Home Blog Page 136

Hombre de Silver City se declara culpable de asesinato a sueldo

Jacob Grijalva, de 30 años, de Silver City, Nuevo México, se declaró culpable en una corte federal en Las Cruces, Nuevo México, el 1 de abril por usar un teléfono celular en la comisión de asesinato a sueldo y obstrucción de la justicia. En su declaración de culpabilidad, Grijalva admitió haber tratado de organizar un asesinato a sueldo por teléfono desde el condado de Grant, Nuevo México, el 2 de marzo de 2019. Grijalva admitió que llamó a una persona que creía que era un asesino a sueldo, pero en realidad era una persona encubierta. agente federal. Grijalva le dijo al agente: “Solo necesito resolver un problema rápido, simple, nada que pueda rastrearme”. Grijalva preguntó por el precio del asesinato. Se ofreció a pagar en efectivo y dijo que quería matar a la víctima para evitar ser procesado por un cargo de armas. Grijalva también le dijo al agente encubierto que quería que ocurriera el asesinato cuando estaba en Las Vegas para que tuviera una coartada por el crimen.  

El 2 de diciembre de 2019, después de que Grijalva fue arrestado y mientras estaba bajo custodia, solicitó a alguien más quemar un teléfono en una parrilla porque quería usar fotografías del teléfono quemado en el juicio, como evidencia de su falta de intención de seguir adelante con el asesinato. 

Grijalva se encuentra actualmente preso en espera de sentencia. Según los términos del acuerdo de culpabilidad, enfrenta nueve años bajo custodia.  

La Oficina de Investigaciones de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, y Seguridad Nacional investigó este caso con la Oficina del Sheriff del Condado de Grant, el Departamento de Policía de Silver City y la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Grant.  

Gobierno acusa a importante fabricante de suplementos

0

Después de años enviando cartas de advertencia a pequeñas marcas, la FDA, y ahora el Departamento de Justicia, han ido tras la raíz del mayor problema de la industria de los suplementos: los fabricantes por contrato. Estas son las compañías que realmente están embotellando los productos. 

El 17 de enero de 2020, un importante fabricante de suplementos por contrato bajo los nombres de ABH Pharma, ABH Nature’s Products y Stocknutra.com publicó un retiro a nivel nacional de todos los lotes de suplementos dietéticos fabricados y vendidos entre enero de 2013 y noviembre 2019, después de que se hiciera publica una acusación en Nueva York el 26 de diciembre pasado por distribuir suplementos dietéticos adulterados y mal etiquetados en violación de la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos.  

El retiro se produce después de que una inspección encontró violaciones significativas sobre procesos, pureza y etiquetación. Se recomienda a los mayoristas y distribuidores que tienen suplementos fabricados o empacados en las instalaciones de Edgewood que se comuniquen con un representante de ABH para recibir instrucciones. Se aconseja a los consumidores que consulten la lista de más de 800 compañías que distribuyeron los suplementos dietéticos para determinar si han comprado un producto retirado del mercado que necesita ser devuelto o destruido.  

IMPUESTOS DE PROPIEDADES: SEGUNDA MITAD NO AFECTADA POR COVID-19

El Tesorero del Condado de Doña Ana, Eric Rodríguez, anunció que COVID-19 no afecta la fecha límite del impuesto a la propiedad del segundo semestre del lunes 11 de mayo. 

“Hicimos todos los esfuerzos posibles para obtener alivio para los contribuyentes, pero finalmente eso no estuvo dentro de nuestra autoridad legal”, dijo Rodríguez. En una llamada con varios condados el miércoles 1 de abril el Departamento de Impuestos e Ingresos de Nuevo México decidió no extender el plazo de pago, citando que dañaría los flujos de efectivo para las entidades fiscales locales, como los distritos escolares y los municipios. “Queremos evitar sobrecargar a los contribuyentes afectados por la pandemia COVID-19”, dijo Rodríguez. “Es por eso que continuaremos trabajando con el estado y nuestros legisladores para opciones de ayuda posteriores”. 

