Home Blog Page 161

La práctica de tiro en el área de North Del Rey preocupa a los residentes cercanos

La temporada de caza está abierta y alrededor de una docena de residentes en el vecindario de North Del Rey Boulevard están preocupados por la práctica de tiro en y cerca de sus hogares durante el día y la noche, dijeron.

Aproximadamente una docena de residentes de esa área se comunicaron recientemente con representantes del condado de Doña Ana para resolver el problema. No solo están preocupados por ellos mismos, sus familias, animales y hogares, sino también por los conductores y pasajeros de la Interestatal 25. El Administrador del Condado de Doña Ana, Fernando Macías, el Comandante de la División de Patrulla de la oficina de la Sheriff del Condado de Doña Ana, el Capitán Manion Long y el Director de la Comisión de Inundaciones, John Gwynne, se reunieron con el grupo de constituyentes para analizar sus preocupaciones y soluciones viables.

“No sentimos que tenemos un entorno seguro en este momento”, dijo David Alvillar. “Cuando abro la puerta para regar mi granja, podría recibir un disparo”. Dueño de Alvillar Farm and Land LLC, Alvillar dijo que él y sus vecinos han notado recientemente un aumento en la práctica de tiro dentro o alrededor de su granja. Los tiradores parecen reunirse cerca de tres presas monitoreadas y bajo la manutención del Condado de Doña Ana, pero se encuentran dentro de la granja privada.

El Director de la Oficina de la Comisión de Inundaciones del Condado de Doña Ana, John Gwynne, se refiere a ellos como las “Presas Alvillar”. Una se encuentra aproximadamente a una milla al norte de Del Rey Boulevard y la calle Las Lomas, en el lado oeste de Del Rey. Una segunda presa está aproximadamente a tres cuartos de milla al norte de la primera presa, también en el lado oeste de Del Rey. La tercera presa se encuentra aproximadamente a tres cuartos de milla al norte de la segunda presa, hacia el este de Del Rey, aproximadamente a 200 yardas de la carretera.

Parados en las presas, los tiradores apuntan en muchas direcciones, a veces hacia blancos distantes, a través de la Interestatal 25. Según los informes, las balas llegan a hogares, árboles, monitores de inundación o animales. Los agujeros de bala, los casquillos y los escombros se han convertido en una vista común en el área, que está cerca de Doña Ana Trailhead, utilizada por excursionistas, ciclistas y jinetes a caballo o de vehículos todoterreno, ATV.

Un rifle de alta potencia, normalmente usado para cazar venados, “puede viajar más de 2,800 pies por segundo o más rápido”, dijo Mark Delk, un residente del vecindario. “Y nuestras casas se encuentran a entre 3,500 y 4,500 pies de distancia de la primera presa Alvillar, entre Del Rey y la Interestatal 25”.

Los visitantes del área pueden no tener claros los límites de la propiedad y, por lo tanto, la intrusión. Debido a que sus hogares, granjas y terrenos están entrelazados con áreas públicas y recreativas, es fácil para los visitantes ingresar a la propiedad privada, sin percibirlo. Los letreros de “Prohibido el paso” o “Propiedad privada” se han caído o han sido utilizados como blancos de tiro y destruidos.

El Comandante de la División de Patrulla del Sheriff del Condado de Doña Ana, el Capitán Manion Long, presentó un plan de acción inmediato, después de escuchar atentamente al grupo compartiendo sus observaciones, acciones y posibles soluciones. El plan ya está en acción. “Si bien la policía no resolverá los males de la sociedad, somos parte de la solución”, dijo el Capitán Long. “Las armas deben usarse de manera responsable y en áreas que están configuradas para la práctica segura de tiro al blanco, como los campos de tiro”.

El New Mexico Department of Game and Fish, o Departamento de Caza y pesca de Nuevo México promueve y apoya el desarrollo de instalaciones seguras y accesibles de tiro al blanco y deporte, por todo el estado, incluyendo dos en Las Cruces, Strykers Shooting World y Butterfield Shooting Range.

