Home Blog Page 180

CBP toma medidas en El Paso en preparación para incremento en el número de migrantes a la región fronteriza

En un comunicado oficial, Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) declaró que “debido a los informes sobre el creciente número de migrantes que llegan a la ciudad mexicana de Ciudad Juárez a través de El Paso, CBP está mejorando los esfuerzos de seguridad en el área.

Para garantizar que los puertos de entrada no sean invadidos por un gran número de personas que intentan ingresar a los EE. UU. Ilegalmente, CBP ha tomado medidas para fortalecer sus puertos.

Actualmente, materiales de endurecimiento se están implementando en los POE (puertos de entrada) en El Paso, Texas, para actuar como impedimentos para los cruces ilegales. Estos incluyen concreto ‘K-rieles’ y alambre de concertina (de púas). Estos son los mismos materiales de endurecimiento de puertos empleados recientemente por CBP en los puertos fronterizos de California y el sur de Texas cuando experimentan problemas similares.

‘Los miembros del público que viaja pueden notar que CBP está adoptando un enfoque proactivo para evitar el ingreso ilegal de personas a los Estados Unidos en nuestros puertos de entrada’, dijo Hector Mancha, Director de Operaciones de Campo de CBP en El Paso. ‘Esperar hasta que un gran grupo de personas que se congreguen en la frontera para intentar un cruce ilegal es demasiado tarde para nosotros; es vital que estemos preparados antes de que lleguen al cruce fronterizo. La seguridad de nuestras comunidades, los miembros del público viajero, el comercio internacional, el personal de CBP y nuestras instalaciones es de suma importancia’.

En este momento, CBP está confiando en el personal existente del puerto de entrada de El Paso para respaldar los esfuerzos de fortalecimiento. CBP continúa monitoreando el flujo de miembros de caravanas y de otras naciones que intentan ingresar a los EE. UU. desde México”.

El comunicado en idioma inglés fue traducido por la redacción de Camino Real tratando de conservar al máximo su contenido original.

Este es un aviso público del partido demócrata del Condado de Dona Ana

Por este medio se informa que habrá Reuniones Electorales de Precintos por Distrito el jueves 21 de marzo de 2019, las puertas se abrirán a las 5:30 p.m., las reuniones comienzan a las 6:00 p.m. (con registro que termina a las 6 pm en punto), para elegir el Comité Central del Condado, Miembros y Liderazgo de Precinto. Cualquier persona que sea un demócrata regis- trado 30 días antes del 21 de marzo y que reside en el precinto puede votar.

El número de miembros de CCC a los que se asigna cada precinto se puede encontrar en https://drive.google.com/file/d/1qPNjV1jbvk0hocBGQxs3PL88_986VUZu/view o www.donaanademocats.com bajo Documentos Oficiales (Official Documents)

Distrito 33, Precintos 18, 39, 40, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 55, 56, 57, 58, 72, 78, 98, 101 y 108 en Mesilla Community Center, 2251 Calle De Santiago, Mesilla, NM 88046

Distrito 34, Precintos 13, 14, 15, 16, 17, 79, 82, 96 y 97 en Sunland Winery Bistro Room 1769 Victory Land Sunland Park, NM 88063

Distrito 35, Precintos 20, 24, 26, 27, 28, 29, 30, 32, 35, 36, 37, 41, 42, 43, 44, 83, 84, 89, 91, 92, 99, y 109 en Alma de Arte School, 402 W Court Ave., Las Cruces, NM 88005

Distrito 36, Precintos 1, 2, 22, 23, 25, 31, 65, 85, 86, 87, 88, 90, 95, 105, 117, 118 y 119 en el este Picacho School 4450 N. Valley Drive, Las Cruces, NM 88007

Distrito 37, Precintos 33, 34, 59, 61, 62, 67, 68, 69, 70, 71, 93, 94, 102, 103, 106, 112, 113 y 116 en Escuela Secundaria Oñate 5700 Mesa Grande Dr., Las Cruces, NM 88011

Distrito 39, Precintos 3, 4, 19, 21, 38, 60, 63, 100, 107, 111 y 115 en la Escuela Primaria Doña Ana, 5551 Camino de Flores, Las Cruces, NM 88001

Distrito 52, Precintos 7, 8, 9, 10, 11, 12, 54, 73, 77, 80, 81, 104, 110, 114 y 120 en la Escuela Primaria Vado, 330 Holguín Rd, Vado, NM 88072

Distrito 53, Precintos 5, 6, 64, 66, 74, 75 y 76 en la Asamblea Apostólica 664 E. Lisa Chaparral 88081

La reunión del Comité del Partido Demócrata del Condado de Doña Ana, se celebrará el sábado 30 de marzo, en el Centro de Convenciones de Las Cruces 680 E. University Avenue, Las Cruces NM 88001 El registro comienza a las 8:45 a.m., la Llamada al Orden es a las 9:30 a.m. y el registro finalizará puntualmente a las 9:30 a.m.

