Home Blog Page 159

Búsqueda de candidatos para el comité de auditoría interna del condado

0

El condado de Doña Ana busca candidatos calificados dispuestos a servir en el County Internal Audit Committee (Comité Asesor de Auditoría Interna del condado). Compuesto por cinco residentes del condado con experiencia administrativa, son contadores públicos certificados, auditores internos certificados o educadores comerciales. Los solicitantes que también califican para este papel son empleados de la ciudad, estado o institución educativa con experiencia profesional en contabilidad, finanzas o auditoría.

La función de auditoría interna está diseñada para fortalecer los procedimientos del condado y enfatizar la rendición de cuentas a los contribuyentes. El Internal Auditor (auditor interno del condado de Doña Ana), Ernest Harvin, planifica, conduce e informa al administrador del condado sobre auditorías de las funciones internas de las operaciones del condado.

El Internal Auditor Advisory Committee (Comité Asesor de Auditoría Interna) trabaja en estrecha colaboración con Harvin para desarrollar un plan integral para mejorar la eficiencia y la rendición de cuentas, ofreciendo asesoramiento y consultas para ayudar a mejorar la eficacia del trabajo del Internal Auditor (Auditor Interno). Posteriormente, el administrador del condado supervisa la implementación de la función de auditoría interna.

El comité se reúne regularmente para recibir aportes y dar instrucciones a Harvin sobre la búsqueda de áreas de interés y para escuchar informes de funciones de auditoría en curso.

Los miembros del comité tienen amplio acceso a los registros del condado y sistemas de control interno documentados en todos los departamentos para su revisión. A través del presidente del comité, el Internal Audit Advisory Committee (Comité Asesor de Auditoría Interna) puede informar regularmente al Doña Ana Board of County Commissioners (Junta de Comisionados del Condado de Doña Ana) sobre cualquier hallazgo o recomendación para cambios de procedimiento en los sistemas de controles internos del condado.

Envíe su solicitud, cartas de interés, currículums y cartas de referencia a [email protected], por fax al (575) 525-5984 o envíe por correo a Jana Padilla, County Manager’s Office (Oficina del Administrador del Condado), 845 N. Motel Blvd., Las Cruces, NM 88007

Sánchez organiza pláticas comunitarias

El Dist. 5 Doña Ana County Commissioner o Comisionado del Distrito 5  del Condado de Doña Ana Manuel A. Sánchez, se reunirá  con comunidades en Placitas, Radium Springs y Doña Ana, en las próximas semanas.

Buscando escuchar y responder las preguntas de los electores, Sánchez también proporciona actualizaciones sobre noticias y proyectos del condado. Dijo que espera que más personas se unan a él en estas reuniones para discutir inquietudes importantes o urgentes para los residentes en los vecindarios que él representa.

A celebrarse en el Placitas Community Resource Center o centro de recursos comunitarios en Placitas, 241 Monticello Drive en Hatch, Sánchez facilitará una mesa redonda a la hora del almuerzo de 11:30 a.m. a 12:30 a.m., el miércoles 16 de octubre.

También organizará una discusión a la hora del almuerzo en el Radium Springs Community Resource Center centro de recursos comunitarios de Radium Springs, 12060 Lindbeck Road en Radium Springs a las 11:30 a.m. del jueves 17 de octubre.

Para cerrar el mes, Sánchez responderá preguntas y proporcionará actualizaciones en el Doña Ana Community Resource Center, centro de recursos comunitarios de Doña Ana, 5745 Ledesma Drive, en Doña Ana de 6 a 7 p.m., el miércoles 23 de octubre.

Cumplen 50 años acompañándonos

0

Sesame Street (conocida en Hispanoamérica como Plaza Sésamo) es una serie de televisión educativa estadounidense dirigida a los niños en edad preescolar y pionera de la televisión contemporánea, combinando la educación y el entretenimiento.

Su primera emisión en los Estados Unidos fue el 10 de noviembre de 1969 por la cadena pública National Educational Television (actual Public Broadcasting Service), llegando a un total 4.378 episodios en su temporada 37, convirtiéndolo en el programa para niños más duradero de toda la historia de la televisión.

