Home Blog Page 182

Estado a Fuerza Aerea: Limpien a contaminación en Holloman

Por Laura Paskus

Publicado en nmpoliticalreport.com (traducido y resumido)

El Departamento de Medio Ambiente (NMED) emitió un aviso de violación contra la Fuerza Aérea por la contaminación de las aguas subterráneas en Holloman, que se encuentra en casi 60,000 acres a las afueras de la Ciudad de Alamogordo. “Estamos consternados por la falta de respuesta rápida de la Fuerza Aérea a la contaminación encontrada en Holloman y utilizaremos todas las vías disponibles para responsabilizar a los militares”, dijo el secretario designado de NMED James Kenney.

Un informe de inspección del sitio de la Fuerza Aérea de noviembre de 2018 mostró que los niveles de contaminación en algunas áreas en Holloman son 18 mil veces el límite federal para el PFAS.

Bajo la ley estatal, NMED expide permisos de descarga de agua subterránea a instalaciones militares, laboratorios nacionales, empresas y otros. Bajo este tipo de permisos, el estado especifica la máxima contaminación permisible de las aguas. Si la contaminación supera esos niveles, los beneficiarios deben tener un plan de limpieza. NMED dice que la Fuerza Aérea violó su permiso estatal.

En la carta al Coronel Joseph Campo, comandante de la Base, se dice que el incumplimiento de la notificación de violación del estado podría resultar en $ 15,000 por día en multas civiles, o “acción en la corte de distrito”.

La Oficina de Prensa de la gobernadora agregó que ella y NMED están evaluando “otras acciones potenciales”, pero el curso preferido sería “acción coordinada entre el estado y la Fuerza Aérea”. Pero, dijo, “ahora le corresponde a la Fuerza Aérea llegar y trabajar con el estado, como hemos tratado de hacer”.

El otoño pasado, los pozos de monitoreo de agua subterránea en la Base de la Fuerza Aérea Cannon, cerca de Clovis, detectaron concentraciones de contaminantes PFAS que excedieron 345 veces el límite federal de exposición al agua potable de por vida. En ese momento, NMED emitió un aviso de violación contra Cannon y comenzó a trabajar con la Fuerza Aérea para incluir la limpieza del PFAS en el permiso de residuos peligrosos de Cannon del estado. La Fuerza Aérea respondió en enero demandando al estado de Nuevo México, desafiando la autoridad de NMED para obligar a la limpieza del PFAS bajo el permiso estatal.

La representante Xochitl Torres Small, cuyo distrito incluye a Holloman, llamó a los informes de la contaminación “increíblemente inquietante”. “Sabemos que no está afectando nuestra agua potable”, dijo. “Tenemos que estar atentos y seguros, pero también ser realistas sobre lo que está sucediendo en este momento”. Torres Small también dijo que es “descorazonador” que la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) no haya establecido estándares nacionales para el PFAS.

La delegación del Congreso de Nuevo México ha rechazado a la EPA en este tema. A ellos se unen otros senadores y representantes de todo el país, en cuyos distritos se han contaminado las aguas subterráneas de las bases militares.

En 2018, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos anunció que las actividades en 126 bases militares habían contaminado las aguas subterráneas con PFAS. En total, 401 instalaciones activas y anteriores tuvieron al menos una liberación conocida o sospechada de PFAS.

Según la EPA, los impactos en la salud de la exposición al PFAS pueden incluir trastornos de la tiroides, hipertensión y preeclampsia inducidas por el embarazo, cánceres, colesterol alto, aumento de las enzimas hepáticas, disminución de la respuesta a la vacunación y complicaciones reproductivas y del desarrollo.

La contaminación está vinculada a las espumas de extinción de incendios utilizadas a partir de la década de 1970 para los incendios derivados del petróleo. (Los PFAS también se usaron en el envasado de alimentos, productos antiadherentes como el teflón y productos de limpieza). Desde entonces, los Estados Unidos han eliminado la fabricación de muchos productos químicos PFAS, pero los efectos en la salud de la exposición continúan. Los compuestos se mueven a través del agua subterránea y son persistentes. También se juntan o ascienden en la cadena alimentaria, acumulando cada vez más dentro de cada especie.

