Inicio Blog Página 182

Reflexiones sobre caravanas

“¿Cómo te está afectando la caravana de migrantes de los centroamericanos que viene al norte a través de México?” Esta es una pregunta que me preguntan casi a diario las personas que no viven aquí en la frontera de EE. UU. y México. Se relaciona con la última ola de migrantes que han abandonado países como Honduras, Guatemala y El Salvador para viajar hacia el norte, en parte a pie, en parte “de aventón”, para llegar a lo que ven como la tierra prometida: los Estados Unidos. Las estimaciones del tamaño de la caravana oscilan entre 4 mil y 10 mil personas. A pesar de que han ocurrido incidentes que requieren el uso de la fuerza contra algunos miembros más agresivos de la caravana, la gran mayoría no tiene la intención de escalar la valla fronteriza o formar enjambres sobre agencias como la Patrulla Fronteriza. La mayoría desea solicitar legalmente asilo con la esperanza de que sus historias de muerte e inseguridad a manos de funcionarios o pandillas corruptas les ayuden a ingresar a los EE. UU.

México está sufriendo la peor parte de tratar con los migrantes, ya que están terminando en ciudades del norte como Tijuana y Juárez. El alcalde de Tijuana declaró que la situación es una crisis humanitaria y solicitó ayuda a las Naciones Unidas. Se ha creado un espacio improvisado para que los migrantes duerman en lugares como estadios y los funcionarios hacen todo lo posible para alimentar y brindar atención médica al grupo. Aún no está claro cómo abordará esta situación el nuevo presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

La caravana actual ha sido descripta como “una invasión” e infiltrada con “tipos malos” (presumiblemente miembros de pandillas) por el presidente Trump. Sin embargo, caravanas similares han llegado a la frontera en los últimos años y han sido manejadas de manera eficiente y profesional por funcionarios federales de EE. UU. de agencias como la Patrulla Fronteriza. Esta caravana particular fue utilizada convenientemente por los políticos para buscar dinero para el muro fronterizo o para despotricar sobre la necesidad de sellar la frontera con México. Las tropas de la Guardia Nacional fueron enviadas a la frontera en respuesta, no para detener físicamente a los inmigrantes que cruzan ilegalmente la frontera, sino para ayudar a los oficiales de la Patrulla Fronteriza con la vigilancia. Los miembros de grupos marginales que se hacen llamar de todo, desde Minutemen hasta Freedom Fighters, han llevado a sus campistas a la frontera para ayudar en el esfuerzo de sellar la frontera. La mayoría encuentra que no son deseados en las comunidades fronterizas que tienen fuertes relaciones familiares y personales con las comunidades hermanas en México.

Estos migrantes reflejan las políticas económicas y de seguridad fallidas de sus países de origen.

Es desgarrador ver la terrible desesperación de estas personas que dejarían todo y caminarían por México, uno de los países más grandes del hemisferio occidental, con la esperanza de llegar a la frontera con Estados Unidos para que su solicitud de asilo sea concedida y comenzar una nueva vida llena de oportunidades. Dada la inclinación antiinmigrante que ha tomado la administración de Trump, es probable que muy pocos de los inmigrantes reciban asilo alguna vez. Algunos se quedarán en México y muchos regresarán a sus hogares, de vuelta a las situaciones que los obligaron a irse.

Desafortunadamente, la caravana no podría haber llegado en peor momento. Es la temporada navideña y cientos de miles de personas cruzan la frontera para pasar tiempo con sus familias. Las líneas en los puertos de entrada tradicionalmente son largas en esta época del año y los tiempos de cruce tienden a ser más largos. Tener a los migrantes ocupando espacio alrededor de los cruces y el enfoque de los oficiales federales aumentará los atascos y los tiempos de espera.

La caravana también es perjudicial para el comercio. Agentes de la Patrulla Fronteriza y de Aduanas de Texas y Nuevo México han sido reasignados temporalmente a puertos de entrada en Arizona y California, donde han llegado miembros de la caravana. Esto significa que habrá menos agentes de aduanas disponibles para procesar el tráfico comercial en dirección norte en la frontera durante el mes anterior a Navidad. Esto a su vez causará retrasos en los envíos debido a tiempos de cruce más largos. Para muchas empresas, esta es su época más ocupada del año.