Se presentarán propuestas al Comité Central del Condado (CCC) para adopción de reglas del Partido Demócrata del Condado de Doña Ana como lo requiere el Partido Demócrata de Nuevo México. Las propuestas de reglas están disponibles de antemano en línea en https://drive.google.com/open?id=1j-NvXJSc2Rd0UDdJFERo6l7PIUjXpqp o

www.donaanademocrats.com bajo Documentos Oficiales (Official Documents)

Directores de distrito, directores adjuntos, presidente del condado, vicepresidente del condado y segundo vicepresidente del condado serán elegido. Junto con 37 posiciones de SCC asignadas al Condado de Doña Ana.

La reunión de acreditación se realizará el 28 de marzo en la Biblioteca Branigan, en sala a que será determinada, las 6 pm.

Cena anual de primavera, 29 de marzo a las 6 pm Centro de convenciones de Las Cruces. Entradas a la venta ahora. https://secure.actblue.com/donate/springccc

La reunión del Comité Central del Estado del Partido Demócrata de Nuevo México se llevará a cabo el 28 de abril de 2019 en la sala de conciertos
de la Cleveland High School en Rio Rancho, NM a las 10 am.

Para más información, visite www.donaanademocrats.com

Anuncio pagado por el Partido Demócrata del Condado de Doña Ana. P.O. Box 16144, Las Cruces, NM 88004

Junta comunitaria con Sheriff en Hatch

El personal del Departamento del Alguacil del Condado de Doña Ana organizará una reunión comunitaria el martes 5 de marzo en la iglesia Our Lord of Mercy, 117 Hartman Street, en Hatch.

La reunión pública está programada para comenzar a las 6 p.m. Kim Stewart presentará un esfuerzo para alcanzar el público en Hatch, y responderá cualquier pregunta o inquietud que los residentes puedan tener en relación con la seguridad pública.

Habrá servicio de interpretación en español en la reunión.

Contaminación amenaza Programa de Reciclado

Por Cassie McClure and Suzanne Michaels

Los grandes contenedores azules de la escuela primaria East Picacho se erigen orgullosos de su misión de reciclaje y son atractivos para los niños cuando pasan por el carril del autobús. Es un recordatorio, todas las mañanas, de que el reciclaje es parte de sus vidas. Desafortunadamente, los contenedores ahora se llenan frecuentemente con basura en lugar de reciclables… y los cambios están llegando.

“La Primaria East Picacho es solo un ejemplo de reciclaje que salió mal”, explicó Patrick Peck, director de South Central Solid Waste Authority (SCSWA), que administra el programa de reciclaje en Las Cruces. “Al igual que el patio de reciclaje adyacente al vertedero Old Foothills (OFL), que solía estar abierto las 24 horas del día, los que tiran basura ilegal lo han arruinado para todos nosotros.” Debido a ellos este mes se colocará una barda y se restringirán las horas en que el relleno sanitario esté abierto y el personal esté de servicio.

Contaminantes como los envases de espuma de poliestireno y las bolsas de plástico nunca se permiten en los contenedores de reciclaje. Los materiales reciclables deben estar limpios, secos y sueltos en el contenedor. Si tiene basura para desechar, llévela a la Estación de Transferencia SCSWA, 2865 W. Amador Ave. La instalación está abierta los siete días de la semana y solo cuesta $ 5.50 desechar 200 libras de basura, aproximadamente lo que llena la parte trasera de una camioneta.

Para aquellos que buscan un lugar para sus botellas limpias y secas de plástico o el cartón corrugado, además del Centro de Reciclaje en el SCSWA, los lugares de reciclaje de escuelas como East Picacho Elementary, 4450 N. Valley Drive, han proporcionado acceso gratuito a los depósitos de reciclaje. en lugares de toda la ciudad.

Sin embargo, dado que la basura se desecha en y alrededor de los contenedores de reciclaje azules, se tomarán medidas para reducir la contaminación en el flujo de reciclaje de Las Cruces. Los contenedores azules se mantendrán en East Picacho, y SCSWA espera que las restricciones (cercas o horarios restringidos) no disminuyan el entusiasmo por el reciclaje.

