde la edad media que abarca desde los siglos V y XV.

Hay que retroceder hasta justo antes del amanecer del 4 de marzo de 1226, para ver una alineación más cercana de estos objetos en el cielo nocturno. Los avistamientos se podrán observar toda una semana después de la puesta de Sol el 21 de diciembre. Se verá como si fuera un planeta doble, pero en realidad es solo que los planetas estarán muy cerca uno del otro.

las mejores condiciones de observación estarán cerca del ecuador aunque el fenómeno podrá ser visto en cualquier parte del mundo durante aproximadamente una hora después del atardecer de cada noche. Los planetas serán lo suficientemente brillantes como para verse en el crepúsculo.
¿Por qué se lo asocia a la Estrella de Belén? Porque el astrónomo Kepler, que vivió entre 1571 y 1630, llegó a la conclusión de que el fenómeno al que la Biblia hace referencia no fue una estrella, sino una de las múltiples conjunciones entre Júpiter y Saturno sucedidas en el siglo VII. El matemático aseguraba que la cercanía entre ambos planetas (desde el punto de vista terrestre) fue el fenómeno que dio origen al mito.

la conjunción de Júpiter y Saturno del próximo 21 de diciembre de 2020 mostrará un resplandor parecido al que, según la tradición, guió a los Reyes Magos al lugar de Nacimiento de Jesús. Esto se extenderá aproximadamente 45 minutos después de la puesta del sol.

Por su parte, Hartigan, astrónomo y profesor del departamento de Astronomía y Física de la Universidad de Rice, dijo que para ver estos planetas juntos en lo más alto del cielo otra vez, se tendrá que esperar hasta el 15 de marzo de 2080; después de esto, no volverá a ocurrir sino hasta después del año 2400.

Navidad en el Mundo

Japón

Una tradición muy peculiar es comer pollo frito KFC el 23 y 24 de diciembre debido a una campaña de publicidad con el eslogan Kentucky por Navidad. Muchas familias adoptaron la costumbre de comer pollo frito en estas fechas.

Filipinas

Las celebraciones navideñas se ven acompañadas del “Ligligan Parul Sampernandu” o Festival de los Farolillos Gigantes. El sábado previo a la Nochebuena alrededor de once pueblos participan para construir el mejor farolillo. Originalmente, estos medían 18 pulgadas de diámetro y se hacían con papel japonés, ahora se iluminan con bombillas y pueden llegar a medir hasta ¡240 pulgadas!

España

En Cataluña, España, existe la tradición de los troncos de Navidad. Las familias se reúnen para pedirle a un pequeño tronco cubierto con una manta que le de regalos a los niños. Así, los niños cantan una canción típica mientras le pegan al tronco con un palo para que este sustituto de Santa Claus les de sus regalos.

República Checa

En República Checa, es común que, durante la Nochebuena, las mujeres solteras se coloquen de espaldas en la puerta de su casa para lanzar un zapato por encima de su hombro. Según la tradición, si el zapato cae con la punta mirando hacia la puerta, quiere decir que encontrarán el amor o, de lo contrario, significa que estas permanecerán solteras durante un año más.

CONSEJOS DE RECICLAJE PARA EVITAR LOS VERTEDEROS

Por PETER R. IBARBO – Coordinador de Educación y Difusión, SCSWA

Publicado en septiembre 2020

Según un estudio de Recycling Partnership, antes del COVID-19, EE. UU. solo capturaba aproximadamente el 32% de los 37,4 millones de toneladas de materiales reciclables unifamiliares recolectados. Esto significa que más de 20 millones de toneladas de materiales reciclables terminaron en vertederos. Debido a la pandemia, es probable que esas cifras cambien, lamentablemente no para mejor. Por eso necesitamos su ayuda.

A medida que las familias se quedan en casa y solicitan productos para llevar y en línea más que nunca, la cantidad de reciclables y basura está aumentando. Para ayudar a evitar que los materiales reciclables vayan al vertedero, es importante saber qué debe ir en su contenedor de reciclaje azul y cómo limitar lo que va en su contenedor de basura marrón.

