Home Blog Page 170

Casi 250 mil libras de burritos retirados

0

Ruiz Foods Products Inc., un establecimiento de Texas, está retirando del mercado aproximadamente 246,514 libras de productos wraps para desayuno congelados, que contienen tocino y pueden estar contaminados con materia extraña, específicamente pequeñas piedras, anunció hoy el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA).

Los artículos de envoltura de huevo congelado, papa, tocino y queso se produjeron el 17 de enero de 2019 y el 18 de enero de 2019. El siguiente producto está sujeto a la retirada 

Paquetes de tamaño familiar de 8 unidades que contienen «WRAPS DE DESAYUNO DE HUEVO, PAPA, TOCINO Y SALSA DE QUESO EL MONTERREY» con fechas de “caducidad” del 01/17/2020 y 01/18/2020. Estos artículos fueron enviados a tiendas minoristas en todo el país, incluyendo tiendas Walmart. 

El problema se descubrió el 14 de junio de 2019, cuando Ruiz Foods informó al FSIS de tres quejas de los consumidores con respecto a materia extraña en los productos wrap. La firma continúa investigando la fuente de la materia extraña.

La compañía recibió un informe de una lesión potencial asociada con el consumo de este producto. El FSIS no ha recibido informes adicionales de lesiones o enfermedades por el consumo de estos productos. Cualquier persona que tenga inquietudes acerca de lesiones o enfermedades debe contactar a un proveedor de servicios de salud.

El FSIS manifiesta su preocupación debido a que parte del producto podría estar en los congeladores de los consumidores. Se insta a los consumidores que compraron estos productos a que no los consuman. Estos productos deben ser desechados o devueltos al punto de venta.

La Ley de Responsabilidad Comercial Global Enfrenta Congreso al Ejecutivo

La Administración de Trump ha utilizado la amenaza y la imposición de aranceles como herramienta favorita para navegar cuando trata con socios comerciales como China, México y Canadá. Los aranceles impuestos por los Estados Unidos hicieron que estos países tomaran represalias con sus propios aranceles sobre los productos importados estadounidenses. En el medio están los millones de consumidores y empresas en cada país que finalmente pagan las tarifas de sus propios bolsillos en forma de bienes de mayor precio.

La Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de los EE. UU. de 1962 se aprobó para permitir a los presidentes de los EE. UU. la capacidad de imponer aranceles ilimitados, basándose en una recomendación del Secretario de Comercio de los EE. UU., si “se está importando un artículo a los EE. UU. en circunstancias que amenazan o perjudican la seguridad nacional ”. Antes de que la Administración de Trump asumiera el cargo, el Departamento de Comercio, invocando la Sección 232, había generado 16 investigaciones de importaciones que se sospechaba afectaban la seguridad nacional. De estas investigaciones, muy rara vez el Departamento de Comercio consideró que las importaciones específicas estaban menoscabando la seguridad nacional, y se implementaron aranceles o un embargo completo de las importaciones. La Ley se implementó en 1979 y 1982 contra las importaciones de petróleo crudo de Irán y Libia.

Por lo tanto, la Sección 232 se ha usado con cuidado y con moderación, hasta que Trump afirmó en 2017 que las importaciones de acero y aluminio estaban perjudicando la seguridad nacional, e impuso aranceles a las importaciones de estos productos de China, México y Canadá. Esta acción fue fuertemente criticada por miembros de los partidos demócrata y republicano, quienes argumentaron que la Ley se estaba utilizando como una farsa para participar en una guerra comercial con estos países, y como una forma de conducir una política, cuando no existía una amenaza real para seguridad nacional. Aliados diplomáticos y comerciales cercanos, como Canadá y México, también protestaron enérgicamente por la imposición de aranceles bajo la apariencia de seguridad nacional. Canadá fue tan lejos como para señalar que, al contrario de ser una amenaza nacional para los Estados Unidos, los canadienses habían servido y muerto junto a los estadounidenses en varias guerras en las que eran Fuertes aliados.

