Home Blog Page 139

El coronavirus impulsará la educación a distancia

La decisión de escuelas en todo el mundo de suspender las clases y pedirles a los alumnos que continuen sus cursos por internet debido a la pandemia
del coronavirus acelerará la revolución tecnológica hacia la educación en
línea. La educación tradicional cambiará para siempre, y eso puede ser algo
bueno.

Por supuesto que, a corto plazo, la crisis del coronavirus afectara negativamente a cientos de millones de estudiantes en todo el mundo. El cierre de escuelas por el coronavirus ya ha hecho que casi 300 millones de niños y jóvenes en todo el mundo deban irse a estudiar a su casa, según
estimaciones de las Naciones Unidas.

Esto esta causando grandes problemas, especialmente para los niños pobres que dependen de sus almuerzos escolares para gran parte de su nutrición.

Además, los niños de hogares pobres tienen mas dificultades para adaptarse al aprendizaje en línea que sus compañeros de clase media o los más ricos.

Muchos niños de familias de bajos ingresos no tienen acceso a computadoras, o a servicios de internet de alta velocidad. Otros no tienen padres que manejan el internet suficientemente bien como para ayudarlos a seguir las instrucciones de las clases de educación a distancia.

Y muchos maestros aún no estan capacitados para enseñar en línea.

Pero estos nuevos desafios a nivel masivo acelerarán la busqueda de
soluciones tecnológicas. La crisis del coronavirus hara que los niños,
padres, maestros y programadores de aprendizaje en línea se pongan las
pilas para mejorar las plataformas de aprendizaje en línea. Y, en muchos
países, esto puede ayudar a reducir la iniquidad social que producen las
escuelas tradicionales.
Tal como lo aprendí hace unos años cuando hice la investigación para un
libro sobre la educación llamado “Basta de Historias”, la educación tradicional – que consiste en ir a la escuela por la mañana y hacer las tareas escolares en casa por la tarde – ha sido una receta para la desigualdad social.

Ese modelo tradicional ha condenado a una buena parte de los niños de
familias de bajos ingresos a abandonar la escuela, porque no tienen padres
con la suficiente educación como para ayudarlos a hacer sus tareas
escolares en su casa.

Entonces, muchos niños de familias pobres se quedan cada vez más atrás ensus clases, y terminan abandonando la escuela. Y eso los condena a ser pobres por el resto de su vida.

En 2007, varias escuelas de Estados Unidos comenzaron a tratar de corregir
esta injusticia creando “aulas invertidas”, o la “educación al revés”, en las que los estudiantes comenzaron a estudiar en su casa a la mañana con sus tabletas, e iban a la escuela por la tarde para hacer sus tareas escolares con la ayuda de sus maestras.

Este nuevo modelo educativo de “aprendizaje combinado” – mitad en línea y mitad presencial – debería ser el futuro de la educación. Probablemente sea la mejor manera de ayudar a los niños de hogares pobres no quedarse atrás en la escuela.

Desde entonces, las plataformas de educación a distancia como The Khan
Academy, una plataforma gratuita creada en 2008 para brindar videos educativos a millones de personas en todo el mundo, y las nuevas generaciones de robots-maestros han mejorado drasticamente el aprendizaje a distancia.

En 2017, salio al mercado un pequeño robot experimental llamado “Profesor
Einstein”. Es una mezcla de un juguete y un asistente virtual tipo Alexa que ayuda a los niños a aprender matemáticas, física y geometría. Desde entonces, se han producido varios otros robots docentes.

Asimismo, los cursos universitarios a distancia como los ofrecidos por Coursera, Udacity y edX se han multiplicado en años recientes. Muchas universidades de renombre ya ofrecen titulos de licenciaturas y maestría en línea.

No me sorprendería si, después de la pandemia del coronavirus, la mayoría
de la educación terciaria se traslada al internet. Y algo similar sucederá
con las consultas básicas de salud por telemedicina, el comercio electrónico y muchas otras actividades.

La crisis del coronavirus acelerará la revolución digital en curso en todos
estos campos. Es demasiado temprano para saber si el resultado general será
positivo, pero en materia de educación, será una buena herramienta para reducir la desigualdad. ¡Puede ser uno de los pocos resultados positivos
de esta pesadilla actual del coronavirus!

