Los oficiales de Control de Animales de Las Cruces recogieron a 38 patos domésticos del estanque en Young Park y los transportaron al Centro de Servicios para Animales del Valle de Mesilla donde esperan su adopción.
Los
oficiales de Control de Animales de Las Cruces recogieron a 38 patos domésticos
del estanque en Young Park y los transportaron al Centro de Servicios para
Animales del Valle de Mesilla donde esperan su adopción.
Fue
necesario retirarlos ciudad está en proceso de drenar, limpiar y rehabilitar el
estanque. Estos patos son aves domésticas, no migratorias, que probablemente
fueron abandonadas por personas que ya no deseaban cuidarlos.
“No
aparecieron en el parque o migraron aquí”, dijo Clint Thacker, director
ejecutivo del Centro de Servicios para Animales del Valle de Mesilla. “De
hecho, estos patos no pueden, ni jamás podrán, volar. Alguien ha abandonado sus
patos domésticos en el parque”, agregó.
“Los
ciudadanos necesitan entender que nunca ha estado bien abandonar a un animal.
Nunca hay una instancia de que este acto negligente e ilegal esté justificado
“.
Los 38
patos retirados de Young Park están ahora en el Centro de Servicios para
Animales, 3551 Bataan Memorial West, donde están disponibles para su adopción
por alguien que pueda cuidarlos adecuadamente. “Los patos necesitan acceso
a agua limpia y comida adecuada”, dijo Thacker.
Además de
los patos, más de 1,000 peces, incluyendo truchas y bagres, fueron retirados
del estanque y reubicados en Alumni Pond, en el campus de la Universidad
Estatal de Nuevo México.
Con la
Semana Santa en el horizonte, Control de Animales de Las Cruces desalienta comprar
patos, conejos y otras mascotas domésticas, a menos que estén destinadas a ser
mantenidas y debidamente atendidas de por vida.
Fue
necesario retirarlos ciudad está en proceso de drenar, limpiar y rehabilitar el
estanque. Estos patos son aves domésticas, no migratorias, que probablemente
fueron abandonadas por personas que ya no deseaban cuidarlos.
“No
aparecieron en el parque o migraron aquí”, dijo Clint Thacker, director
ejecutivo del Centro de Servicios para Animales del Valle de Mesilla. “De
hecho, estos patos no pueden, ni jamás podrán, volar. Alguien ha abandonado sus
patos domésticos en el parque”, agregó.
“Los
ciudadanos necesitan entender que nunca ha estado bien abandonar a un animal.
Nunca hay una instancia de que este acto negligente e ilegal esté justificado
“.
Los 38
patos retirados de Young Park están ahora en el Centro de Servicios para
Animales, 3551 Bataan Memorial West, donde están disponibles para su adopción
por alguien que pueda cuidarlos adecuadamente. “Los patos necesitan acceso
a agua limpia y comida adecuada”, dijo Thacker.
Además de
los patos, más de 1,000 peces, incluyendo truchas y bagres, fueron retirados
del estanque y reubicados en Alumni Pond, en el campus de la Universidad
Estatal de Nuevo México.
Con la
Semana Santa en el horizonte, Control de Animales de Las Cruces desalienta comprar
patos, conejos y otras mascotas domésticas, a menos que estén destinadas a ser
mantenidas y debidamente atendidas de por vida.
LCPD recibe regularmente informes de dinero
falsificado que ya ha sido aceptado. La policía espera ayudar a educar al
público sobre los pasos que se pueden tomar para identificar billetes falsos.
La Reserva Federal imprime solo siete denominaciones
de papel moneda en billetes de $ 1, $ 2, $ 5, $ 10, $ 20, $ 50 y $ 100.
Consejos para
ayudar a diferenciar entre moneda real y falsa:
• Compare la sensación y la textura del dinero con otro
que sabe que es auténtico.
• Si la tinta o el color de la moneda se difumina, es
probable que sea falso.
• Busque los números de serie coincidentes. Las billetes
falsos a menudo tienen los mismos números de serie.
• Mantenga los billetes cerca de una luz. La moneda
auténtica tiene: Un holograma en la imagen de la cara; una delgada franja
vertical con texto que deletrea la denominación; 3 una marca de agua a la
derecha del retrato; 4, un hilo de seguridad incrustado de arriba a abajo en la
cara que indica el valor.
• Busque tinta que cambia de color en el número en la
esquina inferior derecha de la moneda auténtica. En todas las denominaciones,
excepto los $ 5, el color debe cambiar de verde a negro.
• Los billetes auténticos tienen patrones de líneas
finas detrás del retrato y en la escena del reverso.
• Bajo luz ultravioleta, un billete auténtico de $ 5
se ilumina en azul, el billete de $ 10 se ilumina en naranja, el $ 20 es verde,
el $ 50 es amarillo y el $ 100 se ilumina en rojo.
Si sospecha de
dinero falsificado:
• No se ponga en peligro.
• Llame a la policía inmediatamente.
• No devuelva el billete al pasador.
• Observe la descripción del pasador, la descripción
de su acompañante y la información relevante, como el vehículo en el que se
encuentran, el número de placa, etc.
• Evite manipular la nota falsificada. Colóquelo en
una cubierta protectora o en un sobre hasta que sea entregado a la policía.
• Entregue la nota solo a un oficial de policía
debidamente identificado.
Es un delito federal hacer, falsificar o crear una
moneda falsa. También es un delito federal el pasar, vender, publicar o poseer
intencionalmente cualquier moneda falsificada. Las violaciones conllevan la
posibilidad de una multa o prisión de hasta 20 años.