Compartir espacios públicos – Los representantes de Doña Ana County o el Condado de Doña Ana recomiendan que todos compartan espacios públicos y tengan en cuenta la seguridad de los demás. Los parques, senderos y Trailheads brindan a todos acceso a actividades al aire libre y recreación. Aquí hay algunos consejos para garantizar que todos se diviertan de manera segura:

  • Asegúrese de que su actividad sea segura para otras personas, estructuras de propiedad pública o privada, plantas y animales
  • Tenga cuidado con los vehículos recreativos en el área, como 4X4 y vehículos todoterreno, o ATV.
  • Evite traspasar sin permiso y asegúrese de que el área no sea propiedad privada
  • Evite dañar plantas, árboles, monitores de inundación u otros marcadores utilizados para evitar inundaciones, incendios u otros desastres en espacios públicos
  • Si practica el tiro al blanco, siga las pautas de seguridad, como verificar el entorno detrás del objetivo para evitar daños no intencionales u otros.

Diluvio en Columbus

Parecía que el cielo no quería tener clemencia con los habitantes de Columbus y la vecina Palomas. Un diluvio de proporciones históricas azotó la región fronteriza causando estragos de consideración.

En las fotos se puede apreciar el camino de acceso al recientemente inaugurado nuevo puerto de entrada en Columbus.

“Me encanta meterme en el agua que se junta con mi bici”, nos comentó un niño de unos 10 años mientras se divertía haciendo círculos en una especie de laguna que se formó frente al estacionamiento de una agencia aduanal a un costado del cruce.

Justo a un lado hacia el norte del muro que separa ambos países se formó una especie de lago profundo cuando el área de contención de agua construida durante la ampliación del cruce rebalsó creando una situación de riesgo sanitario a unos metros de la aduana mexicana. “Nos preocupa que, si no se hace algo, en pocos días estaremos viviendo una crisis con los mosquitos que transmiten enfermedades y no conocen de fronteras”, reclamó una residente de Palomas.

Aún no se cuentan con cifras oficiales sobre la cantidad de lluvia caída en los últimos días, pero fuentes con conocimiento de la situación explicaron que mientras que el promedio nacional de precipitación del país es de 38 pulgadas anuales, en Columbus es de solo 11 pulgadas. Cuando suceden fenómenos meteorológicos como este es muy difícil contar con infraestructura para enfrentarlos. Mientras tanto, los vecinos miran al cielo tratando de adivinar lo que planean las nubes para ellos.

¡La encontraron!

0

Buscada por el FBI por participación en una organización de narcotráfico que operaba en Nuevo México y en otros estados fue arrestada en Utah

Marysol Pena, de 29 años, fue detenida con cargos de intención de distribuir una sustancia controlada y violación de libertad condicional.

El 13 de febrero de 2019 pasado, se emitió una orden de arresto federal para Pena en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Nuevo México después de que fue acusada de conspiración, distribución de 50 gramos o más de metanfetamina, ayuda e instigación, y distribución de 40 gramos y más de una mezcla o sustancia que contiene una cantidad detectable de fentanilo. La devolverán a Pena a Nuevo México para enfrentar cargos federales.

Una llamada al 911 por sobredosis de drogas desde un motel en Provo, Utah, condujo a la captura de una mujer buscada por el FBI en Albuquerque por cargos relacionados con la incautación de metanfetaminas en enero y más de 2,000 píldoras de oxicodona falsificadas con fentanilo.

Marysol Peña, de 29 años, quien, según el FBI, está relacionada con un cartel mexicano de drogas, fue arrestada después de que paramédicos respondieron a la habitación del motel para tratar al paciente con sobredosis.

Los detectives de Provo, Utah, tenían el motel bajo vigilancia en ese momento por sospecha de actividad ilegal de drogas cuando alguien en la habitación hizo la llamada al 911.