Los senadores Tom Udall y Martin Heinrich de Nuevo México, el representante Ben Ray Luján y Lujan Grisham también emitieron una declaración conjunta luego de su llamada con Wilson. Pidieron a la Fuerza Aérea que respondiera con mayor urgencia a la contaminación tanto de Cannon como de Holloman, y dijeron que trabajarían con Wilson “para garantizar que la Fuerza Aérea se moviera rápidamente para determinar el alcance total de la contaminación por PFAS y tomar medidas importantes para proteger la salud”. de las comunidades impactadas y nuestros miembros del servicio “.

Agregaron: “Nuevo México es un orgulloso y acogedor anfitrión de tres bases de las Fuerzas Aéreas, y tenemos derecho a la responsabilidad y el acceso a agua segura y saludable para los hogares y las empresas en nuestras comunidades. Perseguiremos esto e instamos a la Fuerza Aérea a que se logre ”.

NMSU: Vision de Dan Arvizu

El “Chancellor” (Director, Canciller) de la New Mexico State University (NMSU) presentó su visión de la dirección a futuro de la institución.

En sus exposiciones frente a la Asociación Industrial de la Frontera (BIA) y los exalumnos de la alta casa de estudios en Santa Fe, Arvizu explicó que se deben dirigir los esfuerzos hacia carreras que cumplan con las necesidades del estado y la región en particular. “Debemos buscar asociarnos con el sector privado para que encuentren en nuestros alumnos y egresados el material necesario para crecer”, dijo.

El directivo, que además de su extensa carrera en laboratorios de investigación y educación, habla perfecto español, recalcó que la inclusión de minorías en el diseño de políticas educativas que contemplen la realidad de grupos que han sido marginados es parte fundamental de la proyección de NMSU con vista a nuevos horizontes.

Días de la Frontera en Santa Fe

El 24 y 25 de enero fueron jornadas muy ocupados y exitosos para la delegación de hombres de negocios de la Border Industrial Association.

El grupo de aproximadamente 70 miembros viajó a Santa Fe, capital del estado, tuvo la oportunidad de interactuar con importantes autoridades y legisladores del estado durante una recepción ofrecida en la noche del jueves 24.

El viernes las actividades incluyeron una comida de trabajo que permitió a los visitantes escuchar una interesante ponencia a cargo de Dan Arvizu, Chancellor (canciller, director) de la Universidad del Estado de Nuevo México (NMSU). Arvizu explicó su visión de asociarse con la iniciativa privada para profundizar la relación con la comunidad y proveer a empresas y estudiantes de estudios con aplicación laboral en el mundo actual.

Horas más tarde, Gerry Pacheco encabezó una visita guiada para conocer el edificio donde se alojan la legislatura y la oficina de la gobernadora del estado. De esta forma, los visitantes pudieron interiorizarse del proceso bajo el cual se crean los ordenamientos legales de Nuevo México.

La jornada tuvo su punto culminante cuando los XXX fueron recibidos por la nueva gobernadora, Michelle Lujan Grisham, quien mostró profundo interés por las ideas propuestas por los líderes fronterizos. Entre los puntos que se tocaron se destacan la provisión de agua, construcción de infraestructura en el aeropuerto de Santa Teresa, ideas sobre cruces sobre las vías del ferrocarril y la ampliación del área de circulación de camiones con carga pesada en la zona industrial.

Antes de terminar, los directivos de la BIA presentaron a la gobernadora un cuadro con espacios en blanco mencionando que se irán llenando con fotos de cada visita e inauguraciones que se realicen en Santa Teresa durante su término.

¡Cómo andamos!

