Home Blog Page 157

Taco Bell en problemas

0

La compañía ha eliminado temporalmente la carne molida sazonada del menú de los restaurantes en casi medio país docenas de estados después de que un cliente se quejó de haber encontrado virutas de metal en su carne.

El retiro, involucra 2.3 millones de libras de carne sazonada. Taco Bell dice que “tomó medidas inmediatas y retiró voluntariamente” el producto de los restaurantes y centros de distribución afectados. La carne sazonada fue enviada a restaurantes de Taco Bell en todo el país.

Julie Masino, presidenta de América del Norte de Taco Bell dijo que “Tan pronto como recibimos la primera queja, actuamos de inmediato para eliminar el producto de los restaurantes afectados y trabajamos de manera proactiva con el proveedor para informar a las autoridades los pasos tomados  para proteger a nuestros clientes”.

En honor al servicio a los solicitantes de asilo

El senador Martin Heinrich (D-NM) recientemente presentó una bandera al County Manager o administrador del condado de Doña Ana, Fernando R. Macías, en honor a los esfuerzos de acercamiento del personal y voluntarios del condado hacia los solicitantes de asilo. La bandera ondeó más tarde sobre el Doña Ana County Government Center, o centro del gobierno del condado de Doña Ana.

Acusado de robo a mano armada arrestado tras estrellar un vehículo robado

La policía arrestó a un hombre sospechoso de robar un automóvil a punta de cuchillo de un empleado de IHOP en Las Cruces la madrugada del jueves.

Tomas A. Brown, 25, de Vado, está acusado de un cargo de robo a mano armada.

El incidente ocurrió alrededor de las 6:20 a.m. del jueves 3 de octubre, cerca del restaurante IHOP en 351 E. University Ave. De acuerdo al reporte, el empleado del IHOP salió y arrancó su vehículo. Un hombre que empuñaba un cuchillo se le acercó, lo agarró del brazo y sostuvo un cuchillo contra su pecho. Luego, el sospechoso entró en el Volvo plateado del empleado y salió del estacionamiento.

La víctima llamó al 911 y observó cómo el atacante salía del vehículo. El Volvo siguió rodando y cruzó University Avenue antes de chocar contra una zanja cerca de College Drive. El sospechoso, más tarde identificado como Brown, corrió hacia el este por University Avenue antes de ser detenido por oficiales del Departamento de Policía de la Universidad Estatal de Nuevo México.

Los investigadores de la policía de Las Cruces luego se enteraron de que Brown fue visto mirando otros vehículos más temprano en la mañana. Los investigadores también supieron que Brown había ingresado al IHOP, justo antes del robo a mano armada, y pidieron hablar con un amigo que trabaja allí. El amigo no estaba allí en ese momento.

Brown fue ingresado en el centro de detención del condado de Doña Ana, donde inicialmente se encuentra recluido sin fianza.

Lo siguió desde el banco y le robó en su auto que estaba sin llave. Ya está preso

0

El sospechoso de seguir a un automovilista desde un banco Wells Fargo y robar el vehículo cuando lo dejó desatendido en un negocio de South Valley Drive fue identificado y acusado de un delito grave.

Colby Dillon Carrington, 22, de El Paso, Texas, está acusado de un cargo de robo de un vehículo.

Alrededor de las 5 p.m. El 27 de agosto de 2019, la policía de Las Cruces recibió un reporte sobre una minivan estacionada frente a un negocio de South Valley Drive que había sido robada. La policía determinó que alguien en un Honda Accord dorado la siguió desde Wells Fargo Bank, en 500 S. Main St., hasta el negocio. El conductor de la minivan dejó el vehículo desatendido y desbloqueado antes de entrar al negocio.

El video de vigilancia muestra que el Honda Accord dorado para junto a la minivan y un pasajero sale del auto. El hombre entró en la minivan y robó una bolsa de banco para volver a entrar en el Accord y huir del área. La bolsa del banco no contenía más que recibos.