En México el programa inició en 1972, adaptando la calle de la versión estadounidense a una vecindad que se acoplaba mejor al contexto y que fue llamada Plaza Sésamo. Después de más de 30 años, el programa se sigue transmitiendo con gran éxito por Televisa. Fue tal el impacto de este programa que el 12 de octubre de 1995 se inauguró en Monterrey el parque temático Parque Plaza Sésamo

​El programa usa una mezcla de títeres, animación y acción que enseñan a los niños pequeños lectura y aritmética básicas, colores, letras, números o los días de la semana. También incluye secciones que se centran en habilidades básicas, como el cruzar la calle con seguridad, la importancia de la higiene básica.

Cada uno de los títeres fue creado para representar una etapa o elemento específico de la niñez temprana, y los guiones escritos para que los personajes reflejen el desarrollo de un niño de determinada edad. Esto ayuda al programa a cubrir no solamente los objetivos de aprendizaje de diferentes niveles madurativos, sino también las preocupaciones, miedos e intereses de niños y niñas de diferentes edades.

Líder del condado reflexiona sobre proyectos vitales

0

Vicki Lusk, quien recientemente concluyó una carrera de 20 años en el Condado de Doña Ana, dejó un legado duradero entre muchos departamentos del condado, incluidos Human Resources (Recursos Humanos), Doña Ana Sheriff’s Office, (DASO por sus siglas en ingles) u Oficina del Sheriff del Condado de Doña Ana y, más recientemente, como Manager del Animal Control (ACO) and Codes Enforcement (Directora de Control de Animales (ACO) y el Departamento de Aplicación de Códigos).

Su lista de logros es impresionante, desde la organización de esfuerzos de divulgación hasta el desarrollo de protocolos de capacitación, y bajo su supervisión, el Condado de Doña Ana lanzó uno de sus programas de control de población de mascotas más agresivos que proporciona vales a los residentes calificados para que sus mascotas sean esterilizadas o esterilizadas sin cargo.

El trabajo es la culminación de la capacidad de Lusk para medir las prioridades del condado, conectarlas con los recursos disponibles y forjar un plan sostenible.

“No tenía ninguna experiencia en el trabajo de campo”, recordó Lusk de su primer día en ACO y Codes (Códigos) en 2015. “Viniendo de DASO, sabía sobre el trabajo por turnos y un horario de 24 horas, pero convertirme en la supervisora ​​de este departamento fue un desafío “.

Lusk recordó que estar a la altura de ese desafío no fue fácil, pero se adaptó rápidamente, utilizando su conjunto de habilidades en HR (Recursos Humanos). Trabajó para mejorar la flota, instaló computadoras móviles en las unidades de control de animales y equipó a su personal con teléfonos inteligentes que les permitirían una mejor coordinación en el campo de la información y la recopilación de datos.

“Esas cosas los mantendrán en movimiento, atendiendo llamadas y respondiendo a situaciones en las que es de vital importancia mantenerse conectados por teléfono y computadora”.

Muchos proyectos vistos en todo el condado de Doña Ana son un testimonio, en parte, del trabajo que Lusk ha realizado para traer oportunidades y fondos adicionales al condado. Illegal Dumping Partnership, un grupo de trabajo multiagencia que trabaja para combatir el vertido ilegal, ha lanzado una grupo de herramientas completo de recursos que los residentes pueden usar para contribuir a mantener limpia a nuestra comunidad. La aplicación NoThrow, desarrollada en 2014, permite a los residentes informar discreta y anónimamente de vertederos ilegales. Hasta la fecha, la aplicación ha ayudado a eliminar más del 60% de los casos reportados. Además, la asociación allanó el camino para la creación de Carlos the Coyote (Carlos el Coyote), una creación de Mary Lou Ward, quien trabajó con Lusk para proteger el activo creativo del condado y ayudar a obtener un retorno de la inversión. “Obtuvimos los derechos de autor de Carlos y los otros personajes”, dijo Lusk, “lo que nos permitió recaudar derechos de regalías de otros condados que desean utilizar a Carlos en sus campañas contra la corrupción”.

Carlos y sus amigos, incluida Lizzie the Lizard (Lizzie la Lagartija), han aparecido en un cómic que se distribuyó en la Comic-Con 2019 en San Diego, en vallas publicitarias de todo el estado y, más recientemente, en una reunión del Board of County Commissioners (Junta de Comisionados del Condado) donde fueron parte del reconocimiento de jubilación para Lusk.