¿Cómo se resolverá finalmente la situación de la caravana de migrantes? Caravanas anteriores han visto a algunos miembros regresar a sus países, mientras que otros han sido absorbidos por la sociedad mexicana. Como mínimo, los miembros de la caravana deben cuestionar la lógica de sus líderes de que simplemente marchando hacia la frontera comprarían su entrada a los Estados Unidos, especialmente teniendo en cuenta la inclinación aislacionista de la administración de Trump. Enormes ciudades manufactureras, como Tijuana y Juárez, actualmente están experimentando mercados laborales estrechos y podrían hacer un buen uso de la mano de obra migrante, incluso si no es a largo plazo. Esto podría ser una situación de ganar-ganar para todos.

Border Partners celebra 10 años de cambio positivo

Por Kara Naber para Camino Real

Las ciudades en la frontera entre países en cualquier parte del mundo a menudo son lugares difíciles para vivir y Puerto Palomas, Chihuahua, no es la excepción. Las condiciones para la mayoría de los residentes son difíciles, pero en 2008, las cosas lo fueron especialmente. En ese año, dos residentes de Deming, Nuevo México, Polly y Peter Edmunds, vieron a sus vecinos a través de la frontera luchando y querían ayudar.

“Vimos la necesidad de que las personas tengan empleos para poder comprar mejor comida”, dijo Peter Edmunds, “A medida que pasamos más tiempo en Palomas conocimos a las personas de la comunidad. Nos dimos cuenta cuántos problemas de salud había y de la cruda situación en las escuelas “.

Los Edmunds comenzaron con dos proyectos. Peter comenzó a dirigir talleres sobre la construcción de cocinas solares y cómo usarlas. Polly inició una cooperativa de costura. Con unas pocas mujeres y un puñado de máquinas de coser usadas, comenzaron a hacer artículos para vender.

En 2010, Border Partners recibió estatus oficial de entidad sin fines de lucro. Con la ayuda de negocios locales, organizaciones de servicio y voluntarios en ambos lados de la frontera, la lista de mejoras comunitarias en Palomas ha crecido. Los proyectos se centran en las áreas de educación, salud, desarrollo económico y tecnologías sostenibles, todas seleccionadas por los residentes de Palomas.

“Lo que más me gusta de Border Partners”, dijo Elizabeth Burr, miembro de la junta, es que no le dicen a la gente lo que deben hacer. Le preguntan a la gente qué es lo que quieren”.

El personal asalariado de Border Partners actualmente consta de seis Promotoras y un Coordinador de la Comunidad. Trabajan en equipo para planificar, organizar eimplementar una amplia variedad de proyectos que van desde ferias de salud y jardines de invernadero comunitarios hasta clases de zumba y nutrición. También coordinan actividades en los Centros Deportivos y Educativos.

El Centro de Educación, adyacente a la biblioteca pública, fue construido por jóvenes locales que ganaron dinero mientras aprendían a desarrollar habilidades. El Centro ahora contiene computadoras donadas que están disponibles para uso público. Los estudiantes usan el Centro para hacer su tarea y los voluntarios de ambos lados de la frontera a menudo ofrecen clases de computación e inglés. Edmunds estima que han proporcionado alrededor de 300 computadoras para la biblioteca pública y las escuelas locales, así como para el Centro de Educación.

El Centro Deportivo abrió sus puertas hace tres años y es un lugar donde personas de todas las edades pueden jugar fútbol, ​​voleibol y baloncesto. Las bicicletas usadas se entregan a los residentes después de que ayudan a repararlas bajo la guía de un mecánico local. Una pista para bicicletas les da a los niños un lugar para divertirse y las carreras y las atracciones de verano incluyen a toda la familia. Más de 200 residentes locales ahora pueden viajar en bicicleta por la ciudad mientras hacen ejercicio y ahorran dinero. Y se han proporcionado cientos de balones de fútbol y otros equipos deportivos para el Centro Deportivo y las escuelas locales.

Si bien Border Partners ha brindado apoyo durante los últimos diez años, el objetivo final era que la gente de Palomas trabajara de manera independiente. Durante varios años, las mujeres de la cooperativa de costura, ahora conocidas como Palomas Oilcloth Designs, han estado manejando el negocio por su cuenta. Venden sus productos entiendas y en Internet para proporcionar ingresos a sus familias.

