Home Blog Page 190

Esposo de gobernadora aceptó puesto en Condado

El primer caballero del estado aceptó un trabajo en el condado de Doña Ana como tasador de impuestos adjunto del condado.

Franco, quien ganará $ 34.08 por hora en el trabajo de tiempo completo según indicaron medios de comunicación planea trabajar durante tres meses como el jefe adjunto del actual asesor Andy Segovia, quien deja el cargo a fines de diciembre.

Los límites electorales no permiten a Segovia, un demócrata, postularse para la reelección este año. Paul Ponce, el anterior subjefe, se postuló para el puesto, pero perdió en la primaria demócrata de este año. Ponce dejó el trabajo para ocupar un puesto en la Universidad Estatal de Nuevo México.

Franco dijo que con Segovia se conocen hace tiempo. Franco presentó una solicitud a principios de este año para ocupar el puesto abierto como director del Centro de Detención del Condado, pero este optó por dejar ese puesto vacante hasta al menos enero.

“Andy me pidió que lo ayudara durante los últimos tres meses”, dijo Franco.

Segovia dijo que el puesto es algo natural para Franco, quien se desempeñó como subsheriff antes de que Martínez fuera electa gobernadora. Franco también trabajaba en la misma oficina cuando estaba en la universidad, dijo Segovia.

Franco dijo que todavía está interesado en dirigir la cárcel cuando la administración del condado opta por ocupar ese puesto.

“Ese sería un buen desafío para mí, tratar con 900 reclusos y 200 empleados”, dijo. “Por lo que estoy escuchando, puede que esté disponible el primero del año, pero hasta entonces estoy aquí”.

En las elecciones del 6 de noviembre, la demócrata Leticia Duarte Benavidez y el republicano Christopher Schoonover se postulan para reemplazar a Segovia.

 

Cargos ponen presión a Maduro

A juzgar por lo que escuché en entrevistas con presidentes y otros altos funcionarios latinoamericanos en días recientes, el grupo de siete países que han pedido a la Corte Penal Internacional (CPI) investigar al dictador venezolano Nicolas Maduro por posibles crímenes de lesa humanidad podría ampliarse muy pronto. Según me dijeron, varios otros países podrían unirse al grupo muy pronto y fortalecerlo.

Seis de los siete países –Argentina, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Canadá– firmaron la petición el 26 de septiembre en las Naciones Unidas en Nueva York. Francia se unió al grupo pocos días después.

Se trató de una petición sin precedentes. Es el primer caso ante la CPI en que países –en lugar de organizaciones de derechos humanos– solicitan una investigación sobre el mandatario de un país miembro.

El presidente de Colombia, Iván Duque, me dijo en una entrevista que los países que firmaron la petición están tratando de sumar otros al grupo.

“Yo todos los días cuando tengo la posibilidad invito [a otros países] a que se unan a esa petición”, me dijo Duque. “El solo hecho de que se abra rápidamente una investigación es un mensaje muy contundente a la dictadura de Venezuela”.

El canciller de Chile, Roberto Ampuero, me dijo que esta iniciativa está ganando fuerza y que espera que “otros países probablemente se unirán a la petición”.

Ampuero se negó a decir cuáles son los otros países que se sumarian al grupo de los siete. Pero otras fuentes diplomáticas me dicen que Ecuador y Uruguay están entre ellos y que el presidente francés Emmanuel Macron está hablando con Alemania, España y Holanda, entre otros países europeos. “Francia puede mover el tablero”, me dijo un diplomático.

La fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, ya había abierto una investigación preliminar en febrero sobre posibles crímenes contra la humanidad cometidos por Maduro y sus colaboradores. La investigación preliminar se limita a los abusos del régimen de Maduro durante los disturbios antigubernamentales del año pasado, en los que murieron al menos 150 personas.