¿Debería un presidente tener una herramienta tan poderosa para poder imponer aranceles como le parezca? Dos republicanos, el senador Mike Lee de Utah y el representante Warren Davidson de Ohio, no lo creen. Ambos han presentado en sus respectivas cámaras un proyecto de ley titulado “Ley de Responsabilidad Comercial Global (GTAA, por sus siglas en inglés)”. Han expresado que el Artículo I, Sección 8 de la Constitución le otorga al Congreso el poder de regular el comercio con otras naciones. Los legisladores también argumentan que durante los últimos 100 años, el poder con el que se confirió al Congreso en relación con asuntos comerciales, impuestos, aranceles y aranceles se ha ido erosionando y otorgando al poder ejecutivo. La GTAA es un intento del Congreso por recuperar su poder, especialmente durante estos tiempos anormales de imposición de aranceles.

La GTAA haría que las acciones unilaterales del presidente con respecto a las barreras comerciales estuvieran sujetas a la aprobación del Congreso. En este caso, las acciones unilaterales serían cualquier aumento de los aranceles, aranceles, el endurecimiento de los contingentes arancelarios o restricciones / prohibiciones de las importaciones. De acuerdo con los comentarios del senador Lee en su sitio web, “el Congreso ha cedido demasiado poder legislativo al poder ejecutivo, incluido el poder de aumentar unilateralmente las tarifas. Los aumentos repentinos en las barreras comerciales podrían causar estragos en muchos fabricantes pequeños y medianos en mi estado natal de Utah que dependen de las importaciones y de las cadenas de suministro conectadas a nivel mundial. El Congreso debe participar en cualquier decisión que aumente las barreras al comercio”. El proyecto de ley no cubrirá ningún programa de preferencia, como el Sistema General de Preferencias, Facturas de Aranceles Misceláneos o correcciones técnicas al arancel de tarifas armonizado.

La respuesta a favor de la aprobación de la GTAA ha sido fuerte, especialmente en el lado republicano del pasillo. Grupos conservadores, libertarios y anti-impuestos como los estadounidenses para la reforma fiscal, Freedomworks, el Centro para una economía libre y los estadounidenses para la prosperidad han publicado editoriales que instan al Congreso a aprobar el GTAA para restablecer el equilibrio entre los poderes ejecutivo y legislativo pertenecientes a los asuntos comerciales.

Incluso con un fuerte respaldo de base, Skopos Labs, que ha desarrollado algoritmos e inteligencia artificial para rastrear la viabilidad de los proyectos de ley que se aprueban, solo le da al GTAA una probabilidad del 3 por ciento de ser promulgado, probablemente porque para que se convierta en ley, el Presidente tendría que firmarlo. Es dudoso que Trump o cualquier otro presidente firmara un proyecto de ley que disminuyera sus poderes en asuntos comerciales.

El proyecto de ley aún se encuentra en la primera etapa del proceso legislativo y podría ganar fuerza a medida que se debate y se modifica. En este punto, en lugar de que la GTAA sea algo que tiene una buena probabilidad de pasar, es más como un disparo de advertencia sobre la proa por parte de elementos del Congreso cuyos electores se han visto afectados por las guerras comerciales en las que se ha involucrado la Administración Trump, y que quieren para recuperar sus poderes otorgados por la Constitución.

¿Cómo andamos?

0

¡Qué pasó mi rrrrrazzza! Otra vez el pícaro Zorro dándose la vuelta para platicarles lo que otros no se atreven… Empecemos con una doble celebración… “Japi 4 de julio” y “Congratuleichons” a Camino Real en su edición número C-I-E-N… A ver si hay pastel, o carne asada… o aunque sea un caldito de pollito a pesar del calorón.

