Home Blog Page 217

Tres tiendas Walgreens atacadas en Las Cruces, Anthony y Deming

0

La policía espera identificar a dos hombres sospechosos de robar tiendas Walgreens en Las Cruces, Anthony y Deming.

Alrededor de las 2 a.m. del miércoles 17 de enero, la policía de Las Cruces fue enviada a una alarma en la tienda Walgreens en 3490 Northrise Dr. No se localizaron sospechosos, pero los agentes revisaron el video de vigilancia que mostraba a dos hombres enmascarados irrumpir en la tienda e intentar obtener acceso a la farmacia de la tienda.

Los sospechosos no pudieron obtener acceso a la farmacia y huyeron de la tienda antes de que la policía llegara a la escena.

La policía también fue informada de que aproximadamente a las 2:30 a.m., la tienda Walgreens en Anthony, Texas, fue atacada de la misma manera. Esa tienda está ubicada en 1432 Antonio St. en Anthony.

Aproximadamente a las 3:10 a.m., la tienda Walgreens en Deming, N.M., en 122 N. Gold Ave., también fue blanco de lo que parecen ser los mismos dos hombres.

Los sospechosos parecían ser hombres con máscaras y guantes. Uno de los sospechosos llevaba una sudadera con capucha gris, mientras que el segundo sospechoso llevaba una sudadera con capucha negra con escritura a lo largo de sus mangas y un logotipo en el frente. Se cree que los sospechosos conducían un vehículo de color oscuro, posiblemente un Chevy Malibu.

Crime Stoppers de Las Cruces está ofreciendo una recompensa de hasta $ 1,000 dólares a cualquiera que pueda ayudar a identificar a los sospechosos. Cualquier persona con información que pueda ayudar a identificar a los sospechosos debe llamar a Crime Stoppers de Las Cruces al 1-800-222-8477. El número está operativo las 24 horas del día y no es necesario dejar un nombre para cobrar la recompensa.

Cuidado: Los preparadores no pueden rebajar sus tarifas del reembolso de impuestos

0

Debido a que muchos consumidores utilizarán profesionales esta temporada de impuestos, el Fiscal General les recuerda a los consumidores que tengan cuidado al elegir un preparador. En particular, el Fiscal General Balderas enfatizó que todos aquellos que ofrecen servicios fiscales profesionales en el estado deben contar con la licencia de la Junta de Contabilidad Pública de Nuevo México. Las licencias se pueden verificar visitando el sitio web del Departamento de Licencias y Regulación de Nuevo México en www.rld.state.nm.us.

“Esta temporada de impuestos exhorto a los nuevomexicanos a hacer sus deberes para que no terminen perdiendo grandes porciones de sus reembolsos de impuestos del IRS”, dijo el Fiscal General Héctor Balderas. “Si contrata a alguien para preparar sus impuestos, haga preguntas, los preparadores de impuestos confiables estarán felices de responderlos y trabajarán para obtener el reembolso que se le debe”. Un preparador de impuestos debe proporcionar un número de identificación fiscal del preparador (PTIN) a pedido. El Procurador aconsejó asegurarse de que un preparador de impuestos realmente firme la declaración preparada del consumidor; nunca debe decir “autopreparado”, y los consumidores nunca deben firmar una declaración en blanco.

El Fiscal General Balderas también recuerda a los consumidores que los preparadores pagados no pueden deducir tarifas o reducir su reembolso relacionado con una declaración. Nunca permita que su reembolso se deposite en la cuenta bancaria de otra persona por ningún motivo. Si el preparador no ofrece depósito directo del IRS, sino que ofrece un “producto bancario” como cargar el reembolso en una tarjeta de débito u otro instrumento financiero o permite a los consumidores pagar más tarde (con su reembolso, por ejemplo), los consumidores pueden terminar pagando altas tarifas. Si el consumidor elige un cheque del IRS o un depósito directo, el preparador pagado no puede recibir comisiones del reembolso, pero los preparadores pueden usar bancos de terceros para cargar tarifas y los bancos de terceros pueden cobrar a los consumidores tarifas altas por el servicio.

