Home Blog Page 176

El jefe de la ONU rompe su silencio sobre Venezuela

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, había guardado hasta ahora un vergonzoso silencio sobre la crisis humanitaria en Venezuela y la necesidad de que la ONU tome cartas en el asunto. Pero eso podría estar cambiando ahora.
Por primera vez, el 10 de abril, Guterres dijo que “7 millones de personas en Venezuela necesitan ayuda humanitaria, según las últimas estimaciones. Estamos trabajando para expandir nuestra asistencia, siguiendo los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia”.

La declaración contrastó con las anteriores de Guterres, que básicamente ignoraban la profundidad de la tragedia venezolana y le hacían el juego a la estrategia de la dictadura de Nicolás Maduro de minimizar la crisis.

Pero, como queda claro en un informe conjunto de 71 páginas de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins y la organización de derechos humanos Human Rights Watch, la situación humanitaria en Venezuela se ha deteriorado a niveles nunca vistos en la historia reciente de la región.

Tal como sucedió en Yemen y Siria, más de 3.4 millones de venezolanos han huido de Venezuela en los últimos años. El secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, me dijo recientemente que la cifra de refugiados podría alcanzar los 10 millones en los próximos cuatro años.

Y, contrariamente a la más reciente narrativa de Maduro de que el desastre venezolano es culpa de las sanciones de Estados Unidos, el informe de Johns Hopkins y HRW muestra claramente que el país colapsó antes de que Washington impusiera sanciones petroleras a Venezuela en enero de 2019.

Vean estos datos del informe:

▪ Entre 2008 y 2015, solo se había registrado un caso de sarampión en Venezuela. Entre junio de 2017 y 2019, se han reportado más de 9,300 casos de sarampión.

▪ Los casos de malaria se han disparado de menos de 36,000 en 2009 a más de 414,000 en 2017.

▪ En 2016, la mortalidad materna aumentó 65 por ciento y la mortalidad infantil aumentó 30 por ciento respecto al año anterior, según cifras del gobierno venezolano. El régimen ha dejado de publicar cifras de mortalidad materna e infantil desde entonces.

▪ En 2018, había 3.7 millones de personas desnutridas en Venezuela, o un 12 por ciento de la población, comparado con un 5 por ciento algunos años antes.

Tras años de intentar negar que Venezuela tiene una crisis humanitaria, y después de haber enviado recientemente a sus tropas a la frontera para impedir el paso de ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos y varios países latinoamericanos, Maduro está aceptando ahora ayuda del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

El CICR acaba de anunciar que ampliará su presupuesto para emergencias de salud en Venezuela de $9 millones a $24 millones. Pero eso solo alcanza para atender a unos 650,000 de los 7 millones de venezolanos que necesitan asistencia médica urgente, según un informe de la ONU que se filtró a los medios el mes pasado.

Los activistas de derechos humanos le están pidiendo a Guterres que deje de actuar como un timorato y haga aumentar drásticamente la ayuda humanitaria de la ONU en lugar de seguir esperando a que Maduro le pida hacerlo.

Contrariamente a las afirmaciones de los funcionarios de la ONU de que solo el Consejo de Seguridad o la Asamblea General pueden ordenar un aumento de la ayuda humanitaria, Guterres puede hacer mucho por sí mismo, dicen los grupos de derechos humanos.

“Le estamos pidiendo a Guterres que ejerza su liderazgo, llame las cosas por su nombre, y diga que Venezuela tiene una grave emergencia humanitaria”, dice Lou Charboneau, de Human Rights Watch. “Es imposible imaginar que el sistema de la ONU no se movilizaría para responder” a esa solicitud, me dijo Charboneau.

Asimismo, si Guterres declarara a Venezuela una grave emergencia humanitaria, estaría poniéndole gran presión a Maduro para que acepte la ayuda humanitaria internacional. Y si Maduro no la permite, pagaría un alto costo político, ya que quedaría aún más expuesto ante el pueblo venezolano como lo que es: un tirano incompetente y cruel.

Choque violento en la Interestatal 10 en Nuevo México cobró cuatro vidas

La Policía Estatal de Nuevo México respondió a la fatal colisión frontal en el marcador de la milla 19, cerca de Lordsburg, alrededor de las 3:30 p.m. del domingo 24 de marzo.