Hobbs y Villahermosa

0

Hace años, viajé a Villahermosa, Tabasco, en el sur de México, como invitado del gobernador para una ronda de reuniones de negocios. Nunca había estado en esa parte de México, no sabía qué esperar. Estaba fascinado por la configuración de la selva baja y abrumado por la humedad opresiva. Conduciendo hacia la ciudad, me sorprendieron las modernas infraestructuras y edificios. Lo primero que me animaron a hacer fue deshacerme de mi traje y corbata e ir directamente al centro comercial local para obtener ropa más adecuada para el clima. El centro comercial era muy moderno y sentí que estaba de vuelta en uno de los grandes centros comerciales de los EE. UU. 

El comercio era rápido dentro de la ciudad, con gente corriendo y yendo de compras. Una cosa que noté fue la presencia dominante de mujeres en la ciudad y la escasez de hombres. Un asociado de Villahermosa me explicó que, debido al auge petrolero en esa parte de México, la mayoría de los hombres trabajaban en los campos petroleros o en plataformas petrolíferas en alta mar haciendo buen dinero, que luego se gastaba en su país, creando así una economía en auge. Si bien esto era algo bueno para la economía, la inflación se había incrementado, los precios aumentaron y algunos productos eran cada vez más difíciles de encontrar en las tiendas. 

Hace unas semanas, tuve reuniones de negocios en todo Hobbs, Nuevo México y el condado de Lea. No había estado en esta parte del sureste de Nuevo México, rico en petróleo, en unos años. La última vez que visité, el área estaba en una recesión económica debido a un colapso en los precios del petróleo. Vi muchos negocios cerrados, casas en venta a precios de descuento y un malestar evidente que viene con la recesión económica. 

Esta vez mi experiencia fue completamente diferente. Había tráfico en todas partes mientras los camiones comerciales entraban y salían de Hobbs y los campos petroleros. Franquicias de comida y bares deportivos están en todas partes. El auge del petróleo en la cuenca del Pérmico ha explotado las economías de las ciudades del sureste de Nuevo México, como Hobbs, Carlsbad y Jal. Al observar toda la actividad, recordé mi visita a Villahermosa hace años. 

Durante las reuniones, aprendí algunos hechos increíbles sobre la región. La producción de petróleo de esa área ha convertido a Nuevo México en el tercer mayor productor de petróleo del país y noveno en producción de gas natural. La producción de petróleo es responsable del 14.5 por ciento del PIB de Nuevo México, y contribuye con aproximadamente el 35 por ciento del fondo general del estado, lo que ayuda a formar el presupuesto estatal anual, financiando todo, desde los salarios de los maestros hasta las carreteras. El diez por ciento de los empleos de Nuevo México están relacionados con la producción de petróleo. El condado de Lea, en el que Hobbs es la ciudad más grande, es el condado productor de petróleo número uno en toda la cuenca del Pérmico. 

Este auge ha creado empleos bien remunerados en el área y ha atraído miles de millones en inversiones comerciales, industriales y petroleras. Sin embargo, al igual que Villahermosa años antes, un auge puede crear desafíos. Debido al tráfico pesado de camiones, las carreteras en partes del condado de Lea se están deteriorando rápidamente. Los hoteles y los servicios hospitalarios se han vuelto caros. La vivienda es extremadamente escasa y las viviendas que son fácilmente ocupables en Carlsbad pueden promediar entre $ 263,000 y $ 273,000. Durante mi visita, menos de 200 hogares estaban en venta actualmente en Carlsbad, mientras que 157 hogares lo eran en Hobbs. Cuando se ponen en el mercado, las casas generalmente se venden en una semana. Una casa muy bonita en Carlsbad que anteriormente se vendía por $ 500,000 ahora puede alcanzar hasta $ 1.2 millones. Los alquileres en Lovington, justo al norte de Hobbs, tienen un promedio de $ 1,400 por mes. 

No es tan fácil construir una nueva vivienda porque la tierra se ha vuelto muy costosa, y muchas personas desconfían de invertir en viviendas multifamiliares debido al dolor de las anteriores revueltas petroleras. Hobbs tiene aproximadamente 2,300 unidades multifamiliares y se estima que otras 2,300 unidades adicionales podrían ser ocupadas de inmediato. Las grandes compañías petroleras hasta ahora han optado por no garantizar nuevos proyectos de vivienda. 

