Inicio Blog Página 25

¡INSÓLITO! ¡Estafa en un zoo de China! Hacen pasar perros por osos panda

Un zoológico se ha visto obligado a reconocer que sus “pandas” eran perros pintados luego de que estos comenzaran a ladrar frente a los indignados visitantes.

Los visitantes del zoológico de Shanwei denunciaron que los animales no eran osos, sino perros de raza chow chow. La verdad salió a la luz cuando los visitantes del zoológico notaron comportamientos extraños en los animales lo que generó denuncias de que no eran osos panda. Esto obligó a los responsables del zoológico a confesar que habían pintado a los perros para que parecieran pandas. 

El zoológico intentó justificar la situación alegando que los animales eran una “raza única” llamada “perros panda”. “Utilizamos tinte natural en los perros, ya que tienen pelaje largo. La idea de pintar a los perros para que parecieran pandas la vimos en internet”, explicaron. 

Esto ha generado indignación entre los visitantes y amantes de los animales, quienes consideran la acción un engaño y un maltrato hacia los perros. Este no es el primer incidente de este tipo en China. En mayo pasado, un zoológico en la provincia de Jiangsu también fue criticado por exponer cachorros pintados como pandas. En un principio, el personal del lugar afirmó que se trataba de una rara raza de “perros panda”; pero luego admitieron que tales animales no existen. Además, declararon a los medios estatales que los habían anunciado como “perros panda” y que no habían engañado intencionadamente a nadie. 

Más aún, cuando los periodistas les preguntaron por qué lo habían hecho, un representante del zoo explicó: “No hay osos panda en el zoo, por eso lo hicimos”, lo que muestra que esta práctica engañosa se está volviendo más común en algunos parques zoológicos.  A nivel global, este tipo de situaciones generan preocupación sobre la ética y el bienestar animal en zoológicos que recurren a tácticas cuestionables para atraer público. 

El uso de perros disfrazados ha provocado un debate sobre los límites de la creatividad y las responsabilidades de los zoológicos en el cuidado de los animales. 

“No tiene ninguna gracia teñir perros Chow Chow para atraer más público”, escribió un usuario en la plataforma Weibo, la red social del país utilizada en lugar de X/Twitter. Y agregó: “Debido a que tienen una piel sensible y un pelaje grueso, pueden sufrir enfermedades dermatológicas”. 

Sin embargo, los responsables del zoológico defendieron su decisión de pintar a los perros, y señalaron que la tintura no les hacía daño, además de argumentar que, si los humanos podían hacerlo, los perros también. 

“Las personas se tiñen el pelo”, expresó un miembro del lugar a Qilu Evening News. Agregó: “Los perros también pueden teñirse el pelo. Es lo mismo que el pelo humano”. 

Construyamos un futuro laboral más humano

POR ISMAEL CALA 

La manera en la que ejercemos nuestras profesiones está experimentando una evolución sin precedentes. Hemos pasado de un modelo rígido y lineal a un paradigma donde la flexibilidad se posiciona como la clave para un futuro más humano y consciente. Hoy, más que nunca, comprendemos que el verdadero éxito no se mide únicamente por la productividad, sino por la capacidad de adaptarnos y encontrar equilibrio entre nuestras responsabilidades laborales y nuestras vidas personales. 

La flexibilidad no es una opción, es una necesidad. El modelo de trabajo tradicional, con horarios fijos y estructuras rígidas, está quedando obsoleto frente a la necesidad de una mayor adaptación a las realidades individuales de cada persona. En un entorno laboral flexible, el bienestar personal no es negociable; es, de hecho, un componente esencial para la sostenibilidad y el éxito a largo plazo. No se trata solo de cumplir con objetivos profesionales, sino de lograr que las personas se sientan plenas y motivadas en su día a día. 

Este nuevo enfoque también redefine el liderazgo. Un líder flexible, es aquel que entiende que no todas las personas rinden de la misma manera bajo las mismas circunstancias. La verdadera eficacia no reside en el control exhaustivo, sino en la capacidad de generar un entorno donde los colaboradores se sientan libres para expresar sus ideas, proponer soluciones y gestionar su tiempo de manera más autónoma. Liderar con flexibilidad implica fomentar un clima de confianza y empatía, donde se promueve el bienestar individual y colectivo. 

