Home Blog Page 162

Impacto del Comercio y Exportación

0

La Oficina del Censo de los EE. UU. publicó recientemente los datos de exportación de 2018 para las áreas estadísticas metropolitanas (MSA), que la Oficina de Administración y Presupuesto de los EE. UU. define como un área urbanizada de al menos 50,000 personas, en la que los condados y ciudades se agrupan en grupos específicos de áreas geográficas para fines censales y para agregar datos estadísticos relacionados. Las 10 principales “MSA” exportadoras con sus totales de 2018 son las siguientes: Houston ($ 120.7 mil millones), Nueva York ($ 97.6 mil millones), Los Ángeles ($ 64.8 mil millones), Seattle ($ 59.7 mil millones), Chicago ($ 47.2 mil millones), Detroit ($ 44.1 mil millones), Nueva Orleans ($ 36.5 mil millones), Dallas ($ 36.2 mil millones) y Miami ($ 35.6 mil millones). Un vistazo rápido a los primeros nueve en esta lista revela una combinación de manufactura, carga marítima y centros neurálgicos: la virtual “crème de la crème” de las bases de exportación de EE. UU.

El décimo en esta lista es El Paso, que exportó $ 30 mil millones en 2018, un nuevo récord. El Paso MSA, con 844,000 personas, es la base de exportación más grande en la frontera de México con Estados Unidos, superando a San Diego ($ 20.1 mil millones) y Laredo ($ 9.8 mil millones). ¿Y cómo El Paso tiene números tan impresionantes que le permiten estar con los grandes? Simplemente, comercia con México. Durante más de 50 años, el MSA de El Paso ha convertido el comercio con México en una parte importante de su economía. La economía de El Paso ha sido saludable últimamente, y esto se refleja en el crecimiento de las exportaciones en un 16 por ciento entre 2017 y 2018. El Paso ahora representa el 10.4 por ciento de todas las exportaciones de Texas. La fabricación de computadoras y productos electrónicos representa más de la mitad de todas las exportaciones de El Paso con un 53 por ciento, seguido por la fabricación de equipos eléctricos, electrodomésticos y componentes, que representa el 11 por ciento de las exportaciones de MSA. Las exportaciones de “todos los demás” de El Paso, que representan aproximadamente un tercio del total, aumentaron un 19 por ciento en 2018.

En el resto del corredor superior del Río Grande, las exportaciones de Las Cruces MSA, que incluyen todo el condado de Doña Ana, crecieron un 6 por ciento en 2018 a $ 1,46 mil millones, lo que lo convierte en el 128º mercado de exportación más grande de los EE. UU. El máximo de exportación fue de $ 1,59 mil millones en 2015, y $ 1,569 mil millones en 2016, 2018 fue el tercer año de exportación más alto registrado para el MSA de Las Cruces. La región de Santa Teresa, la principal base industrial en este MSA, representa casi todas las exportaciones totales del condado de Doña Ana. Santa Teresa representa más del 50 por ciento de todas las exportaciones de MSA de Nuevo México y el 40 por ciento de las exportaciones totales del estado. Al igual que El Paso, la fabricación de productos informáticos y electrónicos es la categoría de exportación más grande para el MSA de Las Cruces, seguida por la fabricación de equipos eléctricos, electrodomésticos y componentes. Las Cruces MSA son seguidas por Albuquerque (21 por ciento de las exportaciones estatales), Farmington (0.8 por ciento de las exportaciones estatales) y Santa Fe (0.6 por ciento de las exportaciones estatales), lo que refleja el hecho de que la base industrial de Santa Teresa es el motor de exportación de Nuevo México

Santa Teresa se diseñó originalmente como una base de suministro para la industria maquiladora (planta gemela) de México, pero se ha convertido en una base de producción para productos exportados a todo el mundo. La amenaza de los aranceles de la Administración Trump a México y la incertidumbre de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte desempeñaron un papel en la caída de las exportaciones a México de Santa Teresa en 2017.