También está la cuestión de cuántos de los trabajadores petroleros transitorios realmente se quedarán y construirán sus vidas en esa región, especialmente cuando ocurran recesiones económicas. Desafortunadamente, debido a la falta de acuerdo entre Rusia, Arabia Saudita y la OPEP para limitar la producción de petróleo, y una recesión económica acelerada por la pandemia de coronavirus (ambos factores globales), la región parece encaminada hacia un ciclo económico descendente. Los desarrolladores económicos y las partes interesadas en la región están trabajando duro para diversificar su economía para que los ciclos económicos en la industria petrolera no sean tan severos. Un objetivo importante es desarrollar negocios de valor agregado relacionados con el petróleo, como los plásticos. La cuenca del Pérmico es predominantemente un área de extracción donde el petróleo se extrae del suelo y se envía a otro lugar para ser refinado o convertido en otros productos que se venden a precios más altos que el producto básico. 

Mientras navegamos por esta era de incertidumbre económica, apoyaré a mis amigos en el sureste de Nuevo México y Villahermosa, ambas fuertes comunidades que han resistido los tiempos de auge y caída. Una luz siempre se ve un poco más adelante en el camino.

CRRUA Y EL CORONAVIRUS

Atentos a la emergencia que estamos viviendo, CRRUA desea compartir con usted lo que estamos haciendo para asegurar la continuidad y calidad del servicio de agua y drenaje que reciben los hogares, comercios e industrias en nuestra región. 

La seguridad de nuestros usuarios y empleados es de suma importancia para nosotros y deseamos hacer de su conocimiento que estamos atentos a las directivas que recibimos del gobierno federal y las indicaciones que nos llegan desde la Oficina de la Gobernadora y el Departamento de Salud de Estado de Nuevo México. 

El agua que usted recibe cumple con todos los requisitos de calidad y pureza de acuerdo a normas federales. Puede usarse con confianza para mantenerse hidratado, lavar el cuerpo, las manos y las áreas del hogar y trabajo que se recomiendan para evitar el contagio con el coronavirus. 

No es necesario usar agua embotellada. CRRUA analiza el agua que usted recibe cada mes y estas pruebas son validadas por el estado. 

Además, a fin de evitar la propagación del coronavirus, el gobierno ha recomendado evitar las aglomeraciones. En cumplimiento con esas directivas, hemos dispuesto que nuestras oficinas atiendan a no más de tres clientes a la vez. En caso de que haya más personas en fila, estas deberán esperar afuera y pasar a medida que se retiren quienes están en su interior. Esta es una situación temporal y le pedimos su comprensión pues se hace para ser parte del esfuerzo de todos en la batalla contra la enfermedad. 

Tenga en cuenta que muchas gestiones no requieren una visita personal. Usted puede enviar sus pagos por correo al P.O Box 429, Sunland Park NM 88063 o depositarlo en el buzón localizado en la entrada de nuestras oficinas. Para otros trámites hemos dispuesto una línea de atención especial. Llámenos. Si las líneas están ocupadas o fuera del horario de oficinas, solo déjenos su nombre, dirección de servicio, teléfono para llamarlo y una breve descripción de su consulta. Recibirá una respuesta en no más de 24 horas. 

El número de SERVICIO CRRUA es (575) 222-9800 

Finalmente, estamos implementando un sistema de envío de mensajes de texto para tenerlo informado sobre su servicio de agua y drenaje. Llámenos al (575) 222-9800 y pida que incluyamos su número en la lista de quienes recibirán estos mensajes en caso de emergencias. Es un servicio gratuito que nos permitirá estar en contacto. 

Muchas gracias por participar en la lucha para vencer al coronavirus. 

Sus amigos en CRRUA. 

Vivir más tiempo y mejor

POR DRA. NANCY ÁLVAREZ

Alrededor de 30 años viendo pacientes, hace que saques conclusiones que después lees en estudios científicos, y dices: “ya lo sabía, lo había vivido con mis pacientes”. Me sucedió, luego de que mi esposo, el Dr. Álvaro Skupin, me hablara de los telómeros y creara una pastilla para alargarlos. Pero muchos no entendíamos qué demonios eran, ni la importancia de mantenerlos largos y sanos. 

