Home Blog Page 196

El nuevo juego de herramientas S² reta a los estudiantes a salvar el planeta

Por Cassie McClure y Suzanne Michaels/Traducción Camino Real Media

“El juego de herramientas S² Challenge es un programa de 30 días financiado a través de una subvención del Departamento de Medio Ambiente de Nuevo México (NMED) para promover, alentar e involucrar a los estudiantes en la sostenibilidad”, explica Tarkeysha Burton, Coordinadora de Reciclaje de la Autoridad de Desperdicios Sólidos del Sur Central (SCSWA). Burton diseñó el Juego de Herramientas para el Desafío de Escuelas Sostenibles (S²), orientado para el aula y gratuito para todas las escuelas públicas, privadas y autónomas.

Burton explica: “Las actividades de la guía están destinadas a cumplir con los estándares de inglés y artes lingüísticas y ciencias de Nuevo México; esto les brinda a los docentes una forma de integrar las actividades en sus planes de estudio regulares sin comprometer la calidad de la educación de sus alumnos”.

El S² Challenge está disponible no solo para niños en Las Cruces, sino también en todo Nuevo México, este otoño. El Desafío de Escuelas Sostenibles tiene como objetivo inspirar y cultivar a los defensores del medio ambiente y motivar a los estudiantes y docentes a pensar tanto a nivel local como mundial sobre cómo tomar medidas simples hoy para tener un gran impacto en el mañana.

Gracias a una subvención de Reciclaje y Descarga ilegal administrada por NMED, el conjunto de herramientas S² Challenge está disponible en forma impresa o en línea como un archivo .pdf, y describe las diferentes actividades para diferentes grados en los niveles principiante, intermedio y avanzado. Desde cocinar salchichas con energía solar hasta calcular fórmulas para determinar el peso de los contaminantes del gas, el plan de estudios puede combinarse perfectamente con los planes de lecciones existentes.

Los docentes pueden involucrar a los estudiantes en una amplia variedad de temas relacionados con temas ambientales: cambio climático, energía solar y eficiencia energética, gestión de desechos sólidos y reciclaje, y consumo. “Con el liderazgo del estudiante en diferentes proyectos, el Desafío S² puede fomentar una nueva generación con conocimiento del medio ambiente”, dice Burton.

El S² Challenge dura solo un mes, desde el 1 de octubre hasta el 31 de octubre de 2018, tiempo suficiente para establecer buenos hábitos. La escuela con la mayor cantidad de maestros participando de las Escuelas Públicas de Las Cruces, Gadsden ISD o Hatch Valley Public School District con la mayor cantidad de maestros participantes gana el desafío y recibe reconocimiento por SCSWA, una pancarta y placa para la escuela. Al profesor que acepta el desafío para sus estudiantes se le pide que tome la Promesa de Sustentabilidad que pide “comprender e implementar estrategias prácticas que pueden ayudar a reducir las emisiones de dióxido de carbono y otras emisiones de gases de efecto invernadero, reducir los desechos sólidos y el consumo y ayudar a fomentar el reciclaje y otros comportamientos ambientalmente sanos”.

El juego de herramientas S² Challenge se puede recoger en las oficinas SCSWA, 2865 N. Motel Blvd. durante horas hábiles regulares, se puede entregar a las escuelas, o se puede encontrar en línea como un archivo .pdf en https://scswa.net/s2challenge/

Green Connections es presentado por la Autoridad de Desperdicios Sólidos del Sur Central (SCSWA, por sus siglas en inglés) Puede comunicarse con SCSWA al (575) 528-3800, o visítenos en www.SCSWA.net.

 

CRRUA Escucha y explica

En CRRUA escuchamos sus preocupaciones y estamos muy orgullosos de compartir buenas noticias. Hemos realizado pruebas ordenadas por el gobierno federal y estatal y, con mucho orgullo, podemos asegurarle que el agua que recibe en su hogar cumple con todos los requisitos de sanidad y niveles de minerales requeridos.

