Inicio Blog Página 35

Las Cruces: Fuego Consume Tienda de Madera

Un almacén y varias pilas de madera ardieron antes de que los bomberos de Las Cruces pudieran extinguir el incendio el sábado. 

Poco antes del mediodía del sábado 28 de septiembre, los bomberos fueron enviados a un incendio estructural en L & P Building Supply en 101 N. Archuleta Rd. Los equipos llegaron y encontraron un almacén y varias pilas de madera en llamas. 

Los bomberos atacaron el incendio y pudieron controlar el incendio del almacén en aproximadamente 20 minutos. Varias pilas de madera tuvieron que ser retiradas con una carretilla elevadora para atacar y extinguir el material en llamas. 

Dos docenas de bomberos ayudaron con la llamada. 

La causa del incendio aún está bajo investigación. No se reportaron heridos y aún se deben determinar las estimaciones de daños. 

¡INSÓLITO! Guerras Ridículas

Santos Gutiérrez, futuro presidente de Boyacá -hoy parte de Colombia- cursó estudios en la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica; allí conoció a Josefina, su enamorada belga. En sus planes estaba casarse y, una vez convertida en su esposa, llevarla consigo en su viaje de regreso a Boyacá, pero los padres de Josefina no aprobaron la relación y se opusieron al matrimonio. 

Sin esposa y humillado por los belgas, Santos Gutiérrez regresó al país, donde despechado y absolutamente fúrico, escribió una misiva declarándole la guerra al Reino de Bélgica. 

Los belgas ni por enterados se dieron puesto que, debido a lo ineficiente que era el correo de la época Boyacá está en la cordillera oriental de los Andes la misiva nunca llegó y se extravió. 

El caso es que en 1988 el gobierno belga y el entonces gobernador de Boyacá protagonizaron los titulares al firmar un armisticio para sellar la “paz”. Asistieron a la ceremonia los embajadores de China, Países Bajos y Marruecos. 

Además, el gobierno de Bélgica pagó $160 millones de pesos colombianos como “indemnización” de guerra, poniéndole fin a un conflicto en el que no se disparó ni una sola bala. 

Otro caso es el conocido como “La guerra del Balde” entre dos ciudades-Estado de la Italia medieval: Bolonia y Módena. La una era güelfa (apoyaba al Papa), la otra era gibelina (partidaria del emperador). Una tropa de soldados de Módena invadió Bolonia para robar un balde de roble en pleno centro de la ciudad. En medio de toda la tensión que existía entre ambas, Bolonia se sintió profundamente humillada y exigió el retorno del dichoso balde. Módena se negó. La guerra duró años, y si bien el balde fue un pretexto en medio de miles de razones, la batalla de Zappolipo puede considerarse efectuada por la recuperación del balde. Después de 12 años, Módena se quedó con él. 

Finalmente, conocida en Honduras y El Salvador como guerra de las Cien Horas y en El Salvador como guerra de Legítima Defensa, fue un conflicto que El Salvador gana militarmente, pero no políticamente. 

El nombre se tomó del inglés: Football War o Soccer War, debido a la coincidencia con un partido de fútbol que el 26 de junio de 1969 enfrentó a las selecciones nacionales de El Salvador y Honduras, con motivo de la clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1970. Lo cierto es que el gobierno de Honduras había emprendido una expropiación masiva de terratenientes salvadoreños ilegalmente en su país por el creciente descontento de los campesinos connacionales sin tierras. La afición futbolera ayudó mucho a que los ánimos escalaran. Entre el 14 al 30 de julio murieron cerca de 2,000 personas. Ambos bandos utilizaron aviones obsoletos veteranos de la Segunda Guerra Mundial. 

