Home Blog Page 214

Elecciones en Hatch

El alcalde de Hatch, Andy Núñez, fue reelegido para otro período de cuatro años derrotando a tres contendientes.

Núñez, republicano, recibió 74 votos, Roberto “Bobby” Torres 25 votos, Lloyd Burns 18 votos y Linda S. Alvarez 19 votos.James Lynn Whitlock y Casey Crist fueron elegidos para el consejo de administración. Whitlock recibió 106 votos y Crist, candidato por escrito, recibió 19 votos. Whitlock y Crist fueron los únicos dos candidatos que se registraron para la eleccion como miembros del consejo de administración. Cada uno servirá un término de cuatro años.

Hatch tiene aproximadamente 1,600 residentes y es conocida como la “Capital Mundial del Chile”.

Elecciones en Anthony

Este es el reporte de las elecciones del 6 de marzo en Anthony de acuerdo a la oficina de Velma Navarrete, City Clerk.

 

Elecciones en Sunland Park

Este es el reporte oficial de las elecciones del 6 de marzo en Sunland Park de acuerdo a la oficina de Daniel Carranco, City Clerk.

La Demencia de las Armas en Estados Unidos

El presidente Trump ha dicho que el joven que masacró a 17 personas en una escuela de la Florida estaba “mentalmente trastornado”. Es probable que así sea, pero los millones de estadounidenses que siguen votando por legisladores que defienden las ventas prácticamente sin restricciones de rifles semiautomáticos también tienen una gran responsabilidad por la demencia de este tipo de asesinatos masivos.

La mayoría republicana del Congreso ha venido apoyando las ventas de armas de una manera virtualmente ilimitada, aún para personas con graves problemas de salud mental. El Senado incluso votó en contra de un proyecto de ley en 2016 que hubiera prohibido la venta de armas a personas que están en la lista del FBI de potenciales terroristas. Por absurdo que parezca, un potencial terrorista no puede subirse a un avión en este país, pero puede comprar un fusil semiautomático.

Fíjense en estos datos:

– El ataque a la escuela Marjory Stoneman Douglas en Florida fue el tiroteo masivo número 30 en el país en 2018, según el Archivo de Violencia de Armas. Y solo estamos en febrero.

– Ha habido más de 1,600 tiroteos masivos desde 2012, según el Archivo de Violencia de Armas. Todos estos tiroteos masivos resultaron en 1,829 personas muertas y 6,447 heridas.

– Estados Unidos tiene la mayor cantidad de armas de fuego en manos privadas del mundo. Hay 89 armas por cada 100 personas en Estados Unidos, comparado con 46 armas en Suiza, 45 en Finlandia y 32 en Suecia, según el Small Arms Survey de 2007.

– Nikolas Cruz, el joven sospechoso de haber perpetrado el asesinato masivo de la Florida con un rifle AR-15 semiautomático, compró el arma legalmente el año pasado cuando solo tenía 18 años. Cruz no tenía edad suficiente para poder comprar legalmente una cerveza, pero pudo comprar legalmente un arma de guerra.

– Las armas semiautomáticas como los rifles AR-15 se usan cada vez más en los asesinatos masivos en Estados Unidos. El hombre que mató a 58 personas en un concierto de Las Vegas el año pasado tenía varios rifles AR-15.

– No siempre ha sido así. Los ataques con rifles semiautomáticos han aumentado desde 2004, tras la expiración de una ley de prohibición de rifles de asalto de 1994. Desde entonces, el Congreso no ha renovado la prohibición, en gran parte por el cabildeo de la Asociación Nacional del Rifle (NRA).

– El Congreso ni siquiera ha querido aprobar una ley que exija verificación de antecedentes para impedir compras de armas por personas con enfermedades mentales.

– La NRA y sus afiliados gastaron alrededor de $50 millones para ayudar al presidente Trump y a los republicanos a ganar las elecciones de 2016. Entre los principales beneficiarios de los fondos de la NRA en las últimas elecciones estuvo el senador Marco Rubio, R-Florida, quien recibió $3.1 millones.

Tras el último asesinato masivo, Trump y la mayoría de los republicanos en el Congreso siguieron el guion habitual: extendieron sus sentidas condolencias a los familiares de las víctimas y pidieron no debatir el tema de las armas durante el periodo de duelo. Ya hemos visto esa película muchas veces: después de unos días, la atención nacional pasa a otro tema, y el Congreso no hace nada.

El senador Rubio dijo después del tiroteo que “esto es inexplicable”.   ¿Inexplicable? Lo inexplicable seria que no ocurrieran este tipo de masacres cuando un joven de 18 años con problemas mentales puede comprar legalmente un fusil semiautomático.

Si, la Constitución dice que los estadounidenses tienen derecho a portar armas, pero no dice que tienen derecho a comprar una bazuca, o un misil. La Constitución también dice que los estadounidenses tienen derecho a la libertad de expresión y, sin embargo, existen leyes contra la difamación para evitar que se abuse de ese derecho.

