Home Blog Page 137

¿Cómo andamos?

Zorro 

¿Cómo está mi gente? En casa cocinando, jugando con los chavos a la lotería por millonésima vez, mirando por la ventana a ver qué pasa “afuera”, ¿o qué? 

Esto del coronavirus nos tiene a todos preocupados y con mucha razón. No sólo que el presidente corre a cualquiera que le diga que está un tantitito errado en sus predicciones y que ya nos aburrió buscando culpables en cualquier parte… desde los presidentes anteriores hasta los hacedores de “feik news”, sino que nos quiere ver la cara diciendo que ya se aprobó lo que no está aprobado, que tomó cartas en el asunto desde que supo de la gravedad del virus aunque se desperdiciaron varios meses escuchándolo decir que “tiene una inteligencia especial para estas cosas” o que total se traguen pastillas de cualquier lado y para cualquier cosa pues “no hay nada que perder”… ¡ufff! 

El Zorro está tratando de exponer lo que piensa sin ofender a nadie. Aunque si al Doctor Fauci ya le tuvieron que poner custodia por la bola de fanáticos que se la tomaron con él por agarrarse la cabeza en cámara parado detrás del “mega-lider”, que puede esperar este humilde defensor de la libertad de expresión. Al cabo, pensar es uno de los lujos que uno se puede dar en la vida sin tener que pagar impuestos por eso, ¿verdad? 

¿Dónde están los que decían que las vacunas son malas?… Seguramente ahora andan frustrados porque no hay nada para el coronavirus. Probablemente se han juntado con los que dicen que la tierra es plana y que el cambio del clima es puro rollo. 

Lo cierto es que hemos dado pasos hacia atrás en la laboriosa tarea de negar la ciencia y dejamos huecos por todo el mundo que nuestros adversarios aprovechan sin siquiera esconder la mano. Y prepárese para que surjan incidentes de la nada. Cuentan los estudiosos de historia bastante bien documentada, que algunas broncas fueron provocadas para repetir lo de que “el fin justifica los medios”. Busque en el Google lo de los barcos hundidos frente a Cuba, Vietnam, o como fue que Puerto Rico terminó siendo parte de los “United Steits”. No es que uno no ame a este país,al contrario, pero mucha gente dio su vida por defenderlo para que ahora se arme alguna bronca lejos o muy, muy cerca y salgan todos con banderitas en las antenas de los carros y cantos de admiración a las autoridades de turno. 

Pensar y cuestionar es sano. Atreverse a plantearlo y discutir con altura y sin insultos es símbolo de madurez. La mentira tiene patas cortas dice el dicho, y hacer de un tema donde mueren miles un reality show con capítulos diarios no se arregla con intrigas, despidos de revancha, cambiar los que están a cargo cada semana o darnos atole con el dedo. 

Ya nos costó trillones (si) de dólares, miles de muertos y desempleados por todas partes. Cerramos fronteras, cerramos fábricas y cerramos la puerta de las casas. A veces el pueblo se da cuenta a tiempo de que las soluciones están en sus propias manos y que los líderes no están a la altura de los temas que deben resolver. Ojalá que la fiesta se lleve en paz. Escuchando a los que saben o en las urnas. Ojalá que se mueran menos por el virus o algún incidente grande para distraernos de la enormidad del problema.  

Los saluda, con el cariño y deseos de salud de siempre, su amigo El Zorro…   

Exámenes COVID-19

El pedido de los residentes de Sunland Park fue respondido por el Departamento de Salud de Nuevo México y ya se iniciaron exámenes para determinar la presencia de coronavirus o COVID-19 en la región. 

Legisladores y funcionarios locales reconocieron la necesidad de traer los recursos del estado más cerca de la población y pusieron en marcha una serie de clínicas a la que se agregó Anthony y Chaparral. 

Ray Lara, representante estatal, expresó su beneplácito y recordó la importancia de estar informado “Tenemos recursos para apoyar a la gente y queremos que tengan la seguridad de utilizarlos cuando sientan que son necesarios”, indicó. 

Alguien que se realizó la prueba fue Fernie Herrera, miembro del cabildo de Anthony. “Hice una cita y fuimos con mi señora y su hermano. Fuimos temprano y todo se hizo desde el carro”, explicó. “Nos dieron máscaras y algunos papeles… nombre, teléfono, cómo contactarnos”, continuó Herrera. “El test consiste en que se introduce una especie de ‘q-tip’ largo para recolectar la muestra que se va a analizar. Es la única parte un poco incómoda, pero necesaria”, finalizó. La muestra se envía a analizar y toma dos a tres días para conocer los resultados. Si es negativo envían una carta y si es positivo llaman directamente con instrucciones. Todo es gratis. 

