Una mujer
sospechosa de apuñalar a su esposo durante una disputa doméstica fue arrestada
y acusada el viernes por la mañana.
Michelle F.
Scott, de 41 años, del 900 de la Avenida de Mesilla, está acusada de agresión
agravada contra un miembro del hogar. El cargo es un delito grave de tercer
grado.
Poco
después de la 1 a.m. del viernes 18 de octubre, la policía y bomberos de Las
Cruces fueron enviados al reporte de un apuñalamiento en 901 Avenida de
Mesilla. Los oficiales llegaron para encontrar al esposo de Scott con múltiples
laceraciones superficiales en el torso, la espalda y el cuello. Las heridas de
la víctima no fueron mortales.
La
investigación descubrió que Scott y su esposo comenzaron a discutir en algún
momento durante la noche y, en algún momento, el altercado se intensificó y se
volvió físico. Scott es acusada de golpear a su esposo antes de armarse con un
cuchillo y atacarlo. Cuando Scott salió de la habitación, su esposo cerró la
puerta y llamó al 911.
Scott
también llamó al 911, dijo que estaba armada con un cuchillo e indicó que no
estaba segura de si apuñaló a su esposo.
La policía
llegó poco después y detuvo a Scott sin más incidentes. La mujer fue
transportada al Centro de Detención del condado de Dona Ana.
La
dificultad para comprender y buscar soluciones al fenómeno inmigratorio de la
región se hace evidentes al comparar dos noticias de los últimos días. La
estación KRQE y la oficina de la gobernadora del estado nos presentaron esta
información casi al mismo tiempo.
Pick up
con inmigrantes rompe cerca y choca
(KRQE) Un
domingo por la mañana, un ranchero del sur de Nuevo México estaba lidiando con
lo que él llama una crisis de seguridad: agentes de la Patrulla Fronteriza que
perseguían una pickup llena de inmigrantes indocumentados en su propiedad. Russell
Johnson dice que esto se está convirtiendo en algo muy común en su rancho a lo
largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Johnson recibió una llamada
de los agentes de la Patrulla Fronteriza sobre un “camión” que se estrelló a
través de su cerca tratando de transportar personas a los Estados Unidos.
Los agentes
fronterizos persiguieron al camión que derribó las tiras de púas y atravesó
otra cerca antes de conducir por el desierto y chocar contra un canal. Diez
personas resultaron heridas.
Johnson
dice que cinco veces en los últimos dos meses, los inmigrantes han cruzado en
ese lugar exacto, y 20 veces en los últimos dos años. El hombre dice que de las
ocho millas de cerca fronteriza en su propiedad, tres millas son una cerca
básica de alambre de púas de la que él es responsable de reparar cuando se
destruye así.
Gobernadora
de Nuevo México
La
gobernadora Michelle Lujan Grisham calificó la ciudad de Deming y el condado de
Luna como “ejemplos brillantes de humanitarismo” y “lo mejor del
espíritu compasivo de Nuevo México” mientras los honraba por cuidar a las
familias inmigrantes y a los niños que fueron abandonados en la frontera por
funcionarios federales de inmigración.
Lujan
Grisham entregó a la ciudad y al condado el Premio Humanitario del Gobernador
2019 durante una ceremonia en la residencia del gobernador en Santa Fe.
Bajo la administración Trump, el Departamento
de Seguridad Nacional de los Estados Unidos comenzó a detener a los
solicitantes de asilo en los cruces fronterizos la primavera pasada. Cuando
esos centros de detención se quedaron sin lugar a partir de abril, los
funcionarios de inmigración comenzaron a transportar a los inmigrantes a
comunidades de Nuevo México como Deming, donde las familias e incluso los niños
no acompañados fueron liberados para valerse por sí mismos. La mayoría llegó
hambrienta y exhausta.