Finalmente, el Procurador General advierte que un profesional o preparador de impuestos acreditado nunca debe citar a los consumidores un reembolso ni prometer un reembolso elevado sin revisar cuidadosamente la declaración de impuestos del año anterior y las finanzas domésticas actuales. Si suena demasiado bueno para ser cierto, lo es.

Puede comunicarse con su oficina si tiene preguntas sobre este o cualquier problema en esta temporada de impuestos en www.nmag.gov.

Cuestionan Votantes por Violaciones

“Hay gente que no debería estar incluida”: Dicen     

Ha habido denuncias reportadas a las autoridades sobre personas y direcciones en decenas de casos, de acuerdo a la presentación realizada por varios candidatos en Sunland Park. Contactado al respecto, Joey Keefe, Director de Comunicación del Departamento de Estado en Santa Fe, declaró que “La falsificación de información en un formulario de registro de votante es un delito grave de cuarto grado y no será tolerada. La secretaria Toulouse Oliver remitirá cualquier caso de registro fraudulento a las autoridades correspondientes “.

Por su parte Daniel Carranco, Secretario de la Ciudad de Sunland Park respondió que “En respuesta a la preocupación de nuestros residentes de Sunland Park con respecto al posible fraude de votantes ausentes en el que se utilizan direcciones comerciales en lugar de direcciones residenciales, la Oficina del Secretario Municipal de Sunland Park ha sido informada de dichos asuntos y está actuando en consecuencia al enviar la información a la Oficina de Elecciones del Condado de Doña Ana. Seguimos atentos a todos los aspectos de las Elecciones Municipales de Sunland Park 2018 y continuaremos manteniendo una comunicación abierta con la Oficina de Elecciones, Candidatos y nuestro público en general”.

Repetidos intentos de comunicación en persona y telefónicamente con la encargada de elecciones en el Condado de Dona Ana no fueron respondidos hasta el cierre de esta edición.

Votantes aprueban bonos en Distritos Escolares

Los votantes de los distritos escolares de Las Cruces y Gadsden aprobaron la emisión de bonos por aproximadamente 50 y 30 millones de dólares respectivamente. En Gadsden también se incluyó una petición del 2 al millar -0.2%- de incremento impositivo. De acuerdo a las autoridades escolares, los fondos se utilizarán para mejoras de infraestructura que incluyen la reparación o construcción de obras necesarias para el funcionamiento de las escuelas.

Es de destacar que solo el 5 por ciento de los votantes registrados en Las Cruces y el 2 por ciento en Gadsden emitieron su voto. Esto significa que en el caso de Gadsden, asistieron a las urnas algo más de 500 votantes.

La elección se realizó el pasado 6 de febrero, un mes antes de las elecciones municipales, lo cual influyó para que los electores no asistieran masivamente.

Analiza CRRUA cargos a clientes

0

En la última reunión de la Junta Directiva de CRRUA se habló sobre la interpretación que se debe dar a los reglamentos que rigen a esta dependencia. En concreto se trató sobre el cargo de 75 dólares en caso de desconexión por falta de pago, algo que algunos vecinos consideran demasiado alto.

Fueron varias las ponencias al respecto, predominando aquellas que indicaban confusión entre los usuarios y de los miembros de la Junta Directiva sobre en que momento se aplicaban estos cargos.

Al parecer, hay consenso en que si una desconexión no ha ocurrido y el pago fue recibido los usuarios solo deberían pagar un cargo extra por la demora (late fee en inglés) pero no los 75 dólares. Durante la reunión se escucharon comparaciones con otras compañías que prestan el servicio de agua en la región.

Al mismo tiempo, se escucharon sugerencias sobre la conveniencia de aceptar pagos en línea (por computadora a distancia), usar agencias de pago o aceptar tarjetas de débito y crédito para facilitar la gestión de los pagos.

