Home Blog Page 127

¡Insólito!

0

14 hijos varones y finalmente una niña

Kateri y Jay Schwandt dieron la
bienvenida a su primera hija mujer, después de casi tres décadas y 15 intentos. Ya tienen 14 hijos: Tyler, Zach, Drew, Brandon, Tommy, Vinny, Calvan, Gabe, Wesley, Charlie, Luke, Tucker, Francisco y Finley. Ahora se les suma Maggie Jayne, con 7 libras.

Los Schwandt se casaron en 1993, después de salir cuando eran estudiantes de primer año de secundaria. Ambos tienen 45 años y han estado en los titulares durante años cada vez que arriba un nuevo bebé. Son historias principalmente en el género del nuevo miembro. Incluso tienen su propio programa de televisión en vivo llamado “14 Outdoorsmen”, un nombre que quizás deban reconsiderar en honor a la recién nacida.
Cuando nació su hijo número 14 en 2018, la pareja le dijo a WOOD-TV que nunca eligen saber el sexo de sus bebés antes de que nazcan. “Es un poco parte de la preparación para (los chicos)”, dijo Jay Schwandt a WOOD-TV. “Ellos lo disfrutan. ¿Va a ser una niña, va a ser un niño? ¿Y si es una niña?”.

¡Alerta! retiran lechuga romana en 19 estados y Walmart

0

Revise la cocina en busca de alimentos contaminados, nuevamente. No ha habido escasez de retiros en 2020, y ahora le toca a la lechuga romana.

Tanimura & Antle ha anunciado un retiro voluntario de paquetes individuales de lechuga romana debido al potencial de contaminación por E. Coli. A diferencia de otros productos recientes retirados del mercado que presentaban alimentos reenvasados ​​con varias etiquetas, estos se encontrarán bajo la etiqueta de la misma Tanimura & Antle.

El retiro comenzó debido a una muestra aleatoria probada por el Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Michigan (MDARD). El anuncio dice que la muestra provino de un Walmart en Comstock Park, Michigan. No hay informes de enfermedades por el momento.

La compañía dice que está retirando del mercado un total de 3,396 cajas de lechuga, cada una con 12-24 cabezas.. El anuncio no enumera las tiendas donde se distribuyeron los productos, aparte de la mención de Walmart por MDARD. Sin embargo, sí dice que la lechuga se distribuyó en Arkansas, Arizona, California, Illinois, Indiana, Massachusetts, Missouri, Nebraska, Nuevo México, Carolina del Norte, Ohio, Oklahoma, Oregón, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, Virginia, Washington. y Wisconsin, así como Puerto Rico.

E. Coli puede ser grave. Si tiene lechuga romana que sea parte del retiro, tírela.

Agrede a mujer y apuñala a policía

0

Un hombre sospechoso de agredir sexualmente a su compañera de habitación y apuñalar a un teniente de policía de Las Cruces ha sido acusado de múltiples delitos graves, incluido intento de asesinato en primer grado.

Edgar Sánchez, de 26 años, del 2200 N. Alameda Blvd., está acusado de un delito grave de segundo grado de intento de asesinato; delitos graves de tercer grado de asalto agravado a un oficial del orden público, agresión agravada con un arma mortal y asalto con la intención de cometer un delito violento; y delitos graves de cuarto grado de encarcelamiento falso y contacto sexual delictivo. Sánchez también está acusado de delitos menores de agresión y resistir, evadir u obstruir a un oficial.

Alrededor de las 8:30 a.m. del lunes 9 de noviembre, la policía de Las Cruces respondió a una casa en la cuadra 2200 del norte de Alameda Boulevard, donde una mujer afirmó haber sido agredida sexualmente por Sánchez, su compañero de cuarto de aproximadamente dos meses. La mujer escapó de la casa y se reunió con los oficiales que respondieron. El sospechoso permaneció dentro de la casa móvil.

