Home Blog Page 146

Santa Teresa sigue creciendo a ritmo acelerado

Admiral Cable inició la construcción de su edificio de 175,000 pies cuadrados 

La extensión del ferrocarril interno ya está en marcha 

Casi 10 millones de dólares se están utilizando para expandir el Jetport 

Union Pacific incrementa sus instalaciones con una inversión de 40 millones de dólares 

En marcha trabajos por 46 millones de dólares para Pete Dominici Highway y 8.3 millones de dólares para Airport Road 

Estudiantes de Santa Teresa HS desarrollan aplicación de reciclaje

Por Cassie McClure y Suzanne Michaels

Es la hora del almuerzo, pero los estudiantes de segundo año de Santa Teresa High School Ethan García, Giovanni Fuentes y Joshua Cervantes no están en la cafetería. Están encorvados alrededor de una computadora portátil, escaneando la pantalla para depurar su código para la nueva aplicación que están desarrollando. Es una aplicación de reciclaje que presentaron en el concurso Samsung “Solve for Tomorrow” (Resolver para Mañana). 

“Cuando hablamos por primera vez de la aplicación, nuestros amigos se rieron un poco de nosotros”, dijo García. Cervantes continuó: “Pero cuando entendieron lo que estábamos tratando de hacer, compartieron sus pensamientos sobre lo importante que pensaban que era reciclar también”. 

El concepto de aplicación de reciclaje provino de lo que vieron a su alrededor. “Queríamos que la gente estuviera más interesada en el medio ambiente que nos rodea”, dijo Fuentes. “Miramos alrededor de la escuela y vimos toda la basura. No queríamos que nuestra escuela fuera a la basura, o que se nos conociera por eso, y pensamos: ¿Qué podríamos hacer para arreglarlo? “ 

“Algunas de las mejores ideas provienen de los jóvenes”, dijo Patrick Peck, director de la Autoridad de Residuos Sólidos de South Central (SCSWA), que recoge el reciclaje para Santa Teresa. “Nos encanta escuchar sobre aplicaciones prácticas que vinculan la tecnología con la conciencia del reciclaje. Sabemos que estas innovaciones darán forma a cómo avanzamos y cómo podemos mejorar”. 

El concepto de la aplicación era un poco como Pokémon Go, donde el mundo real se encuentra con un juego mundial digital. Los usuarios de la aplicación pueden ganar puntos virtuales recogiendo basura y mostrando que han puesto los artículos reciclables, como botellas de agua, en una papelera de reciclaje. 

En las primeras etapas, los estudiantes obtuvieron la aceptación de su escuela secundaria para cambiar los puntos por ropa de la escuela secundaria. Pero inmediatamente pensaron en grande: ¿podrían la Ciudad o el Condado estar interesados ​​en la aplicación? 

Aunque fueron elegidos como finalistas para la primera ronda de la competencia de Samsung, el equipo no pasó a la siguiente ronda de la competencia. Sin embargo, estos estudiantes hicieron avanzar la conversación y aumentaron la conciencia entre sus compañeros en lo que respecta al reciclaje. 

El profesor de informática de Santa Teresa High School, Saúl Núñez, dice que ha visto cómo los estudiantes se vuelven cada vez más seguros mientras practicaban para “presentar” la idea a los coordinadores del concurso. Continúan trabajando en la aplicación hoy, y Núñez ya ha visto un cambio en todos sus estudiantes con respecto al reciclaje. 

“Los tiempos están cambiando y más personas están interesadas en resolver los problemas que hemos creado”, dijo Núñez. Fuentes agregó: “Si nosotros como humanos hicimos el desastre, ¿no deberíamos ser parte de arreglarlo?” 

Green Connections es presentado por la Autoridad de Residuos Sólidos del Centro Sur (SCSWA) que gestiona residuos sólidos y los reciclables, y trabaja para detener el vertido ilegal de los residentes y las empresas en todo el condado de Doña Ana. Comuníquese con SCSWA al (575) 528-3800 o visite www.SCSWA.net. 