Por otro lado, también potencia nuestra creatividad y capacidad para innovar. Cuando las personas se sienten respaldadas por un entorno laboral adaptable, tienen el espacio necesario para explorar nuevas ideas, experimentar con soluciones disruptivas y pensar fuera de los esquemas tradicionales. Este ambiente de libertad no solo genera mejores resultados en términos de productividad, sino que también aumenta la satisfacción y el compromiso de los colaboradores con la organización. 

Esto no significa que seamos indulgentes con nosotros mismos o con los demás. La flexibilidad exige disciplina, organización y, sobre todo, una gran dosis de autoconocimiento. Implica estar en sintonía con nuestras prioridades y aprender a gestionar nuestro tiempo de manera efectiva. La clave está en encontrar un equilibrio, tanto en el trabajo como en la vida personal, donde podamos rendir al máximo sin sacrificar nuestro bienestar. 

Otro aspecto relevante es que nos enseña a manejar la incertidumbre con mayor serenidad. En un mundo en constante cambio, la rigidez solo genera frustración. La adaptabilidad, en cambio, nos permite navegar por los desafíos con una mentalidad abierta y resiliente. Nos ayuda a aceptar que no podemos controlarlo todo, pero sí podemos elegir cómo reaccionar ante lo que nos sucede. 

No es una moda pasajera, es el camino hacia un futuro laboral más humano, donde el éxito se mide no solo por los resultados, sino por el bienestar integral de las personas. Es el momento de redefinir la manera en que trabajamos y lideramos, apostando por un modelo en el que las personas puedan crecer, ser felices y encontrar un verdadero propósito en lo que hacen. 

Al final del día, ser flexibles no significa renunciar a nuestras metas, sino adaptarnos a los cambios y aprovechar las oportunidades que nos ofrece la vida. Es una invitación a vivir y trabajar en equilibrio, sabiendo que, al igual que el bambú, nuestra fuerza reside en nuestra capacidad de ser firmes, pero con capacidad de adaptación al cambio.  

www.IsmaelCala.com 

Twitter: @cala 

Instagram: ismaelcala 

Facebook: Ismael Cala 

La Vida es Una Fiesta – Alcemos Nuestras Voces

2 de noviembre 

8:00 am – 1:00 pm 

¡Prepárate para un día increíble de cultura, música y comunidad el sábado 2 de noviembre en la Plaza de Las Cruces! Esta celebración gratuita y para toda la familia contará con presentaciones en vivo, deliciosa comida y actividades divertidas para todas las edades. ¡Trae a tu familia, trae a tus amigos y ven a celebrar con nosotros! 

Este evento no es solo una celebración, también es una oportunidad para moldear nuestro futuro. Con la elección próxima, tendremos educación sobre votación en el sitio y una caja segura para depositar tu boleta de voto por correo cerca. Juntos, podemos celebrar nuestra herencia y tomar un papel activo en crear un futuro que refleje nuestros valores y prioridades. ¡Únete a nosotros de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. para una mañana llena de diversión, cultura y la oportunidad de hacer una diferencia en nuestra comunidad! 

Reunión del Equipo de Acción Comunitaria – Vado/Del Cerro 

Vado/Del Cerro Multipurpose Center 

180 La Fe Ave 

Mesquite, NM 88048 

 21 de noviembre 

6:00 pm – 8:00 pm 

Reunión del Equipo de Acción Comunitaria – Sunland Park 

Sunland Park Senior Center  

1000 McNutt Rd A, Sunland Park, NM 88063 

20 de noviembre 

5:00 pm – 8:00 pm 

Vecino Unidos – Anthony 

Anthony Senior Community Center 

875 Anthony Dr. 

Anthony, NM 88021 

15 de noviembre 

Time: 3:00 pm – 5:00 pm

Vecinos Unidos – La Mesa 

La Mesa Community Center 

744 San Jose Road
La Mesa, NM 88044 

25 de noviembre 

10:00 am – 12:00 pm 

Vecinos Unidos – Vado/Del Cerro 

Vado/Del Cerro Multipurpose Center 

180 La Fe Ave 

Mesquite, NM 88048 

27 de noviembre 

 6:00 pm – 8:00 pm 

Vecinos Unidos – Sunland Park 

Sunland Park Senior Center 

1000 McNutt Rd A, Sunland Park, NM 88063 

27 de noviembre 

5:00 pm – 8:00 pm 

El Zorro

0

¿Cómo está mi gente?… ¿todo bien raza? Los saluda su amigo de siempre, El Zorro, el mismo que se mete donde no lo invitan y pregunta lo que otros no se atreven… 