El cuerpo y la mente están totalmente unidos y se comunican. Además, enfermamos con lo que pensamos y con lo que comemos, como dijo Buda. Pero, ¿cómo pasa? ¿Cómo los pensamientos afectan mi cuerpo a un nivel de enfermarlo? 

Un día encontré el libro “La solución de los telómeros” y quedé totalmente sorprendida. Confirmaba lo que siempre había sabido, aunque no sus causas: somos una unidad cuerpo-mente. 

Todos anhelamos vivir más tiempo, pero con calidad. Llegar a los 90 o 100 años activos, con buena salud y emocionalmente bien, es un gran regalo. Aunque parezca mentira, eso hoy es posible y tiene un nombre: telómeros. La Dra. Elizabeth Blackburn ganó un premio Nobel de Medicina por descubrirlos, pero poca gente los conoce. 

Los telómeros son la punta que protege nuestros cromosomas. Definen la manera en que vemos la enfermedad y la vejez. La mejor forma de entenderlos es pensar en un cordón de zapato, que tiene en la punta un protector que evita que se deshilache. 

Al nacer, estos “cordones” son largos, pero luego se deterioran. Esto provoca enfermedades y envejecimiento. Mientras más cortos, menos años nos quedan de vida. Hay células que tienen telómeros largos y no envejecen. Si se acortan, tenemos un envejecimiento prematuro, aumenta el riesgo de cáncer y de otras enfermedades. 

Actualmente, los telómeros se pueden medir para conocer la edad real. Por ejemplo, yo tengo 60 años, pero la prueba me dice que realmente tengo 70. Lo bueno es que podemos usar pastillas para alargarlos. 

¿Qué tiene esto que ver con la psicología? ¿Por qué estoy hablando de ellos? Los estudios demuestran que existen razones psicológicas en su acortamiento. El estrés, la depresión, la ansiedad, las defensas bajas o un sistema inmunológico débil están en estrecha relación con los telómeros cortos. 

Hoy sabemos que los telómeros se acortan por el estrés crónico. Nos enfermamos porque nuestro sistema inmunológico se afecta con el estrés. La calidad del sueño, el ejercicio, la alimentación, el estrés crónico, los pensamientos negativos, las tensiones en nuestras relaciones y también los lugares peligrosos, pueden acortarlos también. 

La depresión, la ansiedad y los telómeros cortos están íntimamente relacionados. Las enfermedades del corazón, la diabetes y la presión alta se desarrollan más en personas con depresión y ansiedad. Las investigaciones demuestran “que estos estados llegan hasta tu mente y tu alma recorriendo tu corazón, el torrente sanguíneo y todo el camino hasta tus células”. Así lo afirman la Dra. Blackburn y Elissa Epel en su libro “La solución de los telómeros”. Léalo. Si hace cambios, ellos volverán a crecer y usted vivirá mejor y por más tiempo. 

www.NancyAlvarez.com 

Mensaje personal de El Zorro a los que mezclan la inmigración con la emergencia de salud

Normalmente no entro en polémicas, pero esta es algo desgastante e intentare expresar mi punto de vista con la esperanza de recibir respuestas moderadas y despojadas de fanatismo. 

Salud. Considero que los servicios de salud no cubren más allá que emergencias medicamente necesarias. No conozco a nadie que me pueda citar un caso mas allá que estabilizar a un paciente o sostener alguna clínica para gente de bajísimos recursos. Digamos que no se trata del servicio hospitalario que se ve en la televisión, por no profundizar mucho más en esto. Vacunar es algo practico. No quiero contagiarme de algo por andar dando lecciones de derecho migratorio. Yo quiero mantenerme sano también. 

El costo de traducir si el inglés no alcanza: Gastar en interpretación en una corte es un derecho mínimo universal, si no quiere que entiendan no haga cargos a nadie. Si cuesta caro admita traducción más barata. Imaginemos que un estadounidense que no sabe el idioma de algún otro lado es acusado de algo y es condenado a pagar o sentenciado a la cárcel… lo que guste… Ya estaría el caso en las portadas, redes sociales y noticias de esa noche por el trato inhumano y abusivo que recibió el hombre en tal o cual lugar.  