Se hizo obvio que era necesario realizar una sesión de trabajo para primero analizar esos puntos y que la junta recibiera información más detallada de la forma en que se realizan los cobros, avisos a morosos, desconexiones y los tiempos entre cada uno de estos pasos. Varios miembros de la Junta Directiva indicaron de inmediato su disposición para hacer este análisis antes de tomar cualquier decisión e invitaron al público a compartir sus experiencias para poder buscar soluciones rápidamente. Ante esto, se realizó una votación para posponer cualquier decisión hasta tener la información necesaria y fijar la fecha de esta sesión de trabajo a la brevedad posible.

El administrador de CRRUA, Brent Westmoreland, accedió de inmediato a esta petición y se comprometió a compartir la información solicitada a la brevedad.

CRRUA informará apropiadamente sobre la fecha y hora de la reunión lo cual será comunicado en español e inglés a los  usuarios de su área de servicio.

Se conocen Declaraciones de Contribuciones en Elecciones

Camino Real obtuvo las primeras declaraciones de contribuciones de campaña que presentaron los candidatos en la elección municipal de Sunland Park, ciudad que estrena este requisito de información pública de acuerdo a una ordenanza aprobada por el actual Cabildo hace poco tiempo. Esta presentación, que a juicio de nuestra publicación debería extenderse a otras localidades del estado para que exista absoluta transparencia sobre quienes por  apoyar económicamente  pudieran tener influencia o crear algún tipo de compromiso futuro sobre algún candidato, muestran que casi todas los campañas son consideradas “self-funded”, o sea que no ha habido contribuciones y los gastos son solventados por los mismos candidatos. La única excepción se presenta en el reporte de Bertha Salón, quien recibió 3,333 dólares de parte de una corporación registrada en Texas llamada Checkpoint Ginger LLC.

Estas son las primeras declaraciones y los candidatos deberán seguir presentando su resumen de contribuciones y gastos durante el período electoral.

Estrenan casas en Columbus

Por Kara Naber 

En 2008, cuando el colapso financiero condujo a la crisis de la vivienda, todos miramos con horror como miles de familias perdieron sus hogares. Los afortunados se fueron a vivir con familiares o amigos, mientras que otros fueron forzados a refugios para personas sin hogar o sus automóviles.

Por el contrario, la Corporación de Vivienda Tierra del Sol, una corporación regional de desarrollo de vivienda comunitaria, ha estado ayudando a personas de bajos ingresos a ingresar a una casa y permanecer allí durante 45 años.

“La organización se formó para ayudar a los trabajadores agrícolas en el área, para asegurarse de que tenían un lugar estable para vivir”, dijo la directora ejecutiva, Rose García. “Pudimos desarrollar un programa de vivienda de autoayuda donde organizamos a las familias en grupos de trabajo y ayudan a construir las casas de los demás”.

Los participantes del programa deben proporcionar 1,200 horas de trabajo voluntario para construir sus hogares y ayudar a otros participantes con los suyos. Las horas de voluntariado representan aproximadamente el 65% de la mano de obra y el resto, incluida la plomería y el cableado eléctrico, lo realizan contratistas con licencia.

En un sábado reciente, Tierra del Sol organizó una jornada de puertas abiertas para tres familias en Columbus, Nuevo México, para celebrar las nuevas viviendas que acaban de terminar de construir. Todos ellos son compradores de vivienda por primera vez y ninguno imaginó que alguna vez pudieran comprar una casa nueva.

Velia Borunda, explicó que ella y su esposo habían pensado en una opción más probable. “Estábamos pensando en comprar un terreno y un viejo remolque, luego arreglarlo, como la mayoría de la gente aquí”. Pero luego surgió esta oportunidad. “Desafortunadamente, su esposo no vivió para disfrutar del nuevo hogar donde ahora Borunda vive como madre soltera con sus tres hijos.

El programa de autoayuda es financiado a través del Desarrollo Rural del USDA. Ofrece hipotecas parcialmente subsidiadas a 30 años para solicitantes de bajos ingresos, pagos manejables y una red de seguridad para emergencias.

