Home Blog Page 198

El nuevo pronóstico del FMI sobre Venezuela

Cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció su pronóstico de que la tasa de inflación en Venezuela alcanzará el 1 millón por ciento anual este año, me pregunté si esto se debe a que el país tiene el gobierno más inepto del mundo, o si –por el contrario– está siguiendo una política deliberada de alentar la emigración en masa de los críticos del gobierno.
Probablemente comenzó siendo lo primero, pero estoy empezando a pensar que el régimen del presidente Nicolás Maduro ha decidido que es una buena estrategia política permitir que la economía colapse aún más y empuje a millones más de gente descontenta a emigrar del país.
Después de todo, Cuba, el aliado más cercano de Venezuela, hizo precisamente eso hace cinco décadas, y su dictadura aún está en el poder. La limpieza política, o el vaciamiento humano del país, podría ayudar a Maduro.
Se estima que más de 3 millones de venezolanos, alrededor del diez por ciento de la población, abandonaron el país desde que el fallecido autócrata populista Hugo Chávez asumió el cargo en 1999.
La debacle de Venezuela es la mayor crisis humanitaria auto-infligida de la historia reciente. Según las nuevas estimaciones del FMI dadas a conocer el 23 de julio, el crecimiento económico del país se reducirá en un 18 por ciento este año, y habrá disminuido en un 50 por ciento en los últimos cuatro años. Eso seguirá impulsando a un gran número de venezolanos a emigrar al extranjero, dice el FMI.
Cuando entrevisté al director del FMI para América Latina, Alejandro Werner, horas después de que se publicara su pronóstico sobre la debacle de Venezuela, me dijo que ese país “es realmente un caso que casi no se ha visto en ninguna economía en el mundo en los últimos 50 años”. Agregó que “tal vez hay diez casos de contracciones económicas de esta envergadura, pero muchos de ellos están asociados con guerras o desastres naturales”.
La hiperinflación venezolana solo se puede comparar con la crisis inflacionaria de Alemania en 1923 y con las tasas de inflación de Zimbabwe en 2008, señaló. Hay una escasez generalizada de alimentos y medicinas, y el venezolano promedio ha perdido 7 kilos de peso el año pasado, dijo.
Werner me dijo que la situación es “insostenible”, pero es difícil predecir cuándo comenzará a revertirse si no hay medidas gubernamentales drásticas para restaurar la confianza en el país.
El reciente anuncio de Maduro sobre la creación de una nueva cripto-moneda, el Petro, “básicamente fue una idea fallida”, me señaló.
Algunos especulan que Maduro dolarizará la economía, como hicieron Argentina, Ecuador y Zimbabwe en sus respectivas crisis inflacionarias. Pero Werner me dijo que esto tampoco sería suficiente para revertir la caída económica del país.
Mientras la producción de petróleo de Venezuela siga siendo la mitad de lo que era y no haya medidas gubernamentales para alentar las inversiones, “la dolarización tampoco es una solución en un entorno en el cual los fundamentos del deterioro económico van a seguir allí”, señaló.
¿Qué piensa de la teoría de que Maduro podría estar permitiendo deliberadamente que la economía se siga hundiendo, para que millones más de personas descontentas salgan del país, y el régimen se pueda quedar con una masa dócil que depende de los subsidios alimentarios del gobierno?, le pregunté a Werner.
“Eso es terreno especulativo, en el cual obviamente la institución donde yo trabajo no es la adecuada para contestar esa pregunta”, respondió.
Mi opinión: Maduro puede haber llegado a la conclusión de que la única manera de mantenerse en el poder por tiempo indefinido es hacer que la gente más critica de su gobierno se vaya del país, y comience a enviar dinero a sus familiares desde el extranjero.
Como el salario mínimo de Venezuela es de apenas poco más de un dólar al mes –sí, leyeron bien– solo le toma a los exiliados enviar 20 o 30 dólares por mes para alimentar a sus familias en Venezuela.
Es cierto que suena como una teoría descabellada, pero el colapso de Venezuela podría ya no deberse solo a una incompetencia total del gobierno, sino a un plan intencional de vaciamiento poblacional para beneficio político de Maduro.

Galletas Ritz retiradas por peligro de contaminación de salmonella

Entre sus ingredientes hay un extracto en polvo de suero de leche (whey). El proveedor informó del riesgo y la fábrica decidió el retiro voluntario de varias presentaciones. En breve publicaremos fotos y lista completa de productos afectados. No los coma.Devuélvalos o tírelos.

La salmonella puede manifestarse pasta unos días después de entrar al cuerpo y provoca diarrea, fiebre y dolores. En casos especiales puede provocar la muerte, especialmente en niños pequeños y ancianos.