Los agentes rodearon la casa e intentaron persuadirlo para que saliera. Sánchez, armado con al menos un cuchillo, salió de la casa y trató de huir. La policía de Las Cruces desplegó municiones menos letales, cartuchos de bolsas de frijoles, que fueron en gran medida ineficaces y también desplegó una pistola Taser que hizo que Sánchez cayera contra una cerca. Un teniente con 20 años de experiencia con LCPD se movió para detener a Sánchez, quien continuó combatiendo.

Durante la pelea Sánchez golpeó al teniente varias veces en la cabeza, el cuello y la parte superior del torso. Uno de esos golpes resultó ser una puñalada sobre el chaleco del oficial y cerca de su axila izquierda. Finalmente, el sospechoso fue desarmado y detenido. La policía localizó dos cuchillos adicionales en posesión de Sánchez.

Los investigadores se enteraron que Sánchez le hizo comentarios a la mujer de que la iba a agredir sexualmente. La mujer tomó varias precauciones, incluida la de armarse con un cuchillo. Mientras la mujer se duchaba el lunes por la mañana, Sánchez presuntamente se abrió camino al baño por un momento antes de irse.

La mujer dijo a los investigadores que, después de que terminó su ducha y se vistió, Sánchez le impidió salir de su casa, la dominó físicamente e intentó agredirla sexualmente. La mujer mordió a Sánchez en la muñeca izquierda antes de escapar de la casa y llamar al 911.

Durante la pelea, Sánchez obtuvo el control del cuchillo que la mujer estaba usando para defenderse y apuñaló a la mujer debajo de la axila provocándole una pequeña laceración.

Las heridas de la mujer fueron relativamente leves. El teniente de LCPD fue transportado al Centro Médico Regional Mountainview. Sus heridas no ponen en peligro su vida.

Sánchez fue ingresado en el Centro de Detención del Condado de Doña Ana, donde está detenido sin derecho a fianza.

La campaña de Trump no logra encontrar un juez que ignore los hechos, pero no se da por vencida

La estrategia legal de Trump se ha reducido a esto: incluso cuando los jueces desestiman sus demandas por infundadas, presenta otras casi idénticas en nuevos tribunales, con la esperanza de encontrar jueces más favorables. El fracaso no lo ha frenado.

Por Ian MacDougall
Nov. 13, 2020

Al no haber logrado persuadir a la mayoría de los electores estadounidenses, la campaña de reelección del presidente Donald Trump está ahora llevando su caso ante los tribunales del país. Pero la campaña y sus aliados no han avanzado en este intento mucho más que en el primero. Cerca de la mitad de los cerca de dos docenas de casos presentados en los principales estados decisivos desde el día de las elecciones ya han sido retirados o desestimados por los jueces y los demás parecen destinados a una suerte similar. La política estadounidense puede estar muy polarizada, pero en las salas de justicia parece prevalecer un ejemplo de unanimidad: independientemente de que los jueces sean liberales o conservadores, que presidan en los tribunales estatales o federales, han exigido mayoritariamente que Trump y los demandantes republicanos presenten pruebas que respalden sus reclamaciones y han rechazado con prontitud lo que consideran demandas infundadas.

Ha emergido un patrón en medio del aluvión de demandas: la búsqueda frenética de un juez simpatizante. En cada uno de los cuatro estados -Pennsylvania, Michigan, Nevada y Arizona-, la campaña de Trump y sus aliados han presentado una serie de peticiones legales que formulan esencialmente las mismas reclamaciones ante diferentes jueces estatales y federales.