¿Pagan impuestos? Los impuestos los pagan pues se los descuentan del sueldo. Si un patrón los tiene trabajando “en negro” para poder pagarle aún menos entonces reparta su opinión entre todos los actores. No crea que se trata de fortunas que el indocumentado evade. Aquí no se está hablando de profesionales educados pasándose de listos, casi siempre son personas de muy bajos recursos de quienes se aprovechan personas inescrupulosas. Mandan dinero afuera: Estoy seguro que si lo cuestionara por hacer con su dinero lo que quiera, por ejemplo, mandárselo a su familia, me refregaría que “esto es ‘América’ y hace con su dinero lo que se le antoja”, o no? 

El censo no los cuenta y eso nos cuesta dinero. En referencia al censo, recordemos que la administración actual es la que intento que no se cuenten personas El Censo 2020 SI cuenta a todos los que residen en un lugar, sin importar su estado inmigratorio.  

El colapso sanitario es un tema mucho más grande y serio que los impuestos o servicios que reciben no más del 3% de la población nacional. Aun concediendo todas estas afirmaciones, lo cual no hago, estos puntos de vista me recuerdan cuando se indujo a gran parte de la población a no cuestionar y aceptar ciegamente explicaciones de líderes que en los hechos son imposibles de sostener. Con sobre simplificar y hablar fuerte no se soluciona nada.  

Las consecuencias de toda esta discusión desgastante se van poniendo en evidencia con el correr de las horas, las camas insuficientes, la politización extrema de la ciencia y la búsqueda de explicaciones cuando la realidad nos supera.  

Amigo lector, le deseo mantenga su salud y no necesite buscar culpables ante cualquier tropiezo. Que nunca le falten fuerzas para defender su posición. Y también le deseo que acepte, sin gritar, los puntos de vista ajenos. La compasión nos abre el corazón tanto como la riqueza económica hace fuerte a este país. 

COMISIONADOS DEL CONDADO PRESENTAN PREMIO AL SUPERADOR

La Junta de Comisionados del Condado reconoció a Anna Hariklia Duval, una estudiante de la Escuela Intermedia Santa Teresa con el Premio Overcomer (Superador) por florecer socialmente y sobresalir académicamente, a pesar de haberse mudado recientemente al estado. 

Anna encontró una cultura diferente en Sunland Park a la que estaba acostumbrada en Carolina del Sur, pero se ajustó observando y aprendiendo cómo relacionarse con sus nuevos compañeros de escuela. “Anna es una joven especial, discreta y reflexiva que nunca se toma el crédito”, dijo el Comisionado por el Distrito 2  Ramon S. Gonzalez. “Reconocemos a Anna por superar los desafíos culturales, mientras prospera en su educación”. 

Actualmente está estudiando inglés y geometría en la escuela secundaria, lo que dice mucho de sus puntos fuertes y su compromiso para enfocarse en la escuela, dijo Rosa E. Lovelace, directora de la Escuela Secundaria Santa Teresa, quien nominó a Anna. “Se ha establecido entre sus pares y es considerada un miembro integral de la Sociedad Nacional de Honor Junior y del Consejo Estudiantil”. 

El premio BOCC Overcomer Award destaca a los estudiantes que aún pueden no haber alcanzado su objetivo final, pero que muestran potencial, determinación o compromiso para superar los desafíos. Los criterios se componen de vencedor, fortaleza y buena ciudadanía. Los ejemplos de los comportamientos reconocidos incluyen mostrar una mejora significativa, a pesar de los obstáculos, como cambiar una calificación baja a la siguiente más alta o una asistencia notablemente mejorada. Los estudiantes también son reconocidos por demostrar buena ciudadanía, como la inclusión o los comportamientos contra el acoso escolar. 

Los maestros, consejeros o administradores escolares pueden nominar estudiantes en su escuela o dentro de su comunidad. Las Escuelas Públicas de Las Cruces, las Escuelas Públicas de Hatch Valley y el Distrito Escolar Independiente de Gadsden están comprometidos a participar en esta iniciativa. 