El Zorro

0

¿Cómo está mi gente? ¿Todo bien raza? Los saluda su amigo del alma, El Zorro. El mismo que se mete donde no lo invitan y pregunta lo que otros no se animan. Veamos, dijo un ciego… 

Para comenzar este despacho El Zorro pregunta la causa de tanto complejo de parte de muchos, en particular si son autoridades. ¿Les da vergüenza decir que somos de acá? Con apellidos en español miran para abajo a su propia gente y paran la nariz apuntando al norte como que les da “cosa” que los vean como son. ¡Hay cada caso! ¿Vieron que ponen a sujetos que ni hablan en nuestro idioma para puestos de comunicación? Cuando se les reclama que nosotros somos mayoría, y que con nuestros votos e impuestos están en sus estratégicos lugares de mando, se olvidan de sus orígenes y, aunque no saben como combinar los colores de su ropa, corren a buscar el gel de alcohol para desinfectarse si nos dieron la mano. Cuando El Zorro les dice que sus juntas públicas deberían ser en español dicen que de repente se les olvidó, que ellos solo hablan el “inglich”, aun si es con acento espantoso. El Zorro espera pacientemente las elecciones que vienen y será implacable destapando a los que anden mintiéndole al pueblo de aquí en más. Parece que algún par de balconeadas se hacen necesarias para bajarle los humos a algunos que se creen más de lo que en realidad son… esos que dijeron alguna vez que los periódicos son intrascendentes. (Si no lo entienden les recomendamos leerlo dos veces). Saben y sabemos quienes son… Ya veremos. Están advertidos. 

Va de vuelta. Al pueblo se lo respeta y los medios de comunicación estamos precisamente para eso.  El Zorro espera sinceramente que la advertencia enderece a algunos espíritus perdidos que menosprecian el poder del pueblo y sus comunicadores.  

Algo bueno, El Zorro hace una pausa para celebrar que nuestra super diseñadora obtuvo un super mega título como ‘Doctora en Diseño’. La misma profesora universitaria que nos arma estas páginas que disfrutamos semana por medio ahora tiene un nuevo diploma en su colección. Una felicitación a una gran y talentosa profesional que trabaja incansablemente creando y compartiendo mensajes que vemos impresas o en línea a diario. Felicitaciones Doctora Vianey “Mane” Arce Ponce.  

Anuncio importante: En el siguiente número tendremos una Guía de Voto que traemos gracias al esfuerzo de la Liga de Mujeres Votantes del Sur de Nuevo México. Le hemos puesto mucho trabajo y dedicación para traerles estas páginas y queremos reconocer el esfuerzo que esta organización de mujeres hace a nivel nacional y su capítulo local promoviendo el derecho al voto de todos. Hace unos días nuestros hermanos de México estrenaron la primera presidencia de una mujer y en pocas semanas podría suceder lo mismo aquí. Para El Zorro, mucho más importante de si es mujer u hombre está que sea buena o bueno, que le salgan las cosas bien y que todo suceda en paz y con respeto. Usted, por favor, vote. Nada más. Aúuuu…   

Dulces retirados de Walmart y Target por riesgo de salmonela

0

Según un aviso de retirada de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, se han retirado del mercado caramelos y snacks de Palmer Candy Company vendidos en tiendas minoristas como Walmart y Target debido al riesgo de intoxicación por salmonela. 

Aunque la retirada se inició en mayo, se reclasificó como una “retirada de clase I” el 6 de agosto de 2024. 

La FDA define una retirada de clase I como “una situación en la que existe una probabilidad razonable de que el uso o la exposición a un producto infractor provoque graves consecuencias para la salud o la muerte”. 

A pesar de la reclasificación, no se han reportado lesiones ni enfermedades en relación con la retirada. 

Según el aviso de la FDA, todos los productos incluidos en la retirada eran pretzels, galletas y mezclas para snacks. 

Desde la retirada inicial, Palmer Candy Company ha detenido la producción de los productos afectados. 

Operación Apollo X. CBP intercepta drogas y fugitivos

0

La mayor redada de drogas durante el período ocurrió el 19 de agosto en el puerto de entrada de Ysleta. Oficiales de CBP incautaron 150 libras de metanfetamina, dijo la agencia. 

La incautación ocurrió poco después de las 4 p.m. cuando un ciudadano estadounidense de 18 años ingresó al puerto desde México. Los oficiales de la CBP en el área de inspección primaria seleccionaron su vehículo para una exploración secundaria de rayos X que reveló numerosas “anomalías” en la apariencia del automóvil, según la CBP. 

Un perro detector de drogas de la CBP revisó el automóvil y alertó a los oficiales sobre la presencia de narcóticos. Los oficiales de la CBP continuaron su examen y localizaron 129 paquetes de metanfetamina en los paneles de las puertas, el techo, el piso y el parachoques trasero del automóvil. 