La ciudad
de 14,000 personas respondió abriendo un refugio humanitario en el recinto
ferial del condado y luego llenándolo con catres y arsenales de pañales
donados, artículos de tocador y ropa para los recién llegados, que en su
mayoría eran de América Latina. La gobernadora y su personal visitaron Deming
para apoyar los esfuerzos de respuesta en mayo.
“Deming
y el condado de Luna fueron atacados por las estrategias de liberación al azar
del gobierno federal sin previo aviso”, dijo Lujan Grisham. “Fueron
convocados en un momento de extrema coacción, sin ninguna capacidad para
planificar o preparar una respuesta, y no solo manejaron la crisis, sino que se
destacaron”.
En un
momento, Deming estaba gastando alrededor de $ 15,000 por día en inmigrantes.
El estado de Nuevo México asignó fondos de subvención de emergencia, apropiados
por la Legislatura estatal, para ayudar a pagar el proyecto de ley en el
suroeste de Nuevo México y otras jurisdicciones afectadas.
“La
deuda de gratitud que los nuevos mexicanos le deben a Deming, el condado de
Luna y todas las comunidades fronterizas afectadas nunca se pueden pagar”,
dijo Lujan Grisham, señalando que los miembros de la comunidad y los líderes
cívicos en Las Cruces y el condado de Doña Ana también respondieron
heroicamente a la afluencia. Las últimas dos jurisdicciones también fueron
honradas.
“Su
servicio ha sido una demostración de que pase lo que pase, en Nuevo México,
haremos todo lo posible para resolver el problema. No nos quejamos. No
señalamos con los dedos. Simplemente hacemos el trabajo “.
Chris Brice, director del Centro de Detención
del Condado de Luna y uno de los organizadores del refugio, aceptó el premio en
nombre de cientos de voluntarios. “Se dedicaron, y muchas veces con sus propios
recursos, a esta causa extremadamente valiosa”, dijo Brice.
El alcalde de Deming, Benny Jasso, dijo que su
ciudad aprendió de los eventos del verano. “Este fue un esfuerzo que nos
enseñó muchas lecciones, una de las cuales es cuán bendecidos somos de ser
nuevos mexicanos y tener tantos vecinos excelentes”, dijo Jasso.
Lujan
Grisham elogió a la gente de Deming y el condado de Luna por dejar de lado la
política frente a los niños hambrientos, las madres necesitadas y las familias
que habían viajado miles de millas peligrosas buscando refugio y protección en
los Estados Unidos.
Lujan Grisham agregó que “Deming y el condado de Luna nos mostraron que, independientemente de las diferencias políticas, los niños y las familias son lo primero … por esa razón, son destinatarios eminentemente dignos del primer Premio Humanitario del Gobernador”.
La Doña Ana Board of County
Commissioners, o Junta
de comisionados del condado de Doña Ana reconoció el impacto positivo que 4-H
tiene en nuestra comunidad, a través de la participación de 492 jóvenes y 313
voluntarios.
Coincidiendo
con la Semana Nacional 4-H, los comisionados del Condado de Doña Ana alentaron
a los niños y jóvenes a participar en programas educativos patrocinados por la
Extensión Cooperativa, una red nacional de más de 100 universidades públicas
que incluye la New Mexico
State University, o universidad
estatal de Nuevo México).
A nivel
mundial, 4-H es la organización juvenil más grande, con casi 7 millones de
miembros. El capítulo local 4-H se organizó por primera vez con siete miembros
en 1912, llamado Corn Club, en el condado de Doña Ana.
Hoy en día,
los niños urbanos y rurales desde los 5 años de edad y los jóvenes hasta los 19
años aprenden participando en proyectos que atienden a una variedad de
intereses, desde deportes de tiro, ganado, liderazgo, economía doméstica,
tecnología y artes.
Basado en
la premisa de aprender a través de experiencias interactivas, 4-H ofrece
oportunidades para desarrollar liderazgo, habilidades efectivas de comunicación
y gestión, una autoestima positiva y un sólido sentido de responsabilidad
personal.
