Home Blog Page 188

Crece escándalo de los médicos cubanos en Brasil: alegan que la OPS se quedó con $75 millones

Por Andrés Oppenheimer

Sam Dubbin, un abogado de Miami que representa a cuatro médicos cubanos que desertaron en Brasil, me dijo que la demanda alega que la OPS, una agencia de la Organización Mundial de la Salud de las Naciones Unidas con sede en Washington D.C, supervisó y se benefició de un esquema ilegal bajo el cual los médicos cubanos tenían que trabajar en condiciones que violan las leyes internacionales contra el trabajo forzado.

El escándalo en torno de los 15,000 médicos cubanos que han trabajado en condiciones de virtual esclavitud en Brasil está creciendo: varios de ellos presentaron una demanda en Miami contra la Organización Panamericana de la Salud (OPS), afirmando que la organización regional no solo supervisó el programa, sino que también se embolsó $75 millones de sus fondos.

Dubbin agregó que la OPS ganó $75 millones del acuerdo entre Brasil y Cuba en los últimos cinco años.

El programa, conocido como Mais Medicos, fue establecido en octubre de 2013 por el gobierno de la ex presidenta brasileña Dilma Rousseff. Bajo el acuerdo, los médicos cubanos han estado trabajando en áreas remotas de Brasil, donde pocos médicos brasileños quieren vivir.

Cuba anunció la semana pasada que estaba comenzando a repatriar a sus médicos de Brasil, luego de que el presidente electo ultraderechista de Brasil, Jair Bolsonaro, denunciara que Mais Medicos es un programa de esclavitud moderna.

Bajo el acuerdo entre Brasil y Cuba supervisado por la OPS, los médicos cubanos recibían menos del 10 por ciento de sus salarios, y Cuba conservaba la mayor parte del resto, según la planeada demanda legal contra la OPS.

Bolsonaro, quien asumirá el cargo el 1ro. de enero, amenazó con cancelar el programa Mais Medicos a menos que Cuba aceptara que los médicos cubanos reciban su salario completo, que Brasil valide sus títulos médicos y que se les permita traer a sus las familias. El presidente electo más tarde tuiteó que, “desafortunadamente, Cuba no ha aceptado”.

Según un estudio reciente realizado por la Escuela Wharton de la Universidad de Pennsylvania, en 2015 había unos 37,000 médicos cubanos que trabajaban en 77 países, la mayoría en Venezuela, Brasil y América Central.

Dubbin me dijo que sus clientes “quieren poner fin a esta práctica de que los médicos cubanos sean tratados como esclavos”. Agregó que están buscando el pago de sus salarios completos y daños, y “quieren exponer a una institución internacional que opera aquí mismo en Estados Unidos y que está involucrada en la trata de personas”.

La doctora Ramona Matos, una de las demandantes, dijo que “simplemente estamos pidiendo la compensación total que todos merecemos”, según el despacho de Dubbin.

Dubbin citó varios documentos, incluida una auditoría del programa Mais Medicos realizada por la Oficina de Responsabilidad Suprema de Brasil, según los cuales en los últimos cinco años Brasil habría pagado alrededor de $1,500 millones a la OPS por el programa.

De ese dinero, la OPS pagó $1,300 millones a Cuba y se quedó con $75 millones. Cuba, a su vez, pagó a los médicos cubanos en Brasil unos $125 millones, dijo Dubbin.

Los $75 millones que habría recibido la OPS no se utilizaron para pagar los gastos operativos, ya que estos fueron pagados por instituciones brasileñas, agregó Dubbin.

Consultado al respecto, el portavoz de la OPS, Luis Felipe Sardenberg, me dijo en un correo electrónico que los fondos “son cargos cobrados a todas las contribuciones voluntarias recibidas por la OPS para cubrir los costos relacionados con la gestión y administración de un programa”. Agregó que “todas las organizaciones de las Naciones Unidas… imponen este tipo de cargos”.