Los escépticos dicen que es improbable que la CPI haga una acusación formal contra Maduro y otros altos funcionarios venezolanos y que si eso ocurre podría tardar varios años. Desde su creación en el 2002, la CPI solo ha declarado culpables a cuatro personas, y solo a dos de ellas por crímenes de lesa humanidad. Actualmente tiene 20 investigaciones formales en curso, ninguna de ellas en América Latina.

Si la fiscal de la CPI decide pasar de una investigación preliminar a una formal, podría, en teoría, pedir a los jueces de la CPI que emitan una orden de arresto contra Maduro. Pero los fallos de la CPI pueden ser apelados y los procedimientos son extremadamente lentos, dicen los escépticos.

Además, el presidente Donald Trump ha socavado indirectamente el proceso al decir en su discurso del 25 de septiembre ante las Naciones Unidas en Nueva York que “Estados Unidos no brindara apoyo al reconocimiento de la CPI. En lo que respecta a Estados Unidos, la CPI no tiene jurisdicción, ni legitimidad, ni autoridad”.

A pesar de todos estos obstáculos, la reciente incorporación de Francia al grupo de países que solicitaron una investigación de la CPI sobre Maduro, y el posible respaldo en un futuro próximo de otros importantes países europeos, podría acelerar el proceso legal en la CPI.

Como todas las organizaciones internacionales, la CPI no es inmune a las presiones diplomáticas. Una petición sin precedentes realizada por estados –en lugar de grupos de derechos humanos– y respaldada por Canadá, Francia y otros países europeos tendría mucho más peso político que una sola firmada por algunos países de América del Sur.

Por supuesto, nada de esto ayudara de inmediato a los venezolanos que tienen que sobrevivir en medio de una tasa de inflación de un millón por ciento al año y una escasez masiva de alimentos y medicamentos. Pero podría ser un paso muy significativo en los esfuerzos para aislar al régimen de Maduro, producir grietas dentro de su dictadura y ayudar a restaurar la democracia en Venezuela.

 

 

 

Carne Molida infectada: Son 7 millones de libras

0

En la región afectó a los supermercados Sprouts

JBS Tolleson, de Arizona, anunció el retiro de aproximadamente 7 millones de libras de productos de carne cruda que pueden estar contaminados con Salmonella. Estos artículos fueron enviados a establecimientos minoristas e instituciones de todo el país.

El primer aviso que vincula la compra con un paciente se recibió el 19 de septiembre y se comenzó el rastreo de la carne molida. Hasta la fecha, ocho casos se vincularon y han permitido realizar investigaciones que han determinado que la carne molida cruda era la fuente probable de las enfermedades reportadas. Se han identificado a 57 pacientes de 16 estados con inicio de la enfermedad desde el 5 de agosto hasta el 6 de septiembre de 2018.

La salmonelosis es una de las enfermedades bacterianas transmitidas por los alimentos más comunes. Los síntomas son diarrea, calambres abdominales y fiebre dentro de las 12 a 72 horas después de ingerir el producto contaminado. La enfermedad suele durar de 4 a 7 días. En algunas personas, sin embargo, la diarrea puede ser tan grave que el paciente necesita ser hospitalizado.

Las autoridades están preocupadas de que algunos productos estén en los congeladores de los consumidores. No deben utilizarlos. Estos productos deben desecharse o devolverse al lugar de compra.

CRRUA Escucha y explica

0

En CRRUA escuchamos sus preocupaciones y estamos muy orgullosos de compartir buenas noticias. Seguimos realizado pruebas ordenadas por el gobierno federal y estatal. Podemos asegurarle que el agua que recibe en su hogar cumple con todos los requisitos de sanidad y niveles de minerales requeridos.

Hacemos nuestro trabajo con seriedad y responsabilidad. Todo se revisa periódicamente de acuerdo a procedimientos establecidos. Es un proceso en el que participan todos. Nosotros seguimos mejorando y contratando personal profesional calificado y nuestros usuarios tomando los pasos necesarios para revisar sus instalaciones en sus domicilios.

