Home Blog Page 142

¡De veras que rompen el pecho!

0

Se ha encontrado que Rompe Pecho EX, Rompe Pecho CF y Rompe Pecho MAXliquid. contienen contaminación microbiana. Estos productos se usan para tratar los síntomas de la gripe y el resfriado común. Efficient Laboratories está notificando a sus distribuidores y organizando la devolución o el reemplazo de todos los productos retirados.  

¡Insólito! Cargadores modernos son más potentes que los procesadores del Apolo 11

0

Según Forrest Heller, que actualmente trabaja en Apple, los actuales cargadores USB tipo C tienen más potencia que las computadoras que fueron utilizadas para la misión Apolo 11 de la NASA, que llevó al hombre a la Luna. 

Comparó ”la computación histórica y moderna” y eligió el cargador de 18W de Google, el SuperCharge de 40W de Huawei, el Anker PowerPort Atom PD2 y la computadora de guía de alunizaje. 

Resultando que el cargador Anker PowerPort es hasta 563 veces más rápidoque la computadora utilizada por la NASA en 1969 y tiene más del doble de memoria. 

El desarrollador recalcó que, a pesar de su potencia, no cree que el USB Anker PowerPort pueda reemplazar el AGC, ya que en la nave se utilizaron cuatro computadoras, ubicados en diferentes sitios. Suponiendo que se necesitan cuatro cargadores, Heller indicó, además, que “no está pensado para el espacio”, por lo que podría no funcionar. 

En líneas generales, Heller explica que en la actualidad hay muchos cargadores USB que integran microcontroladores con CPU. Los puertos USB tipo “solucionan algunos problemas y aportan nuevas capacidades”, finaliza. 

Esposa de Bloomberg visita region

0

Diana Taylor, pareja sentimental de Michael Bloomberg, visitó ayer la ciudad para promover la campaña política del magnate y ex alcalde de Nueva York, quien busca ser el candidato demócrata a la Casa Blanca.

Emocionada por la fuerza que encontró en la gente de El Paso, pero a la vez afligida por lo que considera acciones “horripilantes” de la actual administración en la frontera, como la separación de familias y el cierre de la mayoría de las garitas en los puertos de entrada a EU.

Así fue como Diana Taylor, pareja sentimental del precandidato presidencial demócrata Mike Bloomberg resumió su visita, de unas cuantas horas por esta región, en la que hizo campaña a favor del magnate de medios de comunicación y ex alcalde de Nueva York, con quien ha compartido una vida en común desde el año 2000.

“Estoy increíblemente impresionada. Es una gran ciudad, donde dos culturas viven al lado una de la otra y se mezclan juntas. Es definitivamente el cruce de caminos del mundo. Es un lugar hermoso con mujeres líderes en verdad fuertes”, dijo la economista, quien se desempeñó como Superintendente de Bancos del Estado de Nueva York.

“Esta es la elección más importante de nuestra vida, La persona que está en la Oficina Oval ha desgarrado a nuestro país de muchas maneras”, dijo durante una entrevista exclusiva.

En la plática, realizada en piso 18 de un edificio del Centro de El Paso, no mencionó por su nombre al presidente de los Estados Unidos.

Con experiencia en el servicio público y la iniciativa privada, Taylor aseguró que la gente en el país se pregunta qué pasa en este país en cuanto a clima, servicios de salud, educación. 

“Saben que necesitamos un cambio porque esto no está funcionando. Esto no es lo que somos como país y necesitamos alguien que venga y nos regrese a la pista, y esa persona es Michael Bloomberg”, considero.

Bloomberg, quien hizo una fortuna al desarrollar una empresa de información financiera, se lanzó a la política posteriormente para ser electo como alcalde de Nueva York, compitiendo por el Partido Republicano. 

Después se declaró independiente y ahora busca la candidatura a la Casa Blanca por el Partido Demócrata de una manera inusual: no compitió en las tres contiendas iniciales –en Iowa, New Hampshire y Nevada– y busca incidir en el conteo de delegados a través del ‘Supermartes’, el 3 de marzo, donde once estados –incluyendo Texas– irán a las urnas en primarias y caucus demócratas.

