Inicio Blog Página 188

Provoca incendio e intenta asesinato

Extraña serie de incidentes:

Arresto a sospechoso de provocar incendio e intento de asesinato

 

Frank A. Lopez, de la cuadra 1400 de Anthony Drive en Anthony, NM, está acusado de un delito grave de intento de asesinato y un agravante con arma mortal.

Días atrás bomberos y la policía de Las Cruces fueron enviados a un incendio en la estructura de Woodsprings Suites, 2080 S. Triviz Dr. Allí, descubrieron que los dos incendios parecían haber sido intencionalmente establecidos afuera habitaciones en el primer y segundo piso del hotel. Los daños al hotel se limitaron a las áreas inmediatas.

Aproximadamente una hora más tarde, los oficiales recibieron información de un apuñalamiento que ocurrió en la cuadra 2300 de Enzie Drive. Los investigadores supieron que una pareja, una mujer y su novio, estaban dentro del departamento cuando el timbre comenzó a sonar. La mujer se asomó por una ventana, pero no vio a nadie en la puerta principal. Cuando ella abrió la puerta, un hombre irrumpió en su puerta e hizo comentarios amenazantes.

El sospechoso, armado con un cuchillo y luego identificado como López, atacó al novio de la mujer. Mientras los dos hombres luchaban en el piso del apartamento, la mujer tomó un cuchillo de cocina y apuñaló a López en su espalda. Eso llevó a López a detener el ataque y huir del departamento. La pareja indicó que no conocían al atacante.

La víctima fue transportada a un hospital local con múltiples heridas de arma blanca en el brazo izquierdo, la frente, la barbilla, la espalda y lo que parecían ser heridas defensivas en una de sus manos. Sus heridas, aunque serias, no se cree que pongan en peligro la vida.

Un oficial de policía de Las Cruces que respondió luego ubicó a López debajo de un arbusto a unas 75 yardas del departamento de las víctimas. López fue llevado a un hospital local para recibir tratamiento. e ingresó en el Centro de Detención del Condado de Doña Ana, donde inicialmente está detenido sin fianza.

Video del sujeto iniciando incendio y más fotos en Caminorealmedia.com

Western Union debe devolver $ 586 millones

ALERTA DE REEMBOLSO

Western Union debe devolver $ 586 millones

 

El Procurador General Héctor Balderas alerta a los residentes de Nuevo México que perdieron dinero con estafadores usando el sistema Western Union entre el 1 de enero de 2004 y el 19 de enero de 2017, que pueden presentar un reclamo para recuperar su dinero visitando www .FTC.gov / WU antes del 31 de mayo de 2018.

“Las familias fueron estafadas mientras que Western Union obtuvo enormes ganancias”, dijo Balderas. “Si una empresa permite que los estafadores sean pagados haciendo la vista gorda a sus actividades ilegales, mi oficina hará todo lo posible para devolver ese dinero los bolsillos de los nuevo mexicanos. Los exhorto a presentar reclamaciones antes del 31 de mayo de 2018 “.

Los reembolsos siguen un acuerdo con Western Union, que en enero de 2017 acordó pagar $ 586 millones para resolver los cargos presentados por la FTC y el Departamento de Justicia de los EE. UU. La FTC alegó que los estafadores pudieron usar el sistema de transferencia de dinero de Western Union para recibir pagos de sus víctimas, a pesar de que la empresa conocía el problema y recibió cientos de miles de quejas sobre transferencias de dinero fraudulentas hechas para lotería y premios fraudulentos. emergencias familiares, préstamos con cargo adelantado, citas en línea y otras estafas. La compañía también presuntamente no disciplinó con prontitud a los agentes problemáticos y no contó con políticas y procedimientos antifraude efectivos.

Los afectados deben ir a FTC.gov/WU para presentar reclamos, obtener más información u obtener actualizaciones sobre el proceso de reclamos.