Empezamos contándoles que muy pronto El Zorro tendrá una edición “online”, onda influencer en español, donde les contaremos no solo lo que El Zorro dice aquí, sino que las intervenciones de nuestro editor en otros medios como la tele y la radio… A veces hemos estado en emisiones de Univisión, semanalmente en Radio Net de Ciudad Juárez y cosas así. Ya tenemos varios programas grabados y esperamos crear un formato para que ustedes puedan suscribirse y compartir este material semanalmente… ¿Qué tal? 

¡Bien por CRRUA! Llevan meses pasando las pruebas de calidad del agua con un A+… Cuando ustedes lean esto probablemente hayan recibido una carta (El Zorro ya la vio) que describe violaciones que sucedieron hace rato… en algunos casos hace cerca de un año. Hemos visto también un documento que publicaremos en el siguiente número donde se explica que los obligan a mandar la ‘Noticia de Violación’ pues la ley habla de promedio anual… anual mai frends… así que con cargo a los usuarios debieron mandar esta carta. Total ¿Qué son miles de dólares gastados para cumplir con reglas un poco exageradas que no aportan gran cosa? Mejor dejemos esa lana para la construcción de su nueva oficina que se inicia en estos días al lado del edificio que ocupará el banco de comida, que también inicia su construcción al lado del edificio de CRRUA. 

¿Cómo? ¿Banco de Comida en Sunland Park? ¿Inseguridad alimenticia en “este” lado de la frontera? Otra vez ese péndulo ambivalente que impera en la Ciudad. Por un lado se venden como París, Nueva York o alguna ciudad italiana con siglos de historia… por el otro vemos largas filas de personas que esperan para recoger despensas y ahora tendrán su propio edificio. ¿En qué quedamos? O les da vergüenza su gente, los problemas que no se atienden y se barren bajo la alfombra para casi no enfrentarlos. La gente se da cuenta… y se está dando cuenta de quien es quien… 

Antes de olvidarnos, e insistiendo en lo que se hace respecto al agua El Zorro les cuenta que ya mero se iniciaran trabajos para que en el Parque Industrial de Santa Teresa se levante un super mega tanque con capacidad de un millón de galones para que sigan creciendo y se instalen más empresas, se construyan más viviendas y haya más trabajos. ¿No será que ponerse a hacer cosas es mejor que hacer ruido y gritar insultando a medio mundo y de paso es mejor para la gente? El Zorro aplaude a los que trabajan para que todos estén mejor, responden con hechos y usan la lana de todos con cuidado. Los resultados se empiezan a ver.  

Ahora sí, El Zorro se despide recordándoles que votar es la forma de decirle a los buenos que los queremos y a los malos que… bueno: Se entiende, ¿no? 

¡Denuncie el vertido ilegal y ayude a mantener hermoso el condado de Doña Ana!

¿Vió un vertedero ilegal en el condado de Dôña Ana?

Tome medidas llamando al 575-526-0795 o visitando www.mvrda.org para denunciarlo.
Juntos, con el dedicado equipo de limpieza, podemos detener el vertido ilegal y mantener hermoso el condado de Doña Ana.

Historia del Día de San Valentín 

Cada 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín. Un día muy especial para muchos, donde se resalta la importancia del amor y que viene del siglo III en Roma con la muerte de Valentín, un sacerdote sentenciado por celebrar en secreto matrimonios de jóvenes enamorados pues se opuso a la orden del emperador Claudio II de prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras y vínculos sentimentales. de ahí se popularizó que San Valentín sea el patrón de los enamorados. 

Claudio II sentenció a muerte a San Valentín, el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. Por este motivo, se conmemora todos los años el Día de San Valentín. 