Donde no hay aire acondicionado que alcance es en Sunland, donde ya parece un especial de lucha libre con las mujeres jugándose la melena. Todo lo jugoso está pasando entre mujeres. Una firmó un permiso difícil de explicar, otra que desde su posición de administradora brilla por su ausencia cuando las papas queman y las cuatro representantes en el Cabildo que decidieron no esperar más a que la administradora se digne a darles información o hacerle caso a lo que le ordenan y recogieron sus chivas y se fueron, dejando en claro que las cosas tienen su límite.

A la que dejaron plantada fue a la jueza municipal cuando estaban citados lo del muro. Parecía un poco incómoda con los medios que fueron y dijo que no sabía cómo se habían enterado que esa tarde era su sesión… como que toda esa información fuera secreta. Según la magistrada, ahora se les enviará un citatorio por correo certificado y si no van los escarmentara con órdenes de arresto.

Ya que hablamos de mujeres, la que viene moviéndose bien es Xochitl Torres, que se avntó una junta comunitaria en lo de Mary Carter en Anthony y contestó todo lo que le preguntaron amigos y enemigos. El salón se llenó por completo y se vio a alguna gente importante entre los asistentes. La joven legisladora sabe escuchar y aprendió su chamba rápido. Varias veces habló sin rodeos y la única explicación posible de muchas cosas fue la necesidad de flexibilizar un poco el extremismo que impera en Washington “Di-Ci”.

¿Alguien vio el debate de los candidatos demócratas a presidente?… Del otro lado, Trump no tiene con quien hablar así que se fue a dar brincos de un lado al otro y viceversa de la línea entre las dos Coreas… ¡Que paradoja, algunos de los que quieren hacer muros aquí quisieran derribarlos allá lejos!

En fin, como verán mis cuates nadie entiende a los humanos. Los animales somos más prácticos y no le damos tanta vuelta a todo. Los gallos hacen ruido cuando amanece y las gallinas solo cuando ponen un huevo. Los humanos hacen alboroto siempre… siempre… siempre.

El Zorro se va a buscar el pastel de la fiesta de 100 del Camino Real y a festejar el cumple de los “Unaited Esteits”. Cuídense, coman frutas y verduras. Tomen mucha agua y pónganse protector porque el sol está fuerte.

Serias Acusaciones a otro miembro de las Milicias

Un juez federal decidió que un hombre quien fuera vocero de un grupo de civiles armados, mejor conocidos como (Patriotas Constitucionales Unidos), los cuales patrullan la frontera entre México y Estados Unidos será puesto en libertad en una casa intermedia en Nuevo México, aun cuando éste enfrenta cargos por hacerse pasar por un agente federal.

Shon Erwin, juez magistrado de Estados Unidos, ordenó que se le diera libertad condicional a James Christopher Benvie, de 44 años, en Las Cruces, Nuevo México. 

Beverie deberá no asociarse con miembros del grupo fronterizo, al igual que registrarse o continuar en un programa educativo y encontrar un empleo, no podrá portar armas de ningún tipo y deberá llevar puesto un dispositivo de GPS para asegurarse que permanezca alejado 10 millas de la frontera, entre otras cosas.

Un gran jurado le presentó dos cargos formales al hombre en Nuevo México días atrás. Los cargos fueron por hacerse pasar por un agente de la Patrulla Fronteriza en el Condado de Doña Ana el 15 y 17 de abril.

El acusado también se presentó el viernes 21 de junio a la Corte del Condado de Loghan, en Guthrie, Oklahoma; de donde es originario, donde enfrentaba cargos estatales por posesión de un vehículo robado e intentó de obtener dinero con pretextos falsos cuando fue detenido por el FBI. En ese caso, se lo acusa de fingir estar recolectando fondos para el tratamiento de un menor no existente en condiciones de salud seria y estar en posesión de un vehículo robado.