Los médicos demandantes dijeron que además de recibir solo una fracción de sus salarios, la mayoría de ellos no podían traer a sus familias con ellos de Cuba, y que tenían un toque de queda diario a las 6 p.m.

Cuando escribí por primera vez sobre la situación de los médicos cubanos en Brasil en septiembre de 2013, describí este acuerdo —y a la supervisión de la OPS— como “escandaloso”. Ahora, si resulta que la OPS también ganó $75 millones con este programa, estaríamos frente a una agencia de las Naciones Unidas que se habría lucrado con un negocio de esclavitud moderna. Eso ya no sería solo inmoral, sino que podría ser criminal.

Fallece Stan Lee: Creador de caricaturas de Marvel

0

Stan Lee, leyenda del cómic y responsable de famosos personajes como Spiderman o Hulk, falleció en Los Ángeles, California, a los 95 años. “Mi padre amó a todos sus fans. Fue el hombre más decente y grande”, dijo Joan Celia Lee, hija del dibujante.

Las primeras informaciones aseguran que Lee, nacido en 1922 en New York, fue trasladado desde su domicilio en Hollywood Hills a un hospital de Los Ángeles, donde murió.

Coloso de las caricaturas estadounidenses y referencia imprescindible de la cultura popular en el último medio siglo desde la editorial Marvel, Lee también creó otros famosos personajes como Los Cuatro Fantásticos, Iron Man, The X-Men o Daredevil

El autor consideraba los “comics” como una forma de arte. Fue prolífico, “Escribí tantos, ni siquiera sé cuántos. Escribí cientos, quizás miles de ellos”, dijo en una entrevista en el 2006. Según algunos, alcanzó su cúspide creativa en lo 60’s cuando creó The Fantastic Four (Los Cuatro Fantásticos), Hulk, Spider-Man (Hombre Araña), Iron Man (Hombre de Hierro) y muchos más.

Las adaptaciones cinematográficas exitosas de Marvel, en las que Lee siempre se reservaba un pequeño y humorístico cameo, habían llevado al artista de vuelta a los focos de los medios de comunicación. “Escribe cosas que tú querrías leer. Si tratas de escribir cosas que crees que ellos (señalando a los espectadores) quieren leer, tú no los conoces a ellos, pero tú te conoces a ti mismo. Y si escribes algo que tú querrías leer, tiene que haber otra gente como tú (a la que le gustarás)”, dijo Lee en agosto de 2017 en un homenaje a su carrera en Los Ángeles. “Lo que hice fue intentar escribir historias que me gustaría leer y de un modo u otro funcionó”, agregó.

Lee había sufrido varios problemas de salud en los últimos tiempos y había perdido en 2017 a Joan Lee, la mujer con la que estuvo casado durante casi siete décadas.

 

 

Consejos para lucirse en Día de Acción de Gracias

0

Importante: La forma más segura de descongelar un pavo es dejarlo en la parte baja del refrigerador un día por cada 5 libras de peso.

¡Manos a la obra!

Marinar: Mezclar 1 taza de sal, ¼ de taza de azúcar y medio galón de agua (8 tazas) en una olla. Calentar y mover ocasionalmente hasta que la sal y azúcar se hayan disuelto. Retirar del fuego y agregar un galón más de agua fría. Enfriar completamente. Retirar interiores y pescuezo. Lavar el pavo. Colocar el pavo dentro de una bolsa gruesa de plástico grande, con la pechuga hacia abajo. Agregar el agua preparada y ajustar la bolsa de manera que el líquido cubra todo el pavo. Cerrar la bolsa ajustando. Colocarla luego sobre una fuente para horno y refrigerar de 12 a 18 horas. Sacar el pavo de la bolsa y proceder como indique la receta de su elección.

Agregar sabor añadiendo hierbas frescas o secas como salvia, tomillo, perejil, romero, mejorana al líquido del marinado si lo desea.

Introducir cebollas y manzanas cortadas en 4, sal y pimienta en la cavidad del pavo.

Separar la piel de la pechuga y las piernas e introducir masajeando una mezcla de mantequilla, sal, pimienta y hierbas.