El personal de Palomas se está preparando para su próximo paso hacia la independencia. Han comenzado el proceso de establecer su propia organización sin fines de lucro, una ‘Asociación Civil’. y planean continuar el trabajo que los Border Partners comenzaron para incluir otras ciudades cercanas.

Cuando le preguntaron a Edmunds, si hace diez años podría haber imaginado lograr tanto, se rió y dijo: “No. No teníamos ninguna intención de hacer todo eso, pero sigues viniendo y encuentras una necesidad y luego averiguas cómo hacer algo con respecto a la necesidad. Luego vuelves a venir y hay algo más “.

Para más información vea el sitio web: borderpartners.org

Manténgalo simple: No empaque reciclables

Una residente de Las Cruces clasifica su reciclaje para asegurarse de que esté limpio, seco y listo para ser recogido. Recuerde: no empaque su reciclaje antes de que entre en el contenedor azul.

Por Cassie McClure y Suzanne Michaels

Mientras que el reciclaje en todo el país está evolucionando un elemento clave no ha cambiado: nunca empaque sus materiales reciclables. Ya sea en un contenedor de reciclaje azul o en un contenedor azul, los reciclables siempre deben estar limpios, secos y sueltos en el contenedor. Lo triste es que los materiales reciclables en bolsas pueden no ser reciclados.

Tarkeysha Burton, Coordinadora de Educación y Difusión de la Autoridad del Sur Central de Desperdicios Sólidos (SCSWA), explica: “Si pudiéramos hacer que los residentes dejen de empaquetar sus materiales reciclables, ese sería un gran paso adelante. Los materiales reciclables deben estar sueltos en el contenedor, puedo ver lo que hay allí “.

Cuando los materiales reciclables salen de Las Cruces, se transportan a la Instalación de recuperación de materiales de Friedman (MRF), donde se procesan a una velocidad de aproximadamente 25 toneladas por hora. A través de un proceso algo complicado, todo el papel, plástico, cartón y aluminio se separa y embala. La basura y los artículos contaminados son desechados. Nadie está en el MRF abriendo bolsas de plástico y vaciándolas en el flujo de reciclaje.

Debido a que siempre deposita basura que probablemente contiene alimentos en descomposición, es posible que haya estado empaquetando sus materiales reciclables. Sin embargo, evite esa bolsa para reciclar; algo que también le recordará que debe mantener su reciclaje limpio, seco y libre de contaminantes. Debido a que no se recicla el desperdicio de alimentos, no hay necesidad de preocuparse por el goteo en el contenedor de reciclaje azul y no hay necesidad de controlar el olor.

Las bolsas dificultan el proceso de reciclaje al:

  • No permitir que los operadores de camiones de reciclaje vean lo que se está reciclando,
  • Contaminando los buenos materiales reciclables,
  • Las bolsas pueden envolverse alrededor del equipo de clasificación en el MRF, dañando las máquinas y causando detenciones, perdiendo tiempo y convirtiéndose en un gasto enorme.

Green Connections es presentado por la Autoridad Central de Residuos Sólidos del Sur (SCSWA) que administra los residuos sólidos y los materiales reciclables para residentes y negocios en todo el Condado de Doña Ana. Comuníquese con SCSWA al (575) 528-3800 o visite www.SCSWA.net.

El nuevo Congreso de EEUU le pondrá un freno a Trump

¿Se acuerdan del muro fronterizo que propuso el presidente Trump? ¿El mismo que Trump dijo en un principio que sería pagado por México, y que luego pidió que financiaran los contribuyentes estadounidenses? Bueno, podría ser una de las primeras víctimas del nuevo Congreso que surgió de las elecciones intermedias del 6 de noviembre.

La recién elegida Cámara de Representantes, controlada por los demócratas. probablemente no aprobará los fondos para el muro fronterizo, que la mayoría de los expertos coinciden sería un desperdicio monumental de dinero.

Además, la nueva Cámara de Representantes intentará revertir muchas de las medidas de inmigración más draconianas de Trump y buscará restablecer la ayuda externa a Centroamérica y Sudamérica, que la administración de Trump ha estado tratando de reducir drásticamente.