RECICLE CORRECTAMENTE para nuestro medio ambiente siguiendo estos consejos de cero residuos:

• No arroje mascarillas y guantes en contenedores azules

• No empaque sus materiales reciclables

• No arroje bolsas de plástico en contenedores azules

• No arroje espuma de poliestireno en contenedores azules

• No arroje platos y cubiertos de comida para llevar en contenedores azules

• No arroje artículos contaminados con comida en contenedores azules

• No arroje servilletas o toallas de papel en contenedores azules

• No arroje popotes de plástico en contenedores azules (evite usar popotes de plástico)

• No arroje enredos en contenedores azules (por ejemplo, cuerdas, cables, mangueras o bridas)

• No llene demasiado los contenedores azules

• No arroje tarimas de madera, ropa o basura en contenedores azules

• Desarmar todas las cajas de cartón

• Procese sus desperdicios de comida y sobras de cocina en su instalación local de compostaje o, si puede, composte en casa

• No empaque sus alimentos en la tienda – solicite que los coloquen nuevamente en su carrito de compras después de comprarlos y colóquelo usted mismo en su vehículo

• Recicle su vidrio dejando botellas y frascos de vidrio en el Centro de Reciclaje de Las Cruces, 2855 W. Amador o Foothills Recycling Yard, 555 S. Sonoma Ranch Blvd.

SCSWA trabaja para mitigar los vertidos ilegales y administra para los residentes y
negocios en todo el condado de Doña Ana los desechos sólidos y materiales reciclables.
¿Preguntas? Llame: (575) 528-3800 y www.scswa.net

¡Insólito!

DIPUTADO EXPULSADO POR BESAR
“ATRIBUTOS” DE MUJER EN ZOOM

Publicado en octubre 2020

Ocurrió hace pocos días en Argentina, cuando debido al COVID-19 la sesión se realizaba a distancia y por internet. Un diputado le mostró a su compañera el entusiasmo que sintió al “inspeccionar” los nuevos implantes que la mujer exhibió convencida de encontrarse en privado y desconectada. La tecnología le jugó a la pareja un increíble error de cálculo y todo el congreso -y seguidores de la transmisión nacional- fueron testigos de la insólita escena. El diputado nacional fue visto besando los “atributos” de la mujer en vivo en plena sesión. Las imágenes recorrieron el mundo en cuestión de horas y provocaron la inmediata suspensión y posterior expulsión del desafortunado legislador.

La dama, 20 años más joven que el diputado, borró de inmediato todas sus cuentas en redes sociales y se dice que ha caído en una profunda depresión. El ahora ex diputado solo atinó a tratar de justificarse diciendo que fue una expresión de amor hacia su pareja y que su internet se había “caído” varias veces ese día, por lo que pensó que nadie los estaba viendo.

Encuesta de SCRTD sobre plan de transporte

SCRTD está preparando actualmente un plan para nuestros próximos 10 años de servicios de tránsito a los condados de Doña Ana, Otero y Sierra con servicio que se extiende a El Paso.

Nuestras sesiones de escucha iniciales serán únicamente en línea a través de llamadas de Zoom y un instrumento de encuesta en línea. Las encuestas también estarán disponibles en los autobuses SCRTD en toda nuestra área de servicio.

La encuesta está disponible en inglés y español, en línea.
Para inglés: https://survey.alchemer.com/s3/6024593/SCRTD-Moving-Forward-Survey.

Para español: https://survey.alchemer.com/s3/6052050/SCRTD-Online-Survey-Spanish-Version

Prepare a su hijo para la llegada de un hermanito Doctora Nancy Álvarez

POR DRA. NANCY ÁLVAREZ

Si no cree en los celos de los pequeños, debe leer esto. Es muy dulce entender la mente infantil y comprobar las cosas que los libros nos han enseñado y lo cierto de las teorías.

Una amiga de mi hija dio a luz a un niño. Ya tenía otro de apenas dos años. La gente cree que esto es algo hermoso, y lo es. También cree que su hermano lo amará, pero es un proceso en el cual padres y demás adultos deben ayudar, o las consecuencias serán fuertes.

Nadie se pregunta: ¿qué pasó con el pequeño hermano de dos años? ¿Alguien lo preparó? ¿Puede un niño de dos años entender, sin que le expliquen, que su hermano recién nacido le ha robado su trono, se adueñó de todo el tiempo y de la atención de su mamá? ¿Y encima le dicen que debe quererlo?

Mientras la mamá amamantaba al hermanito, el otro intentaba colocarse para también hacer lo mismo. O cuando veía a su mamá dándole el seno, decía que él quería un ‘bobo’, pero grande como ese, señalando su seno. Y, para colmo, le quitaron a su nana, que cuida al “intruso” cuando su mamá duerme, porque el enano no la deja dormir. Un adulto se pondría furioso, agresivo, y el niño también, dándole mordidas a todos y llorando, supuestamente “sin ninguna razón”.