Buenas, buenas mi gente… Saludos desde el Sur de Nuevo México. Primera propuesta: Vamos a borrar la influencia española que nos impuso su yugo desde siglos atrás. Si tenemos Lordsburg, Deming, Hatch y Truth or Consequences, mientras que en los U-ES-EI hay New York o New Jersey, a partir de ahora mismo seremos NIU MEX… en letras doradas si gustan. De paso le ponemos SNOWED ON a Nevada y RED a Colorado… y que tal FLOWERED o RICH PORT a otras partes. Que nos envidien en todo el mundo. Iremos a Disneyland en THE ANGELS y para quedar bien con todos le ponemos SAINT FRANCIS a San Francisco y SAINT ANTHONY a San Antonio. Así acabamos con el Spanglish que nos impide usar la lengua de  Shake-it-Spir (Shakespeare).

¿Vieron que feo que quedo ponerle alambre de púas a la barrera (muro) en Nogales? Hasta el alcalde de allá les mando carta certificada a Washington a pedirles que no le pongan tanta crema a los tacos (alambre al muro), pues no solo está refeo, también puede lastimar a los de “ácá”.

El Zorro ya tiene tiesos los dedos de sus cuatro patitas de estar cruzándolos para que cuando ustedes lean esto ya se haya arreglado el mitote de Trump y el Congreso por que ponerle a la frontera. No le alcanza al camarada presidente andar con cuentos sobre cuando empezó a sentirse más segura a la vecina El Paso que se fue allí mero a enredar los números para mantener ardida a su gente. Sería mucho más barato y práctico poner la lana en los lugares de donde viene esta gente (cuidando de que la reciban los buenos y no como siempre políticos aprovechados). Eso es más fácil y efectivo, pero ellos no votan y los de acá sí, entonces a avivar el fuego de los que piensan que todo se arregla si les damos duro a los inmigrantes. Trump sabe bien que son minoría, pero miren que hacen harto ruido.

La nueva gober Michelle Luján Grisham anda ya mirando hacia Hollywood con su nueva super producción estrenada en Twitter antes que el mismísimo Netflix. En su peli de 32 segundos atraviesa paredes, dice que trabajará por la educación y empleo en Niu Mex y le da en la torre al muro del presi. Mientras, encontraron que la Fuerza Aérea anda contaminando la agüita con los químicos que quedan de cuando apagan incendios. Y es cosa muy seria “mai frends”. Veremos dijo un ciego.

Hasta aquí llegamos esta vuelta. Pórtense bien y coman frutas y verduras. Y, por favor, no le haga caso a los ignorantes y pónganle las vacunas a los chavalitos. A usetedes se las pusieron y miren que bien se ven, rrrraza….

Lo arrestan dos veces seguidas

0

La policía de Las Cruces arrestó a un hombre sospechoso de disparar en la casa de su abuela tras haber salido de la cárcel por un incidente doméstico ocurrido el día anterior en el mismo lugar.

Antonio Tello, de 20 años, está acusado de haber cometido un delito grave de cuarto grado contra un oficial y un delito menor de uso negligente de un arma. 

El 5 de febrero, Tello fue acusado de dos cargos de violar los términos de una orden de violencia doméstica, tres cargos de agresión contra un miembro de la familia y otro de “romper e ingresar”. Tello fue arrestado poco antes de las 11 p.m. y salió alrededor de las 3:30 p.m. del 6 de febrero.

Poco después de su liberación, la policía fue enviada por un incidente doméstico en el bloque 1900 de la calle Princesa Jeanne. El hombre tuvo una discusión y confrontación física con su hermano y su abuela trató de sacarlo de la casa. Tello presuntamente dio una patada en la puerta, entró a su habitación, sacó una escopeta y disparó al menos una vez al calentador de agua y al sistema de calefacción de la casa. La explosión destruyó el calentador y el horno.