“Ha sido una gran carrera”, señaló Lusk. “Tuve la oportunidad de hacer cosas que nunca planeé, pero también fue una oportunidad para brindar reconocimiento a las personas detrás de la insignia en ACO y Codes (ACO y Códigos) que tienen una tremenda responsabilidad de proteger el bienestar de los animales en el Condado de Doña Ana”.

¿Impedirá el voto hispano la reelección de Trump?

Una vieja broma entre los encuestadores estadounidenses es que el voto latino es un gigante dormido, y siempre lo será. Pero hay indicios de que podríamos ver una ola de votos hispanos que podría complicar las posibilidades de reelección del presidente Trump en las elecciones de 2020.

Una encuesta publicada horas antes del debate demócrata del jueves en Houston mostró que los demócratas ganarían Texas, un estado que ha votado por los republicanos durante casi cuatro décadas, si las elecciones se celebraran hoy. Y gran parte de eso podría deberse al voto hispano.

Cuarenta y siete por ciento de los votantes registrados en Texas dicen que planean votar o se inclinan a votar por quien gane la nominación demócrata, mientras que solo un 42 por ciento apoyaría a Trump, según la encuesta de Univisión News.

Entre los hispanos, que representan alrededor del 40 por ciento de la población de Texas y el 24 por ciento de los votantes en el estado, el 69 por ciento dice que votarán por los demócratas.

La gran pregunta, por supuesto, es si los hispanos saldrán a votar, o si se quedarán en sus casas, como lo han hecho tantas veces en el pasado. A pesar de ser la minoría más grande del país, los latinos votan en menores proporciones que los votantes blancos o afroamericanos.

Entre los indicios de que las cosas podrían cambiar en 2020 está el hecho de que en las elecciones legislativas de 2018 los hispanos votaron en números récord, según un estudio reciente del Centro de Investigación Pew.

La participación de votantes latinos a nivel nacional llegó a un récord del 40 por ciento en 2018, según el estudio de Pew. El número de votantes latinos casi se duplicó entre las elecciones legislativas de 2014 y las del 2018. Esa tendencia probablemente continuará en las elecciones de 2020, dicen los encuestadores.

“Te puedo garantizar que el voto latino alcanzará proporciones históricas en 2020”, dice Fernand Amandi, presidente de la firma encuestadora Bendixen y Amandi y asesor político demócrata.

Amandi citó el contínuo crecimiento de la población hispana y el creciente resentimiento contra la campaña antiinmigración de Trump entre los latinos. “Las próximas elecciones no serán sobre el candidato demócrata, sino sobre Trump, el presidente más anti latino en la historia de Estados Unidos”, dijo Amandi.

El consenso entre los encuestadores es que las elecciones de 2020 dependerán en gran medida del resultado de la votación en un puñado de estados, incluidos Pennsylvania, Michigan, Wisconsin, Florida y Arizona, y quizás incluso Georgia y Texas.

En su nuevo libro Que en paz descanse. Partido Republicano, el conocido encuestador demócrata Stanley Greenberg, que trabajó para Bill Clinton, prevé una “oleada demócrata” en 2020. En una entrevista, me dijo que el voto hispano probablemente sea crítico, junto con el de los “millenials”, las mujeres solteras, y los votantes suburbanos y afroamericanos.

Greenberg dice que podríamos ver un fenómeno nacional similar a lo que vimos en California en la década de 1990. California había sido durante mucho tiempo un estado republicano, hasta que los republicanos comenzaron a presionar por la Resolución 187, que buscaba hacer la vida imposible para los inmigrantes mexicanos. Eso creó una gran reacción en contra, que terminó convirtiendo a California en un estado sólidamente demócrata.

Lo mismo podría pasar en todo el país en 2020, dice Greenberg. “Los votantes se han vuelto más proinmigrantes a medida que Trump se ha vuelto más virulento en sus ataques contra los inmigrantes”, me dijo.

Claro que no hay que olvidar que los encuestadores se equivocaron en 2016: predijeron con razón que los demócratas ganarían el voto popular, pero no pronosticaron que perderían en el colegio electoral. Y hay varias cosas que podrían ayudar a Trump a ser reelegido, como una economía estadounidense en alza o un candidato demócrata socialista como Bernie Sanders. Si sucede alguna de estas dos cosas, creo que Trump tiene buenas posibilidades de ganar.

Pero hay cada vez más dudas sobre si la economía seguirá creciendo como hasta hace poco, y es difícil imaginar que los demócratas serán tan bobos como para elegir a Sanders como su candidato. De manera que no estoy tan convencido como antes de que Trump será reelecto. Quizás los encuestadores tengan razón esta vez.

