Home Blog Page 209

Carlos Preciado anuncia candidatura a sheriff

Carlos H. Preciado ha dedicado toda su vida adulta a ser un servidor público trabajador, leal y confiable para su comunidad. Fue criado en La Unión, Nuevo México, donde aún residen su familia y amigos.

El Sr. Preciado también posee un Grado Asociado en Justicia Penal, un Grado en Administración de Empresas y una Maestría en Psicología. El Sr. Preciado trae consigo una carrera bien formada y diversa en la aplicación de la ley que le ha servido con orgullo en varios puestos, entre ellos: despachador policial, carcelero del centro de detención, oficial de patrulla, subalguacil, detective, sargento detective, sargento de investigación criminal, negociador de rehenes y Agente especial ‘Sénior’.

Preciado obtuvo sus grados académicos mientras trabajaba tiempo completo como oficial de policía. Él y su esposa, de 37 años, no solo han criado una familia, sino que también son orgullosos propietarios de pequeñas empresas por más de 18 años.

El Sr. Preciado ha servido fiel y profesionalmente en calidad de Oficial de Cumplimiento de la Ley durante más de 30 años en varios estados, incluidos Nuevo México, el Estado de Washington y Texas, obteniendo su certificación de Instructor de Oficial de Policía en estos tres estados.

 

 

¿Se está enriqueciendo Trump en el poder?

Cuando leí que la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner está siendo objeto de acusaciones de corrupción por haber utilizado un hotel suyo para alojar a las tripulaciones de la aerolínea estatal argentina, no pude evitar preguntarme: ¿Acaso no es parecido a lo que hace el presidente Donald Trump?

Hay muchas semejanzas. Fiscales federales de Argentina dicen que el Hotel Alto Calafate de Fernández de Kirchner firmó nueve contratos con la aerolínea nacional Aerolíneas Argentinas durante el mandato de la ex presidenta entre 2007 y 2015. Las tripulaciones pasaron 26,000 noches en el hotel, por lo que la aerolínea pagó casi $800,000 dólares.

“Fue un negocio redondo. Primero se promocionó un destino, se lo llenó de vuelos y luego sí, se contrataron decenas de miles de habitaciones para alojar la tripulación”, señaló La Nación, el diario argentino que reveló el escándalo.

Es difícil dejar de preguntarse si Trump no está haciendo lo mismo cuando promueve su Trump International Hotel en Washington DC, su hotel y club de golf Mar-a-Lago en Palm Beach y sus otras propiedades.

Los hoteles de Trump se han convertido en un imán para todo tipo de gente que busca influenciar a su gobierno. Mar-a-Lago, donde Trump y sus asistentes a menudo pasan sus fines de semana, ha duplicado su cuota de ingreso a $200,000 desde que Trump asumió el cargo.

El Trump International Hotel en Washington es tan codiciado por países extranjeros para sus convenciones, que algunos han trasladado eventos de otros hoteles a la propiedad de Trump.

Antes de la elección de Trump, Kuwait había hecho una reserva para celebrar su fiesta nacional de 2017 en el Four Seasons Hotel de Washington. Pero después de la victoria electoral de Trump, Kuwait movió rápidamente el evento al Trump International Hotel. Según informes de prensa, Kuwait pagó hasta $60,000 por el evento.

En otro caso el año pasado, funcionarios y cabilderos de Arabia Saudita gastaron $270,000 en el Trump International Hotel en Washington, según documentos oficiales revelados por el sitio web de Daily Caller.

Los funcionarios estatales y locales de EEUU también están tratando de ganarse el favor del gobierno de Trump alojándose en el Trump International Hotel de Washington.

El año pasado, el gobernador de Maine, Paul LePage, y sus funcionarios gastaron al menos $35,000 en fondos estatales en viajes a Washington DC, donde se alojaron en el Trump International Hotel, según una demanda presentada entre otros por Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética (CREW).

La acción legal afirma que Trump violó la Constitución al usar su posición como presidente para beneficio personal.

A diferencia de otros presidentes de Estados Unidos, Trump no ha vendido sus propiedades ni creado un fideicomiso ciego para separarse completamente de sus negocios. En cambio, cedió las operaciones diarias de los hoteles Trump a sus hijos Don Jr. y Eric, pero está en contacto continuo con ellos.