Las exportaciones de la MSA de Albuquerque crecieron un 24 por ciento en 2018. Con $ 771 millones, esto es menos que un máximo de $ 2.2 mil millones en 2006, una disminución del 65 por ciento en los últimos 13 años. Este MSA ocupa el puesto 179 en la lista de exportación de MSA. Con casi un 40 por ciento, la categoría de exportación más grande de Albuquerque es la fabricación de computadoras y productos electrónicos. Esto refleja el hecho de que la base de exportación de Albuquerque depende en gran medida de la planta de producción de Intel Corporation en Rio Rancho, que ha experimentado una producción y empleo reducidos durante este mismo período de tiempo. A diferencia de El Paso o el MSA de Las Cruces, casi toda esta categoría de exportación corresponde a una sola compañía, lo que hace que la base de exportación de la ciudad sea vulnerable a los cambios de producción en esta planta. De hecho, si se eliminara esta categoría de exportaciones, Albuquerque caería al 240 en la lista de exportaciones de MSA. Recientemente, el MSA de Albuquerque recibió algunas noticias positivas cuando Intel anunció que trasladaría ciertas funciones de I + D a su planta de Rio Rancho y agregaría 300 empleados a su fuerza laboral.

Los datos de MSA indican cuán entrelazadas están las economías de El Paso y Santa Teresa con México a través del comercio. Esto ha ayudado a construir bases de producción y distribución en estas regiones que han creado miles de millones en inversiones y miles de empleos vinculados a las exportaciones. Más al norte, el MSA de Albuquerque está más vinculado a las exportaciones de alta tecnología de Intel que terminan en países como China, Corea del Sur y Japón. Desde un punto de vista nacional y regional, quizás el aspecto más importante de los datos de exportación de MSA es que muestra la importancia del comercio a nivel local y las implicaciones para el empleo y la inversión vinculadas a este comercio.

Elecciones noviembre 2019

Estos son los candidatos de la región

Debido a los cambios estructurales del sistema electoral de Nuevo México, las localidades de Sunland Park, Las Cruces y Hatch tendrán elecciones en noviembre de este año, mientras que Anthony o Mesilla las celebrarán en el 2020. Varias juntas locales y de los distritos escolares también participarán de la justa electoral a fin de año.

Hatch 2019

Representante
Posición 1
HatchG Torres
Representante
Posición 1
HatchRoberto Torres
Representante
Posición 1
HatchLinda Alvarez
Representante
Posición 1
HatchPeter Atencio
Representante
Posición 1
HatchRobert Martinez
Juez MunicipalHatchShirley Rice
Junta Escolar
Posición 2
Junta Escolar del Valle de
Hatch
Merlinda Hinojos
Junta Escolar
Posición 3
Junta Escolar del Valle de
Hatch
Lupe Castillo
Junta Escolar
Posición 5
Junta Escolar del Valle de
Hatch
Greg Mitchell

Las Cruces 2019

AlcaldeLas CrucesJorge Sanchez
AlcaldeLas CrucesGregory Smith
AlcaldeLas CrucesIsabella Solis
AlcaldeLas CrucesMike Tellez
AlcaldeLas CrucesAlexander
Baca
AlcaldeLas CrucesBev Courtney
AlcaldeLas CrucesJesusita
Lucero
AlcaldeLas CrucesWilliam
Mattiace
AlcaldeLas CrucesKen
Miyagishima
AlcaldeLas CrucesGina Ortega
Representante
Posición 1
Las Cruces Distrito 1
Representante
Kasandra Gandara
Representante
Posición 1
Las Cruces Distrito 1
Representante
Shelly Nichols
Representante
Posición 2
Las Cruces Distrito 2
Representante
Tessa Stuve
Representante
Posición 2
Las Cruces Distrito 2
Representante
Jack Valencia,
Jr
Representante
Posición 2
Las Cruces Distrito 2
Representante
Philip Vanveen
Representante
Posición 2
Las Cruces Distrito 2
Representante
Jason Estrada
Representante
Posición 4
Las Cruces Distrito 4
Representante
Johana Bencomo
Representante
Posición 4
Las Cruces Distrito 4
Representante
Robert Palacios
Representante
Posición 4
Las Cruces Distrito 4
Representante
Antoinette Reyes
Juez MunicipalLas CrucesJoy Goldbaum
Juez MunicipalLas CrucesRichard Jacquez
Junta Escolar
Posición 4
Escuelas Publicas de Las Cruces 
Distrito 4
Jeffrey Silva
Junta Escolar
Posición 4
Escuelas Publicas de Las Cruces
Distrito 4
Teresa Tenorio
Junta Escolar
Posición 4
Escuelas Publicas de Las Cruces 
Distrito 4
Janice Williams
Junta Escolar
Posición 4
Escuelas Publicas de Las Cruces
Distrito 4
William Zarges
Junta Escolar
Posición 4
Escuelas Publicas de Las Cruces
Distrito 4
Jesus Favela, Jr
Junta Escolar
Posición 4
Escuelas Publicas de Las Cruces
Distrito 4
Margaret Mendoza
Junta Escolar
Posición 5
Escuelas Publicas de Las Cruces 
Distrito 5
Carol Cooper
Junta Escolar
Posición 5
Escuelas Publicas de Las Cruces 
Distrito 5
Edward Frank
Junta Escolar
Posición 5
Escuelas Publicas de Las Cruces 
Distrito 5
Gloria Martinez
Junta Escolar
Posición 5
Escuelas Publicas de Las Cruces 
Distrito 5
Maria Pacheco