Es hora de que Trump y los republicanos en el Congreso demuestren un liderazgo real y permitan algunas medidas, como controles de antecedentes obligatorios y efectivos para los compradores de armas. De lo contrario, solo habrá una forma de terminar con esta locura: derrocar a la mayoría republicana en el Congreso en las elecciones de noviembre.

El Zorro

El Zorro anda muy alegre viajando a todas partes pues con eso que los humanos llaman elecciones que lo invitan a ver como hacen como que se hacen garras, pero en verdad también muchos hacen como que saben y no saben ni de lo que hablan y menos de lo que les preguntan. O sea, hacen como que hacen sin hacer, ¿se entiende?

Eso sí, ya anda medio mal de la panza pues se la pasa comiendo puras galletas y toma refrescos que le convidan como para hacer más llevadera la cosa. Aunque, a decir verdad, una vez le dieron unas galletas dizque “de animalitos” y la broma no le cayó muy bien… “Ya es bastante con que me usan el nombre en la tele los de “Fox”, pero eso de comer panes que llaman marranitos y las consabidas galletas de animalitos… ¿qué dirían si en la selva hacemos croquetas y les ponemos ‘de humanos’?”, pensó.

“Estos humanos… dicen que son mejores que los animales de la selva, pero se la pasan colgando cosas con sus caras en las cuevas de los vecinos sin preguntarles, después vienen y los pintan, rompen o se llevan los de otros también sin pedirle permiso a nadie. Si le hiciéramos eso al león o peor al elefante nos corren y nos quedamos sin cueva”, reflexionó. Es que en la selva de los animales las cosas ya están resueltas desde hace rato. Mandan los que más saben y los otros los respetan. A veces les toca a los más viejos que tienen harta sabiduría. Otras veces al más fuerte, que tiene la obligación de cuidar a los demás. Todo el mundo tiene una posición y un trabajo asignado y a los que no respetan las leyes de la selva los sacan del grupo, o los mandan con los humanos para que entiendan que hay cosas mucho peores.

En fin, que mientras trataba de digerir su más reciente atorón de galletas y refresco se empezó a escuchar un ruido tremendo. Pensó correr, pero la curiosidad le ganó y escondido, agachado detrás de un árbol, vio a gente revolviendo la tierra cerca del rio. Como que estaban subiendo el bordo o bajando el rio. “Y ahora, ya nos van a quitar el agua también”, se espantó. “Ya no les alcanza con tener dos puentes donde pasan con sus carros y soltar el agua del rio cuando quieren. No señor, esta gente esta amontonando la tierra para que el agua no se salga y les inunde sus cuevas”, pensó. Pero se quedó escuchando de lejos a ver si entendía mejor de que se trataba. Y ahí fue donde se enteró, aunque no entendió mucho, que parece que la idea es justamente poner el rio donde debe ir y hacer sus cuevas más seguras. Que se iban a ahorrar una lanota (aunque las ovejas se asusten) y que era mucho el beneficio. Dijeron que eran los que ellos llaman federales los que estaban haciendo el trabajo y que la gente iba a estar mejor. “Estos de Sunland ya andan haciendo lo mismo que escuché en Hatch con lo del rio”, dijo bajito. “Lo que no entiendo es por qué se la pasan peleando entre ellos en vez de ponerse contentos y hasta hacer una fiestota cuando hay algo bueno… ¿será que dejarían de ser tan… humanos?”

Y hasta ahí por esta vez. Sean más animales y menos humanos… El Zorro sabe por qué se los dice.

Foro en Anthony

La comunidad de Anthony tuvo la oportunidad de ver a los candidatos que se presentan en la siguiente elección municipal y comparar sus ideas. La reunión se realizó en las instalaciones del Women’s Intercultural Center y contó con nutrida asistencia.

Camino Real aprovechó la oportunidad para preguntar si se comprometerían públicamente a crear una ordenanza dictando que los candidatos presenten declaraciones de las sumas recibidas y los gastos de campaña para dar transparencia y evitar los conflictos de interés que podrían crearse. Las respuestas fueron divididas entre quienes inmediatamente contestaron que era una buena idea y dos candidatos que se negaron a comprometerse porque les parecía que debería mantenerse la confidencialidad si alguien ofrecía o recibía fondos.

Debaten en Hatch

La Villa de Hatch también reunió a los candidatos en esta elección municipal en su Community Center. Durante el evento, organizado por la Cámara de Comercio local, se pudo ver la diferencia de prioridades y visión entre ellos.

Camino Real les preguntó sobre sus ideas para integrar a la comunidad de habla hispana, que suma dos tercios del total, al proceso de toma de decisiones. Tres candidatos indicaron que pueden hablar en español (y lo hicieron) y que estarían de acuerdo en mantener comunicación con los habitantes de Hatch en nuestro idioma.

Hay mucha vida en las bicis viejas

Era un tipo diferente de carrera para un aficionado al ciclismo en las semanas previas a Navidad. “Arreglé 65 bicicletas en aproximadamente dos meses”, dijo Chet Wright, propietario de Cóndor BikeWorks, que dirige el programa Bicicletas para Juárez.