En poco más de una semana de ola de litigios postelectorales, las demandas de la campaña de Trump han generado mucho ruido y pocas nueces. En general las cosas no están marchando de acuerdo con el plan de la campaña de Trump, en la medida en que se pueda discernir algún plan legal coherente a partir del patrón de las demandas. En Michigan, por ejemplo, donde el margen actual de 148,000 votos a favor de Biden hace que las probabilidades de una revocación sean particularmente escasas, la campaña de Trump y otras entidades republicanas han presentado un total de cinco demandas. En cambio, en Wisconsin, donde el margen de 20,500 votos es mucho menor, solo se ha presentado una, el jueves, por un grupo externo pro-Trump.
Una nueva demanda en la corte federal de Michigan ha llegado hasta el punto de adjuntar otra demanda completa -un documento de 77 páginas-, presentada por un par de observadores electorales republicanos dos días antes en la corte estatal de Detroit. Ambas demandas piden a los tribunales que bloqueen la certificación de la elección presidencial de ese estado. Alegan irregularidades y fraudes generalizados por parte de los funcionarios electorales que presuntamente impidieron a los observadores republicanos llevar a cabo la supervisión de la votación. Las demandas están respaldadas por docenas de declaraciones juradas que contienen mucha retórica, pero poco fundamento factual.

“En mi opinión, este es realmente un caso desvergonzado de búsqueda de un foro”, afirmó la procuradora general Dana Nessel, quien es demócrata, refiriéndose a la práctica legal de escoger el tribunal o jurisdicción que tiene las reglas o leyes más favorables a la posición del litigante. Aunque la nueva demanda federal de la campaña de Trump se centra en Detroit, Nessel observó que no se presentó en el distrito este de Michigan -el tribunal federal cuya jurisdicción abarca Detroit- sino en el distrito oeste, donde sus cinco jueces fueron nombrados por presidentes republicanos.

Una maniobra similar se ha producido en Arizona, donde dos casos casi idénticos centrados en el presunto trato injusto hacia los rotuladores Sharpie usados por los votantes de Trump en los distritos electorales de la zona de Phoenix estuvieron trabados varios días en procedimientos judiciales fallidos hasta que los abogados republicanos parecieron conseguir por fin que ambos casos se consolidaran bajo el juez que ellos preferían.

En una vista de urgencia en Filadelfia solicitada por la campaña de Trump, un juez federal se exasperó con un abogado de la campaña local, Jerome Marcus, quien no le daba una respuesta directa sobre la presencia de observadores republicanos en el centro de escrutinio electoral de la ciudad. (Los documentos legales presentados por Marcus afirmaban que se les prohibía observar el proceso.) Marcus admitió que un “número no cero de personas” estaban allí en representación de los republicanos. “Le pregunto, como miembro del colegio de abogados de este tribunal, ¿hay gente representando a Donald J. Trump para presidente, que representan al demandante, en la sala de ese centro?” dijo el juez, Paul Diamond. Marcus respondió: “Sí”. A lo que Diamond replicó como un latigazo: “Lo siento, ¿entonces cuál es su problema?”.

En un suburbio cercano a principios de esta semana, otro juez que interrogaba a Jonathan Goldstein, un abogado que representa a la campaña de Trump, le obligó a admitir que las 592 boletas que impugnaba no estaban contaminadas por fraude ni influencia inapropiada.

El jueves, en una vista del caso de Arizona sobre los rotuladores Sharpie, también fue difícil identificar exactamente qué irregularidades habían ocurrido. “Esto no es sobre fraude”, le dijo a un juez Kory Langhofer, un abogado local de la campaña de Trump. La demanda se basaba, en parte, en la idea de que los Sharpie y el error de los trabajadores electorales le habían costado el voto a un montón de partidarios de Trump. Las declaraciones juradas de los testigos incluían la frase: “Creo que mi voto por Donald J. Trump y Michael Pence no fue contado”. Sin embargo, en el interrogatorio judicial, los testigos contaron una historia distinta. Pregunta de un abogado del Partido Demócrata de Arizona: “¿Tiene alguna razón para creer que su voto no fue contado?”. Respuesta de un testigo: “No”. El margen de victoria de Biden excedió ampliamente las 191 boletas cuestionadas en ese caso.

Un abogado de dos observadores electorales republicanos en la vista del miércoles en Detroit presentó las declaraciones juradas de varios testigos sobre lo que consideraban un fraude en el principal centro de escrutinio electoral de Detroit. Otros vieron a los trabajadores electorales introducir el 1 de enero de 1900 como la fecha de nacimiento de algunos votantes. Los muertos, concluyeron, estaban votando en Detroit.