Después de que llegaron los paramédicos, los detectives vieron a Pena irse y subirse a un automóvil con otras dos personas. El vehículo tenía una luz trasera rota, por lo que los detectives hicieron una parada de tráfico y encontraron 3.5 libras de heroína en el automóvil.

Allí descubrieron que Peña tenía una orden federal para su arresto derivada de una acusación en Albuquerque, acusándola a ella y a otros dos de estar involucrados en una organización de narcotráfico que operaba en Nuevo México y en otros estados, según el FBI.

A principios de este año, una operación encubierta conjunta del FBI y la Policía Estatal de Nuevo México se centró en Pena, su hermana Karla Margarita Pena y Guillermo Cruz Rodríguez, como parte de una investigación sobre una red de contrabando de drogas a gran escala desde Arizona hasta el sureste de Albuquerque.

Karla Peña y Rodríguez fueron arrestados en Albuquerque en enero después de tomar un automóvil Uber para entregar una maleta de 13 libras de metanfetamina y cientos de analgésicos falsos que contenían fentanilo.

Ahora puedes vestirse con tu botella de agua reciclada

Por Cassie McClure y Suzanne Michaels

“Tomamos un diseño popular y le dimos un aspecto renovado con una camisa de uno de nuestros fabricantes”, dice Chris Lang, propietaria de Organ Mountain Outfitters. “Ahora estamos ofreciendo Eco-Tees, fabricadas con 60% de algodón orgánico y 40% de botellas de plástico recicladas … con cero uso de tinta y cero agua.

Al ofrecer productos hechos de materiales reciclados, Organ Mountain Outfitters (535 N. Main St.) ayuda a “cerrar el círculo” en el reciclaje.

El Corredor de Reciclaje de Río Grande, que reúne a unos 2 millones de residentes de Las Cruces, El Paso, Albuquerque y Santa Fe, festeja este esfuerzo de sostenibilidad de cero residuos.

Lang explica más: “La industria de la confección en general ha tenido un impacto negativo en nuestro medio ambiente debido al uso de mezclas de tinta, el uso de agua y el desperdicio de telas. A medida que avanzamos, estamos buscando proveedores de compañías estadounidenses ecológicas que tengan mayor nivel de calidad y un menor impacto ambiental general “.

Según el Instituto de Reciclaje de Contenedores, cada año se tiran más de 60 millones de botellas de agua de plástico, no se reciclan. Con un mínimo esfuerzo extra, podrían haber sido colocados en un bote azul y tener una nueva vida, ¡posiblemente como una camisa! Mejor que gastar en nuestros vertederos o destruir nuestro desierto.

Lang dice: “A medida que Organ Mountain Outfitters ha crecido dentro de la comunidad, hemos estado estudiando nuestro impacto ambiental y cómo podemos mejorar como empresa”.

La Autoridad Central de Residuos Sólidos del Sur (SCSWA) se enorgullece de apoyar a las empresas locales que incorporan los esfuerzos de Basura Cero y ofrecen nuevos productos hechos de materiales reciclados. “Muchas compañías ahora están investigando cómo integrar plásticos reciclados en sus productos”, dijo Patrick Peck, director de SCSWA. “Es fantástico ver a una compañía local cerrando el ciclo de reciclaje y ofreciendo nuevos productos hechos con materiales reciclados y reutilizados”.

Lang agrega: “En Organ Mountain Outfitters, estamos realmente entusiasmados con el futuro de cómo podemos obtener mejores productos para un mundo mejor”.

Ahora es más importante que nunca asegurarse de que tus botellas plásticas de agua lleguen al contenedor de reciclaje azul junto con otros reciclables limpios y secos aceptados. ¿Por qué? ¡Podrías estar usando esa botella de plástico algún día!

Green Connections es presentado por la Autoridad de Residuos Sólidos del Centro Sur (SCSWA) que gestiona los residuos sólidos, los reciclables y trabaja para detener el vertido ilegal de los residentes y las empresas en todo el condado de Doña Ana. Comuníquese con SCSWA al (575) 528-3800 o visite www.SCSWA.net.

