Home Blog Page 126

¡Señor Trump, diga gracias a los inmigrantes!

Hay algo que paso casi desapercibido en medio de las buenas noticias sobre el éxito de las vacunas para el COVID-19 de los laboratorios Moderna y Pfizer: fueron creadas por inmigrantes, cuyas visas podrían haber sido rechazadas por las absurdas políticas anti inmigratorias del presidente Trump.

Trump, que inició su campaña de 2016 prometiendo tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal, ha estado cerrando cada vez más el ingreso de estudiantes extranjeros y profesionales calificados a Estados Unidos. Ha sido una política increíblemente míope que puede dañar a este país por muchos años.

Moderna, la primera compañía en anunciar un éxito de casi el 95% en las pruebas de vacuna contra el COVID-19, fue fundada por el inmigrante libanés Noubar Afeyan, quien vino a Estados Unidos para obtener su doctorado en ingeniería bioquímica en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Desde entonces, ha creado o cofundado 38 empresas, y ha registrado más de 100 patentes.

El presidente de Moderna es Stephane Bancel, un inmigrante francés que llego a los Estados Unidos para hacer su posgrado en ingeniería química en la Universidad de Minnesota y luego obtuvo una maestría en Administración de Empresas en Harvard.

El director médico de la firma es Tal Zaks, un israelí que vino a este país para realizar sus estudios postdoctorales. La vacuna de Pfizer tiene una historia similar, ya que fue creada por dos inmigrantes turcos en Alemania.

Pero esas no fueron las únicas historias de éxito de inmigrantes que fueron noticia mundial en días recientes. La compañía aeroespacial SpaceX, que fue la primera empresa privada que conjuntamente con la NASA envió una nave espacial tripulada a la Estación Espacial Internacional, fue fundada por Elon Musk, un inmigrante sudafricano.

El 45% de las empresas de la lista Fortune 500 de las compañías más grandes de Estados Unidos fueron creadas por inmigrantes o por sus hijos, según un estudio reciente. Entre ellos se encuentran los fundadores de Amazon, Apple y Google.

Y, sin embargo, Trump ha estado poniendo cada vez más trabas a las visas para estudiantes y profesionales extranjeros, como parte de su cruzada populista contra la inmigración.

El número de nuevos estudiantes extranjeros que estudian presencialmente o en línea en universidades estadounidenses se redujo en un 43% este ano, según el Instituto de Educación Internacional. Aunque el descenso de este año se debe en parte a la pandemia, el número de estudiantes extranjeros en Estados Unidos había disminuido de 903,000 en 2016 a 851,000 en 2019, según el estudio Puertas Abiertas del Departamento de Estado.

“Trump se ha centrado cada vez más en reducir la inmigración legal”, dice Vivek Wadhwa, profesor de la Facultad de Derecho de Harvard y autor de varios libros sobre inmigración e innovación. “Ha estado saboteando la inmigración de mano de obra calificada en los últimos seis meses”.

El presidente electo Joe Biden debería poner fin a esta tontería, revirtiendo muchas de estas medidas que Trump aprobó por decretos presidenciales. Además de colocar obstáculos burocráticos, Trump desalentó indirectamente la inmigración de estudiantes internacionales y trabajadores calificados con su retórica xenófoba, que hizo que muchos extranjeros brillantes escogieran ir a estudiar o trabajar a Canadá, Australia u otros países.

“Biden debería resucitar la idea de que Estados Unidos es un país de inmigrantes”, me dijo Dany Bahar, economista y experto en inmigración de Brookings Institution. “Debería enviar el mensaje de que Estados Unidos está abierto al talento de cualquier parte del mundo”.

Si no fuera por los estudiantes internacionales y los inmigrantes calificados, probablemente Estados Unidos hubiera tenido que esperar mucho más para tener una vacuna COVID-19, o para enviar un cohete tripulado privado al espacio, o para muchas otras innovaciones que han ayudado al desarrollo de este país. ¡El momento de poner fin a las disparatadas políticas antiinmigrantes de Trump no podría haber llegado antes!