Para evitar la acumulación de multas e intereses, los impuestos a la propiedad del segundo semestre vencen el lunes 11 de mayo. Dado que los servicios de pago en persona están cerrados, la Oficina del Tesorero alienta a los contribuyentes a usar una de las siguientes opciones de pago: 

• Por teléfono: (575) 647-7433, número gratuito (877) 827-7200 ext. 7433 

• En línea en: www.donaanacounty.org/treasurer/payments 

• Por correo: P.O. Box 1179 Las Cruces, NM 88004 

• Buzón de 24 horas: frente al Centro de Gobierno del Condado 

• Pago de facturas: este es un servicio proporcionado por la mayoría de los bancos 

Para preguntas o solicitudes de servicio, comuníquese con la Oficina del Tesorero: 

• Teléfono: (575) 647-7433, número gratuito (877) 827-7200 ext. 7433 

• Correo electrónico: [email protected] 

• Correo: 845 N Motel Blvd. Las Cruces, NM 88007 

“Durante estos tiempos difíciles, seguiremos centrados en el servicio al cliente y haremos todo lo posible para responder de manera oportuna”, dijo Rodríguez. 

Para obtener más información sobre el plan de respuesta COVID-19 del Tesorero, visite www.donaanacounty.org/treasurer. 

No califica para cheque de estímulo y la roció con gasolina

Un hombre de Albuquerque intentó incendiar a su esposa discapacitada porque estaba enojado pues no calificaba para un cheque de estímulo relacionado con el coronavirus, alegó la policía. 

Los policías arrestaron a Joe Macías, de 63 años, después de discutir con su esposa y supuestamente rociarla con gasolina. 

La esposa le dijo a la policía que Macías había vuelto a casa alrededor de las 5 p.m. con un paquete de cuatro cervezas, “molesto porque no calificó para los cheques de estímulo”. Macías arrojó gasolina a su esposa y su casa móvil, dijo la policía. 

La mujer le dijo a los oficiales que Macías sacó un cigarrillo e intentó encenderlo varias veces, pero no tuvo éxito porque la gasolina se metió en el encendedor. 

Los agentes encontraron a Macías caminando por la calle con ropa empapada de gasolina. Los oficiales también descubrieron a la mujer, con el cabello y el pijama empapados en gasolina, en el piso, dentro de un remolque cercano. 

Macías fue acusado de intento de asesinato, secuestro y agresión agravada contra un miembro del hogar. 

Restricciones para dejar desechos sólidos

0

Debido a la Orden de Emergencia de Salud Pública establecida por el Departamento de Salud “Quédese / Permanezca en su Casa” girada el 23 de marzo del 2020, la Autoridad de las instalaciones de Entrega de Desechos Sólidos del Área Sur Central del Condado (SCSWA) implementa las medidas necesarias para cumplir con este mandato responsablemente. 

Haciendo esfuerzos para frenar el ascenso del Coronavirus COVID-19, la South Central Solid Waste Authority, implementa proactivamente las medidas siguientes: 

1.) Se reducirán las horas de operación que están al servicio del público en general, esto será: sábados y domingos de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. 

2.) Se hará cumplir con el distanciamiento social (espacio), primeramente y ante todo se suspenderá la aceptación inmediata de tarjetas perforadas. Se le ha indicado al personal de SCSWA que mantenga al menos seis pies de distancia de los clientes que utilizan nuestras instalaciones y que sigan las recomendaciones de CDC (Centro de Control de Enfermedades) 

3.) No estaremos aceptando desperdicios de patios / jardines, de demoliciones ni de construcción. 

4.) Solo se les permitirá a los clientes que lleven y dejen 4 bolsas de basura por vehículo a la vez. 

Para poder mantener el sistema de saneamiento y salubridad, así como también para manejar responsablemente los desperdicios y proteger al público en general y al personal de SCSWA se tomarán estas medidas que serán parte crítica de la posición que tenemos en garantizar la salud y seguridad de nuestras comunidades y la longevidad del servicio. 

LO HAREMOS REDUCIENDO LOS DĺAS DE OPERACIÓN DE LOS SÁBADOS Y LOS DOMINGOS DE 7:00 AM – 5:00 PM. REDUCIENDO LA DISEMINACIÓN EN LA COMUNIDAD. 

REDUCIENDO LA DISEMINACIÓN EN LA COMUNIDAD POR MEDIO DE LA PRÁCTICA DEL DISTANCIAMIENTO SOCIAL. 