CRRUA continúa preparándose para el crecimiento que se registra en nuestra región:

Nuestra capacidad de proveer servicios ha alcanzado para atender la demanda adicional que creó el uso del gobierno federal en programas de construcción, los nuevos desarrollos habitacionales aprobados y la necesidad de agua y drenaje apropiados para la elaboración de productos alimenticios en una nueva planta que ocupará a 1300 trabajadores en meses venideros.

Le pedimos que atienda esto, por favor:

Recientemente se ha incrementado la cantidad de restos de pañales para bebé, toallas sanitarias y artículos similares. Esto bloquea las tuberías y suma costos a nuestros usuarios. Le rogamos disponer de estos artículos junto a su basura domiciliaria y evitar desecharlos en el drenaje. Le agradecemos su colaboración.

Participe:

CRRUA escucha y lo mantiene informado. Venga a nuestras juntas públicas con traducción al español para saber más sobre el agua y drenaje de nuestra comunidad. Estas se realizan el segundo martes de cada mes a las 5:30 de la tarde en el edificio del Distrito Escolar de Gadsden. También, estamos trabajando en un nuevo sitio en internet para que pueda estar informado de lo que se hace para darle un mejor servicio cada día.

 

Condado de Luna | Calendario de actividades de octubre

por Kara Naber

 

Deming

Centro de Arte Deming

Los artistas de Black Range serán los invitados destacados durante la exhibición de arte de octubre en Deming Arts Council en el Centro de Artes de Deming, 100 S. Gold St. Se exhibirá una diversa obra.

El espectáculo se llevará a cabo del 2 al 24 de octubre de 2018, con una recepción de artistas de 1 a 3 pm. el domingo 7 de octubre en el DAC.

También en octubre, el Mercado Guatemalteco se realizará de 11 a.m. a 4 p.m. el viernes 26 de octubre y de 9 a.m. a 4 p.m. el sábado 27 de octubre.

 

Columbus

Noche de espagueti

La Noche de Spaghetti es de 5 a 9:30 p.m. cada viernes por la noche en el Teatro Tumbleweed en 205 Broadway St. en Columbus, NM.

Los platos de espagueti hechos en casa cuestan $ 7.50 e incluyen ensalada, pan de ajo y una bebida. Brownies caseros y helados también están disponibles por $ 1.50.

Este es un evento de micrófono abierto y todos los músicos y artistas están invitados. La banda de la casa de Tumbleweed es July McClure y Deborah Olliver.

Las puertas se abren a las 5 p.m. y la música es de 6 a 9:30 p.m.

Para hacer reservaciones y para más información, llame al: (575) 494-0009. Este evento es patrocinado por la Cámara de Comercio de Columbus y los Artistas de Interpretación del Condado de Luna.

 

Festival de Otoño de Columbus

Únase para una divertida celebración bicultural el sábado 20 de octubre.

Impulsando el progreso de Nuevo México

NO AUMENTO DE IMPUESTOS

Bono D de Obligación General 2018

Camino Real contactó a las autoridades para saber más del tema. Estas son sus respuestas:

¿Aumentarán los impuestos a la propiedad si el Bono D de Obligación General es aprobado?
No, no habrá un aumento en sus impuestos a la propiedad.
¿Qué es el Bono D de Obligación General?
El Bono D de Obligación General financiará mejoras para las universidades y colegios comunitarios de Nuevo México. De ser aprobado, proporcionaría un desembolso de capital de $31.2 millones para proyectos para todo el sistema de la Universidad Estatal de Nuevo México (NMSU).
¿Cómo usaría NMSU los fondos del Bono D?
El Bono D de Obligación General incluye $25 millones para el campus de NMSU en Las Cruces para proporcionar instalaciones educativas modernas y renovadas para la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Medioambientales y del Consumidor (ACES), así como $1.7 millones para el Colegio Comunitario del Condado de Doña Ana, $1.4 millones para NMSU en Alamogordo, $1.6 millones para NMSU en Carlsbad y $1.5 millones para subsidios de NMSU.
¿Por qué necesitan estas instalaciones renovación y modernización?
Estos proyectos proporcionan mejoras importantes a instalaciones antiguas de la facultad de ACES, que estudiantes de todo el campus de NMSU en Las Cruces utilizan. Tener mejores instalaciones les brindará a nuestros estudiantes una mejor experiencia práctica de aprendizaje. Para obtener un título, nuestros estudiantes se asocian con el personal docente para llevar a cabo investigaciones importantes. Donantes privados, concientes del valor de los proyectos, han apoyado aproximadamente con medio millón de dólares hasta la fecha. La investigación realizada por los estudiantes en estas instalaciones beneficia a los Nuevo Mexicanos y tiene como objetivo:
  • Producir alimentos más seguros y más saludables.
  • Crear mejores mezclas de alimentos para animales.
  • Generar productos agropecuarios de forma más eficaz y de valor agregado en Nuevo México.
  • Responder a algunas de las inquietudes más preocupantes del mundo relacionadas con la salud pública, analizando moléculas para combatir el cáncer, herramientas para combatir los virus transmitidos por mosquitos y otros temas biomédicos relacionados.
¿Quién se beneficiará con la aprobación del Bono D de Obligación General?
Se beneficiarán todos los interesados en el futuro de Nuevo México. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, invertir en investigaciones agropecuarias tiene un amplio impacto económico. En Nuevo México, la agricultura y el procesamiento de alimentos representan aproximadamente $4 billones en ventas al año. GO Bond D aumenta la capacidad de investigación del estado, brindando a nuestros estudiantes aun más oportunidades para una mejor educación, mientras que nuestros negocios agropecuarios crecen.
¿Qué otros bonos incluidos en la votación marcarían una diferencia para NMSU?
El Bono D de Obligación General incluye $12 millones para las bibliotecas de todo el estado. La biblioteca de NMSU en Las Cruces y todos los colegios comunitarios de NMSU recibirían más de $610.000.

 

 

Apoyando la economía de Nuevo México

La Facultad de Ciencias Agropecuarias, Medioambientales y del Consumidor de NMSU es un motor para el desarrollo económico y comunitario de Nuevo México. GO Bond D le permitirá a la facultad avanzar hacia el futuro con investigación crítica, promoviendo más oportunidades educativas para estudiantes y crecimiento para empresas agropecuarias.

Las instalaciones modernas reforzarán la experiencia educativa en NMSU y aportarán a nuestra facultad y estudiantes mejores herramientas y tecnología. La aprobación del GO Bond D aumenta las oportunidades educativas y contribuye al crecimiento económico lo cual mejora la vida de los Nuevo Mexicanos.

El Bono D de Obligación General

  • Cero: aumento en impuestos asociados con la aprobación del GO Bond D.
  • $31.2 millones: fondos disponibles para ayudar al sistema de NMSU si el GO Bond D es aprobado.

La Agricultura y la Economía

  • $11 billones: contribución anual a la economía de Nuevo México por la industria agropecuaria y alimentaria.
  • 51.000: empleos en Nuevo México generados por la industria agropecuaria y alimentaria.

NMSU Facultad de ACES

  • Los 3 aspectos principales: la Facultad de ACES afecta positivamente la vida de los Nuevo Mexicanos a través de la enseñanza, investigación, y los programas de Extensión Cooperativa.
  • 6.000: los estudiantes y las familias de 4-H y FFA que visitan cada año el Centro Ganadero del campus de Zootecnia y Pastizales.