 “Cuando los niños de primaria ven que el reciclaje está restringido debido a que solo unas pocas personas tiran la basura en donde no debería ir, esto daña el futuro del programa en Las Cruces”, dijo Peck. “Los niños de East Picacho Elementary serán algún día residente adultos que comprendan que cada esfuerzo de reciclaje podría hacer una diferencia positiva a largo plazo”.

 “Cuando los niños de primaria ven que el reciclaje está restringido debido a que solo unas pocas personas tiran la basura en donde no debería ir, esto daña el futuro del programa en Las Cruces”, dijo Peck. “Los niños de East Picacho Elementary serán algún día residente adultos que comprendan que cada esfuerzo de reciclaje podría hacer una diferencia positiva a largo plazo”.

Green Connections (Conexión Verde) es presentado por la Autoridad Central de Residuos Sólidos del Sur (SCSWA) que administra los residuos sólidos, los materiales reciclables y trabaja para detener el vertido ilegal de residentes y negocios en todo el Condado de Doña Ana. Comuníquese con SCSWA al (575) 528-3800 o visite www.SCSWA.net.

Policía advierte: Posible moneda falsificada en el área

0

En el papel que se le encontró al joven de 16 años decía que había planeado matar a su ex novia y a otras personas en el Día de San Valentín, dentro de su escuela secundaria, según documentos presentados en la corte. Su nombre no se hizo público por ser menor de edad.

Nadie resultó herido en el tiroteo que ocurrió antes de que comenzaran las clases en V. Sue Cleveland High School en Rio Rancho, un suburbio de Albuquerque, donde atienden clases aproximadamente 2,500 alumnos, aunque un testigo declaró a las autoridades que el sospechoso de 16 años se había acercado a otros tres estudiantes sentados antes de abrir fuego.

Ahora enfrenta cargos de intentar cometer un asesinato y llevar ilegalmente un arma mortal a  la escuela.

La policía no ha dicho de dónde sacó el arma que llevó a los terrenos de la escuela en el aniversario de la masacre de Parkland, Florida, en la que murieron 14 estudiantes y tres miembros del personal de la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas.

En Nuevo México, es un delito menor que una persona menor de 19 años esté en posesión de un arma de fuego.

Citando el video de vigilancia de la escuela, la policía dijo que el adolescente llevaba una máscara de esquí que se quitó antes de entrar al edificio alrededor de las 7 de la mañana del jueves.

El testigo, que estaba entre otros estudiantes, dijo que el niño apuntó la pistola al grupo y al principio no se disparó. Sin embargo, el arma se disparó luego de que el sospechoso la manipuló y apretó el gatillo, agregó el testigo a los oficiales.

La policía dijo que el niño también tenía la intención de suicidarse, pero en lugar de eso, dejó el arma después de disparar y corrió hasta que fue arrestado.

Una maestra dijo a la policía que recibió un mensaje de texto del sospechoso en el que, según informes, dijo que “las voces no pararán”. También dijo “lo siento” en el mensaje y preguntó si alguien había resultado herido.

Tras el incidente, las clases se suspendieron hasta el día siguiente.

Mayoría de votantes confía en las elecciones

La Universidad de Nuevo México ha completado una encuesta de casi 7,000 votantes que participaron en las últimas elecciones. La Oficina del Secretario de Estado proporcionó apoyo financiero para el proyecto.

El noventa y uno por ciento calificó su experiencia de votar como excelente o buena. El ochenta y siete por ciento dijo que tenía mucha confianza o al menos algo de confianza en que su voto se contaría como estaba previsto.

Las agencias de inteligencia federales han expresado su preocupación por los esfuerzos extranjeros para influir en las elecciones de 2016. Los demócratas han señalado los esfuerzos para reprimir la participación de los votantes. Mientras tanto, los republicanos han expresado su preocupación sobre el potencial de fraude electoral. Todo esto parece haber aumentado la ansiedad sobre la fiabilidad de las elecciones. La mayoría de los votantes de Nuevo México encuestados dijeron que las potencias extranjeras habían influido en las elecciones de 2016 “algo” o “mucho”.

El 63 por ciento dijo que estaba muy preocupado o algo preocupado por las amenazas cibernéticas o la piratería en las elecciones estatales. En un estado que todavía usa boletas de papel, un 87 por ciento de los votantes encuestados dijo que es importante para ellos que haya un registro en papel de su voto.