El primer oficial de policía que llegó trató de detenerlo, pero el sospechoso agarró el chaleco de servicio del oficial e intentó dominarlo. El hermano de Tello ayudó al oficial que pudo poner al sospechoso bajo custodia.

Tello está inicialmente detenido sin fianza en el centro de detención.

La esquizofrenia política de Trump

0

El discurso del Estado de la Unión de Trump podría pasar a la historia como un caso de estudio sobre la esquizofrenia política: el presidente habló como un alocado demagogo racista sobre México y como un estadista súper sensato sobre Venezuela.

Empecemos por México. En su discurso, Trump repitió desfachatadamente sus datos falsos sobre la inmigración para tratar de convencer al país de que la mayoría de los mexicanos son “bad hombres” que invaden este país, matan gente y les roban empleos a los estadounidenses. Todo eso son tonterías, con las que trata de mantener la lealtad de los xenófobos que lo apoyan.

En su discurso ante el Congreso, Trump presentó a una invitada, Heather Armstrong, cuyos familiares según dijo fueron asesinados por un inmigrante indocumentado.

 “Pocos pueden entender tu dolor”, le dijo Trump. “Pero yo nunca olvidaré… No se debe perder una vida estadounidense más por el hecho de que nuestro país no haya logrado controlar su muy peligrosa frontera”.

Eso fue demagogia racista barata, porque casi todos los estudios serios coinciden en que los inmigrantes indocumentados en promedio cometen muchos menos crímenes violentos que los estadounidenses nacidos en este país.

Un estudio realizado en Texas por el Instituto Cato encontró que el promedio de condenas criminales por cada 100,000 residentes era de 899 inmigrantes indocumentados, 611 inmigrantes legales y 1,797 estadounidenses nacidos en el país.

¿Por qué Trump no presentó en su discurso a alguno de los miles de familiares de las víctimas de asesinos seriales nacidos en Estados Unidos? Casi todos ellos tenían armas semiautomáticas gracias a la negativa de Trump de apoyar leyes de seguridad contra las armas de guerra.

¿Por qué Trump ni siquiera mencionó el asesinato serial en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida, que dejó 17 muertos el año pasado? ¿O las 58 personas que murieron y casi 500 resultaron heridas a fines de 2017 por el asesino serial de Las Vegas, que también nació y se crió en Estados Unidos?

Lo que es más, la presunta “crisis nacional” de inmigración de la que habló Trump es una farsa. De hecho, la inmigración ilegal ha disminuido en la última década. El número de inmigrantes no autorizados disminuyó de 12.2 millones en 2007 a 11.3 millones en la actualidad, según el Centro de Investigación Pew.

Y el argumento de Trump de gastar $ 5,700 millones del dinero de los contribuyentes para construir un muro en la frontera —que originalmente prometió que pagaría México— es ridículo: casi la mitad de los inmigrantes indocumentados no entran al país cruzando ilegalmente la frontera, sino que llegan como turistas a través de aeropuertos u otros puntos de entrada legales y se quedan más allá de lo permitido en sus visas.

Pero cuando habló de Venezuela, Trump dijo lo correcto. Citó su reconocimiento a Juan Guaidó como el legítimo presidente de Venezuela, lo que provocó aplausos de ambos lados políticos del pasillo, pero sabiamente se abstuvo de hacer amenazas vacías sobre una hipotética intervención militar estadounidense.

Yo tenía miedo de que repitiera las declaraciones más recientes de la Casa Blanca de que “todas las opciones están sobre la mesa” en Venezuela, que le han dado munición propagandística a la dictadura de Maduro.

Maduro está tratando de presentarse como una presunta víctima del “imperialismo” estadounidense y de cambiar el eje de la conversación, para que en lugar de hablar de su presidencia ilegítima y de su crisis humanitaria pasemos a hablar de una guerra entre Estados Unidos y Venezuela.

Para su crédito, Trump no entró en ese juego, aunque hubiera sido mejor si se hubiera referido a Estados Unidos como parte de una coalición de las democracias más grandes del mundo que están exigiendo la restauración de la democracia en Venezuela.