Condado de Luna 2019

School Board
Member Position 1
DEMING PUBLIC SCHOOLS
BOARD 1
BILLY DELANEY
School Board
Member Position 1
DEMING PUBLIC SCHOOLS
BOARD 1
DANIEL KROWL
School Board
Member Position 1
DEMING PUBLIC SCHOOLS
BOARD 1
PATRICIA
MCSHERRY
School Board
Member Position 3
DEMING PUBLIC SCHOOLS
BOARD 3
AMY DELANEY-
HERNANDEZ
School Board
Member Position 4
DEMING PUBLIC SCHOOLS
BOARD 4
WILLIAM
ANDERSON
School Board
Member Position 4
DEMING PUBLIC SCHOOLS
BOARD 4
LORRAINE
DOMINGUEZ
School Board
Member Position 5
DEMING PUBLIC SCHOOLS
BOARD 5
KENNETH TEAGUE
Soil & Water
Supervisor 1
DEMING SOIL & WATER
CONSERVATION BOARD
RICHARD
HOLDRIDGE
Soil & Water
Supervisor 2
DEMING SOIL & WATER
CONSERVATION BOARD
DIANNA
PETERSON
Soil & Water
Supervisor 5
DEMING SOIL & WATER
CONSERVATION BOARD
SETH HYATT

Sunland Park 2019

AlcaldeSunland ParkArlean
Murillo
AlcaldeSunland ParkJavier
Perea
Representante
Posicion 4
Sunland Park  Distrito 4 RepresentanteAlberto
Jaramillo
Representante
Posicion 4
Sunland Park  Distrito 4 RepresentanteStephanie
Robles
Representante
Posicion 5
Sunland Park  Distrito 5 RepresentanteMaria
Burciaga
Representante
Posicion 5
Sunland Park  Distrito 5 RepresentanteOlga
Nuñez
Representante
Posicion 6
Sunland Park  Distrito 6 RepresentanteDonald
Mcbride
Representante
Posicion 6
Sunland Park  Distrito 6 RepresentanteJoseph
Munoz

Doña Ana 2019

Suelos y Aguas
Supervisor 1
Junta de Conservación de
Suelos y Aguas de Caballo
Samantha
Gillis
Suelos y Aguas
Supervisor 1
Junta de Consevación de
Suelos y Aguas de Dona Ana
Jerry
Schickedanz
Suelos y Aguas
Supervisor 1
Junta de Consevación de
Suelos y Aguas de Dona Ana
Kurt
Anderson
Suelos y Aguas
Supervisor 2
Junta de Consevación de
Suelos y Aguas de Dona Ana
Fernando
Clemente
Suelos y Aguas
Supervisor 2
Junta de Consevación de
Suelos y Aguas de Dona Ana
David
Martinez
Suelos y Aguas
Supervisor 5
Junta de Consevación de
Suelos y Aguas de Dona Ana
Joshua Smith
Suelos y Aguas
Supervisor 5
Junta de Consevación de
Suelos y Aguas de Dona Ana
Christopher
Cardenas
Aguas y Salubridad
Director
Junta de Aguas y Salubridad
de Anthony
Veronica
Rodriguez
Autoridad de
Obras de Aguas
Píblicas
Director 6
Autoridad de Obras de Aguas
Públicas del Río Grande Bajo
Director 6
Michael
Mcmullen


¿Botellas? Mejor No Con-tigo

0

Retiran 5.7 millones aquí y 185 mil en Canadá y México

La boquilla de silicona transparente de la botella para agua se puede desprender, presentando un riesgo de asfixia para los niños.