Sólo el veintidós por ciento de los votantes de Nuevo México encuestados dijeron que los periodistas nunca brindan una cobertura justa de los candidatos y siete de cada 10 dijeron que los funcionarios electos son más receptivos a los donantes que a los votantes. Alrededor de la mitad dijo que los ricos compran elecciones todo el tiempo o la mayoría del tiempo.

Los legisladores también están considerando legislación para registrar automáticamente a los votantes elegibles en las oficinas de licencias de conducir y a través de otras agencias estatales. El sesenta y siete por ciento de los votantes encuestados indicaron apoyo para tal sistema.

Mientras tanto, el 69 por ciento está totalmente de acuerdo o algo de acuerdo en que “se debe solicitar una identificación con foto a cada votante en las urnas”.

Con datos de New Mexico Politics y Santa Fe New Mexican

¿Cuánto tiempo durará la Luna de miel del presidente de México?

La popularidad del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha aumentado a un asombroso 86 por ciento desde que asumió el cargo el 1ro. de diciembre, y no hay señales de que su luna de miel vaya a terminar pronto. Pero eso no significa necesariamente que esté haciendo una excelente labor.

López Obrador, o AMLO, como lo llaman aquí por sus iniciales, ha cautivado a una gran mayoría de los mexicanos con sus promesas de acabar con la corrupción endémica de este país y reducir la pobreza. Esas son metas necesarias y loables en un país con una de las tasas de desigualdad más altas del mundo y una pobreza de casi el 45 por ciento.

AMLO también es visto como un hombre honesto y austero. Conduce un Volkswagen Jetta y vuela en aviones comerciales, en agudo contraste con la pompa que caracterizó a sus predecesores.

También ha ganado aplausos por dar conferencias de prensa diarias en las que aborda cualquier problema que se le pregunte. Ese es un avance, en un país cuyo presidente más reciente pasaba meses sin hablar con la prensa, ni responder preguntas en reuniones públicas.

Y AMLO ha obtenido un gran apoyo popular al decretar aumentos del salario mínimo y de pensiones a los jubilados, además de otorgar miles de becas a jóvenes para que puedan estudiar.

Pero hay serias dudas sobre si la luna de miel de AMLO durará más allá de dos años. Hay temores bien fundados de que México pagará un precio enorme por sus medidas populistas y cortoplacistas.

En primer lugar, AMLO está gastando mucho más de los ingresos probables del país en un futuro próximo. Él dice que pagará sus programas sociales con los ahorros generados por la erradicación de la corrupción. El problema es que, sin nuevas inversiones, eso por sí solo no es suficiente para balancear las cuentas.

Además, la decisión de AMLO de recortar los salarios de altos funcionarios está provocando una estampida de tecnócratas gubernamentales bien entrenados hacia el sector privado. A menudo son reemplazados por activistas mucho menos calificados del partido de López Obrador.

Todo esto, junto con algunas decisiones presidenciales desastrosas —como suspender un proyecto de $13,000 millones para modernizar el aeropuerto de la Ciudad de México, que costará al país más de $5,000 millones en pérdidas para indemnizar a los contratistas— ya han reducido las proyecciones de crecimiento económico de México.

El Fondo Monetario Internacional recortó el mes pasado su proyección de crecimiento en México para 2019 de 2.5 por ciento a 2.1 por ciento, citando una caída esperada en las inversiones. El banco Citibanamex pronostica una tasa de crecimiento aún menor, del 1.4 por ciento este año.

Segundo, la economía de México puede sufrir un golpe si, como muchos creen, la economía de Estados Unidos se desacelera o entra en una recesión a finales de 2020 o 2021. Estados Unidos es, con creces, el mayor mercado de exportación de México.

En tercer lugar, no está claro si el Congreso de Estados Unidos aprobará el nuevo acuerdo comercial de Trump con México y Canadá.

En cuarto lugar, las acciones de AMLO para desmantelar las reformas educativas recientes, como las evaluaciones de maestros realizadas por instituciones autónomas, harán que México pierda competitividad frente a China y otros países emergentes.

AMLO tambien ha mostrado poco interés en la innovación. María Elena Álvarez-Buylla, recientemente nombrada jefa de la agencia gubernamental de ciencia y tecnología, CONACYT, fue citada por el diario El Universal días atrás diciendo que su país modelo en materia de ciencia y tecnología es Cuba.