Fechas para recordar

  • Octubre 9 – Noviembre 2 – Votación por correo
  • Octubre 9 – Noviembre 3 – Votación anticipada en persona, solamente en el Centro de Gobierno del Condado de Doña Ana.
  • Octubre 20 – Noviembre 3 – Votación anticipada en persona, disponible en Centros Alternativos para Votación Anticipada.
  • Visite dacelections.com para obtener la lista.
  • Noviembre 6 – Día de las elecciones

Y luego volvieron a ser tres

0

El 30 de septiembre, Canadá y los Estados Unidos anunciaron que habían llegado a un acuerdo sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). El 27 de agosto, los EE. UU. y México anunciaron que habían llegado a un acuerdo sobre el final de las renegociaciones, y se temía que Canadá no se uniría, lo que haría que el TLCAN fuera un acuerdo de dos naciones. Los Estados Unidos y México acordaron un acuerdo renovable de 16 años que se revisará en incrementos de seis años. El contenido norteamericano en vehículos producidos en la región del TLCAN aumentó de 62.5 por ciento a 75 por ciento. Los puntos acordados también incluyen una disposición de que el 45 por ciento del contenido de las camionetas pickup y el 40 por ciento del contenido de las camionetas livianas serían construidos por empleados que ganan más de $ 16 por hora.

Otras disposiciones del nuevo acuerdo, que se está renombrando como Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA), incluyen protecciones más estrictas para la propiedad intelectual, facilitando el flujo del comercio digital, una mayor protección para las patentes de medicamentos y un diálogo para el medio ambiente y normas laborales.

Dos puntos principales que impidieron que Canadá se convirtiera en parte del nuevo acuerdo fueron su renuencia a abrir más su mercado de productos lácteos a los productores estadounidenses y su falta de voluntad para acabar con un sistema de arbitraje de terceros cuando surgen disputas del TLCAN. El gobierno de Trump quería eliminar este sistema de arbitraje y jugó duro con Canadá en este punto.

En términos de agricultura, Canadá acordó aumentar el acceso a sus mercados de productos lácteos a 3.59 por ciento, que es un poco más alto que el 3.25 por ciento que se estaba proponiendo bajo la Asociación Transpacífico, de la cual Estados Unidos retiró su participación. De hecho, este acceso elevado ligeramente es similar a un acuerdo que Canadá logró en sus conversaciones comerciales con la Unión Europea. Canadá mantuvo sus armas para el sistema de arbitraje de terceros, y aunque se modificará ligeramente, permanecerá en su lugar.

Al comentar sobre el acuerdo, el presidente Trump calificó el acuerdo como “un nuevo amanecer para los fabricantes de automóviles estadounidenses”. También declaró que USMCA transformará a América del Norte como una “potencia industrial y nos permitirá reclamar un tren de suministro que ha estado en alta mar debido a la injusticia de acuerdos comerciales “. Concluyó que” las compañías ahora tendrán un incentivo para devolver la manufactura a los Estados Unidos “. Trump atribuyó el éxito de las renegociaciones a su estrategia de imponer aranceles de acero y aluminio en México y Canadá, cuyo estado aún es incierto.

Entonces, ¿cuál es el veredicto sobre el nuevo USMCA? En un guiño a mi película favorita de Clint Eastwood, veo lo bueno, lo malo y lo feo. Lo bueno es el hecho de que el acuerdo comercial de 24 años de antigüedad debía actualizarse para la era digital y los cambios en la industria de la energía, especialmente en México. El marco del acuerdo original del TLCAN se conserva, aún si Washington promueve los cambios como una renovación completa.

Lo malo es la incertidumbre acerca de si los cambios en el contenido automotriz al 75 por ciento y el requisito de que el 40 al 45 por ciento de la producción de camiones se realice con $ 16 por hora de mano de obra realmente sucederá. En un esfuerzo por no interrumpir sus cadenas de suministro, muchas compañías simplemente optarán por pagar un arancel de importación en lugar de trasladar más producción a los Estados Unidos. Asumirán este costo adicional al precio final de su producto, que finalmente será pagado por los consumidores. Si esto ocurre, funcionará en contra de la intención de la administración de Trump de aumentar el contenido norteamericano en vehículos.

Varios cambios parecen ser exagerados o sobrevendidos. En cuanto al mayor acceso al mercado de productos lácteos de Canadá para los productores de los Estados Unidos de 3,25 a 3,59 por ciento, la Cámara de Comercio de los EE. UU. estima que esto aumentará las exportaciones de los EE. UU. a Canadá en $ 70 millones o el 0,0003 por ciento del PIB de los EE. UU. El USMCA también incluye una disposición que impide que cualquier socio manipule su moneda para obtener ventajas comerciales, ninguno de los socios ha sido acusado de hacerlo en el pasado.