Hornear el pavo con la pechuga hacia abajo durante la primera hora, luego darle vuelta y continuar el horneado. Rotar la bandeja de horno para lograr un dorado parejo. Bañar con los jugos de cocción frecuentemente.

Reposar
 20 minutosantes de cortar.

Trucos para pavo jugoso

  • Es muy sencillo, solo necesitamos manteca de cerdo y un paño de algodón o lino limpio. Derretiremos la manteca y empaparemos bien el paño en ella.Cubriremos el pavo durante la cocción con el paño. Esta sencilla técnica conseguirá que se mantenga en el interior del ave sus jugos, consiguiendo así una carne mucho más sabrosa.
  • A la hora de hornear la proporción peso y tiempo es de aproximadamente una horade horno por cada dos libras de carne.
  • La carne de pavo se cocina a unatemperatura de horno alta por una hora y luego baja (el interior debe llegar a 165 F). Será más tierna y jugosa cuanto más tiempo tenga de cocción.
  • Cuando se haya acabado el tiempo de horneado, es importante tapar el pavo con papel de aluminio durante quince minutos.Esto hará que se queden retenidos los jugos que suelta la carne en ese rato de enfriamiento entre el horno y la mesa.

Asistencia para pequeños negocios en el suroeste de Nuevo México

Por Kara Naber

¿Sueñas con comenzar tu propio negocio? Muchas personas quieren tener su propio negocio, pero no saben por dónde empezar. O quizás ya tienes un negocio, pero necesitas un consejo profesional. En cualquier caso, hay ayuda gratuita disponible.

Mario LaFragola trabaja como asesor de negocios en el Centro de Desarrollo de Pequeños Negocios (SBDC). Su pequeña oficina está ubicada en el campus de Deming de la Universidad de Western New Mexico en 403 E. Pine St. No sería sorprendente que no hayas oído hablar de LaFragola porque su trabajo es confidencial.

“Podría ir por la calle y decir: ‘Ayudé aquí o salvé cinco empleos allí'”, dijo LaFragola. “Sé que (mi trabajo) está haciendo una diferencia”, incluso si tiene que estar tranquilo. Es como el baloncesto. Doy una ayuda, pero no necesariamente obtengo los puntos”.

LaFragola se graduó de la preparatoria Deming y, luego de obtener un título de maestría en administración de empresas, pasó 14 años trabajando como analista de crédito en un banco en El Paso. Regresó a Deming en 2008 para trabajar como presidente de la sucursal de First Savings Bank. LaFragola dejó la industria bancaria para tomar su posición actual con el SBDC en 2016. Desde ese momento, ha servido a decenas de clientes en los condados Luna, Grant, Catron e Hidalgo. A principios de este año, LaFragola ganó un premio como Campeón de Servicios Financieros de Nuevo México, por la Oficina de Distrito de Nuevo México de la Administración de Pequeños Negocios de los Estados Unidos.

Mitch Boomgaarn, uno de los clientes de LaFragola, compró C & G Tire and Auto de Cesar e Irene Chávez el otoño pasado. Boomgaarn aceptó contar su historia para el Camino Real, y su experiencia es un buen ejemplo de por qué LaFragola ganó el premio. “Cuando traté de comprar el negocio, encontré muchas paredes. Ya había sido rechazado por un banco. Cuando Boomgaarn llegó por primera vez a la oficina de LaFragola, tenía vacíos en su plan de negocios y no había tenido en cuenta las proyecciones de flujo de efectivo. “No tenía ni idea de cómo hacer eso”, dijo Boomgaarn. “Mario no solo me sentó y me dijo: ‘Puedo arreglarlo por ti’ ‘, me explicó todo para entenderlo. Ahora tengo más información sobre lo que está sucediendo y una mejor oportunidad para que este negocio tenga éxito “.

El trabajo de LaFragola no está terminado. Él quiere asegurarse de que sus clientes tengan éxito en sus negocios. “Si necesito ayuda, Mario está ahí”, dijo Boomgaarn. “Él viene y me revisa regularmente y ve cómo van las cosas. En el futuro, verificará los números y las proyecciones para ver dónde podemos ajustar “.

