Inicio Blog Página 165

Congresista Xochitl Torres

La congresista Xochitl Torres Small estuvo en la región días atrás y en su ocupada agenda realizó una reunión comunitaria en el Centro Intercultural de la Mujer en Anthony.

Con su directora, Mary Carter, como organizadora, Xochitl contestó todas las preguntas que los asistentes le hicieron. La joven representante por el Distrito 2, que abarca el sur de Nuevo México, responsabilizó en gran parte a la polarización y consiguiente falta de diálogo que ve en Washington por el lento progreso en temas claves, así como destacó su preocupación por el cambio climático y calentamiento global, el uso racional del agua y el desarrollo de energías renovables.

Las preocupaciones del público en temas inmigratorios, las formas de conseguir fondos para las comunidades afectadas por los centroamericanos solicitantes de asilo, ideas para resolver la falta de personal médico en zonas rurales y el acceso a internet también fueron discutidos en la reunión.

Entre los asistentes pudo verse a funcionarios electos de Anthony, Sunland Park y el Condado de Doña Ana.

Torres Small indicó que desea continuar manteniendo este tipo de reuniones para poder escuchar a los residentes de su distrito y ajustar los servicios que su oficina local ofrece.

Dan Bienvenida a nuevo Cónsul General de México

En un ambiente lleno de expectativa se presentó en una recepción organizada en el restaurante Ardovino”s de Sunland Park, el nuevo Cónsul General de México en El Paso, quien representará al vecino país en el oeste de Texas y sur de Nuevo México. Se trata de Mauricio Ibarra Ponce de León, quien entre el 2011 y 2015 estuvo a cargo de las oficinas consulares en Albuquerque, por lo que es profundo conocedor de nuestra región.

También se desempeñó como Director General para América del Norte y Encargado de la Dirección General de Asuntos Especiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores desde octubre de 2016 hasta el 31 de enero de 2019, siendo responsable de los asuntos políticos y  fronterizos con EUA y Canadá, así como de temas relacionados con seguridad y procuración de justicia. De mayo de 2015 a septiembre de 2016 fungió como Director General de Asuntos Especiales.

Además, de 2006 a 2011 trabajó como Titular de la Oficina para Asuntos Especiales en la Embajada de México en Estados Unidos. Como funcionario responsable de los temas de narcotráfico y crimen organizado, así como de seguridad y defensa, Mauricio Ibarra estuvo íntimamente involucrado en el diseño e instrumentación de un nuevo esquema bilateral de cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos. Antes de su traslado a Washington, D.C., estuvo adscrito a la Embajada de México en Canadá, acreditado como Consejero para Asuntos Políticos. 

Sus áreas de experiencia son la relación bilateral entre México y Estados Unidos, enfocándose en temas políticos, de seguridad y militares; así como en la cooperación en América del Norte. Es miembro del Servicio Exterior Mexicano desde 1998. Mauricio Ibarra cuenta con una licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Obtuvo Maestrías en Asuntos Internacionales y Administración Pública en la Universidad de Columbia en Nueva York, siendo becario Fulbright-García Robles. También realizó una Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales en el Colegio de Defensa Nacional de México. 

El cónsul se mostró accesible e inmediatamente expresó su agradecimiento ante la cálida recepción que se le ofreció conversando con los invitados y compartiendo los votos hermandad y buena vecindad que inspiran su encomienda diplomática.


Juan Acereto y esposa con el nuevo Consul

Mauricio Ibarra con Alfredo Fernández

Interviene Procurador en Caso de Corrupción en Las Vegas, NM

La Oficina del Procurador General de Nuevo México está investigando a la alcaldesa de Las Vegas por manipulación de licitaciones.

La casa de la alcaldesa Tonita Gurule-Giron fue allanada el jueves por la mañana al igual que el edificio Ayuntamiento de Las Vegas.

El fiscal general de Nuevo México, Héctor Balderas, acusa a Gurule-Girón de canalizar contratos de la ciudad a su novio, Marvin Salazar, quien es dueño de Gemini Construction.

Una orden de registro indica que Gemini Construction compitió por una oferta en 2016 para instalar nuevos pisos en el Ayuntamiento. Balderas alega que la alcaldesa acosó al director de obras públicas para que no cumpliera con las leyes de contratación pública y otorgue el contrato a Salazar.

Salazar dijo que podía hacer el trabajo por $ 10,000, pero facturó a la ciudad más de $ 19,000.

“Les puedo decir que estoy muy preocupado”, dijo Balderas. “Quiero garantizar que los fondos públicos se utilicen de manera adecuada. Quiero garantizar que los poderes públicos no sean objeto de abuso de ninguna manera”.

La orden también alega que Salazar recibió un segundo contrato para reemplazar el piso cuando una fuga de agua causó daños menores en el Ayuntamiento. Salazar cobró a la ciudad $ 94,000 por el trabajo de su compañía.