El congresista Eliot Engel (D-NY), quien se espera será el nuevo presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, me dijo que propondrá otorgar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para refugiados de Venezuela, Honduras, El Salvador y Haití, a muchos de quienes el gobierno de Trump ha negado la residencia legal en Estados Unidos.

Engel agregó que también pedirá la residencia permanente para los casi 800,000 “soñadores”, o hijos de padres indocumentados que fueron traídos de niños al país.

Aunque la Cámara de Representantes no podrá aprobar leyes sin el Senado controlado por los republicanos, sus controles presupuestarios le darán un gran poder de negociación.

“Es el Congreso, y no el presidente, quien tiene el poder de aprobar presupuestos. Y lo vamos a usar”, me dijo Engel.

Cuando le pregunté específicamente sobre el muro, Engel me dijo que “vamos a tratar de frenarlo”. Añadió que “es una propuesta ridícula. Causa mucha animadversión y no logra nada”.

La mayoría de los expertos están de acuerdo en que el muro fronterizo sería casi inútil, entre otras cosas porque sería muy costoso y difícil de construir a lo largo de toda la frontera de 3,000 kilómetros. Además, más del 40 por ciento de los inmigrantes indocumentados no cruzan por la frontera, sino que llegan a Estados Unidos en avión y se quedan más tiempo que el permitido en sus visas.

Además, la obsesión de Trump con la inmigración ilegal, y más recientemente con la caravana de migrantes centroamericanos, se basa en gran medida en datos falsos. Trump dijo recientemente que hay 25 millones de inmigrantes ilegales en el país, pero el número real es de 11.3 millones, y ha venido cayendo desde 2009, según datos del Centro de Investigación Pew.

La cámara baja tratará de forjar una agenda positiva con América Latina, tanto en temas de inmigración, como en comercio o el medio ambiente, me dijo Engel. “Lo que queremos hacer es construir puentes, no muros”, me señaló.

Engel dijo que planea celebrar audiencias para restablecer la ayuda externa a Centroamérica, como una forma de abordar los motivos de fondo que causan la migración de centroamericanos a Estados Unidos.

Además, propondrá aumentar las sanciones individuales contra funcionarios venezolanos, y darle estatus de residencia temporal bajo el programa de TPS a más venezolanos, dijo Engel. Es absurdo que el gobierno de Trump le esté pidiendo a otros países que acepten migrantes venezolanos, y al mismo tiempo les cierre las puertas en Estados Unidos, agregó.

Mi opinión: es posible que, a medida que la nueva Cámara controlada por los demócratas use sus nuevos poderes legales para obtener las declaraciones de impuestos de Trump e investigar sus vínculos con Rusia, se produzca una parálisis total en el Congreso y no se apruebe ninguna nueva ley.

Pero los demócratas saben que Trump tratará de presentarlos como el partido obstruccionista y, si son inteligentes, buscarán impulsar una agenda constructiva y hacer acuerdos sobre temas migratorios y comerciales.

Después de dos años de demagogia xenofóbica de Trump, puede que algunos republicanos moderados respalden la idea de construir puentes en lugar de muros con Latinoamérica. Eso sería un soplo de aire fresco muy necesario en las relaciones hemisféricas, y pondría a Trump y sus ideólogos aislacionistas a la defensiva.

 

La vida en autobús: Recibiendo al tío

Con las fiestas cada vez más cerca, Susana y Pablo estaban emocionados. Su tío, Joaquín, volvería de visita y querían recibirlo en el aeropuerto. Habían pasado años desde que partió al norte buscando trabajo y aventuras. “¿Qué habrá sido de él?”, preguntó Susana. Pablo, tratando de disimular su ansiedad, le contestó “No sé, pero seguro que tiene más de una historia que contarnos”. La cuestión era como llegar a recibirlo. La casa de los jóvenes estabaa mitad de camino entre Las Cruces y Anthony… un taxi les costaría muy caro y el vuelo llegaba entre semana. “Todos están trabajando y nadie nos puede llevar”, pensó Susana.