Trump promueve desfachatadamente sus hoteles atrayendo a ellos a multitudes de reporteros, como cuando hospedó al primer ministro japonés Shinzo Abe y al presidente chino Xi Jinping en Mar-a-Lago, en lugar de hacerlo en la residencia presidencial del gobierno de Estados Unidos en Camp David.

Trump ha dicho que, según la ley de los EEUU, “el presidente no puede tener un conflicto de intereses”. Y la Organización Trump se ha comprometido a donar sus ganancias de gobiernos extranjeros al Departamento del Tesoro, aunque eso no incluye ganancias publicitarias indirectas.

Pero los críticos señalan que, bajo las cláusulas de emolumentos de la Constitución, el presidente solo puede obtener ingresos de su salario y que Trump se está enriqueciendo en el poder.

Cuando le pregunté al portavoz de CREW Jordan Libowitz si es justo comparar a Trump con Fernández de Kirchner, me dijo que el hecho de que Trump siga siendo propietario de sus hoteles, y que los use para funciones oficiales “es suficiente como para que uno levante las cejas”.

Estoy de acuerdo. Los tribunales decidirán si Trump ha violado la cláusula de emolumentos de la Constitución, pero el tribunal de opinión pública debería condenarlo por violar su deber presidencial de ser un modelo de comportamiento ético para todos los funcionarios públicos. En eso, Trump se parece mucho a la ex presidente de Argentina.

USA-China: Una guerra reacia

El 22 de marzo, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que impondrá aranceles de hasta 60,000 millones de dólares en exportaciones chinas a los EE.UU., primero en acero y aluminio y luego en productos tecnológicos, acusando a China de robar tecnología de compañías estadounidenses. En una declaración agresiva, China anunció que Estados Unidos había violado las regulaciones de la Organización Mundial del Comercio y anunció que impondría aranceles que van del 15 al 25 por ciento a 106 exportaciones estadounidenses, incluyendo frutas, nueces, soya, vino, licor, acero/aluminio, vehículos y productos de cerdo. El valor de las tarifas se estima en $ 50 mil millones. Como reacción, la administración de Trump subió las apuestas y amenazó con imponer aranceles a otros $ 100 mil millones de productos chinos.

El vaivén se describe como una “guerra comercial”. Si se lo considera de esta manera, la agricultura estadounidense y el mercado de valores serían la infantería, en las trincheras tomando fotos en primera línea. China está utilizando lo que sería similar al bombardeo para eliminar objetivos estratégicos en los estados rojos republicanos, ya que aplica aranceles a los productos Harley Davidson y a los arándanos, del estado de origen del presidente de la Cámara de Diputados Matt Ryan, duraznos de Georgia y bourbon de Kentucky. Mientras tanto, las bolsas de valores no solo en los EE. UU., Sino en países como Japón, se han ido en una montaña rusa mientras el drama se desarrolla.

Y si podemos comparar los primeros planos de esta guerra comercial con el estado de la Segunda Guerra Mundial, viene a la mente otro término. The Phoney (ortografía inglesa) War o Sitzkrieg, como se lo conocía en el Reino Unido. Estos fueron los ocho meses al comienzo de la guerra en los que se llevaron a cabo operaciones y batallas limitadas, hasta que comenzó la gran pelea. ¿Y cuál es la realidad de las acciones? La premisa pública de Trump de que China necesita ser abofeteada con los aranceles sobre sus exportaciones de acero y aluminio a los Estados Unidos porque está destruyendo estas industrias estadounidenses es una falacia. Con solo el 2.9 por ciento de las exportaciones de acero/aluminio, China ocupa el décimo lugar en la lista de todos los exportadores de estos productos a los EE. UU. Siedo Canadá (16.7 por ciento), Brasil (13.2 por ciento) y Corea del Sur (9.7 por ciento). los mayores exportadores de acero/aluminio a los Estados Unidos

Por otro lado, la imposición China de aranceles de $ 50 mil millones a los productos estadounidenses, si bien un gran número, es una cifra pequeña en comparación con el valor total de la relación comercial entre EE. UU. y China. En cualquier caso, ambas partes parecen estar tanteándose mutuamente en cuestiones comerciales disparando aranceles entre sí.