El conductor fue asegurado y entregado al Departamento de Seguridad Pública de Texas. 

Además de esta incautación de drogas, los oficiales de la CBP del área también realizaron incautaciones adicionales de metanfetamina, fentanilo, cocaína y marihuana durante el período de tiempo. 

Los oficiales de la CBP también encontraron a 26 fugitivos del Centro Nacional de Información sobre Delitos (NCIC) que estaban siendo buscados por la policía. Los arrestos del NCIC incluyeron personas buscadas por una variedad de cargos que incluyen explotación sexual de un menor, fraude, cargos por drogas, robo y más, según la CBP. 

CBP también administró multas por $3,125 contra 12 personas que fueron descubiertas transportando productos agrícolas prohibidos a los Estados Unidos desde México. Los artículos confiscados incluían carne de cerdo, mangos, granadas y plantas vivas. 

Los oficiales de la CBP también confiscaron dos pistolas y varias rondas de municiones durante el período. También registraron varias violaciones de derechos de propiedad intelectual y confiscaron más de $90,000 en moneda no declarada durante este período. 

Whites City – Carlsbad: Tres terremotos sacuden el sur de Nuevo México

Tres terremotos sacudieron el sur de Nuevo México, ocurriendo en rápida sucesión cerca de Whites City. El primero, un temblor de magnitud 3,9, se produjo a 35 millas al sur de Whites City a las 11:01 a.m. hora local. A este le siguieron dos terremotos más pequeños, un temblor de magnitud 2,8 a las 11:03 a.m. y un terremoto de magnitud 2,6 a las 11:04 a.m., lo que generó preocupación entre los residentes. 

Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el epicentro de los tres terremotos se ubicó cerca de la frontera con Texas, cerca de la ciudad de Juárez, México. Los terremotos tuvieron una profundidad cercana a la superficie, de entre 1.5 y 4 millas. Los ciudadanos han comenzado a informar sus experiencias a través de la herramienta “¿Lo sentiste?” del USGS, contribuyendo al mapa de intensidad de Internet de la comunidad. 

El sismo más fuerte, de magnitud 3,9, se sintió en toda la región, aunque no se han reportado daños. La actividad sísmica en esta parte de Nuevo México es poco común, pero no inédita. Las autoridades alientan a los residentes a que informen de sus experiencias para comprender mejor el impacto de los terremotos. 

LAS CRUCES: Identifican y arrestan a ladrón de tiendas

El Departamento de Policía de Las Cruces identificó y arrestó a David Alan Leonard, de 32 años, por hurto en tiendas luego de que un video publicado en las redes sociales mostrara un robo en una tienda minorista local. 

Con la ayuda de los socios de Protección de Activos Minoristas, la Unidad de Extensión Comunitaria del LCPD identificó a Leonard como el individuo enmascarado responsable de la serie de robos. 

La investigación, que duró varios meses, reveló que el ladrón de tiendas ingresaba a las tiendas minoristas varias veces al día mientras ocultaba su rostro con una máscara. Los investigadores seguirán colaborando con las empresas minoristas para identificar cada incidente y presentar cargos en función del valor total de los bienes robados. 

Se emitió una orden de arresto por delito grave contra Leonard por hurtar más de $500 en Rack Room Shoes. Leonard fue localizado y arrestado sin incidentes. 

Se cree que el ladrón de tiendas está trabajando con un grupo organizado local de robo de tiendas minoristas, por lo que la investigación permanecerá abierta. Si su negocio puede haber sido afectado por este ladrón de tiendas, comuníquese con el LCPD al (575) 526-0795. 

Que el adiós de Pablo sea el último

0

POR ISMAEL CALA 

La trágica muerte de Pablo Leiva Inzunza, estudiante de Medicina en Chile, ha puesto en evidencia una problemática global que afecta a los profesionales de la salud: el suicidio asociado al estrés, la presión y el maltrato durante la formación médica. La realidad es que, más allá del dolor y el duelo, es imperativo considerar soluciones prácticas que aborden esta crisis silenciosa y creciente en el ámbito de la salud. 

La presión constante en los internados y prácticas profesionales, sumada a un ambiente de trabajo donde el maltrato puede ser confundido con la disciplina, está generando un impacto negativo en la salud mental de los futuros médicos. Como mencionaron los estudiantes de la Universidad de Valparaíso, “las prácticas clínicas son un lugar donde el maltrato se disfraza de docencia”. Esta afirmación no puede ser ignorada.  