Para Taylor, la posibilidad de sacar al inquilino de la Casa Blanca representa un camino simple, pero implica, en primera instancia, salir a votar por Bloomberg en las primarias y después salir, de nuevo, a apoyarlo en las elecciones generales de noviembre.

“Michael es la persona que más apoya a las mujeres con la que jamás me he topado. La mitad de su administración como alcalde eran mujeres; la persona más importante de su campaña, quien la lidera, es una mujer”, asegura la ex primera dama de Nueva York.

Y agrega: “Michael representa lo que Estados Unidos representa, que son los valores: integridad, honestidad, confianza y no decir mentiras sino basarse en los hechos. Es la persona más honorable”.

Taylor mantiene el comparativo entre su pareja sentimental y el primer mandatario del país, manteniendo la balanza a favor de Bloomberg, quien de acuerdo a la revista Forbes posee una fortuna de 61.9 billones de dólares, lo cual lo convierten en la novena persona más rica de Estados Unidos.

“Fue un Eagle Scout, que implica integridad, confianza, dar de vuelta. Michael conoce el servicio. Daba servicio cuando estaba en el área financiera; como el alcalde de Nueva York sabía que estaba ahí para servir a los contribuyentes porque estaba ahí por quienes le pagaban un dólar al año”, dice Taylor, nacida en Greenwich, Connecticut, en febrero de 1955.

“Entiende que está ahí como político, para servir la ciudadanía”, enfatiza.

¿Votaría usted por él si no fuera su pareja sentimental?, se le pregunta a la entrevistada.

“Totalmente, absolutamente. No sería tan apasionada, pero estaría ahí, lo haría por el país”, concluye la charla.

Armando Velez, Marisela Villanueva (foto)

China desinfecta el efectivo

0

Los bancos han recibido la orden de desinfectar el efectivo antes de devolverlo a la circulación. El gobierno dijo que a los bancos solo se les permitiría liberar aquellos que hayan sido esterilizados. 

La directiva ordena que retiraran el efectivo y lo desinfectaran utilizando tratamientos ultravioleta o térmicos. El dinero se almacenaría durante siete a 14 días antes de poder devolverlo al mercado. 

El dinero retirado de sitios de alto riesgo como hospitales y mercados sería sellado y tratado especialmente, pero luego sería retenido por el Banco Popular de China (PBOC) en lugar de volver a entrar en circulación, dijeron las autoridades. 

El vicegobernador del PBOC dijo que el banco central estaba trabajando para emitir nuevos billetes no infectados. También, el estado chino acelerará los pagos móviles en un intento por evitar el contacto humano a través de los intercambios de efectivo. 

Sin embargo, Muhammad Munir, virólogo de la Universidad de Lancaster en Inglaterra, dijo que los esfuerzos de China para descontaminar el efectivo tendrían un impacto mínimo en la contención del coronavirus. “Si bien COVID-19 puede propagarse a través de objetos contaminados, la duración de la supervivencia del virus en los billetes no está determinada” y que esto dificultaba determinar un método para eliminar los rastros del virus. 

¿Qué es el nuevo coronavirus 2019?

0

El nuevo coronavirus 2019 (2019-nCoV) es un nuevo virus que causa enfermedad respiratoria en las personas y que se puede propagar entre humanos. El virus se identificó durante la investigación de un brote en Wuhan, China. 

¿Pueden las personas en los EE. UU. contraer el nuevo coronavirus 2019-nCoV?  

El coronavirus 2019-nCoV se está propagando de persona a persona en China y se ha detectado propagación limitada entre contactos cercanos en algunos países fuera de China, incluidos los Estados Unidos. Sin embargo, este virus NO se está propagando en comunidades en los Estados Unidos. Hasta ahora, el mayor riesgo de infección es para personas en China o aquellos que han viajado a ese país. El riesgo de infección depende de la exposición. Los contactos cercanos de las personas infectadas tienen un riesgo mayor de exposición, por ejemplo, los trabajadores del sector de la salud y los contactos cercanos de las personas infectadas por el coronavirus 2019-nCoV.  

