Home Blog Page 135

Nuevo México: sepa qué tirar

Por Cassie McClure y Suzanne Michaels

La Autoridad de Residuos Sólidos del Centro Sur (SCSWA), en asociación con la Coalición de Reciclaje de Nuevo México (NMRC) y todo el Corredor de Reciclaje de Río Grande, ha lanzado una campaña estatal de educación sobre reciclaje orientada a enseñar a los nuevos mexicanos cómo reciclar correctamente al instarlos a “Sepa qué lanzar”.

Es posible que ya haya visto la cartelera digital en South Solano Drive en Las Cruces que le recuerda visitar el sitio web de NMRC RecycleNewMexico.com.

“Hay muchos conceptos erróneos sobre lo que se puede y no se puede reciclar, y una idea de que es complicado”, dijo Patrick Peck, director de SCSWA. “Nuestro objetivo es dejar las cosas claras. Reciclar correctamente es simple y con algunos consejos fáciles, todos los nuevos mexicanos pueden asegurarse de que están haciendo su parte para reciclar los materiales correctos “.
Los anuncios de radio también se emiten en estaciones de área en inglés y español … o puede escucharlos en el sitio web www.scswa.net.

Si bien la mayoría de las áreas pueden reciclar papel, plásticos, cartón y latas de aluminio, cada ciudad o condado tiene pautas específicas basadas en las instalaciones de procesamiento que están lo suficientemente cerca como para que sea razonable el transporte para el procesamiento. Visite RecycleNewMexico.com para obtener detalles específicos de cada área del estado.
La campaña estatal “Sepa qué tirar Nuevo México” tiene como objetivo combatir los problemas de reciclaje más apremiantes que se encuentran en todo el estado, incluida la eliminación de desperdicios de alimentos y bolsas de plástico en contenedores de reciclaje azules. Aquí están los conceptos básicos:

  • No empaquete sus materiales reciclables: deben estar sueltos en el contenedor azul;
  • Los reciclables deben estar limpios y secos: sin alimentos, sin basura, sin “enredos” como cables de extensión, hilos de luces o mangueras de agua;
  • Lo que solo se “acepta” reciclar en su área: en Las Cruces, la lista se encuentra en la parte superior del contenedor azul, o encuentre la lista en www.scswa.net

“Tan importante como es para las personas reciclar, es aún más importante para ellos reciclar correctamente”, dijo Peck. “Esperamos que, a través de esta campaña, los nuevo mexicanos no solo reciban educación, sino que también se inspiren para hacer lo que puedan por su medio ambiente y sus comunidades”.

Comisión solicita comentarios del público en línea

La Junta de Comisionados del Condado de Doña Ana celebrará su reunión programada regularmente a las 9 a.m. de los martes semana por medio. Se invita al público a enviar sus comentarios por correo electrónico a [email protected].
Los comisionados y el personal del condado respetan con el orden de salud pública del Departamento de Salud y practican el distanciamiento social. Las juntas están disponibles para verse por todos, en vivo, en www.donaanacounty.org, como de costumbre. Los videos de todas las reuniones anteriores también se publican en el sitio web y están disponibles en www.donaanacounty.org/videos/archive.

LA COMISIÓN HONRA A HÉROE ADOLESCENTE POR VALENTÍA

La Junta de Comisionados del Condado de Doña Ana reconoció a Canaan Bower, de 16 años, por su acto de heroísmo el 25 de marzo, cuando ayudó a prevenir un posible secuestro de tres niños y nuevos ataques contra su madre y otros, en la tienda de conveniencia Chucky, 800 Thorpe Road en Doña Ana.

Bower, un campeón de lucha libre de Mayfield High School, dijo que escuchó gritos y luego vio a un hombre alejando a los niños de su madre y golpeando a otros, cuando terminó de bombear gasolina, cruzando la calle. Dijo que entró en la tienda de comestibles y alejó al sospechoso de la puerta de una oficina, detrás de la cual la madre y sus tres hijos trataron de escapar de él. Bower inmovilizó al sospechoso en el suelo y lo retuvo hasta que llegó un Diputado del Sheriff de Doña Ana y lo arrestó.