Algunas oficinas del condado de Doña Ana limitan servicios en persona

LAS CRUCES, NM – En respuesta a la orden reciente de la gobernadora de Nuevo México, Lujan Grisham, que anuncia restricciones en todo el estado debido a un aumento en los casos de COVID-19, la Oficina de la Secretaria del Condado de Doña Ana, junto con las Oficinas del Tesorero y Tasador, han limitado los servicios en persona.

Oficina de la Secretaria del Condado de Doña Ana:

“A partir del jueves 19 de noviembre y hasta nuevo aviso, alentamos a las personas y empresas a utilizar nuestros servicios telefónicos y en línea”, declaró Amanda López Askin, secretaria del condado de Doña Ana. “La seguridad del público y de nuestros empleados es importante para nosotros. Estamos tomando todas las medidas necesarias para continuar protegiendo la salud de nuestra comunidad y brindando los servicios necesarios”.

La Oficina de la Secretaria solicita que las empresas con acceso a nuestro portal de registro y archivo electrónicos en línea utilicen ese servicio. Las personas que no tengan acceso al portal en línea y necesiten registrar documentos pueden hacerlo por correo o por medio de uno de los proveedores con acceso.

Los registros comerciales se pueden completar por correo, y la oficina alienta a aquellos que buscan solicitar una licencia de matrimonio a posponer su solicitud hasta nuevo aviso. Las citas para licencias de matrimonio solo se aceptarán caso por caso y están limitadas solo a los residentes del condado de Doña Ana.

Nuestra herramienta Documentos en línea permite al público investigar y solicitar algunos documentos desde su hogar: (https://www.donaanacounty.org/clerk/docs).

Las compañías de títulos de propiedad que necesiten realizar una investigación en persona también pueden solicitar hacerlo solo con cita previa. Estas solicitudes se evaluarán caso por caso.

Las consultas relacionadas con nuestro departamento de la Oficina de Elecciones se pueden enviar por correo electrónico a [email protected]. Se continuará la finalización de las tareas estatutarias relacionadas con los plazos para las elecciones generales.

Los documentos completos relacionados con las elecciones, incluidos los formularios de registro de votantes, pueden devolverse a la secretaria del condado a través de un buzón marcado y seguro ubicado fuera de la oficina de la secretaria. Para registrarse, actualizar o cambiar su registro de votante, también puede visitar NMVote.org.

Puede comunicarse con la oficina de la secretaria por teléfono al (575) 647-7421. Los documentos enviados por correo se pueden enviar a la Oficina de la Secretaria, 845 N. Motel Boulevard, Las Cruces, Nuevo México, 88007. Manténgase aún más conectado siguiendo la oficina en Facebook, Instagram y Twitter.

Oficina del Tesorero del Condado de Doña Ana:

“Nuestra oficina está preparada para continuar operando sin obstaculizar la recaudación de impuestos”, dijo Eric L. Rodríguez, tesorero del condado. “Estamos trabajando diligentemente para asegurar que los contribuyentes continúen recibiendo el mejor servicio posible, incluso si es por teléfono”. Se esperan pagos restringidos en persona hasta el 10 de diciembre.

Las siguientes ubicaciones de pago de conveniencia se suspenderán hasta nuevo aviso:

• Villa de Hatch

• La ciudad de Anthony

• La ciudad de Sunland Park

• Lake Section Water Co. en Chaparral

Para pagar los impuestos a la propiedad, utilice una de las siguientes opciones:

• Por teléfono: (575) 647-7433, línea gratuita (877) 827-7200 ext. 7433

• En línea en: www.donaanacounty.org/treasurer/payments

• Por correo: P.O. Box 1179 Las Cruces, NM 88004

• Buzón de 24 horas: frente al Centro de Gobierno del Condado

• Pago de facturas: este es un servicio proporcionado por la mayoría de los bancos.

Oficina del Tasador del Condado de Doña Ana:

La Oficina del Tasador del Condado de Doña Ana se cerrará al público en persona, pero aceptará citas limitadas en persona los miércoles. Las citas se pueden hacer llamando al (575) 647-7400.

Para ver la información más reciente sobre el estado de COVID-19 en Nuevo México, visite el Departamento de Salud de Nuevo México en http://cv.nmhealth.org/.