Esta alerta es especialmente importante debido al calor de esta temporada y el  peligro de deshidratación que la enfermedad conlleva.

LCPS cancela el transporte de autobús por la tarde el lunes, 23 de julio debido al calor extremo

Las Escuelas Públicas de Las Cruces han cancelado el transporte de autobús de la tarde para los estudiantes que asisten al Programa K-3 Plus el lunes 23 de julio, anunció el Superintendente Greg Ewing el domingo por la tarde. La cancelación se debe a un aviso de calor extremo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional.
Los autobuses de la mañana funcionarán de acuerdo al calendario previsto. Sin embargo, los padres de los estudiantes que asisten a clases de K-3 Plus deberán proporcionar el transporte de la tarde para sus hijos.
Las Escuelas Públicas de Las Cruces generalmente detienen los servicios de transporte cuando el índice de calor (que determina la humedad) excede los 104 grados.
Las Escuelas Públicas de Las Cruces instan a los padres a informarse sobre los signos de insolación y agotamiento por calor, y a recordar a sus hijos la importancia de mantenerse hidratados durante los calurosos meses de verano.
Se alienta a los padres de estudiantes que normalmente caminan a casa desde la escuela a hacer arreglos para que sean recogidos en situaciones de calor extremo.
Más actualizaciones sobre el transporte: Se actualizarán regularmente en el sitio web del distrito, www.lcps.k12.nm.us.

Anuncian amnistía en infracciones en el Condado de El Paso y Anthony, Texas.

 

 

 

 

 

Quitan cargos y no arrestarán. Después habrá redadas. Camino Real publica las dos listas completas en esta edición.

Sólo haga click en los anuncios de portada para verlas.

También puede descargarla a  su computadora o teléfono. Aproveche la oportunidad y evite un posible arresto.

Cantos de sirena de Trump sobre dictaduras latinoamericanas dejan ahogados a los demócratas

Si los demócratas quieren ganar el voto hispano en Florida -un estado clave- en las próximas elecciones, no será suficiente que digan que el presidente Trump está enjaulando a niños inmigrantes, que traicionó al país criticando a las agencias de inteligencia estadounidenses en presencia del presidente ruso Vladímir Putin, y que encabeza uno de los gobiernos más corruptos de la historia reciente de Estados Unidos.

Los candidatos demócratas tendrán que hacerse mucho más visibles denunciando los crímenes contra la humanidad que tienen lugar en Nicaragua y Venezuela, y la negativa de Trump a considerar peticiones de asilo de un gran número de nicaragüenses, venezolanos y cubanos.

EstOs son algunos de los puntos que me cruzaron por la mente al leer los comentarios del exvicepresidente Joe Biden esta semana durante una visita a Colombia, donde hizo un llamado a la comunidad internacional para aislar al régimen del dictador de facto Daniel Ortega.

Para su crédito, Biden, un posible candidato demócrata para las elecciones de 2020, dijo que Ortega tiene plena responsabilidad por más de 300 muertos por fuerzas paramilitares en las protestas antigubernamentales en Nicaragua. Biden también señaló que “todo el hemisferio tiene el deber” de ayudar a restaurar la democracia en Venezuela.

Pero, en general, la mayoría de los exiliados cubanos, venezolanos y nicaragüenses en Florida solo están escuchado los cantos de sirena de Trump y el senador republicano Marco Rubio prometiendo mano dura contra los regímenes de sus países de origen.

La noticia reciente atribuida a un alto funcionario de la administración de Trump diciendo que el presidente había consultado a sus asesores en 2017 sobre la posibilidad de invadir Venezuela -probablemente filtrada por la propia Casa Blanca- fue música para los oídos de muchos exiliados cubanos y venezolanos.

Muchos venezolanos han sido engañados por Trump a creer que Estados Unidos invadirá Venezuela en cualquier momento. Lo cierto es que su gobierno merece crédito por haber continuado y expandido las sanciones impuestas por el expresidente Obama contra altos funcionarios venezolanos, y por hacer lo mismo con altos funcionarios nicaragüenses.

Pero la realidad es que el discurso duro de Trump es, en gran medida, teatro político, por no decir demagogia barata. Trump no ha suspendido los vuelos comerciales a Cuba, ni los cruceros a la isla, ni -que sepamos- ha exigido a Putin en su reciente cumbre que deje de apoyar a Venezuela.

En cambio, el gobierno de Trump ha deportado a un número récord de cubanos y está reprimiendo a los solicitantes de asilo venezolanos y nicaragüenses. No obstante, los republicanos están ganando votantes hispanos en Florida.