El 14 de febrero se celebra en muchos países europeos como el día internacional de los enamorados, sin embargo, no todo el mundo lo celebra el mismo día. Incluso en algunos lugares cambia el significado. 

A destacar también, el regalo de ‘cerdos’ en Alemania o la colocación de cinco hojas de laurel en Inglaterra, una en cada esquina de la almohada y otra en el centro, para intentar atraer al futuro marido. 

En algunos países de América Latina como Chile, Cuba, Ecuador, Puerto Rico, República Dominicana o Uruguay se celebra también el 14 de febrero, un día en el que los regalos más recurrentes son flores, cartas o bombones, entre otros. Por ejemplo, en Puerto Rico este día se conmemora el amor y la amistad y se tiene por costumbre intercambiar regalos entre amigos. Postales, chocolates, rosas, peluches o perfumes, entre otros. Es tradición que algunos enamorados se vistan de rojo y, como en Cuba, se creen buzones para depositar las cartas de amor. 

Comprando en el último día 

En cuanto a la forma en que se regala, las búsquedas relacionadas con esta fecha protagonizan un importante repunte a finales de enero y principios de febrero. Un 80% de las personas que deciden hacer un regalo por esta fecha hace sus compras en la misma semana de la fecha y, los días previos. Además, los productos preferidos son perfumes (un 23 % más), joyas (un 16 % más) o chocolates (un 12 % más). 

Condado de Doña Ana: Incendio dantesco en Stathmann Farms

Bomberos del Condado de Doña Ana participaron en extinguir un gran incendio Stahmann Farms 

Los equipos de bomberos del condado de Doña Ana (DAFR) han luchado activamente contra un gran incendio en una estructura comercial que comenzó la semana pasada en Stahmann Farms. El incendio comenzó en las instalaciones de almacenamiento de nueces, que contenían 380,000 libras de nueces. A pesar de que el fuego ardió durante casi 24 horas, los equipos lograron contenerlo con éxito en el edificio original. 

Gracias a los dedicados esfuerzos del DAFR, no existe ahora un peligro inmediato para las instalaciones circundantes. Sin embargo, el incendio ha seguido produciendo una cantidad significativa de humo y el techo de concreto del edificio se derrumbó durante el incidente. El intenso calor ha impedido que los contratistas de demolición abran las paredes de manera segura para permitir que el material en llamas se esparza. 

“Nuestros equipos están trabajando incansablemente para garantizar la seguridad de todos en el lugar y evitar que el incendio se reanude”, dijo el jefe de bomberos Shannon Cherry. “Permaneceremos en el lugar y continuaremos aplicando agua al fuego hasta que el área esté segura”. 

Se recomienda a los residentes cercanos, especialmente a aquellos sensibles al humo, que eviten el área y permanezcan en el interior tanto como sea posible. 

No se han reportado heridos en este momento. DAFR permanecerá en el lugar hasta que se elimine cualquier peligro de incendio y se aborden las preocupaciones de seguridad de vida de los contratistas. 

Si bien el incendio se ha contenido en la estructura original, continúa saliendo humo denso del sitio debido al techo de concreto derrumbado. Los altos niveles de calor aún impiden que los contratistas de demolición accedan de manera segura al interior del edificio. 

DAFR continuará monitoreando la situación de cerca, aplicando agua para evitar que se vuelva a encender y garantizando la seguridad de vida de todos en el lugar. Se recomienda nuevamente a los residentes cercanos que eviten la exposición al humo, especialmente a aquellos con afecciones respiratorias. 

En un último comunicado de prensa, el Departamento de Bomberos del Condado de Doña Ana (DAFR) confirmó que el incendio en Stahmann Farms está completamente extinguido y sigue el monitoreo en curso  

Los residentes deben tener en cuenta que, si bien aún puede haber algo de humo residual en el aire mientras se disipa, el DAFR tiene dos bomberos que permanecen en el lugar para la vigilancia del incendio, una fase de monitoreo, para garantizar que no haya más incidentes. 