Es importante aclarar que para recibir este servicio es imprescindible hacer una cita previa. Los números de teléfono, horarios y direcciones para presentarse están indicados en este mismo artículo. 

En un esfuerzo para evitar la propagación del virus la gobernadora giró instrucciones para extender las órdenes de restricción a ciertas actividades, que incluyen el cierre de escuelas y la prohibición de realizar reuniones o eventos con aglomeraciones de público y recomendaciones sanitarias tales como prácticas de distanciamiento social en efecto. Los parques públicos se encuentran cerrados y se han emitido indicaciones sobre las festividades religiosas que suceden durante este período de restricciones. 

Web del Departamento de Salud de Nuevo México www.nmhealth.org 

Sunland Park 

Miércoles 8:30 AM – 11:30 AM 

3807 McNutt Road, Sunland Park, Nuevo México 88063 

 (575) 589-2543 ext. 4 

Anthony 

Lunes 8:30 AM – 11:30 AM 

865 N. Anthony Dr, Anthony, New Mexico 88021 

(575) 882-5858 ext. 4 

Chaparral  

Jueves 8:30 AM – 11:30 PM 

317 McCombs, Chaparral, New Mexico 88081 

 (575) 824-3454 ext. 4 

El condado de Doña Ana brinda servicios esenciales

El Centro de Gobierno del Condado de Doña Ana, 845 N. Motel Blvd. está cerrado al público para ayudar a mitigar la propagación de COVID-19, aunque continúa brindando servicios esenciales a los residentes. 

El acceso público a las reuniones de la Comisión del Condado está disponible a través de transmisiones en vivo y video en línea. Los comisionados están disponibles a través de sus respectivos teléfonos, correos electrónicos y redes sociales. 

Los empleados que brindan servicios esenciales y su trabajo requiere que estén en el campo, como la seguridad pública, los trabajadores de servicios públicos y el personal de carreteras permanecen activos para satisfacer las necesidades de nuestra comunidad. 

Los departamentos del condado continúan con personal y proporcionan actualizaciones a través de sitios web, redes sociales y correo electrónico. 

Cuando sea necesario, un representante puede reunirse con los residentes, previa solicitud. Para obtener más información, llame al departamento correspondiente a los siguientes números telefónicos: 

Oficina del Tasador (575) 647-7400 

Control Animal/ Aplicación de códigos MVRDA (575) 526-0795 opción 6 

Secretario / Oficina de Elecciones (575) 647-7421 

Servicios Comunitarios y Constituyentes (575) 915-7710 

Desarrollo Comunitario (575) 647-7350 

Centros Comunitarios (575) 635-7706 

Oficina del Sheriff de Doña Ana (575) 525-1911 

Centro de Detención (575) 647-7600 

Oficina del Fiscal de Distrito (575) 524-6370 

Ingeniería (575) 525-6164 

Sección de Carretera (575) 647-7100 

Comisión de Inundaciones (575) 525-5558 

Salud y Servicios Humanos Cumplimiento de la Corte (575) 525-5833 

Recursos Humanos (575) 647-7210 

Medios y Comunicaciones Públicas (575) 386-4348 

Juez Testamentario (575) 525-6115 

Santa Teresa Jetport (575) 589-1232 

Oficina del Tesorero (575) 647-7433 

Utilidades/Compañías de Servicio Público (575) 647-7142 

Control de Vectores (mosquitos) (575) 526-8150 

¿Qué es un trillón de dólares?

Publicado originalmente en septiembre de 2020

 

Toda mi vida me han gustado los hechos curiosos. Durante la pandemia, he estado reflexionando sobre el concepto de mil millones y un billón de dólares, que se compone de un millón de millones. Si consideramos que el billete de un dólar estadounidense mide 6.14 pulgadas de largo, 2.61 pulgadas de ancho y 0.0043 pulgadas de grosor, podemos llegar a algunas estadísticas asombrosas. Si apila billetes de mil millones de dólares uno encima del otro, la pila alcanzaría las 67,9 millas. Si apilara billetes de un billón de dólares de la misma manera, la columna alcanzaría 67,866 millas o cómodamente en el espacio.