La policía dijo que un semirremolque Freightliner 2015 viajaba hacia el este por la carretera interestatal 10, cuando, por razones desconocidas, cruzó la división del centro y chocó con un semirremolque Kenworth 2013 en dirección oeste. El trailer del Freightliner golpeó una camioneta Dodge 1999 que también viajaba hacia el oeste. Ambos semi-camiones se incendiaron.

Cuatro personas murieron en el accidente: Sean White, de 50 años, de West Covina, California, era el conductor del Freightliner; José Apodaca, de 47 años, de El Paso, era el conductor del Kenworth; Arnold Rojo, de 51 años, de Sierra Vista, Arizona, era el conductor del dodge y Susan Rojo, de 47 años, de Sierra Vista, Arizona, era una pasajera en el Dodge.

Una pasajera de 13 años que viajaba en la camioneta, ambas de Arizona, fueron trasladadas a un hospital del área con lesiones graves.

No se cree que el alcohol haya sido un factor y no se haya determinado el uso del cinturón de seguridad. La policia continua investigando.

¡Insólito! 2,500 dólares por trabajar 2 minutos al día

0

Y para toda la vida. Ese es el sueldo que están dispuestos a pagar los responsables de la estación de trenes Korsvägen en Gotemburgo (Suecia).

La persona seleccionada tendrá como cometido registrarse. Al registrarse se encenderán automáticamente las luces de las plataformas ferroviarias. Y al final del día apagarlas. Nada más. Lo que haga durante el resto del día no le importa a la empresa contratante. Pero ahí no acaba la cosa, trabajo para toda la vida y un mes de vacaciones, increíble.

Este surrealista puesto de trabajo surge de un proyecto llamado ‘Eternal Employment’ (Empleo Eterno), creado por el dúo artístico sueco Simon Goldiny Jakob Sennebyy financiado gracias a un subsidio de la Agencia de Arte Público de Suecia junto con la Administración de Transporte, de unos 75 mil dólares (62 mil euros).

Han utilizado este dinero para pagarle a un trabajador de por vida. Todo para reivindicar el calor humano frente al uso de las máquinas. “Frente a la automatización masiva y la inteligencia artificial, la inminente amenaza/promesa es que todos nos convertiremos en productivamente prescindibles”, comentaron.

“Conozca cuando es No” del Reciclaje en el Condado de Doña Ana

Por Cassie McClure y Suzanne Michaels

¿Confundido con los cambios en el reciclaje? Puede ser más fácil si usted “sabe el No” y presta atención a lo que no es aceptable en los contenedores de reciclaje azules. 

“Comúnmente, si no está en la lista o se muestra en nuestra etiqueta de reciclaje, entonces no es aceptable”, explicó Tarkeysha Burton, Coordinadora de Educación y Difusión de la Autoridad del Centro Sur de Desperdicios Sólidos (SCSWA). “Pero los residentes a veces se pierden en lo que pueden y no pueden reciclar, por lo que hemos incorporado el concepto ‘Know the No'”.

Aquí están los tres principales Noa tener en cuenta con su contenedor de reciclaje azul:

NOa las bolsas de plástico: las bolsas son fáciles de recoger y de apilar rápidamente. Puede pensar que las bolsas de plástico encajan bien en el contenedor azul, pero las bolsas pueden quedar atrapadas en la maquinaria de reciclaje en el centro de procesamiento y dañar al equipo. Para reciclar, deje las bolsas de plástico en el contenedor cerca de la entrada de su supermercado más cercano.

NOa la espuma de poliestireno, también conocida como poliestireno expandido: piense en el clásico vaso desechable de caféo gaseosa, o el  empaque protector alrededor de nuevos televisores y electrodomésticos: ¡todo es basura! Ya que la espuma de poliestireno no se puede reciclar y no es biodegradable, es mejor evitar el uso de este elemento siempre que sea posible.

NOa los artículos contaminados con alimentos: si bien su pizza de la noche o la comida china pueden venir en contenedores de cartón, este tipo de cajas no se pueden reciclar debido a la contaminación de alimentos. Cualquier grasa o partículas de alimentos pueden dañar y / o contaminar los otros materiales que se van a reciclar.