¡INSÓLITO! Impuestos Increíbles de la Historia

Upper part of a statue of ancient Egytpiant pharaoh Thutmose III, isolated limestone head and torso of a king of Egypt

Algunos tuvieron tanto impacto que incluso provocaron guerras. Quizás el caso más notorio fue el arancel sobre el té y otros bienes que llevó a los colonos en Estados Unidos a rebelarse contra la corona británica, lo que dio pie a la guerra de independencia en el país. En tiempos más recientes, las tasas sobre algunos productos dañinos, por ejemplo las bolsas de plástico, uno de los principales contaminantes del planeta, ha logrado reducir su uso. Pero la historia de los impuestos también está repleta de gravámenes que, por lo menos a primera vista, suenan hasta ridículos. 

Los faraones del Antiguo Egipto usaban recaudadores de impuestos, llamados escribas, para recolectar dinero de sus súbditos. Los impuestos no eran directos, sino que tasaban ciertos productos. Ninguno estaba más arancelado que el aceite para cocinar. Los egipcios no solo tenían que pagar una tasa para poder usar aceite. Además, estaban obligados a comprar el aceite del faraón, ya que este tenía el monopolio sobre el producto. Pero el abuso no terminaba ahí: reutilizar el aceite estaba prohibido y el gobernante enviaba a sus funcionarios a revisar que la gente solo usara aceite fresco. 

Cerca del 1500 al rey Enrique VIII de Inglaterra se le ocurrió otra cosa curiosa con la que podía lucrar:las barbas. Impuso un impuesto a todo hombre que usara barba, con una tasa que variaba según la condición social del usuario. “La idea era que fuera una señal de clase alta.(Indicaba que) tenías suficiente dinero como para pagar una tasa para usar tu barba”, explicó una experta en impuestos británica. 

En 1696 los británicos hallaron otra manera de cobrar impuestos a los más ricos. Buscando evitar ser obvios, lo hicieron de una forma creativa: empezaron a arancelarlas ventanas. Cuantas más ventanas tuviera una casa, más impuestos tenía que pagar su dueño. La lógica era que las personas más acaudaladas tenían las propiedades con el mayor número de ventanas. Lo cierto es que este impuesto llevó a que las personas construyeran casas con menos ventanas. Incluso hoy en algunas casas antiguas pueden hallarse espacios donde hubo ventanas quefueron sellados con ladrillos. Los problemas de salud que trajo la falta de ventilación hicieron que en 1851 el impuesto fuera anulado. 

Aunque pueda sonar gracioso, las flatulencias de las vacas contienen metano, uno de los principales causantes del calentamiento global. Es por eso que algunos países de la Unión Europea cobran un impuesto por cada vaca.  El país que más le cobra a los ganaderos por las flatulencias de sus vacas es Dinamarca, donde por cada animal se debe pagar US$110 en aranceles. 

¡Eso sí que es una costosa factura de gas! 

Los patéticos discursos de Lula y Petro en la ONU

Los discursos de los presidentes de Brasil y Colombia en la jornada inaugural de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York el martes 24 de septiembre fueron patéticos. Ambos condenaron a Israel por las guerras en Gaza y Líbano, hablaron sobre Ucrania y lamentaron la crisis política en Sudán. Sin embargo, ignoraron por completo una de las mayores crisis de refugiados del mundo que está teniendo lugar al lado de sus propios países: Venezuela. Ni el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, ni su par colombiano, Gustavo Petro, denunciaron al dictador Nicolás Maduro por haberse robado las recientes elecciones de Venezuela, ni por sus asesinatos de miles de manifestantes pacíficos en los últimos años, ni por el éxodo masivo de unos 8 millones de venezolanos -más del 20% de la población – desde que asumió el poder en 2013. La omisión de Venezuela por parte de Lula y Petro en sus discursos ante la ONU fue aún más ridícula si se considera que propusieron planes grandilocuentes para resolver las guerras en Ucrania y el Medio Oriente, como si ellos fueran actores importantes o tuvieran alguna influencia en esas partes del mundo. Lula promocionó un plan conjunto de Brasil con China para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, que según el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, es totalmente favorable a Rusia. Lula comenzó su discurso saludando a la delegación palestina en la asamblea, y – aunque mencionó que Hamas inició esta última ronda de hostilidades – culpó principalmente a Israel por la guerra contra los grupos terroristas palestinos que han estado pidiendo la aniquilación de Israel durante décadas. 