Los fiscales alegaron que Benvie estaba en riesgo de fugarse y que además era un riesgo para la comunidad, y pidieron su detención mientras enfrentaba los cargos en Nuevo México. El juez Erwin declaró no considerarlo como riesgoso, dado a que se había presentado en la Corte para su audiencia en cuanto a los cargos del Estado y además no portaba armas y nunca se había comportado de manera amenazante.

Benvie quien apareció a su audiencia portando el uniforme de la cárcel y esposado, será mantenido bajo custodia en Oklahoma hasta que se le traslade a Nuevo México. La fianza de éste es de 5 mil dólares y se le ha ordenado reportarse a las autoridades federales cuando sea reubicado.

Rebelión en Sunland Park

Las quejas del Cabildo sobre los problemas que tienen con la administradora se hicieron sentir con fuerza inusitada semanas atrás cuando cuatro de sus integrantes, todas ellas mujeres, decidieron plantearlas en público. El incidente tuvo su punto culminante cuando Olga Núñez, Carolina Rentería, Bertha Salmón y Daisy Lira decidieron ponerse de pie y retirarse de la junta ordinaria para dejar sin quorum al alcalde pro-term que dirigía la sesión en ausencia del alcalde electo Javier Perea.

“Queremos recibir la información que necesitamos para poder votar correctamente y en representación de nuestra gente”, declaró Núñez quien agregó que “a veces cosas simples como saber del uso del Sportsplex o vitales como el permiso para hacer el muro en la frontera no se informan como debería ser”.

Camino Real tuvo acceso a grabaciones del incidente usando los teléfonos de algunos asistentes y el video puede verse en nuestra edición en línea en www.caminorealmedia.com

Minutos después, y con una sonrisa en su cara, la administradora Julia Brown exclamó “por lo menos alguien se quedó para escuchar la presentación”, mientras que se dirigió al podio para leer su reporte que incluyó algunas explicaciones de la cronología que derivó en la emisión de los permisos.

Habitualmente la relación entre los cabildos y las administraciones se desarrollan en un ambiente armónico. Varios de los asistentes expresaron su frustración indicando que, si ya existía el reporte y copias para el Cabildo, lo lógico hubiera sido distribuir los documentos y pedir esperar hasta que el tema fuera tratado como parte de la agenda. Esta penosa situación pudo haberse evitado. Evitar el incidente es algo que indudablemente no formó parte de la forma en que la señora Julia Brown, administradora, maneja su relación con un cabildo con el que constantemente se producen choques innecesarios y que ya demuestra impaciencia ante la falta de repuestas a sus preguntas.