Sesión especial en Santa Fe: USD 300 millones para ayudar

Entrevistamos a Ray Lara, miembro de la legislatura de Nuevo México, para conocer de la sesión especial a la que llamó la gobernadora. Esta es parte de la conversación.

La llamada a sesión especial nos tomó por sorpresa pues la sesión normal recién empieza a mediados de enero.

-Fue todo muy rápido, pero la cercanía de Thanksgiving no fue razón para demorar las estas decisiones. Por ley, hace falta el acuerdo de los legisladores para autorizar el uso de estos fondos. La necesidad es urgente y los fondos debían asignarse antes del 31 de diciembre.

¿Es posible trabajar juntos en estos tiempos?

-Si. En Nuevo México somos responsables con nuestra gente sin importar de que partido es cada uno. Se pueden tener ideas diferentes de como llegar a las soluciones, pero hubo buena voluntad de parte de todos para traer alivio a quienes tanto lo necesitan. La mayoría de las propuestas pasó casi unánimamente.

¿Cuáles son los puntos más sobresalientes de las medidas que se tomaron?

-Hubieron más de 300 millones de dólares a disposición del estado para ayudar a quienes han sido más afectados por la crisis que la pandemia provocó. Hubo un proceso de selección muy cuidado para que mucha gente y partes de nuestra economía puedan funcionar. El estado, la gobernadora y los legisladores pusimos de nuestra parte para que este proceso sea rápido.

¿Algunos ejemplos?

-Por el lado de los trabajos las empresas o negocios pequeños, con menos de 100 empleados, pueden solicitar apoyos de hasta 50 mil dólares. Para la gente se dispuso de extender los beneficios de fondos de desempleo por 1,200 dólares adicionales y 750 dólares a aquellos que por cualquier razón no hayan calificado para el estímulo federal meses atrás. Hubo fondos destinados a las entidades sin fines de lucro (non-profits) que están ayudando a mucha gente a poder superar la crisis y fuertes contribuciones a sectores claves de la economía de Nuevo México. Nuestro estado depende mucho del turismo, entretenimiento y otras industrias que crean empleo y traen fondos a la región. Cada paso fue tomado con la idea de obtener el mayor impacto facilitando la distribución eficiente de lo que estaba disponible.

¿Qué sigue?
La gobernadora ya firmó estas resoluciones y el proceso está en marcha. La gente debe estar atenta e informarse de cómo obtener los fondos. El estado asignó a sus dependencias procedimientos para que se haga rápido en respuesta a la emergencia.

Finalmente, cuando vuelva a Santa Fe en la sesión de enero, ¿qué iniciativas busca impulsar?

-Será una situación especial. Mucho del trabajo se hará en reuniones virtuales, lo que tiene su lado positivo pues es bueno que la gente pueda ver todo en línea. Trabajo en educación y quiero ver lo que estudiantes que viven en situaciones transitorias, a veces sin casa, tengan más apoyos. También, hay temas como el agua que se usa en cultivos que requieren atención. Hay más temas en los que los legisladores trabajamos en equipo. Nuevo México se merece que todos se olviden de divisiones y recordemos a quienes nos votaron para mejorar sus vidas. Quiero ser parte de ese cambio de mentalidad.

Atención: Se acaba el tiempo

Las solicitudes para que los residentes accedan a los apoyos del Acta CARES para alquiler, hipoteca y fondos de alivio están disponibles

Tierra Del Sol Housing, en nombre del condado de Doña Ana, aún está aceptando solicitudes de asistencia para el programa de asistencia de vivienda y alquiler de la Ley CARES, hasta el 5 de diciembre.

El Condado de Doña Ana solicitó y recibió fondos del Programa de Alivio de Alquiler / Hipoteca / Servicios Públicos de la Ley CARES para financiar la asistencia de alquiler, hipoteca y servicios públicos para los residentes del Condado que perdieron su trabajo o vieron una reducción sustancial en sus ingresos como resultado del COVID-19 crisis de salud.

Todos los residentes que alquilan o son propietarios de viviendas y experimentaron la pérdida de un trabajo o una reducción en los ingresos como resultado de la pandemia de coronavirus están invitados a solicitar asistencia. La asistencia financiera puede ser de hasta $ 4,000 por hogar.