Otras reacciones de libro aparecen: ha vuelto hacer pipí en la cama, ya no quiere a su nana porque también atiende al mocoso que vino y no se ha ido. Se queja de que su mamá decía que venía, pero nunca le dijo que se quedaba. Para rematar, le pide a su mamá todos los días su tetero. Este pequeño, que ya no se hacía ni pipí ni popó encima, ahora ha vuelto a hacerlo. Llora sin parar, no quiere comer y la madre dice: “no sé qué voy a hacer”.

Prepare a su hijo para la llegada de un hermanito, dígale que debe ayudarlo, inclúyalo en las decisiones sobre los muebles, la ropa, etcétera. Hable constantemente sobre él, hágalo partícipe según va creciendo, de cómo da pataditas y se mueve en su barriga.

Nunca le diga que debe quererlo, pero sí cuidarlo y no agredirlo. El amor no se obliga. Inclúyalo en las tareas para atender al bebé. Claro, las que no sean muy peligrosas.

Dedíquele tiempo en exclusiva. Llévelo a comerse un helado, cómprele juguetes o ropa solamente para él, pídale a familiares y amigos cercanos que, cuando lleven algo, también lo tengan en cuenta.

Y compre libros sobre la educación de los niños y sobre cómo manejar sus celos. Ser padres ya no es algo que pueda hacerse sin preparación. Es una ciencia y tiene todos los libros que usted necesita para poder ser un gran papá o mamá.

Encuentran sospechoso de robo en ¡contenedor de basura!

Un policía de Las Cruces vio al sospechoso de robo comercial cerca de una ventana rota, lo persiguió cuando el hombre corrió y luego lo encontró tratando de esconderse en un contenedor de basura.

Marcus Volpato, de 19 años, de la cuadra 3100 de Oak Street, está acusado de delitos graves de daño criminal a la propiedad, robo no residencial y allanamiento de morada. Volpato también enfrenta un cargo de delito menor por resistir u obstruir a un oficial de paz.
Alrededor de las 4:30 a.m. del domingo 6 de diciembre, un oficial de policía de Las Cruces estaba patrullando un centro minorista en 1001 E. University Ave. cuando vio a un hombre enmascarado parado frente a una ventana rota en World Peace Smoke Shop. El hombre enmascarado salió corriendo hacia el norte, entre edificios. El oficial condujo hasta la parte trasera del negocio y localizó al sospechoso escondido en un contenedor de basura comercial.
El oficial ordenó al sospechoso que saliera del contenedor y lo detuvo sin más incidentes. El hombre fue identificado como Volpato. Durante la investigación, los agentes localizaron la mochila de Volpato y una pistola dentro del contenedor de desechos. La mochila contenía productos que se cree fueron robados de World Peace Smoke Shop.

Volpato fue ingresado en el centro de detención del condado de Doña Ana, donde inicialmente quedó detenido sin derecho a fianza.

3 arrestados por apuñalamiento y robo a mano armada

La policía arrestó a tres sospechosos por su participación en un apuñalamiento y robo a mano armada que ocurrió días atrás.

Alfonso Rodríguez, 32, Santana Apodaca, 29, y David Watson, de 25 años, fueron arrestados. Rodríguez y Apodaca están acusados ​​de robo a mano armada, robo con allanamiento de morada agravado, agresión agravada con arma mortal, manipulación de pruebas y cuatro cargos de conspiración. Watson está acusado de un cargo de manipulación de pruebas y de conspiración.

Poco antes de las 7 am del miércoles 2 de diciembre, la policía de Las Cruces fue enviada al reporte de un apuñalamiento que ocurrió en el Simple Rewards Inn en 1900 W. Picacho Ave. Los oficiales llegaron y encontraron a un hombre de 43 años que padecía al menos una puñalada en la parte superior del brazo. La víctima fue trasladada a un hospital local con lesiones graves, pero no mortales.
La policía se enteró de que la víctima estaba dentro de su habitación de motel cuando Apodaca, un conocido suyo, apareció acompañado por Rodríguez. Los investigadores se enteraron de que Apodaca y Rodríguez entraron a la fuerza en la habitación. Una vez dentro de la habitación, Apodaca exigió a la víctima que le reembolsara un préstamo anterior. La víctima, sosteniendo un sobre con aproximadamente $ 200 en efectivo, comenzó a pagarle a Apodaca, quien supuestamente tomó el sobre e intentó llevarse todo el contenido.