La ciudad rebatió esa acusación. Las firmas de las boletas de votación por correo fueron revisadas en un lugar distinto, antes de llegar al centro de convenciones. Y la fecha de 1900 era un texto de relleno sin valor. Los trabajadores electorales que contaban las boletas de votación por correo no tenían acceso a las fechas de nacimiento de los electores, algo que el sistema de tabulación computarizada les exigía ingresar, por lo que colocaron la fecha del 1 de enero de 1900.

Sólo dos días después de la audiencia, el juez dictó un fallo demoledor en contra de los partidarios de Trump. Kenny se negó a impedir que el estado certificara los resultados de las elecciones y a ordenar una auditoría. Las declaraciones juradas de los observadores republicanos y otros testigos estaban, según describió en su propia declaración jurada, “plagadas de especulaciones y conjeturas sobre motivos siniestros” de los trabajadores electorales, afirmaciones que los observadores plantearon sólo después de que quedó claro que su candidato preferido, Trump, no ganaría en Michigan. Los observadores republicanos no asistieron a una sesión de capacitación previa a la elección y malinterpretaron lo que vieron porque “conocían poco sobre el proceso”.

Hay pocos indicios de que el más reciente pleito en pro de Trump (hasta el momento de publicación de este artículo) tenga mejores perspectivas.

La campaña no ha encontrado pruebas del tipo de irregularidades generalizadas que necesitaría que aparecieran en al menos tres estados para tener la oportunidad de reducir los presuntos 306 votos electorales de Biden por debajo del umbral de 270 y cambiar la elección a favor de Trump. Los márgenes de Biden en los estados clave para su victoria oscilan entre los casi 148,000 votos de Michigan, los 59,000 (y más) de Pennsylvania y los 35,000 de Nevada, hasta los 11,000 de Arizona, cifra que podría reducirse, pero que se prevé que permitirá a Biden anotarse el estado.

Este es un resumen del artículo publicado por ProPublica, una organización periodística sin fin de lucro y apartidista.
El texto completo puede encontrarse en caminorealmedia.com o propublica.org

CONDADO OBSERVARÁ EL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS

La mayoría de las oficinas del condado de Doña Ana estarán cerradas el jueves 26 de noviembre y el viernes 27 de noviembre para que los empleados puedan observar el feriado del Día de Acción de Gracias.

Las oficinas administrativas del Departamento del Sheriff del condado de Doña Ana también estarán cerradas. Sin embargo, los cierres no afectarán a los servicios de emergencia ni a las fuerzas del orden en el campo.

Tanto las patrullas de saturación como los puntos de control anti-DWI se desplegarán en lugares y horarios no revelados durante el fin de semana festivo.

Las oficinas del condado reanudarán su horario habitual de funcionamiento el lunes 30 de noviembre.

Para obtener más información sobre el condado de Doña Ana, visite
www.donaanacounty.org.

EL ‘CRISIS TRIAGE CENTER’ RECIBE LICENCIA DEL DEPARTAMENTO DE SALUD DEL ESTADO

El Departamento de Salud de Nuevo México ha emitido una licencia de operador a Recovery Innovations, Inc, d.b.a. RI International para la operación del Centro de Triaje de Crisis del Condado de Doña Ana ubicado en 1850 Copper Loop en Las Cruces.

“Las Cruces ha luchado para atender a las personas que se encuentran en crisis de salud mental y crear un sistema para abordar esta preocupación. Ha sido un desafío; y algo que el gobierno del condado tenía que lograr. La apertura del Crisis Triage Center brindará a estas personas la ayuda inmediata que necesitan”, dijo el comisionado Lynn Ellins, presidente de la Junta de Comisionados del Condado de Doña Ana.

RI International, una empresa que administra otros 12 centros de clasificación de crisis en todo el país, proporcionó un modelo y un plan de negocios que abordarán este desafío. “El Secretario del Departamento de Salud emitió la licencia a través de la División de Mejoramiento de la Salud, Oficina de Operaciones del Programa”, dijo Wayne Lindstorm, administrador de RI International.