Después de ver cuadros de bicicleta piezas desechadas en el montón de chatarra de la Autoridad Central de Desperdicios Sólidos (SCSWA) en enero pasado, Wright sabía que podía utilizar sus habilidades para arreglar bicicletas para ser reutilizadas de nuevo. El SCSWA acordó trabajar con él para aceptar bicicletas viejas y dañadas para ser recicladas a una nueva vida.

“Miré a mi alrededor y pensé, ¿dónde están los niños más necesitados?”, Dijo Wright, pero no sabía cómo llevar esas bicicletas restauradas a manos de personas en Juárez.

Wright descubrió que se necesita un pueblo. Cada dos jueves, conduce a El Paso y se encuentra con Jane Fuller. Como director de la organización sin fines de lucro Siguiendo los Pasos de Jesús, Fuller lleva las bicicletas a Juárez y las distribuye donde trabaja con su equipo para construir no solo casas, sino también una comunidad.

Wright ahora es parte de esa comunidad. En total, durante 2017, él reunió 165 bicicletas para edades de 3 a adultos. “La bici número 100 fue entregada a un hombre que ahora puede ponerse a trabajar y mantener a su familia”, dijo Wright. “Celebramos eso”.

Está apuntando a 250 bicicletas reparadas este año. “Ahora hay una lista de espera, así que no me voy a quedar sin niños”, dijo. “Pensé que podía hacer esto en mi tiempo libre y hacer una o dos a la semana”, se rió, “Ahora puedo armar un par en un día”

“En Las Cruces, la gente a veces guarda bicicletas por años; no quieren tirarlas “, dijo Wright. “Pero si las lleva al Centro de Reciclaje SCSWA, las pondremos en las manos de aquellos que las necesitan ahora”.

Las piezas que Wright reemplaza son cadenas, agarraderas y tubos, que compra con cualquier donación en efectivo. Ha visto una gran cantidad de ayuda, especialmente de la comunidad de bicicletas de montaña y carretera, que dona cuando actualizan sus propias bicicletas, y de Outdoor Adventures en Las Cruces, que ayuda donando bicicletas intercambiadas y le da a Wright un precio reducido en piezas de bicicleta. .

“Hay mucha vida en las bicis viejas”, dijo.

Siga el Condor BikeWorks de Chet Wright https://www.facebook.com/CondorBikeworks o llame al 575-993-0067 si tiene una donación de una bicicleta, partes o si desea hacer un regalo para apoyar su trabajo. Para obtener más información sobre Siguiendo Los Pasos de Jesús, visite www.SPJinc.org o https://www.facebook.com/SPJcares/.

¿Tienes una bicicleta vieja o una que necesita reparaciones? El Centro de Reciclaje SCSWA en 2855 W. Amador Avenue con gusto los recibirá para Wright.

 

Este artículo es presentado por la Autoridad de Desperdicios Sólidos del Sur Central (SCSWA, por sus siglas en inglés) manejando desechos sólidos, materiales reciclables y trabajando para detener los vertidos ilegales de residentes y negocios en el Condado de Doña Ana. Comuníquese con SCSWA al (575) 528-3800 o visite www.SCSWA.net.

Se envuelven en papel de baño para protestar

Estos jóvenes universitarios encontraron una forma singular de llamar la atención sobre sus reclamos. La protesta fue motivada por no estar de acuerdo con el presupuesto y la deserción universitaria.

Además, algunas organizaciones se oponían a la designación de un nuevo rector. Así que decidieron expresarse de esta pintoresca forma. Aquí no hubieron armas ni peleas con la policía, que se mantuvo a corta distancia en caso de que las cosas se “desenrrollaran”.

Dulces peligrosos: Madre arrestada

0

Una mujer de Radium Springs enfrenta seis cargos graves luego de que detectives del sheriff del condado descubrieran que le dio a su hija de 13 años dulces que contenían marihuana.

Sylvia A. Rubio, de 38 años, fue arrestada. Según una denuncia penal, la hija de Rubio llevó marihuana y chocolates que contienen marihuana a la escuela el pasado noviembre. El director de la escuela, al enterarse de que los tenía en su poder, remitió el incidente a los Servicios de Protección Infantil.

Cuando los detectives interrogaron a Rubio, ella dijo que posee una tarjeta de marihuana medicinal, además de una licencia de producción personal. También dijo que un médico homeópata le sugirió que le diera a su hija un poco de marihuana medicinal en forma comestible para aliviar su ansiedad.

Rubio le dijo a los detectives que le dio a su hija “gomitas” que contienen THC, el ingrediente activo de la marihuana, en abril del año pasado. Ella negó haber dado chocolate a su hija, pero dijo que dejó desbloqueado el armario del baño donde se mantiene. Una prueba de drogas confirmó la presencia de THC en el sistema de la niña.

Rubio está acusada con dos cargos por delitos graves de abuso infantil en tercer grado, dos cargos por delito grave de cuarto grado de contribuir a la delincuencia de un menor y dos cargos por delito grave de tercer grado de distribución de marihuana a un menor.