Si la situación escalará y qué aranceles reales se aplicarán a bienes específicos. es incierto. Lo que es cierto es el hecho de que las empresas en el sector agrícola estadounidense, tanto en las industrias de productos básicos como de la agricultura de valor agregado, son peones atrapados en medio de esta lucha. Los aranceles estratégicos de China sobre bienes estadounidenses son una acción destinada a hacer que los partidarios de Trump en estados rojos sean claramente conscientes de que las acciones del presidente tienen un efecto negativo directo sobre ellos y que su apoyo a su presidente tendrá repercusiones financieras.

En el corto plazo, no siempre es fácil sustituir los productos de otros países por productos por los que ahora paga un 15 a 25 por ciento adicional. En economía, un producto elástico es un producto que cuando su precio sube, los consumidores simplemente dejan de comprarlo o sustituyen fácilmente con otros productos similares. Muchos de los productos estadounidenses que China tiene como objetivo, como las nueces, las frutas y la chatarra de aluminio, pueden ser rápidamente sustituidos por productos de otros países. El efecto de una guerra arancelaria en estos sectores será más pronunciado.

Los productos inelásticos son aquellos para los cuales la demanda no cambia significativamente si el precio sube, y los sustitutos no están fácilmente disponibles. Los productos de la lista, como los vinos y licores de EE. UU. pueden tener un elemento de inelasticidad y los consumidores chinos simplemente pueden optar por pagar precios más altos por bebidas alcohólicas de su elección.

En el mediano y largo plazo, los precios más altos causados ​​por los aranceles de ambos países resultarán en productos de otros países que se volverán más competitivos y establecerán una cabeza de playa en mercados desafiantes o absorberán la cuota de mercado que dejaron los exportadores chinos o estadounidenses. debido a los precios más altos.

Los EE. UU. tienen el siguiente movimiento en esta pelea incipiente. Imagino que hay productores porcinos, granjeros de nueces y productores de fruta en partes de los EE. UU. Que apoyaron firmemente a Trump preguntándose cómo fueron involuntariamente puestos en primera línea de una guerra comercial que podría afectar su capacidad de generar ganancias y mantener empleados estadounidenses.

El Zorro

0

Vino Jeff Sessions un rato y se fue. El discurso fue tan predecible como lleno de frases algo difíciles de comprobar. Más aún si las instrucciones eran que nadie podía acercársele y menos hacerle preguntas. Según él, las lluvias, sequías, vientos, eclipses de sol y luna, carros mal estacionados, y que se acabara la leche 0% en el súper son culpa de los inmigrantes. Dice que nosotros recibimos de una forma u otra a -bajita la mano- un millón de gente de afuera cada año y que eso es muchísisimo. El Zorro sacó su teléfono inteligente frente a los muchos agentes secretos y no tan secretos y dividió lo que dijo el hombre entre los 325 millones que somos hoy y le dio como 0.3%… y los doce millones que dice que están indocumentados son algo así como el 3.7% de todo “Güerilandia”. Uff, suspiró algo fuerte. “Creía que esto era algo muy serio”, pensó. ¿O sea que si solo el 1% de los que son de “acá” se dedicaran a la vida criminal serían como tres veces más que los de “allá” que nos están invadiendo?… murmuró. El Zorro quiso hacer su aporte patriótico y con decisión enfiló a la tienda del dólar a conseguir una calculadora para el pobre señor y evitarle la pena de volver a decir esas cosas en público. A pesar de que un zorro no sabe leer, el arbolito verde era fácil de recordar y se las arregló para conseguir su calculadora. Raudamente trató de regresar a ver a este señor, pero ya se había ido. Vino y se fue en avión especial para él, hubo polis empistolados con uniformes de todos colores y otros disimulando, aunque usaban el mismo traje, lentes oscuros, barba rasurada hacía menos de una hora y un espagueti en la oreja izquierda, tan igualitos que hasta sus mamases los confundirían. No le pudo dar la calculadora que con tanto esfuerzo le consiguió. Sessions armó todo este revuelo para estarse una horita maso. “Y hasta le conseguí una de color cremita porque de las de blanco puro se habían acabado”, dijo. Al parecer se quería regresar rápido. Ni una bolsita de chile picoso de Hatch llegó a comprar para llevarse. Si Trump prueba uno de esos en una de esas no lo despide tan pronto y con unos habaneros mexicanos perdona a todo el mundo y no hace el muro. Es cosa de que entienda que los habaneros no vienen de Cuba y que los de Hatch están en Nuevo México, que es parte de los Unaited Esteits, no como los de Puerto Rico, que son otro tema que el presi preferiría no tratar. “Le llevo rollos papel de cocina para que vea como me gusta su estilo y no me despida”, dijo en el aeropuerto parado en un banquito para que alcance en salir en las fotos con los tres o cuatro que lo fueron a despedir. Dicen que durante el vuelo ni al baño fue por superstición. “Ya lo corrió al Secretario de Estado Tillerson cuando estaba leyendo una revista en el baño… mejor no le doy más ideas”, pensó. Así pasó una de las visitas más previsibles de los últimos tiempos. Discursos hablando de la guerra imaginaria en la frontera mientras sabe Dios que pasa en lugares donde la guerra es más de adeveras. Veremos si en “Wachington” no se avientan unos cuetazos rumbo a Siria o al loco coreano se le da por cancelar el encuentro con el mero-mero y en medio de la confusión, que no distracción, el jefe de todos los jefes se acuerda de sus tiempos en la tele cuando le decía “IU AR FAIRED” a todos los que se dejaran y apunta el dedo hacia todos los que lo andan investigando o la Melania se cansa de no tener lana para el mandado y le pide unos 130 mil dolarucos para hacerse el pelo y las uñas un dia de estos. Y lo más peor de esta historia es que está basada en hechos reales, como en el cine o las novelas de la tele. Hasta la próxima con más novedades e intrigas de palacio. Amén.