¿Tiene medicinas?

¿Ha perdido recientemente a un ser querido y de repente se ha dado cuenta de que quedan medicamentos recetados? Tal vez tenga recetas que no necesita más o algunas que están desactualizadas. ¿Sabe qué hacer con ellas? ¿Cuál es la forma correcta de deshacerse de ellas?

Desde diciembre de 2016, la Oficina del Sheriff del Condado de Doña Ana (DASO), en colaboración con la Coalición de Prevención Unificada (UP!) para el Condado de Doña Ana, ha proporcionado una forma segura y anónima de deshacerse de los medicamentos no deseados, no utilizados o vencidos en la caja MedReturn box en el vestíbulo de la oficina de Las Cruces, en 845 N. Motel Blvd.

“Tenemos la caja en nuestro lobby para recibir medicamentos, si cumplen con los criterios”, declara el Capitán Manion Long, Comandante de la División de Patrulla. “No hay píldoras sueltas, ya que esto crea un riesgo de seguridad para los oficiales y el público”.

Los medicamentos recolectados en el buzón de MedReturn se eliminan con las recetas recolectadas durante los días de devolución de medicamentos recetados de la Agencia de Control de Drogas (DEA) celebrados en abril y octubre en todo el país.

Durante el Día Nacional de Recuperación de Drogas de abril, 94 agencias de Nuevo México recolectaron 9,386 libras de medicamentos recetados. En los últimos ocho años, estos esfuerzos han eliminado 85,858 libras de medicamentos de los hogares y las comunidades, lo que ha reducido el acceso de los jóvenes y otros a las píldoras recetadas y parches medicados.

¿Por qué es un problema mantener los medicamentos recetados no utilizados, no deseados o vencidos?

Según el informe del Perfil de Epidemiología 2018 del Departamento de Salud de Nuevo México sobre el abuso de sustancias, el 36 por ciento de las muertes por sobredosis de drogas no intencionales en el estado fueron causadas por medicamentos recetados. Nuevo México tiene un mayor porcentaje de muertes por sobredosis de drogas que involucran medicamentos recetados, con un 24.6 por ciento, comparado con el promedio nacional del 21.7 por ciento. El Condado de Doña Ana ha visto una reducción en la muerte por sobredosis en los últimos años, ahora en un 17 por ciento, pero esto sigue siendo preocupante ya que todas las muertes por sobredosis relacionadas con medicamentos recetados son innecesarias, y podría sucederle a cualquiera.

Tanto los Días de Devolución como el buzón permanente de medicamentos recetados abordan un problema vital de seguridad y salud pública. Los medicamentos que permanecen en los gabinetes de la casa son muy susceptibles al mal uso y el abuso. Las tasas de abuso de medicamentos recetados en los EE. UU. Son alarmantemente altas, al igual que la cantidad de intoxicaciones accidentales y sobredosis debido a las recetas.

Los estudios muestran que la mayoría de los medicamentos recetados abusados ​​se obtienen de familiares y amigos. Además, ahora se informa a los estadounidenses que sus métodos habituales para deshacerse de los medicamentos no utilizados (tirarlos al inodoro o tirarlos a la basura) representan riesgos potenciales para la seguridad y la salud. Por esta razón, informa el Capitán Long, es importante que los residentes sean conscientes de que pueden deshacerse de sus medicamentos en DASO: “Nuestro horario es de lunes a viernes, de 8 am a 5 pm, y nos complace recibir medicamentos durante el horario normal de atención”.

También hay un buzón de MedReturn disponible en el Departamento de Policía de Hatch, ubicado en el Departamento 5 Chile Capital Lane.

Para obtener más información, comuníquese con Marisol Díaz al (575) 597-0042 o envíe un correo electrónico a: [email protected].