CORONAVIRUS: EL CONDADO DE DOÑA ANA LIMITARÁ EL ACCESO PÚBLICO AL CENTRO DE GOBIERNO

Traducción del comunicado oficial

El Centro de Gobierno del Condado de Doña Ana, 845 N. Motel Blvd. cerrará al público, a partir de las 5 p.m. el viernes 20 de marzo. Sin embargo, todos los departamentos continuarán brindando servicios esenciales. Esta acción apoya el esfuerzo para ayudar a prevenir la propagación de COVID-19 minimizando el contacto en persona.

Los Centros de Recursos Comunitarios también están cerrados, pero continuarán brindando comidas a las personas mayores.

El acceso público a las reuniones de la Comisión del Condado permanecerá disponible. Sin embargo, se alienta al público a acceder a la transmisión en vivo.

Los empleados que brindan servicios esenciales que tienen un trabajo que les exige estar en el campo, como la seguridad pública, los trabajadores de servicios públicos y el personal de carreteras permanecerán activos para satisfacer las necesidades de la comunidad. Los empleados que corren un alto riesgo de COVID-19 trabajarán desde casa.

Los departamentos del condado continuarán brindando servicios esenciales mediante la contratación de sitios web, redes sociales y teléfonos para minimizar el contacto en persona.

Para obtener orientación adicional, comuníquese con el departamento correspondiente de la siguiente manera:

Oficina del Tasador – (575) 647-7400

Control de animales / Aplicación de códigos – MVRDA (575) 526-0795, opción 6

Secretario / Oficina de Elecciones – Vea el sitio web o llame al (575) 647-7421.

Servicios comunitarios y constituyentes – (575) 915-7710

Desarrollo comunitario – (575) 647-7350

Centros comunitarios – (575) 635-7706

Oficina del Sheriff de Doña Ana – (575) 525-1911

Oficina del Fiscal de Distrito – (575) 524-6370

Ingeniería – (575) 525-6164

Sección de caminos – (575) 647-7100

Gestión de flotas – Abierto.

Comisión de inundaciones – (575) 525-5558

Cumplimiento de la Corte de Salud y Servicios Humanos – (575) 525-5833

Recursos humanos – (575) 647-7210

Juez testamentario – (575) 524-6370

Aeropuerto de Santa Teresa – (575) 589-1232

Oficina del Tesorero – (575) 647-7433

Utilidades – (575) 647-7142

Control de vectores (mosquitos) – (575) 526-8150

PERSONAL DE GESTIÓN DE EMERGENCIA RECIBE PRESTIGIOSO HONOR

Varios miembros clave del personal de la Oficina de Manejo de Emergencias (Office of Emergency Management u OEM en inglés) del Condado de Doña Ana y la Ciudad de Las Cruces fueron honrados por su participación en la respuesta para dar cabida a miles de solicitantes de asilo que pasaron por el condado el año pasado. 

Los Hijos de la Revolución Americana (Sons of the American Revolution en inglés), una organización sin fines de lucro autorizada por el Congreso, recientemente anunciaron planes para reconocer al personal con la Medalla de Bronce de Buena Ciudadanía. La lista de homenajeados incluye a Cullen Combs, Jefe de Emergencias, Amanda Bowen, Coordinadora de Manejo de Emergencias y Patty Evans, Especialista OEM. 

Entre abril y julio de 2019, el condado de Doña Ana encabezó un esfuerzo comunitario conjunto con varias otras agencias gubernamentales, incluida la ciudad de Las Cruces, para ayudar a más de 17,000 migrantes que pasaron por el condado buscando asilo. La operación humanitaria proporcionó atención médica, alimentos, ropa y refugio, y coordinó los arreglos de viaje para llevar a los migrantes a donde necesitaban llegar mientras esperaban el proceso de asilo. 

Dos voluntarios de la comunidad también recibirán honores en nombre de la organización. Freida Adams, una enfermera voluntaria que dirigió los esfuerzos de divulgación durante la operación, será honrada, junto con Robin Rice. Juntos, Adams y Rice coordinaron la respuesta médica y el alojamiento para la crisis humanitaria, trabajando con agencias no gubernamentales e iglesias locales. 