NO SE PERMITIRAN LOS DESECHOS DE SU PATIO / JARDĺN, NI LOS DESECHOS DE CONSTRUCCIÓN O DEMOLICIÓN. 

LĺMITE DE 4 BOLSAS DE BASURA POR VEHĺCULO. 

Atacó a mujer y dos hijos afuera de tienda

Días atrás, los agentes del Sheriff fueron enviados a la tienda de conveniencia Chucky en 800 Thorpe Road de Doña Ana, por una pelea en progreso. El diputado Jessie España llegó para encontrar a dos sujetos que luchaban en el piso, así como a espectadores en pánico. España rápidamente determinó que Canaan Bower estaba sujetando a Daniel Beltrán Arroyo, que había estado peleando con los clientes de la tienda. 

La investigación posterior reveló que una mujer y sus dos hijos pequeños acababan de ser transportados por un autobús Greyhound a ese lugar. El trío esperaba un taxi fuera de la tienda cuando Arroyo se le acercó y agarró el brazo de su hija mayor. La mujer no tenía relación con Arroyo, quien le exigió que le diera ambos hijos. La mujer se negó a soltar a sus hijos y Arroyo la golpeó en la cabeza en un intento de quitarle a ambos niños. 

Los espectadores ayudaron a llevar a la mujer y a sus hijos a la tienda y lograron luchar contra Arroyo brevemente. El hombre se dirigió a la tienda y continuó luchando con los transeúntes. Fue entonces cuando Bower escuchó la conmoción desde el otro lado de la calle en el Circle K. Bower condujo por la calle hacia Chucky para ayudar. Para entonces, la mujer, sus hijos y el hombre habían entrado en la tienda. Bower los siguió, agarró a Arroyo y lo tiró al suelo usando sus habilidades de lucha. Bower pudo retener a Beltrán hasta que llegaron los oficiales. Si no hubiera sido por la respuesta rápida y razonada de Bower, el resultado podría haber sido muy diferente. Arroyo, cuya última dirección conocida fue en Phoenix, fue arrestado por intento de secuestro, abuso infantil, varios cargos de agresión y asalto y llevado en el centro de detención del condado de Doña Ana. 

Pérdidas y duelos en tiempos de Covid-19

“La pérdida de una persona amada constituye una de las experiencias más penosas por la que un ser humano puede pasar”. John Bowlby 

POR DRA. NANCY ÁLVAREZ 

Necesitamos un microscopio electrónico para ver el pequeño virus que nos ataca. Incluso, siendo casi invisible, nos tiene a sus pies. Sobre todo, nos enseña muchas cosas al enfrentarnos cada día a separaciones, pérdidas y duelos. 

Siempre me quejo del analfabetismo emocional del planeta. La pandemia nos ha estrujado en la cara lo hermoso y duro de tener un verdadero vínculo de amor, y lo que implica ver morir al ser amado sin poder despedirnos. Simplemente, sin decir adiós, ya que un beso o un abrazo son imposibles. 

Leyendo las noticias de Italia, empecé a llorar cuando me enteré lo único que pedían muchos abuelitos antes de morir: ver a sus nietos, sus hijos, a su pareja. Unos buenos samaritanos compraron tabletas y, por medio de internet, ellos podían hablar con sus seres queridos y decirles adiós, verlos por última vez. 

Morir conlleva ritos que deberíamos cumplir para tener un proceso positivo de duelo, que nos permita cerrar la herida emocional provocada por la pérdida de alguien amado. El primero es poder despedirnos, estar a su lado; después, asistir a la funeraria, llorar junto a familiares y amigos. Ir al entierro, visitar la tumba, llevarle flores, hablar o rezarle a la persona que ya no está. 

Los rituales ayudan, poco a poco, a cerrar la herida. Pero, en esta maldita pandemia, quienes mueren (ni sus familiares) casi nunca pueden realizarlos para superar mejor la pérdida. Los que pierden la batalla contra el Covid-19 sufren la muerte más solitaria a la que nos podemos enfrentar. Tan pronto son internados en un hospital o clínica, no pueden aceptar visitas. Muchos deben esperar varios días para ser enterrados, lo que hace el proceso más difícil, largo y doloroso. 