Este información le llega cortesía de la Coalición de Prevención Unificada (UP!) para el Condado de Doña Ana, un programa del Centro para la Innovación en Salud. ¡UP! es una coalición que trabaja para construir una colaboración comunitaria en torno a los esfuerzos para reducir y / o prevenir el uso y abuso de drogas y alcohol entre los jóvenes, abordar los factores que aumentan los riesgos de uso y promover factores que aumentan la resiliencia.

Trump y Bolsonaro crean un nuevo eje político regional

0

El nacionalismo económico y la arrogancia del presidente Donald Trump han dañado seriamente el liderazgo de Estados Unidos en el mundo. Sin embargo, Trump está creando una alianza sin precedentes con el gobierno de derecha de Brasil, que podría cambiar el mapa político latinoamericano.

En un tuit del lunes 2 de septiembre, Trump confirmó que está negociando un acuerdo comercial bilateral con el presidente populista de Brasil, Jair Bolsonaro, a quien muchos se refieren como el “Trump de América Latina”. Trump se reunió con el canciller brasileño Ernesto Araújo en la Casa Blanca el 30 de agosto para avanzar con las conversaciones comerciales.

Pero, a juzgar por lo que me dijo Araújo en una entrevista horas después de la reunión, los gobiernos populistas de derecha de los dos países están hablando de forjar una relación especial entre las dos economías más grandes de las Américas que iría más allá del comercio.

Washington y Brasilia quieren “impulsar un acuerdo de libre comercio muy ambicioso, que por parte de Brasil ha sido durante muchos años un sueño, pero que gobiernos anteriores (de Brasil) denegaron por una tendencia antiamericana que correspondía a los intereses de su partido”, me dijo Araújo.

Agregó que Trump y Bolsonaro “tienen una visión del mundo que es muy semejante”, que prioriza la soberanía nacional por sobre los dictados de las organizaciones multilaterales como las Naciones Unidas.

Cuando le pregunté si un acuerdo comercial bilateral entre Estados Unidos y Brasil resultaría automáticamente en la retirada de Brasil del Mercosur, el mercado común sudamericano, el canciller no excluyó esa posibilidad. Según las reglas del Mercosur, ningún país miembro puede firmar un acuerdo bilateral con terceros sin la participación de los demás miembros del bloque.

Araújo me dijo que Bolsonaro ya ha hablado con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, sobre una flexibilización de las reglas del Mercosur que permitiría un acuerdo Brasil-Estados Unidos. Pero agregó que una victoria del candidato opositor Alberto Fernández en las elecciones argentinas del 27 de octubre podría poner en peligro la supervivencia del Mercosur.

Araújo dijo que Fernández, que se postula con la ex presidenta populista Cristina Fernández de Kirchner como su compañera de fórmula, tiene una conexión con el “Foro de Sao Paulo, un mecanismo de coordinación de partidos de izquierda y proyectos antidemocráticos en América Latina”.

“Si hay en Argentina un proyecto que tiene ese tipo de visión, bueno, eso crea dificultades para el Mercosur, porque Mercosur no es solamente un bloque comercial, sino también un proyecto de democracia”, dijo Araújo. “Tenemos una cláusula democrática muy clara y muy fuerte en el Mercosur”.

¡INSÓLITO! Protesta por baches vestido de astronauta

0

El mal estado de una calle y la pasividad de las autoridades de su país llevó a Baadal Nanjundaswamy, un famoso artista indio, a protestar de una forma que ha dado la vuelta al mundo, haciéndose viral en las redes sociales.

Vestido de astronauta, Nanjundaswamy simuló una caminata por la Luna como parte de una protesta por el mal estado de la ruta principal de Bangalore y sus grandes baches que dificultan el tránsito por ella. Anteriormente, colocó una estatua con forma de cocodrilo en las aguas estancadas para llamar la atención sobre el problema.

El supuesto astronauta es famoso también por alzar su voz contra las malas políticas de India. Hace unos días compartió el vídeo a través de su página de Facebook, siendo visto más de un millón de veces y compartido más de 15 mil veces por los usuarios.