Algunas personas que ya informaron sus pérdidas a Western Union, la FTC u otra agencia gubernamental recibirán un formulario por correo del administrador de reclamos, Gilardi & Co. El formulario tendrá una ID de reclamo y un número de PIN para usar cuando se presente un reclamo en línea a través de FTC.gov/WU. Gilardi fue contratado por el Departamento de Justicia, que es responsable de devolver el dinero de las víctimas como parte de su acuerdo con Western Union.

La presentación de un reclamo es gratuita, por lo que los consumidores no deben pagar a nadie para presentar un reclamo en su nombre. Nadie asociado con el proceso de reclamaciones llamará para pedir la cuenta bancaria o el número de tarjeta de crédito de los consumidores.

Sunland Park hacia adelante

¿ESTÁ SU LICENCIA DE CONDUCIR AL DÍA CON LA LEY DE IDENTIFICACIÓN REAL?:

 

Requisitos básicos de documentación para la licencia de conducir:

IDENTIFICACIÓN: (1) Documento requerido:

Tarjeta de Seguro Social, Formulario W-2, Formulario SSA-1099, talón de pago con el nombre del solicitante y el SSN, pasaporte válido en el extranjero con una visa válida de EE. UU. Con el formulario I-94

IDENTIDAD: (1) Documento requerido:

Pasaporte estadounidense válido, pasaporte válido en los EE. UU., Pasaporte extranjero válido con el sello I-551 (no comercial solamente), pasaporte extranjero válido con los datos válidos de los EE. UU. Visa adherida con formulario I-94, original o copia certificada de un certificado de nacimiento emitida por un estado, informe consular de nacimiento en el extranjero, FS-240, DS1350 o FS-545, tarjeta de residente permanente válida I-551, certificado de naturalización N-550 o N-570, Certificado de Ciudadanía N-560 o N-561, Documento de Autorización de Empleo Válido I-766 o I-688B, licencia de conducir de REAL ID Act de 2005 o tarjeta de identificación, Otros documentos que DHS pueda designar mediante notificación publicada en el Registro Federal

RESIDENCIA: (2) Documentos requeridos:

Contrato actual de propiedad inmueble o compra de alquiler, estado de cuenta actual de impuestos a la propiedad local o documento hipotecario, documentos originales de la ciudad, condado, estado, tribu o gobierno federal que certifiquen que el solicitante es residente de Nuevo México, con fecha dentro de los 60 días. Factura, Tarjeta o Carpeta con fecha de 60 días (no facturas de teléfono celular), cuenta de seguro, tarjeta o póliza con fecha dentro de los 6 meses, estado de cuenta bancaria o de tarjeta de crédito con fecha de 60 días, Talón de pago de empleo con nombre y dirección de los solicitantes dentro de los 60 días, documentación de una institución educativa, como transcripciones, boleta con fecha de 60 días, documentos originales de una organización comunitaria de NM que acredite el hecho de que el solicitante es residente de NM fechado dentro de los 60 días, tarjeta médica o de asistencia pública de Nuevo México con la dirección en la tarjeta, la carta de la agencia emisora ​​que vino con la tarjeta que muestra el nombre y la dirección o la copia impresa del perfil de la agencia emisora ​​con fecha de 60 días.

 

Importante: Un ciudadano de los Estados Unidos, un nacional de los Estados Unidos, un residente permanente o una persona que se encuentre legalmente en los Estados Unidos puede optar por solicitar una tarjeta de autorización de conducir o una tarjeta de identificación que no es aceptable para fines federales. Cualquier persona que no pueda proporcionar evidencia de que él o ella está legalmente en los Estados Unidos SOLO es elegible para una tarjeta de autorización de manejo o una tarjeta de identificación que NO es aceptable para fines federales.