Los investigadores se enteraron de que, mientras la víctima y Apodaca luchaban por controlar el sobre, Rodríguez utilizó un cuchillo grande para apuñalar a la víctima al menos una vez en la parte superior del brazo. La víctima soltó el sobre y los dos sospechosos huyeron de la habitación del motel con el dinero en efectivo.

Los investigadores se enteraron de que Rodríguez y Apodaca huyeron a la habitación del motel de Watson ubicada cerca. Allí, le pidieron a Watson que ocultara y transportara la ropa y el cuchillo utilizados durante el crimen.

La policía localizó y detuvo a los tres sospechosos a las 5 p.m. del mismo día. Rodríguez, Apodaca y Watson fueron registrados en el Centro de Detención del Condado de Doña Ana, donde permanecieron detenidos sin fianza.

El nuevo “cucuy”

0

Por Jerry Pacheco

Después de su reconstrucción con el apoyo de Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, Japón se convirtió en una fuerza importante en la construcción de barcos, cámaras, electrónica y especialmente automóviles. Estados Unidos apoyó el éxito emergente de Japón, ya que quería un aliado estable y leal en Asia para contrarrestar a Rusia y China durante la Guerra Fría. Estados Unidos salió de la Segunda Guerra Mundial como la principal fuerza económica del planeta, cuya economía e industrias estaban en auge. Sin embargo, necesitaba socios comerciales para comprar la miríada de productos que estaba fabricando y que no podían ser absorbidos por el mercado nacional. Con aliados saludables como Japón, Estados Unidos podría desarrollar relaciones comerciales que permitirían exportar los productos estadounidenses a nivel mundial. 

Sin embargo, el resurgimiento japonés se había vuelto extremadamente problemático en la década de 1980. Estados Unidos tenía un déficit comercial de miles de millones de dólares con Japón, la mayor parte de esto se explica por las exportaciones de automóviles a los Estados Unidos, ya que los automóviles estadounidenses se clasificaron como menos confiables en comparación con los modelos japoneses. Por otra parte, Japón fue acusado de intencionalmente utilizar sus enormes reservas de moneda extranjera para prevenir que él yen alcance un valor de mercado justo frente al dólar estadounidense, manteniendo así las importaciones japonesas baratas en los EE.UU. y la expulsión de los competidores en su propio país. Al mismo tiempo, fue también acusado de mantener abiertamente los productos estadounidenses fuera del mercado japonés mediante cuotas, restricciones, requisitos de permisos y otros medios.

La relación de Estados Unidos con Japón se convirtió en un tema muy cargado y los políticos estadounidenses acusaron a Japón de no jugar limpio con Estados Unidos. Para cuando estaba en la universidad, los políticos organizaban mítines en los que los asistentes daban vueltas aplastando coches japoneses con un mazo. Un grupo de inversión japonés que quería comprar el equipo de béisbol Seattle Mariners fue rechazado, principalmente porque el grupo era de Japón.

En 1991 y 1992, estalló lo que se conoce como la burbuja económica japonesa, debido a la fuerte especulación en acciones y bienes raíces. El banco central japonés bajó las tasas de interés al cero por ciento, lo que no logró impulsar su economía. Al mismo tiempo, los EE.UU. dejar que el dólar pierda valor frente al yen, por lo que las importaciones japonesas se hicieron más caras para los estadounidenses y las exportaciones estadounidenses a Japón más baratas para el japonés. El estallido de la burbuja condujo a lo que los economistas llaman la “Década Perdida”, en la que Japón luchó por estimular su economía.

En la década de 1990, China se movió rápidamente para reemplazar a Japón como la potencia económica clave de Asia y, al igual que Japón, mediante la manipulación de divisas y las restricciones comerciales a las importaciones extranjeras. Hoy, China ha reemplazado a Japón como el nuevo “cucuy” en Asia. Sin embargo, la situación de Estados Unidos con Japón fue muy diferente a la que estamos viviendo con China hoy. Nuestra disputa con Japón fue en su mayor parte económica. Se centra en los déficits comerciales crecientes, cuando los estadounidenses compraron productos como los Toyota y walkmans. No había problema militar, distinto de muchos políticos quejándose de que Japón gozaba de protección de los enemigos porque Estados Unidos estaba pagando la factura de la defensa en Asia mientras que Japón se hizo rico 

Durante nuestra lucha, Japón todavía era considerado un fuerte aliado de Estados Unidos y una fuerza estabilizadora en Asia para las potencias occidentales. En contraste, la disputa de Estados Unidos con China es triple. Primero está la balanza comercial. En 2019, el déficit comercial de Estados Unidos con China fue de $ 308.8 mil millones, el mayor entre todos los socios comerciales de Estados Unidos. China se suma a su superávit comercial mediante la utilización de tácticas tales como el robo de propiedad intelectual, lo que limita el mercado chino a empresas estadounidenses a través de trámites burocráticos o restricciones absolutas y, en algunos, casos tratando el trabajo como servidumbre por contrato. 