Mil millones de billetes de dólares colocados de punta a punta se extenderían 96,900 millas, dando vueltas alrededor de la Tierra casi cuatro veces. Un billón de dólares depositados de la misma manera se extenderían por 96,906,656 millas, una distancia más lejos que el sol. Si pusieras mil millones de dólares uno al lado del otro como baldosas, cubrirían aproximadamente cuatro millas cuadradas. Un billón de dólares distribuido de la misma manera cubriría aproximadamente 3,992 millas, o 1,000 millas cuadradas más grandes que los estados de Rhode Island y Delaware juntos. Finalmente, ¿cuánto tiempo tomaría gastar cada monto? Si gastara $ 40 por segundo, durante todo el día, le tomaría 289 días agotar mil millones de dólares. Si hiciera lo mismo con un billón de dólares, le tomaría 792.5 años ir a la quiebra.

Estoy tan obsesionado con el concepto de un billón de dólares porque durante la actual pandemia y el colapso económico, la palabra “billón” (o trillón en inglés) se usa a la ligera y sin esfuerzo, casi como de pasada. Ya se han asignado billones de dólares como dinero de estímulo para sacar a la economía de Estados Unidos de su profunda recesión. No es sorprendente que, por primera vez en la historia, se pronostique que la deuda de EE. UU. Superará el Producto Interno Bruto de la nación para fines de 2020. Considere que el PIB de EE. UU. en 2019 fue de $ 21,4 billones, que se espera que se reduzca en 2020. Hasta el mes pasado, La deuda estadounidense fue de 26,5 billones de dólares. Ciertamente no es bonito, pero puede que no sea tan malo como parece.

Primero, disipemos la noción que mucha gente tiene de que países como China y Japón tienen la mayor parte de la deuda de Estados Unidos, lo que hace que nuestro país sea susceptible a la manipulación de potencias extranjeras. Más de las tres cuartas partes de la deuda está en manos del público, el resto es deuda que las agencias del gobierno federal tienen entre sí. La agencia gubernamental que tiene la mayor cantidad de deuda interinstitucional con $ 2,93 billones es el Fondo Fiduciario del Seguro Social y el Fondo Fiduciario del Seguro Federal por Discapacidad. De la deuda pública, los gobiernos extranjeros poseen solo alrededor de un tercio. Las instituciones financieras privadas, la Reserva Federal, inversionistas privados, fondos de pensiones / mutuos y los gobiernos estatales y locales tienen el resto.
Y con niveles de deuda tan altos, ¿por qué se sigue prestando dinero al gobierno de EE. UU.? Primero, el dólar sigue siendo la moneda preferida para almacenar riqueza en el mundo. En segundo lugar, las tasas de interés son muy bajas, por lo que el gobierno federal puede pedir dinero prestado a bajo precio. A pesar de la deuda, ha sido relativamente fácil para el gobierno de Estados Unidos pedir prestado dinero para combatir la recesión durante la pandemia actual.

La deuda aún tendrá que pagarse eventualmente, ¿verdad? Tal vez tal vez no. Mucha gente compra una casa con una hipoteca a 30 años. Cuando se analiza en términos de equidad personal, la mayoría de estas personas están técnicamente endeudadas, ya que sus activos no superan su deuda, especialmente cuando compran una casa por primera vez. Durante los 30 años, el dueño de la casa podría refinanciar la casa, sacar una segunda hipoteca o un préstamo con garantía hipotecaria, extendiendo así la deuda. Algunos pueden mudarse de una casa más pequeña y económica a una morada más cara, simplemente llevándose su deuda con ellos. De la misma manera, la deuda pública contraída por el gobierno podría considerarse como una hipoteca perpetua. O imagina tener un saldo grande en tu tarjeta de crédito y, en lugar de trabajar para pagar este saldo, se agrega más deuda a la deuda existente. Sin embargo, en lugar de tener tasas de interés exorbitantes de dos dígitos que la mayoría de las tarjetas de crédito aplican a su saldo, imagine que la tasa de interés es solo del 2 por ciento, lo que hace que sea más fácil seguir acumulando deudas.

Entonces, ¿deberíamos preocuparnos? Que la deuda pública supere al PIB en el corto plazo puede estar justificado, especialmente en tiempos tan extraordinarios. Sin embargo, esto no puede continuar indefinidamente, porque el gobierno federal competirá con el sector privado para pedir prestado el dinero que existe en el mercado. Esto hará que las tasas de interés suban, lo que encarecerá el endeudamiento del gobierno, agravando así el problema de la deuda. También deberíamos preocuparnos de que a medida que más estadounidenses envejezcan y accedan a sus beneficios de Medicare y Seguridad Social, esto ejercerá más presión para que aumente la deuda de los EE. UU. Por último, existe la amenaza, aunque relativamente pequeña, de que si la economía de EE. UU. cae en un malestar económico prolongado, o si se dispone de un refugio más atractivo para almacenar riqueza que el dólar estadounidense, el flujo de préstamos al gobierno de EE. UU. podría ser lento, Y podría llegar la hora de pagar el “flautista”.