“Los pagos son lo suficientemente bajos como para compararlos con un alquiler”, dijo Borunda. “El programa está destinado a ayudarnos a obtener y mantener nuestro hogar. Sus pagos se ajustan a sus ingresos. Si alguien se enferma o es despedido, podemos comunicarnos con ellos y decirles ‘No voy a poder hacer mi pago’ y pueden ayudarnos “.

Durante la jornada de puertas abiertas, los nuevos propietarios, Lorena y Bacilio Madrid; Miguel Cabral, Anna Domínguez y sus tres hijos y Borunda con sus tres hijas abrieron sus casas a amigos, familiares y al público para ayudarlos a celebrar.

Anna Domínguez, de pie en su brillante cocina nueva, todavía parecía estar en un estado de incredulidad cuando dijo: “Es algo que pensamos que no iba a suceder. Gracias a Dios que se hizo realidad “.

¿Se meterá Rusia en las elecciones de México?

Los funcionarios del gobierno de Trump y los demócratas en el Congreso no pueden ponerse de acuerdo en casi nada, pero comparten la misma preocupación en cuanto a Latinoamérica: que Rusia tratará de influir en las próximas elecciones en México, Colombia y otros países de la región.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, dijo el martes después de regresar de una gira por cinco países latinoamericanos que “vemos algunas de las huellas dactilares de Rusia en las elecciones de Europa” y “estamos viendo una actividad similar en este hemisferio”.

Tillerson no citó ningún país latinoamericano específico, pero el senador demócrata Ben Cardin (D-Md) –un miembro destacado del Comité de Relaciones Exteriores del Senado– me dijo en una entrevista el miércoles que no tiene dudas de que el presidente ruso, Vladimir Putin, intentará interferir en las elecciones de este año en México y Colombia.

Cardin dio a conocer recientemente un informe de 206 páginas de la bancada demócrata del Comité de Relaciones Exteriores del Senado sobre los esfuerzos de Rusia para influir en las elecciones de Estados Unidos de 2016, y en varias elecciones europeas.

Cuando le pregunté a Cardin si encontró algún indicio de que Rusia podría intentar hacer algo similar en México, donde el candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador lidera en las encuestas para las elecciones del 1 de julio, el senador respondió: “Esperamos ver algo así en México y en otros países en el hemisferio”. Agregó que a Putin “le gustaría tener un gobierno en México que no sea amigo de Estados Unidos”.

Cardin citó la interferencia rusa en las elecciones estadounidenses de 2016, que –a pesar de los esfuerzos del presidente Trump por restarle importancia– ha sido confirmada públicamente por 16 agencias de inteligencia estadounidenses y el propio director de la CIA, Mike Pompeo, nombrado por Trump.

Lo que está haciendo Rusia “no es solo un ataque al proceso electoral de Estados Unidos en 2016, o un ataque potencial para influir en las elecciones de México. Es un plan general para atacar a las instituciones democráticas, para permitir que se cree un vacío de poder en el que la influencia del Sr. Putin pueda ser mayor”, me dijo Cardin.

Según el informe del Senado de Cardin, las operaciones de desinformación de Rusia incluyen noticias falsas deliberadamente difundidas por los medios estatales rusos Russia Today (RT) y Sputnik.

Además, el informe se refiere a “granjas de noticias falsas”, como la Agencia de Investigación de Internet (IRA) de San Petersburgo. IRA emplea a cientos de jóvenes rusos que trabajan en turnos de doce horas, y se espera que cada uno publique 5 noticias políticas, 10 no políticas –para establecer credibilidad– y hasta 200 comentarios por día, dice el informe.

Yo soy usualmente escéptico sobre los informes sobre interferencia extranjera en las elecciones, pero este me parece bastante serio. Excepto el propio Trump –quien por algún motivo que ojalá algún día salga a la luz hace lo imposible por defender a Putin– tanto los republicanos como los demócratas con acceso a informes de inteligencia coinciden en que Rusia está tratando de sembrar desinformación para debilitar a Estados Unidos y otras democracias.