¿Qué tal mi gente?

0

¿Qué tal mi gente? … Parece que el calor empieza a aflojar y en un par de semanas andaremos de festejo con eso de los gritos por todos lados… Hablamos del Mexican Grito, qué es cuando los Mero-Meros de todas partes nos recuerdan que los hombres tenemos la voz más alta que las suegras enojadas…

Después se nos viene el “jalouín” y los escuincles pidiendo dulces. Los más chicos con sus “mamases” y los más grandes amenazando con hacer de las suyas si no les damos algo para que les valga la pena la vuelta. “Tric-or-trit”, o algo así, dicen y estiran la mano. Sea bueno y aunque sea ábrales la puerta… que los más pequeñitos se emocionan y derriten el corazón.

 ¿Sabían que ya llegan los de la banda esa Gipsy Kings? Los de esta humilde publicación nos filtraron que, como la vez pasada, habrá boletos gratis para más que uno… o una. Vaya planchando una muda linda de ropa para irse al Teatro Plaza a verlos… en una de esas anda por ahí este Zorro travieso medio de incógnito.

Cambiando de tema, finalmente ya se sabe quienes se anotaron para la elección de noviembre. No se emocione mi gente que para la de Presi y Vice es en noviembre también, pero del año que viene. Este año pasó algo novedoso, diferente, como nunca pasó ni volverá a pasar… Les cuento: Hace poco los del “Steit-of-Niu-México” se juntaron para ver como hacerle para que vote más gente. Llegaron a la conclusión que cuando se hace la elección grande, como lo de los cachitos del premio mayor de la lotería a fin de año que casi todo el mundo compra, me refiero a la presidencial le entra mucha raza. Entonces sacaron cuentas y salió que si se juntaban todas las elecciones en pocas fechas además se ahorraban una buena lana de pilón. Pues ni cortos ni perezosos, sin alburear con eso de perezosos, los señores (y señoras, que las hubo) propusieron a cada condado, ciudad, departamento, villa, distrito escolar y cualquier cosa que pone una bandera y escudo en la puerta, que se pusieran de acuerdo en acortar o alargar hasta cuando se quedarían en los puestos para “por-única-vez” se pudieran emparejar las elecciones. ¿Resultado? En Sunland, Las Cruces y Hatch votan ya mero, los otros esperan mínimo hasta el año que viene… y los Procuradores de Justicia ya fueron a la Corte Suprema a recamar que si ellos duran 4 años quedarían dos más extra ilegalmente. No hay forma de contentar a todos, menos a abogados cuando les regalan dos años extra, ¿verdad?

Recomendación sabia de la abuelita a su nieta cuando ya se veía retebonita… Miren los candidatos con cuidado, pregúntenle muchas cosas, fíjense si está arreglado y los zapatos boleados… Si es mujer denle “chanza” de explicarse y escuchen sus ideas. No crea todo lo que escuche y SIEMPRE pregunte cómo se va a pagar todo lo que prometen. Cuando tenga la seguridad absoluta de quien es el o la mejor salga y vote. Como en el censo… Si estamos cansados de que nos cuenten cuentos… mejor hagámonos contar para que nos tengan en cuenta y … ¿Suena bien, verdad raza?

12 años de prisión por abusar de menores

0

David Boris, de 58 años, fue sentenciado a 12 años de prisión por el juez de distrito Douglas Driggers de  Las Cruces.

El 10 de julio de 2019, Boris fue declarado culpable por el jurado por 4 cargos de contacto sexual criminal con un menor, caso D-307-CR-2018-00995, un delito grave (felonía) de tercer grado. El fiscal principal Richard Jacquez procesó el caso en nombre del Estado. En una audiencia posterior, se determinó la condena.

Al ser liberado, Boris deberá cumplir un mínimo de 5 a 20 años de libertad condicional supervisada, y tendrá que registrarse como delincuente sexual por el resto de su vida.