No hace
mucho tiempo, las filas de voluntarios dentro del Departamento de Servicios de
Emergencia y Bomberos del Condado de Doña Ana estaban en un punto crítico. Tan
bajo, que las calificaciones relacionadas con la asequibilidad para el seguro
de propietarios cayeron en picada. Los residentes se preocuparon, mientras que
los líderes del condado planearon.
“Revisamos
la forma en que reclutamos voluntarios y aumentamos la frecuencia de nuestras
academias de capacitación”, explicó Nick Hempel, jefe de bomberos del
condado de Doña Ana. “Y vimos que nuestros números aumentaron en un 25 por
ciento”. El número de voluntarios capacitados y listos para servir en el
condado ahora supera los 300.
El proceso
para convertirse en bombero voluntario es relativamente simple. Los
solicitantes interesados pueden enviar un formulario en línea y luego comunicarse con el jefe
de la estación para acordar un horario para reunirse. Después de que el solicitante
haya tenido la oportunidad de hacer y responder algunas preguntas, se les da un
recorrido por la estación y generalmente se encuentran con otros miembros de
los Servicios de Bomberos y Emergencias. Cuando el solicitante aprueba una
verificación de antecedentes y está equipado con uniformes y equipo de bomberos
puede comenzar a entrenarse.
Esto ha
ayudado a que la cantidad de personal remunerado también haya aumentado dentro
del departamento. Según Hempel, actualmente hay 16 empleados remunerados en turnos
rotativos y cinco funcionarios. El condado también está trabajando activamente
para ocupar ocho puestos pagados adicionales que permitirán cobertura las 24
horas en dos de las estaciones de bomberos del condado: Anthony y Doña Ana, que
históricamente reciben un mayor volumen de llamadas y se encuentran ubicadas
geográficamente para atender un área de servicio más amplio en el condado de
Doña Ana. Tener personal disponible las 24 horas también reducirá
significativamente los tiempos de respuesta y brindará más oportunidades para
que los voluntarios cumplan llamadas con bomberos más experimentados y así
obtener conocimiento adicional en el trabajo.
“Aparte de
los números, nuestra moral mejoró significativamente”, dijo Hempel,
refiriéndose a la satisfacción laboral general entre el personal remunerado y
voluntario. “Tener más bomberos en el condado, tanto pagados como voluntarios,
significa tener más botas en el suelo llegando a incidentes críticos, como
incendios en estructuras. Mejora significativamente la seguridad, reduce las
lesiones y nos permite rotar a nuestros bomberos para que no los
agotemos”.
Hempel dice
que el condado implementó recientemente un programa de estipendios donde los
voluntarios pueden obtener una compensación nominal dos veces al año,
dependiendo de la cantidad de llamadas a las que responden, los entrenamientos
a los que asisten y los turnos trabajados en las estaciones.
Pero no fue
la idea de recibir el pago lo que atrajo a Yesenia Castillo a postularse como
voluntaria en el condado de Doña Ana. “Algunos de mis amigos son bomberos y me
animaron a intentarlo. Ahora que llevo alrededor de siete meses en mi
entrenamiento, puedo decir que es lo mejor que he hecho”.
Castillo,
de 35 años, dice que el voluntariado en los Servicios de Bomberos y Emergencias
del Condado de Doña Ana es algo que desearía haber hecho antes y que disfruta
de la camaradería entre el personal remunerado y otros voluntarios.
“Es
como una familia”, dice Castillo de sus compañeros voluntarios. “Te
empujan y te aseguran que vas a estar bien.
Castillo,
una madre soltera, dice que sus hijos, que tienen entre 6 y 10 años, piensan
que es “increíble” que su madre sea bombero. “Les encanta”,
dijo. “Y con suerte, con algo de capacitación adicional, puedo solicitar
un puesto remunerado cuando esté disponible. Ese es el objetivo “.
Ahora que
el condado ha aumentado las filas entre los voluntarios, hay planes adicionales
en marcha para actualizar varias estaciones de bomberos para poder acomodar
mejor los turnos nocturnos. Se agregarán equipos adicionales, se ampliarán las
horas de capacitación y Hempel dice que habrá más oportunidades de educación
continua disponibles para el personal.
Sin
embargo, el panorama general se preparará para incidentes críticos antes de que
sucedan. “En los próximos tres años, esperamos crear un plan previo al
incendio para cada estructura comercial en el condado”, dijo Hempel.
“Parte de esos planes incluirá trabajar con nuestros proveedores de agua
para ayudarlos a expandir y actualizar los sistemas de suministro, como
hidrantes de incendios, para garantizar que tengamos una fuente de agua donde y
cuando la necesitemos”.
REPERCUSIÓN
EN EL COSTO DE SEGUROS
Tras un
período de escasez crítica de bomberos voluntarios en el condado de Doña Ana,
la agencia que evalúa y califica los distritos de bomberos del condado para las
primas de seguros residenciales y comerciales anunció mejoras encabezadas por
el condado de Doña Ana que se tradujeron en calificaciones significativamente
mejores. Esas calificaciones entraron en vigencia el 1 de agosto, lo que
significa que los propietarios deberían ver costos más bajos de sus compañías
de seguros.
En 2017, la
Oficina de Servicios de Seguros (ISO) redujo las calificaciones de varias
estaciones de bomberos del condado de Doña Ana a reprobadas. Desde entonces, la
administración del condado lanzó agresivas campañas de reclutamiento y
programas de incentivos para atraer y retener a los bomberos voluntarios en
cada distrito de bomberos del condado. Actualmente, hay 16 estaciones divididas
en dos distritos, Norte y Sur.
El
resultado fue una carta oficial de la ISO que designa las estaciones norte y
sur con una Clasificación de Protección Pública (PPC) de 5, una mejora de la
falla de PPC de 10 en varias estaciones, incluyendo Anthony, La Mesa, La Union,
Mesquite, Radium Springs y Talavera
“Esta
es una buena noticia para nuestro departamento, pero lo más importante es que
restaura la confianza y la tranquilidad de nuestros residentes que dependen de
nosotros para brindar un servicio”, dijo Hempel.
Hempel explicó
que dos cartas, una para el Distrito Norte del Condado de Doña Ana y otra para
el Distrito Sur del Condado de Doña Ana, fueron entregadas al condado en abril
por la ISO que certificó la nueva calificación. La ISO también proporciona esas
calificaciones a los suscriptores y compañías de seguros para reducir las
primas para los propietarios de ambos distritos.
Los
residentes cerca de las estaciones de bomberos Garfield, Rincón, Radium
Springs, Doña Ana, Organ y Fairacres están incluidos en el Distrito Norte; Los
residentes en las áreas del Valle Sur, Las Alturas / Talavera, Mesquite, La
Mesa, La Unión, Anthony, Chamberino y Chaparral están en el Distrito Sur.
Para
obtener una copia de las cartas de notificación ISO, visite www.donaanacounty.org/fire.