A Pablo se le ocurrió averiguar por los autobuses que había visto pasar varias veces cerca de su casa. “Mira Susana, pasan como cinco o seis veces al día y llegan hasta la terminal en El Paso. Hay una pasando Chaparral y de ahí combinas con otros que te dejan en el aeropuerto”, dijo con mirada alegre. Susana miró con cuidado y reparó en otra solución, “hay que ver bien los horarios Pablo, pues hay otra ruta que llega hasta Sunland Park y sigue hasta otra terminal en El Paso de donde también salen autobuses hasta el aeropuerto”.Modernos, los jóvenes estaban mirando la página de rutas y horarios del servicio en internet. “Nos costará sólo un dólar, puede que menos por ser estudiantes”, exclamó entusiasmado Pablo. Hicieron sus cálculos y llegado el día llegaron una hora antes del arribo del tío Joaquín que no esperaba la presencia de su comité de bienvenida.

¡La última vez que los vi estaban chiquillos! exclamó, Susanita y

Pablito se peleaban por los dulces, la tele y, por supuesto, salir a pasear con el tío. “Ahora están más altos y fuertes” dijo mirando a Pablo que lo ayudaba con las maletas.
Susana le contó al tío Joaquín que ya no discutían por los dulces…“durante el viaje estuvimos viendo los horarios del cine en LasCruces para ir todos juntos estos días de fiestas”, contó con una sonrisa…“hasta internet gratis les han puesto y así nos entretuvimos todo el camino”.

Susana, Pablo y el tío Joaquín pudieron verse en el mismo aeropuerto gracias a los autobuses de South Central Transit que pasan seguido y son baratos y seguros. La página es www.scrtd.org y al pie les regalamos un boleto gratis para que los prueben como Susana y Pablo

Crece escándalo de los médicos cubanos en Brasil: alegan que la OPS se quedó con $75 millones

Por Andrés Oppenheimer

Sam Dubbin, un abogado de Miami que representa a cuatro médicos cubanos que desertaron en Brasil, me dijo que la demanda alega que la OPS, una agencia de la Organización Mundial de la Salud de las Naciones Unidas con sede en Washington D.C, supervisó y se benefició de un esquema ilegal bajo el cual los médicos cubanos tenían que trabajar en condiciones que violan las leyes internacionales contra el trabajo forzado.

El escándalo en torno de los 15,000 médicos cubanos que han trabajado en condiciones de virtual esclavitud en Brasil está creciendo: varios de ellos presentaron una demanda en Miami contra la Organización Panamericana de la Salud (OPS), afirmando que la organización regional no solo supervisó el programa, sino que también se embolsó $75 millones de sus fondos.

Dubbin agregó que la OPS ganó $75 millones del acuerdo entre Brasil y Cuba en los últimos cinco años.

El programa, conocido como Mais Medicos, fue establecido en octubre de 2013 por el gobierno de la ex presidenta brasileña Dilma Rousseff. Bajo el acuerdo, los médicos cubanos han estado trabajando en áreas remotas de Brasil, donde pocos médicos brasileños quieren vivir.

Cuba anunció la semana pasada que estaba comenzando a repatriar a sus médicos de Brasil, luego de que el presidente electo ultraderechista de Brasil, Jair Bolsonaro, denunciara que Mais Medicos es un programa de esclavitud moderna.

Bajo el acuerdo entre Brasil y Cuba supervisado por la OPS, los médicos cubanos recibían menos del 10 por ciento de sus salarios, y Cuba conservaba la mayor parte del resto, según la planeada demanda legal contra la OPS.

Bolsonaro, quien asumirá el cargo el 1ro. de enero, amenazó con cancelar el programa Mais Medicos a menos que Cuba aceptara que los médicos cubanos reciban su salario completo, que Brasil valide sus títulos médicos y que se les permita traer a sus las familias. El presidente electo más tarde tuiteó que, “desafortunadamente, Cuba no ha aceptado”.

Según un estudio reciente realizado por la Escuela Wharton de la Universidad de Pennsylvania, en 2015 había unos 37,000 médicos cubanos que trabajaban en 77 países, la mayoría en Venezuela, Brasil y América Central.

