Home Blog Page 140

Sister Cities Mayors Summit Exitosa Reunión de Ciudades Hermanas

0

Tres intensos días de reuniones, conferencias y visitas a ciudades en ambos lados de la frontera.  

La última semana de febrero autoridades y conferencistas de El Paso, Las Cruces y Ciudad Juárez convergieron en las instalaciones del Centro de Convenciones de El Paso para participar de la segunda edición de este evento internacional. 

Entre los presentes se destacaron los alcaldes de estas ciudades junto con destacados visitantes como el alcalde de San Antonio, representantes de Santa Fe, NM; y el alcalde de Columbus, NM. 

El programa incluyó paneles de personalidades relacionadas con el desarrollo económico, relaciones internacionales, culturales, deportivas e intergubernamentales. 

La ceremonia de apertura se desarrolló en el último piso de Hotel Double Tree con una impresionante vista de ambos lados de la frontera. Allí, el alcalde pro-tem de la ciudad de El Paso, Peter Svarzbein, dio la bienvenida a la Secretaria de Estado de Texas Ruth Ruggero Hughs quien resaltó, en inglés y español, la importancia de estos encuentros. También hicieron uso de la palabra el alcalde de San Antonio y el Juez del Condado de El Paso.  

Tras un día lleno de información y mesas de trabajo, Ciudad Juárez organizó una velada espectacular llevando a los aproximadamente 200 participantes un recorrido por las áreas de El Chamizal y céntrica en autobuses fletados especialmente. En El Chamizal se pudieron observar exhibiciones que mostraron la historia del intercambio territorial y la nueva demarcación fronteriza que ocurrió en la región décadas atrás, así como réplicas de arte de los aborígenes que poblaron la región. De allí, la delegación visitó la zona de la Catedral de Ciudad Juárez, hubo una foto del recuerdo donde se ubican las letras sobre la avenida 16 de Septiembre y la noche se cerró con una cena y espectáculo presentado por las autoridades de la vecina ciudad con música típica de mariachis y la era de los pachucos. 

La tercera jornada la abrió el Cónsul General de México y tuvo su momento culminante con la presencia y exposición del Subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte de México, Jesus Seade, quien con elocuencia se refirió a los desafíos que las relaciones internacionales plantean y la importancia de las relaciones locales entre las comunidades fronterizas. 

Los asistentes regresaron a sus ciudades con una visión clara del potencial de nuestra región y la capacidad para organizar encuentros de esta envergadura comprometiéndose a continuar esta serie anual de eventos para fomentar la hermandad y desarrollo de nuestras comunidades. 

¿Es justo comparar a Trump con Chávez?

Una serie de anuncios dirigidos a los votantes latinos lanzados por un grupo demócrata ha creado un gran revuelo al comparar al presidente Trump con los dictadores Fidel Castro, Hugo Chávez, Nicolas Maduro y Augusto Pinochet. La comparación es exagerada, pero plantea algunas preguntas válidas. 

Los anuncios, dados a conocer por el comité de acción política (PAC) demócrata Priorities USA, presentan videos de inmigrantes venezolanos y cubanos, y circulan en Facebook, Twitter y Google. 

Los anuncios comienzan con el mensaje “¿Qué es un caudillo? Un autoritario, un demagogo, un dictador”. Muestran imágenes de discursos incendiarios de Chávez y Castro insultando y humillando a sus rivales políticos, atacando a los medios y sugiriendo que permanecerán en el cargo mas allá de sus términos constitucionales. 

Acto seguido, los anuncios muestran videos recientes de Trump diciendo prácticamente las mismas cosas, incluyendo un discurso del año pasado diciendo: “Según las reglas normales, me iré en 2024, pero quizás tengamos que ir a un periodo adicional”. 