Día de la tierra

0

Le invitamos a unirse a nosotros en EL DÍA DE LA TIERRA – 21 de abril. Tendremos limpieza comunitaria el sábado 21 de abril a las 9:00 a.m. en el complejo deportivo. Ayude a mantener limpia nuestra ciudad y únase a millones de personas de 192 países que participan en este día especial para cuidar nuestro planeta. Limpiaremos basura, reciclaremos llantas usadas y trabajaremos juntos para un ambiente saludable. Esperamos su participación.

El departamento de policía de Sunland Park obtiene vehículos nuevos

El Departamento de Policía de Sunland Park recibió nuevas unidades de patrulla este mes. Estamos muy orgullosos de los logros de la ciudad y nos complace saber que nuestros agentes de policía tienen automóviles nuevos para ayudar a mantener seguros a nuestros residentes.

Mensaje de Crystal Jaime – Directora de la biblioteca

0

Saludos desde la Biblioteca de la Comunidad. Nuestra biblioteca tiene muchas actividades divertidas para niños y adultos durante todo el año y ofrece varias clases de forma gratuita. Esté pendiente de nuestras actividades de verano en breve. Tenemos un gran inventario de libros con una amplia variedad de temas para todas las edades en inglés y español. También tenemos un laboratorio de computación bien equipado donde las personas pueden realizar investigaciones en línea, crear currículos, enviar solicitudes de empleo o consultar las últimas noticias. Te invitamos a ti y a tu familia a que nos visiten. Estamos abiertos de 10 am a 6 pm de lunes a jueves y de 10 am a 5:00 pm los viernes. ¡Esperamos verte pronto!

Bill Gómez anuncia candidatura: Su obra

El Representante Bill Gómez consiguió para el Distrito Escolar Independiente de Gadsden $ 250,000 dólares para llevar agua a la Preparatoria Gadsden

.

Representante Bill Gómez sirve en el Concejo de CRRUA y ha aportado más de medio millón en fondos para mejorar el sistema de alcantarillado

Bill Gomez y el jefe de la policía Javier Guerra con un nuevo vehículo policial para Sunland Park financiado con capital del estado de Nuevo México. Se comprarán dos autos mas.

El representante junto al jefe de bomberos frente a un nuevo camión que fue comprado principalmente con fondos estatales.

El ayuntamiento de Sunland Park ordenó un segundo camión de bomberos y un “todo-terreno” con préstamos del estado de Nuevo México

.

Bill Gomez ayudó a La Union con alcantarillado y agua a traves de fondos para inversiones en capital y que la oficina ambiental del estado les permitiera vender pipas de agua, lo que generó a la comunidad $210,000 para mejorar el sistema de agua.

El representante tambien proporcionó fondos para instalar un sistema necesario de riego y plantar zacate en el parque de Chamberino para que los jovenes puedan jugar beisbol. Ayudó también con fondos para construir un muro de contención de inundaciones.