Sepa que no todo lo que cree que podría reciclar tiene un hogar en su contenedor de reciclaje. Comprender qué es lo que no se puede reciclar le ayudará a evitar el “reciclaje aspiracional”.

El reciclaje por aspiración es el acto de colocar artículos en sus contenedores de basura azules que usted cree, espera o piensa que pueden reciclarse, sin prestar atención a lo que no se acepta.

“Si bien la mayoría de las personas son conscientes de la importancia del reciclaje y los beneficios del reciclaje, no todos prestan atención a lo que no es aceptable en el contenedor azul”, dijo Burton. “Al comenzar el año nuevo, resuelva ser un mejor reciclador: tenga en cuenta el Conozca el No”. 

Green Connections es presentado por la Autoridad Central de Residuos Sólidos del Sur (SCSWA, por sus siglas en inglés) que administra los residuos sólidos y los materiales reciclables para residentes y negocios en todo el Condado de Doña Ana. Comuníquese con SCSWA al (575) 528-3800 o visite www.SCSWA.net.

Religioso de Las Cruces sentenciado a 71 meses

0

Por cargo federal de explotación sexual infantil

Stephen Mendoza Arellano, de 31 años, de Las Cruces, fue sentenciado en una corte federal a 71 meses de prisión seguidos de 15 años de libertad supervisada en base a su declaración de culpabilidad del delito de viajar con el propósito de tener contacto sexual con un menor.

Arellano se declaró culpable el 9 de abril de 2018 y admitió que, a principios del verano de 2017, comenzó a buscar una relación romántica con la víctima menor de 15 años, a quien conocía a través de la Iglesia de la Asamblea Apostólica y la relación de sus familias. Además, admitió que en junio de 2017 viajó desde Las Cruces a El Paso, Texas, con la intención de entablar un contacto sexual ilícito con la víctima. En el momento en que cometió el delito, Arellano era un ministro ordenado de la Iglesia de la Asamblea Apostólica y se desempeñaba como Presidente de la Juventud del Distrito de Nuevo México de la Iglesia. También era un Ministro Ordenado Nacional para la Iglesia de la Asamblea Apostólica, en ese momento, tenía el título de Presidente Juvenil del Distrito de Nuevo México y era miembro de la misma iglesia que la víctima quien tenía 15 años cuando comenzó a comunicarse con ella. 

CYFD recibe $5 millones para salud mental

Mejorará la atención en comunidades tradicionalmente desatendidas

El Departamento de Niños, Jóvenes y Familias del estado ha recibido $ 5 millones de dólares a través de una subvención federal SAMHSA para expandir su capacidad de servir a jóvenes en transición con serios trastornos y enfermedades mentales graves a través del Programa de expansión de transiciones saludables, o HTEP. 

La expansión del programa CYFD atenderá a personas de 16 a 25 años en los condados de Doña Ana y San Juan con servicios de alta fidelidad, atención informada para el trauma y servicios de apoyo entre iguales y familiares. Dos programas clínicos seleccionados – La Clínica de Familia en Doña Ana y Desert View Family Counseling Services en San Juan – han demostrado un historial sobre la prestación de servicios de salud mental comunitarios de alta calidad para jóvenes en transición y se espera que la subvención financie necesidades de 300 jóvenes en el transcurso de cinco años. Los jóvenes inscritos tendrán acceso a un conjunto de servicios, que serán evaluados y revisados localmente para garantizar alta calidad.

“Estamos entusiasmados de poder trabajar con nuestros socios comunitarios”, dijo el secretario Brian Blalock del Departamento de Niños, Jóvenes y Familias. “Esta financiación nos permitirá ampliar nuestras ofertas como parte de nuestro esfuerzo continuo para llegar a diferentes partes de Nuevo México. No solo aumentan el bienestar de los niños y jóvenes, sino que ponen a nuestros jóvenes adultos en un camino sostenible “.

“Wraparound es un enfoque que ayuda a los niños y las familias a realizar sus esperanzas y sueños al lidiar con las cosas difíciles en sus vidas a través de apoyo y servicios específicos”, dijo Bryce Pittenger, director de Servicios de Salud del Comportamiento. “Las necesidades son las causas del riesgo, si podemos descubrir las verdaderas necesidades y satisfacerlas a través del apoyo de los miembros de su familia y comunidad, la esperanza comienza a sentirse real y la vida comienza a sanar”.