Este retiro del mercado abarca las botellas para agua para niños Contigo Kids lavables. La base y la cubierta de la boquilla de silicona transparente siempre serán NEGRAS. Solo los modelos con la base de la boquilla negra y la cubierta de la boquilla negra están incluidos en este retiro del mercado. Contigo está impreso en el borde y a lo largo del frente, cerca de la parte de abajo de la botella. Las botellas para agua vienen en tres tamaños (13 onzas, 14 onzas y 20 onzas) y en cuatro variaciones de colores (sólido, gráficos, acero inoxidable y colores sólidos en acero inoxidable). Las botellas para agua se vendieron individualmente y también en paquetes de dos y tres botellas.

¿Qué hacer? Deje de usar de inmediato las botellas para agua retiradas del mercado, no dárselas a los niños y contactar a Contigo para recibir instrucciones de inspección y una tapa de remplazo gratis.

Incidentes: Contigo ha recibido 149 reportes de desprendimientos de la boquilla, incluidas 18 boquillas encontradas en las bocas de niños.

Se vendieron en: Costco, Walmart, Target y otras tiendas en todo el país y en línea en varios sitios web.

Importer(s): Contigo USA, de Chicago, Illinois.

Se moderniza el puerto de entrada de Columbus

Cortan Listón para Celebrar

La Administración de Servicios Generales de los EE. UU. junto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU., la oficina del senador Tom Udall, la congresista Xochitl Torres Small y el alcalde de la Villa de Columbus se unieron para el evento de inauguración y dedicar el nuevo puerto de Entrada terrestre de Columbus en Nuevo México (LPOE). La dedicación marcó la finalización del proyecto de GSA para reemplazar el antiguo LPOE con nuevas instalaciones de última generación.

“El nuevo puerto ayudará mejor a CPB a cumplir su misión de salvaguardar las fronteras de Estados Unidos mientras mejora la competitividad económica global de la nación al permitir el comercio y los viajes legítimos”, indica el comunicado oficial,

“Una parte central de la misión de GSA es entregar valor y ahorros en bienes raíces al gobierno y al contribuyente estadounidense”, dijo el administrador regional de GSA, Bobby Babcock. “A través de las asociaciones que hemos desarrollado con CBP y las partes interesadas locales, el nuevo LPOE en Columbus será una instalación del siglo XXI que respaldará las operaciones portuarias, la economía local y la comunidad de usuarios que lo atraviesan a diario”.

“El puerto de entrada de Columbus juega un papel importante en el fomento del comercio y los viajes legítimos en Nuevo México”, dijo el Director de Operaciones de Campo de CBP El Paso, Héctor Mancha. “Esta nueva instalación marca el comienzo de una nueva era y permitirá a los oficiales de CBP procesar de manera efectiva el volumen cada vez mayor de viajeros y comercio que cruzan la frontera mientras mantenemos nuestra misión vital de seguridad nacional”.

La instalación anterior se construyó en 1989 y se diseñó para alojar visitantes y algunos vehículos comerciales que ingresan a los Estados Unidos. Desde ese momento, el puerto ganó importancia en el comercio agrícola y el número de cruces diarios, incluido el tráfico de peatones, aumentó sustancialmente.

Las mejoras al Columbus LPOE incluyen:

○ Nuevo edificio administrativo con área de inspección peatonal ampliada

○ Instalaciones de inspección de vehículos de pasajeros primarios y secundarios

○ Cabinas comerciales primarias y de salida

○ Edificio de carga y muelle conectados al edificio de administración

○ Ampliación del estacionamiento exterior de vehículos

○ Área de procesamiento de vehículos incautados

○ Perrera

○ Cabinas de carga de exportación

○ Área de carga a granel

○ Área de contención de materiales peligrosos.