Una encuesta reciente de Mason Dixon de los votantes hispanos del sur de la Florida, en su mayoría exiliados cubanos, muestra que el gobernador republicano Rick Scott, que se postula para un escaño en el Senado en las elecciones de noviembre, le lleva la delantera al senador demócrata Bill Nelson en tres puntos porcentuales, 42 por ciento y 39 por ciento, respectivamente, en intención de voto. La encuesta tiene un margen de error del 3.8 por ciento.

“Los demócratas tendrán que moverse hacia la derecha si quieren ganar en la Florida”, me dijo Eduardo Gamarra, profesor de la Universidad Internacional de Florida y encuestador.

Los demócratas señalan que las leyes más duras para imponer sanciones contra los funcionarios venezolanos han sido presentadas por legisladores demócratas como Bob Menéndez (Nueva Jersey), Ben Cardin (Maryland) y el representante Elliot Engel (Nueva York). Pero los micrófonos de Trump y Rubio son mucho más potentes que los de los demócratas, que no controlan el poder ejecutivo ni ninguna de las dos cámaras del Congreso.

Así como Nelson fue fotografiado recientemente frente a un centro de detención de Florida donde el gobierno de Trump ha mantenido recluidos a menores migrantes, Nelson debería ir a la frontera de Colombia con Venezuela o a la de Costa Rica con Nicaragua para denunciar la represión en ambos países.

Si los demócratas no le prestan más atención a los votantes cubanos, venezolanos y nicaragüenses de la Florida, corren el riesgo de perder las elecciones legislativas de noviembre en este estado, y pueden perder las elecciones nacionales del 2020.

Juntas comunitarias gratuitas: Participación de votantes del condado. Sunland Park el 17 y Chaparral el 31 de julio; Anthony 1 de agosto.

(Texto traducido del comunicado de prensa enviado por el Condado de Doña Ana solo en idioma inglés por correo electrónico).

La Oficina del Secretario del Condado de Doña Ana organizará una serie de conversaciones comunitarias gratuitas sobre la participación de los votantes en todo el condado en julio.
            Las reuniones contarán con pequeñas conversaciones grupales en las que las personas pueden dar su opinión sobre el proceso de votación en sus comunidades, así como las motivaciones detrás de la participación.
            “Cuando solo el nueve por ciento de las personas se presenta a votar en las elecciones locales, la democracia está en crisis”, dijo el Secretario del Condado Scott Krahling. “Estamos listos para hacer nuestra parte para intensificar y salvar. Estos eventos son una parte de nuestro plan más amplio para construir una cultura de votación en el condado de Doña Ana “.
            Las fechas y horas de las reuniones de conversación de la comunidad son las siguientes:
Conversación con la Comunidad Hatch
10 de julio de 2018 3-5 p.m.
Hatch High School Commons
Main y Keed, Hatch, NM, 87937, Hatch, NM 87937
Conversación con la comunidad de Sunland Park
17 de julio de 2018 3-5 p.m.
Dona Ana Community College – Sunland Park, Habitación 123
3365 McNutt Rd, Sunland Park, NM 88063
Conversación con la comunidad Chaparral
31 de julio de 2018 6-8 p.m.
Ubicación será anunciada
Conversación comunitaria de Anthony
1 de agosto de 2018 3-5 p.m.
Centro de Recursos Comunitarios del Condado de Doña Ana
625 Acosta Road, Anthony, NM 88021
            Cada evento es gratis y abierto al público. Las familias son bienvenidas. Servicios de traducción estarán disponibles.

Rusia 2018:  Francia campeón. Ganó 4-2

En emocionante partido donde Croacia hizo más, pero no le alcanzó. La copa se entregó en medio de una lluvia torrencial donde los presidentes de Croacia, Francia y Rusia terminaron empapados junto a todos los jugadores y técnicos.

Rusia 2018: Bélgica se queda con el tercer puesto: Venció a Inglaterra 2-0

Inició con un gol en los primeros 5 minutos del partido. Es la mejor actuación belga en mundiales de fútbol. Mañana la final entre Francia y Croacia.

Croacia es el segundo finalista: Venció a Inglaterra 2-1

En un emocionante partido que comenzó con un gol inglés a los 5 minutos, Croacia lo dio vuelta y ganó en tiempo suplementario. Ahora se verán las caras con Francia el domingo 15. Inglaterra jugará contra Bélgica el sábado por el tercer puesto.

Mundial de Fútbol: Francia primer finalista. Le ganó 2-0 a Bélgica

Partido emocionante con excelente fútbol de los dos equipos. Ahora esperan el resultado de mañana del partido entre Inglaterra y Croacia. Los primeros cuatro son equipos europeos.