“Es el dinero público con el que estoy más preocupado. Cada dólar debería beneficiar al público. Si hay violaciones de los fondos públicos, vendremos”, advirtió Balderas.

Además de la supuesta violación de licitaciones, la orden establece que Gurule-Giron ordenó a la directora de desechos sólidos que permitiera a su novio tirar la basura de forma gratuita. Y cuando el director de desechos sólidos explicó que la práctica era ilegal, la alcaldesa supuestamente le dijo: “No te preocupes por quién se enoje, los únicos pies que debes preocuparte por pisar son los míos. Soy la ejecutiva más grande que hay… “

La concejal de la ciudad de Las Vegas, Barbara Casey, dijo que estaba feliz de ver que el fiscal general tomara medidas.

“Realmente necesitamos terminar este tipo de corrupción que ha estado ocurriendo aquí”, dijo.

Casey ha estado recolectando documentos y enviándolos al fiscal general.

“Como concejal de la ciudad, la comunidad nos confía la protección del contribuyente y sus dólares y cómo se gastan”, dijo.

Las Vegas, Nuevo México, tiene una larga historia de casos criminales por la malversación de fondos públicos, cargos penales en contra de funcionarios de todo nivel y la intervención de parte del procurador de justicia continúa con la lucha en contra de la corrupción.

Bernie Sanders, Joe Biden y Donald Trump: Muy viejos para ser presidentes?

Cuando el ex vicepresidente Joe Biden, 76, y el senador Bernie Sanders, 77, se presenten en los primeros debates demócratas el 27 de junio en Miami, se avivará la discusión publica sobre el hecho de que cualquiera de ellos – al igual que el presidente Trump – seria el presidente más viejo de la historia de Estados Unidos. Sin embargo, sus respectivas edades no serian un problema en otras partes del mundo.

En Asia, África y América Latina, hay una larga historia de presidentes septuagenarios, octogenarios e incluso nonagenarios. He entrevistado a varios de ellos en América Latina, y mientras que algunos de ellos estaban en buenas condiciones hasta el final de sus mandatos, otros no tanto.

Para las elecciones estadounidenses de noviembre de 2020, Sanders tendrá 79 años, Biden 77 y Trump 74. El presidente más viejo en la historia de los Estados Unidos fue Ronald Reagan, quien tenía 73 años y 274 días cuando fue electo para un segundo mandato.

En comparación, el dictador cubano Raúl Castro, quien renuncio oficialmente a la presidencia hace unos años pero sigue siendo el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y el gobernante de facto de Cuba, tiene 88 años.

El actual presidente de Uruguay, Tabaré Vazquez, tiene 79 años. Su predecesor inmediato, José Mujica, asumió el cargo a los 74 años, y gobernó hasta los 79. Uno de los candidatos más conocidos para las elecciones de octubre en Uruguay es el ex presidente Julio María Sanguinetti, quien tiene 83 años y sigue tan brillante como siempre.

El reciente presidente de Brasil, Michel Temer, asumió el cargo a los 75 años, y dejó el poder a los 78. El fallecido presidente venezolano Rafael Caldera fue elegido para un segundo mandato a los 78 años, y dejo el cargo a los 83.

Caldera caminaba con dificultad en sus últimos anos en el poder. También cometió algunos errores garrafales, como perdonar al ex militar golpista Hugo Chávez, quien ganaría las elecciones pocos años después.

Uno de los presidentes latinoamericanos más viejos que recuerdo haber entrevistado fue Joaquín Balaguer, de la República Dominicana, quien gobernó hasta dos semanas antes de cumplir los 90. Estaba casi totalmente ciego al final de su mandato.

La última vez que lo vi en el palacio presidencial, le pregunté como hacía para firmar sus decretos sin poder leerlos. Me conto que siempre les pedía a sus visitantes, ya fueran embajadores extranjeros o empresarios, que le leyeran en voz alta los documentos que estaban en su escritorio, para asegurarse que sus colaboradores no lo engañaran. 

En Asia, Oriente Medio y África, actualmente hay algunos gobernantes que están en sus noventas. El Primer Ministro de Malasia, Mohathir Mohamad, tiene 93 años, el presidente de Túnez, Beji Caid Essebsi, tiene 92, y el Emir de Kuwait, Sheikh Sabah Al-Ahmad Al Jaber Al-Sabah, tiene 90.

Los partidarios de los candidatos estadounidenses septuagenarios argumentan que la esperanza de vida ha aumentado significativamente en los últimos años. Según la agencia de Seguridad Social de los Estados Unidos, un hombre estadounidense de 74 años – como tendría Trump en 2020 – puede esperar vivir 11.8 años más, mientras que un hombre de 77 años puede esperar vivir 10 años más, y uno de 79 años, 8,8 años más.

Claro que un hombre obeso de 74 anos que come hamburguesas todos los días no va a estar tan sano como otro de 79 que hace ejercicios y come saludablemente.