Petro, a su vez, hizo un discurso aún más absurdo. El presidente colombiano, que ha sido acusado por funcionarios israelíes no solo de ser antisraelí sino antisemita, dedico más tiempo a hablar de la guerra entre Israel y Hamas que de cualquier otro conflicto. Petro acusó a Israel de llevar a cabo un supuesto “genocidio” en Gaza, sin decir que el grupo terrorista Hamas comenzó la guerra invadiendo Israel hace casi un año y asesinando a unos 1,200 civiles inocentes, entre ellos mujeres, bebés y 250 jóvenes que asistían a un concierto de música. Petro tampoco mencionó que Hamas ha estado atacando a Israel y pidiendo su destrucción durante muchos años. Para crédito suyo, en su discurso ante la Asamblea General, el presidente Joe Biden mencionó a Venezuela al hablar de la necesidad de defender la libertad y la justicia en el mundo. “Lo vimos, ese anhelo universal de derechos y libertad, en Venezuela, donde millones emitieron su voto por el cambio. No ha sido reconocido, pero no se puede negar. El mundo sabe la verdad”, dijo Biden, refiriéndose al fraude electoral de Maduro del 28 de julio. El presidente de Argentina, Javier Milei, también menciono a Venezuela en su discurso ante la Asamblea General, y arremetió contra las Naciones Unidas por permitir que “las dictaduras de Cuba y Venezuela” ocupen asientos en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. 

Asimismo, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, dijo en su discurso que su país rechaza cualquier represión de la libertad y la justicia “como está sucediendo ahora mismo en Venezuela y Nicaragua”. Irónicamente, ningún otro país del mundo se ha visto más afectado por el éxodo de migrantes venezolanos que Colombia y Brasil. Mas de 2.4 millones de venezolanos han huido a Colombia y más de 500,000 a Brasil en los últimos años, según cifras de la ONU. La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, me dijo en una entrevista reciente que “tres, cuatro, cinco millones de venezolanos más” podrían huir a países vecinos si no hay esperanzas de que se restablezca la democracia en Venezuela. Las solicitudes de asilo de venezolanos en Brasil han aumentado un 25% desde el reciente fraude electoral de Maduro. En lugar de tratar de resolver conflictos en países lejanos que apenas conocen, Lula y Petro deberían haber pedido que se renueven los esfuerzos para restaurar la democracia en Venezuela, que es la mayor catástrofe humanitaria de América Latina en la historia reciente, y está afectando a sus respectivos países más que cualquier otro conflicto global. 

 

Las Cruces: Amenazó a Procurador desde Ohio

Publicado en 2024

Un hombre de Ohio evitó ir a prisión y fue sentenciado a tres años de libertad condicional por enviar un mensaje de voz amenazador con matices racistas a un fiscal de distrito de Nuevo México el año pasado, dijeron las autoridades. Los fiscales dijeron que a Donald Walter Fowler, de 47 años, de Lido, Ohio, no le gustó la forma en que las autoridades y Gerald Byers estaban manejando la investigación de un tiroteo fatal que involucró a un oficial de policía de Las Cruces en octubre. pasado. 

Dijeron que Fowler tenía como blanco a Byers, quien es negro. Fowler fue acusado de dejar un mensaje de voz lleno de impropios el 26 de octubre para Byers, que incluía “debería haber una soga en tu futuro”. 

Las autoridades dijeron que los registros rastrearon la llamada al teléfono de Fowler quien fue arrestado en noviembre, acusado el mes siguiente y llegó a un acuerdo de culpabilidad en junio. Fowler enfrentaba hasta tres años de prisión en su sentencia por un cargo grave de comunicar amenazas interestatales. Jessica Martin, abogada de Fowler, no devolvió de inmediato una llamada el miércoles en busca de comentarios sobre el caso. 

Byers dijo que la amenaza de Fowler interrumpió las operaciones de la agencia policial, requirió medidas de seguridad mejoradas en la oficina del fiscal de distrito y requirió medidas de seguridad adicionales para su hogar y su familia. 

Estados Unidos está sumido en intensos debates sobre justicia, raza y democracia. Los fiscales negros han surgido como figuras centrales que litigan esas cuestiones, destacando los logros y los límites de los esfuerzos comunitarios negros para reformar el sistema de justicia. 

SEGUIR

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

RECIENTES