Alerta el Departamento de Salud
El primer caso humano
de infección por el virus del Nilo Occidental en Nuevo México en 2019 se
confirmó en una mujer de 42 años del condado de Doña Ana. La mujer requirió
hospitalización y se está recuperando de la enfermedad.
El virus del Nilo
Occidental es una enfermedad transmitida por mosquitos que a veces puede ser
mortal. En Nuevo México, hemos tenido casos de virus del Nilo Occidental todos
los años desde que el virus migró a Nuevo México en 2003.
Las poblaciones de
mosquitos tienden a crecer en todo el estado de Nuevo México después del
aumento de las precipitaciones originadas por las lluvias monzónicas. Las
mosquitos hembras ponen sus huevos en el agua estancada, desde donde cientos de
mosquitos pueden emerger a la vez. Los mosquitos pueden transmitir
enfermedades, incluido el virus del Nilo Occidental, que pueden infectarlo a
usted y a su familia. Solo se necesita una picadura de un mosquito infectado
para que una persona se enferme.
El Departamento de
Salud de Nuevo México (NMDOH) insta a los nuevos mexicanos a tomar precauciones
para protegerse contra el virus del Nilo Occidental. El año pasado hubo siete
casos confirmados en Nuevo México, incluido un caso fatal y en 2017 hubo 33
casos confirmados de virus del Nilo Occidental en Nuevo México, con también un
reporte de muerte.
Para continuar
reduciendo las posibilidades de una picadura de mosquito que puede transmitir
el virus del Nilo Occidental, NMDOH (Departamento de Salud de Nuevo México)
recomienda que las personas deben:
• Usar un repelente
de insectos aprobado cada vez que salgan y seguir las instrucciones en la
etiqueta. Entre los repelentes aprobados por la EPA (agencia federal) se
encuentran los que contienen DEET, picaridin, IR3535 y aceite de eucalipto de
limón / para-mentano-diol.
• Drenar regularmente
el agua estancada, incluida el agua que se acumula en latas vacías, llantas,
baldes, canales de lluvia obstruidos, platillos debajo de plantas en macetas,
baños de pájaros, piscinas para niños y recipientes de agua para mascotas. Recuerde:
los mosquitos que transmiten el virus del Nilo Occidental se reproducen en
aguas estancadas.
• Asegurarse de que
los barriles de lluvia estén bien protegidos.
• Usar mangas largas
y pantalones al amanecer y al anochecer, que es cuando los mosquitos son más
activos.
• Usar aire
acondicionado o asegurarse de que haya mosquiteros en todas las puertas y
ventanas para evitar que los mosquitos entren a la casa.
“El virus del
Nilo Occidental puede ser un problema de salud en cualquier lugar de Nuevo
México hasta después de la primera helada fuerte en su área del estado”,
dijo la secretaria del Departamento de Salud, Kathy Kunkel”.
No hay
medicamentos
No hay medicamentos
para tratar o vacunas para prevenir la infección por el virus del Nilo
Occidental. Las personas de 50 años de edad y mayores y aquellas con otros
problemas de salud tienen un mayor riesgo de enfermarse gravemente o morir
cuando se infectan con el virus. Si las personas tienen síntomas y sospechan
una infección por el virus del Nilo Occidental, deben comunicarse de inmediato con
su proveedor de atención médica.
Síntomas
Los síntomas de la
forma más leve de la enfermedad pueden incluir dolor de cabeza, fiebre, dolores
musculares y articulares, náuseas y fatiga. Las personas con fiebre del Nilo
Occidental generalmente se recuperan solas, aunque los síntomas pueden durar
semanas o meses. Los síntomas de la enfermedad cuando es más grave (neuroinvasiva)
del Nilo Occidental pueden incluir los de la fiebre del Nilo Occidental común
más rigidez del cuello, estupor, desorientación, coma, temblores, convulsiones,
debilidad muscular y parálisis.
También en
animales
Los caballos también
pueden enfermarse con el virus del Nilo Occidental. Para proteger su caballo
contra el virus del Nilo Occidental:
Consulte a su
veterinario para asegurarse del estado actual de vacunación contra el virus del
Nilo Occidental de su caballo. Aplique repelente de insectos específico para
caballos en sus animales. Minimice la exposición del caballo a los mosquitos
durante los períodos pico de alimentación de mosquitos al amanecer y al
anochecer.
Para saber más
Para obtener más
información, incluidas hojas informativas en inglés y español, sobre cómo
protegerse contra el virus del Nilo Occidental, visite la sección Virus del
Nilo Occidental del Departamento de Salud de Nuevo México
(https://nmhealth.org/about/erd/ideb/zdp/wnv/).