Urge la revisión exhaustiva de las políticas institucionales que abordan el maltrato y el acoso en los entornos clínicos. Las universidades deben evaluar si estos protocolos son efectivos y si verdaderamente protegen a los estudiantes. 

Las instituciones deben implementar sistemas de reporte más accesibles y confidenciales, que permitan a los estudiantes denunciar cualquier forma de abuso o maltrato sin temor a represalias. Además, se requiere una política de tolerancia cero ante cualquier forma de acoso, acompañado de sanciones claras para los infractores. 

Es crucial entrenar a los supervisores y tutores en inteligencia emocional y liderazgo positivo. Estos formadores deben estar preparados para reconocer señales de agotamiento emocional o sufrimiento psicológico en sus alumnos y actuar de manera proactiva. 

Las universidades deben incluir en sus programas módulos de gestión emocional, mindfulness, y técnicas de reducción del estrés. Estas herramientas no solo ayudan a los estudiantes a manejar las presiones inherentes a su formación, sino que también son habilidades cruciales que utilizarán a lo largo de su carrera profesional. 

Siempre hablo en las conferencias acerca del personaje legendario de Quirón (el centauro herido) que dio origen a la palabra quirófano. Que esas heridas que ayudan a curar los médicos sean las únicas a las que tengan que enfrentarse los profesionales de la salud.  

Estos días se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio y como sociedad, debemos comprometernos a generar un cambio real que no solo reduzca los casos, sino que también construya un sistema de salud más humano, empático y solidario. 

www.IsmaelCala.com 

Twitter: @cala 

Instagram: ismaelcala 

Facebook: Ismael Cala 

¿Amigos con derecho? No juegue con fuego si no quiere quemarse

0
Doctora Nancy Alvarez
Doctora Nancy Alvarez

POR DRA. NANCY ÁLVAREZ 

¿Funcionan bien los amigos con derecho? Yo pienso que no. Según vimos en el show “Desiguales”, una persona tenía un amigo de muchos años. Una vez sintieron atracción y empezaron a salir juntos, pero en una relación abierta. O sea, no eran novios oficiales, pero andaban juntos para arriba y para abajo, el día entero. En ese interín pasó lo que muchas veces. Ella se enamoró, pero él dijo un día que la relación “no estaba funcionando” y mejor volvían a ser amigos. Claro, ella sí se flechó, y ahí está el problema. Como siempre digo, no juegue con fuego para que no quemarse. 

Los amigos con derecho pueden terminar así. Uno se enamora, pero el otro no. El corazón, e insisto en ello, tiene razones que la razón no entiende. Además, todo el que se mete en una relación sin compromiso, termina mal. Una relación así no tiene futuro. Una de las cosas más importantes para que funcione es que ambos estén de acuerdo en que lo más importante que se tiene es el uno al otro. Lo ideal, entonces, es mantenerse como amigos. 

Pero, ¿qué es un amigo con derecho? Una “relación abierta”, como mucha gente la llama. “Yo estoy con quien quiera, tenemos relaciones, salimos a bailar, hacemos el amor y todo lo de una pareja, menos el compromiso”. ¿Y qué pasa? Que muchas veces usted cree que se va a mantener así toda la vida y algún día se transformará en algo más serio. Lo que dicen los estudios es lo que pasó. El que menos quería un compromiso, terminó diciendo que “no”. Ella ya estaba enamorada, pero, por dignidad, aceptó y se alejó. 

Los amigos con derecho y las relaciones abiertas son peligrosos. En muchos casos, uno sale perdiendo. La mayoría de las mujeres no están listas para una relación con sexo y sin afectos. Tarde o temprano, salen los afectos, porque la mujer llega al sexo a través del afecto. Todo lo contrario a los hombres, que son expertos en sexo sin relación. Un hombre puede tener buen sexo con una mujer que le atraiga, sin establecer sentimientos profundos. La que se meta en ese lío, sale perdiendo si se enamora. Por otro lado, es peligroso porque hay sexo sin compromiso legal. Si usted sale embarazada, y más si está en relaciones abiertas con más de un hombre, no sabrá de quién es el niño. 