Damica Childs condenada a 27 años por la muerte de Johnny Ramírez

La oficina del fiscal de distrito del condado de Doña Ana anunció que Damica Childs, de 22 años, de Las Cruces, fue sentenciada el miércoles a 27 años, con 7 suspendidos, lo que resultó en que Childs pasará 20 años en prisión. Childs se declaró culpable de un cargo de conspiración para cometer secuestro, incendio premeditado agravado (segundo grado) y asalto agravado con arma mortal, además de dos cargos de manipulación de evidencia. Childs era la conductora del vehículo involucrado en el secuestro que resultó en la muerte de Johnny Ramírez y el violento asalto a Erica Mejía.  

El 22 de septiembre de 2016, la policía estatal fue enviada a un reporte de un vehículo en llamas en una carretera de montaña de Doña Ana. Allí encontraron en el vehículo quemado a Erica Mejía con una herida en el cuello y restos de cinta adhesiva y el cuerpo de Johnny Ramírez en la cajuela. Los coacusados ​​ya han sido condenados por este delito y son Adrián Banda, Gregory Saavedra y Alejandro Ruiz. 

Toyota retira casi 700 mil vehículos

0

Toyota está llevando a cabo un retiro de seguridad que involucra ciertos modelos 2018-2019 Lexus, 4Runner 2018-2019, Camry, Highlander, Land Cruiser, Sequoia, Sienna, Tacoma y Tundra; y ciertos modelos del año modelo Toyota Avalon y Corolla en los Estados Unidos. Aproximadamente 696,000 vehículos están involucrados en este retiro. 

Los vehículos están equipados con una bomba de combustible que puede dejar de funcionar. Si esto ocurriera, se podrían mostrar luces de advertencia y mensajes en el panel de instrumentos y el motor podría funcionar mal. Esto puede ocasionar una parada del vehículo y es posible que el vehículo no pueda reiniciarse. Si se produce una parada del vehículo mientras se conduce a velocidades altas, esto podría aumentar el riesgo de un choque. 

Toyota actualmente está investigando este problema y desarrollará un remedio. Cuando el remedio esté disponible, no habrá ningún costo para los propietarios de vehículos. Todos los propietarios conocidos de los vehículos afectados serán notificados por correo de primera clase a mediados de marzo. 

ENCUENTRAN CUATRO CUERPOS EN CASA DE RIO RANCHO

0

La policía de Nuevo México está investigando las circunstancias que llevaron a que cuatro personas fueran encontradas muertas por heridas de bala el día de Navidad en una casa en un tranquilo vecindario suburbano al norte de Albuquerque. 

Los oficiales fueron llamados a la escena alrededor de las 4:14 p.m. en Rio Rancho, una ciudad de aproximadamente 94,000 residentes, donde muchas casas estaban decoradas con luces navideñas. Ningún sospechoso estaba bajo custodia en relación con los disparos, pero las autoridades creen que no existe alguna amenaza para el público en general, dijo el capitán Andrew Rodríguez, de la policía local. 

Una mujer que afirmó ser pariente de la familia que vivía en la casa dijo que su hermano y su madre habían entrado y encontraron dos de los cuerpos. Dijo que su familia y las víctimas de los disparos habían estado juntas la noche anterior para una celebración de Nochebuena y se suponía que se encontrarían nuevamente el miércoles. 

“Tenía la sensación de que algo andaba mal, porque desde ayer por la noche le decía a mi hermana que mi corazón estaba pesado y acelerado y no sabía por qué”, dijo Rose Varona a una estación de televisión. 

 “Realmente no entiendo lo que está pasando”, agregó. “Solo tratamos de sacar la fuerza de Dios, a pesar de que no entendemos lo que está sucediendo”.  Las autoridades no divulgarán ninguna información sobre las identidades, edades o relaciones de las víctimas pendiente de los resultados de la investigación.

¡Puerco por res!

0

Padrino Foods, LLC, un establecimiento de Irving, Texas, retira tamales de carne de res porque los productos pueden estar mal etiquetados, anunció el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de los EE. UU. Los productos están etiquetados como tamales de carne de res y solomillo, pero contienen productos de cerdo dentro del paquete.

Los artículos de tamales de carne completamente cocidos, se produjeron desde de mayo de 2019. Los productos sujetos a retiro llevan el número de establecimiento “EST. 13136” dentro de la marca de inspección del USDA. Estos artículos se vendieron en tiendas minoristas.

El problema fue descubierto por un cliente que notificó a la empresa el error de marca errónea.