“Esta acción abre la puerta a un centro de clasificación de crisis (triage) en pleno funcionamiento”, dijo Fernando Macías, Administrador del Condado de Doña Ana. “Es verdaderamente un momento histórico tener finalmente la licencia de esta instalación. Tenemos las tareas adicionales de establecer la tasa de reembolso de Medicaid a través del Departamento de Servicios Humanos de Nuevo México y dotar de personal a las instalaciones antes de que se puedan proporcionar los servicios directos”, dijo.
“El centro ayudará a aliviar la tensión en los sistemas de aplicación de la ley y de atención médica al ayudar específicamente a las personas que experimentan una crisis de salud mental. También marcará la creación de un sistema que aborde la salud mental con más eficacia y compasión”, dijo Jamie Michael, Directora de Salud y Servicios Humanos del Condado de Doña Ana. “Mucha gente está trabajando para mejorar el sistema de salud conductual, la concesión de licencias al centro marca el progreso en ese esfuerzo de transformación”, concluyó.

“Este es un paso positivo para nuestra comunidad”, dijo el comisionado Ellins, “y esto respalda el enfoque de vía rápida que hemos seguido”.

Para obtener más información, visite www.donaanacounty.org.

Fanatismo versus libertad de expresión

0

POR ISMAEL CALA

La diversidad es una de las mayores riquezas de nuestro mundo. Cuando emigramos a otros países, llevamos nuestras mochilas repletas de recuerdos, experiencias y conocimientos, pero también de creencias (religiosas o no), dogmas y posiciones adquiridas.

A veces, la mochila tiene sobrepeso. Y para avanzar, debemos quitárnosla y digerir todo lo que trajimos, ahora bajo la nueva realidad. Entonces, empezamos a aportar, aprender y desaprender, siempre desde la humildad.

Hay quienes emigran con mochilas doctrinales que contradicen una de las grandes conquistas de la humanidad: la libertad de expresión. El asesinato de un profesor en París, las agresiones contra iglesias en Francia y los atentados en Viena, son muestras intolerables de fanatismo que pretenden silenciar a los demás sobre ciertos temas.

Es evidente que Occidente está en la encrucijada de garantizar los derechos fundamentales y, al mismo tiempo, frenar el terrorismo. Intentar imponer una doctrina religiosa es todo lo opuesto a mi concepción de Dios. Yo creo en el Dios del amor, no en el del castigo o la amenaza.

El escritor Stefan Zweig aseguraba: “Aquellos que anuncian que luchan en favor de Dios, son siempre los hombres menos pacíficos de la Tierra. Como creen percibir mensajes celestiales, tienen sordos los oídos para toda palabra de humanidad”.

Y fíjate bien en “luchar”, porque ahí radica la clave, es un término que deberíamos reducir en nuestro vocabulario. La “lucha” nos priva de paz y libertad. Por ello, prefiero hablar de “fuerza serena”, uno de los principios del liderazgo bambú.

Encuestas del instituto norteamericano Pew Research revelan que el terrorismo islamista también preocupa a los musulmanes. Muchas veces nos movilizamos por acciones ocurridas en Occidente, pero no por las matanzas de unos contra otros en Afganistán, como sucedió recientemente en la Universidad de Kabul. A los musulmanes les toca liderar, junto al resto del mundo, la fuerza serena frente a la violencia; pero también el reconocimiento pleno de la libertad de expresión. Una idea va estrechamente ligada a la otra.

De acuerdo con el ensayista George Santayana: “El alma humana puede desarrollar su vida ideal (…) en una unión dinámica con el mundo; y puesto que esta unión implica diferencia, ningún alma necesita siquiera intentar imponer su lenguaje ni sus costumbres a las otras partes de la naturaleza, ni renunciar o negar la originalidad de sus propias ideas y placeres”.