Hemos repetido cada paso de nuestros procedimientos por varios meses para estar seguros de los resultados y en todos los casos se han resuelto dudas y superado normas nacionales. Aún queda mucho por hacer y vamos en esa dirección. Hay obras en proceso y mantenimiento de la infraestructura que a veces provocan algunas molestias. Es un proceso en el que participan todos. Nosotros seguimos mejorando y contratando personal profesional calificado y nuestros usuarios tomando los pasos necesarios para revisar sus instalaciones en sus domicilios.

Hacemos nuestro trabajo con seriedad y responsabilidad. El agua se analiza no solo por la presencia de arsénico, sino que varios elementos más como el cobre, plomo y bacterias dañinas. Todo se revisa periódicamente de acuerdo a procedimientos establecidos.

CRRUA escucha y lo mantiene informado. Venga a nuestras juntas mensuales con traducción al español para saber más sobre el agua y drenaje de nuestra comunidad. Muy pronto mejoraremos y facilitaremos la forma de revisar su cuenta y realizar pagos en línea, y también estamos trabajando en un nuevo sitio en internet para que pueda estar informado de lo que se hace para darle un mejor servicio cada día.

 

Contactos para más Información:

Brent Westmoreland, Director Ejecutivo, Camino Real Regional Utility Authority

Teléfono: (575) 589 – 1075

PO Box 429, Sunland Park, NM 88063 • www.crrua.org

NMED Drinking Water Bureau  (Oficina Estatal de Agua Potable)

Teléfono: (575) 524-6300

1170 N. Solano, Las Cruces, NM 88005 • www.nmenv.state.nm.us

EPA Safe Drinking Water Hotline: 800-426-4791  (Línea de Reporte de Agua-Agencia Federal)

 www.epa.gov/safewater/dwhealth.htmlwww.epa.gov/ogwdw/agua/apsalud.html (in Spanish)

EPA Office of Ground Water and Drinking Water (Oficina Federal de Aguas Subterraneas y Potable)

www.epa.gov/ogwdwwww.epa.gov/safewater/agua.html (in Spanish)

American Water Works Association: www.awwa.org (Asociación Privada)

The Groundwater Foundation: www.groundwater.org (Fundación Privada)

Chaparral: Analizan problemas de inundaciones  

0

El comisionado Ramón González, respondiendo a un pedido de Alfredo Arratia, residente de Chaparral, se reunió con habitantes de Chaparral para analizar las causas y soluciones requeridas para evitar las periódicas inundaciones que preocupan a sus pobladores. González fue acompañado por ingenieros del Condado de Doña Ana que se informaron de las causas y tomaron nota de lo necesario para encontrar una solución.

 

Durante el encuentro también se analizó el cruce de la calle Lisa en la entrada/salida de Chaparral donde los conductores corren el riesgo de accidentarse contra conductores que circulan a alta velocidad.

Por último, el comisionado recorrió las calles de acceso a diversas escuelas para asegurarse que los cruces estén marcados correctamente y analizar la posibilidad de instalar más carteles de alto para regular el tránsito.

Celebración y Reconocimientos en Anthony (NM)

0

[masterslider alias=”ms-88″]

Anthony (NM) también reconoció a gente que realiza buenas obras desde su fundación. En la junta del gobierno de la ciudad del pasado miércoles 1 de agosto estuvieron presentes los miembros del cabildo actual, representantes en la legislatura estatal, el district clerck y el actual comisionado del condado Ramón González, primer alcalde de la ciudad cuando se fundó como tal.

El nutrido público fue sorprendido con platillos de flautas, gorditas y complementos, cortesía de la ciudad.

Tras reseñar la historia de la población, y en la misma junta, se decidió continuar con el proceso para emitir bonos para la financiación de obras de reparación y construcción de calles por un valor de entre 2 y 3 millones de dólares. Estas iniciativas se presentarán a los votantes para su aprobación en poco tiempo. Se estima que si los votantes deciden autorizar la medida, el impacto en sus impuestos a la propiedad será de aproximadamente 100 dólares al año.