El emblema
4-H simboliza las formas en que los jóvenes pueden crecer y desarrollarse. La
primera H es por la cabeza, o head por su nombre en inglés, y representa el
pensamiento crítico y la resolución de problemas. Corazón, heart por su nombre
en inglés, representa autodisciplina, integridad y comunicación. Manos, o hands
son para servir a los demás; y Salud, o health, para estilos de vida
saludables.
“Gracias
por reconocer al 4-H y apoyar no solo 4-H sino también al Cooperative Extension
Service, durante todo el año”, dijo Teresa Dean, Directora del Programa
4-H en la New Mexico State University, o universidad estatal de Nuevo México.
“Quiero
que sepan que nuestros niños representan muy bien a el condado de Doña Ana no
solo al nivel de nuestro condado, sino también a nivel estatal y
nacional”.
La policía encontró drogas y parafernalia en conductor de vehículo robado
Orlando R.
Jacques, de 29 años, de la cuadra 400 del sur de la calle San Pedro, está
acusado de un delito grave por recibir o transferir un vehículo robado, otro de
posesión de una sustancia controlada y un delito menor de posesión de
parafernalia de drogas.
Alrededor
de las 11 a.m. del martes 15 de octubre, los agentes de policía de Las Cruces
localizaron un Chevrolet Equinox, robado el 3 de octubre en El Paso, Texas,
cerca de la intersección de Lohman Avenue y Nevarez Street. Una pasajera del
vehículo salió del vehículo cerca de la intersección y se alejó. El Equinox
continuó por un corto tiempo hasta que los policías de Las Cruces realizaron
una parada de alto riesgo en el vehículo cerca de la calle Tornillo.
Jacques era
el conductor y el único ocupante del vehículo en el momento de la parada.
El hombre le
dijo a la policía que el vehículo pertenecía a un amigo que vive en Anthony,
Texas, pero no pudo proporcionar el apellido o la dirección del amigo. Los
investigadores contactaron a la dueña del vehículo, que reside en El Paso. la
propietaria indicó que no conoce a Jacques y no le dio permiso para estar en
posesión del vehículo que fue denunciado como robado el 3 de octubre.
También se
descubrió que Jacques estaba en posesión de metanfetamina y parafernalia de
drogas al momento de su arresto.
Jacques permanece
en el Centro de Detención del condado de Doña Ana, donde inicialmente se
encuentra recluido sin fianza.
Por
precaución, The J. M. Smucker Company anunció un retiro voluntario de lotes
específicos de Harina multiusos Robin Hood® distribuidos y vendidos en los EE.
UU. debido a la posible contaminación por E. coli.
Este
problema no afecta a ningún otro artículo fabricado por The J. M. Smucker
Company, incluidos otros productos Robin Hood® distribuidos y vendidos en los
EE. UU. o Canadá. Hasta la fecha no se han reportado enfermedades relacionadas
con este problema.
Producto
afectado: Harina multiusos Robin Hood® (5 lb)
En los
últimos días se han escuchado voces que nos plantean la necesidad de compartir
con nuestra comunidad información que consideramos de suma utilidad para ayudar
a un análisis sereno de la forma en que se maneja el servicio de agua y
drenaje.
CRRUA es
una entidad que se maneja de acuerdo a normas que establecen el proceso para
tomar decisiones y la calidad del agua que usted recibe en su hogar o empresa. Los
directivos se presentan una vez al mes, en audiencias públicas, frente a una
junta directiva compuesta por representantes electos. Entre ellos se cuentan el
senador estatal, el representante en la legislatura estatal, comisionados del
condado o el alcalde y una representante de la ciudad de Sunland Park, por
ejemplo.
Estas
juntas son públicas y hay espacio dedicado específicamente a aquellos miembros
del público que quieran dirigirse a los funcionarios de CRRUA o la junta. Hay
una agenda que se publica con anticipación y traducción para que todos puedan
hablar y entender lo que se está tratando.