“Tenemos toda una red de personas increíblemente talentosas que se dedican a ayudar a las pequeñas empresas. Tienen habilidades en todo tipo de áreas “. “Mucha gente se sienta en mi oficina y dice: ‘Tengo este sueño. Me gustaría ser propietario de un negocio algún día “, y los guiamos a través de todos los aspectos de lo que se necesita para tener un pensamiento acerca de tener un negocio y tomar una foto de ellos delante de su cartel de ‘abierto’. Ese es el mejor día en el trabajo “, dijo La Fragola con una sonrisa.

 

Quién: Mario LaFragola

Qué: Centro de Desarrollo de Pequeños Negocios de Nuevo México

Dónde: 403 E. Pine St. (Mimbres Valley Learning Center-WNMU Deming)

Horario: de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. lunes a viernes

Teléfono: (575) 546-6556 ext. 4105

¡5,039 libras de nachos! Récord mundial en Las Cruces

0

900 libras de tortillas, 450 libras de salsa, 2,200 libras de queso y montañas de chile fueron algunos de los ingredientes que se usaron en Las Cruces para bajar del trono a Lawrence, Kansas, como campeona al preparar más de 5 mil libras de nachos el sábado 10 de noviembre de chile en la “Noche de los Nachos”.

“En el momento en que supe que Kansas tenía el récord de los nachos más grandes del mundo, supe que lo haríamos. Las Cruces hace muchas cosas bien y simplemente nos negamos a ser superados en nachos “, dijo Jennifer Bales, Directora de Visit Las Cruces.

Se presentaron los 3 mejores artistas del Concurso de Estudiantes de la Conferencia Internacional de Mariachi de Las Cruces, junto con la ganadora de la Beca Elisa Gastellum y 2 grupos de ballet folklórico. También el Grupo Status, un conjunto de 25 integrantes Ciudad Juárez que tocó desde salsa hasta rock. Su sonido hizo que todos bailaran toda la noche.

El evento, divertido y orientado a los amantes de la comida, fue organizado por el Departamento de Desarrollo Económico de la Ciudad de Las Cruces, Visite Las Cruces, el Departamento de Agricultura de Nuevo México, el Consulado de México en El Paso y The Game Sports Bar & Grill, con la ayuda de varios otros patrocinadores de restaurantes locales.

El Secretario de Agricultura de Nuevo México, Jeff Witte, dijo que el evento es la oportunidad para promover los productos alimenticios de Nuevo México. “Este evento es ideal para exhibir muchos de los sabrosos productos de Nuevo México de origen local … ¡Y cuando pones esos productos juntos, crean una excelente comida y una gran diversión!”, agregó.

Noche de Nachos no solo es una hazaña divertida, sino que también es uno para ayudar a apoyar a nuestra comunidad pues también se prepararon 200 raciones para la misión de rescate del Evangelio de Las Cruces, que proporciona comida de emergencia y servicios de alojamiento las 24 horas del día.

Agradecemos la colaboración de Visit Las Cruces.

¡Cuchillo en mano! Acusa a novia de actuar en películas de adultos

La policía de Las Cruces arrestó a un hombre sospechoso de armarse con un cuchillo, usarlo para amenazar a su novia y evitar que salga de su casa.

Daniel Albert Rojas, de 28 años, está acusado de delitos graves de agresión con agravantes contra un miembro de la familia y encarcelamiento falso.

Oficiales policiales fueron enviados por un disturbio doméstico en la casa de la pareja poco antes de las 3 de la mañana del jueves 25 de octubre. Los agentes localizaron a Rojas en la casa y a su novia en una escuela primaria a poca distancia.

Rojas y su novia han estado en una relación durante aproximadamente seis años y tienen un niño pequeño juntos. La mujer dijo a los investigadores que, durante las primeras horas de la mañana, Rojas entró en el dormitorio y comenzó a inspeccionar su cuerpo a la fuerza. Rojas afirmó que lo hizo porque la actriz en un video pornográfico que estaba viendo tenía marcas distintivas en su cuerpo y, pensó, se parecían a las marcas en el cuerpo de su novia.