Se ampliaron las siguientes áreas:

 ○ Tres carriles de vehículos privados; anteriormente eran dos carriles

○ Un carril comercial; anteriormente no había carriles comerciales

○ Dos carriles peatonales; anteriormente un carril

○ 14 espacios de muelles comerciales; anteriormente seis espacios

Reúnase con su comisionado

Los Comisionados Ramón S. Gonzalez, Distrito 1 y Manny Sanchez, Distrito 5 planean reuniones en los Centros de Recursos Comunitarios, en sus respectivos distritos. Conozca al comisionado de su distrito correspondiente, en Doña Ana County en reuniones con la comunidad.  Los horarios y sitos se comparten por medio del sitio web de Doña Ana County https://www.donaanacounty.org/ y por los medios de comunicación masiva.

El Condado de Doña Ana garantizará una comunicación efectiva con personas discapacitadas y, a solicitud, proporcionará ayudas y servicios de comunicación para brindar oportunidades equitativas de participar en reuniones, eventos o actividades patrocinadas por el Condado de Doña Ana. Cualquier solicitud debe hacerse al Americans with Disabilities Act (ADA) Coordinator, o coordinador de la ley Americanos con Discapacidades, por escrito o por teléfono, no menos de dos días hábiles antes del evento en el que se necesite alojamiento. Si tiene alguna pregunta sobre ejemplos de acomodaciones razonables, comuníquese con el Coordinador de ADA, al 525-5884 (voz) o al 525-2951 (TT), 845 N. Motel Blvd., Las Cruces, NM 88007.

Si necesita servicio de interpretación al español, por favor comuníquese con la Oficina de Servicio a la Comunidad y Constituyentes, al teléfono (575) 525-6163, no menos de dos días hábiles por adelantado.

El condado lanza la encuesta de “calidad de vida”

0

Junto con los socios comunitarios y la ciudad de Las Cruces, el condado de Doña Ana lanzó una encuesta en línea diseñada para evaluar las percepciones de los residentes sobre los servicios locales de calidad de vida.

La encuesta se lleva a cabo a través de investigadores del Center for Community Analysis at New Mexico State University, o centro de análisis comunitario de la universidad estatal de Nuevo México, en colaboración con los líderes de resiliencia del Doña Ana County o condado de Doña Ana. El objetivo de la encuesta, según los organizadores, es comprender si las familias pueden obtener servicios familiares básicos y de alta calidad en el condado de Doña Ana, servicios como educación, atención médica, cuidado de niños, vivienda accesible y asistencia laboral.

La información compartida a través de la encuesta se utilizará para hacer recomendaciones a los funcionarios de la ciudad y el condado, así como a grupos sin fines de lucro que trabajan para ayudar a las familias necesitadas.

La encuesta, que demora menos de 10 minutos en completarse, es anónima, confidencial y está abierta a cualquier persona que viva en el condado de Doña Ana. Las preguntas o inquietudes pueden dirigirse a Erica Surova, (575) 646-3352 o por correo electrónico, [email protected].

Para participar, visite www.donaanacounty.org y haga clic en el anuncio “Quality of Life”, o calidad de vida en la página inicial. Las respuestas se recopilarán hasta el 30 de septiembre.

Los maestros integran el juego de comportamiento en el aula

Jugar para aprender una nueva habilidad lo hace divertido y memorable. Un nuevo juego que se está abriendo camino en las escuelas primarias del Doña Ana County o el condado de Doña Ana, enseña autorregulación que promueve el buen comportamiento en el aula y tiene un efecto positivo y a largo plazo en la vida de los estudiantes.

El juego, llamado PAX Good Behavior Game®, es una práctica basada en evidencia para grupos en aulas o salones educacionales, utilizada desde 1999 y registrada por el Instituto PAXIS, con sede en Tucson. Dirigida por maestros capacitados, la intervención utiliza un lenguaje positivo y juguetón, como “spleems”, para comportamientos no deseados como pelear, gritar y empujar. El programa fomenta interacciones positivas entre estudiantes y maestros que ofrecen retroalimentación inmediata y fomentan comportamientos positivos, incluyendo recompensas de experiencia como hacer caras absurdas durante 30 segundos. Otra recompensa es lo opuesto a los chismes, o “tootles”, que son notas para alabar a otros.

En última instancia, menos interrupciones e interacciones más positivas permiten más tiempo y espacio para el aprendizaje en un entorno enriquecedor.

“Este es uno de los programas de prevención más investigados y efectivos disponibles. Es una inversión en nuestros niños que tendrá un efecto positivo, en toda nuestra comunidad, como un mayor rendimiento académico y mejores comportamientos sociales”, dijo Jamie Michael, directora del Doña Ana County Health and Human Services Department u oficina de salud y servicios humanos del condado de Doña Ana.