Lo feo es la forma en que los vecinos norteamericanos fueron tratados agresivamente y acusados ​​por la administración Trump durante las renegociaciones. El acuerdo fue modificado, pero ¿tiene el costo de dañar las relaciones con nuestros aliados más cercanos en el futuro? ¿Continúa el presidente Trump invocando la seguridad nacional cuando justifica la imposición de aranceles a nuestros aliados? Tomará tiempo reconstruir la confianza entre nuestros socios comerciales de América del Norte y solo el tiempo dirá si los cambios tendrán un impacto significativo diferente al del TLCAN original. El USMCA ahora se dirige al Congreso para su aprobación.

El Zorro anda super-archi-recontra feliz

El Zorro anda super-archi-recontra feliz festejando no solo el cumple de la jefa del periódico (no decimos cuantos, obvio) y el quinto, cinco, lustro, media decena, el que está entre 4 y 6, aniversario de esta humilde publicación. Todo junto en la “mésma” semana. Además de pastel y refresco, estos magnos eventos serán festejados trabajando. Aunque se aceptan tarjetitas y llamadas con mensajes con buena onda, buena vibra. Al final, este periódico se hace para que la raza tenga donde expresarse y quien la defienda, amén.
Todo un éxito ha sido la presentación del Ballet Folklórico de Amalia Hernández. La misma gente trae a los Gipsy Kings el 27 en el Teatro Plaza de El Paso. A ver quien descubre a El Zorro entre los asistentes.
En este asunto de elecciones la raza anda un poco perdida con lo de los bonos de la universidad. Resulta que si votan que sí el estado podrá hacer unos movimientos para que venga más lana sin tener que subir ningún impuesto. Hay que ir y decirles que estamos de acuerdo y que le den recio. Si los demás pudieran hacer las cosas sin subir lo que se cobra sería increíble, ¿qué no?
Y hablando de las elecciones, ¿se levantarán de sus tronos y votarán en las elecciones, raza? Somos la mayoría, pero nos ganan por no ir y decirles las verdades. Nos dicen tanto que pensar es para otros y reclamar no sirve para nada que ahí nos quedamos calladitos, como que nos gusta que nos traten mal o digan que valemos menos. Como que caímos en el juego y se nos ríen en la cara. El Zorro nunca le dirá por que persona votar, pero si le pide que se de cuenta que si no vota se seguirán aprovechando los que SÍ votan. Como que está fácil de entender que los otros NO GANAN, nosotros perdemos por dejados. Más claro, échele agua.
A propósito del agua, los de CRRUA andan también con cosas que festejar: El agua está buena. Según las “autoridades pertinentes” los análisis dan bien y no hay problemas. Como cuando el doctor le dice que el colesterol mejoró y no debe preocuparse del azúcar. Además, en un par de meses parece que quieren hacer tremenda fiesta por la inauguración de la planta esa que va a arreglar lo de olores feos y cosillas así.
Ay mi gente, lea con cuidado lo de la carne molida que sacaron de circulación. A las reses les dieron “killer” y ahora dicen que ni para hamburguesas… son millones de libras contaminadas que se sacan de circulación.
¿Alguien se sabe trucos para que el pavo (huajolote, cocono) del Día de Acción de Gracias salga como para tomarse una “selfie” al lado antes de entrarle? Si es así hasta le publicamos la foto aquí y en el “ “feisbuk” de Camino Real…
Por hoy ya se acabó. Esto de tantos festejos nos traen algo ocupados pues a El Zorro le tocó recoger los platos y vasos que quedan por todos lados. Les mandamos un abrazotote y nuestro agradecimiento por ser tan buena gente y apoyarnos por todo el tiempo que Diosito nos dio para hacer el Camino Real. Besitos.