Los investigadores determinaron que Rojas se enojó porque creyó erróneamente que su novia era la actriz porno. Cuando la mujer comenzó a empacar ropa para irse, Rojas se armó con una navaja y la amenazó. También se sospecha que le impidió momentáneamente salir de la residencia.

La mujer finalmente huyó de la residencia y llamó al 911.

Rojas fue arrestado y llevado al Centro de Detención del Condado de Dona Ana, donde inicialmente estuvo detenido sin fianza.

 

De caravanas y papelones

0

Este asunto de que en algunos lados seriamente le ponen trabas a la gente para votar mientras que en otros algún competidor-candidato es el mismo que las organiza ya era suficiente relajo. Para seguir haciendo más, el mismo presidente que dijo que ganó, que no ganó, pero que sí ganó … o sea que hubo millones de votantes fantasma en el 2016, ahora anda metiendo su “tuiter” donde no debería y acusa que hubo fraudes donde sus favoritos andan ganando. ¿Es que no puede parar de pelearse con todos?… o que en Georgia y Florida la elección fue “feik nius”. En “Niu México” la señora Herrell pidió que los polis se posesionen de los votos por correo. Los políticos dicen que “para asegurarse que todos-los-votos-de-todos sean contados”. Se espera la decisión de un juez de distrito.

Tremendo papelón y vergüenza de Trump en Francia. Estaban recordando los 100 años del final de la Primera Guerra Mundial y presentes decenas de líderes que tuvieron algo que ver. Iban a pasar debajo del famoso Arco del Triunfo y también ir a un cementerio donde habían enterrados soldados que dieron su vida para que ganáramos. Resulta que no le gustó lo que dijo el presi de Francia -Macrón- y que lo pusieron al lado de la mera-mera alemana -Merkel- así que dijo que su helicóptero no la hacía en la lluvia y se rajó de ir al cementerio como todos los demás. Mojados y todo, lo dejaron atrás pues era menos de una hora en caravana oficial en carro.

Hablando de corrección política, que problema para los “Uinaited Steits” y México. Se les hacía fácil hablar de los derechos humanos cuando se trataba de poca gente… ahí se llenaban la boca de frases llenas de buenas intenciones: “Hay que ser compasivos”, decían unos y otros contestaban “somos un país de leyes”… pues funcionó y llenaba horas en la tele para que todos tuvieran razón, no se hiciera nada y muchos aplausos de sus seguidores. Hicimos una mega patrulla fronteriza, cárceles (privadas) para los que encontraban, ciudades-carpa para los niños MS13 de tres y cuatro años, y al rato todos se tuvieron que poner a revisar sus tratados y leyes. De repente se hicieron bola y vienen -según el presi- miles de hondureños y salvadoreños a “invadirnos”. Era fácil contarnos mentiritas de que los mexas son tan buenos cuando a muchos les roban, extorsionan o violan camino “al norte”. Nosotros parecido: La Estatua de la Libertad ya bajó los brazos. Ni a los cubanos -como el papá de Ted Cruz- les dan cobijo si piden asilo. Pregunta de Zorro perspicaz: ¿No sería más fácil ayudar a esos pobres países, o mejor aún a su gente, EN SUS LUGARES DE ORIGEN?… Es sabido que muchos de los problemas de los que huyen fueron provocados (acepten aunque sea un poquititiiito de esto) por nosotros, que apoyamos gente muy rara y mandamos mucha lana a corruptos y represores. Nos hace falta un Plan Marshal (búsquelo en la internet “mai frend”) para Centroamérica y dejar a los peores racistas hablando solos. Es mucho más barato que hacer un muro, digo…

Ya estuvo. Lo que dice aquí El Zorro podría ya estar resuelto para cuando lea esto, pero las cosas siguen pasando y los pensamientos quedan por escrito para uso del que se dé por aludido.