Las propias compañías tecnológicas lo admiten. Facebook admitió recientemente que las noticias y publicidades falsas de grupos respaldados por el Kremlin llegaron a 126 millones de estadounidenses y posiblemente a millones de otros en otros países durante el periodo electoral. Y Twitter dijo que los robots manejados por Rusia reprodujeron unas 500,000 veces los tuits de Trump en los últimos meses antes de las elecciones de 2016.

Para ser claros, no creo que el candidato izquierdista de México, López Obrador, tenga nada que ver con esto. Sería estúpido de su parte vincularse siquiera remotamente con la maquinaria de noticias falsas de Rusia.

Pero habría que exigirles a Facebook, Twitter y otras compañías tecnológicas que se hagan responsables por el provecho económico que han sacado de noticias falsas como las de Rusia, y que las eliminen de ahora en más. De lo contrario, las redes sociales seguirán creando estragos en las elecciones de México y Colombia, como ya lo han hecho en Estados Unidos.

La ética de los compromisos

En este mundo, no sólo cabemos todos con sus diversos rostros y multitud de rastros, también estamos llamados a confluir en un mar de entendimiento, mediante un encuentro sincero de individuo a individuo, que nos lleve con una actitud humilde a saber aprender de los demás. Verdaderamente, nuestra concordia está supeditada a la colectividad de la que somos parte exclusiva, sin obviar el todo necesario e imprescindible del que también formamos porción. Por ello, nadie puede quedar excluido. Las barreras del encierro y la marginalidad no tienen sentido alguno. Todos nos merecemos la oportunidad de poder desarrollarnos como personas, máxime en un momento en el que estamos interconectados a través de las tecnologías.

 

Ahora lo que hace falta es que esta interconexión, sirva como estímulo creativo para encontrar los caminos adecuados y propicios para humanizarnos, pues aunque estamos en la era del conocimiento y la información, tenemos que decir no a tanta falsedad sembrada, a una economía sin alma, donde lo que impera es el poder del dinero y que seamos productivos en esta sociedad de mercado. Quizás tengamos que aprender a reflexionar. Y con ello, a pasar de los modales en el decir, a la ética de los compromisos; a ser más responsables en la acción y más coherentes en el hacer. Por otra parte, tenemos la oportunidad de ofrecer otras moradas más solidarias, con el retorno a un orden social más equitativo, concienciándonos de que todo ha de estar en favor del ser humano. Aún tenemos cerca de cinco millones de niños en el mundo que padecen desnutrición aguda grave y cerca de cuarenta millones de personas carecen de acceso a agua potable. Estos son los tristes datos, que refrendan nuestra pasividad y falta de coraje.

 

Algunos partidos políticos hambrientos de votos juegan a la confusión, llegando a normalizar algo tan deleznable como el odio. Lo que menos le interesa es la ciudadanía. Estimo, por tanto, que la política ha de ser más poética, o sea más de servicio desinteresado, y así podremos encauzar otro orden existencial más justo. Por desgracia, estamos cosechando un futuro lleno de incertidumbres que nos afecta a todos, debido a las guerras, la variabilidad económica, el cambio climático y las desigualdades crecientes. De ahí, la necesidad de una ética responsable que nos encamine hacia otros horizontes más auténticos, lo que nos exige de otros cultivos más reeducadores, o si quieren rehabilitadores, destinados a hacernos pensar críticamente para poder discernir lo que más nos conviene, dentro de un universal camino de maduración en valores.

 

Confiemos que siendo la generación de jóvenes más numerosa que se haya visto en nuestra propia historia, y aunque buena parte viva en países muy frágiles y afectados por conflictos, y otros estén desempleados,  sepamos renacer sin postergar a nadie, estrechando lazos aunque sólo sea para ayudarnos a sobrellevar las cargas. En efecto, los jóvenes siempre están dispuestos al cambio y esto es bueno para construir la unidad, no la uniformidad, sino la reafirmación conjunta como especie pensante globalizada, que ha de comprenderse bajo el techo de la diversidad.