Para calificar, los solicitantes deben tener 30 días o más de atraso en el pago del alquiler o la hipoteca; tener una pérdida documentada de ingresos de al menos el 30 por ciento o pérdida de empleo, después del 1 de marzo.

La aplicación está disponible en Tierra Del Sol Housing Corporation, o en www.donaanacounty.org. Una vez completadas, todas las solicitudes deben enviarse a Tierra del Sol Housing Corporation, 210 E. Idaho Ave., Las Cruces, NM 88005.

Para obtener más información y postularse, comuníquese con Carmen Durant o Socorro Rodríguez al (575) 541-0477 o (575) 386-7294.

El Zorro

¿Cómo está mi gente? Aquí su amigo de siempre El Zorro, que hace preguntas donde nadie se atreve y arranca sonrisas tiernas entre la buena gente de Nuevo México que anda esquivando al virus donde pueda… Y sin más presentaciones empezamos con los temas de estos tiempos… (qué tal “mai fiends”… me aventé ¿verdad?).

En fin, que El Zorro anda todo orgullosos después de que mucha rrrrraza le compró a la señora Vázquez un chorro de panes con semillas de todo tipo y hasta “panquecitos” que se huelen a millas de distancia. Están muy ricos y saben como los que hace la abuelita de uno. ¿Vieron que hay que hacerle caso a El Zorro? Hasta un anuncio con teléfono le pusieron los compas de Camino Real por la página 13, el de fondo rosado para más señas. La seño es muy simpática y les juro que sólo nos dio una bolsita con panes para probarlos… todavía se nos hace agua la boca.
¿Ya acabaron lo que quedó de pavo? Platillos, tortas, pavo con arroz, pavo con huevo y pavo con pavo… ya estuvo como hasta mediados del 2021, ¿qué no?

A todo esto, la Gober Luján llamó a toda la tropa de legisladores para una reunión “especial” en Santa Fe y adivinen que: Nada de abrazos con eso del distanciamiento social por el Thanksgiving… les dio dos días para ver como se repartirían los más de 300 millones que habían quedado en estado de una lana que mandaron los “federalis” y que se tenía que usar si-o-si antes del fin de este “bendito” año. Entre todos decidieron darle lana a quienes no recibieron el famoso estímulo, repartir entre negocios pequeños afectados por la pendemia que tuvieran menos de 100 empleados por lo menso 50 mil varos, ayudar a las empresas de turismo y esparcimiento para mantenerlas a flote y cosas así. Bien por las autoridades que se fajaron y fueron rápido a cumplir con su trabajo. Así los queremos ver… juntos y pensando en la gente que los necesita, en vez del triste espectáculo que nos dan desde Washington con pura pelea.
¡Qué buena onda este señor Juan Taveras! Escribe bien y dice las cosas como deben ser. No le cuente a nadie, pero Taveras es un excelente doctor del corazón y su papá fue algo así como ministro en la República Dominicana. Búsquelo en el “Feis” donde tiene varias cosas más harto interesantes.

Hoy El Zorro anda positivo y reconociendo a los muchos que tienen un gran corazón (hasta cardiólogo encontramos). Sin embargo, también desde aquí queremos dar un gran abrazo y saludo fraternal, bien apretado, a un verdadero defensor de su país -que es nuestro también, no se olviden. Se trata del Oficial Soto del Ce-Be-Pe en El Paso. Este verdadero ejemplo de seriedad y apego al cumplimiento de la ley, defensor de las fronteras y que seguramente se quemó pestañas y cejas estudiando las leyes para prevención de la infiltración de terroristas y contrabandistas en la frontera sur amenazó con quitarle el carrito al editor de esta humilde publicación por traer en la línea express dos banners (carteles de tela) que decían no mascarilla-no servicio. Agitado ante tremenda afrenta al Derecho Internacional, recordó a este pobre contribuyente de impuestos que eso representa mercancías comerciales no permitidas y que estaba yendo a “juaritos” con la intención de quitarle el pan a los trabajadores de “acá”. La tercera vez que El Zorro evitó la discusión y pidió disculpas por anteponer su interés personal a la seguridad nacional y la creación de empleo… pensando que este agente de la ley y el orden armaba semejante borlote por 30 dólares en lonas, el triste evento culminó con un esperado … Bueh, por esta vez se la paso… pero voy a poner en la computadora que ya le dije, y que si lo cachamos de nuevo, etc… Hombres como este es lo que necesitamos para darle la bienvenida a uno de regreso a su país. Otra vez… un aplauso afectuoso y un “Good job, Señor”.