Equiparar a Trump con Castro, Chávez o Pinochet es injusto, porque Trump no usa uniforme militar, ni ha clausurado el Congreso, ni ha cerrado periódicos independientes ni cadenas de televisión. Y los comediantes políticos, que generalmente son las primeras víctimas de dictadores, tienen audiencias récord imitándolo a Trump. 

Pero un artículo del 14 de febrero en la revista “Foreign Policy” enumera varias señales preocupantes sobre la falta de apego de Trump a las reglas de la democracia. El artículo, del profesor de Harvard Stephen M. Walt, argumenta que Trump está llevando a cabo una transformación en cámara lenta a una autocracia. 

Entre los síntomas: 

1) La sistemática intimidación a los medios: Trump ha dicho repetidamente que los principales medios de comunicación son los “enemigos del pueblo” y constantemente trata de degradar e intimidar a la prensa. Esa es una de las primeras cosas que hicieron Castro, Chávez y Pinochet: silenciar a los medios independientes. 

2) La Demonización de la oposición: Trump insulta y demoniza constantemente a sus rivales políticos. La semana pasada, Trump dijo en Arizona que el aspirante presidencial demócrata Tom Steyer es un “idiota” y un “imbécil”. Trump les da apodos a sus rivales políticos (“mini-Mike”, “el somnoliento Joe”, “Pocahontas”, etc.), a menudo burlándose de su apariencia física. 

Trump también suele retratar a sus rivales domésticos como antipatrióticos, y como amenazas a la seguridad nacional. Lo mismo que hacían Castro y Chávez. 

3) La creación de un enemigo externo: Trump comenzó su campaña presidencial de 2016 alegando, falsamente, que hay una invasión de extranjeros ilegales y que la mayoría de los inmigrantes indocumentados mexicanos son “criminales” y “violadores”. 

De hecho, la inmigración ilegal ha disminuido en los últimos diez años, y las tasas de criminalidad entre los inmigrantes indocumentados están por debajo de las de los nativos americanos. Pero, como Castro y Chávez, Trump creo la ilusión de una amenaza extranjera para energizar su base. 

4) Politizar la administración publica: Trump despidió recientemente a altos funcionarios por declarar bajo juramento que el presidente utilizo la ayuda militar de Estados Unidos para extorsionar a Ucrania para que investigue a un rival político suyo, el ex vicepresidente Joe Biden. Exigir la lealtad incondicional de los servidores públicos, incluso cuando está en contra de la constitución, es una práctica habitual de los dictadores. 

5) Intervenir el sistema de justicia: La crítica publica de Trump a los fiscales y jueces que no le gustan se ha generalizado tanto que incluso su ultra-incondicional fiscal general William Barr le dijo a ABC News que los tuits de Trump sobre juicios pendientes “me imposibilitan hacer mi trabajo”. 

El artículo de Política Exterior de Wald concluye que “el punto clave es que las democracias saludables no se enferman ni mueren de la noche a la mañana; colapsan gradualmente, de mil pequeños cortes, cada uno de los cuales parece intrascendente en su momento”. 

Eso es precisamente lo que pasa en las autocracias del siglo XX1. 

Contrariamente a lo que dicen los avisos del comité de acción demócrata, es improbable que Trump se convierta en un Castro, o en un Chávez. Pero nadie puede descartar que, si es reelegido, Trump se convierta en un autócrata moderno, como Vladimir Putin de Rusia o Recep Tayyip Erdogan de Turquía. Ese es el verdadero peligro. 

Estafador de alquileres Pide le manden dinero

Los que buscan un apartamento o una casa de alquiler están siendo advertidos de anuncios engañosos que pueden estafar a las víctimas por cientos o miles de dólares. 

El 25 de febrero, el departamento de policía de Las Cruces recibió dos informes separados de víctimas de esta estafa. Ambas víctimas indicaron que los anuncios estaban en Craigslist y que la única comunicación que tenían con el autor era a través del correo electrónico. Una de las víctimas perdió $ 1,650 mientras que la segunda perdió $ 2,150. 