Claro que Trump leyó este discurso de un teleprompter, lo que permitió que sus guionistas y asesores pudieran medir cada palabra.

Sería genial si, cuando Trump regrese a su rutina de enviar tuits y pronunciar discursos a sus partidarios, pudiéramos ver al estadista que vimos en este discurso hablando sobre Venezuela, y no al racista desaforado que vimos cuando habló sobre México. No tengo muchas esperanzas de que eso ocurra, pero ¡soñar no cuesta nada!

Día de San Valentín y algo de su historia

0

El día de San Valentín es una festividad de origen cristiana que se celebra anualmente el 14 de febrero como conmemoración a las buenas obras realizada por San Valentín de Roma que están relacionadas con el concepto universal del amor y la afectividad. Originado por la Iglesia católica como contrapeso de las festividades paganas que se realizaban en el Imperio romano, también es una de las primeras fiestas que significaron la expansión del cristianismo, la fiesta en sí es conocida como un evento cultural significativo desde lo religioso por la gracia a Valentín y desde lo laico por relacionarse con los sentimientos del amor y la amistad.

A pesar del reconocimiento de San Valentín como el fundador e iniciador de la fiesta el 14 de febrero también se asocia a otros religiosos mártires con el nombre Valentín,​ esto no socavó la leyenda principal en la que se fundamenta la festividad: San Valentín casaba a soldados con sus damas en las bodegas de las cárceles del Imperio en los tiempos que el cristianismo fue prohibido por Claudio II, quien enterado de los votos matrimoniales que realizaba el santo, mandó capturarlo y traerlo frente a él para que se excusara, al parecer Claudio no tenía más intención que solo reprenderlo y expulsarlo del país pero por influencia de otros altos funcionarios mandó decapitar a san Valentín.​ Los días que estuvo esperando en prisión para su ejecución vio que la hija del juez de la prisión era ciega y por medio de oraciones pidió a Dios que la joven tuviera la dicha de poder ver, durante su traslado a la plaza pública para su ejecución San Valentín le regaló un papelillo a la joven para que lo lea, ella sin entender el motivo ya que era ciega abrió el papel y por primera vez logró ver y lo primero que vio era una frase que decía «Tu Valentín» como forma de despedida​ Algunos historiadores que apoyan este relato como el único y verdadero aseguran que Valentín se llegó a enamorar de la joven, por lo cual su simbolismo como santo del amor fue mayor.​

Con el paso del tiempo, la festividad se fue poniendo de moda en otras partes de Europa como Alemania e Italia y a partir del siglo XV, se hizo costumbre escribir poemas o Valentinas entre enamorados. Desde principios del siglo XIX, comenzó en Gran Bretaña la comercialización de esta fiesta con la fabricación masiva de tarjetas genéricas del Día de San Valentín, con frases hechas y adornos

¡INSÓLITO! Costumbres del Año Nuevo Chino

El Año Nuevo Chino se festeja desde hace más de cuatro mil años. Este es el Año del Cerdo, que empezó el 4 de febrero y finalizará el 24 de enero de 2020. Las fechas del Año Nuevo Chino varían cada año y podrían caer a finales de enero o principios de febrero.

En el Día de Año Nuevo toda la comida debe ser preparada antes de tiempo. Las supersticiones dictan que todos los cuchillos deben ser guardados al comienzo del año o se cortará la buena suerte para el próximo año. El banquete requiere muchos días de preparación y se empieza a preparar un par de semanas antes. La comida es muy importante para los chinos y la abundancia de comida representa la esperanza de prosperidad y buena fortuna en el futuro.

Los fuegos artificiales que se usan en China y en Hong Kong hacen mucho ruido. Se piensa que los ruidos fuertes asustan a los malos espíritus para impedir que traigan la mala suerte.