Día Nacional de la Salud Rural con significado especial

0

Por Blake Curtis – Director estatal de Desarrollo Rural del USDA

El 19 de noviembre celebramos el Día Nacional de la Salud Rural en todo el país. Este año más que nunca este día fue especialmente importante. La pandemia de COVID-19 dejó muy claro que quienes viven en las zonas rurales de Estados Unidos son especialmente vulnerables a esta enfermedad mortal.

Este día de reconocimiento no solo saca a la luz los problemas de atención médica que enfrentan nuestros proveedores de salud rural y los primeros en responder, sino que también honra sus heroicos esfuerzos desde que el virus COVID-19 ha devastado nuestro país.
No olvidemos que hay 57 millones de estadounidenses que viven en comunidades rurales y todos ellos merecen la mejor atención médica posible. A lo largo de los años, el Departamento de Desarrollo Rural del USDA se ha convertido en un socio importante para las zonas rurales de Estados Unidos al proporcionar financiamiento para pagar numerosos proyectos de atención médica. Por ejemplo, aquí en Nuevo México hemos financiado la construcción de hospitales, centros médicos, la compra de ambulancias y equipo médico y la construcción de una fábrica de guantes médicos. También hemos financiado sistemas de telemedicina y el Proyecto ECHO operado por el Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Nuevo México, que ofrece una serie educativa semanal para profesionales médicos sobre cómo manejar y tratar el virus COVID-19.

Tenga en cuenta que no hemos renunciado a la lucha y que el Departamento de Desarrollo Rural del USDA continuará con nuestro compromiso de brindar apoyo financiero a nuestras entidades rurales de atención médica.

Finalmente, únase a mí para agradecer y honrar a nuestros proveedores de atención médica y a nuestros socorristas que se han dedicado a brindar la mejor atención médica posible a nuestros residentes rurales en todo momento, especialmente ahora durante esta pandemia.

Recuerde que su compromiso podría salvarle la vida algún día.

Especias retiradas por Salmonella

0

RECALL

Red Monkey está retirando siete productos con perejil, incluida Great Value de Walmart.

El retiro de High Quality Organics involucra perejil orgánico que puede estar contaminados con salmonella y ha provocado retiradas de productos por parte de diferentes productores. The Spice Hunter emitió un retiro de 29 especias.

Según un anuncio de la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU., High Quality Organics puso en marcha el retiro porque se descubrió que una muestra analizada por uno de sus clientes “estaba potencialmente contaminada con salmonela”.

Sospechoso del incidente dado de alta del hospital y es acusado de delitos graves

El sospechoso del tiroteo en Cinnabar Lane, que involucró a un oficial, fue dado de alta del hospital y ahora enfrenta tres cargos por delitos graves.

Daniel Villa, de 27 años, de la cuadra 3800 de Watson Place, está acusado de asalto agravado con un arma mortal a un oficial del orden público y dos cargos de posesión de una sustancia controlada.

Aproximadamente a las 4:30 p.m. El sábado 21 de noviembre, la policía de Las Cruces fue enviada por un reporte de un disturbio doméstico en la cuadra 100 de Cinnabar Lane. A su llegada, la policía se puso en contacto con Villa.

En este momento se dispone de información limitada de la investigación, pero la información preliminar indica que un oficial de policía de Las Cruces disparó al menos una bala de su arma de mano del departamento que alcanzó a Villa. Villa fue trasladado a un hospital de la zona y fue dado de alta de ese hospital el lunes.