Maestros en las escuelas primarias Valley View, Sunrise y Alameda en Las Cruces participaron en una capacitación recientemente, a través de un contrato con COOP Consulting. La financiación se proporcionó a través de los esfuerzos de prevención del programa Local DWI junto con el apoyo de la Behavioral Health Division del estado, o sección de salud mental. Con capacitación, cada escuela recibe apoyo para los maestros a través de coaching, tutoría, observación y demostraciones. “En asociación con nuestras escuelas y maestros locales, esperamos ver que este método sea proporcionado a todos en nuestra comunidad”, agregó Michael.

En un estudio controlado, aleatorio (al azar) y realizado por la Universidad Johns Hopkins, los investigadores hicieron un seguimiento de 1,500 estudiantes que participaron en PAX GBG hasta la edad adulta, de 10 a 15 años después. Algunos de los resultados mostraron un impacto significativo en sus vidas:  Todos los niños y niñas tenían un 35 por ciento menos probabilidades de abusar del alcohol. Todos los niños y niñas tenían un 64 por ciento menos de probabilidades de usar heroína, crack o cocaína. Todos los niños tenían un 50 por ciento menos de probabilidades de tener un trastorno por abuso de drogas y todos los niños tenían 40.4 por ciento menos probabilidades de necesitar servicios por problemas de conducta, emocionales, de drogas o alcohol.

Además, las tasas de graduación de la escuela secundaria aumentaron un 53 por ciento para los niños y un 74 por ciento para las niñas. Las tasas de asistencia a la universidad también aumentaron para niños y niñas. Un beneficio adicional es que el estrés y la depresión de los docentes disminuyeron, por lo que tienen un beneficio positivo para la salud mental en el aula.

PAX significa paz en latín. Junto con la productividad, la salud y la felicidad, todos son conceptos integrados en el juego, que refuerzan los valores enseñados a los niños por muchos padres, maestros y cuidadores alrededor del mundo. Ya están en juego 11 distritos escolares de Nuevo México, el programa está llegando a más de 9,328 estudiantes. La capacitación también ha llegado a las naciones Pueblo de Nuevo México, la Nación Navajo y las tribus Apache. Con un alcance potencial para 157 estudiantes, se capacitó a nueve maestros de aula principales, junto con seis maestros de educación especial y un administrador.

El programa mostró resultados dentro de los 75 días, en 2015, cuando Nuevo México lanzó una demostración similar de prevención de salud pública. De acuerdo con el sitio web de PAX GBG, las clases que usan PAX GBG vieron al menos un 50 por ciento de reducción en comportamientos perturbadores, disruptivos o desatentos, en tres distritos. Estos indicadores tempranos de cambio de comportamiento predicen beneficios a largo plazo, como una menor incidencia de abuso de sustancias, una reducción en la necesidad de asistencia pública y una menor tasa de problemas legales, como delitos violentos, arrestos o detenciones.

Según el Informe del CEO de New Mexico Behavioral Health Collaborative, fechado el 12 de abril de 2018, el análisis de costo-beneficio más reciente sobre el PAX GBG, realizado por el Instituto de Políticas Públicas del Estado de Washington mostró que el programa devuelve US$57.53 por cada US$1 invertido. Puede obtener más información en el sitio web de PAX GBG: https://www.goodbehaviorgame.org

Beneficios del PAX GBG

  • Mejores resultados en educación o empleo: mejores puntajes en lectura y matemáticas, menor necesidad de servicios de educación especial, menos calificaciones repetidas, mayor graduación de secundaria, más graduación universitaria, más empleo de tiempo completo.
  • Menor necesidad de asistencia pública: menor utilización de viviendas públicas, asistencia pública, compensación por desempleo.
  • Menos problemas legales: menor experiencia de delitos violentos, menor probabilidad de arresto o detención.
  • Mejor salud mental: reducción de los problemas de externalización (TDAH, trastornos de conducta, violencia), menos problemas de internalización (depresión, trastornos de ansiedad), menor utilización de medicamentos, reducción del suicidio y pensamientos suicidas.
  • Menos abuso de sustancias: menos consumo excesivo de alcohol o dependencia del alcohol, menos uso de nicotina o marihuana, menor probabilidad de uso de opiáceos o adicción.