Monumento para honrar a Veteranos en Anthony (TX)

Las autoridades de Anthony, Texas, dieron los primeros pasos para construir un monumento de grandes dimensiones para honrar la memoria de los veteranos que pusieron sus vidas en juego al servicio de nuestra nación. Hablamos con Martín Lerma, su alcalde, para saber más de este proyecto.

¿Cuál es el plan alcalde?

-Anthony es la puerta de entrada a Texas, es la primera y la última ciudad de Texas. Estamos al lado de Anthony en Nuevo México. Queremos hacer un homenaje a los veteranos y crear un punto único en el país que haga que quienes pasan por la I-10 se detengan y visiten nuestra ciudad.

¿Cómo será el monumento?

-Para que sea un lugar digno y de las dimensiones adecuadas toma el esfuerzo de mucha gente. El cabildo me apoyó desde el comienzo y aprobamos que una organización de veteranos liderada por Francisco Cabral, se ocupe del desarrollo junto con un artista local de amplia trayectoria. Otras organizaciones locales ya expresaron su apoyo. Pensamos tener una serie de muros con los nombres de veteranos de la región, estatuas conmemorativas y un área cubierta que servirá de anfiteatro. Habrá una bandera de gran dimensión, iluminada de noche, visible desde la autopista. Serán aproximadamente tres acres dedicados a esto. Los trabajos preliminares incluyen festivales con artistas de alto nivel que nos ayudarán a recaudar los fondos necesarios para hacerlo realidad.

¿Qué lo hizo interesarse en esta idea en lo personal?

-Mi padre peleó por este país. La experiencia de los veteranos toca mi familia directamente y, por lo tanto, mi corazón. Varios miembros del cabildo comparten mi experiencia y entre todos decidimos que se debe llevar a cabo.

¿En que contribuye a la economía regional llevar a cabo esta obra?

-Nos encontramos entre dos ciudades principales, El Paso y Las Cruces, lo que nos convierte en una ubicación privilegiada para bienes raíces que aumentarán su valor de inmediato. Estoy seguro que el monumento traerá con seguridad más visitantes, restaurantes y actividad económica. Anthony tiene mucho que ofrecer, desde una gran vista de las montañas, senderos para bicicletas, senderos para caminar, parques y es un lugar tranquilo para llamar hogar.

¿Cómo es la gente de su ciudad?

-Una de las mejores cosas sobre Anthony es su gente. Me sorprende constantemente cómo viene aquí con ideas y experiencias únicas. Su colaboración crea valores compartidos y la visión de este maravilloso lugar. Anthony se ha arraigado en los talentos, la dedicación y el arduo trabajo de sus ciudadanos. Me enorgullece servir como su alcalde.

Sunny Ozuna en Anthony el domingo a la tarde

¡No te lo pierdas!

 

 

¡Diversión para toda la familia!

En el Memorial Park de Anthony (TX) el domingo 20 desde las 3 PM. Música y comida para grandes y chicos.

 

¡Cúentale a tus amigos, vecinos y familiares!

 

 

Que la inocencia les valga a los que gustan de tanto relajo por El Zorro

0

El Zorro ya no sabe si leer o mirar la tele primero. Ahora resulta que el Míster Cohen, abogado personal del presi Trump andaba cobrando buena lana a “bisnes” grandototes como AT&T y el gigante farmacéutico Novartis por tener acceso a nuestro ya incomprensible “líder-de-líderes”. Tanto fue su fervor por hacer a “América grande nuevamente” (y de paso a su propia cuenta de cheques bancaria) que más que “arreglador o fixer”, como decía ser, hizo que todo el mundo quede aún más hundido en el lodo del pantano que Trump generosamente prometió limpiar a sus fieles creyentes. Mientras, el Capo Giuliani, que suena a Pizzería más que ex mero-mero de Nueva York, se aventó sus tiros en todos los canales que quisieron darle la bienvenida como nuevo abogado del presi. En su primer día reconoció que la Stormy sí tuvo algo que ver con el Donald, que le pagaron 130 mil dolarucos por su silencio vía contrato que el mismo Trump no firmó y dijo que la lana del contrato (como un matrimonio no consumado) y el noviazgo negado por el patrón la pagó el mismo presidente que había negado saber algo de todo el asunto semanas antes. Como para hacer la cosa más onda James Bond, el que anda investigando todo esto, Robert Muller -de credenciales intachables, republicano y ex director del FBI, para más datos- parece haber descubierto que un ruso millonario y amigo de Putin le pasó al Cohen como medio millón en cambio chico para pagarle a la Stormy y algunos otros gastos de Trump, como su ceremonia (chiquita, pero ceremonia) cuando asumió. Si la cosa le suena confusa El Zorro recomienda releerla con calma y considerar como nos ven los de afuera… pobre Melania, ¿no?