 

Sunland Park festejó 35 años con alegría

Con mucha alegría la comunidad de Sunland Park participó de las festividades del 35 aniversario de su formación como ciudad. El festejo consistió de un desfile de jóvenes de escuelas, representantes del potencial económico, miembros del gobierno y personalidades locales quienes llegaron hasta el parque Elena. Allí se pudo disfrutar de una presentación de baile mexicano y recorrer mesas con información de representantes de instituciones de salud y económicas de la zona.
Javier Perea, alcalde, en su discurso dijo “somos una de las ciudades más seguras y declarada como financieramente responsable” y agregó que “el día de hoy se inicia una tradición nueva entregando el premio Sunshine (brillo de sol en inglés) a un miembro destacado de nuestra comunidad. En esta ocasión la recibe Daniela Barraza. Ella resaltó como excelente graduada de NMSU y superestrella en química y bioquímica’.
También hablaron el representante federal Steven Pearce, quien dijo que “es tiempo de darnos un gran aplauso. Muchas veces las comunidades se olvidan de festejarse a si mismas 7y esta en una oportunidad de hacerlo”. Por su parte, el cónsul adscripto de México, Ricardo Lecanda, resaltó los lazos que unen a México y el sur de Nuevo México, los cuales trascienden situaciones temporales y abarcan la historia y cultura en ambos lados de la frontera.
El evento terminó con pastel y paletas servidas por los dignatarios.

Aniversario de Sunland Park

Hatch: Inaugura nuevo edificio Village Market

Es tiempo de renovación en Hatch y ese progreso se ve reflejado en la apertura de las nuevas instalaciones de Village Market. Limpio e iluminado, señala el crecimiento de esta comunidad y pone en la mesa la oportunidad de no tener que ir fuera de la ciudad para surtirse con calidad y bajos precios en un ambiente moderno.
Zane Watkins, quien dirije la nueva tienda, nos comenta que “Tuvimos un tiempo increíble en la gran apertura y la asistencia fue espectacular”, y agregó que “hubo sorteos y concursos, también tuvimos música en vivo todo el día en nuestro patio, además nos acompañó una cervecería local y sirvió sus productos”.
La historia de Village Market está profundamente unida a la historia de la región. “Nuestra familia ha estado sirviendo al valle desde 1928, cuando mi bisabuelo comenzó su primera tienda de abarrotes en Garfield”, comenta Watkins. “Hoy en día nos esforzamos por ofrecer un servicio de calidad, excelentes precios y un ambiente amigable para que todos disfruten’, dijo.
El nuevo edificio se encuentra directamente enfrente del que ocupaba con anterioridad, por lo cual es de muy fácil localización y acceso a su amplio estacionamiento.
En las fotos se puede notar detalles del nuevo edificio, así como el ambiente de alegría del día de la inauguración, marcado por acentos que muestran la permanencia de raíces mexicanas en gran parte de los habitantes de Hatch y zonas vecinas.