El Creciente Déficit Comercial

Según el Departamento del Censo, en 2018 el déficit comercial de los Estados Unidos, que mide lo que el país exporta en comparación con las importaciones, se disparó a $ 621 mil millones, lo que significa que los Estados Unidos importaron $ 621 mil millones más de lo que se exportó. El año pasado, exportamos $ 2.5 trillones, mientras importamos $ 3.1 trillones de bienes y servicios. Este es el mayor déficit comercial desde que esta cifra alcanzó los $ 708.7 mil millones en 2008. Los EE.UU. han tenido un déficit comercial desde 1975.

Uno de los objetivos más apasionados del presidente Trump es reducir el déficit comercial, y su método preferido para hacerlo ha sido imponiendo aranceles a los socios comerciales que él percibe como responsables de la mayoría del déficit. Por lo tanto, ha impuesto miles de millones de dólares en aranceles a una amplia variedad de importaciones chinas, y acero y aluminio importados de México y Canadá. A pesar de los aranceles, el déficit comercial sigue creciendo. Entonces, ¿qué está ocurriendo que sigue empujando este indicador a nuevas alturas?

Primero, echemos un vistazo a los países con los cuales los EE. UU tienen el mayor déficit comercial. Con China, los EE. UU. comercializaron $ 660 mil millones en 2018 con el resultado de un déficit de $ 419 mil millones, lo que representa en gran medida el mayor componente del déficit comercial general. Aproximadamente el 18 por ciento del total de las exportaciones de China se destina a los Estados Unidos. Esto incluye productos de consumo, equipos médicos, textiles, productos industriales y materias primas como el acero.

Otros cinco principales socios comerciales de EE. UU. Que se suman al déficit comercial lo hacen a un nivel mucho más bajo: Canadá ($ 617 mil millones negociados con un déficit de $ 20 mil millones); México ($ 611 mil millones negociados con un déficit de $ 81 mil millones); Alemania ($ 184 mil millones negociados con un déficit de $ 68,2 mil millones); y Japón ($ 218 mil millones negociados con un déficit de $ 67.6 mil millones). Los bienes y servicios importados de estos países son muy variados. Sin embargo, considerando los productos importados por los estadounidenses, los productos de consumo y automóviles son los factores más importantes detrás de nuestro déficit comercial con el mundo.

Si de hecho estamos registrando déficits comerciales con los países mencionados anteriormente, ¿por qué no funciona la lógica de Trump de imponer aranceles a sus productos importados en un intento de eliminar el déficit comercial? Primero, la imposición de aranceles a los productos de otros países hace que estos países tomen represalias y apliquen aranceles a nuestros productos exportados, lo que reduce nuestras exportaciones en sus mercados. El sector agrícola nacional es consciente de este fenómeno, ya que se vio atrapado en medio de la guerra comercial masiva que Estados Unidos ha comenzado con países como China.

En segundo lugar, los aranceles de importación no están demostrando ser un opositor digno de un factor mucho más poderoso, que es la naturaleza cíclica de la inversión en los Estados Unidos y la fortaleza del dólar de los Estados Unidos. Los estadounidenses tienen una tendencia a gastar más de lo que ganamos, creando una situación en nuestro país donde el capital extranjero llena la brecha. Esto puede ser en forma de instrumentos tales como préstamos y la compra de notas  del gobierno de los Estados Unidos y otros valores por parte de entidades extranjeras. El flujo masivo de capital extranjero que se convierte a sí mismo en activos de los Estados Unidos tiene el efecto de hacer que el dólar de los Estados Unidos sea fuerte en los mercados mundiales. Este dólar fuerte hace que sea más fácil y mucho más económico comprar e importar productos extranjeros a nuestro país.