Recolectan solo 700 mil dólares en maratón por el Muro

En un ambiente de júbilo y después de tres días integrantes de la agrupación política Build the Wall lograron recaudar 716 mil 500 dólares durante el Wall-a-Thon transmitido a través de su canal de televisión You Tube. Aunque el objetivo era alcanzar un millón de dólares Brian Kolfage, presidente de We Build the Wall, manifestó que no se tenía una meta establecida y consideró la recaudación como otro éxito de la organización. “La primera fase fue un éxito y ahora estamos listos para iniciar la segunda”, dijo el promotor del proyecto de construcción del primer muro fronterizo edificado en una propiedad privada, en Sunland Park, NM. Durante los tres días – del 24 al 26 de junio- los teléfonos no dejaron de sonar por parte de simpatizantes de diferentes ciudades del país que ofrecieron su contribución para la construcción de una segunda barrera. Desde 20 hasta los 500 dólares los seguidores del presidente Trump pretenden ir tapando poco a poco el paso a las personas indocumentadas que intentan cruzar hacia este país de manera ilegal. “Este es un proyecto de nuestra organización y nosotros mismos financiamos la obra, producto del dinero que aportan nuestra gente de manera voluntaria”, expresó Kolfage, luego de recibir un donativo de un residente de Houston, Texas. Instalados en los límites de la frontera sur entre Ciudad Juárez, México y Sunland Park, NM, la conductora de televisión siguió la pauta de producción con entrevistas a diferentes personajes de la política que apoyan la iniciativa del presidente Trump. A través de un monitor se daba cuenta minuto a minuto del monto de lo recaudado hasta ese momento y que hasta el cierre de la transmisión -10 PM- llegó a los más de 716 mil dólares. “Nosotros amamos a los mexicanos, parte de nuestra familia vive en México y no es nada contra ellos sino contra las personas que vienen con intenciones de trastocar nuestra seguridad”, dijo uno de los simpatizantes. Para él al igual que el resto de sus compañeros, con la construcción del muro privado se evitará que personas malintencionadas y las bandas de narcotraficantes o traficantes de personas crucen, se dijo. We Build the Wall financió y construyó una barrera fronteriza de 800 metros en un tramo de la frontera sur -Sunland Park, N.M.- en una propiedad privada. La financiación, se dijo, provino del dinero recaudado a través de una página de GoFundMe organizada por Kolfage, quien recaudó casi 25 millones de dólares, una cifra histórica nunca alcanzada en ese sitio. “El próximo mes queremos recaudar más de 10 millones y creemos que estamos en el camino correcto“, dijo el promotor a los medios de comunicación. Aunque la segunda fase del proyecto ya se tiene definida los organizadores no han revelado el lugar donde se edificará el siguiente tramo del muro. “solo podemos decir que se construirá en una zona estratégica, del mismo largo y también será en una propiedad privada”. El costo de la obra será similar a la primera cuya inversión fue de 3.5 millones de dólares. “Al menos tres proyectos están listos en lugares de Texas y Nuevo México”.

Con información de Jaime Torres-El Diario de El Paso

Congresista Xochitl Torres

La congresista Xochitl Torres Small estuvo en la región días atrás y en su ocupada agenda realizó una reunión comunitaria en el Centro Intercultural de la Mujer en Anthony.

Con su directora, Mary Carter, como organizadora, Xochitl contestó todas las preguntas que los asistentes le hicieron. La joven representante por el Distrito 2, que abarca el sur de Nuevo México, responsabilizó en gran parte a la polarización y consiguiente falta de diálogo que ve en Washington por el lento progreso en temas claves, así como destacó su preocupación por el cambio climático y calentamiento global, el uso racional del agua y el desarrollo de energías renovables.

Las preocupaciones del público en temas inmigratorios, las formas de conseguir fondos para las comunidades afectadas por los centroamericanos solicitantes de asilo, ideas para resolver la falta de personal médico en zonas rurales y el acceso a internet también fueron discutidos en la reunión.

Entre los asistentes pudo verse a funcionarios electos de Anthony, Sunland Park y el Condado de Doña Ana.

Torres Small indicó que desea continuar manteniendo este tipo de reuniones para poder escuchar a los residentes de su distrito y ajustar los servicios que su oficina local ofrece.

Dan Bienvenida a nuevo Cónsul General de México

En un ambiente lleno de expectativa se presentó en una recepción organizada en el restaurante Ardovino”s de Sunland Park, el nuevo Cónsul General de México en El Paso, quien representará al vecino país en el oeste de Texas y sur de Nuevo México. Se trata de Mauricio Ibarra Ponce de León, quien entre el 2011 y 2015 estuvo a cargo de las oficinas consulares en Albuquerque, por lo que es profundo conocedor de nuestra región.

También se desempeñó como Director General para América del Norte y Encargado de la Dirección General de Asuntos Especiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores desde octubre de 2016 hasta el 31 de enero de 2019, siendo responsable de los asuntos políticos y  fronterizos con EUA y Canadá, así como de temas relacionados con seguridad y procuración de justicia. De mayo de 2015 a septiembre de 2016 fungió como Director General de Asuntos Especiales.