En segundo lugar, es el uso de la inversión china para establecer influencia en todo el mundo, en particular en los países en regiones ubicadas estratégicamente, como África o América del Sur, con codiciados minerales, materias primas y puertos marítimos profundos. En muchos casos, China financia el desarrollo de infraestructura para los países en desarrollo. Cuando un país tiene dificultades para pagar préstamos, China controla la inversión en su beneficio.

Finalmente, y lo más desconcertante, es el ascenso de China como una superpotencia militar que ha usado su poder para intimidar a sus vecinos, reclamar territorios y aguas en disputa y, en general, mostrar sus músculos. China se ha convertido en un adversario militar de Estados Unidos y la actual guerra comercial entre las dos superpotencias ha aumentado la tensión en el mundo.

El surgimiento de China como el nuevo “cucuy”, no solo en los EE. UU. sino en el mundo, se evidencia en una encuesta de 14 países del Pew Research Center que muestra la alta opinión desfavorable de las principales potencias económicas. En Estados Unidos, la opinión desfavorable de China del 35 por ciento en 2002 se ha disparado al 73 por ciento en 2020. En Europa occidental, todas las principales potencias, excepto España e Italia, tienen una opinión desfavorable de China en más del 70 por ciento, todas las cuales han aumentado abruptamente durante los últimos 18 años.

Con una opinión desfavorable de China del 86 por ciento, nuestro aliado asiático Japón tiene la calificación más alta de este tipo en toda la encuesta. Quizás más que sus propios problemas con China, comprende plenamente el valor de dejar que otro país enfrente la ira de los políticos estadounidenses. Mientras Estados Unidos continúa chocando con China, una relación política y comercial amistosa con Japón es más importante que nunca.

Zorro

0

¿Cómo está mi gente? El Zorro les manda un abrazo virtual (separación social) y besitos en Zoom para que la “rrrrrazzzaa” sienta un poco de calor “humano” por si el COVID anda al acecho. Ya proponen subirlo de COVID 19 a algo más… los vecinos de El Paso ya lo calculan a COVID 29 o hasta 39 pues los casos van pa’ arriba recio.

Ni modo, que lo único que queda es encomendarse a lo que nos quede más a mano (aunque sea pónganse de rodillas enfrente de la foto de la suegra o algún artista conocido) y pídale que no le pegue… (el virus, no la suegra). Dicen los que lo han pasado que se siente muy feo, como que duele de todo y en todos lados. Y encima ya no queda hospital con cama para ver si pueden ayudar. Así que déjese de portar como escuincle berrinchudo y haga su parte para que este bicho no le pegue.

Los que andan requeté enojados son los camaradas del periódico Camino Real… pues los amantes de lo ajeno andan robándose los racks (estantes) con los millones de periódicos que reparten en los condados de Doña Ana y Luna. Cuanto más se acercan las elecciones más se llevan… y deben querer que la raza no lea columnas como esta pues se los llevan con periódicos y todo. Les advertimos que no le sigan pues hay una maldición como la de las pirámides de Egipto que anticipa mil calamidades para los que anden de traviesos con el Camino Real.

A propósito del Camino Real… cumplió 7 años y no hubo tiempo ni de pastel “mai frends”. Prometemos una mega fiesta apenas se pueda… todos vacunados y perfumados.

¿Ya votó? Tanta gente por todo el mundo que no puede hacerlo y usted desperdiciando la oportunidad… Y encima hay quienes votan porque les contaron que este o aquel quieren hacer alguna cosa que no les parece. UNA sola cosa. Como que en los años que se queden no van a haber mil otros temas y ya no podremos arrepentirnos de haberle dado las llaves de la casa al candidato equivocado… piénselo bien y vote… es gratis y le conviene.

¿Vieron que tormenta hubo? Lluvia, granizo, nieve, viento frio, en fin… de todo. A cuidarse mi gente. Tómese un tecito, o mejor un chocolate abuelita con leche calentita y salga solo a buscar el correo o ver como están los vecinos. ¡Nada más!

Bueno, tiempo de que este Zorro se ponga a hacer planes para el festejo de los siete años… Pastel, refresco y hasta globos… ¡Están todos invitados! Aúuuuuu…