No ha habido informes confirmados de reacciones adversas debido al consumo de estos productos. Cualquier persona preocupada por una lesión o enfermedad debe comunicarse con un proveedor de atención médica.

Blindaje frente al rumor

POR ISMAEL CALA 

@CALA 

Los seres humanos siempre hemos sido proclives a inventarnos realidades. Unas veces por intereses políticos o económicos, otras por pura diversión, y algunas para explicar situaciones que escapan del entendimiento más racional. Pero, vayamos por partes. 

Las fake news son tan viejas como el periodismo mismo. En 1835, el periódico New York Sun comenzó a publicar reportajes sobre supuestos descubrimientos en la Luna. Esta serie se considera uno de los engaños mediáticos más famosos de todos los tiempos. 

Vivimos una época de rumores y malas intenciones. A veces me pregunto, ante notas y links que llegan por WhatsApp o redes sociales, ¿pero esto qué es? ¿De dónde sale? ¿Quién lo dijo? ¿Qué otras fuentes lo han publicado? 

Las fake news han llegado a tal nivel de sofisticación que parecen reales. Están escritas por expertos y siempre tienen un objetivo oculto. Hace poco, durante un viaje por España, oí hablar de una web que fabrica titulares sobre la supuesta muerte de famosos. Lo hace periódicamente, y pocas celebridades se han salvado de sus esquelas mortuorias. Aún así, hay gente que sigue compartiendo compulsivamente su contenido. 

No toda la culpa es de políticos o medios inescrupulosos. ¿Nunca has compartido una recomendación médica, de esas que lo curan todo, previamente enviada por un amigo o familiar? ¿No has visto las infames campañas contra las vacunas infantiles, puestas en la diana como supuestas causas de otras enfermedades? Resulta intolerable jugar con la salud de las personas. 

La BBC, meca del buen periodismo, creó una guía para detectar, por ejemplo, las falsas estadísticas. Sus sugerencias incluyen escuchar el instinto, estudiar los antecedentes, entender lo que se dice, poner las cosas en perspectiva, mantener la curiosidad y hacer un seguimiento hasta la fuente original. 

Algunos dirán que es un trabajo excesivo, pero la democratización de la comunicación, que permite a cualquiera convertirse en emisor de mensajes (algunos influencers tienen más seguidores que importantes medios convencionales), implica un gran compromiso social. Quienes usamos Twitter, Facebook, Instagram o WhatsApp, debemos ser tan responsables del contenido como CNN o The New York Times

Las leyendas inspiradoras no son fake news, siempre y cuando se presenten como lo que son: parábolas o ficciones empoderadoras. De vez en cuando leemos una muy compartida: la foto de una manada de lobos, donde “los viejos y enfermos caminan por delante para establecer el ritmo”. Al final, supuestamente, va el líder alfa, que “asegura que nadie queda atrás. Siempre está listo para correr en cualquier dirección para proteger”. 

La lectura es hermosa, porque explica bien el papel de un verdadero líder, pero los expertos afirman que es ficticia. En la historia real, el líder alfa va delante, para abrir paso a los demás lobos en la espesa nieve. De cualquier forma, en este caso, el resultado nos invita a repensar el liderazgo. La ficción, eso sí, no puede presentarse como una realidad. 

Los pronósticos económicos para América Latina en el 2020

El corresponsal extranjero y columnista de The Miami Herald y El Nuevo Herald 

A pesar de las imágenes de violencia y las protestas sociales que estamos viendo en gran parte de América Latina, los principales economistas internacionales especializados en la región están pronosticando que la economía latinoamericana crecerá en 2020. No será un gran año, pero será mejor que el 2019, dicen. 

Ese es el mensaje que recibí tras hablar con los encargados de América Latina del Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y otras instituciones internacionales. Su consenso fue que la región crecerá alrededor de un 1.4 por ciento este año, en comparación con su crecimiento casi nulo del 0.2 por ciento el año pasado.  

¿No están siendo demasiado optimistas?, les pregunte a todos. Después de todo, la economía de Venezuela se ha derrumbado, Argentina está en crisis, México prácticamente ha dejado de crecer, e incluso algunas de las economías más sólidas de la región, como Chile y Colombia, están siendo sacudidas por manifestaciones callejeras. 

Y eso sin tener en cuenta que China, un importador importante de materias primas latinoamericanas, está creciendo a un ritmo más lento y que podría haber una escalada del conflicto entre Estados Unidos e Irán que podría hacer caer el comercio mundial. 