El autor de la estafa parece haber creado anuncios en línea para propiedades de alquiler utilizando fotos reales de casas y apartamentos locales. La única forma de contactar al creador de anuncios era a través de una dirección de correo electrónico de Gmail. 

Los posibles inquilinos contactaron al autor y después de intercambiar varios correos electrónicos, el autor alentó a los posibles inquilinos a transferir electrónicamente el depósito y el alquiler del primer mes. Solo después de que los fondos se transfirieron electrónicamente las víctimas supieron que las transacciones eran falsas. Las víctimas trataron de contactar al perpetrador, pero solo teniendo una dirección de correo electrónico, no tuvieron éxito. 

La policía determinó que el autor utilizó fotos reales y descripciones de alquileres que probablemente se copiaron de anuncios legítimos de bienes raíces locales. Los autores de tales estafas comúnmente solicitan que se les pague electrónicamente porque esas transacciones son difíciles, si no imposibles, de rastrear. 

La policía de Las Cruces recomienda encarecidamente a los posibles inquilinos que sean cautelosos y ejerzan la debida prudencia antes de celebrar cualquier acuerdo financiero para alquilar una propiedad.

Otros consejos incluyen: 

Evite participar en un acuerdo o transferencia de dinero, cuando el único medio de comunicación se realiza a través de Internet, las redes sociales o por correo electrónico.  

Si es posible, realice un recorrido por la propiedad alquilada y conozca al propietario o al agente inmobiliario en persona antes de hacer un depósito. Revise los contratos de alquiler minuciosamente antes de firmarlos o intercambiar fondos.  

Tenga en cuenta si el dueño de la propiedad afirma estar viajando, o está fuera del país y no puede reunirse en persona. Es probable que sea una indicación de que el trato es una estafa. Considere el uso de los servicios de un agente de bienes raíces con licencia que tenga una oficina local. 

¿Quién nos enseña a amar?

POR DRA. NANCY ÁLVAREZ 

En una de mis tantas tesis —creo que fue la de mi maestría de terapia familiar—, un jurado me dijo que por qué usaba la teoría del apego, que era vieja y no estaba actualizada. ¡La ignorancia es atrevida! Lo que mejor nos ayuda a entender por qué amamos y qué nos lleva a elegir nuestra pareja es esa hermosa teoría. Se pensó por mucho tiempo que solo se aplicaba a los niños, pero actualmente sabemos que sigue incidiendo en nosotros cuando somos adultos. 

Pero, ¿qué es el apego? Los seres humanos estamos sumamente influidos por nuestras relaciones con quienes nos cuidaron —y cómo nos cuidaron—, en la niñez. 

El niño cree, hasta los 18 meses, que se encuentra en el útero de su madre. De ahí que “separarse de ella” es un proceso importante que decide muchas cosas, tales como la seguridad en sí mismo, la capacidad para tener una relación íntima con alguien, a quién elige para amar y su futuro como ser humano. Si fue rechazado, si no se sintió amado y ¡cuidado!, si fue maltratado por sus padres o por quienes lo cuidaron (nana, abuelos, etcétera), a ese niño le será muy difícil superar tales vivencias. Desde pequeño será tímido, callado, difícil de relacionarse con los demás y un gran y triste etcétera. 

La separación debe ser lenta. Entonces podemos ver qué tal fue el apego a la madre. Si fue bueno, el niño se va más fácil a jugar y se aleja de mamá sin miedo. Así, sin miedo, podrá enamorarse y entregarse. 

Los niños maltratados y mal amados tendrán dos terribles miedos: a estar cerca emocionalmente (porque ya han vivido el abandono y les da terror repetirlo) y a estar lejos, emocionalmente, pues reviven el miedo a la soledad. El terror a la cercanía y a la lejanía les impide tener relaciones que funcionen y, al final, terminan con lo que más temen: soledad y abandono. “Ni contigo ni sin ti tienen mis males remedio, contigo porque me matas y sin ti porque me muero”. 