 

Ante esta realidad, es el momento de jugar limpio, de comprometerse y rechazar cualquier signo de fanatismo vertido hacia sociedades cada día más multiétnicas, multirreligiosas y multiculturales, que lo que hacen es enriquecernos para iluminar y renovar el mundo. Escuchémonos todos. Promovamos diálogos verdaderos. Analicemos situaciones. A veces nos sorprende quien menos pensamos. No sólo hay que indignarse hace falta también implicarse e involucrarse. Mientras las naciones más ricas del mundo debaten sobre política migratoria, Uganda se ha convertido en uno de los países del mundo que más refugiados acoge. A Uganda llegan, cada día, quinientas personas, huyendo de la hostilidad y la persecución en países vecinos. Ellos sí que nos dan una lección de fronteras abiertas.

 

Sin duda, es tiempo de obligarnos. En ocasiones, somos demasiado autocomplacientes. Reconsideremos nuestro modo de actuar desde una ética más racional, algo previo para poder renacer de estas cenizas que entre todos hemos desparramado por el planeta. Desde luego, hay que atreverse a encontrar los nuevos puntos de coincidencia entre humanos, los nuevos símbolos que nos entusiasmen, y a partir de aquí, el acompañamiento será más llevadero, más necesario, si en verdad nuestro compromiso por el bienestar de nuestros semejantes es tan real como serio.

El Zorro

El Zorro ya se repuso de su fuerte resfrío, pero cuando se enteró de todo lo que estaba ocurriendo le dieron ganas de volver a su camita por un par de días más. “No lo puedo creer”, pensó. ”Los dejo solos por apenas unos días y mira todo lo que han hecho” murmuraba. No solo han pasado como 80 millones en bonos con unos poquitos humanos que se dignaron a ir a votar, pero también aparecieron otros que dizque ni su propia dirección conocían pues hicieron sus cuevas en el medio de la selva y ni las palomas sabrían como ubicarlos… siendo que ellas recogen unas tarjetas que las personas usan de vez en cuando si es que no quieren darse la vuelta a votar.

El Zorro decidió pararse enfrente de una tienda y medio escondido miró una tele donde le pareció entender que un lobo de pelaje amarillento llamaba traidores a los que no aullaban fuerte cuando les hablaba. “Si yo hiciera eso ni las ovejas me seguirían”, pensó. Los humanos son muy raros, lo sabemos todos en la selva, se la pasan peleando entre ellos y seguido hablan mal de los vecinos. Los animales son más listos y conocen el valor de estar bien con los de al lado por si hacen falta algún día.

El Zorro ya iba enfilando para su cueva cuando se topó con carteles de muchos colores y letras que él no sabía leer, pero las fotos le traían recuerdos. “Ay si serán distraídos los humanos”, dijo mientras los miraba… “cómo que se ven parecidos a otros que tiempo atrás metieron en líos a medio mundo” alcanzó a aullar llamando a los demás animales de la selva. “Mírenlos… si son los mismos de antes… esos que se los llevaron y encerraron un tiempo por no hacer caso a las leyes”, les dijo a los demás que se iban acercando.

Es que la Ley de la Selva a veces es más sabia que la de los humanos. En la selva cuando ven a algún animal medio descontrolado todos le escapan. Y los machos y hembras enseñan a sus crías a tenerles cuidado pues nunca se sabe con que van a salir. En cambio, los humanos son más inocentes y caen fácil en la misma trampa otra vez.

El Zorro se puso orgulloso de no ser humano. Los animales aprenden rápido y con solo mirar a los ojos y oler un poco saben distinguir quien trae malas intenciones. Los humanos tenemos mucho que aprender de ellos para no repetir una y otra vez las elecciones alas que hacemos… con ese pensamiento se despide El Zorro “mai frends”, deseándoles que nadie se aproveche más de ustedes y sus buenas intenciones para regresarlos a un tiempo que nunca más debe volver.