El nuevo pronóstico del FMI sobre Venezuela

Cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció su pronóstico de que la tasa de inflación en Venezuela alcanzará el 1 millón por ciento anual este año, me pregunté si esto se debe a que el país tiene el gobierno más inepto del mundo, o si –por el contrario– está siguiendo una política deliberada de alentar la emigración en masa de los críticos del gobierno.
Probablemente comenzó siendo lo primero, pero estoy empezando a pensar que el régimen del presidente Nicolás Maduro ha decidido que es una buena estrategia política permitir que la economía colapse aún más y empuje a millones más de gente descontenta a emigrar del país.
Después de todo, Cuba, el aliado más cercano de Venezuela, hizo precisamente eso hace cinco décadas, y su dictadura aún está en el poder. La limpieza política, o el vaciamiento humano del país, podría ayudar a Maduro.
Se estima que más de 3 millones de venezolanos, alrededor del diez por ciento de la población, abandonaron el país desde que el fallecido autócrata populista Hugo Chávez asumió el cargo en 1999.
La debacle de Venezuela es la mayor crisis humanitaria auto-infligida de la historia reciente. Según las nuevas estimaciones del FMI dadas a conocer el 23 de julio, el crecimiento económico del país se reducirá en un 18 por ciento este año, y habrá disminuido en un 50 por ciento en los últimos cuatro años. Eso seguirá impulsando a un gran número de venezolanos a emigrar al extranjero, dice el FMI.
Cuando entrevisté al director del FMI para América Latina, Alejandro Werner, horas después de que se publicara su pronóstico sobre la debacle de Venezuela, me dijo que ese país “es realmente un caso que casi no se ha visto en ninguna economía en el mundo en los últimos 50 años”. Agregó que “tal vez hay diez casos de contracciones económicas de esta envergadura, pero muchos de ellos están asociados con guerras o desastres naturales”.
La hiperinflación venezolana solo se puede comparar con la crisis inflacionaria de Alemania en 1923 y con las tasas de inflación de Zimbabwe en 2008, señaló. Hay una escasez generalizada de alimentos y medicinas, y el venezolano promedio ha perdido 7 kilos de peso el año pasado, dijo.
Werner me dijo que la situación es “insostenible”, pero es difícil predecir cuándo comenzará a revertirse si no hay medidas gubernamentales drásticas para restaurar la confianza en el país.
El reciente anuncio de Maduro sobre la creación de una nueva cripto-moneda, el Petro, “básicamente fue una idea fallida”, me señaló.
Algunos especulan que Maduro dolarizará la economía, como hicieron Argentina, Ecuador y Zimbabwe en sus respectivas crisis inflacionarias. Pero Werner me dijo que esto tampoco sería suficiente para revertir la caída económica del país.
Mientras la producción de petróleo de Venezuela siga siendo la mitad de lo que era y no haya medidas gubernamentales para alentar las inversiones, “la dolarización tampoco es una solución en un entorno en el cual los fundamentos del deterioro económico van a seguir allí”, señaló.
¿Qué piensa de la teoría de que Maduro podría estar permitiendo deliberadamente que la economía se siga hundiendo, para que millones más de personas descontentas salgan del país, y el régimen se pueda quedar con una masa dócil que depende de los subsidios alimentarios del gobierno?, le pregunté a Werner.
“Eso es terreno especulativo, en el cual obviamente la institución donde yo trabajo no es la adecuada para contestar esa pregunta”, respondió.
Mi opinión: Maduro puede haber llegado a la conclusión de que la única manera de mantenerse en el poder por tiempo indefinido es hacer que la gente más critica de su gobierno se vaya del país, y comience a enviar dinero a sus familiares desde el extranjero.
Como el salario mínimo de Venezuela es de apenas poco más de un dólar al mes –sí, leyeron bien– solo le toma a los exiliados enviar 20 o 30 dólares por mes para alimentar a sus familias en Venezuela.
Es cierto que suena como una teoría descabellada, pero el colapso de Venezuela podría ya no deberse solo a una incompetencia total del gobierno, sino a un plan intencional de vaciamiento poblacional para beneficio político de Maduro.

Galletas Ritz retiradas por peligro de contaminación de salmonella

Entre sus ingredientes hay un extracto en polvo de suero de leche (whey). El proveedor informó del riesgo y la fábrica decidió el retiro voluntario de varias presentaciones. En breve publicaremos fotos y lista completa de productos afectados. No los coma.Devuélvalos o tírelos.

La salmonella puede manifestarse pasta unos días después de entrar al cuerpo y provoca diarrea, fiebre y dolores. En casos especiales puede provocar la muerte, especialmente en niños pequeños y ancianos.

Esta alerta es especialmente importante debido al calor de esta temporada y el  peligro de deshidratación que la enfermedad conlleva.