Gracias a estos estudios sabemos hoy que es un crimen someter a niños a estos abusos. Es como destruirlos y dejarlos sin base para construir un ser humano valioso, sin capacidad de insertarse en la sociedad y sin destrezas para vivir en el futuro. 

El apego con esas personas que lo amaron, los ayuda a crear su personalidad. Cada persona que amamos profundamente es parte de nuestro ser, porque en esta relación crecemos y nos desarrollamos. Cuando perdemos a estas personas, porque mueren o se van, sentimos que algo de nosotros se ha ido con ellos. Como decía Alberto Cortez, “cuando un amigo se va, queda un espacio vacío, que no lo puede llenar la llegada de otro amigo”. 

Si quiere saber por qué se enamora, recuerde que aprendemos a amar con quienes nos amaron siendo pequeños, y eso nos persigue toda la vida. 

www.NancyAlvarez.com 

Brexit

“Brexit” es una palabra que se acuñó para describir la votación del Reino Unido del 23 de junio de 2016 para dejar de ser miembro de la Unión Europea (UE) de 27 miembros. También es un tema sobre el cual es difícil escribir porque su situación puede cambiar casi a diario. Desde la votación del Reino Unido para separarse, el Brexit y la política en el Reino Unido han jugado como una telenovela de suspenso. Un día después del fatídico voto para separarse, el primer ministro británico, David Cameron, renunció a su cargo. Muchos creen que cuando presentó el voto del Brexit para un referéndum público en respuesta a los miembros del Parlamento y al público que apoyaba el movimiento, Cameron pensó que no se aprobaría. Mucha gente lo culpa por abrir una lata de gusanos. 

Cameron fue sucedido por Theresa May, quien heredó la papa caliente del Brexit y luchó por forjar un camino claro de salida con la UE. Las dudas y la controversia en torno al Brexit ensombrecieron su mandato como primer ministro británica hasta que ella misma anunció su renuncia el 24 de mayo de 2018. Boris Johnson la reemplazó el 24 de julio de 2019, quien prometió guiar con éxito el Reino Unido a través de su extracción de la Unión Europea. Comenzó a negociar un plan de retiro con la UE, pero inmediatamente experimentó problemas para generar apoyo para un camino hacia el Brexit. En reacción, Johnson hizo todo, desde suspender el Parlamento, una medida que fue reprendida legalmente, hasta expulsar a miembros de su partido que no estaban con él. 

Finalmente, fue puesto en la incómoda posición de pedirle a la UE. más tiempo para retirarse. Debido a que solo tenía una mayoría parlamentaria estrecha que era inadecuada para aprobar el acuerdo Brexit que había negociado con la UE, no tuvo más remedio que convocar a elecciones generales, la tercera de su tipo en el Reino Unido durante los últimos tres años. La mano de Johnson fue fortalecida por la abrumadora victoria de su partido en estas elecciones generales. Por lo tanto, el camino hacia Brexit se hizo posible para Johnson y su partido. Como parte de las negociaciones, el Reino Unido y la UE. acordaron mantener todas las reglas, procesos y regulaciones iguales durante un período de transición que durará hasta el 31 de diciembre de 2020. 

Esto le da al Reino Unido un poco más de 10 meses para negociar una relación económica y comercial completamente nueva con la UE. Según cualquier estándar, esto parece ser una tarea hercúlea. El gobierno de Johnson debe llegar a un acuerdo con la UE. en todo, desde procedimientos aduaneros, seguridad, reglas y protocolo de comercio electrónico, estándares de logística, reglas de pesca y regulaciones financieras, entre otros. En comparación con lo que el Reino Unido y la UE. necesitan negociar y poner en práctica, la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte parece pan comido. 