 

CRRUA: Escucha y explica

0

Buenas noticias:

En CRRUA lo escuchamos y estamos muy orgullosos de compartir buenas noticias. Semanas atrás cortamos el listón en nuestra nueva planta de tratamiento de aguas residuales. En su construcción se invirtieron más de 12 millones de dólares y puede procesar un millón de galones cada día.

Usted puede hacer mucho para aprovechar esta inversión:

Le pedimos que atienda esto, por favor:

Recientemente se ha incrementado la cantidad de restos de pañales para bebé, toallas sanitarias y artículos similares. Esto bloquea las tuberías y suma costos que todos pagamos. Le rogamos disponer de estos artículos con su basura domiciliaria y evitar desecharlos en el drenaje. Le agradecemos su colaboración.

Hacemos nuestro trabajo con seriedad y responsabilidad. Todo se revisa periódicamente de acuerdo a procedimientos establecidos. Es un proceso en el que participan todos. Nosotros seguimos mejorando y contratando personal profesional calificado y nuestros usuarios ayudan tomando los pasos necesarios para bajar costos y mejorar nuestra calidad de vida.

Participe:

CRRUA escucha y lo mantiene informado. Venga a nuestras juntas públicas con traducción al español el segundo martes de cada mes a las 5:30 de la tarde en el edificio del Distrito Escolar de Gadsden para saber más sobre el agua y drenaje de nuestra comunidad.

Evite desecharlos en el drenaje:

  • Pañales desechables
  • Tampones y aplicadores de tampones
  • Toallas sanitarias y “pads”
  • Algodón e hisopos
  • Además, aceites y grasas

El déficit comercial se agranda

0

En términos económicos, la balanza comercial de un país compara lo que exporta al mundo con lo que importa. Si un país exporta más de lo que importa, se dice que tiene un superávit comercial. Si importa más de lo que exporta, tiene un déficit comercial. Tal es el caso en los Estados Unidos, que no ha tenido un superávit comercial desde 1975, cuando exportó $ 12.4 millones más de lo que importó.Durante la década de 1980, el déficit comercial de Estados Unidos se disparó,disminuyó un poco a principios de la década de 1990, y luego aumentó rápidamente a fines de esa década. Ha estado aumentando desde entonces,llegando a $ 566 mil millones en 2017.

Según la Oficina del Censo, los países con los que Estados Unidos tiene su mayor déficit comercial son China ($ 636 mil millones negociados, $ 375 mil millones déficit), México($ 557.5 mil millones negociados, $ 71 mil millones déficit), Japón ($ 204 mil millones negociados, $ 69 mil millones déficit), y Alemania ($ 171 mil millones negociados, $ 65 mil millones déficit). Considerados colectivamente, los EE.UU. negocian $ 3.8 billones con la Unión Europea y tienen un déficit comercial de $795 mil millones. Con Canadá, uno de nuestros socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el mayor socio comercial en general delos Estados Unidos, intercambiamos $ 582 mil millones y tenemos un déficit comercial de $ 17 mil millones.

El 5 de septiembre,el Departamento de Comercio de EE. UU. informó que en julio el déficit comercial de EE. UU. aumentó un 9,5 por ciento a $ 50,100 millones, un máximo de cinco meses y el mayor salto mensual en el déficit comercial en los últimos tres años. Las exportaciones cayeron un 1 por ciento a $ 211.1 mil millones,mientras que las importaciones aumentaron un 0.9 por ciento a $ 262.2 mil millones. El déficit comercial aumentó significativamente con Canadá (57.6 por ciento), la Unión Europea (50 por ciento) y China (10 por ciento). Las exportaciones estadounidenses de productos como la soya y las aeronaves disminuyeron durante julio, probablemente debido a la batalla arancelaria que Estados Unidos está librando con nuestros socios comerciales. Todo esto está ocurriendo a pesar de los esfuerzos del presidente Donald Trump para reducir el déficit comercial mediante la imposición de aranceles a los socios comerciales y la renegociación del TLCAN.