La policía sabía de incidentes similares de vigilancia bancaria relacionados con el mismo Honda Accord en otros lugares de Las Cruces, Carlsbad y Deming. El 17 de septiembre, la policía de Las Cruces emitió un comunicado describiendo los incidentes y el vehículo. En cuestión de horas, llegaron datos de El Paso que identificaban a Carrington como el dueño del automóvil.

La policía de Texas arrestó a Carrington con una orden judicial del condado de Luna. Más tarde la policía de Las Cruces habló con Carrington mientras estaba bajo custodia en Texas. El hombre se negó a identificar a sus socios o cómplices en los incidentes de Las Cruces. Ahora ya se obtuvo una orden judicial acusando a Carrington del incidente del 27 de agosto en Las Cruces.

¡Cuidado con la acidez!

0

Sandoz Inc. retira voluntariamente todas las cápsulas de ranitidina en el país debido a la contaminación con (NDMA) por encima de los niveles establecidos. La ranitidina afectada incluye botellas de 30, 60 y 500 unidades.

NDMA se clasifica como una sustancia que podría causar cáncer según pruebas de laboratorio. El NDMA es un contaminante ambiental conocido y se encuentra en el agua y los alimentos, incluidas las carnes, los productos lácteos y las verduras.

Ranitidina está indicada para el tratamiento de la úlcera gástrica, la esofagitis por reflujo, la úlcera péptica postoperatoria y otras afecciones en las que es deseable la reducción de la producción de ácido.

Las cápsulas de clorhidrato de ranitidina de Sandoz se distribuyeron en todo el país a mayoristas.

Se les pide a los consumidores que continúen tomando sus medicamentos y hablen con su médico o farmacéutico sobre opciones alternativas de tratamiento de atención médica.

Mero Macho con “ayudita” no autorizada

0

El producto está contaminado con Tadalafil, un ingrediente activo en un medicamento recetado que se usa para la disfunción eréctil masculina. La presencia de Tadalafil en Mero Macho lo convierte en un medicamento no aprobado para el que no se ha establecido la seguridad y está sujeto al retiro. El uso concomitante de nitratos y este tipo de producto puede conducir a un colapso cardiovascular fatal.

El producto contaminado se comercializa como suplemento dietético para la mejora sexual y se distribuyó en todo el país a tiendas minoristas y a través de Internet desde abril de 2019.

El reciclaje no puede deshacer los problemas ambientales causados por el consumo

Por Cassie McClure y Suzanne Michaels

Piense en los recipientes de productos de un solo uso que compra y tira todos los días: yogur de una sola porción, recipientes “para llevar”, tazas de café de poliestireno, recipientes plásticos de alimentos para el almuerzo de sus hijos, tazas de budines de plástico, puré de manzana. La lista sigue y sigue.

Los plásticos de un solo uso que alguna vez fueron reciclables aceptados cuando los EE. UU. enviaban todo a China, ya no se aceptan en la mayoría de las ciudades. Las tasas de contaminación de los alimentos son extremadamente altas en estos productos que solo tienen un valor de reciclaje muy limitado. Estos subproductos de nuestra sociedad de descarte están llegando cada vez más a los vertederos.

El problema es: “Estamos en la cima del montón de basura. El plástico está en todas partes; tenemos un exceso mundial y el reciclaje no va a resolver esto”, dice Kreigh Hampel, coordinador de reciclaje de la ciudad de Burbank, CA, en un artículo de Los Angeles Times disponible en línea.

¿Y qué? Puedes preguntar. Bueno … una preocupación crítica sobre los desechos plásticos es su potencial de contaminación, ya sea que el plástico esté cubierto por el paisaje o enterrado en vertederos o degradando nuestros océanos y siendo ingerido por la vida marina (que luego consumimos). Ahora sabemos que los plásticos se descomponen en pequeñas partículas, algunas más pequeñas que el ancho de un cabello humano, conocidas como micro plásticos.

Los micro plásticos están en todas partes: algunos estudios muestran que están en el aire que respiramos, el agua que bebemos y los alimentos que comemos. Mientras tanto, debido a que continuamos comprando plásticos, el consumo de plástico continúa aumentando, y se espera que la producción mundial de plástico se triplique para 2050, según el Foro Económico Mundial.