Johnson también ha declarado públicamente que su gobierno tiene la intención de negociar acuerdos comerciales separados con países europeos individualmente una vez que se haya separado por completo de la UE. Tiene la intención de confiar en gran medida en la negociación de un acuerdo comercial con los EE. UU. para disminuir la fuerte dependencia de la UE. Más del 50 por ciento de las importaciones del Reino Unido provienen de la UE, mientras que casi el 50 por ciento de sus exportaciones son compradas por la UE. 

Sin embargo, al rechazar su membresía en la UE y recurriendo a los EE. UU. para equilibrar su futuro económico, el Reino Unido podría estar respaldando una posición de influencia débil con los EE. UU. en futuras negociaciones comerciales. Los negociadores de EE. UU. podrían optar por jugar duro con el Reino Unido y exigir severas concesiones en el camino de desarrollar un acuerdo comercial entre los dos países. El Reino Unido podría encontrarse con un protocolo comercial completamente diferente entre los EE. UU. y la UE, creando así confusión, caos y potencialmente pérdida de negocios para sus empresas. 

Desde un punto de vista geopolítico, la salida del Reino Unido de la UE. También es increíblemente complicado. Este movimiento podría avivar las llamas para un renovado movimiento de independencia escocés del Reino Unido, ya que muchos escoceses se conformaron perfectamente con ser parte de la UE. y desconfían del futuro incierto de un Reino Unido independiente. Desde el punto de vista de la seguridad, el gobierno de Johnson negoció que Irlanda del Norte, que es controlada por el Reino Unido, continúe las reglas comerciales actuales que tiene con la UE. Esto evitaría la extraña situación de tener puntos de control aduanero entre esta región y la República de Irlanda, que seguirá siendo miembro de la UE. Sin embargo, debe establecerse un sistema para los productos que el Reino Unido envía a Irlanda del Norte que eventualmente se exportarán a la UE. Cómo funcionará esto aún no se ha determinado. 

Dado lo que enfrenta el resto del año, no puedo evitar preguntarme si un Johnson exitoso en el Brexit se convertirá en una victoria pírrica para el Reino Unido. Johnson necesitará usar todas las habilidades políticas para mantener a su partido detrás de él, ya que el camino se presenta para ir solo. Me imagino que él y su equipo estarán ocupados durante los próximos 10 meses.

¿Banquete equivocado?

RECALL

Astrochef LLC. está retirando aproximadamente 7,363 libras de productos rellenos de pepperoni debido a que el producto está mal rotulado y contiene soya, un alérgeno conocido, que no fue declarado. Además, están etiquetados como productos de sándwich de pizza relleno de pepperoni, pero pueden contener relleno de albóndigas. Estos productos fueron enviados a establecimientos comerciales a nivel nacional. 

El producto sujeto a este retiro consiste en cajas de cartón de 10 oz. que contienen “Banquet Mega Sandwiches Pepperoni Stuffed Pizza”.  

El Servicio Federal de Seguridad de Alimentos muestra preocupación porque parte del producto puede estar en los congeladores de los consumidores. Se urge a los consumidores que compraron estos productos a que no los consuman. Estos productos deben ser desechados o devueltos al punto de venta. 

Acusado de descargar escopeta en carretera muy transitada

0

Un hombre sospechoso de apuntar con una escopeta a una mujer en Lohman Avenue y luego disparar una bala al aire en Las Cruces ha sido acusado de un par de delitos graves. 

Brenden K. Chavez, de la cuadra 600 de Foster Road, está acusado de un cargo de asalto agravado con un arma mortal y un cargo de disparos a un vehículo motorizado o desde él. Ambos cargos son delitos graves de cuarto grado. 

Alrededor de las 5 p.m. el miércoles 26 de febrero, la policía de Las Cruces fue enviada al reporte de un sujeto con una pistola y un posible incidente de ira en la carretera en el área de 2300 East Lohman Avenue. Los oficiales llegaron y hablaron con una pareja que era ocupante de una camioneta que había salido de la estación de servicio Speedway en 2210 E. Lohman Ave. 