A fin de año la cosa se pondrá mejor con la elección de más o menos medio congreso. Hoy por hoy, si a Trump le hacen un “impichment” no parece que en el congreso lo manden a hacer las maletas, pero si las cosas siguen como van hasta ahora, es posible que los nuevos le den mayoría a los que ya están hartos de tanto problema con la verdad que parece tener este señor Donald. De perfil se le nota la nariz más larga, ¿o es imaginación?

No se apure a comprar el pastel para celebrar. Se escuchó por ahí que el Pence es aún más extremista que el Trump. Hay quienes dicen que lo van a extrañar al del pelo color naranja.

Los que no andan muy contentos son los de Irán, que preguntan como es que les cancelaron algo que tenía contentos a los países más importantes del mundo. Por lo pronto ya se ve el efecto en la suba del petróleo (y la gasolina) de un día para el otro. Como se advirtió en su momento, estas bravuconadas del presi las están pagando los más pobres… aquellos que se creyeron sus teorías de economía, superioridad blanca y que romper tratos ya hechos nos traerá respeto y prosperidad. Si no me cree pregúntele a Stormy sobre tratos que no se respetan.

Los libros de historia dicen que no hay charlatanes que puedan resistir la fuerza de la verdad. Las políticas que vemos ya hicieron subir las gasolinas, los gastos militares, los intereses de créditos por tarjetas y casas. En Sudamérica están ocurriendo despapayes económicos mayúsculos, en Asia tienen miedo a lo que harán Irán de un lado y los coreanos del otro, el Putin ni una tarjetita de “Ai am sorri” nos ha mandado y todavía hay quienes siguen poniendo hasta lo que comen en el “feisbuk”, aunque ya les dijeron mil veces que a nadie le importa, pero sí hay quienes pagan por esa información… y mucho.

Que la inocencia les valga a los que gustan de tanto relajo y Dios ampare a los más débiles, que hasta el Chips de sus escuincles les están cortando.

Saludos, abrazos y besitos antes del sobrecito de Picot o el Rolaids bien masticado. Coman livianito y acuéstense temprano. Coman frutas y verduras y tranquilos, que ya queda menos para que pare la lluvia.

 

 

Publicado en Camino Real 78 que ya está en circulación.

Nos puede encontrar en nuestra página y grupo en Facebook/caminorealmedia y seguirnos en twitter @caminorealmedia

Ortega, cada vez más solo en Nicaragua por Oppenheimer

Ortega, cada vez más solo en Nicaragua

Una de las cosas más interesantes que han pasado después de la brutal represión del presidente Daniel Ortega a las protestas estudiantiles que dejaron al menos 46 muertos en Nicaragua es el hecho de que muchos de los ex compañeros de la revolución sandinista del actual mandatario -incluyendo su propio hermano- están diciendo que su régimen autoritario es insostenible.

Esa fue una mis conclusiones después de una larga entrevista telefónica con el general retirado Humberto Ortega, hermano del presidente nicaragüense y un comandante histórico de la revolución sandinista de 1978 contra el dictador derechista Anastasio Somoza.