CRRUA no se
maneja como una empresa privada que debe velar por los intereses económicos de
inversionistas. Es un organismo público con la misión específica de que el agua
que produce cumpla con leyes estatales y federales, que el drenaje se trate y
disponga de manera segura, sin contaminar el medio ambiente, y que mantenga su
infraestructura de acuerdo a las necesidades actuales y previsiones de
crecimiento a futuro. Para asegurar que esto sea posible, la Agencia de
Protección al Medio Ambiente Federal ordenó un estudio de los costos y tarifas
que se estaban aplicando. Bajo este mandato se llegó a la conclusión de que los
costos estaban recayendo con más peso sobre los usuarios residenciales y menos
sobre los industriales en proporción al consumo que se registraba. Tras
múltiples juntas públicas donde se presentaron opciones y se escucharon las
voces de usuarios, se decidió rebalancear la estructura de tarifas a favor de
los usuarios residenciales y aplicar una escala para proteger a los más
vulnerables e inducir a la conservación de recursos en un área desértica como
la nuestra. Además, se hizo necesario considerar un aumento de tarifas para ir
ajustando l costo del servicio con el precio que se cobra. En una junta pública
inusualmente larga, se decidió dividir el aumento en cuatro años a razón del
1.5% anual.
La factura
que reciben los usuarios está compuesta de varias partes. Además del agua, esta
incluye el servicio de drenaje (sewer) y la recolección de basura que es un
servicio público que no es parte de CRRUA. Ha habido cambios en estas dos
últimas también, pero entre las buenas noticias podemos compartir que usted
verá menores precios por el drenaje en su siguiente cobro.
CRRUA sabe
que sus usuarios son sus dueños y quiere que usted esté informado y seguro de
lo que se construye con su dinero. En poco tiempo se terminará la
rehabilitación del pozo 14, que proporcionará 1.2 millones de galones de
capacidad al sistema. Son 800 galones adicionales cada minuto que correrán por
nuestras tuberías hasta su casa.
Finalmente,
nuestra próxima reunión pública está programada para el 18 de noviembre a las
5:30 p.m. en la sala de juntas del Distrito Escolar de Gadsden. Por favor,
asista e infórmese. Vendrá personal de la Agencia Federal del Medio Ambiente
(EPA) a explicar los efectos de su orden.
En Juegos Olímpicos o en Mundiales, suele
haber imágenes conmovedoras. Como le al equipo femenino chino del Mundial de atletismo Doha 2019. No habrán faltado los que
se preguntaban que hacían esas dos deportistas corriendo…en sentido contrario
a las demás ¿Se volvieron locas antes de la recta final?
Lingwei Kong se
pasó de los límites de pase de posta que debía recibir Manqi Ge, porque esta última tomó demasiada velocidad y mientras
las demás atletas seguían su marcha, las dos chinas frenaron su carrera y
empezaron a retroceder con desesperación, buscando el lugar exacto donde
cumplir con el pase.
Todo concluyó con China descalificada por infracción al reglamento de la
Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y sus atletas desconsoladas, en
especial Manqi Ge, que lloraba sin poder creer que tantos años de preparación
se vieran frustrados por un error tan poco frecuente.
Jelou,
jelou mai frends… los saluda su pícaro amigo El Zorro. Que dice lo que otros no
se animan a decir. Y como dicen en las carreras… ¡Largamos!
Escuchando
a candidatos, funcionarios y la gente común como nosotros, uno no deja de asombrarse
el poco entusiasmo que hay por despertar a la multitud medio adormecida y
explicarle como usar el sistema para que no nos saquen ventaja… Como que ya se
la creyeron que estamos convencidos que debemos andar como vencidos, mirando
para abajo y caminando lento como que buscáramos un “daime” que se nos cayó.