A nivel local y regional, como parte del Corredor de Reciclaje de Río Grande, la Autoridad de Residuos Sólidos del Sur Central (SCSWA) lidera la carga en la reforma del reciclaje, pidiendo a los clientes que reflexionen y se den cuenta de que los plásticos de una sola porción no son un camino a seguir.

“Podemos intentar eliminar las pajillas de nuestras bebidas, pero un cambio más grande debe comenzar por nosotros pensando a largo plazo y votando con dólares. Deberíamos comprar a compañías que operan teniendo en cuenta el medio ambiente”, explica Patrick Peck, director de SCSWA.

En Las Cruces, los esfuerzos de reciclaje continuarán enfocándose en alentar solo los reciclables de alta calidad y evitar la contaminación en nuestros reciclables. Para que el material sea reutilizado, los artículos que van a nuestros contenedores azules deben estar limpios y secos, libres de contaminación alimentaria que pueda destruir la posibilidad de reciclaje.

“Nuestros esfuerzos educativos se centran en recordar continuamente a los clientes las mejores formas de desviar el material del vertedero. Recordamos a todos constantemente: recuerde 1) Reciclar correctamente y 2) pensar en lo que compra “, dice Miguel Fernández, Administrador de Servicios de Reciclaje de SCSWA.

“En lugar de optar por bolsas de plástico, traiga sus propias bolsas reutilizables a la tienda”, continuó. “En lugar de usar tenedores desechables mientras acampa, traiga un juego de metal que enjuague en un balde. Una vez que la demanda cambie, la realidad será que el reciclaje hará uso de los elementos muy básicos que se pueden rehacer perpetuamente en otras cosas “.

Green Connections es presentado por la Autoridad de Residuos Sólidos del Centro Sur (SCSWA) que gestiona los residuos sólidos, los reciclables y trabaja para detener el vertido ilegal de los residentes y las empresas en todo el condado de Doña Ana. Comuníquese con SCSWA al (575) 528-3800 o visite www.SCSWA.net.

Leer y escribir: A cada alumno según su ritmo

0

POR HERGIT LLENAS

Algunos entendidos sostienen que los niños están listos para aprender a leer a los cuatro años. Otros, como Juan Hortal, piensan que una talla no sirve a todos y que es preferible esperar hasta los siete u ocho años. Esa teoría es compartida por Carmen Lomas Pastor en su libro Cómo hacer hijos lectores, en el cual explica que la capacidad de un niño para leer adecuadamente no estriba en su edad, sino en su madurez para la lectura.

Hortal es originario de Chile y lleva más de 20 años en el campo de la enseñanza a temprana edad.No solo no debe ser obligatorio que los niños aprendan a leer y escribir a una edad específica, sino que puede resultar perjudicial: “El niño que no alcance el nivel de sus compañeros, puede verse frustrado”. Incluso, ante la presión, podría llegar a odiar las letras, comentó ante la prensa durante un panel organizado por El Mundo Estudiante, una organización que se dedica a la individualización de la educación.

Plantea el educador que, en lo referente a la lectura, losniños de tres años están listos para aprender las vocales; a los cuatro, las consonantes; y a los cinco a la lectura más fluida. De manera que lleguen al primero leyendo los libros de texto.

En cuanto a la escritura, se entiende que existe una mayor complejidad dada la cadena de asociaciones que conlleva este proceso. Primero hay que asociar unos símbolos a unas letras y, a su vez, asociar las letras a un sonido. La combinación de esos sonidos forma sílabas, la combinación de estas, palabras, la combinación de estas, frases, y la combinación de estos, párrafos. Suena sencillo, pero para los niños no es nada fácil.

De acuerdo con un informe de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles, las escuelas presionan a los maestros para hacer que los alumnos cumplan con las metas impuestas por el sistema, olvidando “que hay que enseñar a cada alumno según su ritmo” (Hortal). Como resultado, el 83% de los profesores confiesa que dedica más tiempo a la docencia de la lectura y escritura y otras materias formales que, por ejemplo, a las necesidades emocionales de los niños.