¿Ha habido casos de infecciones por el coronavirus 2019-nCoV en los EE. UU.?  

Sí. La primera infección por el coronavirus 2019-nCoV en los Estados Unidos se notificó el 21 de enero del 2020. La cantidad actual de casos de infección por el coronavirus 2019-nCoV en los Estados Unidos está disponible en la página web de los CDC en https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/cases-in-us.html.  

¿Cómo se propaga el coronavirus 2019-nCoV?  

Es probable que el virus haya surgido originalmente de una fuente animal, pero parece que ahora se está transmitiendo de persona a persona. Es importante notar que la transmisión de persona a persona puede darse en un proceso continuo. Algunos virus son altamente contagiosos (como el sarampión), mientras que otros virus no lo son tanto. En estos momentos, no está claro qué tan fácil o sostenible es que este virus se propague entre las personas.  

¿Cuáles son los síntomas provocados por el coronavirus 2019-nCoV?  

Según se informa, los pacientes con coronavirus 2019-nCoV han tenido una enfermedad respiratoria de leve a grave con los siguientes síntomas: • fiebre • tos • dificultad para respirar  

¿Cuáles son las complicaciones graves provocadas por este virus? 

Muchos pacientes tienen neumonía en ambos pulmones.  

¿Qué puede hacer para protegerse? 

La mejor manera de prevenir la infección es evitar estar expuesto a este virus. 

Infórmese sobre lo que se conoce acerca de la propagación de los coronavirus de reciente aparición en https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/ about/transmission.html.  

El impacto económico del Corona Virus en Latinoamérica

POR ANDRÉS OPPENHEIMER

Como si las economías latinoamericanas no tuvieran suficientes problemas, ahora apareció una nueva amenaza al crecimiento económico de la región: la epidemia coronavirus en China. 

No se está hablando mucho de esto en los medios latinoamericanos, pero existe una creciente preocupación dentro de las instituciones financieras internacionales de que la epidemia de coronavirus podría afectar especialmente a las economías de América Latina, porque China es el principal socio comercial de varios países de la región. 

Si la economía de China se desacelera porque decenas de millones de chinos han sido puestos en cuarentena y el consumo de China sigue desacelerándose, las exportaciones de los países latinoamericanos a China caerán. China es el principal socio comercial de Brasil, Chile, Perú y Uruguay, y el segundo socio comercial más grande para varios otros países de la región. 

En Chile, el gobierno ha dicho que las exportaciones de salmón y frutas a China ya se han visto sustancialmente afectadas, entre otras cosas porque no hay trabajadores en varios puertos chinos para descargar los contenedores de productos chilenos. 

Un reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) que paso casi desapercibido incluyo la epidemia de coronavirus de China entre los “riesgos significativos a la baja” para las economías latinoamericanas en 2020. Antes del estallido de la epidemia, se proyectaba que la economía de América Latina creciera un magro 1.6 por ciento este año. 

“Hay mucha incertidumbre”, me dijo Alejandro Werner, el director para América Latina del FMI, en una entrevista telefónica. “Si esto se prolonga mas allá de la primera mitad del año, la recuperación económica de la región sería menor”. 

Según estudios internos del FMI, los países más afectados serían los exportadores de productos básicos de América del Sur. Chile depende de las exportaciones a China para el 34 por ciento de sus exportaciones mundiales, Perú para el 28 por ciento y Brasil para el 26 por ciento. 

Si el crecimiento económico de China cayera en un punto porcentual – del 6 por ciento al 5 por ciento anual – este año por el Corona Virus, el producto bruto de Chile y Perú caería entre 0.3 por ciento y 0.5 por ciento cada uno, según el FMI. 

Para Brasil, la economía más grande de la región, el impacto sería algo menor, porque Brasil depende menos de las exportaciones que otros países de la región. 