Para aquellos que son demasiado jóvenes para recordar, Humberto Ortega fue el fundador del Ejército Popular Sandinista después de que los sandinistas tomaran el poder en 1979. Fue el ministro de defensa y principal estratega militar de los sandinistas y dirigió al ejército sandinista en la guerra contra los rebeldes contras respaldados por Estados Unidos en la década de 1980.

Después de la elección de un gobierno democrático no sandinista en 1990, Humberto Ortega presidio la conversión del ejército sandinista en una institución profesional. Hoy, se describe a sí mismo como un centrista, y es vox populi en Nicaragua que está en contacto tanto con su hermano como con la Iglesia nicaragüense y empresarios que se oponen al régimen.

Humberto Ortega me dijo, hablando de los últimos acontecimientos en su país, que “aquí hay un antes y un después. Este gobierno no puede regresar a como estaba antes de esta crisis, a la forma de gobierno tan monopólica y autoritaria que venía ejerciendo”.

Agrego que “la pareja presidencial (como se refieren los nicaragüenses al presidente y su poderosa esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo) no tiene perspectivas, como tampoco las tiene la oposición. La única forma de salir de esta crisis será mediante una concertación nacional que comience con el diálogo mediado por la Iglesia”.

En días recientes, casi 50 ex guerrilleros y exfuncionarios sandinistas, incluida la comandante Mónica Baltodano, firmaron una declaración denunciando “el carácter sanguinario de la dictadura orteguista”. Otros ex altos funcionarios del gobierno sandinista, como Ernesto Cardenal, Luis Carrión, Víctor Hugo Tinoco y Sergio Ramírez, también desde hace mucho tiempo han denunciado al actual presidente por haberse convertido en un dictador como Somoza.

La Iglesia nicaragüense se está reuniendo con el gobierno, los líderes estudiantiles y la comunidad empresarial para sentar las bases de un dialogo nacional. Los estudiantes exigen como condición previa al dialogo que planifique la renuncia del presidente Ortega, mientras que los líderes empresariales piden una reforma electoral y el restablecimiento de la independencia de la Corte Suprema y otras instituciones clave.

Otra gran demanda de los críticos del gobierno es que el gobierno de Ortega permita a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitar el país e investigar la reciente matanza de los estudiantes que se manifestaban en las calles. Solo una investigación internacional podrá hacer una investigación creíble, dicen.

Cuando le pregunté sobre estas demandas, Humberto Ortega no quiso entrar en detalles, pero me dijo que “tiene que haber una transición, un aterrizaje suave, una salida constitucional, un dialogo donde se verá si se pueden adelantar las elecciones del 2021”.

Y añadió que “el resultado de este dialogo debe ser que nadie en la historia de Nicaragua vuelva a tener el poder monopólico que tuvo este gobierno. Que nadie pueda copar el poder como lo ha copado esta pareja presidencial”.

Mi opinión: No se puede descartar que el presidente Ortega apoye un dialogo nacional solo para ganar tiempo, con la esperanza de que se enfríen las protestas estudiantiles y que todo siga como antes.

Es por eso que los críticos del gobierno tienen razón al exigir que el dialogo incluya como precondiciones un compromiso para llevar a cabo una reforma electoral, la aceptación por parte del gobierno de que la CIDH venga al país a investigar la reciente matanza de los estudiantes y un acuerdo para discutir la posibilidad de realizar elecciones anticipadas.

Cuando los propios ex compañeros de la revolución sandinista del presidente Ortega -y su propio hermano- están exigiendo una “salida constitucional” del régimen, es hora de que el presidente comience a hacer las maletas y permita la restauración de la democracia en Nicaragua.

Publicado en Camino Real 78 que ya está en circulación.

Nos puede encontrar en nuestras página y grupo en Facebook/caminorealmedia y seguirnos en twitter @caminorealmedia

SEGUIR

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

RECIENTES