El Zorro

0

¿Cómo está mi gente? ¡Cuánta emoción, sin duda! Ya se jugó el partido entre el Deportivo Biden contra el Club MAGA y el Director Técnico Trump sigue discutiendo el resultado. ¿Será que el Make America Great Again es del club América de México y estuvimos confundidos siempre? Tanto hispano, latino o simplemente “mexa” que votaron por el republicano… es que nos gusta el rigor “mai frends”… y nos hacemos más gabachos que ellos mismos, a ver si así nos sentimos aceptados. Ayyyy raza: Hay tanto que aprender, pero no nos gusta repasar los libros de historia y nos olvidamos de cómo pasaron y siguen pasando las cosas, ¿qué no?

Y mientras que los casos del consabido covid siguen subiendo, nosotros seguimos paso a paso la telenovela de si se deben o no poner las máscaras o lavarse las manos seguido. ¡Qué mega-egoismo señores! Hay gente confundida que piensa que lo único a decidir es si se les puede decir cómo portarse con los demás o si la mamá les enseño buenos modales. Parecemos una bola de adolescentes berrinchudos que no salimos de la confusión más importante. Miren: Había una vez que si uno se enfermaba llamaba por el celu y venía la ambulancia de lujo, con gente y equipo de sobra con paramédicos bien descansados y recién bañados. Se suponía que nos llevarían a un super-mega hospital y el seguro pagaría todos los gastos. Doctores y medicinas hasta curarse.

Ahora las cosas cambiaron. No quedan ambulancias y enfermeros, choferes y médicos no se dan abasto. En los hospitales están poniendo carpas afuera para acomodar como pueden a los enfermos, no hay remedios que sirvan con el virus y la cosa sigue empeorando.

Por eso, el Zorro piensa que todo esto es una demostración de soberbia y egoísmo supremo que cuesta cada vez más vidas. Muchos derechos y poca responsabilidad… por eso vamos primeros en muertos y últimos en resultados entre los países más atrasados de la tierra.

No hay que preocuparse. Nuestro presidente y comandante supremo está practicando al golf atentísimo a las noticias en FOX.

En medio de tanta mala onda El Zorro quiere compartir algo lindo e inspirador. Recorriendo la freeway paró en una gasolinera y conoció a una señora muy humilde que en estos tiempos duros se gana la vida vendiendo unos panes de semillas riquísimos. Mire mi gente, El Zorro no acostumbra recomendar cosas, pero la generosa dama le dio una probada de este pan maravilloso y fue amor a primera vista. La señora le contó que con lo que vende se ayuda y ayuda a una iglesia de la zona también. Conmovido y con la panza llena le prometimos a la señora pasar el dato a nuestros lectores. Le puso “Panecitos de Doña Lucy” y si la llama no solo estará haciendo una buena obra… además verá que están bien ricos. Su teléfono es el (575) 618-9350. El de almendra y avena está para chuparse los dedos… Aúuuu.

Trump está ayudando a Maduro y Ortega

Un chiste que circula en ambientes diplomáticos dice que el presidente Donald Trump tiene suerte de que no haya una embajada de Estados Unidos en Washington D.C.: si la hubiera, estaría denunciando su postura antidemocrática de no respetar el resultado de unas elecciones libres.

 De hecho, la descabellada afirmación de Trump de que gano las elecciones del 3 de noviembre es una bendición para el dictador venezolano Nicolas Maduro, el autócrata nicaragüense Daniel Ortega y los gobernantes autoritarios de todo el mundo.

No es sorprendente que Ortega dijera el 8 de noviembre que “respeta” las denuncias de Trump de un supuesto fraude electoral. Junto con Vladimir Putin de Rusia, Xi Jingping de China, Ortega es uno de los pocos presidentes que aun no han reconocido la victoria de Biden.

Los autocratas ahora pueden sentirse bien acompanados. Ya no son los unicos que no han respetado la voluntad del pueblo. El propio presidente de Estados Unidos lo ha hecho. Y la proxima vez que Estados Unidos los critique por sus ataques a la democracia, podran decirle: “ Y en casa como andamos?”.