Alicia Bárcena, directora ejecutiva de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, me dijo que muchos exportadores latinoamericanos de productos básicos se verán afectados por el coronavirus. “China está reduciendo sus importaciones de productos perecederos como el aceite de soja y frutas que son precisamente el tipo de productos que exportan a China los países sudamericanos “, me dijo Bárcena. 

Algunos especulan que puede haber un efecto positivo para América Latina si una desaceleración en el comercio mundial obliga a los Estados Unidos a reducir sus tasas de interés para estimular su crecimiento. Argentina y otros países endeudados se beneficiarían, por ejemplo, porque sus pagos de deuda externa están atados a las tasas de interés estadounidenses. 

Aun así, el impacto general del coronavirus en la región sería negativo, dice Fausto Soturno, jefe del Departamento de Economía de la universidad UDADE de Argentina. 

“El impacto negativo de una desaceleración del comercio mundial seria mayor que el efecto positivo de un recorte en las tasas de interés de Estados Unidos”, dice Soturno. 

Sin embargo, hay algunas razones para no ser excesivamente pesimistas. El virus Corona puede comenzar a retroceder en abril gracias al calor cuando llegue el verano en China, dicen los científicos. En ese caso, el crecimiento económico de América Latina proyectado podría recuperarse en la segunda mitad del año. 

Brasil está experimentando una recuperación económica gracias a sus nuevas reformas por libre mercado. México, la segunda economía más grande de la región, podría ver un aumento en las inversiones extranjeras gracias al reciente acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá. 

En resumen, la epidemia de coronavirus de China es una amenaza mucho mayor para América Latina que para Estados Unidos. Si es un problema de corta duración, será manejable. Si todavía estamos hablando de este tema en junio, será un gran problema. 

CONCLUYE EN CHAPARRAL OPERACIÓN BARRIDO DE LA COMUNIDAD. SIGUEN PLACITAS Y SALEM

El condado de Doña Ana concluyó la Operación “Community Sweep” en Chaparral, concluyendo el primer esfuerzo de limpieza intensiva para hacer cumplir y ayudar a los residentes a cumplir con las ordenanzas ambientales, de control de animales y de códigos de construcción del condado. 

“Esta iniciativa comenzó en respuesta a un residente de Chaparral que, durante una reunión de alcance comunitario, dijo que, si había algo que pudiéramos hacer por esta comunidad, deberíamos limpiarlo”, dijo Fernando R. Macias, Administrador del Condado de Doña Ana. (County Manager). “Aprovechando el impulso que iniciamos en Chaparral, llevaremos a cabo el mismo esfuerzo en las áreas no incorporadas del condado, enfocando múltiples departamentos para limpiar una comunidad a la vez. Ya estamos trabajando en Placitas y Salem, con Berino a continuación”. 

Al revisar los resultados de la primera Operación “Community Sweep”, Macías dijo que está orgulloso de la iniciativa y el seguimiento realizado por el personal del condado, asociado con los residentes de la comunidad. 

Chaparral logró un aumento del 11.2 por ciento en cumplimiento de códigos en dos meses. Además del cumplimiento y compromiso de los residentes, el barrido resultó en 532 advertencias escritas, siete condenas y 11 órdenes de presentación en corte. Además, 21 casos se convirtieron en enjuiciamiento debido al incumplimiento de advertencias entregadas por oficiales de códigos. 

“Fue un esfuerzo intensivo de 90 días en Chaparral, primero, encontrar violaciones y luego ayudar a resolverlas”, dijo Mary Lou Ward, supervisora ​​de campo de Control y de animales y códigos del condado de Doña Ana (County Animal Control and Codes field supervisor, en inglés). “Para ayudar a limpiar la comunidad, proporcionamos información y respondemos preguntas sobre cómo cumplir con las ordenanzas del condado”. 