Psiquiatra de Las Cruces acusado formalmente

Mark Beale ahora enfrenta 23 cargos

Un Gran Jurado del Condado de Doña acusó al psiquiatra Mark Beale por 23 cargos de contacto sexual criminal en el cuarto grado (lesión personal). Se alega que el Dr. Mark Beale, de 72 años, tuvo contacto sexual inapropiado con 9 víctimas que eran sus pacientes. Beale fue arrestado el 12 de abril de 2019; fue puesto en libertad bajo fianza. La investigación fue un esfuerzo de colaboración entre el Departamento de Policía de Las Cruces, la Administración de Control de Drogas y la unidad de narcóticos de Metro.

La policía indicó anteriormente que todas las víctimas eran mujeres, con edades comprendidas entre 21 y 60 años. Se alega que Beale obligó a las mujeres a tener relaciones sexuales u otro contacto sexual en su oficina. En algunos casos, las autoridades sostienen que solicitó favores sexuales a cambio de proporcionar medicamentos recetados.

Nuevo oficial K9 para Sheriff

Dallas, el schnauzer gigante de seis años que se presentó en el Condado de Doña Ana en 2015 como una adición al Equipo de Respuesta de Operaciones Especiales del Centro de Detención, recibió una nueva asignación en la Oficina del Sheriff del Condado de Doña Ana.

La transferencia tuvo lugar esta semana en el centro de detención del condado de Doña Ana. Dallas, que fue comprado como un perro antidisturbios (K9), también es un perro rastreador de drogas y será utilizado en DASO para restablecer la división K9 del departamento.

Una serie de retiros a principios de este año obligó a la Sheriff Kim Stewart a suspender temporalmente el programa.

Según Stewart, Dallas será asignada a un controlador dentro de su agencia mientras ella se postula para una asignación de deberes colaterales entre los agentes actuales. El agente seleccionado asistirá a capacitación especializada K9 junto con Dallas.

“Esta es una gran oportunidad para utilizar los recursos que ya tenemos disponibles en el condado de Doña Ana y para llevar nuestra división K9 de nuevo a donde estaba”, dijo Stewart.

Dallas es experto en adaptarse a nuevos entornos, responde bien a múltiples manejadores y responde a comandos alemanes.

La transferencia se inició después de que su manejador en el centro de detención tomara otra posición fuera del condado de Doña Ana.

Acusado de usar pistola en disturbio familiar

La policía de Las Cruces arrestó a un hombre sospechoso de apuntar con una pistola a varios familiares y golpear la cabeza de su padre con el arma.

Alfred L. López Jr., de 30 años, de la cuadra 700 sur de la calle Melendres, está acusado de cinco delitos graves de cuarto grado, incluido asalto agravado contra un miembro del hogar, tres cargos de asalto agravado con arma mortal y un cargo de manipulación de evidencia. López también está acusado de cargos menores de agresión contra un miembro del hogar y de resistir, evadir u obstruir a un oficial.

Alrededor de las 9:20 p.m. del lunes 19 de agosto, la policía de Las Cruces fue a atender el informe de un posible disturbio doméstico que involucraba un arma en una casa en la cuadra 700 del sur de la calle Melendres. Los oficiales llegaron y observaron a López armado con una pistola negra escondida en su cintura.

Los investigadores se enteraron de que varios familiares estaban haciendo una comida al aire libre cuando López comenzó a actuar agresivamente, gritando y maldiciendo a otros asistentes, incluidos varios familiares. Los testigos le dijeron a la policía que, en algún momento, López amenazó con conseguir un arma y dispararles.

El padre de López intentó intervenir, pero no tuvo éxito. Según la investigación, López entró en su casa y regresó con una pistola con la que solía amenazar a varios asistentes. Su padre trató de quitársela, pero, en cambio, recibió un golpe en la cabeza con el arma.

Cuando llegó la policía, López se negó a cumplir con sus órdenes y no cooperó con los oficiales que se vieron obligados a usar fuerza para detenerlo. No hubo disparos durante el incidente.

La pistola resultó ser una pistola de perdigones, pero se parecía mucho a una verdadera semiautomática en color, tamaño, forma y peso.

López fue ingresado en el centro de detención del condado de Doña Ana, donde inicialmente se encuentra recluido sin fianza.