Los oficiales se enteraron de que los ocupantes de la camioneta vieron a Chávez, un conocido suyo, que conducía un Toyota Corolla marrón. Ambos vehículos salieron de la estación de servicio y continuaron hacia el este por Lohman Avenue con la camioneta siguiendo al Corolla. Los investigadores descubrieron que cuando ambos vehículos viajaban hacia el este por Lohman, Chávez detuvo el Corolla en la carretera, con la puerta del lado del conductor frente a la camioneta. 

Los testigos dijeron a los investigadores que Chávez abrió la puerta y estaba armado con lo que parecía ser una escopeta recortada. Presuntamente apuntó con el arma a la mujer dentro de la camioneta antes de cerrar la puerta del lado del conductor. Los testigos dijeron a los investigadores que Chávez luego descargó una ronda en el aire antes de irse. 

El miércoles por la noche, la policía de Las Cruces localizó el Toyota Corolla en la cuadra 1400 del sur de Telshor Boulevard. Chávez fue detenido para ser interrogado y la policía encontró una escopeta recortada calibre .410 debajo del asiento del conductor. 

Chávez fue arrestado y registrado en el centro de detención del condado de Doña Ana, donde inicialmente se encuentra recluido sin fianza. 

SNAP CRECE 50 POR CIENTO CON APOYO DEL CONDADO

El condado de Doña Ana se ha asociado con el Programa de Acción de Esterilización y Castración (Spay and Neuter Action Program o SNAP en inglés) durante años y en agosto aumentó los fondos para proporcionar cirugías de esterilización y castración gratuitas para gatos y perros domésticos que pertenecen a residentes del condado en áreas no incorporadas. 

“Ha sido una asociación muy exitosa para nuestra comunidad. Desde agosto, experimentamos un aumento significativo en el número de cirugías que facilitamos y estimamos que más de 212 gatos y 469 perros han sido “arreglados” para los residentes del área no incorporada del condado”, dijo Sue Daily, administradora de la oficina de SNAP. El número de cirugías de esterilización y castración de perros y gatos en general aumentó en casi un 50 por ciento a 1,994 en 2019, de 1,325 en 2018. 

 “Sabemos que se lo debemos en gran parte a la inversión del condado y a que la gente se entere. Queremos especialmente que los residentes de las zonas rurales y no incorporadas sepan que las cirugías están disponibles de forma gratuita, junto con microchips y vacunas contra la rabia”, dijo Daily. 

“La mayoría de las cirugías no tienen costo para los residentes de las áreas rurales y no incorporadas del condado. Incluso los residentes de las áreas incorporadas pueden beneficiarse de una reducción de costos”, dijo Daily. El Condado de Doña Ana cubre las tarifas en su totalidad o en parte, según los ingresos y la residencia, determinados a través de un breve proceso de calificación. 

La asociación del condado con SNAP se remonta a años atrás y fue revisada recientemente por los líderes del condado para promover la propiedad responsable y cuidadosa de los animales domésticos en todo el condado. “Nuestro objetivo general en esta asociación e inversión es reducir la cantidad de animales detenidos por los Oficiales de Control de Animales del Condado de Doña Ana (Doña Ana County Animal Control and Codes Enforcement en inglés) y entregados al Centro de Servicios para Animales del Valle de Mesilla”, dijo el Administrador del Condado Fernando R. Macías. “Prevenir la sobrepoblación de gatos y perros en nuestra comunidad es el enfoque más estratégico y humano para los animales sueltos y las molestias del vecindario”. 

La esterilización o castración de animales domésticos ayuda a controlar la sobrepoblación en el condado y disminuye la cantidad de animales descuidados, abandonados o finalmente sacrificados. En 2019, los oficiales de control de animales recogieron 1.721 perros y 884 gatos. 