Entonces, ¿por quéocurre esto? Los déficits comerciales se producen por varias razones. Quizás,un país no necesita lo que producen los EE. UU., lo cual no es el caso para la mayoría de los países. Segundo, podría ser que un país tenga una fuerte relación comercial con los Estados Unidos, pero su economía es más pequeña y tiende a importar menos de los Estados Unidos de lo que exporta. Tercero, en muchos casos, los productos de consumo como televisores, teléfonos celulares y juguetes pueden producirse de manera más económica en países extranjeros donde el costo de la mano de obra es más bajo que en los Estados Unidos. Esto permite a los estadounidenses comprar más de estos artículos que si se hubieran producido en Estados Unidos.

Un buen ejemplo deesto en la práctica es la proliferación de las tiendas Dollar General, Family Dollar y Dollar Tree, que venden productos de consumo a precios bajísimos. La mayoría de estos productos son de fabricación extranjera en países con mano deobra económica, como China, India y Vietnam. Las personas que más se ven afectadas por las tarifas son las personas que compran en estas tiendas para ahorrar dinero. Por otro lado, EE. UU. tiene una ventaja comparativa y exporta productos que puede producir de manera más eficiente e innovadora, como productos de alta tecnología y agrícolas.

Los déficits comerciales no son en blanco y negro, sino más bien de un gris. Importar más delo que está exportando puede llevar a una salida de capital. Sin embargo, la importación desde países que pueden producir mejor productos de consumo más baratos les permite a los estadounidenses asignar más dinero para compras importantes locales, como casas. Además, el déficit comercial aumenta cuando el dólar está fuerte y/o si la economía de los Estados Unidos está yendo bien.Disminuye cuando el dólar se deprecia en los mercados financieros mundiales ola economía está en recesión. Los EE. UU. es un país próspero en el que incluso las personas de escasos recursos pueden comprar artículos como teléfonos celulares, televisión por cable y vehículos. El comercio pone muchos de estos artículos al alcance de más personas.

En este punto, el caso más sólido de por qué está aumentando el déficit comercial de Estados Unidos es que la economía es fuerte, al igual que el dólar, y en buenos momentos financieros, la gente gasta más dinero en bienes y servicios. A medida que las personas gastan más, la tasa de ahorro personal ha disminuido a 6.7 por ciento, lo que significa que por cada $ 100 dólares que genera un estadounidense, solo se guardan $ 6.70 para usar en el futuro. Desde 1959 hasta 2018, la tasa de ahorro personal de los Estados Unidos ha promediado 8.23 ​​por ciento. Otra razón más irónica que podría explicar parcialmente el aumento del déficit comercial es que los consumidores y las empresas están apresurando sus compras o comprando artículos que estarán sujetos a las tarifas que la administración Trump impondrá en un futuro próximo.

Aun cuando la administración Trump continúa imponiendo aranceles en los países con los que tenemos un déficit comercial, esta estrategia no puede competir con el estadounidense con gasto libre que tiene un dólar fuerte y una buena economía para comprar bienes extranjeros.


Padrastro sospechoso de abuso infantil

0

Un niño de 7 años de edad estaba en su escuela primaria y tenía dificultades para sentarse. El niño fue a la enfermera de la escuela donde se descubrió que tenía moretones negros y morados en las nalgas. El joven indicó a las autoridades que fue herido por Saláis, su padrastro, quien lo había azotado. El niño indicó que su madre tuvo que intervenir para detener a Saláis. El hombre usó un cinturón de ocho a diez veces durante dos semanas. Los investigadores observaron hematomas, en diferentes etapas de la curación, que fueron consistentes con las acusaciones de que el niño fue golpeado con fuerza, varias veces y durante varios días. La custodia del joven ha sido entregada a su abuela.

Se emitió una orden de arresto contra Saláis, quien fue puesto bajo custodia el viernes por la noche e ingresado en el Centro de Detención del Condado de Doña Ana, donde inicialmente se encuentra recluido sin fianza.