Dubbin me dijo que sus clientes “quieren poner fin a esta práctica de que los médicos cubanos sean tratados como esclavos”. Agregó que están buscando el pago de sus salarios completos y daños, y “quieren exponer a una institución internacional que opera aquí mismo en Estados Unidos y que está involucrada en la trata de personas”.

La doctora Ramona Matos, una de las demandantes, dijo que “simplemente estamos pidiendo la compensación total que todos merecemos”, según el despacho de Dubbin.

Dubbin citó varios documentos, incluida una auditoría del programa Mais Medicos realizada por la Oficina de Responsabilidad Suprema de Brasil, según los cuales en los últimos cinco años Brasil habría pagado alrededor de $1,500 millones a la OPS por el programa.

De ese dinero, la OPS pagó $1,300 millones a Cuba y se quedó con $75 millones. Cuba, a su vez, pagó a los médicos cubanos en Brasil unos $125 millones, dijo Dubbin.

Los $75 millones que habría recibido la OPS no se utilizaron para pagar los gastos operativos, ya que estos fueron pagados por instituciones brasileñas, agregó Dubbin.

Consultado al respecto, el portavoz de la OPS, Luis Felipe Sardenberg, me dijo en un correo electrónico que los fondos “son cargos cobrados a todas las contribuciones voluntarias recibidas por la OPS para cubrir los costos relacionados con la gestión y administración de un programa”. Agregó que “todas las organizaciones de las Naciones Unidas… imponen este tipo de cargos”.

Los médicos demandantes dijeron que además de recibir solo una fracción de sus salarios, la mayoría de ellos no podían traer a sus familias con ellos de Cuba, y que tenían un toque de queda diario a las 6 p.m.

Cuando escribí por primera vez sobre la situación de los médicos cubanos en Brasil en septiembre de 2013, describí este acuerdo —y a la supervisión de la OPS— como “escandaloso”. Ahora, si resulta que la OPS también ganó $75 millones con este programa, estaríamos frente a una agencia de las Naciones Unidas que se habría lucrado con un negocio de esclavitud moderna. Eso ya no sería solo inmoral, sino que podría ser criminal.

Fallece Stan Lee: Creador de caricaturas de Marvel

0

Stan Lee, leyenda del cómic y responsable de famosos personajes como Spiderman o Hulk, falleció en Los Ángeles, California, a los 95 años. “Mi padre amó a todos sus fans. Fue el hombre más decente y grande”, dijo Joan Celia Lee, hija del dibujante.

Las primeras informaciones aseguran que Lee, nacido en 1922 en New York, fue trasladado desde su domicilio en Hollywood Hills a un hospital de Los Ángeles, donde murió.

Coloso de las caricaturas estadounidenses y referencia imprescindible de la cultura popular en el último medio siglo desde la editorial Marvel, Lee también creó otros famosos personajes como Los Cuatro Fantásticos, Iron Man, The X-Men o Daredevil

El autor consideraba los “comics” como una forma de arte. Fue prolífico, “Escribí tantos, ni siquiera sé cuántos. Escribí cientos, quizás miles de ellos”, dijo en una entrevista en el 2006. Según algunos, alcanzó su cúspide creativa en lo 60’s cuando creó The Fantastic Four (Los Cuatro Fantásticos), Hulk, Spider-Man (Hombre Araña), Iron Man (Hombre de Hierro) y muchos más.

Las adaptaciones cinematográficas exitosas de Marvel, en las que Lee siempre se reservaba un pequeño y humorístico cameo, habían llevado al artista de vuelta a los focos de los medios de comunicación. “Escribe cosas que tú querrías leer. Si tratas de escribir cosas que crees que ellos (señalando a los espectadores) quieren leer, tú no los conoces a ellos, pero tú te conoces a ti mismo. Y si escribes algo que tú querrías leer, tiene que haber otra gente como tú (a la que le gustarás)”, dijo Lee en agosto de 2017 en un homenaje a su carrera en Los Ángeles. “Lo que hice fue intentar escribir historias que me gustaría leer y de un modo u otro funcionó”, agregó.

Lee había sufrido varios problemas de salud en los últimos tiempos y había perdido en 2017 a Joan Lee, la mujer con la que estuvo casado durante casi siete décadas.

 

 

Consejos para lucirse en Día de Acción de Gracias

0

Importante: La forma más segura de descongelar un pavo es dejarlo en la parte baja del refrigerador un día por cada 5 libras de peso.