Regalar dinero en sobres rojos

Los adultos les dan sobres de la suerte con dinero a los niños durante la celebración. En ocasiones, también se los dan a sus empleados o amigos.

Desmantelan Organización de Tráfico de Drogas en sur de Nuevo México

0

Diez personas enfrentan cargos federales de narcotráfico tras una investigación de 11 meses dirigida por la Administración de Control de Drogas y la Fuerza de Tareas de Drogas del Condado de Lea.

Equipos de agentes federales, estatales, del condado y locales llevaron a cabo una importante operación el 7 de febrero que llevó al arresto de 5 acusados ​​de Nuevo México, Arizona, California y Texas, y la ejecución de órdenes de registro federales en residencias en La Luz y Hobbs. Los oficiales arrestaron a otros tres acusados los dos días anteriores. Se incautaron aproximadamente 53 kilogramos de metanfetamina, 354 gramos de heroína y 20 armas de fuego.

Los acusados ​​en el caso son Luis Batista-Félix, de 47 años, de Phoenix, Arizona, Edwin Cervantes, de 27 años, de Los Ángeles, California., Patricia Chihuahua, de 37 años, de Hobbs, NM, María Domínguez, de 41 años, de Jal, NM , Ricardo Hernández, de 44 años, de Hobbs, Nuevo México, Diane Medrano, de 43 años, de La Luz, Nuevo México, Isaac Miranda, de 22 años, de El Paso, Texas, Abraham Navarrette, de 59 años, de Hobbs, Nuevo México, Anita Ríos, de 45 años, de Lovington, NM, y Beatrice Sandoval, de 39 años, de Hobbs, NM Todos estos acusados ​​han sido arrestados, excepto Hernández y Ríos.

Todos los acusados, excepto Domínguez, enfrentan una pena de 10 años a cadena perpetua si son condenados. Domínguez enfrenta una pena de 5 a 40 años de prisión. Medrano también está acusado de participar en una conspiración para exportar armas de fuego a México con una pena de 5 años de prisión.

“El tráfico y el abuso de metanfetamina destruyen vidas”, dijo el agente especial a cargo Kyle W. Williamson de la División de El Paso de la DEA. “A través de esta investigación, la DEA y nuestros socios federales, estatales y locales han desmantelado una organización responsable del tráfico de cantidades significativas de metanfetamina, otras drogas peligrosas y armas de fuego en Hobbs y otras comunidades. Con estos arrestos e incautaciones, estamos enviando un mensaje unificado de que no se tolerará esa actividad criminal y que aquellos que amenazan la salud y la seguridad de nuestras comunidades serán llevados ante la justicia “.

La Vida en Autobús

Carlos estaba muy contento. Le habían ofrecido un buen trabajo en Las Cruces. Debía presentarse a las 9 y ahora el problema era llegar a tiempo. “Me contaron que hay un autobús que va para ahí”, le dijo a Ana, su esposa. Con este nuevo trabajo y el dinero que puedo ahorrar ya podré empezar a juntar para el carrito que le prometí a la familia. Es que el hijo mayor de la pareja ya empezaba a ir a una escuela más lejos/ “Ha crecido y ya no puedo llevarlo como antes”, confesó la afligida mujer.

El joven alcanzó a escuchar la plática y se puso a averiguar cómo podía ayudar a sus padres. En poco tiempo un amigo le mandó un mensaje contándole que el mismo autobús que llevaría al padre hasta Las Cruces pasaba enfrente de su escuela. ¡Genial! Podremos ir juntos y charlar un rato. El amigo también le recomendó que use el descuento para estudiantes… “Cuesta la mitad. Voy y vuelvo por lo que otros pagan solo de ida”.

Enterado, Carlos suspiró con alivio. Desde hoy mi familia está mejor gracias al autobús de SCRTD. Puedo platicar con mi hijo y estar al tanto de su vida mientras que Ana puede descansar un poco más.

Para más información sobre servicios, tarifas y horarios llame al (575) 323-1620