Alejandro Werner, director del departamento de América Latina del FMI, me dijo que, a pesar de todas estas amenazas, “la economía de América Latina va a tener un mejor desempeño en 2020”. 

Entre otras cosas, habrá un “efecto rebote” después de cuatro años de estancamiento económico, y las dos economías más grandes de la región, Brasil y México, crecerán más que el año pasado, me dijo. 

Según el pronóstico del FMI, la economía de Brasil crecerá un 2 por ciento este año, gracias a la aprobación de una reforma de pensiones y otras medidas que atraerán más inversiones al país. Brasil, junto con Colombia, es una de las economías que está creciendo más rápido entre los países más grandes de América Latina. Además de Brasil y Colombia, la economía de México probablemente crecerá hasta un 1.4 por ciento este año, tras un crecimiento del 0.4 por ciento el año pasado, dijo Werner. 

Esto se debe a que es probable que Estados Unidos, México y Canadá ratifiquen su tratado de libre comercio, lo que alentara las inversiones. 

Además, es probable que el sector manufacturero de México se beneficie del acuerdo comercial preliminar entre Estados Unidos y China. Si crece el comercio entre Estados Unidos y China, crecerán las exportaciones de las fabricas mexicanas que abastecen a los productores estadounidenses. 

Sin embargo, “América Latina tiene un problema importante de crecimiento económico”, me dijo Werner. “Estos resultados no son para destacar”. 

La economía de Venezuela continuara cayendo un 10 por ciento este año después de una disminución del 35 por ciento el año pasado, y es probable que la economía de Argentina siga estancada, agrego. 

Alicia Bárcena, directora de la CEPAL de la ONU, pronostico que la economía latinoamericana crecerá un 1.3 por ciento este año, principalmente por la recuperación de Brasil. 

La economía de Brasil pesa mucho en el promedio regional, agrego. 

¿Mi opinión? Los pronósticos de un mayor crecimiento de América Latina –aunque muy leve– son una buena noticia. 

Pero hay que tener en cuenta que el crecimiento proyectado de la región del 1.4 por ciento en 2020 todavía estaría por debajo del crecimiento poblacional. Eso significa que los países no estarían generando aun suficientes trabajos para los millones de jóvenes que se incorporan la fuerza laboral todos los años. 

Y no hay que olvidar que la tasa de crecimiento proyectada para América Latina está muy por debajo del crecimiento global del 3.4 por ciento pronosticado para el 2020. De hecho, América Latina es una de las regiones de menor crecimiento del mundo. 

Muchos políticos latinoamericanos aún no se han dado cuenta de que sin inversión no hay crecimiento, y sin crecimiento no hay reducción de la pobreza. 

Por eso, aunque los pronósticos para el 2020 sean de una leve recuperación, me temo que no veremos ningún repunte significativo hasta que los países adopten más medidas para atraer inversiones, en lugar de ahuyentarlas. 

Fallece Francisco Cabral

0

Una trayectoria digna de reconocimiento que se inició con tardeadas en su escuela, continuó organizando la Feria de Juárez y lo llevó por el mundo acompañando a artistas de talla internacional. 

Francisco R. Cabral murió pacíficamente en su casa, rodeado de sus hijos y su esposa, el 11 de enero de 2020 a la edad de 73 años. Francisco nació el 8 de agosto de 1946 en Ciudad Juárez, México. Fue un Promotor de Eventos Especiales trabajando con artistas de renombre mundial a nivel local, nacional e internacional. Fue el primer promotor en presentar eventos y artistas latinos de calidad en los principales casinos de Las Vegas. Ejemplo de eso es haberlo llevado a Juan Gabriel por primera vez. Las anécdotas con él llenaban las pláticas con sus amigos, incluyendo cuando el autor y cantante iba a su casa en El Paso a comer el menudo que preparaba su esposa. También organizó presentaciones de Raphael, José Feliciano, Armando Manzanero, Paul Anka, Rudolph Nureyev, Raul Di Blasio, Sunny Ozuna, Maribel Guardia y Paquita “La del Barrio”, entre muchos otros. Francisco fue compositor y disfrutó escribiendo poesía y reflexiones personales que compartió en un programa de radio que coorganizó. Fue coleccionista de arte y antigüedades, habiendo sido dueño de varias galerías de arte en El Paso. 