En general, “Operation Community Sweep” visitó 1,219 hogares, envió 160 avisos de violación y 41 citatorios por infracciones que van desde vehículos chatarra, maleza y acumulación de basura, hasta el cuidado de animales domésticos, licencias de mascotas y vacunas actualizadas contra la rabia. 

El equipo de códigos concluyó “Operation Community Sweep” en Chaparral con una Encuesta Ambiental de Control Animal, o ACES a mediados de enero. ACES es un proyecto programado durante todo el año y consiste en oficiales que ayudan a los residentes de todo el condado a cumplir con los códigos, proporcionando información educativa y facilitando servicios de limpieza de la comunidad, como una trituradora de neumáticos, un contenedor rodante y programas de servicios para animales como esterilización y castración. cupones y microchips. 

Los residentes entregaron 12 toneladas de llantas para triturarlas y desecharlas adecuadamente y aprovecharon un contenedor de basura, recolectando alrededor de 17.14 toneladas de basura. El equipo de fútbol de Chaparral High School entró en acción, recolectando 600 libras de basura en la carretera, cerca de su escuela. 

“Los residentes de Chaparral de todas las edades colaboraron para ayudar a embellecer el vecindario. Los alentamos a mantener las nobles y satisfactorias tareas que ayudan a mantener las calles, los patios y los espacios públicos limpios, seguros y bellos “, dijo Macías. “También pedimos a los residentes de todo el condado que comiencen la limpieza de primavera temprano y eviten violaciones de los códigos. Aunque no podemos estar en todos los vecindarios a la vez, tenga paciencia, porque tenemos la intención de visitar todas las áreas no incorporadas, concentrando recursos y personal para ayudar a limpiar todo el condado, una comunidad a la vez “. 

Recomendaciones

0

En la actualidad no existe una vacuna para prevenir la infección por el nuevo coronavirus 2019-nCoV. La mejor manera de prevenir la infección es evitar estar expuesto a este virus. Sin embargo, como recordatorio, siempre se recomiendan medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de virus respiratorios. Estas medidas incluyen: 

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, en especial después de ir al baño, antes de comer, y después de sonarse la nariz, toser o estornudar. Si no hay agua y jabón fácilmente disponibles, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. 
  •  Lavarse las manos siempre con agua y jabón si están visiblemente sucias. 
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. 
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas. 
  • Quedarse en casa si está enfermo. 
  • Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego botarlo a la basura. 
  • Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente, usando un producto común de limpieza de uso doméstico en rociador o toallita. 

Estos son hábitos cotidianos que pueden ayudar a prevenir la propagación de varios virus.  

Posición disponible en el Comité de Auditoría Interna

El Comité Asesor de Auditoría Interna del Condado de Doña Ana (Doña Ana County Internal Audit Advisory Committee en inglés) necesita un quinto miembro. 

Diseñado para fortalecer los procedimientos del condado y enfatizar la rendición de cuentas a los contribuyentes, el comité ha recomendado cambios impactantes que incluyen las necesidades del personal, procedimientos ampliados para retener el conocimiento, una contabilidad de inventario más estricta, eliminación de activos fijos no utilizados y protocolos de seguridad mejorados. 

Con la variedad de áreas que revisa el comité, los miembros requieren experiencia en administración, contabilidad pública certificada o auditorías internas certificadas. También se alienta a los actuales maestros de negocios, empleados de la ciudad, estado o academia con experiencia en contabilidad, finanzas o auditoría. 

El auditor interno del condado de Doña Ana, (Internal Auditor en inglés) Ernest Harvin, planea, realiza auditorías internas de las funciones del condado y hace las recomendaciones apropiadas al administrador del condado. 

 El Comité Asesor de Auditoría Interna se reúne mensualmente y trabaja en estrecha colaboración con Harvin para desarrollar un plan integral para mejorar la eficiencia y la rendición de cuentas, ofreciendo asesoramiento para impulsar la eficacia en el trabajo del auditor interno. 

Para su consideración, envíe una carta de interés, currículum y referencias a la Oficina del Administrador del Condado, 845 N. Motel Blvd. o por correo electrónico a [email protected]