En otras palabras, no podemos seguir dando patadas a la lata por el camino sin un plan estratégico para administrar la deuda. Pero, al enfrentarnos a estas complejidades económicas, ¿podemos llegar a apreciar que $ 26.5 billones de dólares se extenderían por 1,798,499 millas, el equivalente a ir a la luna y regresar 3.76 veces? Estoy seguro de que la NASA puede.

¡INSÓLITO!

En una tienda de venta de autos en la localidad de Acassuso, en los alrededores de Buenos Aires, sucedió un hecho insólito cuando un auto sacó la trompa por la vitrina del segundo piso del lugar y quedó colgando y a punto de caer al vacío. Los bomberos de la municipalidad local trabajaron en el local y la persona que estaba dentro del vehículo pudo ser rescatada. 

El hecho ocurrió cuando en apariencia una persona de la compañía Russoniello, de la firma Volkswagen, se encontraba moviendo el vehículo, una SUV blanca, y por cuestiones que se desconocen perdió el control del mismo que salió por el ventanal. 

Bomberos y personal de Defensa Civil trabajaron por horas para volver a ingresar al vehículo en el salón del segundo piso de la concesionaria. 

Las autoridades declararon que “pudo haber sido mucho peor, pues inmediatamente debajo del ventanal se ubica una concurrida parada de autobuses”.      

Celebran amistad en Columbus

A 104 años del ataque de Pancho Villa a Columbus se volvió a realizar la cabalgata anual que celebra la amistad entre las comunidades de ambos lados de la frontera. 

Jinetes que llegaron desde el sur de la región en el lado mexicano y de Texas y Nuevo México se dieron cita el pasado sábado 7 de marzo por la mañana. 

Escoltados por autoridades locales, los miembros de la cabalgata desfilaron por las calles de Columbus y se detuvieron en la plaza de la ciudad frente a representantes del gobierno estatal y federal para entonar las estrofas de los himnos de los Estados Unidos y México. 

El evento terminó con una comida ofrecida a los visitantes en reconocimiento al esfuerzo realizado en la larga travesía hacia la localidad fronteriza. 

Es de resaltar que el evento corre peligro de no poder repetirse pues las autoridades estadounidenses aducen no contar con el presupuesto necesario para inspeccionar a los caballos a su entrada al país, algo que según ellas se calcula en unos 10 mil dólares, a pesar de que la distancia que se internan, entre el puerto de entrada y el lugar del acto, no supera las tres millas. Los representantes en el congreso federal están realizando gestiones para solucionar el tema y permitir que tras 21 años de realizarse la cabalgata continúe llevándose a cabo.  

Vea la galería de fotos del evento en www.caminorealmedia.com 

“Patriota” Benvie culpable

Benvie se hizo conocido después de transmitir videos del grupo que patrullaba la cerca fronteriza cerca de Anapra en busca de migrantes que intentaban cruzar ilegalmente. La mayoría de sus integrantes portaba uniformes tipo camuflaje, así como parches, placas y armas largas. Uno de los videos que el acusado publicó lleva por título “¡Detuve a un hombre con un bebé!”. Al llegar un agente, Benvie dijo: “La frontera está siendo allanada. Nos están invadiendo”. Los videos muestran al grupo deteniendo a un grupo de aproximadamente 300 migrantes a punta de pistola. El hombre dijo que la Patrulla Fronteriza tenía pleno conocimiento de sus actividades en el área y agradeció la ayuda. 

Problemas legales y Larry Hopkins 

En febrero de 2019, Benvie y un grupo de la milicia establecieron un campamento cerca de la valla fronteriza en Anapra, Nuevo México. Su llegada coincidió con la visita del presidente Trump a El Paso. El grupo se vio obligado a abandonar su campamento después de que la policía de Sunland Park llegó para retirarlos cuando Union Pacific Railroad colocó carteles de “no traspaso” cerca de su campamento inicial.  

Poco después de ser expulsado, el grupo encontró refugio en la propiedad de American Brick Company, operada por el copropietario Jeff Allen. El nuevo campamento estaba en propiedad privada y se encontraba en la base del Monte Cristo Rey en Sunland Park.  

La retirada de su campamento coincidió con la acusación federal y el arresto del Comandante del grupo Patriota Constitucional Unido, Larry Mitchell Hopkins. El arresto fue el resultado de una acusación del gran jurado federal alegando que Hopkins estaba en posesión de un arma en su casa en Flora Vista, Nuevo México en 2017. Hopkins, quien anteriormente fue condenado por hacerse pasar por un oficial de paz, tenía prohibido poseer armas de fuego. 