¡Manos a la obra!

Marinar: Mezclar 1 taza de sal, ¼ de taza de azúcar y medio galón de agua (8 tazas) en una olla. Calentar y mover ocasionalmente hasta que la sal y azúcar se hayan disuelto. Retirar del fuego y agregar un galón más de agua fría. Enfriar completamente. Retirar interiores y pescuezo. Lavar el pavo. Colocar el pavo dentro de una bolsa gruesa de plástico grande, con la pechuga hacia abajo. Agregar el agua preparada y ajustar la bolsa de manera que el líquido cubra todo el pavo. Cerrar la bolsa ajustando. Colocarla luego sobre una fuente para horno y refrigerar de 12 a 18 horas. Sacar el pavo de la bolsa y proceder como indique la receta de su elección.

Agregar sabor añadiendo hierbas frescas o secas como salvia, tomillo, perejil, romero, mejorana al líquido del marinado si lo desea.

Introducir cebollas y manzanas cortadas en 4, sal y pimienta en la cavidad del pavo.

Separar la piel de la pechuga y las piernas e introducir masajeando una mezcla de mantequilla, sal, pimienta y hierbas.

Hornear el pavo con la pechuga hacia abajo durante la primera hora, luego darle vuelta y continuar el horneado. Rotar la bandeja de horno para lograr un dorado parejo. Bañar con los jugos de cocción frecuentemente.

Reposar
 20 minutosantes de cortar.

Trucos para pavo jugoso

  • Es muy sencillo, solo necesitamos manteca de cerdo y un paño de algodón o lino limpio. Derretiremos la manteca y empaparemos bien el paño en ella.Cubriremos el pavo durante la cocción con el paño. Esta sencilla técnica conseguirá que se mantenga en el interior del ave sus jugos, consiguiendo así una carne mucho más sabrosa.
  • A la hora de hornear la proporción peso y tiempo es de aproximadamente una horade horno por cada dos libras de carne.
  • La carne de pavo se cocina a unatemperatura de horno alta por una hora y luego baja (el interior debe llegar a 165 F). Será más tierna y jugosa cuanto más tiempo tenga de cocción.
  • Cuando se haya acabado el tiempo de horneado, es importante tapar el pavo con papel de aluminio durante quince minutos.Esto hará que se queden retenidos los jugos que suelta la carne en ese rato de enfriamiento entre el horno y la mesa.

Asistencia para pequeños negocios en el suroeste de Nuevo México

Por Kara Naber

¿Sueñas con comenzar tu propio negocio? Muchas personas quieren tener su propio negocio, pero no saben por dónde empezar. O quizás ya tienes un negocio, pero necesitas un consejo profesional. En cualquier caso, hay ayuda gratuita disponible.

Mario LaFragola trabaja como asesor de negocios en el Centro de Desarrollo de Pequeños Negocios (SBDC). Su pequeña oficina está ubicada en el campus de Deming de la Universidad de Western New Mexico en 403 E. Pine St. No sería sorprendente que no hayas oído hablar de LaFragola porque su trabajo es confidencial.

“Podría ir por la calle y decir: ‘Ayudé aquí o salvé cinco empleos allí'”, dijo LaFragola. “Sé que (mi trabajo) está haciendo una diferencia”, incluso si tiene que estar tranquilo. Es como el baloncesto. Doy una ayuda, pero no necesariamente obtengo los puntos”.

LaFragola se graduó de la preparatoria Deming y, luego de obtener un título de maestría en administración de empresas, pasó 14 años trabajando como analista de crédito en un banco en El Paso. Regresó a Deming en 2008 para trabajar como presidente de la sucursal de First Savings Bank. LaFragola dejó la industria bancaria para tomar su posición actual con el SBDC en 2016. Desde ese momento, ha servido a decenas de clientes en los condados Luna, Grant, Catron e Hidalgo. A principios de este año, LaFragola ganó un premio como Campeón de Servicios Financieros de Nuevo México, por la Oficina de Distrito de Nuevo México de la Administración de Pequeños Negocios de los Estados Unidos.