También sirvió en el ejército de los Estados Unidos como paracaidista y es veterano de la guerra de Vietnam. Es por esto que recibió honores militares del ejército en Ft. Bliss National Cemetery. 

Siempre estuvo activo y le encantaba viajar. Cuando no estaba trabajando, hacía tiempo para familiares y amigos. Con su naturaleza desinteresada, siempre estaba dispuesto a echar una mano. Su cálida sonrisa, su corazón amable y su comportamiento acogedor hicieron de todos un amigo. Era un hijo ejemplar y un padre amoroso, adorado por toda su familia. 

Francisco se reencuentra ahora con camaradas militares, artistas con quienes trabajó, como Facundo Cabral, y con su hija, Claudia E. Borrego y se deja para apreciar su memoria son su amada esposa Elena, su hijo Francisco Jr. (Beatriz) y su hija Yadira (Matthew) Richards. Fue un abuelo notable y amoroso para Argenis, Francisco III, Pedro, Beatriz, Emilia y Elena y bisabuelo para Vanessa y Eliana. 

Seguramente desde el cielo, con Juan Gabriel y sus amigos veteranos de la guerra a su lado, nos observa con su mirada seria y paternal que conservaremos en nuestra memoria para siempre.  

Demócratas de Doña Ana invitan: Únase a nosotros

En el proceso de elección 2020 y participe en las Reuniones de Precintos este mes en cada Distrito. 

Las reuniones pre-primarias son parte del proceso para seleccionar a los candidatos que estarán en la boleta primaria demócrata en junio. Esto aplica al Representante federal y al Senador de los EE. UU. También a Jueces y Jueces de la Corte Suprema del Estado en la Corte de Apelaciones. 

Se realizarán tres elecciones en cada reunión de distrito. 

Los votantes en cada precinto eligen delegados para la Convención Pre-primaria del Condado. Allí se votará a una persona para que sea miembro del Comité de Credenciales y Reglas del Condado (CCRC) y 

de entre los miembros del CCRC, se elegirá al representante del distrito para el CCRC 

Habrá reuniones de TODOS los precintos organizados por distrito el 29 de enero y el 30 de enero de 2020. Sea puntual pues las puertas se abren a las 5:30 p.m. y los votantes deben llegar antes de las 6:00 p.m. para poder participar. 

Verifique su distrito o precinto en www.nmvote.org y participe 

Miércoles 29 de enero de 2020 – Distritos 33, 34, 37 y 39: 

Distrito 33 – Escuela Primaria Mesilla, 2362 Calle del Sur, Mesilla NM 88046 

Distrito 34 – La Unión Elementary, 875 Mercantil Avenue, Anthony NM 88021 

Distrito 37 – Área de Oñate High School Commons, 5700 Mesa Grande Drive, Las Cruces NM 88011 

Distrito 39 – Radium Springs Community Center, 12060 Lindbeck Road, Las Cruces NM 88007 

Jueves, 30 de enero de 2020 – Distritos 35, 36, 52 y 53: 

Distrito 35 – Escuela Alma d’Arte, 402 W Court Ave, Las Cruces NM 88005 

Distrito 36 – Mayfield High School Cafeteria, 1955 N. Valley Drive, Las Cruces NM 88007 

Distrito 52 – Cafetería Centennial High School, 1950 Sonoma Ranch Blvd, Las Cruces NM 88011 

Distrito 53 – Asamblea Apostólica Chaparral, 664 E. Lisa Drive, Chaparral NM 88081 

En la convocatoria formal, que está disponible en donaanademocrats.com/convention-info, encontrará información adicional sobre los temas que se tratarán en las reuniones y la lista de precintos en cada distrito. 

¿Qué sigue? Convención Preprimaria DPDAC – sábado 22 de febrero, 2:00 p.m., Oñate High School, 5700 Mesa Grande Dr., Las Cruces. Los delegados elegidos en las reuniones del precinto se reunirán en la Convención Pre-primaria del Condado para elegir delegados a la Convención Pre-Primaria estatal, que será el 7 de marzo en Buffalo Thunder Resort en Pojoaque. Esta también será una oportunidad para reunirse y escuchar a los candidatos que compiten por estar en la boleta en las elecciones primarias demócratas en junio.