Durante la crisis, el condado proporcionó temporalmente refugio y servicios en el Crisis Triage Center y luego trasladó operaciones al antiguo Arsenal de la Reserva del Ejército de los EE. UU. en Brown Road. 

Recompensa por excavadora y remolque robados

Una excavadora de $ 50,000 fue robada en Las Cruces a principios de este mes y ahora una compañía de seguros ofrece una recompensa de $ 2,000 por información que ayuda a localizar el equipo de construcción y el remolque en el que se cargó. La foto ilustra una excavadora similar a la robada. 

La policía de Las Cruces se enteró de que la excavadora Caterpillar 305E2 2016 estaba estacionada dentro de un patio cercado en un sitio de trabajo en la cuadra 2400 del sur de Main Street. El equipo fue reportado como robado el 10 de febrero y el contratista cree que fue tomado entre la tarde del viernes 7 de febrero y la mañana del lunes 10 de febrero. 

Los contratistas le dijeron a la policía que quien haya robado la excavadora parece haberla cargado en un remolque utilitario que también fue robado del lugar de trabajo. El tráiler se describe como un remolque plano de plataforma o J 2019 de color negro de 2019. 

La compañía de seguros Travelers Indemnity está ofreciendo una recompensa de hasta $ 2,000 por información que conduzca a la recuperación de la excavadora y el remolque. Cualquier persona que tenga información sobre el paradero de la excavadora y el remolque, o quien los haya robado, debe llamar a la policía de Las Cruces al (575) 526-0795. 

Abundancia: El mundo entero te pertenece

POR ISMAEL CALA 

@CALA 

El filósofo chino Lao-Tse afirmaba, como parte de un enunciado más extenso: “Cuando te das cuenta de que no te falta nada, el mundo entero te pertenece”. Hay al menos dos maneras de entender el mensaje del sabio oriental: desde la carencia o desde la abundancia. Y elegir la visión correcta determinará la dirección del crecimiento espiritual y material. 

De acuerdo con el Dr. David Simon, la abundancia es un estado de la mente en el cual nos creemos seres intrínsecamente creativos. Es decir, entendemos que el universo es abundante y que somos una expresión de ese universo. Pongamos especial énfasis en la palabra “creativo”. 

En estos días, cuando se debate con fuerza hacia dónde va el mundo que hemos creado, debido a problemas como el cambio climático y a las relaciones humanas basadas en el egoísmo, el lenguaje desempeña un papel relevante en la creación de carencia o abundancia. 

¿Cuántas veces hemos escuchado decir “quizás algún día consiga el trabajo de mi vida”, “probaré a ver si hay suerte con los exámenes” o “será imposible vivir mejor”? 

A todos nos sucede, pero también a nuestros países y sociedades. Las limitaciones que inoculamos a la mente configuran el escenario de nuestra vida. Obviamente, no todo depende de los pensamientos, pero estos se encargan de dirigir la “orquesta”. 

Pensar abundantemente no es abarrotar la cabeza de aspiraciones materiales, sino proyectar al universo las expectativas y dejar de cuestionarnos si somos o no suficientes. Se trata de revisar si nuestra energía está enfocada hacia la carencia o hacia la abundancia. 

Cuando nos sentimos vulnerables o cansados, empezamos a dudar de nosotros mismos. Es entonces cuando debemos preguntarnos “qué creo necesitar más en mi vida”, para formarnos una intención clara de lo que deseamos. 

Como explica el maestro Deepak Chopra, la abundancia es simplemente una disposición específica de energía e información: “Con nuestra intención podemos cambiar la energía, agregar información y manifestar lo que queramos, necesitemos o deseemos. La abundancia es ilimitada, sin fronteras y siempre está disponible”. 

A propósito, con Chopra celebraré un retiro en México por los 25 años de su libro “Las Siete Leyes Espirituales del Éxito”, del 13 al 17 de mayo en la Riviera Maya. Como siempre, será un placer unirme al líder mundial de la meditación para explorar sus ideas, entre ellas la Ley de la Intención y el Deseo, muy estrechamente ligada a la generación de abundancia. 

Twitter: @cala 

Instagram: ismaelcala 

Facebook: Ismael Cala