“Somos nosotros quienes recogemos animales abandonados o escapados. Preferimos y nos alegramos cuando encontramos perros o gatos que tienen microchips y los reunimos con su dueño, ese mismo día”, dijo Mary Lou Ward, Supervisora ​​de Control de Animales y Control de Códigos del Condado de Doña Ana. “Por otro lado, es devastador cuando recogemos animales descuidados o heridos que terminan siendo sacrificados”. 

Miles de animales son sacrificados cada año en refugios en todo el estado, incluso en el Centro de Servicios para Animales del Valle de Mesilla. “Todos pueden ayudar a reducir la cantidad de animales sacrificados esterilizando o castrando a sus animales de compañía. Es seguro para la mascota y mejora algunos de sus comportamientos agresivos y riesgosos de vagancia libre”, dijo Daily. 

Para denunciar animales sueltos, heridos o descuidados, llame a la Autoridad de Despacho Regional de Mesilla Valley, MVRDA, al (575) 526-0795 y elija la opción 6. Enrutan la información al departamento correcto y también rastrean el número y tipo de llamadas recibidas de cada área 

Para obtener más información sobre el programa SNAP, visite www.snapnewmexico.org o llame al 575-524-9265. 

¿Es hora de prohibir las bolsas?

Por Cassie McClure y Suzanne Michaels 

El 1 de enero, Albuquerque prohibió las bolsas de plástico de un solo uso con la Ordenanza de Venta Limpia y Verde. La prohibición de bolsas de plástico de un solo uso de Santa Fe se adoptó en 2013. Silver City ha prohibido las bolsas de plástico y Carlsbad lo está considerando. No solo las ciudades y estados de EE. UU. están prohibiendo las bolsas de plástico. A nivel mundial, la lista está creciendo rápidamente. Tijuana, México prohibió las bolsas de plástico en 2018; La prohibición de la Ciudad de México entró en vigencia el 1 de enero. 

¿Por qué? La evidencia demuestra que nos estamos envenenando con “fibras microplásticas” que ahora se encuentran en el suelo, el agua, el aire, los alimentos y en nuestros cuerpos. Las bolsas de plástico baratas, convenientes, livianas pero de un solo uso, con una vida útil estimada de 12 minutos (reusethisbag.com), pueden parecer inocuas, pero ahora sabemos que no lo son. Los legisladores están tomando medidas para corregir esto. 

“La crisis de contaminación plástica ha pasado el punto de inflexión: nuestras comunidades, nuestras vías fluviales e incluso nuestros cuerpos están en riesgo”, dijo el senador de Nuevo México, Tom Udall, en un comunicado de prensa emitido por su oficina. “Ya estamos asumiendo los costos de limpieza de las montañas de desechos plásticos, y esto solo empeorará para las generaciones futuras”. 

El 11 de febrero, el senador Udall, y el representante federal Alan Lowenthal (D-Calif.), junto con el senador Jeff Merkley (D-Ore.) y la representante federal Katherine Clark (D-Mass.), dieron a conocer la legislación “Libérese de la Contaminación Plástica Ley de 2020 ”que eliminaría gradualmente los productos plásticos de un solo uso innecesarios, responsabilizaría a las corporaciones por los productos derrochadores, reducirá los envases derrochadores y reformará nuestro sistema de recolección de desechos rotos y reciclaje. Según Forbes, alrededor de 350 ciudades, estados y condados en los Estados Unidos han implementado algún tipo de prohibición o impuesto sobre las bolsas de plástico. 

Udall continuó: “Tenemos la responsabilidad de actuar ahora antes de que los abrumadores efectos en la salud pública y los efectos ambientales, climáticos y económicos de la contaminación plástica lleguen al punto de no retorno. Nuestras soluciones no solo son posibles: son prácticas y ya se están implementando en ciudades y estados de todo el país, incluso en mi estado natal de Nuevo México “. 