Eso fue lo que me vino a la mente cuando lei un tuit del 9 de noviembre del secretario de Estado, Mike Pompeo, que anunciaba que el ex presidente nicaraguense Arnoldo Aleman sera objeto de sanciones de Estados Unidos porque sus acciones “socavaron las instituciones democraticas en Nicaragua”.

Fue solo la ultima de muchas declaraciones similares que emite el gobierno de los Estados Unidos criticando o anunciando sanciones contra gobiernos autoritarios.

“Es una hipocresia que Pompeo diga esto, porque el mismo esta siendo complice de algo parecido en Estados Unidos”, me dijo el ex jefe de Asuntos Latinoamericanos del Departamento de Estado, Arturo Valenzuela, refiriendose a las sanciones contra Aleman.

Lo que es peor, Pompeo dijo el 10 de noviembre que habra “una transicion sin problemas a una segunda administracion Trump”. Si Pompeo estaba bromeando, era una broma muy mala, que socava la tradicion del Departamento de Estado posterior a la Guerra Fria de tratar de ser un lider mundial en la defensa de la democracia.

“Estados Unidos esta perdiendo credibilidad”, me dijo el ex secretario de Comercio de Estados Unidos, Carlos Gutierrez, quien trabajo en la administracion del presidente George W. Bush. “Despues de lo que esta haciendo Trump, como podemos criticar a otro pais por no respetar la voluntad del pueblo?”.

No me malinterpreten, Trump tiene derecho a investigar lo que quiera y a exigir recuentos de votos cuando la ley lo permite. Pero afirmar contra toda evidencia de que “gane esta eleccion, por mucho”, como lo ha hecho, es un ataque a la democracia como los que ocurren en republicas bananeras, pero hasta ahora no pasaba en Estados Unidos.

Al momento de escribir este articulo, mas de una semana despues de las elecciones estadounidenses, Trump y su aparato de desinformacion no han mostrado una sola prueba de irregularidades que pudieran haber afectado los resultados electorales en ningun estado de los Estados Unidos.

Por el contrario, Biden gano las elecciones por un margen mucho mas amplio que Trump en el 2016. Biden gano tanto el voto popular como el del Colegio Electoral, mientras que Trump solo gano el Colegio Electoral en 2016. Ademas, Biden ha ganado en estados indecisos como Pensilvania, Michigan y Wisconsin por muchos mas votos de los que obtuvo Trump en 2016.

Esta claro que la negativa de Trump a reconocer su derrota es puro teatro politico, para poder irse de la Casa Blanca como una presunta victima, mantenerse como lider de su partido, y empezar a montar su campaña electoral para el 2024.

Pero el escandaloso comportamiento de Trump danara la autoridad moral de Estados Unidos para criticar la falta de democracia en otros paises, y ayudara a normalizar las acciones de los autocratas que no respeten resultados electorales adversos. Es por eso que Maduro, Ortega y sus amigos deben estar diciendo:
“Gracias, Donald!”.

Acción de Gracias en tiempo de Pandemia

Consejos y una receta diferente para grupos más pequeños

Los especialistas sugieren
evitar tomar riesgos

Riesgo menor:

• Pequeña cena con las personas de su hogar

• Cena virtual con familiares y amigos

• Preparar comida para familiares y vecinos y llevarla sin contacto de persona a persona

• Compras en línea en lugar de en persona

• Ver eventos deportivos, desfiles y películas en casa

Riesgo moderado:

• Pequeña cena al aire libre con familiares y amigos que viven en su comunidad.

• Pequeños eventos deportivos al aire libre con precauciones de seguridad en su lugar

Mayor riesgo:

• Ir de compras a tiendas abarrotadas justo antes, durante o después del Día de Acción de Gracias

• Asistir a desfiles llenos de gente

• Consumir alcohol o drogas

• Asistir a grandes reuniones interiores con personas de fuera de su hogar

Cómo aprovechar al máximo una
“pandemia de Acción de Gracias”

Si solo está preparando una pequeña cena de Acción de Gracias en casa, eso no significa que deba ser menos especial.