El acto de valentía de Canaan fue tan inspirador que muchos medios de comunicación se dieron cuenta y elogiaron este ejemplo de valor, incluidos Las Cruces Sun-News,
Camino Real, KVIA ABC-7, KRQE News, talkSPORT, USA Today, The Washington Post, el Daily Mail. com en el Reino Unido y varias publicaciones
deportivas y de lucha libre.

La Comisión votó por unanimidad proclamar el 14 de abril de 2020 como Día del Valor de Canaan Bower.

Ese comportamiento era típico de Bower, dijo su padre, Troy Bower, y recordó cuando Canaan tenía 10 años. Ahorró un año para comprar un iPod. Sin embargo, para cuando tuvo suficiente dinero, había cambiado de opinión y, en cambio, donó sus ahorros a una organización benéfica que proporcionaba alimentos y refugio a las personas necesitadas.

“Gracias por reconocer a mi hijo”, dijo Troy Bower. “Esto significa mucho para todos nosotros”.

¿Adónde vamos después de esto?

0

Si hay algo que el autoaislamiento, la cuarentena y el distanciamiento automático causados ​​por la pandemia de coronavirus deberían hacer, debemos contemplarlo. Como individuos y como país, necesitamos hacer una autoevaluación profunda de cómo llegamos aquí y cómo evitar volver a estar en esta posición. ¿Cómo queremos ser cuando salgamos al otro lado de esta crisis mundial? 

Los inversores de todo el mundo han visto a Estados Unidos como un refugio seguro y confían en nuestro sistema de gobierno, valores gubernamentales y moneda. Esta inversión extranjera en nuestro país ha aportado un capital precioso a nuestros proyectos públicos y privados. Sin embargo, también ha sido un factor para muchos estadounidenses que piden prestado demasiado dinero para artículos como automóviles, productos electrónicos de consumo o casas que no pueden pagar. Demasiados estadounidenses que sufren un impacto económico severo deberían autoevaluarse si desean ingresar a un futuro en el que continúen viviendo de un sueldo a otro, sin crear un ahorro para los tiempos difíciles. Al igual que con otras crisis, los inversores extranjeros probablemente verán a Estados Unidos como un país seguro para almacenar su riqueza. Sin embargo, si nosotros como gobierno y ciudadanos individuales continuamos gastando de más, podríamos encontrarnos en la misma posición exacta durante la próxima crisis. 

Como nación, estamos atados a una economía global en la que el comercio y el intercambio de producción nos han llevado a precios más bajos y mejores productos a través de la competencia global. Incluso los estadounidenses en el extremo inferior de los estratos económicos tienen la capacidad de comprar bienes de consumo como iPhones y televisores de pantalla grande, cuyos componentes y mano de obra se obtienen en todo el mundo. El comercio ha mejorado nuestro mundo y ha ayudado a sacar de la pobreza a millones de personas en los Estados Unidos y en todo el mundo. Sin embargo, ¿cómo nosotros, como nación, apartamos nuestros ojos de la pelota y dejamos que se produjeran tantos suministros médicos críticos, productos farmacéuticos y minerales raros en China? El gobierno de los EE. UU. debe proporcionar incentivos para que se realicen en nuestro país más de las máscaras, guantes y desinfectantes que se consideran oro durante esta crisis, para evitar la escasez que estamos experimentando actualmente. 

Y como nación, debemos aprender que la intimidación y la golpiza en otras naciones no nos sirven bien en una crisis o después de que la crisis haya terminado. Antes de que comenzara la pandemia, al ver que EE. UU. estaba luchando con varias naciones latinoamericanas y carecía de enfoque en la región, China había estado cortejando fuertemente a las naciones de esa región con préstamos e inversiones. Me molestó leer los informes de que ahora China está utilizando su producción de equipos de protección personal (EPP) de atención médica para acoger a países como Chile, Venezuela y México, que han sido sorprendidos durante la crisis. Está haciendo lo mismo en Europa del Este. 