El tiroteo está siendo investigado por el Grupo de Trabajo de Incidentes involucrado con oficiales de varias agencias. El grupo de trabajo incluye investigadores de la Policía Estatal de Nuevo México, el Departamento de Policía de Las Cruces, la Oficina del Sheriff del Condado de Doña Ana y la Policía de la Universidad Estatal de Nuevo México.

Se dará a conocer información adicional sobre este incidente una vez finalizada la investigación.

Villa fue ingresado en el centro de detención del condado de Doña Ana, donde inicialmente está detenido
sin derecho a fianza.

¡Escóndanle los cerillos!

Un hombre sospechoso de prender fuego dentro de una casa abandonada acusado de incendio provocado.

Jaime R. García, de 32 años, está acusado de un delito grave de incendio provocado en tercer grado y un delito menor de daño criminal a la propiedad.

Bomberos y policía de Las Cruces fueron enviados al informe de un vecino que alertó del humo que se veía desde una ventana de una casa abandonada en la cuadra 900 de Brownlee Avenue. Los bomberos entraron a la casa y rápidamente extinguieron el fuego que estaba contenido en una pequeña habitación.
Los agentes de policía de Las Cruces localizaron a García agachado en un nicho de la estructura. En ese momento fue necesario darle a García múltiples órdenes para salir de la alcoba.

Al ser entrevistado por la policía, García inicialmente indicó que era bombero y sabía cómo controlar el fuego. Los investigadores de la policía y los bomberos determinaron que García no es bombero. Los investigadores se enteraron de que García se quedó en la casa abandonada la noche anterior y no tenía permiso para estar allí.

El hombre fue arrestado el sábado por la tarde e ingresado en el Centro de Detención del Condado de Doña Ana, donde quedó detenido sin fianza.

2020: “El gran nivelador”

0

POR ISMAEL CALA

Mientras más se acerca diciembre, más gente quiere “que se termine ya 2020”, el año que nos cambió la vida. Está bien, no pasa nada si atribuimos simbolismo a un año determinado, pero cuidado con las fijaciones, porque corremos el riesgo de poner todo el acento en lo exterior. Y lo más peligroso, en lo que está completamente fuera de nuestro control.

Incluso, lo más probable es que 2021, alejado de la mística del 20-20, sea un período similar, aunque con mejorías. Los procesos sanitarios y económicos no se resuelven de la noche a la mañana. Después de la tormenta vendrá la calma, pero calma no es sinónimo de “todo resuelto”, sino de reconstrucción —material y mental—, el reset que necesitamos para seguir adelante.

Pensar que el 1 de enero desaparecerán automáticamente los problemas que el Covid-19 ha ocasionado, es casi una ilusión. Eso sí, debemos ponernos en marcha para convertir 2021 en el mejor año de nuestras vidas… hasta ahora. No será fácil establecer nuevos objetivos, cuando este año no hemos podido cumplir la mayoría, por las razones conocidas.

Sin embargo, en esa reestructuración es donde podremos evaluar detenidamente los efectos (negativos y positivos) de la pandemia en nuestras vidas, las metas rezagadas en el camino, las pérdidas humanas y materiales sufridas y las enseñanzas de cada decisión adoptada.

Por eso, antes de cerrar cada año, convoco a un grupo de expertos para diseñar el próximo camino. Esta vez será virtual, bajo el nombre de “Manifiesta tu destino en cuerpo y alma”, del 11 al 13 de diciembre. No podremos viajar a las bellas playas de Riviera Maya o Punta Cana, pero sí hacer que la belleza se manifieste en el aprendizaje y el diseño de metas viables para 2021.

Coincido plenamente con Jennifer López, quien dijo recientemente al recibir el Premio E! People’s Choice: “Este año fue el gran nivelador. Nos mostró lo que importaba, y lo que no. Y para mí, subrayó lo que más importa, las personas”. Y a continuación habló de sus metas permanentes: “ayudarnos, amarnos, ser amables entre nosotros”.

Me encanta que las estrellas asuman un discurso resiliente. Así animan a los demás a apreciar los acontecimientos con otros ojos, a despegarse de lo exterior para centrarse en el yo interior, en el nosotros, que es lo que de verdad importa. Y así seguiremos avanzando, por más que 2020, ya casi en sus postrimerías, pretenda dejarnos un sabor amargo.