“Es importante reconocer que este año probablemente no se verá como los anteriores y eso está absolutamente bien”, dijo Alejandra Ramos, chef y escritora gastronómica de la ciudad de Nueva York. “Puede que estés acostumbrado a ir a la elaborada celebración de tu tía anfitriona o pasar unos días cocinando para el gran banquete, pero nadie debería sentirse presionado para alcanzar el mismo nivel este año. No todos tenemos los mismos recursos, habilidades culinarias, tiempo o incluso energía mental como la que pudimos haber tenido en años anteriores”.

Ramos sugiere centrarse en las cosas que puede hacer. “Pregúntese qué elementos del Día de Acción de Gracias son los más importantes para usted y su familia o grupo de amigos. Esto podría significar una o dos recetas específicas”, dijo. “También es una oportunidad perfecta para deshacerse de las cosas que nunca disfrutó en primer lugar. ¿No le gusta mucho el pavo o siempre termina con demasiada salsa de arándanos porque nadie se la come? Cámbiela. algo que a usted y a su familia les encanta. Si alguna vez hubo un año para romper las reglas, es este”.

Ramos también enfatizó que no hay vergüenza en servir alimentos comprados en la tienda si hace la vida más fácil.

Para el pavo, Ramos recomienda una libra por persona. ¿No es un fan? “También puede buscar ideas en otras culturas”, dijo. “Por ejemplo, las familias puertorriqueñas acostumbran celebrar el Día de Acción de Gracias con una paleta de cerdo asada a fuego lento llamada Pernil, que es perfecta para un grupo más pequeño”.

Los ingredientes del pernil son:

-Una paleta de cerdo de 5-8 libras, con hueso y piel

-1 taza de jugo de naranja agria de naranjas de Sevilla (o 1 taza de jugo de toronja agria)

-2 cucharadas de vinagre blanco

-1/4 taza de aceite de oliva

-1 cebolla amarilla mediana, en cuartos

-12 dientes de ajo pelados

-1 manojo grande de cilantro, sin la base de los tallos, picado

-2 pimientos Cubanelle (también conocidos como pimientos italianos para freír)

-2 cucharadas de comino molido

-2 cucharadas de orégano seco

-2 cucharadas de pimentón ahumado

-Sal kosher (1½ cucharadita por libra de cerdo)

-2 cucharaditas de pimienta negra molida

-Agua
Preparación

  1. Coloque la paleta de cerdo con la piel hacia arriba en una fuente grande para asar, justo en la fuente (no en una rejilla). Use un cuchillo de cocina para hacer cortes en la piel y la grasa.
  2. Combine jugo de naranja, vinagre, aceite de oliva, cebolla, ajo, cilantro, pimiento morrón rojo, comino, orégano, pimentón, sal y pimienta en una licuadora o procesador de alimentos y haga puré hasta que quede suave.
  3. Vierta la marinada sobre todos los lados de la carne de cerdo, frotando en las grietas y en las ranuras cortadas en la piel (úselo todo). Cubra con papel film, refrigere y deje marinar un mínimo de 6 horas y hasta 2 días.
  4. Cuando esté listo para cocinar, precaliente el horno a 325 ° F.
  5. Saque la carne de cerdo del refrigerador. Limpie el exceso de adobo de la piel del cerdo y vierta agua en el fondo de la sartén para que suba 3 pulgadas por el costado del cerdo. Cubra la bandeja para asar firmemente con papel de aluminio o la tapa de la bandeja y colóquela en el horno en la rejilla más baja para hornear durante 4-5 horas, o hasta que la carne esté tierna y se separe fácilmente con un tenedor.
  6. Quite la tapa, suba el fuego a 425 ° F y regrese al horno por otra hora o hasta que la piel esté crujiente.
  7. Sirva picado y desmenuzado junto con la piel.