También hay una cuestión de salud mental. Si bien solo el 3 por ciento de las personas de 65 a 74 años tienen demencia de Alzheimer, el riesgo de esa afección aumenta al 17 por ciento para las personas de 75 a 84 años, según la Asociación de Alzheimer de EE. UU.

Tal vez, no sería una mala idea pedirles a los candidatos presidenciales que se sometan a exámenes de salud mental y divulguen sus resultados, así como lo hacen ahora con sus exámenes físicos.

Después de todo, no pretendemos que los presidentes corran maratones. Queremos que tengan agilidad mental y serenidad. Deberíamos pedirle a Trump, Biden y Sanders que se sometan a un examen de salud mental y conocer sus resultados antes de las elecciones del 2020.

Perdue Foods LLC retira pollo posiblemente contaminado

0

Perdue Foods LLC., establecimiento de Bridgewater, Virginia, está retirando del mercado aproximadamente 31,703 libras de productos de pollo listos para comer que pueden estar contaminados con materiales extraños, específicamente piezas de material óseo. Los productos de pollo completamente cocidos se produjeron en marzo de 2019. 

Los siguientes productos están sujetos a la retirada:

Perdue Simply Smart Organics en presentación de grano entero o sin gluten de 12 onzas aproximadamente. También pechugas de pollo y cajas de 10 libras a granel de “Chef Quik” en diferentes estilos y presentaciones. Estos artículos fueron enviados a tiendas minoristas en todo el país.

El problema se descubrió después de que el FSIS y la compañía recibieron quejas de los consumidores.

No ha habido informes confirmados de reacciones adversas debido al consumo de estos productos. Cualquier persona preocupada por una lesión o enfermedad debe comunicarse con un proveedor de atención médica.

Al FSIS (Servicio de Inocuidad de Alimentos) le preocupa que algunos productos puedan estar en congeladores de los compradores. Se insta a quienes hayan comprado estos productos a no consumirlos. Estos productos deben desecharse o devolverse al lugar de compra.

ADMIRAL CABLE, con sede en Taiwán, se expande en Santa Teresa

Los principales productos de la empresa son cables eléctricos y fuentes de alimentación ensamblados, así como otros cables y alambres industriales tanto para el consumidor como para los mercados industriales.

“Estamos entusiasmados de estar en Nuevo México”, dijo T. C. Huang, Presidente y CEO de Isheng Electric Wire & Cable. “Santa Teresa nos brinda proximidad a nuestros clientes, con acceso al mercado, eficiencias en la cadena de suministro y mano de obra de alta calidad”.

La compañía invertirá aproximadamente $ 50 millones de dólares en la construcción de una nueva instalación de 65 mil pies cuadrados y la construcción adicional de 110 mil pies cuadrados que elevará el total de la planta a casi 175 mil pies cuadrados. Admiral Cable planea que la primera fase esté operativa a principios de 2020.

Como incentivo, esta contratación internacional está respaldada por el fondo de cierre de Nuevo México, LEDA. Nuevo México invertirá hasta $ 3.92 millones en fondos de la Ley de Desarrollo Económico Local (LEDA) en la expansión. El condado de Doña Ana actuará como agente fiscal.

Además de los ejecutivos de Admiral Cable, asistieron a la ceremonia simbólica Alicia Keyes, Secretaria de Desarrollo Económico del estado de Nuevos México; Ray Lara, representante en la legislatura estatal, Fernando Macías y Ramón González por el Condado de Doña Ana, Davin López, Jarry Pacheco y Tim Nitti, directivos de asociaciones de negocios y Javier Perea, alcalde de Sunland Park, entre otros. 

¡95 mil libras retiradas!

0

Johnsonville, LLC., establecimiento de Wisconsin, está retirando del mercado aproximadamente 95,393 libras de sus productos de salchicha ahumada con cheddar de jalapeño listos para comer que pueden estar contaminados con material extraño, específicamente plástico verde duro anunció el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de EE. UU.

Los artículos de salchicha ahumada con cheddar jalapeño se produjeron y empacaron el 12 y 13 de marzo de 2019.

Los siguientes productos están sujetos al retiro: 

Paquetes de 14 onzas al vacío que contienen “Salchicha ahumada de JALAPEÑO Johnsonville” con una fecha de “Mejor antes del 06/09/2019” en la parte posterior del paquete. Estos artículos fueron enviados a nivel nacional e internacional.

El problema se descubrió cuando la compañía notificó al FSIS que recibió una queja de un consumidor con respecto a plástico duro verde en el producto.

No ha habido informes confirmados de reacciones adversas debido al consumo de estos productos. Cualquier persona preocupada por una lesión o enfermedad debe comunicarse con un proveedor de atención médica.

Al FSIS le preocupa que algunos productos puedan estar en los refrigeradores o congeladores de los consumidores. Se insta a los consumidores que han comprado estos productos a no consumirlos. Estos productos deben desecharse o devolverse al lugar de compra.

SEGUIR

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

RECIENTES