Al poner a disposición de nuestros vecinos en América Latina EPP, productos farmacéuticos y ventiladores, China intenta hacer dos cosas. El primero es cambiar la narrativa de ser el país en el que comenzó el coronavirus (y del que intentó encubrir su gravedad), al poderoso amigo a través del Océano Pacífico que se acerca para ayudar a los amigos más pequeños mientras luchan contra esta pandemia. El segundo es estar en buenas relaciones diplomáticas con estos países, para que después de que termine la crisis, China esté en una buena posición para invertir en América Latina y Europa del Este y para que estos países compren sus productos. 

Una pandemia global es precisamente el momento en que la buena diplomacia vale la pena. Construir relaciones sólidas y confianza es fundamental para que las naciones trabajen juntas por el bienestar de sus ciudadanos. Al salir de esta crisis, nosotros como nación tenemos que reevaluar nuestro enfoque diplomático y reconstruir la confianza en el mundo. 

Finalmente, ahora no es el momento de echar la culpa en un ataque de ira. Recuerde que el mundo está mirando nuestras acciones. La forma en que manejamos la crisis revela claramente nuestras fortalezas y debilidades como nación. Discriminar a cualquiera que parezca asiático e intentar culpar a las personas de ascendencia china en los Estados Unidos por el origen de la pandemia es repugnante y descaradamente antiestadounidense. Lo que el coronavirus nos ha demostrado es que todos somos seres humanos, todos susceptibles a su horrible enfermedad. Deberíamos centrarnos en examinar nuestras deficiencias durante la crisis actual y asegurarnos de estar preparados la próxima vez que un virus nuevo amenace nuestro bienestar. 

Somos una nación orgullosa que valora nuestras tradiciones y fortalezas multiculturales. El amor, la atención, la consideración y el conocimiento nos llevarán a través de este aterrador período de la historia de los EE. UU. Cada uno de nosotros debería querer salir de esta crisis con la conciencia clara de que hicimos todo lo posible para ayudar a nuestra familia, amigos, vecinos, conciudadanos y ciudadanos extranjeros. Este es nuestro momento de brillar. No seamos la generación de estadounidenses que fracasaron durante una crisis. 

Pruebas por COVID-19 en Hatch

La comunidad de Hatch también recibe pruebas del virus localmente atendidas por la Oficina de Salud Pública de Hatch en 3 Chile Capitol Lane, Hatch, NM 87937

Las primeras se administraron el martes 21 de abril desde las 9 a las 12.

Para obtener más información y hacer las citas necesarias se debe llamar al (575) 528-5063 e indicar que desea una cita para Hatch.

El proceso de la prueba se explica al hacer la cita, por lo que no es necesario ingresar a la Oficina de Salud Pública, ya que se realizará en los vehículos propios.
Los criterios para la prueba son los siguientes:

Personas sintomáticas que muestran los síntomas de tos, fiebre o falta de aire de COVID-19.

Historial reciente de viajes fuera del estado o país.

Personas asintomáticas que son contactos cercanos o miembros del hogar de residentes de Nuevo México que ya han dado positivo por el coronavirus;

NO se necesita una referencia médica.

El Zorro

¿Qué pasó mi gente? ¿Encerrados o son esenciales? Acá El Zorro anda rascándose la cabeza tratando de entender de qué economía hablan los humanos y que significa ser esencial… ¿vivos, enfermos o muertos? O es que lo único que cuenta es la lana y con ya como 50 mil muertos no alcanza para dejar de hacer tanto, pero tanto esfuerzo por creerle al “chico dorado”, como la Paulina… aunque tantito más viejo y con algunas libras de más.

El papá, la mamá y la suegra del Coronavirus andan recontento. Su prole brinca de un lado a otro sin que la gente alcance a darse cuenta, no solo dando mega dolores de cabeza y fiebre, sino que tos seca increíble y matando a gente de todas las edades.