Además, de 2006 a 2011 trabajó como Titular de la Oficina para Asuntos Especiales en la Embajada de México en Estados Unidos. Como funcionario responsable de los temas de narcotráfico y crimen organizado, así como de seguridad y defensa, Mauricio Ibarra estuvo íntimamente involucrado en el diseño e instrumentación de un nuevo esquema bilateral de cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos. Antes de su traslado a Washington, D.C., estuvo adscrito a la Embajada de México en Canadá, acreditado como Consejero para Asuntos Políticos. 

Sus áreas de experiencia son la relación bilateral entre México y Estados Unidos, enfocándose en temas políticos, de seguridad y militares; así como en la cooperación en América del Norte. Es miembro del Servicio Exterior Mexicano desde 1998. Mauricio Ibarra cuenta con una licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Obtuvo Maestrías en Asuntos Internacionales y Administración Pública en la Universidad de Columbia en Nueva York, siendo becario Fulbright-García Robles. También realizó una Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales en el Colegio de Defensa Nacional de México. 

El cónsul se mostró accesible e inmediatamente expresó su agradecimiento ante la cálida recepción que se le ofreció conversando con los invitados y compartiendo los votos hermandad y buena vecindad que inspiran su encomienda diplomática.


Juan Acereto y esposa con el nuevo Consul

Mauricio Ibarra con Alfredo Fernández

Interviene Procurador en Caso de Corrupción en Las Vegas, NM

La Oficina del Procurador General de Nuevo México está investigando a la alcaldesa de Las Vegas por manipulación de licitaciones.

La casa de la alcaldesa Tonita Gurule-Giron fue allanada el jueves por la mañana al igual que el edificio Ayuntamiento de Las Vegas.

El fiscal general de Nuevo México, Héctor Balderas, acusa a Gurule-Girón de canalizar contratos de la ciudad a su novio, Marvin Salazar, quien es dueño de Gemini Construction.

Una orden de registro indica que Gemini Construction compitió por una oferta en 2016 para instalar nuevos pisos en el Ayuntamiento. Balderas alega que la alcaldesa acosó al director de obras públicas para que no cumpliera con las leyes de contratación pública y otorgue el contrato a Salazar.

Salazar dijo que podía hacer el trabajo por $ 10,000, pero facturó a la ciudad más de $ 19,000.

“Les puedo decir que estoy muy preocupado”, dijo Balderas. “Quiero garantizar que los fondos públicos se utilicen de manera adecuada. Quiero garantizar que los poderes públicos no sean objeto de abuso de ninguna manera”.

La orden también alega que Salazar recibió un segundo contrato para reemplazar el piso cuando una fuga de agua causó daños menores en el Ayuntamiento. Salazar cobró a la ciudad $ 94,000 por el trabajo de su compañía.

“Es el dinero público con el que estoy más preocupado. Cada dólar debería beneficiar al público. Si hay violaciones de los fondos públicos, vendremos”, advirtió Balderas.

Además de la supuesta violación de licitaciones, la orden establece que Gurule-Giron ordenó a la directora de desechos sólidos que permitiera a su novio tirar la basura de forma gratuita. Y cuando el director de desechos sólidos explicó que la práctica era ilegal, la alcaldesa supuestamente le dijo: “No te preocupes por quién se enoje, los únicos pies que debes preocuparte por pisar son los míos. Soy la ejecutiva más grande que hay… “

La concejal de la ciudad de Las Vegas, Barbara Casey, dijo que estaba feliz de ver que el fiscal general tomara medidas.

“Realmente necesitamos terminar este tipo de corrupción que ha estado ocurriendo aquí”, dijo.

Casey ha estado recolectando documentos y enviándolos al fiscal general.

“Como concejal de la ciudad, la comunidad nos confía la protección del contribuyente y sus dólares y cómo se gastan”, dijo.

Las Vegas, Nuevo México, tiene una larga historia de casos criminales por la malversación de fondos públicos, cargos penales en contra de funcionarios de todo nivel y la intervención de parte del procurador de justicia continúa con la lucha en contra de la corrupción.