Hacer el amor no es beberse un vaso de agua, sino algo muy serio. Si no hay compromiso, no hay intimidad, ni justicia. Usted quizás está dando más que el otro, pero no puede exigir nada. No se meta en ese gancho, más vale sola que mal acompañada. 

www.DraNancy.com 

El debate presidencial ignoro a Venezuela, Cuba y México

El debate entre la candidata presidencial demócrata Kamala Harris y su rival republicano Donald Trump pasará a la historia como aquel en el que el expresidente hizo el ridículo al repetir la falsa afirmación racista de que los inmigrantes haitianos se están comiendo los perros y gatos de los estadounidenses en Ohio. Pero la larga lista de mentiras de Trump sobre los inmigrantes tapó el hecho de que ni él, ni Harris, ni los moderadores de la cadena ABC mencionaron siquiera varios temas de política exterior que afectan a millones de estadounidenses. Me refiero a las dictaduras cada vez más violentas de Venezuela, Nicaragua y Cuba, cuya brutal represión y desastrosas políticas económicas son la razón por la que tantos inmigrantes indocumentados de estos países están llegando a Estados Unidos. 

Y estoy hablando de lo que está pasando en México, el principal socio comercial de Estados Unidos en el mundo, donde la reforma judicial del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador probablemente convertirá al país en la mayor autocracia electa de América Latina. El debate duró una hora y 45 minutos y abordó varios temas de política exterior, incluyendo las guerras en Ucrania, Gaza y Afganistán. Y se mencionaron a varios dictadores, incluido al autócrata húngaro Viktor Orban. Casi 8 millones de venezolanos ya han huido de su país desde que Maduro asumió el cargo en 2013, y se espera que millones más se vayan tras el fraude electoral de Maduro del 28 de julio, que desató una nueva ola de represión. 

Trump y Venezuela 

Trump menciono a Venezuela de pasada, pero sin abordar el ataque de Maduro a la democracia y sus abusos a los derechos humanos. Trump afirmó que Venezuela está vaciando sistemáticamente sus cárceles para inundar Estados Unidos de criminales que se hacen pasar por migrantes, y que gracias a eso Venezuela se ha convertido en un país más seguro. Ambas afirmaciones son ridículamente falsas. Igualmente, sorprendente es que ninguno de los candidatos menciono la reforma judicial de México, que fue aprobada por el Senado mexicano de mayoría oficialista el mismo dia. Esta reforma permitirá al presidente populista de México controlar los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, la ha descrito como un riesgo para la democracia mexicana y una amenaza para los lazos comerciales entre Estados Unidos y México. 

En el debate, Trump, de 78 años, no tuvo respuestas para muchas de las preguntas que le hacían, y repitió constantemente afirmaciones ridículas sobre los inmigrantes, cualquiera fuera el tema del que estaban hablando. 

“Mira lo que esta pasando en las ciudades de todo Estados Unidos. Mira a Springfield, Ohio”, dijo Trump. “En Springfield, se están comiendo a los perros. La gente que vino de afuera. Se están comiendo a los gatos. Se están comiendo a las mascotas de la gente que vive allí”. 

Insultos a haitianos 

De hecho, el departamento de policía de Springfield dice que no ha recibido ninguna información de mascotas robadas y usadas como comida. Y la ciudad de Springfield dijo que no hay informes creíbles de mascotas heridas o muertas. Trump se hizo eco de una noticia falsa que había sido publicada en un grupo de Facebook de Springfield donde una persona escribió que la amiga de la hija de un vecino había perdido a su gato, y que podría haber sido comido por inmigrantes haitianos. La mayoría de las otras afirmaciones de Trump sobre la inmigración son igualmente absurdas. Si bien es cierto que la inmigración no autorizada alcanzó niveles récord en 2023, se desplomó este año después de que el presidente Joe Biden impuso nuevas restricciones a los solicitantes de asilo. Y las estadísticas del FBI dicen que los delitos violentos están en sus niveles más bajos en unos 50 años. 

En resumen, Trump perdió el debate en casi todos los frentes. Pero en materia de política exterior, fallaron los dos candidatos al no incluir en la discusión a Latinoamérica, la región que quizás más afecte la vida diaria de los estadounidenses en materia de inmigración, comercio, drogas, medio ambiente y oportunidades económicas. 

SEGUIR

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

RECIENTES