Tercero, la propensión estadounidense a comprar productos extranjeros, como es el caso de la mayoría de los países desarrollados que se han alejado de la fabricación de artículos básicos como televisores, teléfonos celulares y otros artículos para el hogar. Estos artículos generalmente se producen más económicamente en países con economías emergentes, como los de Asia y América Latina. La economía de los Estados Unidos ha desarrollado ventajas comparativas en productos de alta tecnología, productos farmacéuticos, dispositivos médicos y servicios. De hecho, los EE.UU. son un exportador neto de servicios, lo que resultó en un superávit neto de $ 270 mil millones en esta categoría el año pasado. Los servicios financieros / de seguros, las patentes, las regalías y los servicios empresariales son ejemplos de categorías que eliminan el déficit comercial general.

Finalmente, los estadounidenses están acostumbrados a ir a WalMart y en Dollar Store en busca de artículos con precios económicos, muchos de los cuales se importan de otros países. Si un arancel de importación sobre una escoba aumenta su precio en un dólar, probablemente no vamos a lamentarnos demasiado por el precio diferencial. También tenemos preferencias cuando se trata de artículos más grandes, como automóviles. Un leal propietario de Toyota, que ha tenido muy buenos resultados con esta marca en el pasado, probablemente seguirá comprando Toyotas en el futuro. Esto es especialmente cierto cuando se considera que el crédito es generalmente barato en los EE. UU. Y los períodos de amortización para pagar un préstamo de automóvil son muy largos.

El factor más importante que podría reducir rápidamente el déficit comercial es el debilitamiento del dólar estadounidense. Esto daría como resultado un menor déficit comercial, pero también señalaría problemas en la economía de los EE. UU. Y la falta de entusiasmo por el dinero extranjero para ingresar a nuestro país. También haría que las importaciones extranjeras sean más caras porque el dólar compraría menos haciendo que los estadounidenses gasten menos en este tipo de productos.

La aplicación de aranceles a las importaciones extranjeras es un método para tratar de abordar la ampliación del déficit comercial de los Estados Unidos. Sin embargo, esta acción está más que neutralizada por otros factores económicos más poderosos.

¡Cuidado con estos Aguacates!

0

Henry Avocado Corporation está retirando voluntariamente aguacates enteros cultivados en California que se venden en tiendas minoristas porque tienen el potencial de estar contaminados con Listeria monocytogenes. El producto dio resultados positivos en pruebas durante una inspección del gobierno en su planta de empaque de California. No hay enfermedades reportadas asociadas con este retiro.

La Listeria monocytogenes es un organismo que puede causar infecciones graves y, a veces, fatales en niños pequeños, personas frágiles o de edad avanzada y otras personas con sistemas inmunitarios debilitados. Las personas sanas pueden sufrir solo síntomas a corto plazo, como fiebre alta, dolor de cabeza severo, rigidez, náuseas, dolor abdominal y diarrea, la infección por Listeria puede causar abortos espontáneos. 

Los aguacates importados de México y distribuidos por Henry Avocado no están sujetos a la retirada y pueden continuar vendiéndose y consumiéndose.

Se puede identificar los productos retirados mediante las calcomanías de “Bravocado”. Los productos orgánicos Henry Avocado no llevan la etiqueta “Bravocado” en la etiqueta. En su lugar, esos productos están etiquetados como “orgánicos” e incluyen “California” en la etiqueta.

Los consumidores que han comprado cualquier aguacate retirado del mercado no deben consumirlos. Deben desecharlos o devolverlos al lugar de compra para obtener un reembolso completo. 

¿Y ahora?

0

 ¿Cómo está mi rrrraza? Aquí su inefable y poco respetuoso amigo de siempre “The Zorro”. Empezamos desde el principio, como debe ser. The Zorro está puliendo su “inglich” por si se queda atorado en juaritos con el mandado un tiempo y tiene que convencer a los de la Border Patrol o “Ci-Bi-Pi” que es américan. Hasta el juramento a la bandera se ha memorizado. Es que al increíblemente corto de ideas del presidente se le ocurrió que el mundo funciona de acuerdo a sus propias ideas, es decir, que si nadie lo pela no es él quien debe repensar las cosas, sino que todos los demás están “equivocadous”.  En su ingeniosa mente todo se reduce a “moni” y para nada cuenta la inseguridad o dignidad de esa gente que él mismo describe como escapando de “sh*tholes” ¡Bip! Para él y sus aplaudidores la cosa es que si les corta la lana ellos le van a poner más ganas a eso de frenar a su gente y que se queden. Solo complica más las cosas… Piense mi rrrrraza que él Rey (Emperador) perdió la última elección y también perdió en el congreso eso de hacer un muro y usar un montón de lana que no hay. Entonces sacó su espada como en Star Wars y Vetó lo que el mismo congreso le prohibió… “No-Coluchon”, grito empuñando la pluma plástica del Dollar Tree con la que firmó su orden. “No tengo presupuestou para otra pluma”, dijo. Es que con el déficit que sus ideas han provocado, toda la lana se ha ido a comprar papel para hacer más dólares sin respaldo.