No se engañe raza, que llueven curas milagrosas en los chismes del “feisbuk” y redes parecidas. Esta cosa tiene a respetados estudiosos ocupados y preocupados. Gente que ha dedicado su vida mirando cosas en libros y microscopios. Pensar que hay inocentes que le creen más a un seudo-curandero que recomienda agua con limón, ajo machacado o tecitos de zacate que venden por internet. Hasta la pastilla milagrosa que el presi mostraba como cura milagrosa en la tele diciendo que “¿total, que tienen que perder?” (no es el viagra, malpensados) resultó más mortal que no tomarla. Igualmente, la raza se fue recio y acabó con las existencias del susodicho milagro más rápido que el papel de baño hace unas semanas atrás. Otro caso de hacer mucho, pero mucho esfuerzo, para creerle al chico dorado y tener un rayito de esperanza en medio de tanta cosa que está pasando.
Digamos que solo se va al cielo otro tanto. Unos 40 o 50 mil más bajita la mano. Ahora hagamos un ejercicio y en vez de ver números pongámosle nombres. Sea un artista famoso, algún político de alto vuelo, un artista de la tele, un deportista o el vecino de enfrente. Use la imaginación y piense que se le enferma alguien de la familia o usted mismo. Ahora que le puso nombre y apellido, cara y edad, piense de vuelta lo que significan unos cien mil muertos que pudieron evitarse o por lo menos ser menos… que le diría a la bola que va a armar berriches a las puertas de los gobernadores para reclamarles que los dejen ir a cortarse el pelo con armas largas (¿para qué?) y banderas por todos lados como que estuviéramos al borde de la Tercera Guerra Mundial.

¿Qué le diría a los doctores y enfermeras, los de las ambulancias y los que hacen análisis, que se la juegan día a día para tratar de salvarlo para que usted vaya a reclamar sobre sus derechos? Seguritito que esos héroes lo mandarán por un tubo antes de que termine su discurso. Es muy fácil ir a armar borlote mientras que los muertos se apilen sin saber sus nombres. Póngale nombres y repita su acalorado argumento sobre la Constitución. El Zorro le propone otra forma de pasar el tiempo que al parecer le sobra y sugiere que vaya a ayudar a los que atienden las víctimas del virus. A ver si grita tan fuerte o quiere llevar su AR-15 colgado mientras le hacen CPR a algún pobre infeliz que le paso cerca cuando usted estaba ocupado gritando que todo esto es “feik nius”.

THOMPSON NOMBRADO ADMINISTRADOR ASISTENTE DEL CONDADO

El Administrador del Condado de Doña Ana, Fernando R. Macías, anunció el nombramiento de Robert J. Thompson como Subadministrador del Condado, para la División Administrativa. 

En esta función, Thompson supervisará los departamentos administrativos, incluidos los de Recursos Humanos, Tecnología de la Información, Finanzas, Salud y Servicios Humanos, Centro de Medios y Comunicaciones Públicas, Control y Códigos de Animales y el Centro de Detención. 

Thompson aporta al Condado más de 20 años de experiencia en liderazgo del sector público y privado. Thompson es un veterano de servicio discapacitado que sirvió en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos durante la operación Desert Storm. Más recientemente, Thompson se desempeñó como Oficial de Cumplimiento y Director Asociado de la Oficina de Compensación de Desempleo del Departamento de Servicios de Empleo del Gobierno del Distrito de Columbia. Dirigió dos divisiones, un presupuesto operativo de $ 32 millones, liderando 105 empleados sindicalizados y 16 gerentes. 

Antes de eso, Thompson fue Subjefe de la División de Servicios de Evaluación en la Administración de Impuestos sobre Bienes Inmuebles en la Oficina de Impuestos e Ingresos. Sus deberes incluían facturar y recaudar anualmente más de $ 2 mil millones en impuestos sobre bienes inmuebles, junto con la representación del Gobierno del Distrito de Columbia en su Tribunal Superior, en casos de gravamen de impuestos sobre bienes inmuebles. 

Thompson se desempeñó como profesor adjunto en la Universidad de Stratford y se especializó en cursos de negocios de posgrado y pregrado. 

Thompson tiene una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Phoenix; es Licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad Bethune-Cookman y actualmente cursa un doctorado en Políticas Públicas y Administración Pública en la Universidad Walden. 

Coronavirus: Impacto en intercambio comercial

La pandemia de coronavirus está causando que la vida se viva hora por hora a medida que las noticias, estadísticas, políticas, procedimientos y mandatos ejecutivos nos bombardean continuamente. Esto es especialmente cierto en la frontera de los Estados Unidos con México y en la región de El Paso-Juárez-sur de Nuevo México. Un desafío importante es interpretar lo que los funcionarios dicen o exigen, porque “una talla única para todos” es difícil de imponer en una región tan diversa y dinámica, de dos países y tres estados. 