¡Ni modo! Lo que sí es que si no nos hacemos valer nadie nos va a prestar
atención. A ver: ¿Sabe de alguien que sea “citizen” y no se haga un rato en
estos días para ir a votar? ¿Vio que fácil dejar que los jefes no sepan ni mais
de lo que queremos? Hágame un favor y piense cuantos y quienes ganan cuando no sabemos
ni lo que hay en la viña del Señor…
Con tanto
lío en Washington, la capital de los “Unaited Steits”, se escuchó a un joven
emprendedor contar que quería poner una academia con cursos de ruso y
ucraniano. La primera lección es como decir en estas lenguas “No coluchon” y
“feik nius”… Ya tiene varios estudiantes en lista de espera. Veremos, dijo un
ciego.
Entre esta
y la siguiente entrega de la columna favorita del sur de “Niu México”,
modestamente, ya sabremos si la gente de Las Cruces entendió, votó y está
conforme con el nuevo sistema que se implementó en esa ciudad. Como siempre, la
responsable de ver que todo ande bien hizo como ciento-cincuenta-millones de
volantes y con eso pensó que la raza iba a entender este asunto. Ni un anuncio
en la lengua de Cervantes, la que -por supuesto- no sabe. Parece que solo les
importa quedar bien sin importar si la gente no se entera de estas cosas. Y van…
El Zorro
también escuchó por ahí de lo que creen que hará llegar información sobre el
Censo 2020 que ya se acerca. Son miles los que no saben, no quieren por miedo o
coraje, y los que no entienden de que se trata. Esa gente cuenta y vale
millones en recursos que no se recibirán si no se apuntan. No importa lo de los
papeles pues la lana viene para obras que se hacen de acuerdo a cuantos estén
aquí. El Zorro reflexiona… la vez pasada más o menos un tercio no participó y
así fue que el dinero se repartió en otras partes… ahí les va la pregunta del
millón: Si hacemos las cosas igual que la vez pasada… ¿podemos esperar mejores
resultados? Un humilde recordatorio de su amigo de siempre El Zorro, ¿quién se
beneficia cuando la raza no es contada, no existe? Un Picot o alguna otra cosa
que le vendan para la acidez es recomendable antes de pensar mucho y que le
duela la panza…
A cuidarse
que el tiempo ya cambia y viene frio… Hasta la próxima mi gente… Aúuuuu
-Mis padres
eran trabajadores migrantes en la década de 1960 y me transmitieron el valor y
la ética del trabajo. Mi padre trabajó toda su vida y se convirtió en dueño de
un negocio local en la industria del algodón.
¿Tiene
experiencia ayudando a la gente?
-Por más de
ocho años trabajé en la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA,
por sus siglas en inglés), donde jugué un papel decisivo en los servicios
después del huracán Katrina. Ayudé a las familias que perdieron sus hogares y
los mudé a Direct Housing mientras los residentes reconstruían sus hogares.
También
serví con Tierra del Sol, una organización que trabaja con el gobierno para
proporcionar hogares a familias que califican. También trabajé con Hatch tras
la inundación en 2006 Más de 402 casas se vieron afectadas. Mi papel era
coordinar logísticamente las agencias voluntarias.
Fui
designada para servir a la Ciudad de Las Cruces en la junta asesora del
Programa de Voluntarios Mayores Jubilados, donde creé la conciencia de las
necesidades de las personas mayores en el condado. Soy miembro del Instituto
Ocotillo de Justicia Social, de donde saqué mi aspiración al servicio público.
El Instituto se fundó para desarrollar liderazgo y formas de empoderar a las
personas.
Hay
preocupación por la baja participación en las elecciones
-Soy muy
creyente en los derechos de voto, donde las generaciones anteriores a nosotros
lucharon aquí por los derechos de voto. Como demócrata registrada, creo en
trabajar para garantizar que las necesidades de las personas sean atendidas por
el gobierno local.
¿Cómo es
su familia?
Siempre me
han apoyado. Tengo cuatro hijos adultos: Liz, Elaine, Krystina y Ezekiel, y una
hija, Renee, que está en la escuela secundaria. Mi esposo, Richard, es
originario de Las Cruces, y sirvió en los Marines. Está retirado del
Departamento de Correcciones y actualmente se desempeña como oficial en el
Tribunal de Distrito Federal en Las Cruces.