 

El Representante Gómez continúa trabajando diariamente para ayudar a los residentes del distrito 34

Paid by the Committee to Re- elect Belquin Gomez. Lisa Willman treasurer

 

¿Qué pasa con el agua de CRRUA?

Estaban pendientes los resultados de pruebas que se realizaron en diferentes sectores del área de servicio y estos fueron muy alentadores. Todo en orden y el arsénico muy por debajo de lo que piden los reglamentos nacionales. “El agua es apta para el consumo de la gente, queda por hacer, pero se puede tomar sin problemas”, dijo Billy Garret, quien preside la junta directiva y es comisionado del condado.

“Fue mucho trabajo serio entre todos”, dijo satisfecho Brent Westmoreland a la junta que supervisa las actividades de CRRUA en la última reunión pública. Ahora se está desarrollando un nuevo Standard Operating Procedure (Procedimiento de Operaciones en inglés) para que todos sepamos como atender mejor a los clientes y que hacer en caso de emergencias.

Durante la junta pública también se trataron temas como fechas de los vencimientos, la rebaja importante a las tarifas de reconexión, formas de dar a conocer los resultados de pruebas de calidad y lo que se está haciendo para el mantenimiento de la infraestructura actual además de la que está en construcción.

Entre las opciones que se brindarán a los usuarios está el colocar un buzón de pagos para quienes no puedan ir durante el horario regular de atención al público y se supo que se está trabajando para implementar servicios en línea (por internet) para poder realizar gestiones entre el público y CRRUA.

Un tema que preocupa a los residentes de Anapra es el de los derrames que provienen del lado mexicano de la frontera. Sobre esto se informó que ha habido encuentros con autoridades mexicanas quienes están tomando medidas para evitar que aguas negras rebalsen en una instalación pegada al muro fronterizo. Al parecer, las tapas habitualmente usadas en estos lugares son robadas por su peso en metal y se están buscando opciones que terminen con esta situación.

Todos le dieron la bienvenida a Olga Nuñez, líder comunitaria y miembro del Cabildo de Sunland Park. La señora expresó que “Como miembro de la Mesa Directiva de CRRUA velaré por la salud e interés de los residentes de la ciudad de Sunland Park y áreas de servicio”.

 

A pedido de Carolina Renteria, apodada Grandma y también miembro electo del Cabildo de Sunland Park, las juntas mensuales ahora se realizan a partir de las 5 y media de la tarde cada segundo lunes de mes para facilitar la asistencia de los interesados. Estas reuniones son públicas y hay un período donde los asistentes pueden dirigirse a la junta directiva para expresar sus impresiones y preocupaciones sobre los servicios que reciben. Las agendas son distribuidas en todo el área de servicio y se puede solicitar la traducción al español sin costo.

Calendario de próximos eventos

0

REUNIÓN REGIONAL DEL CONCEJO MUNICIPAL:

Fecha: martes, 17 de abril

Hora: 6:00 p.m.

Ubicación: Salas del Concejo, 1000 McNutt Rd., Sunland Park, NM 88063

 

REUNIÓN P & Z:

Fecha: jueves, 26 de abril

Hora: 5:30 p.m.

Ubicación: Salas del Concejo, 1000 McNutt Rd., Sunland Park, NM 88063

 

REUNIÓN DE LA COMUNIDAD DE ORDENANZA SOCIAL HOST

Fecha: miércoles, 18 de abril

Hora: 6:00 p.m.-8:00 p.m.

Ubicación: Santa Teresa Middle School, 4800 McNutt Rd., Santa Teresa, NM 88008

 

SALVADOR SANCHEZ TAPIA BENEFIT MEMORIAL EVENT

Fecha: miércoles, 18 de abril

Hora: 4:00 p.m.-6:00p.m.

Ubicación: Complejo Deportivo, 4700 McNutt Rd., Sunland Park, NM 88008

 

ARTS & CRAFT CLASS – Arreglos florales, ramilletes, punto, ganchillo y más

Fecha: martes y jueves

Hora: 12 p.m.-2:00 p.m.

Ubicación: Biblioteca de la Comunidad, 1000 McNutt Rd., Sunland Park, NM 88063

 

EVENTO DE LIMPIEZA DEL DÍA DE LA TIERRA

Fecha: sábado, 21 de abril

Hora: 9:00 a.m.

Ubicación: Complejo Deportivo, 4700 McNutt Rd., Sunland Park, NM 88063