Solo dos días después de la reubicación del grupo, el 25 de abril, los representantes de los Estados Unidos, Veronica Escobar (D-TX), Deb Haaland (D-NM) y Ben Ray Lujan (D-NM) pidieron al FBI que investigara a la milicia y sus actividades en los videos virales de las noches del 15 y 17 de abril. 

Después del arresto de Hopkins, Benvie notificó voluntariamente a la policía local en mayo cuando un hombre llegó sin avisar. El hombre quería unirse a su causa, pero poco después de su llegada, comenzó a hacer amenazas neonazis en referencia a los inmigrantes entrantes. 

“No era miembro y era alguien sobre quien presentamos una denuncia policial porque algunas de las cosas que dijo eran inquietantes”, dijo Benvie en mayo. “Algo hizo un ruido en los árboles e inmediatamente corrió de regreso a su camioneta, agarró su arma y dijo:” ¿Necesito disparar? ” Ese no es el tipo de personas que necesitamos en la frontera “, dijo Benvie. 

Benvie y la milicia cambiaron su nombre de Patriotas Constitucionales Unidos a Patriotas Guardianes en un esfuerzo por distanciarse del incidente. 

Hopkins ya aceptó un acuerdo de culpabilidad el 20 de enero de 2020, en la Corte Federal por cargos de posesión de arma de fuego por un delincuente. Está programado para ser sentenciado el 15 de abril de 2020 y enfrenta hasta 10 años de prisión y podría recibir una multa de hasta $ 250,000.  

Por su parte, Benvie fue encontrado culpable de dos cargos y se mantiene en espera a que se le fije una sentencia que podría ascender a 3 años de cárcel. Aún no se ha publicado una fecha de sentencia para él. 

Se conocen los candidatos para la próxima elección

Días atrás se abrió el registro de candidatos para las elecciones primarias en nuestro estado. Camino Real presenta el listado de los que contienden por puestos en los condados de Doña Ana y Luna. 

Tenga en cuenta que no todos los puestos se renuevan al mismo tiempo, es decir que la lista muestra los registros en puestos que se disputarán en este ciclo electoral solamente. 

Al proceso se lo llama elección primaria pues cada partido elige a su abanderado para disputar puestos en la elección general que se celebrará en noviembre de este año. En este caso la misma coincidirá con la federal, donde se juegan puestos en las cámaras del congreso y la presidencia de la nación. 

Si más de un candidato se postula dentro de un partido para la misma posición, primero se definirá el candidato final para disputar la elección contra el o la representante de otro partido en noviembre. Cuando no hay más que un candidato, automáticamente quedará electo para competir más adelante. En caso de no haber candidato de otro partido a la misma posición el mismo será quien ocupe el puesto para el período siguiente pues los partidos no pueden agregar nuevos candidatos a los que aquí mostramos. 

Hemos marcado en color azul a los candidatos por el Partido Demócrata y en rojo a los del Partido Republicano, como es tradicional. El orden del listado es el que proviene de la Secretaría de Estado de Nuevo México en su reporte público y no se debe inferir alguna otra razón. 

Las fechas de la elección son las siguientes: 

El último día para registrarse es el 5 de mayo. Debe indicar su afiliación como demócrata, republicano o libertario. El trámite se puede hacer en línea o en las oficinas del MVD. 

La votación temprana o anticipada será del 5 al 30 de mayo en el Dona Ana County Government Center de Las Cruces, lunes a viernes entre las 8 a.m. y las 5 p.m. y el último sábado 30 de mayo de 10 a.m. a 6 p.m. Consulte la lista de ubicaciones alternativas. 

La elección se realizará el 2 de junio. Las 40 ubicaciones para votar estarán abiertas de 7 am. A 7 p.m. 

Usted puede registrarse para votar el mismo día en ocho lugares designados. Debe llevar identificación con fotografía. Durante la elección primaria no se permite el cambio de afiliación de partido. 

Siga el proceso electoral en español en las páginas de Camino Real donde publicaremos guías para ayudarlo a tomar una decisión informada.   

RESIDENTES EN LA MESA VAN A VERDE

Servir el desayuno con tazas, platos y cubiertos biodegradables es una excelente manera de ayudar a nuestro medio ambiente. 

Visitaremos un vecindario de La Mesa el próximo mes para proporcionar información sobre el reciclaje y otras formas de mantener limpia la comunidad. 

Para obtener información acerca de la ecología, los productos ecológicos o averiguar cuándo la Asociación de Basura Ilegal del Condado de Doña Ana puede visitar su vecindario, llame a Irene Holguin al 575-525-8846.