Mire mi rrraza. No es que el señor sea un poco creído y ya cansó a muchos, la cosa es que no escucha a nadie y lo usan muchos aduladores que le dicen que se ve mejor que los que salen en las pelis de Superman. A esos cualquier cosa les firma si le dicen que está flaco o que su pelo es natural. No solo anda con eso de cerrar la frontera y no cuidar a todas las compañías con maquiladoras que no podrán trabajar por falta de partes, también anda con quitarle el seguro de salud a muchos que lo votaron. No es que perdió la elección pasada, ¡feik nius!, ni que hasta alguna gente de su propio partido le votó en contra  de lo del muro, más ¡feik nius!… Necesitan ver más Fox y menos a los “otrous canaleis”… Dejen de escuchar a los socialistas-de-la-izquierda-extremista… “Yo tengo el Veto del Muro… ellos tienen tan solo el Beto O’Rourke”, se lo escuchó en los solitarios pasillos de la Casa Blanca. Ni Melania se queda un minuto más de lo necesario para recoger la tarjeta de crédito allí.

En fin, mi rrraza. Increible que ahora se le pida a México que salga al rescate cuando este sujeto dijo que todos los mexicanos son esto o aquello. Como que la vida te enseña cosas y una es la de pensar lo que se dice por si después uno se arregla con la familia de la esposa y pregunta por que no lo invitan a las fiestas.

Bueno, antes de despedirnos una buena. Le mandamos un aplauso (y es difícil de hacer con las patitas de zorro) a la gente de Santa Fe. Después de 10 años se pudo subir el mínimo en toditito el estado. Será gradual para no hacer muchas olas y que la gente se vaya acomodando.

USDA: inversiones en infraestructura

Beneficiarán a 171,000 residentes rurales Incluyendo proyecto en Socorro

El Asistente interino del Secretario de Desarrollo Rural, Joel Baxley, anunció hoy que el USDA está invirtiendo $ 116 millones para ayudar a reconstruir y mejorar la infraestructura de agua rural para 171,000 estadounidenses de áreas rurales en 23 estados.

“Ayudar a llevar la infraestructura moderna de agua y aguas residuales a las comunidades rurales aumentará las oportunidades económicas y mejorará la calidad de vida de los residentes rurales”, dijo Baxley. “Las inversiones que el USDA está anunciando son fundamentales para la salud, la seguridad y el desarrollo económico en las comunidades rurales de Estados Unidos”.

El USDA está trabajando con socios locales para proporcionar financiamiento para 49 proyectos de infraestructura de agua y medio ambiente. La financiación se proporciona a través del programa de Préstamos y subvenciones para la eliminación de aguas y residuos. Puede usarse para sistemas de agua potable, drenaje de aguas pluviales y eliminación de desechos para comunidades rurales con 10,000 o menos residentes.

En Nuevo México, la inversión financiera que realiza USDA Rural Development en la ciudad de Socorro se usará para pagar la mejora del sistema de distribución de aguas residuales de la ciudad. Esto incluye el reemplazo de líneas de alcantarillado interceptoras que ya no son estructuralmente sólidas. Además, se reemplazarán varias estaciones de bombeo de aguas residuales. El proyecto mejorará otras líneas de alcantarillado y equipos diseñados para brindar un mejor servicio a los 9,051 residentes de Socorro.

USDA está haciendo inversiones en comunidades rurales en: Alabama, Arkansas, Arizona, California, Georgia, Iowa, Idaho, Illinois, Indiana, Kentucky, Maine, Michigan, Mississippi, Carolina del Norte, Nebraska, Nuevo México, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, Sur Dakota, Texas, Utah y Washington.