Sarah Pierpont, directora ejecutiva de la Coalición de Reciclaje de Nuevo México, dice: “Como nueva mexicana, estoy extremadamente orgullosa del senador Tom Udall y del copatrocinador Deb Haaland por ser líderes nacionales que abordan la crisis de los desechos plásticos. Tengo la esperanza de que el resto de la delegación del Congreso de NM, los Representantes Xochitl Torres Small y Ben Ray Lujan y el Senador Martin Heinrich, se unirán al Senador Udall y la Representante Haaland para proteger nuestras tierras y vías fluviales de la contaminación plástica”. 

El director de South Central Solid Waste Authority (SCSWA), Patrick Peck, dijo que este tipo de legislación proporcionaría orientación a las comunidades locales para encontrar nuevas formas de avanzar. 

“Liderazgo como este le da a agencias como SCSWA y la Ciudad de Las Cruces un nuevo modelo de gestión de residuos”, dijo Peck. “La cantidad actual de residuos plásticos no puede ser gestionada por los sistemas existentes de residuos sólidos y el reciclaje solo. Es importante detener el flujo de plástico nuevo a nuestro entorno ahora. Este proyecto de ley ayudará a hacer eso”. 

¿Es hora de que Las Cruces prohíba las bolsas de plástico? 

Visito Diana Taylor frontera Habló con mujeres líderes

Por Armando Vélez y Marisela Villanueva (fotografía) 

Emocionada por la fuerza que encontró en la gente, pero a la vez afligida por lo que considera acciones “horripilantes” de la actual administración en la frontera, como la separación de familias y el cierre de la mayoría de las garitas en los puertos de entrada a EU. 

Así fue como Diana Taylor, pareja sentimental del precandidato presidencial demócrata Mike Bloomberg resumió su visita por esta región. “Estoy increíblemente impresionada. Es una gran ciudad, donde dos culturas viven al lado una de la otra. Es un lugar hermoso con mujeres líderes en verdad fuertes”, dijo la economista, quien se desempeñó como Superintendente de Bancos del Estado de Nueva York. 

“Esta es la elección más importante de nuestra vida, La persona que está en la Oficina Oval ha desgarrado a nuestro país de muchas maneras”, dijo durante una entrevista exclusiva. “Saben que necesitamos un cambio porque esto no está funcionando. Esto no es lo que somos como país y necesitamos alguien que venga y nos regrese a la pista, y esa persona es Michael Bloomberg”, considero.  

Bloomberg, quien hizo una fortuna al desarrollar una empresa de información financiera, se lanzó a la política posteriormente para ser electo como alcalde de Nueva York, compitiendo por el Partido Republicano. Después se declaró independiente y ahora busca la candidatura a la Casa Blanca por el Partido Demócrata de una manera inusual: no compitió en las cuatro contiendas iniciales –en Iowa, New Hampshire, Nevada y Carolina del Sur– y busca incidir el ‘Supermartes’, donde once estados irán a las urnas en primarias y caucus demócratas. 

Para Taylor, la posibilidad de sacar al inquilino de la Casa Blanca representa un camino simple, pero implica, en primera instancia, salir a votar por Bloomberg en las primarias y después salir, de nuevo, a apoyarlo en las elecciones generales de noviembre. 

“Michael es la persona que más apoya a las mujeres con la que jamás me he topado. La mitad de su administración como alcalde eran mujeres; la persona más importante de su campaña, quien la lidera, es una mujer”, asegura la ex primera dama de Nueva York. 

Taylor mantiene el comparativo entre su pareja sentimental y el primer mandatario del país, con la balanza a favor de Bloomberg, quien de acuerdo a la revista Forbes posee una fortuna de 61.9 billones de dólares, lo cual lo convierten en la novena persona más rica de Estados Unidos. 

Nota: Condensado por espacio. El texto completo puede leerse en www.caminorealmedia.com