Cuando mi mamá murió, tenía un solo nieto: mi sobrino Gerard, de tres años, que pasaba el día con ella y conmigo. Mi mamá le daba la merienda en la tarde. Un día, Gerard me preguntó que cuándo su abuela le iba a dar su comida. Le expliqué que abuelita no estaba ya, etcétera. Se quedó mirándome y me dijo: “pero, yo quiero hablar con ella, llámala por teléfono”. El duelo tiene etapas, y la primera es la negación de la realidad. Nos cuesta aceptar que esa persona no volverá, que no podremos hablar con ella, ni abrazarla, ni besarla, jamás. 

El duelo mal resuelto puede durar casi toda la vida. Y afectarnos en todas las facetas, incluso al elegir pareja, ya que puede llevarnos al miedo al compromiso, y a la depresión y ansiedad. Evite morir de Covid-19. ¡Cuídese! No sea responsable de tanto dolor, no solo del que se marcha, sino también de quienes lo aman. 

www.NancyAlvarez.com 

Bancos de Alimentos

El Departamento de Salud de Nuevo México y el Condado de Doña Ana nos solicitan publicar esta lista de organizaciones en El Paso y horarios que mantienen sus bancos de alimentos para quienes lo necesiten. Ellos indican que en algunos casos están más cerca que los recursos ubicados en Las Cruces. 

OESTE: Abundant Living Faith Center West; 7100 N. Desert Blvd. 

martes, miércoles y jueves 9 a.m. a 3 p.m. 

CENTRAL: Centro Kelly para el alivio del hambre; 915 N. Florence 

martes, miércoles y sábado 9 a.m. a 3 p.m. 

NORESTE: La despensa de Katie; 4801 Sun Valley de lunes a viernes (días laborables) 9 a.m. a 3 p.m. 

ESTE / SOCORRO / CLINT / SAN ELIZARIO / FABENS: El Pasoans Fighting Hunger Food Bank; 9541 Plaza Circle de lunes a viernes (días laborables) de 9 a.m. a 3 p.m. 

Covid-19: Reír sin intoxicar

POR ISMAEL CALA 

@CALA 

¿Podemos reírnos de todo, incluso en medio de una dolorosa pandemia? Sí, de casi todo, pero depende de cómo. Por una parte, el encierro por el Covid-19 comienza a pasar factura a los “constipados” —como llamo a los rígidos mentales—, cuya capacidad de supervivencia no les permite adaptarse a las nuevas condiciones. Aún no se han enterado de que el mundo cambió y que demoraremos en regresar a la “normalidad”, si es que tal cosa existe. 

Hay quienes critican la proliferación de memes u otras opciones divertidas, como los shows virtuales, las clases de ejercicios físicos a través de la red o los chistes relacionados con el aislamiento. Cada cual es un mundo y, por supuesto, tiene derecho a opiniones propias. 

Mi tesis va en sentido contrario. Resulta admirable nuestra capacidad para reinventarnos, y así lo demuestran las iniciativas por la crisis del coronavirus. Sin dudas, son experiencias que llegaron para quedarse, más allá de la provisionalidad de la catástrofe. 

¿Por qué hay que incentivar la risa? Según el Dr. Michael Miller, director del Centro de Cardiología Preventiva de la Universidad de Maryland, se trata de la mejor medicina. Sus investigaciones han demostrado que una buena carcajada es tan efectiva para bajar la presión arterial como un medicamento. Otro estudio con imágenes de resonancia magnética funcional, publicado en la revista “Neurosicología”, añade un dato complementario: la sonrisa de otra persona nos hace sentir mejor. 

Es cierto que no siempre podemos (ni queremos) sonreír. Todas las emociones básicas —alegría, tristeza, miedo, ira— desempeñan papeles fundamentales para el equilibro. Pero, a veces, más vale forzar una sonrisa para evitar que el cielo se nos venga encima. Provocarla no es mentir ni practicar la hipocresía, sino acudir a la farmacia interior y tomar un remedio contra la adversidad, sin química artificial. 