Mitch Boomgaarn, uno de los clientes de LaFragola, compró C & G Tire and Auto de Cesar e Irene Chávez el otoño pasado. Boomgaarn aceptó contar su historia para el Camino Real, y su experiencia es un buen ejemplo de por qué LaFragola ganó el premio. “Cuando traté de comprar el negocio, encontré muchas paredes. Ya había sido rechazado por un banco. Cuando Boomgaarn llegó por primera vez a la oficina de LaFragola, tenía vacíos en su plan de negocios y no había tenido en cuenta las proyecciones de flujo de efectivo. “No tenía ni idea de cómo hacer eso”, dijo Boomgaarn. “Mario no solo me sentó y me dijo: ‘Puedo arreglarlo por ti’ ‘, me explicó todo para entenderlo. Ahora tengo más información sobre lo que está sucediendo y una mejor oportunidad para que este negocio tenga éxito “.

El trabajo de LaFragola no está terminado. Él quiere asegurarse de que sus clientes tengan éxito en sus negocios. “Si necesito ayuda, Mario está ahí”, dijo Boomgaarn. “Él viene y me revisa regularmente y ve cómo van las cosas. En el futuro, verificará los números y las proyecciones para ver dónde podemos ajustar “.

“Tenemos toda una red de personas increíblemente talentosas que se dedican a ayudar a las pequeñas empresas. Tienen habilidades en todo tipo de áreas “. “Mucha gente se sienta en mi oficina y dice: ‘Tengo este sueño. Me gustaría ser propietario de un negocio algún día “, y los guiamos a través de todos los aspectos de lo que se necesita para tener un pensamiento acerca de tener un negocio y tomar una foto de ellos delante de su cartel de ‘abierto’. Ese es el mejor día en el trabajo “, dijo La Fragola con una sonrisa.

 

Quién: Mario LaFragola

Qué: Centro de Desarrollo de Pequeños Negocios de Nuevo México

Dónde: 403 E. Pine St. (Mimbres Valley Learning Center-WNMU Deming)

Horario: de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. lunes a viernes

Teléfono: (575) 546-6556 ext. 4105

¡5,039 libras de nachos! Récord mundial en Las Cruces

0

900 libras de tortillas, 450 libras de salsa, 2,200 libras de queso y montañas de chile fueron algunos de los ingredientes que se usaron en Las Cruces para bajar del trono a Lawrence, Kansas, como campeona al preparar más de 5 mil libras de nachos el sábado 10 de noviembre de chile en la “Noche de los Nachos”.

“En el momento en que supe que Kansas tenía el récord de los nachos más grandes del mundo, supe que lo haríamos. Las Cruces hace muchas cosas bien y simplemente nos negamos a ser superados en nachos “, dijo Jennifer Bales, Directora de Visit Las Cruces.

Se presentaron los 3 mejores artistas del Concurso de Estudiantes de la Conferencia Internacional de Mariachi de Las Cruces, junto con la ganadora de la Beca Elisa Gastellum y 2 grupos de ballet folklórico. También el Grupo Status, un conjunto de 25 integrantes Ciudad Juárez que tocó desde salsa hasta rock. Su sonido hizo que todos bailaran toda la noche.

El evento, divertido y orientado a los amantes de la comida, fue organizado por el Departamento de Desarrollo Económico de la Ciudad de Las Cruces, Visite Las Cruces, el Departamento de Agricultura de Nuevo México, el Consulado de México en El Paso y The Game Sports Bar & Grill, con la ayuda de varios otros patrocinadores de restaurantes locales.

El Secretario de Agricultura de Nuevo México, Jeff Witte, dijo que el evento es la oportunidad para promover los productos alimenticios de Nuevo México. “Este evento es ideal para exhibir muchos de los sabrosos productos de Nuevo México de origen local … ¡Y cuando pones esos productos juntos, crean una excelente comida y una gran diversión!”, agregó.

Noche de Nachos no solo es una hazaña divertida, sino que también es uno para ayudar a apoyar a nuestra comunidad pues también se prepararon 200 raciones para la misión de rescate del Evangelio de Las Cruces, que proporciona comida de emergencia y servicios de alojamiento las 24 horas del día.

Agradecemos la colaboración de Visit Las Cruces.

SEGUIR

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

RECIENTES