Gana Boletos Gratis para los Gipsy Kings

0

INBOX Y GANA… tenemos pases dobles para ir una noche inolvidable.

facebook.com/caminorealmedia

Te invita Camino Real.

Hombre golpea a su novia para que no se vaya

Gilbert J. Jiménez, de 55 años, está acusado de un delito grave de cuarto grado de encarcelamiento falso y delitos menores de agresión contra un miembro del hogar, interferencia con las comunicaciones y resistencia, evasión u obstrucción de un oficial.

Alrededor de las 9 p.m. el martes 10 de septiembre, la policía de Las Cruces fue enviada a un posible disturbio doméstico en el Sands Motel, 1655 S. Main St. Los oficiales llegaron, pero se enteraron de que Jiménez y su novia solo estaban discutiendo y que no se había cometido ningún delito.

Una hora más tarde, la policía fue enviada nuevamente al motel pues la discusión se volvió física, y Jiménez supuestamente golpeó a su novia varias veces y se negó a permitirle salir de su apartamento. La policía también se enteró de que Jiménez le había quitado el teléfono a la mujer durante el incidente.

Cuando los oficiales hicieron contacto con el sospechoso, Jiménez se resistió activamente y se negó a cumplir con sus órdenes.

Jiménez fue levado al Centro de Detención del Condado de Doña Ana, donde inicialmente se encuentra recluido sin fianza.

Mi sobrina y mi diccionario

0

Mi sobrina, que está en la universidad, me preguntó el otro día sobre el valor de aprender español para su profesión, que es la enfermería. Por lo general, uno piensa en el campo de la enfermería como una profesión que se practica localmente. Sin embargo, dado que los médicos y las enfermeras pueden usar software como Skype y Zoom para poder examinar a los pacientes lejos de las clínicas, y la composición cambiante de las etnias a nivel local e internacional, el campo médico puede tener un componente internacional. Esto es especialmente cierto en la frontera entre Estados Unidos y México, donde es típico que muchos mexicanos y estadounidenses crucen la frontera hacia el otro país para ver a médicos y dentistas.

Tuve una discusión con mi sobrina sobre el valor de aprender un segundo idioma y aprender lo más posible sobre otras culturas. Hablé con ella sobre mi decisión de involucrarme en el campo del comercio internacional y cómo me enfoqué en perfeccionar mi español para poder vivir y trabajar en América Latina. Solía ​​llevar un diccionario inglés-español a todas partes y todos los días me esforzaba por aprender algunas palabras nuevas en español que pudiera incorporar a mi vocabulario.

Cuando me mudé a la Ciudad de México para trabajar en la década de 1990, seguí llevando ese diccionario conmigo durante los siguientes tres años, incluso cuando hablaba con fluidez el dialecto español moderno. Seguí jugando el juego de aprender nuevas palabras todos los días e incorporarlas en mi discurso y escritura. Aunque hoy sé que mi sobrina tiene acceso instantáneo a diccionarios en línea a través de su teléfono celular, le di mi antiguo diccionario, que para entonces había viajado por todo el mundo, como símbolo de mis experiencias y para tratar de encender su hambre de aprender cosas nuevas.

Al crecer en el norte de Nuevo México, algunas personas podrían decir que vivía en un área aislada y que no recibí una experiencia global. Lo veo de otra manera. En la rica región multicultural de esa área, desarrollé una pasión por aprender sobre otras culturas que se convirtieron en la base de mi vida empresarial. Hoy, Internet y los teléfonos inteligentes pueden educarnos y conectarnos con países, culturas y personas de todo el mundo. Sin embargo, toda esta tecnología también puede aislar a las personas si no la usan para aprender y conectarse con el resto del mundo. Una persona puede encontrarse usando un teléfono inteligente para simplemente socializar o comprar.

Necesitamos hacer que nuestra juventud se apasione por experimentar diferentes culturas y personas. El comercio mundial es una parte cotidiana de la vida, incluso si no nos detenemos y pensamos en ello. Los aguacates en el guacamole que comemos en los partidos de fútbol probablemente provienen de México. Los componentes de nuestros autos probablemente se originaron en los EE. UU., Canadá, México, Asia y Europa. El corcho en nuestras botellas de vino probablemente vino de Portugal. Y es probable que la ropa que llevamos puesta venga de Asia. Muchos de nosotros trabajamos en empresas que tienen presencia internacional o comercian con otros países.