El 20 de marzo, la Administración Trump anunció que cerraría la frontera entre Estados Unidos y México a todos los “viajes no esenciales”. Esto provocó una ola de ansiedad entre muchos residentes fronterizos que lucharon por interpretar si los viajes transfronterizos se suspendieron por completo, lo que no fue el caso. La orden permite a los ciudadanos estadounidenses, residentes legales permanentes, titulares de visas de trabajo, estudiantes y ciudadanos mexicanos considerados esenciales para cruzar la frontera de un lado a otro. El área gris real en esta declaración son los ciudadanos mexicanos que son “esenciales”. Estas son personas que son esenciales en áreas como la medicina, la investigación, la logística y la agricultura. 

Después de la emisión, comencé a recibir llamadas de colegas que me decían que, a los agricultores mexicanos que exportan sus productos a los EE. UU., se les negaba la entrada a los EE. UU. para finalizar contratos con compradores, establecer logística o realizar operaciones bancarias. Después de una discusión con los funcionarios de CBP, se aclararon los malentendidos. En estos tiempos sin precedentes, cuando se emite una declaración, puede llevar tiempo implementar adecuadamente y desarrollar la política requerida. 

El 23 de marzo, la gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, declaró un “refugio en el lugar” (quedarse en casa) y el cierre de negocios no esenciales en todo el estado. Ciertos tipos de fabricación se consideraron esenciales según el decreto, pero tomó la mayor parte de dos días aclarar las áreas grises exclusivas de la frontera. Un proveedor de textiles para la industria automotriz: ¿es un negocio esencial? Si una empresa es un almacén público que almacena productos que van desde la electrónica de consumo hasta el envasado de alimentos, ¿es un negocio esencial? 

Al día siguiente, el juez del condado de El Paso, Ricardo Samaniego, y el alcalde de El Paso, Dee Margo, emitieron conjuntamente una declaración de permanencia en el hogar y el cierre de negocios no esenciales para la ciudad de El Paso y el condado de El Paso. Esto creó confusión porque muchos de los habitantes de El Paso trabajan en la base industrial de Santa Teresa, Nuevo México. Además, su lista de negocios esenciales difería un poco de los considerados esenciales en Nuevo México. A la luz de la declaración de refugio en el lugar, ¿podrían estos trabajadores de Texas cruzar la frontera hacia Nuevo México para ir a sus trabajos si su negocio se considera esencial en otro estado? Después de consultar con el Condado de El Paso y la Ciudad de El Paso, los funcionarios determinaron que no se impedirá que los trabajadores viajen a sus trabajos en Nuevo México. Como precaución, muchas empresas en Santa Teresa emitieron una carta oficial de la compañía a sus empleados de Nuevo México y Texas para que las lleven en todo momento, declarando que sus trabajos se consideran esenciales y que se les debe permitir viajar libremente a sus lugares de trabajo. 

El 25 de marzo, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, emitió su propio decreto de permanencia en el hogar y el cierre de negocios no esenciales. Esto fue seguido por el gobierno federal de México emitiendo una emergencia nacional, suspendiendo todas las actividades no esenciales hasta el 30 de abril. Este decreto nacional ordenó que las empresas consideradas esenciales no deberían tener reuniones de más de 50 personas. Esto causó confusión sobre si la enorme base de producción de Chihuahua, que consta de muchas maquiladoras que tienen cientos y miles de empleados, tendría que cerrar. Al momento de escribir este artículo, 28 maquiladoras han cerrado, pero la industria en su conjunto todavía está trabajando. 

Debido al coronavirus, las cadenas de suministro en América del Norte se han interrumpido, debido al cierre de proveedores chinos que han visto ordenada a su fuerza de trabajo quedarse en casa o demasiado temerosos de presentarse constantemente al trabajo. Esto ha afectado a la industria automotriz en los tres países de libre comercio de América del Norte. En los EE. UU., los Tres Grandes fabricantes de automóviles han recortado voluntariamente plantas temporalmente para detener el flujo del coronavirus. La producción limitada, debido a la escasez de insumos de producción y los cierres voluntarios u obligatorios, han puesto de cabeza al mundo de la cadena de suministro. La región fronteriza México-Estados Unidos está muy poblada por empresas que suministran acero, componentes de inyección de plástico, textiles, espuma, envases y otros materiales a la industria automotriz. Una desaceleración en esta industria enviará reverberaciones a lo largo de la cadena de suministro. 