De hecho, Cuba es un país tecnológicamente atrasado que produjo solo nueve patentes internacionales el año pasado, en comparación con las 161 de Chile, y las 91,000 de Corea del Sur, según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual de las Naciones Unidas.

Resumiendo, AMLO tiene razón en concentrarse en reducir la pobreza. Pero a menos que entienda que sin inversión no hay crecimiento, y que sin crecimiento no hay reducción de la pobreza, me temo que México irá cuesta abajo dentro de dos años, si no antes.

Momentos de Angustia en Deming

En un accidente aún bajo investigación, la vida de una persona que intentó cruzar una muy transitada intersección utilizando una silla de ruedas quedó pendiendo de un hilo al ser embestida por un automóvil.

El incidente ocurrió en el cruce de E. Pine St. (hacia el oeste) y N. Pearl St.

Las imágenes muestran los efectos de la embestida del automóvil, los hierros retorcidos de la silla de ruedas, el operativo policial y el rescate y traslado de la víctima por los equipos de emergencia.

El hombre sobrevivió el accidente, aunque los paramédicos tuvieron que moverlo con extrema precaución mientras se determinaba la extensión de sus heridas y sus gritos de dolor.

Prevención de Robos de Vehículos en Legislatura

Un proyecto de ley para ayudar a prevenir el robo de automóviles en todo el estado ha sido aprobado por el Comité Judicial de la Cámara de Representantes.

El Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 529, patrocinado por el Representante Raymundo Lara (D-Chamberino), crearía un fondo de prevención de robo de automóviles para ayudar a proporcionar recursos para prevenir el robo de vehículos.

“Este proyecto de ley se trata de prevención”, dijo Raymundo Lara. “Con el fin de reducir nuestras tasas de robo de automóviles, tenemos que crear un marco integral a nivel estatal en relación con varias agencias de aplicación de la ley en todo el estado. Sabemos que este es un problema que ha afectado a muchos nuevos mexicanos y este proyecto de ley ayuda a proporcionar el alcance necesario y traerá a las partes interesadas esenciales a la mesa para implementar soluciones inteligentes”.

El Proyecto de Ley de la Cámara 529 autorizaría a la Oficina del Superintendente de Seguros a realizar un cobro anual a los aseguradores de entre un dólar y 10 dólares por cada vehículo.

Los fondos se depositarían en un Fondo de Prevención de Robo de Automóviles recientemente creado y asignado al superintendente para el uso de la Autoridad de Prevención de Robo de Automóviles creada en 2018.

Rio Rancho: Pánico por disparos en escuela. Estudiante acusado de intento de asesinato

0

En el papel que se le encontró al joven de 16 años decía que había planeado matar a su ex novia y a otras personas en el Día de San Valentín, dentro de su escuela secundaria, según documentos presentados en la corte. Su nombre no se hizo público por ser menor de edad.

Nadie resultó herido en el tiroteo que ocurrió antes de que comenzaran las clases en V. Sue Cleveland High School en Rio Rancho, un suburbio de Albuquerque, donde atienden clases aproximadamente 2,500 alumnos, aunque un testigo declaró a las autoridades que el sospechoso de 16 años se había acercado a otros tres estudiantes sentados antes de abrir fuego.

Ahora enfrenta cargos de intentar cometer un asesinato y llevar ilegalmente un arma mortal a  la escuela.

La policía no ha dicho de dónde sacó el arma que llevó a los terrenos de la escuela en el aniversario de la masacre de Parkland, Florida, en la que murieron 14 estudiantes y tres miembros del personal de la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas.

En Nuevo México, es un delito menor que una persona menor de 19 años esté en posesión de un arma de fuego.

Citando el video de vigilancia de la escuela, la policía dijo que el adolescente llevaba una máscara de esquí que se quitó antes de entrar al edificio alrededor de las 7 de la mañana del jueves.

El testigo, que estaba entre otros estudiantes, dijo que el niño apuntó la pistola al grupo y al principio no se disparó. Sin embargo, el arma se disparó luego de que el sospechoso la manipuló y apretó el gatillo, agregó el testigo a los oficiales.

La policía dijo que el niño también tenía la intención de suicidarse, pero en lugar de eso, dejó el arma después de disparar y corrió hasta que fue arrestado.

Una maestra dijo a la policía que recibió un mensaje de texto del sospechoso en el que, según informes, dijo que “las voces no pararán”. También dijo “lo siento” en el mensaje y preguntó si alguien había resultado herido.

Tras el incidente, las clases se suspendieron hasta el día siguiente.