“Esa obligación de aprender a leer y escribir puede acarrear problemas posteriores como la baja autoestima. El niño puede creer que no tiene la misma capacidad que sus compañeros y eso le puede perjudicar en el futuro”, reconoció Ampsico, una entidad de psicólogos y pedagogos.

La rigidez que solemos encontrar en las estructuras propias de las escuelas de hoy hace casi imposible que los maestros se dediquen a trabajar con las emociones. No obstante, “es mucho más importante que el niño aprenda qué tiene que hacer con su rabia, que canalice los sentimientos, que sepa cómo tiene que comunicarse con sus compañeros, a que aprenda a aceptar las normas…”, explicó el profesor Hortal.

La madurez de cada estudiante juega un papel clave en el desarrollo de estas habilidades. Y por eso es un error tratar a todos como un grupo homogéneo. Así, una sola talla no es, no ha sido, ni podrá ser nunca la única solución.

Una pasajera abrió la puerta del avión en pleno vuelo porque quería “aire fresco”

0

Una pasajera de un avión quedó detenida luego de poner en riesgo la vida de las otras personas que viajaban a bordo con ella. Según contaron otros pasajeros, la mujer dijo “necesitar aire fresco” por lo que recurrió a abrir la puerta de emergencia de la nave.

Si bien el personal de la aerolínea acababa de terminar de explicar las medidas de seguridad, la mujer dijo que encontraba el aire muy viciado y pretendió ventilar el espacio abriendo la puerta de emergencia durante los primeros minutos del vuelo.

El avión de Xiamen Airlines realizó un aterrizaje de emergencia en la ciudad de Lanzhou, capital de la provincia Gansu -al noroeste de China- donde esperaron en el aeropuerto hasta que la policía llegó y se llevó a la mujer detenida. Por el momento, la identidad de la pasajera permanece reservada.

El vuelo quedó demorado una hora hasta que la puerta fue debidamente cerrada otra vez, y después de una segunda inspección de seguridad, el vuelo reanudado.

Herido con cuchillo en semáforo por desconocido

Un automovilista que se detuvo en un semáforo en rojo resultó herido cuando un peatón que empuñaba un cuchillo e acercó por la ventana abierta del lado del pasajero y lo atacó. El sospechoso fue luego detenido por la policía y acusado del crimen.

Morgan Buchanan Guy Pearson, de 25 años, de la cuadra 700 de East University Avenue, está acusado de un cargo de ataque agravado con un arma mortal.

Poco antes de las 7 p.m. El lunes 30 de septiembre, la policía de Las Cruces fue enviada a East University Avenue, donde ocurrió el incidente. Los oficiales recibieron información de que la víctima, un automovilista, viajaba hacia el oeste por University Avenue y se detuvo en el semáforo en rojo en El Paseo Road. Mientras esperaba que la luz se volviera verde. Un peatón, luego identificado como Pearson, supuestamente se acercó al lado del pasajero del vehículo de la víctima, metió la mano y agarró la camisa de la víctima. Pearson, según los informes, armado con un cuchillo, intentó apuñalar a la víctima varias veces mientras indicaba que quería matar al automovilista.

Los dos hombres lucharon por el cuchillo y el automovilista recibió laceraciones en los dedos de su mano izquierda. El automovilista golpeó la cabeza del sospechoso varias veces antes de tomar el cuchillo. Las lesiones del automovilista no fueron mortales.

Pearson luego huyó hacia un complejo de apartamentos cercano donde la policía lo ubicó en una residencia del segundo piso. Pearson no cumplió con los oficiales que se vieron obligados a utilizar un Taser para realizar el arresto. Los investigadores no tienen ninguna razón para creer que Pearson y la víctima se conocieran antes del incidente.

Pearson fue ingresado en el centro de detención del condado de Doña Ana, donde inicialmente se encuentra recluido sin fianza.