Personalmente, me encantan los memes, sobre todo aquellos que apelan a un sentido del humor sano e inteligente. Lo que no soporto son los bulos virales, que tanto daño hacen a la credibilidad de internet. Contra esa “infodemia” debemos actuar todos, responsablemente. Compartir chistes relaja y salva, pero las noticias falsas, embrutecen y matan. Las redes sociales hacen actualmente un gran esfuerzo para detectar y desmontar las fake news sobre el coronavirus. ¿Qué haremos nosotros ante el próximo “santo remedio” que nos llegue por WhatsApp? Una cosa es reír, y otra intoxicar. 

https://www.appescalameditando.com/

Twitter: @cala 

Instagram: ismaelcala 

Facebook: Ismael Cala 

Los presidentes que hacen “magia” con la pandemia

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha sido muy criticado por haberle dado la mano a la madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de los narcotraficantes más sangrientos del mundo. Pero no me sorprendería que López Obrador este contento con todas las críticas que está recibiendo. 

Al igual que el presidente Trump, López Obrador es un maestro de la distracción, que constantemente crea nuevos escándalos artificiales para desviar la atención publica de las cosas de las que no quiere que se hable. Y en estos días, hay muchas cosas de las que López Obrador no quiere que hablen los mexicanos. 

Primero, poco antes de darse la mano con la madre de El Chapo el fin de semana pasado, López Obrador se había convertido en ejemplo mundial de liderazgo irresponsable frente a la crisis del coronavirus. 

Tan tarde como a mediados de marzo, meses después del brote del virus en China, Italia, España y Estados Unidos, López Obrador estaba minimizando la pandemia. Siguió organizando manifestaciones masivas en todo el país y estrechándole la mano a cientos de personas, en contra de las recomendaciones de todos los expertos de mantener la distancia social. 

López Obrador había incluso invitado a los mexicanos a que se abracen y salieran a cenar a restaurantes. Incluso público un video en su cuenta de Twitter besando a una niña en la mejilla. 

En segundo lugar, la economía de México, que se había paralizado ya antes de la pandemia, está cayendo a un ritmo más rápido de lo que muchos esperaban. Con los precios del petróleo cayendo en picada, el turismo parado, las exportaciones colapsadas por la recesión en Estados Unidos, y la fuga de capitales por las políticas de López Obrador que no incentivan la inversión, los economistas ahora proyectan una tasa de crecimiento negativa este año. 

Muchos economistas están pronosticando una caída del 5% o más en el crecimiento económico de México este año, a menos que el gobierno lance un plan de recuperación que estimule la economía. 

Tercero, la tasa de homicidios, una de las principales preocupaciones de los mexicaños antes de la pandemia, han aumentado a niveles récord bajo el gobierno de López Obrador. Si bien los homicidios disminuyeron ligeramente en los primeros dos meses de este año, alcanzaron un récord de 34,582 en 2019, según cifras oficiales. 

Cuarto, la popularidad de López Obrador está comenzando a caer. Una encuesta reciente del diario Reforma muestra que su índice de aprobación cayo del 78% a principios del año pasado al 59% en la actualidad. 

Los críticos dicen, con razón que además de estrecharle la mano a la madre del narcotraficante en momentos en que debería dar el ejemplo de mantenerse a una sana distancia de los demás, López Obrador le dio respetabilidad social a la madre de un asesino serial. 

En el video de 30 segundos que se hizo viral en las redes el domingo, se ve a López Obrador caminando hacia el automóvil de la madre del narcotraficante durante un recorrido por el estado de Sinaloa, estrechándole la mano y diciéndole que había recibido “la carta”. López Obrador luego explico que ella le había enviado una carta pidiéndole ayuda para visitar a su hijo en una prisión de Estados Unidos. 

Pero no me extrañaría que López Obrador este feliz con el escándalo que provoco el video. Logro desviar la atención pública, así como lo hizo el tuit de Trump del 22 de marzo en que se jactaba de sus “ratings” televisivos sin precedentes en alocuciones durante esta crisis, mientras cada vez más estadounidenses se estaban muriendo por el virus. 

Los medios calificaron al tuit de Trump, correctamente, de escandaloso. Pero el escándalo le ayudo a Trump a desviar la atención de las criticas mucho más importantes de que había minimizado la crisis del coronavirus durante dos meses, durante los cuales debería haber ordenado tests, máscaras y respiradores para evitar el desastre actual. 

La conclusión es que todos debemos tener cuidado con los jefes de Estado que, como lo hacen los magos, nos distraen constantemente con nuevos escándalos para eclipsar otros mucho más graves.