El gobierno federal de EE. UU., que había suspendido los servicios de visas de rutina y para no inmigrantes, se vio bombardeado por granjeros, ganaderos y productores de alimentos estadounidenses que necesitaban trabajadores mexicanos para mantener sus negocios en funcionamiento. Esto obligó al gobierno a declarar que reanudará la emisión de visas H-2, que se utilizan para trabajadores temporales en las industrias de gestión agrícola, de la construcción y forestal. 

Debido a la propagación de la crisis, los funcionarios han tenido que actuar rápido. A veces esto causa confusión, ya que algunas personas e industrias caen en áreas grises. Esto no es inusual. Es imperativo que las líneas de comunicación estén abiertas y todos trabajemos juntos para avanzar. 

Centro de Detencion inicia nuevo proceso

El Centro de Detención del Condado de Doña Ana acaba de comenzar un nuevo proceso para mitigar aún más la propagación del coronavirus, COVID-19. 

Se designó un área de cuarentena de 14 días dentro de las instalaciones para alojar a los nuevos detenidos al llegar el mismo día. Se alojarán juntos, lo que limitará su interacción con otros detenidos que no hayan desarrollado síntomas y que ya hayan sido examinados, reduciendo aún más el riesgo potencial de exposición para todos en la instalación. 

Esto incluye a los nuevos arrestados que tienen una prueba de detección de COVID-19 negativa y son asintomáticos, pero que luego pueden desarrollar COVID-19. Este nuevo proceso se mantendrá mientras la emergencia de salud pública esté vigente. 

El Centro de Detención no ha tenido ningún caso COVID-19 positivo y continúa realizando evaluaciones de todos los detenidos. 

Además, limpieza y desinfección más exhaustiva y frecuente se han convertido en parte de la rutina diaria, alineada con los estándares de la industria. 

Miembros de la familia pueden programar llamadas gratuitas y visitas de video desde sus casas, usando una computadora portátil o computadora de escritorio, en www.legacyinmate.com/Prepaid. Las conexiones adicionales basadas en tarifas permanecen disponibles, así como los mensajes de texto, a través de www.gettingout.com. 

Los detenidos juveniles también tendrán acceso a dos llamadas telefónicas gratuitas de 10 minutos por semana. Esa instalación carece de capacidades de visitas de video. Sin embargo, se pueden programar visitas con un menor detenido llamando al (575) 647-7680. 

¡INSÓLITO!

0

Restaurante ofrece rollo de papel higiénico en cada pedido a domicilio

Un establecimiento de Illinois ha llamado la atención de redes sociales por su ingeniosa oferta ante la crisis del coronavirus: el restaurante ofrece a sus clientes un rollo de papel higiénico en cada pedido a domicilio. 

Beacon Tap utlizó su cuenta de Facebook para anunciar su oferta, disponible sólo para clientes ubicados en un radio de seis millas, ahora que ha tenido que cerrar sus puertas y limitar sus servicios al delivery. 

Con la oferta, publicada cuando las autoridades de Illinois ordenaron el cierre de los restaurantes en el estado, el número de pedidos a domicilio creció para el establecimiento. “Tuvimos un día extraordinario, fue alucinante”, señaló Tommy Riemer, el gerente de Beacon Tap, a NBC. “Pudimos contratar más empleados porque estábamos muy ocupados y fue realmente increíble“, aseguró. 

Los clientes confirmaron a través de Facebook que el restaurante cumple su promesa y envía el papel junto con la comida. Riemer narró que compró 300 rollos de papel a un proveedor para cumplir con su promoción y en un par de días entregó 80. “Debemos estar preparados y apoyarnos mutuamente“, invitó. 

Beacon Tap abrió sus puertas en 1955 y es uno de los bares más antiguos de Des Plaines, ciudad ubicada a una media hora de Chicago.