Tenemos que hacer que nuestros jóvenes sean conscientes de que el mundo está interconectado por el comercio, lo que mejora nuestras vidas a diario. Se debe alentar a los jóvenes a aprender sobre nuestro mundo y buscar carreras que los expongan a diferentes pueblos y culturas de todo el mundo. Incluso si eligen hacer sus carreras en los EE. UU. y ocuparse en trabajos que normalmente no se considerarían “internacionales”, deben tener conciencia de cómo están vinculadas las empresas y los países. Hoy, tener conocimiento de nuestro mundo nunca ha sido tan crítico en nuestra capacidad para tomar buenas decisiones y evitar errores graves.

Con la tecnología aumentando nuestra conectividad, la era del aislacionismo ha terminado. Nuestros jóvenes tienen la oportunidad de absorber todo el mundo que puedan. No debemos inculcarles una sensación de miedo o evasión cuando hablamos de lugares fuera de los EE. UU. Aprender a tener hambre de otras culturas y pueblos les dará sus frutos en forma de negocios y carreras exitosas. Esto a su vez mantendrá a nuestro país competitivo en el mundo y continuará nuestra prosperidad en el futuro.

Aunque probablemente piense que soy un dinosaurio por haber comenzado mi carrera antes de que Internet se convirtiera en una parte cotidiana de nuestras vidas, espero que tenga la curiosidad de hojear mi viejo y desgastado diccionario inglés-español, con el que viajé a extremos de la tierra y lo estudié tanto que tuve que usar cinta resistente para asegurar la cubierta. Me doy cuenta de que es más fácil para ella usar Google en su teléfono celular para estudiar palabras en otros idiomas. Sin embargo, espero que vea al diccionario como un símbolo de hambre de conocimiento fuera de nuestras fronteras, por así decirlo. Y espero que se dé cuenta de que este libro desgastado fue un compañero cercano que acompañó a su tío a los confines del mundo y ayudó a que un niño criado en un pequeño pueblo de las Montañas Rocosas conociera mejor el mundo fuera de nuestro país.

La cita en internet pero no le gustó por gorda… ¡Ya juntó más de 2000 dólares!

0

Jade Savage, de 28 años, del Reino Unido, viajó alrededor de cuatro horas y gastó 115 dólares para encontrarse con un hombre que había conocido en Tinder.

La mujer contó su “peor cita de Tinder” cuando el hombre con el que se encontró, vendedor de autos de 27 años, la rechazó cruelmente porque le pareció gorda.

La pareja, ya había salido un par de veces antes, pero la cita terminó en solo cinco minutos. La gota que rebalsó el vaso fue cuando llevó a Jade de regreso a la estación y le dijo que se fuera a su casa.

Como broma, y para alegrarla un poco, la madre creó una página de GoFundMe con el objetivo de que recuperara lo que había gastado en el viaje, lo que nunca imaginó es que superaría por mucho esa cantidad. Ya juntó más de 2000  dólares y dijo que desde ahora usará otro sitio en vez de Tinder a ver si tiene más suerte.

Ford retira casi medio millón de camionetas y SUV

0

Los asientos pueden no funcionar correctamente en un choque

El problema: Ford está retirando del mercado 482,520 vehículos porque el mecanismo que controla cómo se reclinan los respaldos de los asientos delanteros del conductor o del pasajero podría haberse ensamblado incorrectamente y podría no tener la fuerza suficiente para contener a un ocupante en un choque. Según el fabricante, esto podría aumentar el riesgo de que el ocupante se lesione.

Vehículos retirados: 482,520 camionetas Ford y SUV en los EE. UU., Canadá y México, que incluyen: algunos Ford F-150 de 2018 a 2020, Ford F-Series Super Duty de 2019 a 2020, Ford Explorer de 2018 a 2019, Expedition de 2019 a 2020, Ford Explorer 2020 construidos en la planta de ensamblaje de Chicago y además, Lincoln Aviator 2020

La solución: los concesionarios inspeccionarán la estructura del asiento de los vehículos afectados y, si se requiere una reparación, reemplazarán la estructura del asiento, todo sin cargo para los dueños. Los propietarios pueden llamar al servicio al cliente de Ford al 866-436-7332. Se espera que el retiro comience el 7 de octubre de 2019.